Laboratorio 2: Espejo Sencilla de Corriente + Wilson

5
1 Espejos de Corriente Febrero de 2015 Informe No. 2 Electrónica II M Espejo de Corriente Sencilla Espejo Wilson CARLOS YURY HORTÚA CALDERÓN - 20122005033 ANDRÉS FELIPE APONTE TORRES – 20131005091 JOHN ESTEBAN SEGURA LAMY – 201220050XX [email protected] [email protected] [email protected] Universidad Distrital Francisco José de Caldas Abstract In this practice done another one of the applications in the transistor, as well as the amplification: the source of current, very necessary to work with integrated circuits and miniaturized. It will give to show with a BJT and a couple of resistance, we have a steady stream in the Collector Keywords Transistor, Source , Current, DC Source, Resistor, Digital Multimeter. Resumen . En esta práctica se implementará otra de las aplicaciones que posee el transistor, además de la amplificación: la fuente de corriente; muy necesaria a la hora de trabajar con circuitos integrados y miniaturizados. Se dará a mostrar con un BJT y un par de resistencias, tenemos una corriente fija en el Colector. Palabras Clave Transistor, Fuente, Corriente, Fuente DC, Resistor, Multímetro Digital. I. INTRODUCCI Ó N En la electrónica se estudian en forma teórica las fuentes de corriente, sus características y el comportamiento en los circuitos. Desde el punto de vista electrónico, hay muchas aplicaciones donde es beneficioso utiliza fuentes de corriente y de ahí la importancia de tratar el tema con cierta profundidad. Recordemos las características fundamentales de una fuente de corriente. Fundamentalmente, deberá entregar una corriente constante independientemente de la tensión entre sus bornes.

description

Laboratorio que trata sobre otra de las aplicaciones del transistor que son las fuentes de corriente.

Transcript of Laboratorio 2: Espejo Sencilla de Corriente + Wilson

Page 1: Laboratorio 2: Espejo Sencilla de Corriente + Wilson

1

Espejos de Corriente Febrero de 2015 Informe No. 2 Electrónica II

M Espejo de Corriente Sencilla

Espejo WilsonCARLOS YURY HORTÚA CALDERÓN - 20122005033ANDRÉS FELIPE APONTE TORRES– 20131005091JOHN ESTEBAN SEGURA LAMY – 201220050XX

[email protected] [email protected]@correo.udistrital.edu.co

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

AbstractIn this practice done another one of the applications in the transistor, as well as the amplification: the source of current, very necessary to work with integrated circuits and miniaturized. It will give to show with a BJT

and a couple of resistance, we have a steady stream in the CollectorKeywords

Transistor, Source , Current, DC Source, Resistor, Digital Multimeter.Resumen

. En esta práctica se implementará otra de las aplicaciones que posee el transistor, además de la amplificación: la fuente de corriente; muy

necesaria a la hora de trabajar con circuitos integrados y miniaturizados. Se dará a mostrar con un BJT y un par de resistencias, tenemos una

corriente fija en el Colector.

Palabras ClaveTransistor, Fuente, Corriente, Fuente DC, Resistor, Multímetro Digital.

I. INTRODUCCIÓN

En la electrónica se estudian en forma teórica las fuentes de corriente, sus características y el comportamiento en los circuitos. Desde el punto de vista electrónico, hay muchas aplicaciones donde es beneficioso utiliza fuentes de corriente y de ahí la importancia de tratar el tema con cierta profundidad.

Recordemos las características fundamentales de una fuente de corriente. Fundamentalmente, deberá entregar una corriente constante independientemente de la tensión entre sus bornes.

Esta característica se cumple entre ciertos límites ya que estarán construidas

con dispositivos activos como transistores bipolares o de efecto de campo, y como tales tiene un límite de saturación

La aplicación de cada técnica sigue una secuencia de pasos, cada uno de los cuales dará lugar a un conjunto de ecuaciones con las incógnitas deseadas. Es entonces sólo una cuestión de la resolución de estas ecuaciones para las diferentes variables, ya se trate de corriente o de tensión.

II. MARCO TEÓRICO

II.1 Fuente de corriente:

Page 2: Laboratorio 2: Espejo Sencilla de Corriente + Wilson

2

Espejos de Corriente Febrero de 2015 Informe No. 2 Electrónica II

Una fuente de corriente consiste en un circuito en el cual los cambios de tensión no afecten a la corriente que entrega. En una fuente ideal, sea cual sea, la carga que ve el circuito y la tensión que maneja, no habrá cambio en la corriente entregada por el mismo. En una fuente real se tiene una resistencia interna a la cual se conecta la carga paralelamente, una característica importante de esta resistencia interna es, que tiene que ser muy grande en comparación con la resistencia de la carga, esto se debe a que al tener un circuito paralelo la corriente que fluye por él toma el camino de menos resistencia y así se asegura una buena cantidad de corriente para la carga.

Ilustración 1 Espejo de Corriente

Fuente de corriente utilizada: Fuente Espejo de corriente. En electrónica, un espejo de corriente es una configuración con la que se pretende obtener una corriente constante, esto es, una fuente de corriente. Esta configuración consta de dos transistores, idealmente idénticos, y una resistencia o potenciómetro, si se quisiera regular el circuito en el caso que los transistores no fueran idénticos. En la figura 1 se muestra el esquema básico de un espejo de corriente.

El espejo de corriente se usa en los circuitos integrados porque es una forma conveniente de crear fuentes de corriente y cargas activas. La ventaja de utilizar espejos de corriente es la del incremento

en la ganancia de tensión y en el rechazo al modo común (CMRR).

Fuente de Corriente Wilson. En la figura se muestra el esquema básico de un Fuente de Corriente Wilson, donde para buscar que la corriente en la carga sea aproximadamente igual a la corriente de referencia los betas de los transistores deben ser cercanos o iguales.

IV. PROCEDIMIENTO

Fuente de corriente por espejo de corriente. Diseñar y montar dos fuentes de corriente por espejo de corriente, para corriente de 30 µA, y 900 µA. Determinar características y máximas resistencias de carga.

Fuente de corriente de Wilson. Diseñar y montar dos fuentes de corriente Wilson, para corriente de 30 µA, y 900 µA. Determinar características y máximas resistencias de carga.

Diseño del Espejo de corriente sencillo

Ilustración 2. Espejo Wilson

Page 3: Laboratorio 2: Espejo Sencilla de Corriente + Wilson

3

Espejos de Corriente Febrero de 2015 Informe No. 2 Electrónica II

Ilustración 3. Diagrama del circuito diseñado del espejo de corriente sencillo

Para una fuente de 30V, y una corriente de 30μA

Ilustración 4. Soporte del circuito espejo sencillo

Diseño del Espejo de corriente Wilson

Se implementa una fuente DC de 10 V y se espera obtener una resistencia que haga resultar el flujo de una corriente de 30μA:

IV. RESULTADOS

Se muestra antes que todo el soporte fotográfico del espejo Wilson en Protoboard:

Lo que se pretendía era que a partir del diagrama circuito visto en el apartado de

Ilustración 5. Soporte del circuito utilizado

Page 4: Laboratorio 2: Espejo Sencilla de Corriente + Wilson

4

Espejos de Corriente Febrero de 2015 Informe No. 2 Electrónica II

Metodología obtener una corriente fija en el colector del transistor: 4.65mA

Efectivamente dio un valor aproximado tomando el voltaje en la resistencia Re= 2 KΩ, y luego aplicando Ley de Ohm se obtuvo la corriente del colector, teniendo en cuenta que:

I c≈ IE≈4.65mA (1)

Ilustración 2. Soporte fotográfico del valor de tensión sobre RE

Se tiene:

I= 9.351V1.98KΩ

=4.71mA (2)

V. CONCLUSIONES

I. Se pudo mostrar que al variar el valor de la resistencia en el colector siempre mantendrá una corriente constante.

II. Se conoció otra de las aplicaciones del transistor, aparte de la amplificación.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Boylestad. "Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos". Editorial Pearson, 2009.