La vida en zonas sísmicas - oregon.gov · La vida en zonas sísmicas - 1 Introducción Usted puede...

24
La vida en zonas sísmicas Cómo sobrevivir terremotos y tsunamis en Oregón

Transcript of La vida en zonas sísmicas - oregon.gov · La vida en zonas sísmicas - 1 Introducción Usted puede...

La vida en zonas sísmicasCómo sobrevivir terremotos y tsunamis en Oregón

ii OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Copyright2018,OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón(OregonOfficeofEmergencyManagement)conayudadelDepartamentodeGeologíaeIndustriasMineralesdeOregón(OregonDepartmentofGeologyandMineralIndustries.OriginalmenteadaptadodelCentrodeEducaciónSísmicadeHumboldt(HumboldtEarthquakeEducationCenter)enlaUniversidadEstataldeHumboldt(HumboldtStateUniversity).Reproducciónconpermisosolamente.

Descargo de responsabilidad: este documento tiene por objeto promover la preparación para terremotos y tsunamis. Se basa en la mejor investigación científica, sociológica y de ingeniería disponible en este momento. El seguir sus sugerencias, sin embargo, no garantiza la seguridad de individuos ni de estructuras.

Contribuidores• MichaelMurphy,CondadodeCoos

• PatenceWinningham,CiudaddeEugene

• JustinRoss,CondadodeMultnomah

• CynthiaValdivia,CondadodeWashington

• BonnyCushman,CiudaddePortland

• BarbaraAyers,CondadodeHoodRiver

• CurtisPeetz,CruzRojaAmericana

• JohnBowles,condadodeMorrow

• VirginiaDemaris,CondadodeLincoln

• TerriEubanks,ciudaddeAshland

• AltheaRizzo,OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

• PaulaNegele,OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Lavidaenzonassísmicas- 1

Introducción

Usted puede prepararse para el próximo terremoto o tsunami Haypersonasquecreenquenovalelapenaprepararseparaunterremotoountsunamiporqueelsobrevivironoesunacuestióndesuerte.¡NOESASÍ!

LamayoríadelosedificiosdeOregónpuedensobrevivirinclusoungranterremotoyustedtambiénpodráhacerlo,sobretodosisiguelassencillasinstruccionesdeestemanualycomienzaaprepararsehoymismo.Sisabereconocerlasseñalesdeadvertenciadeuntsunamiyentiendeloquedebehacer,tambiénlosobrevivirá,peronecesitasaberloquedebehacercontiempo.

EstemanualleayudaráaprepararseparaterremotosytsunamisenOregón.Leenseñalaformadeprepararse,sobreviviryrecuperarsedeellos.Tambiéndescribeloquepuedehacerhoyparasalvarvidas,reducirlesionesyminimizardaños.Lasagenciasgubernamentalesyotrasorganizacionesdeemergencianopuedenprotegerlodelpróximoterremotootsunami.Inclusoenlasmejorescircunstancias,laasistenciamédicaolaayudadelosbomberosylosagentesdelordenpúblicotalveznopuedallegardurantemuchashorasoinclusodías.Esnuestraresponsabilidad,comoindividuos,vecindariosycomunidades,reducirlosriesgos,prepararnosparaelperíodocríticoinmediatamentedespuésdelterremotoyasegurarquelaplanificaciónparaterremotosytsunamistengalaaltaprioridadquemerece.Cuandoestamosinformados,podemostomarmedidasparaprotegernos,reducirpérdidasyrecuperarnosrápidamente.

¿Qué hago? Durante un terremoto: • Siestáenunlugarcerrado,AGÁCHESEy

CÚBRASEmetiéndosedebajodeunamesauotromuebleresistente.AFÉRRESEynosemuevahastaquepaseeltemblor.

• Manténgasealejadodecosasquepuedancaerylastimarlo,comoventanas,chimeneasymueblespesados.

• Nosalga.Puedelesionarseconvidriosrotosyobjetosquecaen.

• Siestáenlacosta,aléjesedelmarcaminandohaciazonasmásaltasencuantoseaseguromoverse.

• Siestáconduciendo,muevasuautomóvillomáslejosposibledeltráficonormalydeténgasesiesseguro.Manténgasealejadodeestructurasuobjetosquepuedancaerleencima,comopuentes,pasoselevados,postesdeluz,líneaseléctricasoárboles.Quédesedentrodesuauto.

• Siseencuentraenlasmontañas,ocercadeladerasinestables,estéatentoalacaídaderocas,árbolesodeslizamientosdetierracausadosporelterremoto.

Después del terremoto: • EVACÚEsiestáenunaZONADONDEHAY

PELIGRODETSUNAMIS.Aléjesedelacostaapieosubaazonasmásaltasencuantopuedahacerlosinpeligro.Noespererecibirnotificaciónoficial.Manténgaselejosdelacostahastaquelosfuncionarioslepermitanregresar.Fíjesesitienealgunalesión.Nomuevaapersonasconlesionesgravesamenosqueesténenpeligroinmediato.

• Fíjesesihayalgúnpeligro,comoincendios,fugasdegas,líneaseléctricastocandoelsuelouotrosobjetoscaídos.

• Limpielosderramesdesustanciaspotencialmentedañinas.Esperetembloressecundarios.Enlosterremotosfuertes,estospuedensergrandesydañinos.

Introducción

2 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Conteste estas preguntas antes de un desastre Duranteunaemergencia,ustednecesitarárespuestasinmediatasamuchaspreguntas.Algunaspreguntasquedebecontestarmuchoantesdequeocurraundesastresonlassiguientes.

¿Dónde estará mi familia y cómo haré para llegar a donde ellos estén? • Recuerdequesuplanfamiliarcontradesastres

debeincluir:

- Niñosquepuedenestarenlaescuela,enlaguarderíaoenotrasactividades.

- Planesparamascotasoanimalesdegranjasiustednoestáensucasa.

- Uncontactofueradeláreaparatransmitirinformaciónaotrosamigosyfamiliares.

• Platiquesobresusplanesdeseguridadyemergenciacontodoslosmiembrosdesufamilia.Recuerdequelossistemastelefónicos,comolosteléfonosterrestresycelularesylascomunicacionesporInternetpuedenquedarinterrumpidososaturadoscasideinmediato.Lasrutastambiénpuedensufrirdaños,loquedificultaoimposibilitaeldesplazamiento.

¿Dónde conseguiré ayuda médica? • TomeclasesdeprimerosauxiliosyRCPpara

aprenderaresponderaemergenciasmédicas.

• Planifiqueformasdetenerotrafuentedeenergíasisusfamiliaresnecesitanelectricidadparahacerfuncionarequiposmédicosquepuedansalvarvidas.Recuerde:elsistema9-1-1probablementeestarásaturadoocompletamenteinoperante,ytampocohabrásuficientesambulanciasyvehículosdeemergenciaparacubrirlasnecesidades.Algunasinstitucionesmédicaspuedentenerquecerrarsuspuertas.

¿Estoy preparado para vivir sin lo esencial? • Almaceneaguaensucasa,eneltrabajoyensu

automóvilporqueseguramenteescasearáelaguapotable.

• Tengaporlomenosdossemanasdealimentosymedicamentosparatodasufamilia.

• Lleneeltanquedegasolinaconfrecuenciaymantengaporlomenoslamitaddeltanquellenoporquelagasolinaescaseará.Recuerde:losserviciospúblicosyelsuministrodeaguapuedenquedarinterrumpidosporsemanas.

¿Cómo voy a pagar lo que compre? • Tengaefectivoamano.Losbancospuedenestar

cerradosylastarjetasdecréditotalveznosepuedenusar.Recuerde:loscajerosautomáticospuedenestarfueradeservicio.

¿Cómo repararé el daño que sufra mi casa? • Sepaloquecubresuseguroyconsiderecomprar

unsegurocontraterremotosy/oinundaciones.

• Minimicelaspérdidastomandomedidasparareducirsusriesgos.Recuerde:losmaterialesdeconstrucciónylamanodeobraparalasreparacionesseránlimitadosyloscostospuedenaumentar.

¿Vivo, trabajo o estoy de visita en una zona de peligro de tsunamis? • Siseencuentraenunazonadepeligrode

tsunamis,determinesusrutasdeevacuacióndeantemano.Talvezsolotengaentre10y20minutosparallegarapieaunazonaseguradespuésdesentirunterremotomuyfuerteenlacosta.

• Siseencuentraenunáreasegura,generalmenteamásde100piessobreelniveldelmar,quédesequieto.Notendráqueevacuar.Recuerde:nohabrátiempoparaquelelleguelaadvertenciaoficialdeltsunamisielsuelotiemblayustedestáenlacosta.

Lavidaenzonassísmicas- 3

¿Quién lo va a salvar?¿Enquiénpuedeconfiarpararecibirayudadespuésdeundesastre?¿Quiénleproporcionaráalimentos,agua,refugioyatenciónmédica?Quizáslosorprendalarespuesta:¡Ustedysusvecinos!

Ungranterremotootsunamiprobablementedejaráabrumadosalosagentesdelorden,alosbomberosyalpersonalmédicodeemergencia.Dehecho,alasagenciaslocales,estatalesyfederaleslespuedetomarunasemanaomásparaproporcionarelaliviomásbásico.EstoesparticularmenteciertoenmuchoslugaresdelacostayenlasáreasruralesdeOregón.Prepararsehoyidentificandoymitigandopeligros,preparandosuministrosydesarrollandounplandeemergenciapuedemarcarladiferenciaparaustedysufamiliaduranteundesastre.

Terremotos

Usted vive en una zona sísmicaOregónesunodeloslugaresmásbellosdelosEstadosUnidosparavivir,consusaltasmontañas,sucostaescarpadaysusvistasespectaculares.LasfuerzasgeológicasquelohanconvertidoenunlugarespectacularparavivirtambiénloconviertenenunodeloslugaresmáspropensosalosterremotosenlosEstadosUnidoscontinentales.LasfuerzasqueseencuentranenloprofundodelaTierrahanplegadoyrotograndesplacasdelasuperficieexteriordelaTierraparacrearlaCordilleradelaCostaylosvolcanesdelaGranCascada.

LagravedadconlaqueustedysucomunidadseveanafectadosylarapidezconlaqueserecuperendelpróximogranterremotodeOregónesengranmedidaunacuestióndeloquesepanydelobienpreparadosqueesténparaloinevitable.Ustedespersonalmenteresponsabledeprepararseydeayudarasufamiliaahacerlomismo.Suniveldepreparaciónafectarádirectamentesucalidaddevidadespuésdelpróximoterremotootsunami.

Placas tectónicasSinuestroplanetafueradeltamañodeunhuevo,lacapamásexternadelatierratendríaelgrosordelacáscaradelhuevo.Estacáscaraestádivididaenvariospedazosllamadosplacas,quesemuevenalamismavelocidadconquecrecenlasuñas.Unlímitedeplacaesdondeunaplacaseencuentraconotra.Unaunióntripleesunáreadondeseunentresplacasolímitesdeplacas.

Lagranmayoríadelosterremotosdelmundoocurreenloslímitesentreplacasocercadeestoslímites.Loslímitesdeplacamássísmicamenteactivossonlaszonasdecolisióndondeunaplacasesumergedebajodeunaplacaadyacenteenunprocesoconocidocomosubducción.LaparteoestedeOregónestáubicadaarribadeunadeestaszonas,conocidacomolaZonadesubduccióndeCascadia.

SUMINISTROS PARA CATORCE DÍASLaOficinadeGestióndeEmergenciasdeOregónrecomiendaguardarsuficienteaguaycomidaparasobrevivirsinayudaduranteunmínimodecatorcedías.

EnlaszonasruralesdeOregón,laasistenciapuedetardaraúnmásenllegar.Elplanesestarsinayudadurantealmenosdossemanasomás.

Introducción

4 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Los movimientos de la placa cargan las fallasEllugardondeseencuentranlaplacaoceánicadeJuandeFucaylaplacacontinentaldeAméricadelNortesedenominazonadesubducción,debidoaquelaplacamásdensadeJuandeFucaestásiendojaladadebajodeAméricadelNorte.LaplacadeJuandeFucaseestámoviendohaciaelnoresteaunavelocidadaproximadadeunapulgadaporaño,mientraslaplacanorteamericanasemuevehaciaeloeste.LalíneacosteradeOregónenrealidadseestáelevandodebidoaestasdosplacasqueseempujanentresí.

En1993,Oregónsufrióunaseriedeterremotosdañinos.ElterremotodeScottsMills(odelasvacacionesdeprimavera),demagnitud5,6,causómásde$30millonesendañoseneláreametropolitanadePortland.Dosterremotosdemagnitud6,0azotaroneláreadeKlamathFallsesemismoaño,causandomásde$10millonesendañosyunamuerte.

SiocurrieraunterremotomuchomayorenlazonadesubduccióndeCascadia,ladevastaciónseextenderíadesdelacostahastalaCordilleradelasCascadas,desdeelnortedeCaliforniahastalaColumbiaBritánica.Elterremotoresultantepodríasermásgrandequeelterremotodemagnitud8.8yeltsunamiqueazotóaChileenfebrerode2010.

Nuestras fallasLasfallassonzonasdébilesdelacortezaterrestredondelarocaenunladosehamovidoenrelaciónconelotrolado.Algunasfallassonverticalesylosdosladossemuevenhorizontalmentecomolosautosenunaautopista.Lasfallasdeempujeseinclinancomounarampaylarocaqueestáarribadelafallaesempujadahaciaarribayporencimadelarocaqueestádebajo.Lasfallasmásgrandesenlatierrasonfallasdeempujeenzonasdesubducción.Unterremotoocurrecuandolaroca,ubicadamillaspordebajodelasuperficiedelatierra,serompealolargodelafallaylosdosladossedeslizanderepenteenunprocesollamadorupturadefalla.Cuantomayorseaeláreaderuptura,mayorseráelterremoto.Enotraspalabras,senecesitaunarupturadefallamuylargaparaqueunterremotoseadegranmagnitud,porquelamagnitudmidelacantidaddeenergíaliberadacuandounafalladeterremotoserompe.

happen again

Donde hubo terremotos, volverá a haber terremotosLosterremotosdemagnitud6,0queazotaroneláreadeKlamathFallsen1993sonlosmásgrandesregistradosenlahistoriadeOregón(desde1841).Parecequenotenemostantosterremotosgrandescomonuestrosvecinosdelsur,yrealmentetenemosseisvecesmenosqueelestadodeWashington.

NotodoslosterremotosquenosafectanenOregónestáncentradosaquí.En1964,elGranTerremotodelaZonadeSubduccióndeAlaska,demagnitud9,2,generóuntsunamiquecausódañosporcientosdemilesdedólaresalasciudadescosterasdeOregónymatóacuatroniñosenlacosta.

Tipos de terremotosTerremotos marinos AdemásdelosgrandesterremotosdelaZonadesubduccióndeCascadia,haymuchosotrosqueocurrenenaltamaralolargodelaZonadefracturaBlancoydelaTripleunióndeMendocino,áreasadyacentesalaPlacadeJuandeFuca,dondedoso

MITO N° 1: INVERTIR EN TERRENOS FRENTE A LA PLAYA EN IDAHOApesardelosefectosespecialesdelaspelículasdeHollywood,grandestrozosdelacostanocaenalocéanoduranteunterremoto.Losterremotosenrealidadayudanamantenerlatierraporencimadelniveldelmar.Sinofueraporlaelevaciónquecausan,todaslasmasasterrestrescontinentaleshabríanquedadocasialniveldelmarhacemuchotiempo.EnungranterremotoenlazonadesubduccióndeCascadia,algunaspartesdelacostadeOregónprobablementecaiganunospocospies,perootraspartesseránempujadashaciaarribaaúnmás.

OR0224559
Sticky Note
This header was hidden behind the box in the English version, but is now visible in the Spanish version.

Lavidaenzonassísmicas- 5

másplacastectónicassedeslizanunaalladodelaotra.Porlogeneralocurrenmuylejosdelacostaynoselossiente,perocadatantosontanfuertesquecausandañosenelinterior.Elterremotodemagnitud6,5queocurrióenenerode2010a33millasdelacostadeEureka,California,causómásde$43millonesendaños.Paraterremotosenaltamarmayoresdemagnitud7,0,sepuedenemitiralertasdetsunami.

Terremotos terrestres EnOregón,losterremotosmásdañinosdelsiglopasadofueroncausadosporfallasdelacortezasuperficialdelatierrayterremotostanpequeñoscomodemagnitud5,0puedencausardaños.Losgeólogoscreenqueestasfallaspuedenproducirterremotosdehasta6,5gradosdemagnitud,aproximadamenteelequivalentealterremotoqueazotóeláreadeLosÁngelesen1994ycausómásde$20milmillonesendaños.

El grande - La zona de subducción de Cascadia LasfallasmásgrandesdelmundoestánasociadasconzonasdesubducciónyhanproducidoterremotosenelrangodeM9+.ElúltimogranterremotoenlazonadesubduccióndeCascadiaocurrióen1700,hacepocomásde300años.Losgeólogoshanencontradoevidenciadealmenos40grandesterremotosdeCascadiadurantelosúltimos10.000años,yestimanqueocurrendemanerairregular,aintervalosdeentre200y800años.ElpróximoterremotodeCascadiapuedesersimilaralterremotoquedesatóeltsunamienelOcéanoÍndicoen2004.PodríacausarfuertessacudidasdesdeelnortedeCaliforniahastaelsurdeCanadá,conunaduracióndehastacincominutos.Tambiénproduciráuntsunamiquepodríaafectarnosolonuestracosta,sinotambiénotrospaísesdelaCuencadelPacífico.

La mayor parte del daño causado por los terremotos se debe a las sacudidasEldañocausadoporlosterremotossedebeprincipalmentealassacudidas.Laintensidadconquesesacudeelsueloenunlugarparticulardependedelamagnituddelterremoto,ladistanciadesdelafuentedelterremoto,laorientaciónyeltipodemovimientodelafallayeltipodematerialdelsuelo,comorocaosueloblando.Unáreaquenosesacudiófuertementeenunterremotopuedeverseseveramenteafectadaenotro.MuchasáreasdeOregónhanexperimentadofuertessacudidasenelpasadoylomismovolveráaocurrirenelfuturo.

Lasacudidadelsuelopuedecausarelcolapsodeestructurasmalconstruidas.LosrequisitosdediseñosísmicoenOregónnoseimplementaronhastaladécadade1970,porloquemuchosedificiosantiguossonvulnerables.Sinembargo,elresultadomásprobabledelasacudidadelsueloeslacaídadeartículosenlascasasylosnegocios.Luces,televisores,estanterías,contenidosdearmariosyotrosobjetospuedencaerylastimarlo.

SuhogaronegociopuedenosufrirgrandesdañosenelpróximoterremotodeOregón,perolaslíneaseléctricascaídas,lospuentesdañadosylaslíneasdeaguarotasinterrumpiránlainfraestructuraypodríandejarloaisladoensuhogar,eneltrabajooensuautomóvil.Lasmedidasquetomeahoraparaplanificaryfortalecersuhogarreduciránsuspérdidas.

Los terremotos también causan daños de otras maneras

Fallas en las represas Enalgunasocasiones,eltemblordelterremotoylarupturadelasfallaspuedenhacerfallarlasrepresas,loquepodríacausarinundacionescatastróficasríoabajo,suministrodeaguareducidoycontaminación.Esunabuenaideatenerunplandeemergenciasienellugardondeustedvivehayunapresaaguasarriba.

Terremotos

6 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Infraestructura dañada Losterremotosamenudodañancarreterasypuentes,loquepuededificultarlosesfuerzosderescateyrecuperaciónycausaraccidentes.Lastuberíasrotasprovocanlapérdidadeaguaypuedencausar“sumideros”quesocavanlascarreterasyedificios.

Eldañoalossistemasdegasyeléctricospuedeprovocarincendioseimportantescortesdeservicio.Lascomunicacionestambiénpuedenquedarinterrumpidasdurantelargotiempo.

Deslizamientos Losterremotospuedendesencadenardeslizamientosdetierraquedañancarreteras,edificios,tuberíasyotrasinfraestructuras.Oregóntienependientespronunciadasconbasederocassueltasquesonaltamentesusceptiblesadeslizamientosdetierra.Losdeslizamientosdetierrapuedenembalsartemporalmentelosríosycausarpeligrodeinundacionesdestructivascuandolosríossedesbordan.

Incendios destructivos Losterremotosytsunamisamenudovanseguidosdeincendiosporlaslíneasdegasqueserompen,loscortocircuitoseléctricosquecausanchispas,sumadosalostanquesdeaguadañadosylastuberíasrotasquelimitanelaguaparacombatirincendiosylascarreterasdañadasqueimpidenelaccesodelosbomberos.

Licuefacción Lafuertesacudidadelsuelopuedecausarquelatierrayelrellenosesueltenysecomportencomounlíquido.Elsuelolicuadopierdesufuerzaycausaderrumbesyfracturasquepuedeninterrumpircarreterasyprovocarlarupturadelastuberíasdegasyaguaenterradas.Estepeligroesmayorenáreasbajasysaturadasdesuelosarenosossueltosoderellenopobrementecompactado.

Ruptura de la superficie Losmovimientosdelasfallaspuedenromperlasuperficiedelsuelo,dañaredificiosyotrasestructurasyrompertuberías.

Liberación de materiales peligrosos Cuandolasplantasindustriales,loslaboratoriosyotrasinstalacionessedañanenunterremoto,sepuedenliberarquímicos,pesticidasyotrosmaterialespeligrosos.

Alerta temprana de terremotoLossistemasdealertatempranadeterremotosutilizanlacienciadelosterremotosylatecnologíadelossistemasdemonitoreoparaalertaralosdispositivosylaspersonascuandoseesperaquelasolasgeneradasporunterremotolleguenasulocalidad.Lossegundosaminutosdeadvertenciaanticipadapuedenpermitirquelaspersonasylossistemastomenmedidasparaprotegerlavidaylapropiedaddelostembloresdestructivos.ElEstudioGeológicodelosEstadosUnidos(USGS),encolaboraciónconvariossocios,estátrabajandoparadesarrollarunsistemadealertatempranaparalosEstadosUnidos.ShakeAlert,unsistemaactualmenteendesarrollo,estádiseñadoparacubrirlosestadosdelacostaoestedeCalifornia,OregónyWashington.

ElsistemaShakeAlerttodavíaestáendesarrolloyaúnfaltanalgunosañosparaqueestécompletamenteaccesibleparaelpúblico.Enelfuturo,esprobablequeustedrecibaavisosensudispositivomóvil,porloqueesimportantequesepaquéhacer.Tomemedidasdeprotección:AGÁCHESE,CÚBRASEyAFÉRRESEhastaquelaagitaciónhayapasado.PuedeencontrarmásinformaciónenelsitiowebdeUSGS,www.usgs.gov.

MITO N° 2: LOS TERREMOTOS PEQUEÑOS EVITAN QUE SUCEDAN LOS GRANDES Lospequeñosterremotosliberanmuypocaenergíaencomparaciónconlosgrandes.ParaigualarlaliberacióndeenergíadeunterremotodeM9,0,¡necesitaríamoscasiunmillóndeterremotosdeM5,0!

Lavidaenzonassísmicas- 7

Treinta sugerencias para hacer que su hogar sea seguro para los terremotos.

Paso 1: identificar los peligros1. Sepasivive,trabajaojuegaenunazona

dondehaypeligrodetsunamis.2. Cuelguelasplantasenmacetaslivianas

conganchoscerrados,bienaseguradasaunavigaotravesañoylejosdelasventa-nas.

3. Guardeelextintordeincendios(tipoABC)enunlugardefácilacceso.

4. Instalepestillosfuertesenlosgabinetesdelacocina.

5. Useconexionesflexiblesdondelaslíneasdegasseconectanconlosaparatos.

6. Quiteobloqueelasruedasdelrefrigera-dor,sujételoalasvigas.

7. Tengavariaslinternasenlugaresfácil-menteaccesiblesdelacasa.

8. Sujeteartículoselectrónicosvaliosos,comocomputadorasytelevisores.

9. Mantengalosobjetosfrágilesengabinetesbajososegurosconpestillos.

10. Muevalasplantaspesadasyotrosartícu-losgrandesapisosoestantesbajos.

11.Cuelgueespejosycuadrosenganchoscerrados.

12. Fijelaestufadeleñadepieoelinsertodelachimenea.

13. Mantengalosobjetospesadosinestableslejosdepuertasyrutasdesalida.

14. Coloquelacamalejosdeventanasuobje-tosquepuedancaerse.

15. Sujetelaschucheríasyotrosobjetospequeñosdevalorconmasillademuseo.

16. Sujetelaslámparasdetechoconabraza-deras.

17. Coloquesoloartículoslivianos/suavessobrelacama.

18. Sujetelosmueblesinestablesalostrave-saños/montantes.

19. Mantengalallaveolaherramientadeapa-gadoenunaenvolturaimpermeablecercadelmedidordegas.

20. Conozcalaubicacióndesuinterruptoreléctricoprincipal(cajadefusiblesodisyuntor).

21. Sujeteelcalentadordeaguaconcorreasdemetalunidasalospernos.

22. Recortelasramasdeárbolespeligrosas.

Paso 2: cree un plan 23. Tengasuplandeemergenciaenunlugar

accesibleydiscútalocontodoslosmiem-brosdelafamilia.

Paso 3: kits para desastres 24. ObtengaunaRadioMeteorológicaNOAA

conlafuncióndeAlertaPúblicapararecibirnotificacionesdetsunamisyotrospeligros.

25. Mantengaunamochiladeemergenciaconcopiasdedocumentosimportantescercadelapuerta,listaparallevar.

26. Tengaunalinterna,zapatillasyguantesalladodelascamas.

27. Siempretengaeltanquedegasolinallenoporlomenoshastalamitad.

28. Guardecomidayaguadeemergenciaenunáreasecayaccesible.Incluyabotiquíndeprimerosauxilios,dineroextra,radioportátil,bateríasderepuesto,medicamen-tosyotrossuministrosnecesarios.

Paso 4: Refuerce su hogar 29.Usepernosdeanclajecada4a6pies

parasujetarsucasaaloscimientos30. Refuercelaschimeneasdeladrillo.

Terremotos

8 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Tsunamis

¿Qué es un tsunami?Untsunamiesunaseriedeolasuoleadasporlogeneralcausadaporungranterremotoenaltamar.

Lostsunamispuedencausargrandespérdidasdevidasydañosalapropiedadenlaszonascosteras.Lostsunamismuygrandespuedencausardañosalasregionescosterasamilesdekilómetrosdedistanciadelterremotoqueloscausó.

Desde1854,29tsunamishanimpactadolacostadeOregón.Deestos,elGranAlaskade1964ylosterremotosdeTōhoku,Japónde2011,causarondañosconsiderablesenpuertos.Porejemplo,elterremotodeAlaskade1964causódañosencomunidadescomoCannonBeachySeasideycostólavidaacuatropersonasenBeverlyBeach.En2011,eltsunamideJapóncausódañosdemillonesdedólaresenvariospuertos,comolosdeDepoeBay,CoosBayyBrookings.

En Oregón puede haber dos tipos de tsunamis: sepa cómo responder correctamente a ellos. Distante: causado por un gran terremoto en otra parte del Océano Pacífico.• DemorahorasenllegaralacostadeOregón

• Elimpactosolosesienteenlacosta.

• Elsistemadealertadetsunamisesefectivo.

Local: causado por un terremoto en la zona de subducción de Cascadia• LlegaalacostadeOregónenminutos.

• Eltemblordelterremotoessuúnicaadvertencia.

• ElimpactosesentiráentodoelPacíficoNoroeste

Sololostsunamisdistantes,quetardanhorasenllegaralacostadeOregón,puedentenerunaadvertenciaoficial.NohaysuficientetiempoduranteuntsunamilocalenCascadiaparaemitirunaadvertencia.EltemblordelterremotodeCascadiaeslaúnicaadvertencia.¡Debeevacuarloantesposible!

Si el terremoto dura 20 segundos o más, tiene fuertes sacudidas y usted se encuentra en una zona donde hay peligro de tsunamis, evacúe a un área segura tan pronto como pueda caminar sin peligro.

Lavidaenzonassísmicas- 9

¿Cómo sabré si viene un tsunami? Puedesaberquevieneuntsunamidedosmaneras:

Advertencias naturales (tsunami local)• TEMBLORFUERTEDELSUELO

• Unfuerterugidodelocéano

• Elaguaretrocedeinusualmenteysealejadelacostaexponiendoelfondodelmar.

Siobservaalgunadeestasseñalesdeadvertencia,subainmediatamentealugaresmásaltosoaléjesedelacosta.Untsunamipuedellegarencuestióndeminutosylasoleadasdañinaspuedencontinuarduranteochohorasomás.Manténgasealejadodelaszonascosterashastaquelosfuncionarioslepermitanregresar.

Advertencias oficiales (tsunami lejano)UstedpuedeenterarsedequeseemitióunaAdvertenciadeTsunamiatravésderadiosmeteorológicasdeNOAA,estacionesderadioyTV,redessociales,contactospuertaapuertaporpersonaldeemergenciao,enalgunoscasos,sirenasdeexterioresyanunciosdesdeaviones.Aléjesedelaplayaybusquemásinformaciónsinusarsuteléfono.Sintoniceestacionesderadiootelevisiónlocalesparaobtenermásinformación.Sigalasinstruccionesdelpersonaldeemergenciaquepuedepedirlequesealejedelaszonascosterasbajas.

Trasládeseapie.Lascarreterasypuentespuedenestardañadosporlasfuertessacudidasdelsuelo.Evitelaslíneaseléctricascaídas:algunaspuedentenercargaaunqueesténenelsuelo.Silaevacuaciónesimposible,vayaalpisomásaltodeunedificiosólidoosúbaseaunárbol,perosolocomoúltimorecurso.

Esté preparado • Busquelasseñalesdeevacuaciónazuly

blancasalolargodelacosta.

• Armeunpequeñokitdeevacuacióno“bolsaparallevar”(documentosesenciales,medicamentos,linterna,radioportátilNOAAybaterías,agua,bocadillos,ropadeabrigo).

• Prepareunplandereunificaciónconsufamilia.Decidacuándoydóndesereuniránsinoestánjuntos.Designeaunfamiliaroamigofueradelestadoparaquelaspersonasdesufamilialollamensinoesposiblereunirseenellugardereuniónqueeligieron.

• Hagaplanesparaabordarlasnecesidadesodiscapacidadesquepuedatener.

Másinformación: www.shakeout.org/california/downloads/ShakeOut_Tsunami_Drill.pdf

Tsunamis

10 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Los siete pasos para la seguridad en terremotos y tsunamis

Siete pasos que pueden salvarle la vidaLosterremotosylostsunamissoninevitables,peroeldañonoloes,inclusoenungranterremotoenlazonadesubduccióndeCascadia.Lamayoríadelosdañosypérdidassepuedenreducirconlasmedidasqueustedtomeantes,duranteydespuésdelosterremotos.Lossietepasossiguientesincluyenmedidasparamantenersuseguridadyladesusseresqueridos,reducirposiblesdañosyayudarloarecuperarserápidamente.Estospasostambiénsedebenseguirenescuelas,lugaresdetrabajoyotrasinstalaciones.Siguiéndolos,sepuedenevitarinnumerablesvíctimasyahorrarmillonesdedólares.

Estáclaroquelapreparacióneslaclaveparasobrevivirdesastres,pero¿pordóndecomenzar?Comiencehablando:hableconsufamilia,amigos,vecinosycompañerosdetrabajosobreloqueaprendióenestemanualsobreterremotosytsunamisenOregón.Luegodiscutaloquehahechoparaprepararseyjuntosplanifiquensuspróximospasos.

Muchagenteseabrumaporlameraperspectivadeundesastrenaturaly,comoresultado,nosepreparanparanada.Nocaigaenesatrampa.Siénteseconamigosyprepareunkityunplandeemergencia.Puedecomenzarhoysiguiendoestossietepasos.

Visitewww.earthquakecountry.orgparaobtenerinstruccionesyrecursos.

PASO 1: Identifique posibles peligros de terremotos y tsunamisElprimerpasoparalaseguridadcontraterremotosytsunamisesreconocersuspeligros.

Mirealrededordesucasaylugardetrabajoeidentifiquelosobjetosquepodríancaerseomoversedurantelasacudida.Puedeencontrarmásinformacióneinstruccionessobrelaformadehacerlo,enwww.shakeout.org/OregonyensuoficinalocaldelaCruzRojaAmericana.

Comienceahoraidentificandolascosasquepuedencaer,tumbarseodeslizarse.Sujetelosobjetospotencialmentepeligrososyvaliosos.

Objetos colgantes • Coloquesoloartesuavesobrecamasysofás.

• Cuelgueespejosycuadrosenganchoscerrados.

• Sujeteconabrazaderaslaslámparasdetecho.

Objetos en estantes abiertos y mesas • Sujeteensulugarlosobjetospequeñosdevalor

conmasillaextraíble,cerademuseoogelparasismos.

• Agreguelabiosalosestantesparaevitarquelosartículoscostosossedeslicen.

• Muevaaestantesinferioreslosobjetospesadosyquesepuedanromper.

Cocinas • Instalepestillosfuertesenlaspuertasdelos

gabinetes.

• Sujeterefrigeradoresyelectrodomésticosgrandes.

Estufas de leña • Fijelospiesdelaestufaatornillándolosalpisoo

creandoabrazaderasdeladrilloymorteroparaevitarquelaestufasedeslice.Nota:Losanclajesnodebenconducircalor.

• Sujeteconabrazaderaslostubosdelaestufa.

Garajes y trasteros • Muevalosmaterialesinflamablesopeligrososa

gabinetesbajosqueesténbienasegurados.

• Asegurequelosartículosalmacenadosencimaoalladodeunvehículonopuedancaer.

Lavidaenzonassísmicas- 11

Tuberías de agua y gas • Evalúe,reemplaceyasegureadecuadamentelas

tuberíasoxidadasodesgastadas.

• Reemplacelasconexionesdegasrígidasconconexionesdegasdeaceroinoxidableflexibles.

Tanques de propano sobre el suelo• Lostanquesdepropanosepuedenanclar

montandoeltanqueenunaplataformadeconcretocontinuoyatornillandolascuatropatasalaplataforma.

Calentadores de agua • Anclaralasvigasdelaparedoalamampostería

conflejeytornillosderetraso.

• Instaleconectoresdeaguadecobreflexibles(corrugados).

Electrónicos del hogar y la oficina • Sujetetelevisores,computadoras,sistemasde

sonidoyotrosaparatoselectrónicosconcorreasdenylonyhebillasflexibles.

Mueble • Guardeartículospesadosyfrágilesenestantes

bajos.

• Sujetelosmueblesaltosalasvigasdelaparedconpernosderetraso.

Comience ahora determinando si vive, trabaja o juega en una zona de peligro de tsunamis

Conozcasuriesgo.Usecartelesymapasparadescubrirlasáreaspeligrosas.¿Nohaycartelesomapasparasuárea?Vayaawww.OregonTsunami.org paraencontrarunmapadeevacuacióndetsunamisquepuededescargar.

PASO 2: Cree un plan de preparación para desastres¿Sabrántodoslosmiembrosdesufamiliaquéhacerdurantelaviolentasacudidadeunterremotofuerteocuandosehaemitidounaalertadetsunami?¿Sabencómoponerseencontactodespués?Antesdelpróximoterremotootsunami,hableconsufamilia,compañerosdecasaocompañerosdetrabajoyplanifiqueloquecadaunoharáantes,duranteydespuésdeunterremotootsunami.

Unavezqueeltemblorsedetieneolasolasretroceden,laenergía,losserviciospúblicos,lossistemasdecomunicaciónylascarreteraspuedenestarfueradeservicio;puedehaberincendiosyderramesdesustanciasquímicas;ustedpuedeencontrarseseparadodesushijos,mascotasyotrosmiembrosdelafamilia.Laplanificaciónparaterremotosytsunamistambiénloprepararáparaotrasemergenciasmásfrecuentes,comotormentas,incendioseinundaciones.

Planifique ahora para estar a salvo durante un terremoto• PractiqueAGACHARSE,CUBRIRSEY

AFERRARSE(verpaso5,pág.16).

• Identifiquelugaressegurosencadahabitación,comodebajodemesasyescritoriosresistentes.

• Aprendaaprotegerseencualquierlugarqueseencuentrecuandoseproduzcaunterremoto.

Planifique ahora para responder después de un terremoto o tsunami • Consigaunextintordeincendiosparasuhogary

aprendaausarlocorrectamente.

• Enseñeatodaslaspersonasdesufamiliaausarsilbatosdeemergenciayagolpeartresvecesrepetidamentesiestáatrapado.

• Identifiquealosmiembrosdesufamiliaovecinosconnecesidadesespeciales,comomedicamentos,dietasespecialesysillasderuedas.

• Tomeunaclasedeprimerosauxiliosyreanimacióncardiopulmonar(RCP)delaCruzRojaouncursodeactualización.

• Conozcalaubicacióndelosinterruptoresdecierredeserviciospúblicosymantengacercalasherramientasnecesarias.Soloapagueelgassihueleoescuchafugasdegas.Sololacompañíadegasdebevolveraencenderelgas.

• Instaledetectoresdehumoyrevíselosmensualmente.Cambielasbateríasunavezalañoocuandoescucheun“chirrido”.

• Trabajeconsusvecinosparaidentificaralaspersonasquetienenhabilidadesyrecursosqueseríanútilesenunaemergencia.

• Conozcalaszonasdepeligrodetsunamisensucomunidadysepacómollegaralasáreasseguras.Reconozcalasseñalesdeadvertencianaturalesdeuntsunami(tembloresfuertesen

Lossietepasosparalaseguridadenterremotosytsunamis

12 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

latierra,aguaqueseretraeinusualmentelejosy/ounfuerterugidodelocéano)yasegurequetodoslosmiembrosdesufamiliasepanevacuarinmediatamentesiseencuentranenunazonadepeligro.

• Sepacómopuedesernotificadosiseemiteunaalertadetsunami.ConsidereunaRadioMeteorológicaNOAAconlafuncióndeAlertaPúblicasiviveotrabajaenunazonadepeligrodetsunamisocercadelamisma.

• Siseemiteunaadvertenciadetsunami,salgadelaplayaysintonicesuradiootelevisorparaobtenermásinstruccionessobrequéhacer.

• ¿HayunEquipodeRespuestaaEmergenciasComunitarias(CERT)ensuárea?Sinoesasí,vayaawww.ready.gov/community-emergency-response-teamydescubracómoiniciaruno.

Planifique ahora lo que hará para comunicarse y recuperarse después de un terremoto o tsunami• Elijaunlugarsegurofueradesucasapara

reunirseconsufamiliaocompañerosdecasaunavezquepareeltemblor.

• Identifiqueaunapersonadecontactofueradeláreaaquienllamarparaquetransmitainformaciónaotrosamigosyfamiliares.

• Déunalistaactualizadadelosnúmerosdeteléfonodecontactoimportantesatodoslosmiembrosdesufamilia.

• Determinedóndepodríaquedarsesinopuedeocuparsucasadespuésdeunterremotootsunami.

• Preguntesobrelosplanesderespuestaaemergenciasdelaescuelaoguarderíadesushijos.Mantengaactualizadalainformacióndeliberacióndeemergencia.

• Hableconsuagentedesegurossobresucoberturaparapérdidasporterremotosytsunamis.

• Hagacopiasdedocumentosimportantes,comoidentificación,escrituras,pólizasdeseguroyregistrosfinancierosyguárdelasenunrecipienteseguroeimpermeable.Incluyauninventariodesuspertenenciasenelhogar.

PASO 3: Prepare kits de suministros para desastresTodoelmundodeberíatenerkitspersonalesdesuministrosparadesastres.Téngalosdondepasalamayorpartedeltiempoparapoderusarlosaunquesuedificioestédañadooustednecesiteevacuarrápidamenteunazonadepeligrodetsunamis.Mantengaunkitensucasa,otroensuautomóvilyunterceroeneltrabajo.

Kit personal / de oficina de suministros para desastres • Medicamentos,listaderecetasmédicas,copias

detarjetasmédicas,nombresydatosdecontactodemédicos

• Formulariosdeconsentimientomédicoparadependientesycopiasdeidentificaciónpersonal.

• Botiquínymanualdeprimerosauxilios.

• Guantessinlátex,mascarillasantipolvo.

• Anteojosolentesdecontactoderepuestoysolucióndelimpieza.

• Silbato(paraalertaralosrescatistasdesuubicación)

• Zapatosresistentes,cambioderopa,manta.

• Dineroenefectivodeemergencia(loscajerosautomáticossoneléctricosypodríannofuncionar)

• Mapasdecarreteraslocales.

• Listadenúmerosdeteléfonodecontactodeemergenciafueradelárea

• Aguaembotellada,bocadillosricosenaguaycalorías.

• Linternaconpilasybombillasderepuesto.

• Artículosdeconfortcomojuegos,crayones,materialesparaescribir,animalesdepeluche

• Suministrosparaaseoycuidadopersonal.

• Llavesderepuestoparaautomóvil,hogar,oficina,cajadeseguridad,etc.

Lavidaenzonassísmicas- 13

Kit doméstico de suministros para desastres para un mínimo de catorce días Guárdeloenunlugardefácilacceso,preferiblementealairelibre,enunrecipientegrande,herméticoyfácildemover.Unavezporaño,reemplacelosartículosperecederoscomoagua,comida,medicamentosybaterías.

• Agua(porlomenosungalónpordíaparacadapersonaymascota)

• Llavesuotrasherramientasespecialesparacerrarlasllavesdepasodegasyagua

• Guantesdetrabajoygafasprotectoras.

• Bolsasplásticasresistentesparadesechosyparaservircomolonas,ponchosdelluvia,etc.IncluyacintaDuctTape.

• Radioportátiloacuerdaybateríasderepuesto.

• Linternasybarritasdeluzquímica.

• Comidaenlatadayenvasada.

• Carbónvegetalopropanoparacocinaralairelibreyfósforossiesnecesario

• Utensiliosdecocinayunabrelatasmanual.

• Comidaparamascotas,portadordemascotasycorreas.

• Ropacómodayabrigadaymediasderepuesto

• Mantasy/obolsasdedormirytalvezunatiendadecampaña.

• Copiasdedocumentosvitales(escrituras,seguros,cuentasbancarias,etc.)

Kit de suministros para desastres para su vehículo Decidaquéartículosdesukitpersonalsonnecesidadesabsolutasyagregue:

• Otropaquetede6botellasdeagua.

• Kitdereparacióndeneumáticos,cablesdearranque,bombaybengalas,banderablancadeemergenciaomantaplateada

• Suministrosestacionales:invierno(manta,gorro,mitones,pala,arena,cadenas,rasquetaparaelparabrisas);verano(protectorsolarysombrero).

PASO 4: Identifique posibles debilidades y comience a solucionarlasEnelPaso 1,ustedaprendióareconocerlospeligrosfácilesdever,comoloselementosquepuedencaerodeslizarseenunterremoto,ysiseencuentraenunazonadepeligrodetsunamis.Ahorapuedeprofundizarunpocomásyverquétanbienresistirásuedificioalassacudidasfuertesysisucomunidadhadesarrolladolosprotocolosquelepermitiránbrindaralertasdetsunamiyguiarlohacialaseguridad.

Problemas comunes de los edificios Losedificiosestándiseñadospararesistirlafuerzadescendentedelagravedad,perolosterremotoslossacudenentodaslasdirecciones,dearribaaabajoysobretododeladoalado.Aquímencionamosalgunosproblemasestructuralescomunesylaformadereconocerlos.

Cimientos inadecuados

• Mireloscimientosdebajodesucasa.Busquelospernosenlostirantesdeanclaje.Nodebenestaramásdeseispiesdedistanciaencasasdeunasolaplantaniamásdecuatropiesdedistanciaenedificiosdevariospisos.

Paredes inestables

• Lascasasconsemisótanosdebentenerpanelesdemaderacontrachapadaqueconectenlosmontantesdelosmurosbajos.

Primeros pisos

• Busqueaberturasgrandesenelprimerpiso,comolapuertadeungarajeounacasaconstruidasobrepilotes.Consulteaunprofesionalparadeterminarsisuedificioestábiensujetado.

Mampostería no reforzada

• EltipomástípicodemamposteríanoreforzadaenOregóneselladrillo.Sibienhaypocascasasdeladrilloennuestraárea,muchosedificiosantiguostienenchimeneasdeladrillonoreforzadas.Sisucasatieneladrillosobloquescomoelementoestructural,consulteaunprofesionalparasaberloquesepuedehaceryparadeterminarsiessegura.

Lossietepasosparalaseguridadenterremotosytsunamis

14 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Si vive en una casa móvil Lascasasmóvilessepuedendeslizarfácilmentedesuscimientossinoestánbienaseguradaspararesistirelmovimientodeladoalado.Miredebajodesucasa:sisoloveuna“falda”demetalomaderaenelexteriorconbloquesdeconcretootrípodesdeaceroquesostienensucasa,debehacerinstalarun“sistemadearriostramientoresistentealosterremotos”(ERBS).

Para quienes alquilan Comoinquilino,ustedtienemenoscontrolsobrelaintegridadestructuraldesuedificio,perosícontrolaquéapartamentoocasaalquila.

Sibuscavivienda,recuerde:

• Losedificiosdeapartamentosdebencumplirconlosmismoscódigosyrequisitosestructuralesquelascasas.

• Evitealquilarviviendashechasdemam-posteríanoreforzadaoconespaciosdeestacionamientosubterráneosenlaplantabaja.

• Tengaencuentalaseguridaddelasestructurasadjuntas,comoescalerasybalcones,quesepuedenromperduranteunterremoto

Hágaleestaspreguntasalpropietario:

• ¿Quéreacondicionamientosehahechoenesteedificio?

• ¿Seatóelcalentadordeaguaalospostesdelapared?

• ¿Puedoasegurarlosmueblesalasparedes??

TsunamisSucomunidad:

• ¿Tieneplanesdenotificarlesiseemiteunaalertadetsunami?

• ¿Tieneunazonadeevacuacióndesignadayseñalesvisiblesdepeligrodetsunamis?

• ¿Practicasimulacrosdeevacuación?

• ¿Llevaacabocampañasdesensibilizaciónyeducaciónsobretsunamis?

SucomunidadhacetodoloanteriorymuchomássihasidoreconocidaporelServicioNacionaldeMeteorologíacomoTsunamiReady.ElprogramaTsunamiReadyestablecepautasparalapreparaciónadecuadaparatsunamis,incluidalacapacidadderecibiryenviaravisosdetsunamis,ladesignaciónde

zonasdepeligrodetsunamisyrutasdeevacuaciónyprogramasdedivulgaciónqueabordantantolasadvertenciasnaturalescomolasoficiales.

AverigüesisucomunidadestáreconocidacomoTsunamiReadyenwww.weather.gov/TsunamiReady.Sinoesasí,averigüequépuedehacerparaalentarasucomunidadaobtenerestereconocimiento.

Consideraciones especiales Niños

Losterremotosylostsunamispuedensereventostraumáticosparatodosnosotros.Sonespecialmenteatemorizantesparalosniñosquepuedennoentenderlosysentirseansiososyconfundidos.Despuésdeunterremoto,unniñotemequeserepitaylaslesionesyquedarseparadodesusfamiliares.Veraunpadreuotroadultoasustadoaumentalaansiedadenlosniños.Lostembloressecundariosrepetidospuedenaumentarestostemores.Ustedpuedeempezaraaliviarlostemoresdesuhijoantesdelpróximoterremoto.

• Hableconlosniñossobreloquepodríasucederduranteunterremotoountsunami.Permítaleshacerpreguntas.

• Involucrealosniñosenlareduccióndepeligrosarmandojuntosunkitparaterremotosydesarrollandounplanparaterremotos.Incluyainformacióndeemergenciaenlamochiladesuhijo.Practiquesimulacrosdeterremotoconsufamilia.

SUGERENCIA: UNA MANTA DE EMERGENCIA NO SOLO LO MANTENDRÁ CALIENTE Y SECO; TAMBIÉN PUEDE UTILIZAR SU SUPERFICIE REFLECTANTE PARA PEDIR AYUDA.

Lavidaenzonassísmicas- 15

Después del terremoto

• Mantengaalafamiliaunida.

• Tranquilicealosniños.

• Animealosniñosaplaticaroahacerdibujossobresuexperiencia.

• Incluyaalosniñosenactividadesdelimpiezayseguridaddeterremotossiemprequeseaposibleyapropiadoparasuedad.

• Tengaespecialcuidadoalacostarse.Losniñospuedentenerdificultadparadormir,puedendespertarseconfrecuenciay/otenerpesadillasdurantesemanasomeses.Permitirqueunniñocompartaunahabitaciónconotroniñooconsuspadrespuedealiviarestostemores.

Personas frágiles, ancianos y discapacitados

Laspersonasconalgunaconsideraciónespecialdebentomarmásprecauciones.

• Realiceunaevaluaciónrealistadesusnecesidadesespecialesylasdesusfamiliaresyescríbalas.Incluyamedicamentosyequiposespecialescomorespiradoresartificialesytanquesdeoxígeno.

• Mantengalosmedicamentos,lasrecetasmédicasduplicadas,losanteojosycualquierequipoespecialenunlugarseguroalquesepuedaaccederfácilmente.

• Tengaunalibreta,lápices,unsilbatoyunalinternaenvarioslugaressitienedificultadparacomunicarse.

• Incluyaprovisionesparaperrosguíaodecompañía.

Durante y después de un terremoto

• Siestáenunasilladeruedas,bloqueelasruedasdelasillacuandoestéenunaposiciónsegurayprotegida.

• Sinopuedemoverseconseguridadyrapidez,quédesedondeesté,inclusoenlacamaycúbraselacabezayelcuerpoconlosbrazosyconalmohadasymantas.

• Usesusilbatoparapedirayudayavisaraotrossilonecesita.Paramásinformaciónsobrelaformaenquereaccionanlosniñosyadultosalasemergenciasycómopuedeayudar,comuníqueseconeldepartamentodesaludmentaldesulocalidad.

Mascotas y animales de granja

Noolvideasusmascotasensuplanparaterremotosytsunamis.

• Incluyacomidaymedicamentosparamascotasensuskitsparadesastres.

• Considereimplantarleunmicrochipdeidentificaciónparaquepuedanreunirsefácilmentesiseseparan.

• Muchosrefugiosdeemergencianopermitenmascotas.Prepareunalistadefamiliares,amigosyotroslugaresquepuedanalbergarasusmascotasduranteunaemergencia.Lapreparaciónparaemergenciasesparticularmenteimportanteparalospropietariosdeganado,debidoasusnecesidadesdecomidayrefugioyaladificultadparatransportaranimalesgrandesonumerosos.

• Asegurequecadaanimaltengaidentificaciónduraderayvisible.

• Identifiquefuentesalternativasdeaguayenergíaeléctrica.Ungeneradorconcombustiblealmacenadodemanerasegurapuedeseresencialsitieneelequipoeléctriconecesarioparaelbienestardesusanimales.

• Siusalámparasdecaloruotramaquinariaeléctrica,asegurequeelcableadoseaseguroyquetodafuentedecalorestélejosdedesechosinflamables.

Fortaleciendo tu base de “muelle y poste”

Loscimientosde“muelleyposte”o“posteyviga”sonpostesdemaderaquedescansansobrebasesdeconcretoaisladas,quesostienentodalaestructura.MuchascasasenlaszonasruralesdeOregónusanestesistemadecimientos.Estetipoesparticularmentevulnerablealasfuertessacudidasdeladoaladodelosterremotos.Nohaydudadequeelmejortipodecimientopararesistirlostembloresdeunterremotoesuncimientoperimetralcontinuo,peroparamuchosresidentesdeOregón,elcostodeinstalarloesprohibitivo.

Lossietepasosparalaseguridadenterremotosytsunamis

16 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Sinembargo,esposiblefortalecerloscimientosdetipomuelleyposteauncostorelativamentebajo.Elsistemadearriostramientoaumentalaresistenciadesuhogaralasfuerzaslaterales.Elrefuerzosedebeinstalaralrededordelperímetrodelaestructuray,comomínimo,cadasegundalíneadepostesinteriores.Estetipoderefuerzosedebeconsideraradecuadoparalaestabilizaciónacortoplazohastaquesepuedainstalarunsistemaperimetralpermanentedeconcreto.

Másinformaciónenwww.earthquakecountry.org.

PASO 5: protéjase durante un terremoto: agáchese, cúbrase y aférrese

ADENTRO Agáchese,cúbraseyaférrese:

• Tíresealpisoypóngaseacubiertodebajodeunescritorio,unamesauotromuebleresistente.

• Aférresealamesaoalescritorioyprepáreseparamoverseconél.Mantengalaposiciónhastaqueelsuelodejedetemblarypuedamoversesinpeligro.

Sinohaymesasoescritorioscerca:

• Siénteseenelpisocontraunaparedinterior,lejosdeventanas,mueblesaltosoestanterías.

• Protéjaselacabezayelcuelloconlosbrazos.

• Siustedesunapersonamayorotieneproblemasdemovilidad,sujéteseypermanezcadondeestá.

• Evitelasparedesexteriores,ventanas,objetoscolgantes,espejos,mueblesaltos,electrodomésticosgrandesygabinetesconobjetospesadosovidrio.

¡NOSALGAMIENTRASELSUELOSEESTÉSACUDIENDO!

En cama

• Siestáencama,quédeseallí,sosténgaseyprotéjaselacabezaconunaalmohada.

En un edificio de varios pisos.

• Agáchese,cúbraseyaférrese.Nouseascensores.Nosesorprendasiseactivanlossistemasderociadoresolasalarmascontraincendios.

Si está afuera

• Vayaaunáreadespejadasipuedehacerlosinpeligro.Evitelíneaseléctricas,árboles,señales,edificios,vehículosyotrospeligros.

Si está manejando

• Muévasehaciaunladodelacarretera,pareypongaelfrenodeestacionamiento.Evitelospasoselevados,puentes,líneaseléctricas,señalesyotrospeligros.Permanezcadentrodelvehículohastaquetermineeltemblor.Siunalíneaeléctricacaesobresuvehículo,quédeseadentrohastaqueunapersonacapacitadalasquite.

Si está en un teatro o estadio

• Quédeseensuasiento.Agácheseyprotéjaselacabezayelcuelloconlosbrazos.Sinopuedemetersedebajodelasiento,almenosmetalacabezaylapartesuperiordelcuerpodebajodelasiento.Notratedesalirhastaqueeltemblortermine.Luegosalgalentamente,prestandoatenciónalosescombroscaídosoacualquiercosaquepuedacaerleencimadurantelostembloressecundarios.Mantengalacalmayanimeaotrosahacerlomismo.

Si está en las montañas

• Evitelaspendientesoacantiladosinestablesyestéatentoporsicaenrocasyescombros.

Lavidaenzonassísmicas- 17

Paso 6: Evacúe si es necesario - vea si hay lesiones y dañosLospasosanterioresseconcentrabanenprepararseparaelpróximoterremotootsunami.¿Quédebehacermientraselsueloestátemblando?

Evacúe si está en una zona de peligro de tsunamis Sisetratadeunfuerteterremotolocal,sentirunafuertesacudidadelatierrapuedeserlaúnicaadvertenciaquerecibirádequeseavecinauntsunami.Uselosmapasdepeligrodetsunamisylasseñalesdezonadepeligroparaidentificarlasáreasdeevacuaciónseguras(Paso1).Consultelapágina8paravermásinformaciónsobretsunamis.

Noespereunaadvertenciaoficial.

Si está en la playa

• Vayaaunterrenomásaltodeinmediato,noimportacuánpequeñoseaelterremoto.

Si está en una zona de peligro de tsunamis y el terremoto es muy fuerte

• Reúnadeinmediatoasusfamiliares,tomesukitparadesastresyCAMINEhastallegaraunáreasegura.

Si la evacuación es imposible

• Vayaalpisosuperiordeunedificiosólidoosubaaunárbol.ESTOSOLODEBEHACERSECOMOÚLTIMORECURSO.

Si no está en una zona de peligro de tsunamis

• QUÉDESEDONDEESTÉ.NOHAYRIESGODETSUNAMI.Laevacuacióninnecesarialopondráenriesgoydificultarálaevacuacióndelaspersonasquerealmentenecesitanalejarsedelpeligro.

Fíjese si tiene lesiones Unavezqueestéenunáreasegura,verifiquesihaylesionesydaños.Ocúpesedeustedprimero:fíjesesitienealgunalesiónparaluegopoderayudaralosdemás.Lostembloressecundariospuedencausarmásdaños,asíquevayaaunlugarsegurollevandosukitdesuministrosparadesastres.Unavezqueestéseguro,ayudeaotrosyverifiquesihaydaños.Protéjaseusandozapatosresistentesyguantesdetrabajoparaevitarlesionesporvidriosrotosyescombros.Useunamáscaracontraelpolvoyprotecciónparalosojossiesposible.

Siestáatrapadobajoescombros,protéjaselaboca,lanarizylosojosdelpolvo.Siestásangrando,hagapresiónsobrelaheridayelevelapartelesionada.Hagaunaseñaldeayudaconsusilbatodeemergencia,suteléfonocelularogolpeecañosoparedes,tresgolpesaintervalosdepocosminutos,paraayudaralosrescatistasalocalizarlo.Nogrite:losgritoslodesgastaránypuedenhacerleinhalarcantidadespeligrosasdepolvo.

MITO N° 3: EL “TRIÁNGULO DE LA VIDA” ES LA MEJOR MANERA DE PROTEGERSE DENTRO DE UN EDIFICIONO ES VERDAD. El mejor método para sobrevivir dentro de un edificio es agacharse, cubrirse y aferrarse. El Triángulo de la Vida recomienda que se acerque a un objeto grande en lugar de agacharse y meterse debajo de un escritorio o mesa. Esto lo expondrá a laceraciones y lesiones causadas por la caída de objetos y escombros. Casi todas las organizaciones científicas, gubernamentales y de socorro, incluida la Cruz Roja, han examinado el Triángulo de la Vida y son unánimes en recomendar el método de AGACHARSE, CUBRIRSE Y AFERRARSE. Más información en www.earthquakecountry.org/dropcoverholdon.

Lossietepasosparalaseguridadenterremotosytsunamis

18 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

• Usesubotiquíndeprimerosauxiliosolasprimeraspáginasdelaguíatelefónicaparaobtenerinstruccionesdetalladassobremedidasdeprimerosauxiliostalescomodetenerelsangrado,larespiraciónderescateylaRCP(resucitacióncardiopulmonar).

• Nomuevaalaspersonasconlesionesgravesamenosqueesténenpeligroinmediatodesufrirmáslesiones.

• Cubraalaspersonaslesionadasconmantasomásropaparaevitarquesientanfrío.

Fíjese si hay daños

Fuego

• Siesposible,apagueincendiospequeñosensuhogarovecindariodeinmediato.Llameparapedirayuda,peronoesperequelleguenlosbomberos.

Fugas de gas

• Cierrelaválvuladeentradadegassolosisospechaoidentificaunafugaporelolordelgasnatural.Espereaquelaempresadeserviciospúblicoslavuelvaaabrirunavezreparadoeldaño.

Cables eléctricos dañados

• Apaguelallaveprincipaldelacajadeinterruptores.Dejelaelectricidaddesconectadahastaqueserepareeldaño.

Desenchufe las lámparas los electrodomésticos rotos

• Puedencausarincendioscuandovuelvelaenergíaeléctrica.

Líneas eléctricas caídas

• Considerequetodaslaslíneascaídassonpotencialmentepeligrosasymanténgasealejadodeellas.Nuncatoquelaslíneascaídasniningúnobjetoencontactoconellas,aunquecreaquenotienencorriente.

Objetos que caen

• Tengacuidadoconlosobjetosquecaendelosestantesalabrirlaspuertasdearmariosygabinetes.Useguantesparamanipularobjetosrotos.Vuelvaacolocarsuteléfonoensureceptor.Losteléfonosdescolgadosatanlaredtelefónica.

Derrames

• Limpielosmedicamentos,drogasuotrassustanciasnotóxicasquesehayanderramado.Losmaterialespotencialmentedañinos,comoelcloro,lalejía,lapintura,losproductosquímicosparaeljardínylagasolinadebenaislarseocubrirseconalgoabsorbente,comotierraoarenaparagatos.Encasodeduda,salgadesuhogar.

Chimeneas caídas o dañadas

• Manténgaselejosdechimeneasyparedesdeladrillo.Puedenestardebilitadasycaerseduranteuntemblorsecundario.Nouselachimeneahastaquehacerlainspeccionarporunexperto.Podríainiciarunincendioopermitirlaentradadegasesvenenososensuhogar.

PASO 7: Cuando esté seguro, continúe con su plan de preparación para desastres

Tsunamis Manténgasealejadodelacostahastaquelosfuncionariosvuelvanaabrireláreaparapermitirlequeregrese.

• Laprimeraoleadacasinuncaeslamásgrande.Lasolasmásgrandespuedenllegarhorasdespuésdelaprimera.

• Lasoleadassucesivasllegaránaintervalosirregulares,aintervalosdepocosminutosadecenasdeminutos.Elperíododepeligropuededurarochohorasomás.

• Nuncavayaalacostaamiraruntsunami.Lostsunamissemuevenmásrápidodeloqueunapersonapuedecorrer.Eltráficoentrantedificultalaevacuaciónsegurayoportunadelaszonascosteras.

Esté en comunicación

EscuchesuradiometeorológicaNOAAparaestaraltantodelpeligroyrecibirinstruccionessobrequéhacer.

Lavidaenzonassísmicas- 19

Terremotos Puedesermásseguroquedarseensuhogar,aunquenotengaelectricidadyalgunosobjetossehayandañado.Losrefugiospuedenestarabarrotadoseinicialmentecarecendemuchosservicios.Uselainformaciónquereunióensuplanparadesastresylossuministrosqueorganizóensuskitsparadesastres.

• Nousellamasabiertas(velas,fósforos,encendedoresoparrillas)nidispositivosquepuedangenerarchispas,comointerruptoresdeluz,generadoresyvehículosmotorizadoshastaqueestésegurodequenohayfugasdegas.

• Nuncauseestufasdecampamento,linternasocalentadoresagas,parrillaagasocarbón,ogeneradoresagaseninteriores.

Esté en comunicación

• Usesuradioportátil,deautomóvilosuradiometeorológicaNOAAparaactualizacionesyconsejosdeseguridad.Pruebevarioscanalesparaencontrarunoqueestéenelaireyquetransmitainformacióndeseguridad.

• Llameasucontactofueradeláreaeinfórmelescomoseencuentra,yluegodejedeusarelteléfono.Elpersonaldeemergencianecesitalaslíneastelefónicasparacomunicacionesqueayudanasalvarvidas.

• Póngaseencontactoconsusvecinosparavercómoestán.

Comida y aguar • Sinohayelectricidad,planifiquelascomidaspara

consumirprimerolosalimentosrefrigeradosycongelados.Conlapuertacerrada,lacomidaenelcongeladorpuededurarvariosdías.

• Sinohayaguaoelaguaquetienenoessegura,puedebeberlaquequedeencalentadoresdeagua,cubosdehieloderretidosoverdurasenlatadas.Evitebeberaguadepiscinasospas.

• Nocomanibebanadaderecipientesabiertosqueesténcercadevidriosrotos.

Las primeras semanas después del terremotoEsteesuntiempodetransición.Lostembloressecundariospuedencontinuardurantemuchosmeses,peroeshoradetrabajarparaquesuvida,suhogarysufamiliaysusrutinasvuelvanaestarenorden.Elcuidadoylarecuperaciónemocionalessontanimportantescomocurarlesionesfísicasyreconstruirunhogar.

• Asegurequesucasapuedaocuparsesinpeligroyquenohayariesgodeunderrumbeencasodetembloressecundarios.

• Sidesconectóelgas,deberáhacerarreglosparaquelacompañíadegaslovuelvaaconectar.

• Silaelectricidadseapagóyvolvióaencenderse,verifiquequesuselectrodomésticosyequiposelectrónicosnoesténdañados.

Las primeras horas y días después de un terremoto o tsunamiUnavezquehayasatisfechosusnecesidadesinmediatasylasdesufamilia,continúeconelplanquepreparó(consulteelPaso2,página11).

• Silaslíneasdeaguaserompieron,busquelosdañosquepuedahabercausadoelagua.

• Hagaqueunprofesionalinspeccionesuchimeneaoestufadeleñaantesdeusarladespuésdeunterremoto.Eldañopuedenoserfácildeverypuedeprovocarunincendioenlachimeneaoliberargasesvenenosos.

• Localicey/oreemplacedocumentoscríticosquepuedenhaberseextraviado,dañadoodestruido.

• Comuníquesedeinmediatoconsuagentedesegurosparacomenzarelprocesodereclamos.Tomefotosdeldañodetuedificioysuscontenidos.

Lossietepasosparalaseguridadenterremotosytsunamis

20 OficinadeGestióndeEmergenciasdeOregón

Si no puede quedar en su casaSisucasaestáenunazonadepeligrodetsunami,esestructuralmenteinseguraoestáamenazadaporunincendiouotropeligro,debeevacuar.

Sivaaevacuar,aviseadóndevaaunvecinoyasucontactofueradelárea.

Cambiesudirecciónconlaoficinadecorreoscuantoantes.Tomelosiguiente,siesposible,cuandosalgadesucasa:

• Kitspersonalesdesuministrosparadesastres

• Comida,aguaybocadillos.

• Manta/almohada/colchóndeaireoalmohadillaparadormir

• Cambioderopayunachaqueta.

• Toallaytoallita.

• Objetosdeconfort,comofotosdelafamilia,juegos,libros.

• Identificaciónpersonalycopiasdelainformacióndelsegurodesaludydelacasa.

• Artículosparanecesidadesespeciales,comomedicamentos,gafas,suministrosparabebés(pañales,biberones,comidaparabebés)ysuministrosparapersonasmayoresydiscapacitadas.

No lleve a un refugio• Mascotas:tengalistounplanparasusmascotas(se

permitenanimalesdeservicioparapersonascondiscapacidades,perodebetraerlescomida)

• Grandescantidadesderopainnecesariauotrosartículospersonales:elespacioesmuylimitado

• Losobjetosdevalorquepodríanperderse,serrobadosuocuparespacionecesarioparaotrascosas.

Sielpresidentehadeclaradoundesastregrave,laAgenciaFederalparalaGestióndeEmergencias(FEMA)puedeactivarelProgramaparaIndividuosyHogares.Esteprogramapuedeincluirsubvencionesenefectivoparareparaciones,ayudaparapagosdealquilery/oviviendatemporal.Estascantidadessongeneralmentebastantepequeñasynocubrentodosloscostosynecesidades.

Obtengamásinformaciónvisitandowww.ready.gov.

CONSEJO: ÚNASE A UN EQUIPO DE RESPUESTA DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD (CERT) LosprogramasCERTloeducaránsobrelospeligrosensuáreaylocapacitaránenhabilidadesbásicasderespuestaadesastres.ComuníqueseconsuoficinalocaldelaCruzRojaAmericanaparaaveriguarsobrelosequiposdeCERTensuáreaovisitewww.ready.gov/community-emergency-response-team.Estacapacitaciónesgratuitayseproporcionalocalmente.Elcursosigueunplandeestudiosestándaryseactualizaregularmenteconinformaciónlocal.

Lavidaenzonassísmicas- 21

Resumen de los siete pasos para la seguridad en caso terremotos y tsunamisArranqueestapáginaycolóquelaensurefrigerador,tablóndeanunciosuotrolugarvisible.

1. Identifique peligros po-tenciales

• Identifiquelosartículosquepuedancaer,tumbarseodeslizarse.

• Sujetelosobjetospotencialmentepeligrososyvaliosos.

• Determinesivive,trabajaojuegaenunazonadepeligrodetsunamis.

2. Cree un plan de prepa-ración para desastres

• Practiqueejerciciosdeagacharse,cubrirseyaferrarse.

• Recojasuministroscríticos.• Elijaunlugardereuniónyuncontactofueradelárea.

• Reconozcalasadvertenciasnaturalesyoficialesdeuntsunamiysepacómoresponder.

3. Prepare kits para desastres

• Creekitsparaelhogar,eltrabajoyelautomóvil.

• Estépreparadoparaestaraisladoporalmenosdossemanas.

4. Identifique las debili-dades

• Identifiquelasdebilidadesensuedificioycorríjalas.

• Póngaseencontactoconsugobiernolocalyaverigüequéplanesparatsunamishayensucomunidad.

5. Protéjase durante un ter-remoto

• Tíresealsuelo.• Cúbrasedebajodeunamesaoescritorioresistente.

• Aférresehastaquesedetengaeltemblor.

6. Evacúe si es necesario, y fíjese si tiene lesiones y si hay daños

• Siestáenunazonadepeligrodetsunamis,subainmediatamenteaunazonamásaltaoaléjesedelacosta.

• Fíjesesitienelesionesysihaydaños.

7. Siga su plan • Sievacuólaszonascosteras,novuelvahastaquelosfuncionariosselopermitan.

• Estéencomunicación:usesuradioparaobtenerinformación.

• Esperetembloressecundarios:algunospuedenserlosuficientementegrandescomoparacausarmásdaños.

Información importante Nombredecontactofueradelárea:

Correoelectrónico: Teléfono:

Lugardereuniónvecinal:

Lugardereuniónregional:

Doctor/oficina:

Númerodecuenta: Teléfono:

Seguromédico:

N°depóliza: Teléfono:

Farmacéutico:

Númerodecuenta: Teléfono:

Nºdereceta: Nºdereceta: Nºdereceta:

Segurodeviviendapropiaoalquilada:

N°depóliza: Teléfono:

Veterinario/perrera:

Númerodecuenta: Teléfono:

Lossietepasosparalaseguridadenterremotosytsunamis

Oregon Office of Emergency Management

www.oregon.gov/OEM

Oregon Department of Geology and Mineral industries www.OregonGeology.org

www.OregonTsunami.org

US Geological Survey Earthquake Preparednessearthquake.usgs.gov/learn/preparedness.php

National Tsunami Warning Center www.tsunami.gov