Las 21 divisiones

12
Las 21 divisiones Las 21 divisiones La 21 División es el conjunto de loases o espíritus que ofrecen diferentes dones o poder sobrenatural a las personas que los poseen, ya sea adivinación, poder curativo, entre otros. Cada santo de los que integran las 21 División tiene una serie de características propias, tales como color, bebida y atributos. El nombre de 21 División hace referencia al número de jerarquías en que se dividen los loases o espíritus. Estas divisiones son las siguientes: Leguas / Ogunes / Rodas / Locos / Guedes / Petros / Simbis / Locomis / Zombis / Indios / Nagos / Congos / Guines / Niñillos / Caes / Dangueles / Shuques / Piues / Difemayos / Petifones / Marasa La 21 División está organizada en tres grupos atendiendo a las características: División Blanca, División India y División Negra. División Blanca: esta categoría se asiste sobre el altar. Dentro de esta categoría se incluyen: Santa Ana (Anaísa), Patrón Santiago (Ogún Balenyó), Virgen Dolorosa (Metresilí), San Antonio (Papá Legbá), San Carlos Borromeo (Candelo), Santa Elena (La Gunguna), Santa Clara (La Señorita), Virgen de la Candelaria (Candelina). División India es aquella en la que los loases o espíritus proceden de los indígenas. Estos loases son del agua, y cuando se manifiestan piden que se les rocíe con agua por la cabeza, aunque algunos de ellos son completamente secos como es el caso de Tindjo Alague (San Rafael). La División India se coloca en el piso al igual que la División Negra, pero se deben mantener lejos de los otros santos, ya que estas dos divisiones nunca se deben unir. Esto se debe a que los petroses de la Division Negra les gusta la sangre, contrario a los indios. A los loases de la División India se les ofrece ron, frutas, café sin endulzar y tabaco.

Transcript of Las 21 divisiones

Page 1: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

La 21 División es el conjunto de loases o espíritus que ofrecen diferentes dones o poder

sobrenatural a las personas que los poseen, ya sea adivinación, poder curativo, entre otros. Cada

santo de los que integran las 21 División tiene una serie de características propias, tales como

color, bebida y atributos.

El nombre de 21 División hace referencia al número de jerarquías en que se dividen los loases o

espíritus. Estas divisiones son las siguientes:

Leguas / Ogunes / Rodas / Locos / Guedes / Petros / Simbis / Locomis / Zombis / Indios / Nagos

/ Congos / Guines / Niñillos / Caes / Dangueles / Shuques / Piues / Difemayos / Petifones /

Marasa

La 21 División está organizada en tres grupos atendiendo a las características: División Blanca,

División India y División Negra.

División Blanca: esta categoría se asiste sobre el altar. Dentro de esta categoría se incluyen:

Santa Ana (Anaísa), Patrón Santiago (Ogún Balenyó), Virgen Dolorosa (Metresilí), San Antonio

(Papá Legbá), San Carlos Borromeo (Candelo), Santa Elena (La Gunguna), Santa Clara (La

Señorita), Virgen de la Candelaria (Candelina).

División India es aquella en la que los loases o espíritus proceden de los indígenas. Estos loases

son del agua, y cuando se manifiestan piden que se les rocíe con agua por la cabeza, aunque

algunos de ellos son completamente secos como es el caso de Tindjo Alague (San Rafael).

La División India se coloca en el piso al igual que la División Negra, pero se deben mantener

lejos de los otros santos, ya que estas dos divisiones nunca se deben unir. Esto se debe a que los

petroses de la Division Negra les gusta la sangre, contrario a los indios.

A los loases de la División India se les ofrece ron, frutas, café sin endulzar y tabaco.

Page 2: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Cuando estos loases suben a la cabeza llegan pidiendo agua, entonces se procede a rociarlos;

luego piden ron y tabaco.

A estos loases se acostumbra a prendérseles siete velas de diferentes colores, pero cada santo

tiene un color específico.

División Negra: Esta división se asiste en el piso o en un lugar acondicionado con tierra, comida

especial cocida sin sal ni aceite (moro de habichuela negra, cazabe, batata). Dentro de esta

categoría se incluyen: San Elías (Barón del Cementerio), San Expedito (Guedé Limbó), Santa

Marta (La Dominadora, Ezili Kénwa).

Algunos de los Loas o Misterios, como también se les conoce, a parte de llamárseles "Santos",

dentro de las 21 División son los siguientes:

Anaísa Pyé- Santa Ana

Bakúlu Baká-San Felipe

Barón Del Cementerio-San Elías

Belié Belcán-San Miguel

Cachita-Nuestra Señora de la Caridad

Candelina-Nuestra Señora de la Candelaria

Candelo Cedifé-San Carlos Borromeo

Centinela-San Sebastián

Clementina-La Virgen Milagrosa

Damballah-San Patricio

Ezili Ailá (Alaíla)-Nuestra Señora de la Alta Gracia

Ezili Danthó-Santa Bárbara Africana

Ezili Kénwa-Santa Marta

Filomena Lubana-Santa Marta La Dominadora

Gran Bwa-San Judas, San Cristóbal

Gran Solié-San Nicolás del Sol

Gran Toro (Toroliza)- Cristo de las Buenas Esperanzas

Gunguna-Santa Elena

Jan Bakéo-San Pedro

Jan Ferro-San Marcos de León

Kriminelo (Jan Kriminel)-San Sebastián, San Pancracio

La Señorita-Santa Clara

Marassa-San Cosme y San Damián

Metresilí-La Dolorosa

Ofelia Balenyo-La Virgen de las Mercedes

Ogún Balenyo-San Santiago

Ogún Batalá-San Martín de los Caballeros

Ogún Fegai-San Jorge

Papá Legbá-San Antonio

Anaísa Pyé- santa ana

Page 3: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Sin duda alguna, uno de los Misterios mas famosos, y en muchos casos uno de los mas queridos

de Las 21 Divisiones es Anaisa Pyé (Santa Ana). Su día de fiesta es el 26 de Julio. Ya que ella es

la esposa de Belié Belcan , en todo altar del Voodun Dominicano encontraran la imagen de Santa

Ana al lado de la de San. Miguel Arcangel.

Anaisa Pyé es una Metrésa muy coqueta y femenina. Para los Dominicanos, ella es la Reina del

amor! Cuando "sube" Anaisa Pyé en cabeza, ella normalmente sube con risas y carcajadas. Su

color es el amarillo y oros. Cuando sube se pone un fula (pañuelo) amarillo o de oro brillante. Se

pone su blusa o se amara otro fula atraves del pecho. Y para finalisar su vestuario, se pone una

falda de amarillo o de brillo. Normalmente estas faldas son hasta los tobillos del caballo con una

rajada hasta la rodilla. Pero puede ser la falda mas corta, ya que hay veces que ella se la pone

largas, y las rueda para ariba y las hacé una mini falda. Despues de ponerse la ropa, se maquilla.

Se pone su pinta labios (usualmente rojo), y hay caballos que les tienen hasta polvo de

maquillaje. Despues se pone sus prendas. Las cadenas, los brasaletes y algunas veces, si el

caballo le tiene, los brasaletes de los pies!

Despues de vestirse, ella pide su perfume. Se perfuma desde los pies hasta las cabeza y luego de

la cabeza hasta los pies de nuevo. Despues ella pide su cervesé (cerveza) esa es su bebida, y su

cigarigisté (cigarillo). Despues de todo esto, ella esta lista para consultar. Anaisa Pyé es una

Metrésa muy alegre y coqueta! Ella le encanta bailar, reir, beber, fumar. A ella le gusta hacer de

TODO! Sus fiestas son muy lindas y llenas de flores de colores, y una mesa muy atractiva. Pero

a pesar de todo esto, ella tiene su punto petró. Pero, apesar de todo Anaisa Pyé, como ya dijé, es

una Metrésa bien alegre y contenta. En el Voodun Dominicano, ella se usa para cosas del Amor

y para la felicidad en le hogar.

Hay gente que dicen que es prostituta. Eso no es correcto. No es culpa de ella que Anaisa es una

mujer que con sus miradas y formar de ser, ella puede lograr lo que ella quiere. Tambien hay

gente que dice que ella es Oshun (diosa de amor en Santeria), pero no es cierto. Esta dos

deidades tienen misma caracteristica pero no son igual. Anaisa se usa para las situacciones de

Page 4: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

amor y amarres de marido o hasta endulzar una persona. Cuando Anaisa sube en cabeza ella

traiga alegria y armonia. Ella pone a todo el mundo en una forma contenta. El color que Anaisa

usa es el rosado y amarillo.

Ogun Balenyo, (San Santiago Apostol)

Uno de los Misterios mas respestados de Las 21 Divisiones es Ogun Balenyo, (San. Santiago

Apostol). Su dia de fiesta es el 25 de Julio. Su color (al contario del Vodou Haitmano, que es

rojo) es azul. Su bebida es vino rojo. Y fuma tabaco. Ogun Balenyo, es un Lwa muy serio!

Cuando el sube en cabeza, los presente se callan para oirlo hablar. El es bien respetado. Como el

es el esposo de Metresili, en los altares Dominicanos, se encontrara su imagen al lado de la

Metresili. Ogun tambien es delicado. El tampoco no se sube si el sitio esta sucio. Al igual, el

caballo debe de estar libre de ron, para el subir. Pero cuando el si sube, Ogun Balenyo, habla con

firmesa y con una voz muy baronil. Da el saludo de los Loases, "Bonswa a la Societi!" Pide su

fula, azul, y alguna veces su bata y capa, tambien azules. Despues de estar vestido, pide su vino,

y su tabacco Luego esta listo para consultar. En el Vodou Haitmano, Los Ogunes son guerreros,

y Balenyo es usado para curar. En el Voodun Dominicano, Ogun Balenyo es usado para lo

mismo, pero tambien para contra los enemigos.

Filomena Lubana-SANTA MARTA LA DOMINADORA

Page 5: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Esta pagina es dedicado a Santa Marta La Dominadora.

Santa Marta es una Lwa Metresa parte de las 21 Divisiones. Santa Marta tiene varios nombres

con que ella responde. Filomena Lubana, Morena o Santa Marta. Ella es un Lwa parte de la

Division negra. En esa Division esta Guede que el esta encargado de las tumbas en el cemeterio,

Baron Del Cemeterio es el rey o el dueno de cemeterio donde los Guedes viven y trabaja junto

con el y Santa Marta. Tambien incluyendo Madam Bridget que es la esposa verdadera del Baron.

Santa Marta es una Lwa muy misteriosa y bella. Ella le gusta trabajar con los que es la serpiente

con que ella domina todo. Tambien es una mujer muy seria y muy respetable entre todos los

Lwas. Con sus miradas y bailes ella puede dominar a cual que hombre y mujer. Ella le gusta

cafe, tabaco, canela, y otras cosas que son bastante para mecionar. El serpiente es una de las

cosas mas importante a Santa Marta. Ella cuida a sus hijos de todo. Si alguien se mete con sus

hijos, no hay nadie ni Lwa que puede tranquilizar a ella. Solamente Bondyie. Sus colores son

variables. Ella le gusta el verde, morada y el amarillo. Alguna veces cuando ella esta de guerra le

gusta poner algo rojo tambien. Ella se han visto entro otro religiones espiritual como el Palo,

Sanse y otro cosas espiritual, porque Santa Marta no importa ni tiene miedo a nada, pero su

verdadero asiento es en Las 21 Diviciones.

Su dia festival es el 29 de Julio

fiesta a Santa Martha "La Dominadora"

Candelo Cedifé-San Carlos Borromeo

Page 6: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Candelo Cedife

Uno de los Misterios que es mi favorito. Candelo Cedife es un Lwa serio. Candelo es un Misterio

que se encuentra en muchas partes del mundo. En Puerto Rico, Candelo se sirve en el Sanse y la

Brujeria debajo de los puntos de los Muertos. En ciertas lineas, el es conocido como el propio

Baron del Cementerio. Poderoso pero humilde, el es bien estricto.

Candelo Cedife trabaja con el fuego. Amante de el calor y enemigo del frio, el color de Candelo

es rojo. El bebe tafia (ron) y fuma un puro (cigarro). Cuando monta un Caballo de Misterio, el

pide su fula que se amarra en la cabeza. Despues, tres velitas que el usa para calentarse. Despues

se come el fuego! Coje su puro y ron y esta listo para consultar!

Candelo habla con un acento duro. El avisa a los servidores, pero raramente se enoja – solamente

cuando la gente no estan cojiendo los avisos de una manera seria. Es un Viejo, y por esa razon

nosotros lo llamamos Papa Candelo o’ El Viejo Candelo.

Candelo tiene siete puntos, pero el punto que se ve mas frecuentemente en cabeza es Candelo

Cedife. Cedife es Kreyol, de Ayiti, que quiere decir “Es Fuego” Asi notamos, que Candelo es

Fuego.

Curando los enfermos, protejiendo la gente, despojando contra el mal, Candelo Cedife es un

Misterio que hace mucha Caridad. Candelo es muy conocido por su amor de los ninos y muchas

veces les da un resguardo contra la envidia.

Nosotros le hacemos un fuego hecho de agua Florida y ron. Candelo usa este fuego para hacer

despojos y limpias para la gente. Muchas veces, Candelo mismo anda sobre el fuego hasta que se

apage. A veces, Candelo se echa agua florida sobre las manos, las prende con fuego y limpia la

gente contra cruces espirituales.

Para servirle a Candelo le ofrecimos un vasito de Ron y le fumamos un puro. Se hace un fuegito

Page 7: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

para calentarlo, y a hacer esto se hace sus peticiones. La imagen de Candelo Cedife es San

Carlos.

METRESILI- La Dolorosa

Sin duda alguna, una de las metresas mas puras y bellas de Las 21 Divisiones es Metresili ( La

Virgen Dolorosa ). Sus colores son rosado, blanco, y azul claro. Su dia de fiesta es el 15 de

Septiembre. Sus bebidas son vino rojo, champagne y refresco rojo. Cuando sube en cabeza, sube

llorando con un llanto. Es bien refinada. Para ella subir, tiene que ser la primera en la fiesta,

porque no quiere estar presente despues de que hallan fumado, y bebido. Ademas para ella subir,

el caballo, tiene que no haber hecho nada sexual por lo menos 3 dias antes de ella subir. Al igual

que el cuarto donde esta presente. Despues manda a preparar una fuente de agua clara, agua

florida, perfume y petalos de rosas si hay, para que todos presente se laven las manos antes de

ella saludarles. Despues de estar en cabeza, ella pide su fula rosado, o azul claro, y sus prendas y

perfume. Se le da vino o champagne en una copa, y pide un cigarillo fino (Capri). Hay que

ponerle una alfombra blanca, sin usar, para ella poner sus pies para que ellos no toquen el piso.

Luego ella esta lista para saludar y consulta, si ella quiere, ya que Metresili lo mas que dura en

cabeza son como 5 s 10 minutos, 15 a lo mas! Metresili puede ser "usada" para cosas del amor.

otra foto de metresili

Page 8: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Belié Belcán-(San Miguel Arcangel)

Otro Lwa muy importante de Las 21 Divisiones es Belie Belcan (San Miguel Arcangel). Su dia

de fiesta es el 29 de Septiembre. Sus colores son verde y rojo. Belie Belcan es un Misterio bien

viejo, por lo tanto, el es muy respetado. Es de la Divicion Blanca. Cuando "sube" en cabeza, el

cuerpo del caballo se encoje un poco, ya que Belie Belcan es un Lwa "chiquito". Al igual, se le

encoje el pie derecho, porque tambien el es un Misterio cojo. Ya en cabeza, el da el saludo de los

Misterios:"Bonswa a la Societie!" Despue de esto, el se pone sus fulas. Un verde en la cabeza,

uno rojo atraves del pecho del hombro izquierdo, y otro verde atraves del derecho. Despues el

pide su tabaco, y despues su rom. Despues de todo esto, el esta listo para consultar. El viejo tiene

una voz medio ronca, pero habla fuerte. En el Voodun Dominicano, Belie es usado para romper

trabajos,revocaciones lo que sea. Pero mas contra el mal.

Papá Legbá-San Antonio

Page 9: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

A pesar de Papa Bon Dyi, el Misterio que es responsable de que los otros Loases "suban", es

Papa Legba (San Antonio o San Lazaro). Su dia de fiesta es el 13 de Junio, su color es maron y

fuma tabacco. Es muy raro que Papa Legba suba en una fiesta, pero si lo hace, delen GRACIA A

LA MISERICORDIA, porque todos los pasos estaran abiertos para la 21 Divisiones, y para los

otros Misterios para subir! Cuando si sube, pide su fula maron, y se pone una bata maron, y usa

un baston. En el Voodun Dominicano Papa Legba no es usado tanto como deberia de ser, como

lo es en Haiti. Pero si es importante.

San Elías-Barón Del Cementerio

el Lwa encargado de los muertos es El Baron del Cementerio (San Elias). Su dia de fiesta es uno

de controversia, hay unos que dicen que es el 17 de Abril, y hay otros que dicen que es el 20 de

Julio. Sus colores son negro y blanco. En algunas ocasiones, como el Baron del Monte, rojo es

Page 10: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

usado. Su bebida es jinebra, y cigarros le son ofrecidos. Mas sin embargo, el no consume estas

cosas mientras esta en cabeza, ya que cuando el toma posesion de una cabeza, el cuerpo del

caballo se estira frio y duramente sobre el piso, como ese de algun muerto. El no hace ningun

movimiento excepto aquel de cuando el abdomen del caballo le crece, como una panza. Cuando

Baron del Cementerio tome posesion, la plaza core a buscarle su fula, el cual es negro. Algunas

veces teniendo una cruz blanca en el medio. Si no tiene una cruz, la plaza. buscaria un crucifijo,

y se lo coloca en el vientre del caballo. Rapidamente todos comienzan a rezar el padre nuestro y

el ave maria y otras oraciones. Mientras los otros rezan, 4 velas blancas son prendida en forma

de cruz. Usualmente El Baron no dura mas de 1 minuto en cabeza. Despues el vientre del caballo

rapidamente se baja. Y el caballo es ayudado a levantarse del piso, eso es si no le sube Filomena

Lubana Santa Marta la Dominadora, o Guede despues de que el Baron del Cementerio se va de

cabeza. Su ayuda es tambien buscada cuando se trata de muertos. Si un caballo o una persona

esta siendo molestado por los muertos, Baron Samedi (El Baron del Sabado) son invocados para

ayudar a aquellos que estan siendo molestados por estos espiritus. De la misma manera, aquellos

que trabajan con "las dos manos", queriendo decir, hacen el bien y el mal, cuando necesitan

enviar uno de estos espiritus a molestar a una persona, ellos deben de invocar El Baron del

Cementerio y los Guedes, para pedir permiso para usar uno de estos espiritus ya pasados.

Gunguna-Santa Elena

Gunguna es una Metresa Lwa de la 21 division. Hay gente que dicen que ella es una Petro (Lwa

Negativa), pero para mi ,Gunguna no le aguanta ....... a nadie.Gunguna puede ser linda como un

flor o puede ser brava como una leon. Es la Lwa que se usa para amarrar cosas de amor. Ella usa

clavos como Santa Elena guardo los clavos de Jesus en la cruz. Por esa razon asossiamos la

imagen de Santa Elena de Jerusalem con Gunguna. Con sus clavos, ella amarra todo. Gunguna

viene de la Division Roja. Ella le gusta todo lo dulces y vinos y le gusta la fiestas. Gunguna es un

Lwa que no baja en cabeza de todo mundo. Yo tuve el honor de conocerla en cabeza de alguien.

Fue un momento muy especial en mi vida. Sus colores son rosado, rojo y el blanco.

Damballah-San Patricio

Page 11: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Para el vudu (haitiano y dominicano) San Patricio es un lwa llamado Damballah. O mejor dicho:

Damballah Wedo, porque con ese nombre hay otros lwases que componen la familia de los

Dambalàs. Aunque el mas conocido con ese nombre es San Patricio (Damballa Wedo).

Este es un lwa que se manifiesta como culebra o serpiente. Sus colores son blanco y verde, o

mejor blanco con una linea verde. Dambala es el lwa del conocimiento del vudu, y de los tesoros

escondidos, asi mismo es patron en muchas iniciaciones y tiene el poder de manejar las culebras

o serpientes.

Como dato curioso en Haiti se dice que Damballah no habla, en cambio en Santo Domingo si

habla y se manifiesta tambien bajo los nombres de Gran General Kulebra y el Gran Culebròn, asi

tambien como Dambala Lwa Kulebra. Su servicio consiste en dos o tres huevos en un platito

rociado con cascarilla.

Page 12: Las 21 divisiones

Las 21 divisiones

Cuando sube se arrastra por el suelo y saca la lengua moviendola y siseando (En Haiti del suelo

no pasa, arrastrandose y siseando, en RD, luego de sisear un rato se incorpora, no habla mucho, y

aunque hable raras veces lo hace). Esto lo digo para que vean que diferentes son las formas de

trabajar un mismo lwa en distintos lugares, aun a veces dentro del mismo pais. Gracia a la

misericordia de Dios.