Lab 1 Extracion de Cafeina

9
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS SEDE VIÑA DEL MAR QUIMICA ORGANICA Extracción De La Cafeína Del Té

description

lab de como se extrae la cafeina en cromatografia

Transcript of Lab 1 Extracion de Cafeina

Page 1: Lab 1 Extracion de Cafeina

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS

SEDE VIÑA DEL MAR

QUIMICA ORGANICA

Práctico N° 1

Integrantes: Susan Alvarado Ortega Joseph Cuello Barría Carol M. Morales Tarqui Fecha : 27 de agosto de 2014

Extracción De La Cafeína Del Té

Page 2: Lab 1 Extracion de Cafeina

Introducción

La cafeína es un alcaloide que se encuentra naturalmente en el té, café, hojas de mate, nueces de cola y también en algunas bebidas gaseosas. En el material vegetal, la cafeína está acompañada de otras sustancias como los taninos que son insolubles en agua.

El mayor problema en el aislamiento de los alcaloides es su preparación de otras sustancias que los acompañan en las plantas.

La cafeína es soluble en agua caliente, pero es mucho más soluble en cloroformo que en agua.

En la primera parte del laboratorio, se realizara el proceso de extracción de cafeína a partir de hojas de té, esta es la técnica más empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente.

El procedimiento que se utilizara es agitarlas con un disolvente orgánico inmiscible con el agua y dejar separar ambas capas. Los distintos solutos presentes se distribuyen entre las fases acuosas y orgánicas, de acuerdo con sus solubilidades y así comprobar a partir del punto de fusión la pureza de la muestra obtenida.

OBJETIVOS

Conocer otro procedimiento de separación a través de la extracción

utilizando materiales correctos y utilizando el método correcto en el

laboratorio teniendo en cuenta la seguridad necesaria.

Objetivos Específicos

Extraer cafeína, mediante 20 gr de hoja de té.

Masar la cantidad de cafeína obtenida.

Determinar el porcentaje de rendimiento de la muestra.

Page 3: Lab 1 Extracion de Cafeina

Parte Experimental

Materiales

Vaso de precipitados Matraz Erlenmeyer Embudo de extracción Papel de filtroGaza Equipo de destilaciónMatraz fondo redondoAro con nuez 1Pinza de matraz con nuez Balanza Embudo bushnerProbeta Agitador magnético Placa calefactora

Reactivos

Cloroformo (CHCl3)Sulfato magnésico anhidro (MgSO4)Té Hexano C6H14

Carbonato de Calcio (CaCO3)Agua destilada (H2O)

Procedimiento

Se recoleta todos los materiales a usar se los lava para que no haya

ninguna impureza.

Se enciende y calibra la balanza analítica y se verifica q este limpia para

poder masar 20 de té en hoja en un vaso precipitado de 500 ml.

Se agregaron 200 ml de agua destilada caliente y 5 gr de Carbonato de Calcio, se

agito ocasionalmente y caliento sobre la placa calefactora hasta ebullición (tapar el

vaso para evitar que el agua se evapore.

Una vez que haya hervido se retira el vaso de la placa calefactora se deja enfriar

sin agitar, se filtra por decantación a través de una gasa, sobre un vaso precipitado

de 250 ml (si observa aun el color blanco en la filtración se vuelve a filtrar).

Page 4: Lab 1 Extracion de Cafeina

Se transfiere la solución de té con mucho cuidado a un embudo de separación de

250 ml y se agregó una porción de 50 ml de cloroformo, luego se repite la misma

experiencia agregando la misma cantidad de cloroformo.

Separar la fase orgánica que contiene la cafeína, para obtener cafeína en un

matraz aforado para luego evaporar el agua que contiene.

Luego se agrega la punta de la espátula de Sulfato de Magnesio secando así la

fase orgánica que contiene la cafeína.

Masar el matraz aforado de 100 ml que contendrá la solución de la cafeína.

Se filtra la fase orgánica sobre un balón, en el matraz que contenía la solución, y

se deja cubierto con papel aluminio (realizar pequeñas perforación en el papel

aluminio para favorecer la evaporación del solvente).

Ahora se recristaliza la cafeína cruda usando una mezcla de solventes.

Se disuelve la cafeína cruda en 6ml de acetona caliente que se realizara en la

placa calefactora y se deja enfriar la solución, ya enfriado la solución se le añade

de gota a gota el hexano hasta obtener una solución que se enturbia y se deja en

un baño de agua hielo.

Se recupera los cristales por filtración al vacío y se lava con una cantidad de

hexano frio.

Luego ya estando filtrado se lo deja secar a 60 °C y luego se masa el producto de

cafeína pura para poder sacar el rendimiento de la cafeína pura en los 20 gr de té.

Cálculos

Se determinó los gramos de cafeína que se encontraban en los 15g de Té.

• Bibliográficamente se obtuvo que en 3g de se te encuentran 0,015 g de cafeína.

3 gr de té 0,015g de cafeína

20 gr de té X

X = 20 gr té *0.015 gr de cafeína

3gr de té

X= 0.1 gr de cafeína en 20 gr de té

Page 5: Lab 1 Extracion de Cafeina

Peso del papel filtro 0.4883 gr

Peso papel + cafeína pura 0.5555 gr

Cafeína pura 0.0672 gr

% Rendimiento de la cafeína

% De Rendimiento = Rendimiento experimental * 100

Rendimiento teórico

% De Rendimiento= 0.0672 gr * 100

0.1

% De Rendimiento= 67.2% de cafeína pura

Resultados

Pudimos obtener que de 20 gr de té hay 0.0672 gr de cafeína y con un

rendimiento de cafeína pura de un 67.2 %, hay una variación de 32.8% que

nos ha variado porque al filtrar, al hacer evaporar y sacar las impurezas se

nos fueron consumiendo una parte de la cafeína.

Observaciones

Al añadir los primeros 50 ml de cloroformo, se agitó y se sacó los gases de CO2

producidos por la reacción. Se observó una mezcla marrón y poco a poco se fue

formando dos fases inmiscibles, una marrón en la parte superior y una amarillo

claro en el fondo siendo ésta la fase orgánica, es aquí donde se encuentra la

cafeína.

Cuando colocamos la solución en un baño de agua-hielo nuestra solución se tornó

de un color turbio y lechoso.

Al realizar la purificación de la cafeína en la placa calefactora la cafeína se sublimó

adhiriéndose en las paredes del matraz notándose un color blancuzco,

posteriormente, esto se raspó las paredes para sacar la cafeína.

Page 6: Lab 1 Extracion de Cafeina

DISCUCIONES

Al realizar las extracciones con cloroformo (solvente para separar la cafeína del te) se

obtuvo dos fases la inferior es la fase orgánica, es en ésta donde se encuentra la

cafeína, cabe destacar que la fase superior es la fase acuosa y que se utiliza este tipo

de solvente porque es inmiscible con el agua, además los distintos solutos se

distribuyen entre las fases acuosa y orgánica, de acuerdo con sus solubilidades

relativas. Por lo tanto las sales inorgánicas insolubles en los solventes orgánicos

permanecerán en la fase acuosa, mientras que los compuestos orgánicos que no

forman puentes de hidrógeno, insolubles en agua, se encontrarán en la fase orgánica.

Conclusiones: 

Podemos concluir de esta práctica de laboratorio que cumplimos nuestro objetivo y

obtuvimos cafeína proveniente de las hojas de té, que en un principio estaba impura

pero que sometimos a purificación con una serie de solventes como acetona caliente

para solubilizar y hexano frio para formar los cristales puros, para luego filtrar al vacío.

Cabe destacar que es una práctica rápida y se obtienen resultados óptimos si se

siguen al pie de la letra los pasos.

Concluimos también que es una práctica que se debe llevar a cabo con mucho

cuidado, una de las razones es que nos dimos cuenta que en la extracción liquido-

liquido se debe agitar con mucho cuidado para no formar emulsiones ya que son muy

difíciles de separar, y otra de las razones es para prevenir accidentes ya que es

sumamente peligroso trabajar con hexano por su gran índice de volatilidad. 

Bibliografía

Curso práctico de química orgánica. Enfocado a biología y alimentos Escrito por Rogelio Ocampo, Luz Amalia Ríos, Luz Adriana Betancur, Diana Marcela Ocampo

http://books.google.cl/books?

id=qmFQ3LwymmMC&pg=PA45&lpg=PA45&dq=extraccion+de+la+cafeina+del+t

e+libros&source=bl&ots=wXg-

GK7MCj&sig=TgxDO0AaxQUMXx0VXniAN7nI31c&hl=es&sa=X&ei=dvn7U4eABcz

Page 7: Lab 1 Extracion de Cafeina

moASCsoH4Ag&ved=0CEAQ6AEwBA#v=onepage&q=extraccion%20de%20la

%20cafeina%20del%20te%20libros&f=false