La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan...

16
Ell Espai., EI Malc:riado La Voz del Campesino Torno II, Nurnero 2 •• w Delano, California lunes, 15 de abril, 1968

Transcript of La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan...

Page 1: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

Ell Espai.,

EI Malc:riadoLa Voz del Campesino

Torno II, Nurnero 2 'i.~~ •• w Delano, California lunes, 15 de abril, 1968

Page 2: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

2/ EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968

iPOSPONEN DCO!BAKERSFIELD, Abril 15. En una audien- fue borrado de la lista en este iU1C10

cia en e 1 d(a de hoy e1 j ui c i 0 e'n con t r a dec 0 ntum acia. Las acusa c ion esen con _de la UF\lOC fue pospuesto. rio fecha de- tra de Epifanio CaMacho y atras tres­fin i t i va has i do an uncia da to da v(a • E1 c i en t as ne r son as to da v(a n est an e s nera n_juez Conley pospuso el juicio porque la do las decisiones del tribunal.corte de apelaciones esta considerando Si estas acusaciones falsas son acen­la legalidad de la accinn de Giumarra al tadas,.la vida de nuestro sindicato estano oresentar eviriencia hasta un dia an,- 'en pellg,r0'tes'de que el .iuicio ocurra "oara prote- La prox~ma aUdie~cia sera"efectuada .elqer los testillos." 22 de I\Urll. Asegurese de conseguir el" .' " siguiente nUfTlero del rlalcriado para en-

Hace varlOS dlas el nonbre rie Chavez terarse de Ins acontecimientos.

t tPARA rn Er·~B POS

Y SUI3SCRIPTOPES

DEL rlALCRII'DO

El r1alcri ado desea aqradecer il losHermanos Franciscanos de San Juan Bauti­sta por la ayuda que nos brindaron nilraconseguir una "ma~uina de correos." Conesta ma~uina oodrefTlOs estannar las di­recciones de todos nuestros subscrinto­res de una manera mas ranida. Adenas deesto esta fTla'quina nos ayudara"a enviarde una manera fT1as ra'oi da' todas nuestrasnoticias y desrachos il mienbros de laUnio'n. El adreso'CJrafo es del ano 1917perc tiene un nuevo motor que la hara/trabajar a las Mil maravillas.

Todavfa debeMos conseguir un I']rafotiroque cuesta varios cientos de dol ares,este se usa paril hacer las rlacas de me-

tal de las direcciones y nos ayudara aunmas a destrubui~ ,nuestro perio'dico deuna manera mas rarlda. , Por filvor, todosustedes que reciben nas de una conia den~estra pUblicacion pasenla a un amigo.Slmplemente no contamos con suficientegente para corre!Juir todas las dunlica-ciones que cometenos. .

Para todos ustedes que nunca se hansuscrito al reriodico v deseiln hacerloles pediMOS el fav'or de enviilr 10;$3.50 que son necesarios nara recihirlo.Si su sUbscripcion va a exnirar ustedpuede hacer 10 Misno y nnsntr05 se 10continuaremos enviando cuando fT1oderni-

,zemos 1a ofi ci na.

EL MALCRIADOP.O. BOX 130DELANO, CALIF.

93215

iSubscribe Ahora!Cada quinzena mas y mas personas aprend~que EL MALCRIADOes la mejor fuente de informacitn sobre el moviemientocampesino. No lo pierdes .. . Envte el cupon hoy!More and more peop le are finding out that a subscriptionto EL MALCRIADO is the best way to keep up with the farmworkers' struggle. Don't be left out ... Send the coupon now!

LlENA ESTE (UPON Y ENVIELO CON $3.50 A LA DIRECCION ESCRITA ARRIBA. AS( LECAERA POR CORREO CADA 15 DIAS DURANTE UN A~O.Fill out this coupon and send it with $3.50 to the above address for a one-yearsubscription to EL MALCRIADO, sent to your home every two weeks for one year.

NOMBRE-name Espanal 0 EnglishD

DOM ICILIO-add ress _

CIUDAD-c i ty ESTADO-state, ZIP _

"'-----------------------_._----_._----....

Page 3: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968/3

LQuien mato a King?El procurador General de la renciblica

fue a Memphis en busca del asesino. Losperi6aicos publicaron un dibuio que sehizo con la descripcion de la cara delbandido. Cada vez que se presenta la 0­portunidad, el procurador general y to­dos los demas oficiales de la lev recal­ean que el asesino actuo solo y que nohubo conspiraci6n de ninouna clase. Auncuando ellos eoncluyen esto, ellos nohan podido eneontrar nin~una evideneiadefinitiva que justiquique esta eonelu­s i d·n.

Nosotros esta~DS a tres mil millas de

distancia de la escena del crimen--oerntenemos el derecho de dar nuestra ooi­ni on.

El Dr. King fue asesinado por un ho~brc

que ja16 el gatillo en nombre de la vio­lencia, hostilidad y odio en general queson earacterfsticas de nue~tro nafs.

Ese hombre entendla que el estaba ac­tuando en el nombre de una sociedad e~­

ferma can raeismo. El estaba renresen­tando a todos los del K.K.K. que' usabancapas. El actuo por todos los policfasque usaban sus armas sin necesidad. [1

pase a la pagina 14

Hay un vInculo entre la lucha de los trabajadorescampesinos de California y el difunto Dr.Martin Luth­er King, Jr. Es un vinculo de amor y de liderazgo,un vinculo que no se va a poder quebrar con una bala.

Pue Martin Luther King quien nos enseno el valor denosotros como individuos. Su ejemplo nos mostro quetodos los trabajadores campesinos-- mexicanos, fili­pinos, negros, anglos -- todos podemos vivir y traba­jar conjuntamente para lograr la posicion en la soci­edad que bien merecemos.

El Dr.King nos mostr~ que el unico camino que pode­mos seguir es el de la no-violencia y el amor. Puesu ejemplo que nos inspiraba y que nos sigue inspirando cuando nos enfrentamos a los obstaculos del camino~

Por medio de su obra y de su muerte, realiza lasensenanzas de Jesucristo y Ghandi. Su gran fe en queNosotros Venceremos es la misma fe que nos permitecontinuar, pase 10 que pase.

Las v.ictorias que se lograron baj 0 su liderazo tien­en valor igual tanto para los pobres del campo comopara los pobr~s de las ciudades. Encabez5 el movimi­en to pro los derechos de votaci6n, para acabar con lasegregaci5n, para el trabajo, y para la proteccionigual de la ley.

Peleo en contra de la brutalidad policiaca y encontra de la violencia que continuamente dana a nues­tro pueblo y a todos los desheredados.

No fue casualidad que Martin Luther King se para enel medio de la batalla en contra de la guerra en Vietnam. El via la matanza de los campesinos vietnamesescomo un abuse insoportable del poder militar.

Hable en contra del usa de la juventud n~gra, de lajuventud de todas las minorlas raciafes, para cargarlos canones de una l!uerra de destruccion.

Muchas Ie dijeron que oponerse a la guerra podriahacer dano a su movimiento, pero de todos modes 10 0­puso, porque era 10 correcto.

Le debemos mucho al Dr. King, una deuda mas gr~ndeque a ningun hombre vivo. Solo podemos pagar estadeuda como la hubiera querido el, con sacrificio ylucha no-violenta en contra de los que nos han opri­mido, y los que van a seguir oprimiendonos.

El Dr. King hablo de su "sueno." Tenia el sueno deque algun dfa, "todos los hijos de Dios, negros yblancos, judios y gentiles, protestantes y catolicos,podran juntar sus manes y cantar en las palabra delviejo himno de los negros:

"Libres al fin, libres al fin,Gracias aDios todopoderoso,Estamos libres al fin."

Cuando hayamos hecho todo 10 posible para pagarnuestra deuda al Dr.Martin Luther King, un gran lfde~

un gran maestro, un gran hombre, Nosotros Venceremos.

Page 4: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

4/ EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968

"Tengo un sueno"

, ,J"., ,"

;;:1,1

Pennsylvania, can­nevada de Coloradorle Califcrnia.can-

Pero 1es rli~o hoy. mis amigos. que aunque nos en­frentamos a las dificu1tades de hoy y de manana,todavfa tengo sueno.

Es un sueno con las raices en e1 sueno Americano.Yo tengo un sueno que a1gun dla esta naci6n se 1e­vantara y vivir~ e1 verdadero significado de su cre­do. "Consideramos estas verdades evidentes en si:que todos los hombres fueron creados igua1es.

Tengo un sueno que a1gun dla en las lomas co10ra­das de Georqia los hijos de los anti quos esc1avos ylos hijos de los antiguos duenos de los esclavos po­dran sentarse juntos a la mesa de 1a hermandad.TenDo un s~eno que algGn dfa hasta e1 ~stado de Mi­ssissippi, un estado ardiendo en el calor de la in­justicia, sudando en ~l calor de la opresion, secambiarfa en un o~sis de 1a libertad y la justicia.

Yo ten90 un sueno que mis cuatro nifios chiquitosalaun dfa viviran en una nacion donde no los van ajuzgar nor el color de la piel. sin6 por el conteni­do' de su car<fcter~,.Yo tengo un sueno hoy. Yo tengo unsuefto que al~an dla en Alabama. con sus racistas vi­ciosos, con su ~obernador gotando las palabras: in­terposicion, nulificaci6n. Algun dfa. aun en Alaba-

.ma los ninos blancos y negros podr5n juntar los man­os como hermanos.

Tengo un sueffo Gue alqan dfa todo valle seri ala­bado. todo cerro y montana sera hajado, los lugaresduros se harin suaveSt Y los lugares chuecos se ha­ran rectos. Esta es nuestra esperanza. Esta es nues­tra Fe que vov a 11evar conmigo volviendo al sur.Con esta fe, rodremas formar de la montana de 1a de­sesoeracion una oiedra de esoeranza. Con esta fe 00­dremos transformar las discordias ruidosas de nues­tra nacion en una sinfonfa hermosa de hermandad. Conesta fe po~remos trabajar conjuntamente. rezar con­iuntamente. 1uchar coniuntamente, estar encarce1adosconjuntamente, levantarnos por 1a 1ibertad conjunta­mente. sab~endo gue algun dfa ~stare~os libres.

Este sera el dl a - este sera el dl il cuando todoslos hijos de Dios podran cantar c~n un nuevo siqni­f i cad 0 "~i ira 1s e s de t i, du1ce tie r r a del i be r tad.yo canto de ti, tierra de la muerte de mis aadres,tierra del orgu110 de los neregrinos, de cada monta-Ra, cantad la libertad." \

Y a si 1a America va a ser una ~ran naClon. Estodebe sel" la verdad. Cantad la 1ibertad. f)e las altu­ras rrodigiosas de ilueva Hanoshire cantad la lib­ertad. De las mont~~as [laderosas de ~ueva York can­tad la 1ibertad.

De las montanas Alle~henies detad la libertad. De-la sierracantad la libertad. De los llanostad 1a libertad.

Pero no solo esto. Cantad la 1ibertad de las non­tanas de Georqia. Cantad la libertad del monte de laMirada de Tennesee. Cantad la libertad de cad a mon­tana y cada lomita ·de raton de Hississippi. De cadamontana. cantad 1a 1ibertad.

Y cuando 11egue a pasar todo esc. cuando rermite­mos que suene de todo pueblo y aldea, de todo estadoy ciudad. podremos hacer mas pronto la 11e0ada deldfa cuando todos los hijos de Oios. hombres negros y'hombres b1ancos. Judios y ~entiles. Protistantes yCat61icos, podr'n juntar su~ ~anos y cantar, en lasra1abras del viejo hinno de los negros:

Lib re a1 fin, 1i bre a1 fin.Gracias aDios poderoso.somos 1ibres a1 fin.

Page 5: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril,. 196~/5

Dos telegramas...CES/\R CIlAVEZ, DIRECTOR UF\/OC, DELANO, CAL.

ESTOY PROFU"OAMENTE AFECTADO POR SU CORAGE Y VALENTIA AL AYUNAR PARATRATAn DE ALCANZAR JUSTICIA CON LOS METODOS DE "NO-VIOLENCIA." SUS~CCIONES, PRESENTES Y PASADAS, SON UNA ENSENANZA PARA TODOS LOS QUENO CREEN ~N VIOLENCIA Y LOS QUE DESPECHAN LA IMPOTENCIA DE LOS METODOSDES TRUCTI V0S 0EVE NGAN ZA• US TE DES HOY END I A UN SHH3 0LOY .11. LA VEZUN EJEMPLO DE LOS ~ETODOS DE GHANDI Y SU EFECTIVlDAD PARA E~ PROGRESOSOCIAL Y ESPIRITUAL. '. rns COLEGAS Y YO LO SALUDfIt~OS POR SUo BRAVURA, LOFELICITAMOS POR SU TRA8AJO INFATIGABLE EN CONTRA DE LA POBREZA E INJUS­TICIA, Y ROGAt10S POR SU '\~ALUD Y PORQUE CONTINUE EN SU LUCHA cor~o UNODE LOS MEJORES HOMBRES DE AMERICA. LOS SUFRIMIENTOS DE SU GENTE Y LANUESTRA SON TAN GRANDES QUi NECESITAMOS EL EJEMPLO Y LIDERAZGO QUEUSTED NOS HA DADO.

DR. MARTIN LUTHER KING, PRESIDENTESOUTHERN CHRISTIAN LEADERSHIP 'CONFERENCE

SOUTHPN CHRISITAN LDRSHP CONF ATLANTA Gil.MRS MARTIN LUTHER KING JR

ESTI~ADA SRA DE KI~G:

ESTAMOS PROFUNDAMENTE TRISTES AL SABER DE LA ~UEP.TE DE SU ESPOSO.~lUESTRA ORA.CIONES SON PARA UD. Y SUS flINOS Ell ESTA flORA DE PESAR.SABEMOS QUE EL VALOR QUE HEMOS EMCONTRADO PARA CONTINUAR NUESTRALUCHA PARA TRAER JUSTICIA AL CAf1PESrrW Ill\. TEflIDO SUS RAICES EN ELVALOROSO EJEf1PLO DEMOSTRADO POR SU ESPOSO Y POR LAS f,WCHEDUr'1fiRESQUIENES SON DICIPULOS DE SU LIDERAZGO. DEBEMOS UNA DEUDA TANGRAtlDE AL DR I1ARTIN LUTfiER KING QUE rlOS f1ACEN Fl\L Til. PALABRAS PARAEXPRESARLA. APESAR DE LA COBARDIA DE ESTA TRAGEDIA AUN HAY MUCHAGENTE 0E 13 UENA VOL UNTAD. FUE A EST A VOL UNTAD QUE SU (S P0S0 SI E11 PRESE DIPICtIA Y FUE ESA cor·1PASIOf1 QUE DESPERTO ENTRE LOS f10r·1BRES.SU CREENCIA EN LA NO-VIOLENCIA SIEf1PRE FUE EN EL CAt-1PO DE LA ACCION.SIEr~PRE VIVIRA EN NUESTROS CORAZONES cor·10 UN 1I011BRE DE PAl.

CESAR E CHAVEZ DIRECTOR UFWOC

BAKERSFIELD, 7 de abril-Dos milquinientos personas se juntaronen. esta ciudad hoy para una solemne march a memorial. La procesi6ncomenzo en una barriada de la gente negra, paso a travez del cen7tro c'omercia1, y termino a la Corte y Administracion del Condado.-

puchos sod os y huel(luJstas deUnion de Trabajadores Campesinosse presentaron para compartir el'luto al saber de la Muerte delDr. King. La mayorfa de los quese juntaron en Bakersfield erande ~a raza de Dr. Kinq. Fue unaagrupaclon de nucha dignidaa y orden. ,-

Fue la primera vez en la: his­toria de Bakersfield que se habravisto un grupo tan grande manifestando su acuerdQ con el movimien7to pro los derechos civiles.

Manifestacionen Bakersfield

~

Page 6: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

6/ EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968

Reagan recluta esquirolesEl Departamento de Trabajo en Cali­

fornia celebro el dla de inocentes conla iniciacion de una nueva noliticiapara acabar huel~as. Ellos ordenaron alas oficinas del "State Farm Labor" en­viar esquiroles a seis ranchos de la lo­calidad que pueden ser afectados por lahuelga.

Esta decisi6n fue basada en pruebasdadas por los rancheros despu~s de unainvestigacion muy extrana en la cualla Uni6n no fue consultada. Ninguna e­videncia fue presentada y la UFIJOC nofue investigada.

Parece que 10 que estaba en duda erasi los huelguistas que salieron del tra­bajo hace dos anos todav(a estaban enhuelga.

La Union le dio al departamento de la­bor una lista de algunos de los huelgui­stas que empezaron en 1965. Muchos deestos se encuentran en la regi6n, 0 tra­bajando en la localidad para otros ran­chos que no han s;do afectados.

La Union dijo que la lista todavi'a es­taba incompleta y que faltaban muchosnombres. La lista nunca fue examinada,los huelguistas nunca fueron entrevista­dos, y la decisi6n fue hecha.

Por dla de inocentes, el departamentode labor le envib una cart~ a los seisrancheros. Caric e hijos, Zaninovich,Jake Cesare e hijos, J~ck Radovitch, Loshe rm anos San dr i ni, y Ant 0 ni 0 Car atan ehijos. Todos estos apoyan a Reagan yayudan a sus campanas.

Esto en realidad que ho nos sorprendeya que el gobernador de este estado'siempre mira para el otro lade de 10 quesignifica decencia, justicia e inteli­gencia.

Simplemente, el estado no puede mandartrabajadores a un rancho en donde l~s

empleados hayan salido del trabajo e~

huelga.Nosotros tenemos pruebas de que el de­

partamento de trabajo ha enviado hombresal rancho de Giumarra. Una'vez un tra­baj ado r 11 ego'- a1 rancho con un mapa di­bujado a mana en el cual estaba la df­reccion del lugar. El trabajador rehusocruzas las lineas de los. huelguistas yvolvio' a la oficina de trabajo que quedaa unas pocas cuadras de'distancia. All,se le dijo que volviera el dla siguienteya que "los huelguistas se mueven de unlado a otro y ma'nana tal vez esten enDucor."

Cuentos del pasado...por William T. GrayWe8tmin8ter~ Colorado

En Colorado, antes de 1918, era imposi­ble conseguir trabajadores para el cul­tivo de azucar con los sueldos tan bajosque pagaban. En este aWo, la "GreatWestern Sugar Company" empezd a importartrabajadores de 11e'jico.

La companla trala los trabajadores det1 e~ii coy los dis t rib u1a a los ran cher 0 squienes los empleaban. Estos rancherosno querlan tener la responsabilidad develar por los intereses de los trabaja­dares y trataron de encar~ar a la compa­nla de esto. La co~pa~la no acepto laresponsabilidad tampoco. ,

Con esto se for~o una situacion en quelas relaciones de los rancheros y lostrabajadores, 0 la companla y los traba­jadores no eran satisfactorias.

Esta fue un~ epoca de explotacion hu­mana y de prosperidad economica. Desde

1905 hasta 1939, los accionistas en la"Great Western Sugar Company" recibieronun promedio de 43.2% por ciento en susinversion,es.

El espirituo de esos tiempos se refle­ja en las acciones de la legislat~ra delestado de Colorado. En 1927. una leyfue pasada prohibiendo el uso de di'nerospdblicos para enterrar a estos pobrestrabajadores que morlan. Sus cuerposten1an que ser entregados a la junta deSalud para ser donados a las escuelasde medicina.

Esta ley aterrorizo a miles de estostrabajadores. Esta compan{a infame nopagaba la menor atencion a los padeci­mientos de sus empleados y los olvidabacuando morlan. En el tiempo presente.los trabajadores de Colorado en 'lasazucareras no tienen la proteccion ydignidad humana ofrecida por la UFlJOCVIVA LA CAUSA •••••

Page 7: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968/7

La corte aprueba

amenazas

a pistolaLa Srta. Jessica Govealee citas del Dr. ~lartinLuthur King en el recienteservicio memorial.

LAMONT, 5 de abri1., La ley en e1 con­dado de Kern dicidio en e1 dla de hoyque esta' bien amenazar a a1guien que seahue1guista siempre y cuando que esta a­menaza sea hecha con una escopeta serru­chad a • E1 j uez He add i ct 0' esteve red i c­to a1 resolver un conf1icto originado ene1 mes de agosto pasado cuando JessicaGovea, UFWOC secretaria, fue a1 campo deGiumarra a hacer una di1igencia legal.

Dicha senorita fue a1 campamento deGiumar~a en una de las tardes siguientesa cuando 1a hue1ga comenzo'. 1\1 presen­tarse en un carro de Antonio Munoz unvigilante del rancho los recibio'con unapisto1a.

En 1a corte~ Hooper. e1 vigilante.' serefirio a1 arma como su "convencedor."

Las e nor ita 1e sup 1i co' a II 0 0per de que1a dejara terminar 1a di1igencia, peroeste 1e dijo que se sa1iera 0 1a iba arecibir 1a proxiMa vez con una esconetaserruchada.

Los.abogados de 1a defensa insistieronque Hooper estaba actuando en defensa'propia y e1 procuradar no nre~unto 10que era pertinente.

Jessica Govea 1e dijo a1 Ma1criado que"este hombre 1a habla amenazado con unaarma Y habia prometido matar1a si ellavo1via. En otro 1ugar e1 hubiese sidecastigado. perc aqu{ 1a 1e tiene prejui­cios en contra de 1a Union.

Hooper fue absue1to. Esta es otrainjusticia que se comete.

EI dia del tonto en la corte lBAKERSFIELD. 1Q~ de

abri1--La reputaci6n delCondado Kern en cuanto a1a justicia esta crecien­do diariamente. E1 pri­mere de abril. Dla del.Tonto. no fue excepcio­na1. Con 1a sabidurf~

del Rey Salomon. e1 JuezP.R. Borten hizo todo 10posib1e para ayudar a1abogado de Giumarra. percqueriendo responder. e1abogado del ranchero sefrego.

E1 Sr. Lic. Jerome Co­hen. abogado de 1a Uni on,se presento ante e1 juezpara pedi r e1 derecho deexaminar toda 1a eviden­cia que tiene Giumarra ene1 caso en contra de 1aUnion. Cesar Chavez. yEpifanio Camacho. DijoCohen que cuando hay car­gos crimina1es. e1 aboga­do de los acusados tienee1 derecho de examinartoda 1a evidencia de an­temano.

E1 juez Borten. de muymala vo1untad. expres6 suacuerdo, y 1uego 1uego 1edijo a1 abogado de Giu­marra que 1imitarla 1a

orden si solo tuvieraevidencia para apoyar10.

De r~pente Quinlan sepus 0 a 1a re jay s e juraa si mismo como su propiotestigo. Testigo que sise supiera los nombres delos testigos, iba haberpe1igro para e110s~

Cuando e1 juez 1e pre­gunto. "?Que c1ase depe1igro?". respondi~Quinlan:

"En 1a G1tima audienciahabfan 2,000 trabaiadorescam~esinos. y mi gentetenla miedo. lIasta te­~nlan a un fotoarafo re­tratando10s. Tenlan mie­do."

Dijo Gorten: "?E1 fo­tografo era de 1a Union?"

Quinlan: "Pues no es­toy seguro, pero creo ques i . "

Con 1a nueva "evidencia"a mano, e1 representantede 1a "Justicia" del Con­dado Kern 1imit6 a1 dere­cho del abogado de 1a U­ni6n aver a1 evidenciasolamente 24 horas antesde 1a proxima audiencia,muy poco tiempo para es~u

diar10 y preparar los ar~

gumentos.E1 aboqado de 1a UFIJOC

tambien hab16. diciendo,"Si habran 2,000 traba­

iadores campesinos. perono hubo ni una sola aMe­naza ni tamroco una Mira­da fea. E1 fotoorafo erae1 del r1I\LCp.IADO. Tene­mos retratos de los tes­ti~os ya hace un mes, Yno se 1es ha pasado nada.?Como puede ser que 1acorte esta protegiendo1esa los testigos cuando yasabeMOS quienes son?"

Dado 1a natura1eza delsistema en este Condado.1a orden del juez estatodavfa en vigor, peropronto se va a revisar. yesperamos que se va acambiar.

DICE EL MALCRIADO: Launica amenaza que acon­teci6 en cuanto a11as fo­tos fue cuando un esqui­ro1 vino hada e1 foto­grafo con e1 puno arriba,diciendo: •

"Te voy a tirar estacd~ara en 1a cara."

E1 fotografo evito e1golpe, Y 10 retrato a1esqui ro1.

Page 8: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

8/ EL MALCRIADO, lunes, 15 de abril, 1968

(I Gigante Verdese pone trish

YUBA CITY-El famoso "Gigante Verde" seha hallado pisando sus trabajadores enlos files del espArrago. Quiza pensabael que los trabajadores eran como losduendes chulitos que aparecen en susanuncios comerciales en la television.

Por otra parte, los trabajadores seconsideran a si mismos como hombres,comogente de v~lor y dignidad nacidos pa~a

ser tratados con respeto. Los "duendes"se unieron y se mostraron mas grandesque el "Gigante."

Se les habla prometido a los hombresUS $4.75 por cada cien libras de esp~r­

ragos cortados. Pero los hombres en elcampo de la companla se enojaron muchocuando los "patrones" les robaron hastael 60 por ciento de los que se les debf~

Nunca se llevaba bien la cuenta de 10que se cortaba, y peor todavla, las con­diciones del trabajo eran malisimas, conmuchas violaciones del Codigo del Traba­jo.

Hablan alrededor de 50 hombres vivien­do en el campo y trabajandos en el es­parrago del Gigante Verde. Entre ellosse nombraron tres representantes:RicardoGaytan, Rafael Berver y Refugio Ramirez.

Ellos hablaron con el "boss", un con­tratista sin licensia del Estado, paraarreglar una si taci6n pesima. No tuvi-,eron exito. En vez de llegar a un acuer­do, encontraron que despues de cincohoras de trabajo,se les pag6 un promediode US $2.79 de sueldo bruto.

El dla siguiente no se les pago nada~Cuando al fin llegaran los cheques eldia siguiente, hubieron muchos "cortos."

Gaytan nego de aceptar su cheque tanchueco, hasta que se 10 areglaran parael total correcto.

Como contestacion, Ie dijeron a Gaytanque entregara su cobija y que se fueradel campo. Dentro de pocos minutos,llego "la ley," y 10 arestaron por haber"traspasado en propiedad ajena."

Ya ningun trabajador volvi6 al fil.Hubo una serie de juntas en el unico lu­gar disponible, 0 sea una iglesia. Lostrabajadores presentaron sus demandas:

Que la cancelaran todas las acusacio­nes en contra de Gaytan;

Que a todos los hombres que salierondel trabajo en protesta que se les dierapara atraz su trabajo;

Que se areglaran las condiciones sani­tarias para cumplir con los requisitosde la ley;

Que la companIa pagara sueldos con­formes con sus promezas originales.

En la manana del 28 de marzo, se velan"piqueteros" haciendo una linea de guar­dia en todas las entradas del fil y delempaque. El mismo dla, llego un camion

'con' 72 esquiroles..Se los habia enganchado el Departamen­

to de Empleo de California en Calexico,y se les habla traido en camino por 20horas con una sola comida. Muchos llega­ron ya enfermos.

Explicandoles a los esquiroles de quese trataba la linea de guardia, los pi­queteros convencieron a 50 de los esqui­roles a' juntarse con la huelga. Losotros 20 y tanto salieron a pie para buscar otro empleo. -

El pueblo de Yuba les ayudo a los huelgistas con comida y alojamiento para lOTIpersonas. Mientras una comision de seistrabajadores se juntaba en Yuba City contres "Gigante Verdes" de la oficina cen­tr~l en Minnesota J se continuaba la lin­ea de guardia.

Despues de una junta que duro toda lanoche, se acabo la huelga. La companlatemeba perder toda la consecha, y pareceque tenlan mas miedo todavla que loshuelgistas iban a mandar a pedir ayuda ala Union de Trabajadores Campesinos.

La companla se dio por vencido en todnSe cancelaron todas las acusaciones. Atodos los huelgistas se les dio su trabajo para atraz. Se establecio un sueldominima de US $1.65 por hora 0 US $1.50la caja, y los trabajadores acordaron envolver al trabajo. '

Como para subrayar su ~iedo a la Unio~el Gigante Verde firm6 un contrato indi­vidual con cada trabajador. Cuando seacaba la tarea completa,los trabajadores,habiendo aprendido el poder de la unida~

podran guardar estes contratos como unrecuerdo de que los enanitos pueden ven­eerIe al Gigante solo y siempre cuandose juntan hombro a hombro con sus herma­nos.

Page 9: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

Ranchos violan laleyA pesar de todas las suplicas que el

gobernador de California. Ronaldcito·Reagan. hace al publico para que se obe­dezca el orden y la ley. su administra­ci6n no hace nada para controlar las ac­ciones ilegales de los rancheros.

La ofi cina en r1arysville del programade asistencia Legal Rural de Californiarecientemente hizo un estudio de lasviolaciones de la ley del trabajo encuatro condados. Esto se hizo con elobjeto de descubrir 10 que sea necesariopara poder representar al trabajador ru­ral que no acepte un trabajo en un ran­cho en que las condiciones de trabajo

isean i nhumanas.Este estudio se hizo en los condados

de Sutter. Yuba. Colusa y Butte. situa­dos en el norte de California. Los 173ranchos seleccionados representan unabuena muestra de la region. En total sedescubrio que 95% por ciento de ellosestaban violando la ley.

Noventa y cinco por ciento de los ran­chos no ten ran agua potable para lostrabajadores o. cuando la habia. se dis­tribula de una manera en que enfermeda­des se podlan contraer. Noventa y ochopor ciento de los ranchos no contabancon facilidades sanitarias en condicio­nes limpias. ademas ,de esto. 97% por,ciento de ellos no tenian lavamanos.

Muchos'de los ranchos estaban violan­do las leyes que protegen al trabajadoren el dla de pago. Muchos de los ulti­mos no sablan ni el lugar ni la hbra enque este se efectuaba. Huchos trabaja­dores eran echados sin el pago inmedia­to de los salarios. Trabajadores querenunciaban no eran pagados muy a menu­do dentro del limite legal de 72 horas.Los rancheros en muchas ocasiones ni si­quiera haclan una lista de las deduccio­nes en los cheques. De manera que aveces le pagaban con un solo cheque auna familia entra y solamente desconta­ban una sola suma para seguro social.

Esta investigaclon descubrio 2.468violaciones en total: la mitad de ellasse relacionaban a la ley que proteje alconsumidor de alimentos contaminados.Las leyes de ~alud que protegen al con­sumidor y el trabajador rural fueronquebrantedas 735 veces. Los rancherosinvestigados violaron la ley de salarios499 veces.

Tenemos que notar que este estudio noselecciono rancheros fuera de la ley.Las cifras obtenidas solamente repre­sent an 10 que es familiar a alguien quehaya recibido el sol en su espalda tra­bajando en estos campos desolados deCalifornia.

Page 10: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

10/ EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril,. 1968

i Apoye el boycote.o!

El boycoteo empezado en Nueva York conla participaci6n de 48 miembros de laUnion de Trabajadores Campesinos se haextendido a las ciudades de Boston yChicago. Este boycoteo empez6 en e1 mesde enero y tenemos que notar ~ue en estatemporada las uvas para comer son esca­'sas en e1 mercado. Las 'Gnicas que sepueden conseguir han estado en refrige­radores por un periodo de seis a ochomeses y son de muy baja calidad y sevenden a un precio muy alto.

Pero e1 senor Giumarra muy pronto es­tara' tratando de vender1e a1 pOblico

~ americano sus papas esquiro1as. Su co-secha de uvas empezara" a venderse en elmercado en menos de cuatro meses.

Do'lores Huerta, vi cepres i dent.a de 1aUFHOC, esta"encargada del boycoteo en el

este. La semana pasada ella nos informoque en Chicago todo marchaba bien y quese estaba haciendo mucho progreso en e1boycoteo. Las oficinas de la Union y 1ajunta de boycoteo estan situadas en 1300Wabash: los que nos apoyan en e1 medio­este hacen averiguaciones en esta ofici­na sobre 1a rnanera como e110s pueden a­yudar en sus ciudades y pueblos.

En 1a ciudad de Nueva York las ofici­nas del boycoteo esta~ situadas en 18221st en Brooklyn. Gracias a la tremendagenerosidad de Paul Hall y los miembrosdel Sindicato Internacional de Trabaja­dores Marltimos (Seafarers InternationalUni on), los ra rti ci pantes el' el boycoteocuenta~ con una oficina, mlquinas de es­~ribirt y de mimeografar, a1imentos.v1ugares para vivir.

En 1a ciudad de Boston e1 seffor MarcosMu~oz dirije e1 boycoteo. Sus oficinasestan situadas en 73 Tremont Street. Elseftor Munoz ha organizado otros hue1gis­tas en Sacramento y Arizona en contra derancheros que mas tarde han aceptado lasdemandas de 1a Unt6n.

En California los centros de boycoteoestan situados en Los Angeles y la re­.l'[icfn de San Francisco. Bill Chandler ese} organizador en Los Angeles (2827 Hin­ter, Tel. 262-5479) y Pete Velasco enlos a1rededores de fsan Francisco (5684th St., Oakland, Te • p55-3256).

Cada mes que rasa sin que e1 senorGiumarra y los demas treinta cu1tivado­res esquiro1es de uvas para comer firmencontratos decentes se 1e ocasiona unda~o tremendo a esta industria. Muchagente en simpatla con los huelgistas yconfundidas con 1a situacion han dejado

de comer uvas. Se podr(a ayudar muchocon cartas dirigidas a Hi1an Caratan(Cecil Avenue, Delano, Cal. 93215). Ca­ratan es el presidente de 1a "CaliforniaTable Grape Commission". E1 fue uno delos 33 fu1tivadores que en e1 principiose nego a leer las cartas de Cesar Cha­vez cuando 1a Union querla tener unareuni6n con e110s para discutir acercade los salarios y las condiciones detrabajo. Caratan tambien ayudo/ a Giu­marra prestando1e sus etiquetas y asis­tencia para emr1ear trabajadores. Por­que no comerln uvas de California hastaque los cu1tivadores empiezen negocia­ciones con los trabajadores. Ser<a me­jor ~D una copia de estas cartas es en-

'viada a 1a UFHOC para hacerce1as 11egara los otros 30 cu1tivadores. Nuestradireccion es P.O. Box 130, Delano, Cal.,93215.

Page 11: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

EL MALCRIADO. Junes, 15 de abril, 1968/11

LHerido? !Que los paguen!Pasa un accidente. Un

tractor en reversa machuca la pierna de un trabajador. Juan. grita. Laquadrilla se forma alre­dedor de el y un amigo 10lleva al hospital.

Juan recupera perc elmedico dice que estaralastimado por to do suvida. La compania le pagalas cuentas medicas comose le estuviera haciendoun gran favor. Luego leofrecen $500 para que lapueda pasar la faMiliamientras que . recuperaJuan. Juan firma un papelito y toma el dinero. -

Todos estan contentospor unas cuantas semanas,hasta que se acaba el di­nero. y tiene hambre lafamilia. Juan pasa elresto de su vida incapa­citado, rogando por tra­bajos chicos hasta quetengan bastante edad losninos para ganar un suel­do en los files.

Cada companla 0 ranchogrande que emplea a tra­bajadores tiene que teneraseguranza por si acasose lastima un hombre. En­tre mas costosos los da­nos, mas altos los costosde la aseguranza para lacompanla.

La compaffla siempre es­ta tratando . de pagar 10menos. Nunca le dicen aun hombre cuales son susderechos a la aseguranzade trabajadores en el fi 1.Si le tienen que avisara la compaffia de asegu-­ranza de algun dano,entonces es la compania de aseguranza que trata de de7fraudar al trabajador. Entre menos pague la companfa de aseguranza mas di~nero que hace.

Las companfas d~ asegu­ranza emplean poderososabogados cUYO$ unico tra­bajo es de prevenir quela COmpanla tenga que pa­gar dinero cuando un hombresea lastimado en el traba.10. Estos hombres son es7pee i ali s t a5 de usa r 1a le ypara defraudar los trabajadores. . -

Estos aboqados de laCOmpanla de-aseguranza saben todos los trucos. Ning6n hombre puede ganarlesen su juego a menos deque haya estudiado la leyy que'sea un profesionalen el mismo juego. Uncampesino conace el traba.io del fi 1. Cuando se­lastima en el trabajo ne­cesita un abogado naratratar con los abogados de

la compania. Cuando Vd.se lastima en el traba.ioy le cuesta cualquier ti­empo, Yd. tiene que vertanto a un doctor como aun abogado. Siempre reporte el dano a su mayordomoo supervisor. Nunca con­fle en el doctor, abo­gados, ni en la palabrade la companla.No quierenellos que Yd. reciba eldinero que Yd. merece.

Cuando se lastime Vd.,debe conseguir un abogadoen quien puede confiar.No le costara nada! Elnago del abogado es determinado por el Concilio deApelaciones de ~seguranza

de Trabajo. Por 10 regu­lar es como un diez porciento de la suma totaTfinal. Si la compania letiene que pagar a Vd.diezmil dolares, entonces elabooado recibe como $1000de ese dinero. El abogadono es permitido tomar ningun dinero de Yd. direct':'amente. El Concilio determina el pago del abogadoy la companla 10 tieneque pagar. El centro deServicios de la Uni6n lepuede ayudar a conseguirun buen abogado.

A la otra vez que Vd.tenga cualquier accidenteen el trabajo, comuni­quese can su aficina localde la Union y consiga a­yuda de su representante.

No se imagina Yd. quetan serio puede ser undana pequeno en anos des­pues.

Cualquier vez que tengaVd. que oerder de lr atrabaiar a causa de estarrecuperando de un dano enel trabajo, Yd. puedeestar recibiendo compen­sacion temporal que es alm~nos 65% de sus ganan~as

temporales. ~yuda muchoen hacer menDs el dolor.La cantidad final que segane por su abogado puedeser de miles. Es mejorque cualquier medicina.

S1 T1ENE YD. CUALQU1ERPREGUNTA ACE RCA DE ESTAASEGURANZA DE TRABAJQ ,MANDE SU PREGUNTA AL MAL­CR1ADO, P. O. BOX 130,DELANO, CALIF. 93215.

Page 12: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

12/ EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968

La voz de la desconformidad

Los trabajadores campesinos delCondado Tulare protestan en contrade 1a ciudadan(a de segunda clase.

Trescientos trabajado­res campesinos votaron NOrotundamente a 1a conti­nuaClon de ciudadanla desegunda clase. El ~omite

-legislativo de los Traba-dores Campesinos del,Condado de Tul are. forma­do en su mayorla de miem­bros del UFHOC, se reuniopara discutir aseguranzaspara los desempleados ylas implicaciones de laLey Nacional de Relacio­nes Laborales. Este co­mite expres6 preocupaci6ny angustia y reso1vio em­pezar a hacer cambios in­mediatos.

Eddie Cuellar, un tra­bajador campesino retira­do, ~scribi~ la mayorparte de una reso1ucionque fue aceptada unanime­mente por la junta. Seindica en esta u1ti~a queen 1937, cuando se empezoa garantizar aseguranzaspara el desempleado, lostrabajadores campesinosestaban incluldos en unaley que se deberfa pasaren e1 curso de un ano.La Ley Nacional de Rela­ciones Laborales estadiscriminando en contrade los campesinos ya queesta ley nunca se hizoefectiva y esta injusti­cia ha continuado por 30anos. En realidad 10 quese esta haciendo essomet~r los trapajadorescampesinos a la categoriade ciudadanos de segundaclase. La reunion con­cluy6 que "los trabaja­dores campesinos y sush i j 0 s no deberfan ~r11 amad 0 s. para e1 s e r vic i 0

militar obligatorio silos derechos de estos noson reconocidos. Ademas,ellos no deberfan ser ob­ligados a cumplir con lasleyes sobre el impuestoya que esta discrimina encontra de los trabajador­es de baios salarios."

Esta resolucion seraenvi ada al general Her­shey. jefe del recl uta­miento ~ilitar: el "In­ternal revenue Service; "el presidente de la re­publica; los mie~bros delcongreso y adem~s seradistribuida ~l publico.

Page 13: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968/13

Trabajador explotado protesta

Sr. Editor:Por medio de la presente

quiero hacer del conoci­miento del publico el sig­giente caso.

Pues yo fui un trabaja­dor por nueve anos de laKonklin Nursery en McFar­land, Calif., y fUl cor­rido el ano pas ado por eldelito de participar enasunto de protesta por losbajos sueldos que ese Mr.Konklin paga.

Aunque Mr. Konklin negohaberme corrido, yo se queme corrio' de una maneraque solo ellos saben hac­erIe, y para rematarle auno Ie ponen bola negracon los demas rancheros.

Por informes de personasque por temor a represal­ias de parte de los pat­rones no menciono sus nom­bres, he sabido que Mr.Konklin dice que el nuncamas me dara trabajo, y queel cree queningun otro pa~

r6n me dar:!. (Esto justi­fica para mi 10 de la bolanegraJ.

Pues tengo diez hijos aquien mantener, y si Mr.Konklin no quiere quenadie me de trabajo pueseso para mi es cos a muyseria, advirtiendo que no

me da miedo, pues mis hi­jos no se han de morir dehambre. Lo que mas biencreo es que Mr. Konklin seanda metiendo en camisa deonce varas y Ie puede que­dar grande, pues ya unavel Ie surtio efecto cuandoen 1965 corrie a EpifanioCamacho por el mismo deli­to que me corrie ami, ypor haber actuado de esamanera con Camacho este l~

hizo una polvareda que nosolamente. Mr. Konklin·t~

vo que aumentar lossueldosa causa de acci6n,sino quedi6 por resultado que tod­as las demas companfas ro­saleras tuvieron que aum­entar los sueldos, y hastala fecha ya no hallan lapuerta con Camacho.

Pues este se ha dedicadoa luchar en contra de lospatrones que como Mr.Konk­lin, por el dinero que leshemos dado a ganar, quier­en seguirnos explotando.

No me da miedo rep ito ,10 que me da es risa porque con el trabajan al­gunos que estan ~uy eng­reidos por que piensan queseran los herederos. Digoalgunos por que tambienhay otros que son de purohueso colorado de parte de

la Union.Volviendo a los de la

bola negra hace dos sema­nas fui a buscar trabajocon la MONTEBELLO ROSE CO.Y me dijo el patroncitoque no tenia trabajo parame, que por que no me re­gresaba con Mr. Konklin,como Ud. comprendera estome 10 dijo en forma y plande burla. Este patroncitose llama Alfredo Murguia,un mexicano que no quierehablar espanol por que noquiere que sus colegas se­pan que es mexicano.

Por 10 que yo creo estosrosaleros Ie andan bus­cando tres pies al gato, ytiene cuatr'o.

Esto que a mi me hacen,todo sabemos que 10 hacenpara intimidar a los demustrabajadores, y si estqstrabajadores siguen ten­iendo miedo, entonces ten­dran que quedarse para 10ultimo, y yo creo que aesos patroncitos hay queempezar a ponerlos en sulugar para que no creanque los pericos maman.

Atentamente un socio,

Manuel T. GarzaMcFarland, Calif.10 de marzo de 1968

no hayan malentendidos.Su amigo.Gustavo GutierrezTempe. Ari zona

NO ESCLAVASPOR FAVOR

Sr. Cesar Chavez:Estimado lider, mi es­

posa y yo estamos siemprependientes de las noticiasque se radean en espanol.diariamente. Los ran~h­

eros lamentan por la es­casez de trabajadores parala pizca del tomate.

UN AMIGO ESCRIBE

Sr. Edi tor:Estuve muy contento de

leer el r'1a1criado y saber10 que esta pasando enDelano.

En real i dad que mi egose inflo cuando lel elarticulo sobre la OrQani­zacion de La Guadaiupe.Sin embargo. quisiera a­c1arar que mi participa­ci6n en esto fue mfnima.Lo unico que hize fue de­searles buena suerte ypedi~les que nos ~oviera­

mos para adelante. Lapersona que deberla serencomentlada por su traba­jo es el Sr. Lauro Garciaun buen amigo de 'Cesar ymfo. Espero que pub1i­quen esta carta para que

P.S. Es lame encuentrodedores dePeoria. perola causa del!QUE VIVA LA

actualidaden los alre­Stanfield ynunca olvidocampesino.CAUSA!

Pues en realidad no sonsolo los precios bajos lacausa de la escasez, si nolos malos tratos que seles dan a los trabajadoresque les reganan por cual­quier pequeno motivo y siellos protestan, luego lesdicen que si no les gustaque se vayan y natural­mente que nadie quiere hu~

illarse y aSl es como lasmaquinas del tomate se qu~

dan sin manos para el tra­bajo.

Yo me imagino que los p~

trones estan bus cando pre­texto para poder pedir bra­ceros 0 prisioneros paratrabajarlos a su antojo.No10 cree Yd. asi, Sr.Chavez,y sin mas.

Un campesino que 10 sal­uda carinosamente.

Cristino CarrascoAvenal, Calif.

Page 14: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

TRES PANADERIAS QUE SIRVEN EN CALIFORNIA ALA COMUNIDAD MEXICANA EN EL CONDADO DE KERN

DELANO: WASCO: BAKERSFIELD:407 Eleventh Ave. 1000 "rn Street 630 Baker Stree

Tel. 725-9178 Tel. 758-5774 Tel. 323-4294

LA MEXICANA

,,

DeZicioso Pan de Huevo y ReposteriaPan Frances--Donas de Varias CZases

Se ha~en Cakes para toda ocqsion

Tenemos una amplia seleccion de discos, libros yrevistas en espanol.AHORA PARA EL PUBLICO: "EL CORRIDO DE CESAR CHAVEZ".Es un disco de La10 Guerrero en 45 rpm.

LAUREA'lO ESPARZA, hop.

A SU SERVICIOEL OTRO DIA POR LA MANANA UNA DAMA LLEGO A

NUESTRA ESTACION DE GASOLINA CON UNA DE LASLUCES DE SU CARRO ·DANADA. EN UN I1INUTO LOSEMPLEADOS LA ARREGLARON. SERVICIO GRATIS.

PREGUNTAMOS: CUANTO LE HUBIERA COSTA DO AELLA EL MISMO SERVICIO EN OTRA ESTACION ENQUE EL PROPIETARIO NO PENSARA EN NADA flASQUE LO QUE EL IBA A GANAR? QUE HUBIESE PAS~

DO SI ELLA FUESE UN I1IGRANTE. ALGUIEN QUEVIENE DE OTRA PARTE?

NUESTRA COOPERATIVA ES PARA SERVIRLE A U­STED. NO PARA RACER GANANCIAS PORQUE USTEDES EL PROPIETARIO.

VENGA Y DEJENOS SERVIRLE. ESTAMOS AQUI PARASU BENEFICIO.

La Ga50linera Coopera,i vaPHONE:

1221 CECIL AVENUEDELANO, CALI F. 725-1362

actuo en el nomhre de to­dos los jueces ~ue quie­ren mantener la inigual­dad racial, econom1ca ysocial de las qentes eneste palS. E1' actu6 ene1 nombre de cada conqre­sista ~ue permitla estanacion desposeer de losderechos naturales a cadahombre que era neqrn 0amarillo. E1 actu6 en e1nombre de cada periodica,companla de T.V. y todoslos demas educadores quepermit{an la enfermeda~del racisno penetrar ennuestra snciedad .••ASl sea a proposito 0 sinintencion.

El asesino del Dr. Kinoactuo en el nombre de ca~da hombre cuyo corage de­saparecla cuando alquienllamaba a otra persona"nigger", 0 "qreaser", 0"wetback", 0 "flip" y noalzaba un dedo para in­tervenir y decir NO.

Esos ~ue no protestabanla querra y la destrucci­on mataron ill Or. King.

Racismo, sutil 0 fuerte,directo 0 nasivo, ensuciael presente y el pas adode America •. r1osntros 'sa­benos quien . es el asesi­no.

"fluestro Kina estamuerto. Nuestro ~in9 dePaz muri6. Dios haqa Vi­vir por muchos a~os anuest ro Kin 9• "

14/ EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968

i,Quienmat6?•cont i.nua, 3

Delano, Calif. 93215

.:y

Phone 725-1281

EL DOCTOR DE LA UNION ESTA EN LA CLINICA DELUNES A VIERNES DESDE LAS 10 HASTA LAS 5:30.TAllBIEN ATIENDE A LOS r·lIErmROS EL JUEVES paR

'LA NOCHE DE 7 A 9, Y EL SABA DO DESDE LAS 10DE LA MANANA HASTA lAS 12:30.

SE PUEDE COMUNICAR CON EL DOCTOR A CUALQUIERHORA CUANDO SEA EMERGENCIA, LLAMANDO AL725-1281 •

P. O. Box 671

RODRIGO TERRONEZ MEMORIAL CLINICClinica Medica Campesina

Page 15: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

3222 East Mayfair Blvd.'Mayfair Shopping CenterFresno, California 93702

KENNETH J. LEAP

OPEN TILL MIDNIGHTQUAL ITV FOODS

701 £.L\.'NGTGH ''1)el.I\N~

Kennedy, y en ~suntGs de 1a po1(ticalocal."

Los 35 miembros de la delegaci6n in­clulan Mr. Alex Esc1amado, yerente deNoticias Filipinas, qui en tomo n~merosas

fotograffas y prometi6 "tratare comopueda de ver que los filipinos apoyen lacausa de los trabajadores campesinos yla unloc."

Los hue1guistas recibieron el grupocon carino y esperan poder continuar lasbuenas relaciones mantenidas.

Una rama de la FAPA fue empezada porlos huelguistas en Delano 1a semana pa­sada. El presidente es Phillip Veracruz;el vice-presidente, lIil1iam Barrientos;secretario, Luming Imutan; tesorero.Lourdes Dahilig, y sargento de armas,Juan Berbo. El hermano Veracruz, quientambien es uno de los directores de laUFIIOC di,io que una de las primeras acti­vidades ser~ "trabajar en cooperaci6ncon la Uni6n para la elecci6n de Ken­nedy. "

ABIERTO HASTA LA MEDIANOCHE,PROVISIONES DE CALIDAD

Dan's ,Market

Estamos en el Centro de Servicios de Delano(105 Asti) cada miercoles para servir a lossocios de la Union.

Aseguranzas en GeneralCARRO INCENDIO DIFUNCION

Telefonos:Oficina - 485-0650Domicilio - 266-1349

JiX}Jff..9N.. JRS~,9N.......- ....-.....-.Un momenta de medita­cion es mostrado en lafotograf{a cuando los a­sistentes a servicio me­morial recuerdan con tristeza la belleza del Dr.King.

Este servicio memorialtomo Lugar en vez de lareunion regular de la u­nion de Trabajadores Ca­pesinos en Delano la no­che siguiente al asesin­ato del lider.

EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968/15

La FAPA apoyaa la huelga

DELANO. 30 de marzo. El sabado es eldla en que caravanas de trabajadores campesinos que apoyan la huelga 11egan aDelano con provisiones que nos permitencontinuar 1a 1ucha. La Asociaci6n Poll­tica de las Filipino-Americanos. (TheFilipino American Political Association,FAPA) visit6 1a zona de huelga. Ellosnos han apoyado desde 1965, perc esta esla primera vez que nos visitan. Ellostrajeron comida, vestigos y dinero, ygastaron la tarde hablando con los huel­guistas y visitando la regi6n.

Emile' Haradia, FAPA presidente, viveen San Francisco en donde la organizaci­6n tiene su base. El dice, "Nuestrogrupo ya tiene mas de dos anos de vida ynuestro numero esta aumentando. Ahoraestamos tratando de tener representaci6npolitica y queremos que todos los ciuda­danos norteamericanos de origen filipinose registren para votar. Tambien estamosinteresados en ver que el presidenteJohnson ceda la sil1a presidencia1 a

Page 16: La Voz del Campesinolibraries.ucsd.edu/farmworkermovement/ufwarchives... · des tructi v0s 0evengan za• us te des hoy end ia un shh3 0loy.11. la vez un ejemplo de los ~etodos de

16 EL MALCRIADO. lunes, 15 de abril, 1968

(. TIENE

pASAPORTE 0 MICA VERDE

oPARA TRABAJAR EN LOS ESTADOS UNIDOS?

.·QUIERE IR A LA CARCEL?J QUIERE SER DEPORTADO\.,...QUIERE PAGAR MULTA •

(. QUIERE CONSERVMLA ?

De acuerdo con la ley federal, las personas que tengan pasaporte (tarjeta verde)

no deben de trabaiar ilegalmente donde hay huelga

Title 8-ALIENS ANDNATIONALITY

Chapter I-Immigration and Natural­ization Service, Department of Justice

PART 211-DOCUMENTARY RE-QUIREMENTS: I M·M I G RAN TS;WAIVERS

Visas; When theSecretary of Labor determines and an­nounces that a labor dispute Involvinga work stoppage or layoff of employeesIs in progress at l\ named place of em­ployment, Form 1-151 shall be invalid

~__-~"'l-""'la mica verde.

"Cuando el secretario del trabajoafirma que existe 0 hay huelgalas formas 1-151 seran canceladas. "

ONCE QUIEBRA-HUELGAS FUERON SACADOS DE LOS RANCHOS DE GIUMARRA YENCARCELADOS POR ORDEN DE LA MIGRACION; ocho de ellos son Candelario Acosta.Juan Carmeno Cerna, Juan R. Carmeno, Benjamin Carmeno, JosE! Remedios Diaz,Margarito Jaso, Ventura JasO'.y Jose Jaso.

j NO SE HAGA REFUGIADO IlEGAl!

No trabaje con Giumarra, ni tam poco enotros lugares de esta ZONA DE HUE LGAdonde no haya contrato de Uni6n.

Si vlene al Valle san JoaquIn, venga anuestras oficinas para informarse.

UNION deTRABAJADORES CAMPESINOS AFL-CIO102 Albany St. ¥10913 Main St.

Delano, California Lamont, Californiatel. 725-8661 te 1. 845-2256P.o. BOX 130

LA ZONA DE HUELGAEN CALIFORNIA

Av&.S'

UNITED FARM'WORKERSORGANIZING COMMITTEEP.O. BOX 130DELANO, CALIFORNIA 93215 . H£R ANDEZ 2Q2S

504 PARK BLVD& $TI~. T 7S7~1

Non-Profit Org.U.S. Postage Paid.

Permit # 124Delano, Ca. 93215