Lab Bustamante s 06

download Lab Bustamante s 06

of 5

Transcript of Lab Bustamante s 06

  • 8/16/2019 Lab Bustamante s 06

    1/5

    CASO DE ESTUDIO Nº6

    Variables

    A: Cantidad de producto A.B: Cantidad de producto A.

    C: Cantidad de producto A.

    RestriccionesR0: A≥0, B≥0, C≥0 → Condición de no negatividad.

    R1: Disponibilidad de materia prima .

    R!: Disponibilidad de materia prima .

    R": Disponibilidad de materia prima .

    Restricción A B C Desigualdad b

    R ! " # 6$

    R" # "%

    R! " ! # !%

    &unción Ob'eti(o

    )*+,-. A B C

    $ 6 /

    #tili$ando %&RA, se 'a llegado a la siguiente solución óptima:

  • 8/16/2019 Lab Bustamante s 06

    2/5

    (e observa )ue la producción )ue lleva al m*+imo el benecio corresponde

    a:

    A: 10

    B: 10

    C: 0

    Adem*s, el benecio m*+imo est* asociado a 100.

    -R/#%A !

    A partir del sot2are %&RA, es posible visuali$ar el rango de benecios parael producto A )ue mantiene óptima la base, el cual corresponde a:

     A=[3 ,6 ]

  • 8/16/2019 Lab Bustamante s 06

    3/5

    -R/#%A "

    (e crea una nueva variable:

    D: Cantidad de nuevo producto.

    Adem*s, se modican las restricciones, obteniendo:

    Restricc

    iónA B C

    D Desigual

    dadb

    R ! " $ # 6$

    R" " # "%

    R! " ! # !%

    As3, mediante el sot2are %&RA, se obtiene )ue los benecios por unidadvendida del nuevo producto D corresponde a 4 por unidad, tal como se

    muestra en la siguiente ilustración.

    -R/#%A 5

    A partir del sot2are %&RA, con los resultados óptimos obtenidos en el

    apartado 1, se logra visuali$ar )ue el rango de unidades disponibles de

    materia prima para )ue la base siga siendo óptima, est* dado por:

    UnidadesMateriaPrimaIII : [20,40 ]

  • 8/16/2019 Lab Bustamante s 06

    4/5

    -R/#%A 6

    A partir de la siguiente ilustración obtenida mediante %&RA, es posible

    reali$ar los an*lisis correspondientes.

    (e observa )ue al comprar 6 unidades adicionales, 7 por ende aumentando

    la disponibilidad de la materia prima , de "0 a "6 unidades, la solución

    seguir* siendo óptima, 7a )ue el intervalo obtenido en el apartado 1

    asociado a la materia prima corresponde a 8"0, 509, por lo )ue la nueva

    disponibilidad pertenece a dic'o intervalo de sensibilidad.

    -or otro lado se tiene )ue con el plan original, se est* dispuesto a pagar !

    por cada unidad de materia prima . (in embargo, al comprar estas 6

    unidades, se estar3a pagando 46 por cada unidad, es por esto )ue se

    considera conveniente comprarlos para incorporarlos en la producción.

    -R/#%A 4

    s necesario agregar una restricción asociada a las 'oras )ue re)uerir*

    cada producto, obtenidendo las siguientes restricciones:

    Restricc

    iónA B C

    Desiguald

    adb

    R ! " # 6$

    R" # "%

    R! " ! # !%

    R$ " ! # /%

    R5: ;oras re)ueridas por los productos asociadas al Control de Calidad.

    A partir de la siguiente ilustración se observa )ue el resultado del plan no

    cambia con respecto al obtenido en el apartado 1.

  • 8/16/2019 Lab Bustamante s 06

    5/5

    As3, el plan )ue ma+imi$a los benecios corresponde a:

    A: 10

    B: 10

    C: 0

    Con un benecio m*+imo asociado a 100.