Laboratorio EL MICROSCOPIO

11
REPÚBLICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Dr. WILLIAM C. GORGAS LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA MÉDICA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR INFORME #1 MICROSCOPIO ÓPTICO TEMA: USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO ESTUDIANTES: CINDY IBAÑEZ YUSEIMA MANZANÉ ORLANDO SÁNCHEZ JAISON LOMBARDO PRIMER SEMESTRE 2015

description

MICROSCOPIO

Transcript of Laboratorio EL MICROSCOPIO

Page 1: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

REPÚBLICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Dr.

WILLIAM C. GORGAS

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA MÉDICA

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

INFORME #1

MICROSCOPIO ÓPTICO

TEMA: USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO

ESTUDIANTES:

CINDY IBAÑEZ

YUSEIMA MANZANÉ

ORLANDO SÁNCHEZ

JAISON LOMBARDO

PRIMER SEMESTRE

2015

Page 2: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

Índice

Paginas

PRESENTACION……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1

OBJETIVO……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2

MATERIALES………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 4

MONTAJE O PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL……………………………………………………………………………………………… 5

MONTAJE O PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL………………………………………………………………………………………………. 6

Page 3: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

INTRODUCCIÓN

La Biología es una ciencia que utiliza la experimentación para validar sus postulados; por eso, desde un principio

se hizo necesaria una herramienta que permitiera visualizar, explorar o descubrir la vida que hay más allá de

nuestros ojos. Los ciencia nunca se queda con la duda, por eso creó el MICROSCOPIO COMPUESTO DE LUZ U

ÓPTICO, un instrumento que contiene por lo menos un lente y se usa para ver un espécimen o detalles que no

pueden ser observados a simple vista.

La invención del microscopio marca un antes y un después en todas las disciplinas científicas; ya que fueron y

son muchos los descubrimientos que este instrumento ha propiciado.

Un microscopio óptico tiene dos lentes en los extremos opuestos de un tubo. El lente ocular es el que está más

cerca del ojo y el lente objetivo es el más cercano al objeto.

Un lente cumple la función de refractar doblando rayos de luz que proceden de un objeto, enfocándolos para

formar una imagen de ese objeto.

Page 4: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

OBJETIVOS

Manejar y utilizar correctamente el microscopio óptico.

Determinar la utilidad de cada objetivo según la muestra a observar

Reconocer el modo en que el microscopio muestra las imágenes a través del experimento con la

letra “e”.

Lograr enfocar con claridad las placas preparadas que contienen formas de bacteria, tejido de

ovario de pollo.

Page 5: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

MATERIALES

1) Microscopio óptico……………………………………………………..

2) Placas preparadas con contenido de bacteria, ovario de pollo………………………………………………..

3) Tijera……………………………………………………………………….

4) Revista………………………………………………………………….

Page 6: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

5) Letra “e” recortada……………………………………………………

6) Agua………………………………………………………………………………..

7) Vaso químico…………………………………………………………

8) Gotero………………………………………………………………………..

Page 7: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

MONTAJE O PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Enfoque de la letra “e”

Para dar inicio con la elaboración de la experiencia se procedió a colocar los materiales en la mesa, ya que

con los mismos se realizaría secuencialmente pasos en donde:

Se procedió a recortar con la tijera la letra “e” de la revista que se

muestra en la imagen. Mientras tanto se preparó el microscopio con

el parámetro adecuado para realizar dicha experiencia; esto sin

olvidar el cuidado que se le debía dar para evitar desperfectos

mecánicos.

Luego se procedió a colocar la letra en un porta objeto con su

cubre objeto y con el gotero se le coloco una gota de agua; y así

creo la preparación para llevarla al microscopio y observarla

minuciosamente.

Esto se realizo con el objetivo de mostrar el tipo de

enfoque que proporciona un microscopio como respuesta a la

lineacion del objetivo y la preparacion, es decir, enfoque directo

en donde la imagen se muestra invertiva por la interaccion de los

lentes optico quel mismo contiene.

Page 8: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

MONTAJE O PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Uso las parte del microscopio

Luego de haber llevado a cabo el procedimiento mencionado, se procedió a colocar las preparaciones fijas

para visualizar un tejido de ovario de pollo y formas de bacterias, en donde el propósito era utilizar cada una de

las parte del microscopio precisamente, ya que para observar la muestra completamente se requería la movilidad

de cada uno de estos.

Ajustar gradualmente la luz que atraviesa el diafragma mejoraba la nitidez de la muestra, luego se enfocó la

preparación con el objetivo de aumento “x 10” asiendo girar el revolver hasta posicionarlo adecuadamente.

Page 9: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

Discusión

En el laboratorio N° 1 se pudo comprobar la capacidad del microscopio, a través de del uso correcto y

conocimiento pleno de su funcionamiento. Se realizaron 3 experiencias con muestras de características

diferentes, las especificaciones de las mismas nos ayudaron a elegir el aumento adecuado para lograr la nitidez

y resolución adecuada.

La preparación húmeda con el recorte de la letra “e” demostró como el microscopio presenta las imágenes de

manera inversa debido a que el lente objetivo es convexo y a la forma como la luz pasa a través de la muestra,

luego a el lente objetivo y por ultimo al lente ocular.

El experimento con las placas fijas (formas de bacterias y tejido de ovario de pollo) afirmo que para cada tipo de

muestra el aumento debe cambiar utilizando los diferentes objetivos (4x 10x 40x 100x) para lograr ver las

estructuras deseadas, así como también para cada una de ellas se debe ajustar la nitidez y resolución con los

tornillos macro y micrométricos.

Page 10: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

Conclusión

En la práctica científica el microscopio es una herramienta de uso continuo, con el visualizamos

microrganismos, tejidos, estructuras celulares etc. En la profesión de la Tecnología Médica es la

herramienta de trabajo del profesional Tecnólogo, que en compañía de los conocimientos técnicos,

científicos y médicos puede analizar los diferentes fluidos en busca de patologías, que ayuda al engranaje

del servicio de salud cuando se emite su reporte diagnóstico.

El aprendizaje de las partes del microscopio y su uso correcto es una parte importante que los

estudiantes del área médica-científica debemos aprender para posteriormente poder realizar nuestro

trabajo.

Durante la experiencia resolvimos las dudas respecto al cuidado y manejo de este instrumento, y

reconocimos el microscopio como el instrumento más importante para el estudio de células y tejido.

Page 11: Laboratorio  EL MICROSCOPIO

Bibliografía

http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/microscopweb/MONOWEB/inicio.htm

http://www.microscopyu.com/