Laboratorio N 1 Máquinasvxzv 2014

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES _______________________________________________________ __________ Máquinas Eléctricas Laboratorio N° 1 Ensayo de transformador elemental _______________________________________________________ ___________ OBJETIVOS: Evaluar el funcionamiento de un transformador elemental cambiando partes del núcleo del transformador y en cada caso se efectuarán una serie de mediciones para luego realizar una comparación de los mismos. Medir la resistencia de ambos bobinados de un transformador elemental, trazar la curva de magnetización para circuito totalmente laminado, elaborar conclusiones respecto a cada gráfico y comparar para los distintos valores medidos y para distintos materiales utilizados. CIRCUITO UTILIZADO: MÉTODO OPERATIVO: Con el puente de Wheatstone se medirán las resistencias de los bobinados. Luego se alimentará el transformador del lado primario, con tensión a través de un variac, con el mismo se variará la tensión de entrada “V1” en escalones; 40V; 80V: 120V; 160V;

description

cvzdv

Transcript of Laboratorio N 1 Máquinasvxzv 2014

Page 1: Laboratorio N 1 Máquinasvxzv 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES _________________________________________________________________ Máquinas Eléctricas Laboratorio N° 1 Ensayo de transformador elemental__________________________________________________________________

OBJETIVOS:

Evaluar el funcionamiento de un transformador elemental cambiando partes del núcleo del transformador y en cada caso se efectuarán una serie de mediciones para luego realizar una comparación de los mismos.Medir la resistencia de ambos bobinados de un transformador elemental, trazar la curva de magnetización para circuito totalmente laminado, elaborar conclusiones respecto a cada gráfico y comparar para los distintos valores medidos y para distintos materiales utilizados.

CIRCUITO UTILIZADO:

MÉTODO OPERATIVO:

Con el puente de Wheatstone se medirán las resistencias de los bobinados.Luego se alimentará el transformador del lado primario, con tensión a través de un variac, con el mismo se variará la tensión de entrada “V1” en escalones; 40V; 80V: 120V; 160V; 200V; 240V, permaneciendo el secundario del transformador a circuito abierto.Para cada valor de tensión de entrada “V1” se medirán los valores de tensión de salida “V2”, corriente de primario “Io”, o corriente de vacío, y potencia de perdida “Wo”. Los valores antes mencionados se volcarán a una tabla la cual incluye los valores medidos y además valores calculados.Las mediciones se realizarán de idéntica manera para los tres circuitos magnéticos.

GRÁFICOS:

1) K = f (V1) constante de transformación calculada como K = V1/V2 en función de la tensión de entrada. En un solo gráfico se superpondrán las curvas de todos los núcleos ensayados, además de graficara el valor de la constante como K = N1/N2.

2) Po = f (B) potencia absorbida en función de la inducción. En un solo gráfico se superpondrán las curvas de todos los núcleos ensayados.

Page 2: Laboratorio N 1 Máquinasvxzv 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES _________________________________________________________________ Máquinas Eléctricas Laboratorio N° 1 Ensayo de transformador elemental__________________________________________________________________

3) K = f (Io) constante de transformación calculada como K = V1/V2 en función de la corriente de vacío. En un solo gráfico se superpondrán las curvas de todos los núcleoas ensayados, además se graficará el valor de la constante calculada como K = N1/N2.

CONCLUSIONES:

Una vez trazadas las curvas se comparan en cada una de ellas valores correspondientes a los distintos núcleos.Explicar las diferencias existentes entre los gráficos obtenidos para los distintos núcleos ensayados.