Lado Oscuro Del Atletico Nacional

download Lado Oscuro Del Atletico Nacional

of 4

description

.

Transcript of Lado Oscuro Del Atletico Nacional

  • Lado Oscuro Del Nacional

    El texto de Ezequiel Fernndez Moores cita la relacin entre

    el equipo y Pablo Escobar.

    Por: DEPORTES |

    12:20 p.m. | 3 de diciembre de 2014

    Foto: Archivo Canchallena.com /La Nacin /GDA

    Imagen de Pablo Escobar, utilizada este mircoles en la columna de Ezequiel Fernndez

    Moores.

    Ezequiel Fernndez Moores, uno de los periodistas argentinos de mayor repercusin y

    dedicado a la informacin de ftbol escribi este mircoles en Canchallena.com, pgina de

    deportes del diario La Nacin, miembro del Grupo de Diarios de Amrica (GDA), grupo al que pertenece tambin EL TIEMPO, una columna a raz de las declaraciones, que hace

    dos semanas, dio Josef de Souza, jugador del So Paulo.

    "Es un buen equipo, que tiene grandes cualidades y sabemos que tiene buenos jugadores,

    como Pablo Escobar y otros", dijo el brasileo.

    Por eso, este mircoles, Fernndez Moores revivi la aparente relacin que hubo entre

    Nacional y Pablo Escobar. Esa poca negra, llena de leyendas.

    Aqu la columna completa:

    El Cartel

  • Por: Ezequiel Fernndez Moores

    "Qu sabe del Atltico Nacional?", preguntan los periodistas colombianos. Responde el

    jugador brasileo Josef de Souza: "Es un buen equipo, que tiene grandes cualidades y

    sabemos que tiene buenos jugadores, como Pablo Escobar y otros". Faltan horas para la

    semifinal de Medelln y nadie repregunta. No se sabe si es fallido, error o, como muchos

    creen, el habitual espritu bromista del jugador de San Pablo. Escobar, muerto desde 1993,

    ya no "juega", claro. Pero su nombre marca la historia del rival de River esta noche en la

    final de ida de la Sudamericana. Antes de Escobar, Nacional haba ganado apenas cuatro

    ttulos en cuatro dcadas y acumulaba cinco eliminaciones en primera rueda de Copa

    Libertadores. Con Escobar, en cambio, Nacional se convierte en el primer equipo

    colombiano campen de la Libertadores, roza la cumbre mundial y pasa a ser uno de los

    equipos ms poderosos de Colombia y de Sudamrica. Es cierto, tena -y tiene- grandes

    jugadores y gran juego. Pero tena tambin el poder de Escobar. "El Patrn del Mal".

    Antes de Escobar, en cuatro perodos distintos de 1962 al 83, el presidente de Nacional es

    Hernn Botero Moreno, clebre cuando en 1981 muestra un fajo de billetes en pleno clsico

    ante Independiente Medelln (DIM), sugiriendo que el rbitro est comprado por el rival.

    Botero posee el 76 por ciento de las acciones del club cuando en 1985 se convierte en el

    primer extraditado de Colombia a Estados Unidos, acusado de lavado de dinero. En

    repudio, la Divisin Mayor del Ftbol Colombiano (Dimayor) se declara en duelo y

    suspende la fecha del campeonato. Son tiempos de narcoftbol. Otro de los propietarios

    posteriores de Nacional, Octavio Piedrahita, tambin acusado de lavado, muere asesinado

    en 1986. Llega Pablo Escobar. El Millonarios de Gonzalo Rodrguez Gacha, "El Mexicano"

    (nmero dos del Cartel de Medelln) sale bicampen 87-88 y desplaza al poderoso Amrica

    de los hermanos Rodrguez Orejuela (Cartel de Cali). En 1989, es el turno de Pablo

    Escobar. Nacional se proclama rey de la Libertadores. Pero no de su pas. El campeonato

    colombiano queda suspendido porque unos sicarios matan al rbitro Alvaro Ortega. "El

    asesinato -dice en 2012 John Velsquez, alias Popeye, mano derecha del narco- fue

    ordenado por Pablo Escobar."

    El ao de Nacional es tambin el ao de Pablo Escobar. Su Cartel de Medelln asesina en

    1989 al precandidato presidencial Luis Carlos Galn, hace explotar 100 kilos de dinamita

    en el diario El Espectador y derriba un avin de Avianca con 107 personas creyendo que

    entre ellas estaba el tambin candidato Csar Gaviria. Son asesinados otros polticos. Y

    tambin jueces, periodistas, sacerdotes, policas y sindicalistas, buena parte de ellos

    vctimas del Cartel de Escobar. Medelln sufre en 1989 un total de 4052 homicidios, casi el

    doble que en 1988. Aos de carros-bomba, masacres y magnicidios. De quince homicidios

    diarios. De un atentado cada dos das. De narcoterrorismo de carteles, clanes, guerrilla y

    paramilitarismo. El ao pico es 1991: 6349 homicidios, 17 por da. La "Capital Mundial del

    Crimen -escribe Gerard Martin en su libro Medelln, tragedia y resurreccin- es ms

    violenta que la Chicago de Al Capone, que el Palermo de los Corleonesi, que la Marsella de

    la French Connection". Decenas de polticos, policas, jueces y periodistas comprados.

    "Medallo", apodo carioso, pasa a ser "Metrallo". Y Medelln, "la ciudad de la eterna

    primavera", se convierte en "la ciudad de la eterna balacera".

  • Nacional inicia la exitosa Copa Libertadores de 1989 ante Millonarios. Clsicos calientes y

    arbitrajes polmicos. En primera fase, empata 1-1 en Bogot y pierde 2-0 en Medelln. En

    octavos, Nacional elimina a Racing (2-0 y 1-2) y Millonarios a Bolvar por penales, con el

    rbitro peruano Jos Ramrez cobrndole un adelantamiento decisivo al arquero boliviano,

    no as a Sergio Goycochea, que ataja para el ganador. El choque colombiano se repite en

    cuartos. Gana esta vez Nacional. Valioso empate 1-1 en Bogot con arbitraje escandaloso

    del chileno Hernn Silva y 1-0 en Medelln. "Esa noche -cuenta un jugador de Millonarios

    a un colega colombiano- en los palcos haba armas, haba armas por todos lados. No s

    cmo no hubo una tragedia." Para las semifinales ante el uruguayo Danubio, todos

    recuerdan una declaracin del rbitro argentino Juan Bava a El Grfico: "Entraron al hotel

    unos tipos con ametralladoras? Nos ofrecieron plata y nos amenazaron de muerte". No

    hacen falta ayudas. Nacional, que haba igualado 0-0 la ida, golea 6-0.

    En la final, Nacional pierde 2-0 la ida en Asuncin contra Olimpia. La Conmebol decide

    que la vuelta se juegue en Bogot. Olimpia llega a la cancha escoltado por tanques. Pierde

    2-0. Pierde tambin en los penales. Dieciocho tiros, cuatro atajadas de Ren Higuita. El

    miedo por las amenazas ante cada partido en Medelln explota en la Libertadores siguiente,

    por una denuncia formal del rbitro uruguayo Juan Daniel Cardellino. La Conmebol

    suspende los estadios colombianos. "Circunstancias ajenas al ftbol", define las sanciones

    Sergio Naranjo, entonces presidente, en su balance despedida de Nacional. En diciembre,

    diarios italianos afirman que Nacional no debera ser autorizado a jugar la final de la Copa

    Intercontinental. El Milan le gana con lo justo. Celebra feliz su dueo, Silvio Berlusconi.

    "Qu dinero es limpio?", se pregunta en un momento el periodista Pepe Caldern,

    personaje de Autogol, novela del colombiano Ricardo Silva Romero.

    Nacional, fue dicho, tiene jugadores formidables en tiempos de Pablo Escobar. Son figuras

    de la seleccin colombiana que asombra en el Mundial de Italia 90 y que en 1993 golea 5-0

    a Argentina en el Monumental. Llega favorita al Mundial de Estados Unidos 94, pero cae

    en primera ronda y, a la vuelta, sufre el asesinato de Andrs Escobar, culpable de autogol.

    Un ao antes, el ejrcito, o parapoliciales protegidos por el poder, mata a Pablo Escobar.

    Una bandera del DIM, y no de Nacional, cubre su cajn. Dos dcadas despus, el narco que

    en su momento de gloria contrat hasta shows del msico brasileo Roberto Carlos hoy es

    un paquete turstico en Medelln, museo y tumba incluidos, adems de telenovelas con

    rcord de audiencia y ahora cine en Cannes con Benicio del Toro, mientras el Estado

    comienza a castrar hipoptamos de su zoo privado. Se han reproducido hasta llegar a

    sesenta. Segn las autoridades, "representan una amenaza para la seguridad pblica".

    Escobar est muerto. Medelln, si bien mantiene altas tasas de homicidios, es otra ciudad,

    con polticas de inclusin citadas como modelo y que resaltan su gran belleza natural. "Las

    ciudades -dice el escritor colombiano Juan Jos Hoyos- estn hechas de olvido: una capa de

    asfalto y encima una capa de olvido, y despus otra capa de asfalto." Y Nacional,

    definitivamente, es otro equipo. De 1994 a 2014 gana nueve Ligas colombianas, las tres

    ltimas seguidas y con chances de tetracampeonato. Logra adems dos Copas y una

    Superliga de Colombia. Y dos Copas Merconorte. Ahora quiere la Sudamericana. Sigue

    teniendo buenos jugadores (Edwin Cardona y Daniel Bocanegra), buen juego colectivo y

    un DT de respeto (Juan Carlos Osorio, gran candidato a la seleccin cuando finalice el ciclo

  • de Jos Pekerman). Y tiene tambin patrn y poder distinto. La Organizacin Ardila Lulle,

    uno de los cuatro conglomerados ms poderosos del pas, es la patrocinadora del

    campeonato a travs de la bebida gaseosa Postobn (Liga Postobn). Y lo televisa en

    sistema abierto o cerrado, con RCN o Winsports. Carlos Ardila Lulle, dueo de una fortuna

    estimada en 3000 millones de dlares, es el campen de la Liga que patrocina y que

    televisa. Su conglomerado incluye La Mega, radio de puro reggaetn, pop y msica

    electrnica. El programa principal de La Mega se llama El Cartel.