La verdad la línea 24 febrero 2015

24
La delegada provincial de Educación anuncia obras de mejora en el IES Mar de Poniente y el colegio San Felipe /3 Gibraltar será desde hoy sede de un foro regional sobre bunkering GIBRALTAR P 8 RESPONDE A LAS CRÍTICAS VERTIDAS El Gobierno del Peñón recuerda que la nueva central eléctrica tiene la aprobación del Ejecutivo de Seguridad del Reino Unido EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA P 6 ACTOS DEL DÍA DE ANDALUCÍA La misa flamenca del sábado se convertirá en un homenaje a Juan Valenzuela y el edil del PP Joaquín Ferrá dará el discurso del pleno LOS BARRIOS P 14 El Consejo Consultivo declara nulo el acuerdo entre Los Barrios y Arcgisa para el agua FOTO LA VERDAD Destacados expertos debatirán sobre aspectos relacionados con esta práctica y tendrá un taller de suministro de combustible /7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 402 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Detienen en La Línea a un británico por posesión de pornografía infantil El arrestado intercambiaba archivos con otros pedófilos a través de una plataforma a la que se conectaba desde un local y la Policía le halló el material en su casa /4 Requiere los expedientes tras detectar la auditoría indicios de irregularidades Fiscalía investiga 29 contratos municipales del PP en La Línea Todos se firmaron entre 2007 y 2011 y entre ellos figuran adjudicaciones del Plan E/2 Padres del colegio de La Estación denuncian la falta de espacio Quieren recoger firmas porque aseguran que se han habilitado como aulas la biblioteca, la sala de profesores y hasta un pasillo del San Bernardo /9

description

 

Transcript of La verdad la línea 24 febrero 2015

La delegada provincial de Educación anuncia obras de mejora en el IES Mar de Poniente y el colegio San Felipe /3

Gibraltar será desde hoy sede de un foro regional sobre bunkering

GIBRALTAR P 8

RESPONDE A LAS CRÍTICAS VERTIDASEl Gobierno del Peñón recuerda que la nueva central eléctrica tiene la aprobación del Ejecutivo de Seguridad del Reino Unido

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA P 6

ACTOS DEL DÍA DE ANDALUCÍALa misa flamenca del sábado se convertirá en un homenaje a Juan Valenzuela y el edil del PP Joaquín Ferrá dará el discurso del pleno

LOS BARRIOS P 14

El Consejo Consultivo declara nulo el acuerdo entre Los Barrios y

Arcgisa para el agua

FOTO LA VERDAD

Destacados expertos debatirán sobre aspectos relacionados con esta práctica y tendrá un taller de suministro de combustible /7

LA VERDADDel Campo De Gibraltar

MARTES, 24 DE

FEBRERO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 402 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Detienen en La Línea a un británico por posesión de pornografía infantilEl arrestado intercambiaba archivos con otros pedófilos a través de una plataforma a la que se conectaba desde un local y la Policía le halló el material en su casa /4

Requiere los expedientes tras detectar la auditoría indicios de irregularidades

Fiscalía investiga 29 contratos municipales del PP en La Línea

Todos se firmaron entre 2007 y 2011 y entre ellos figuran adjudicaciones del Plan E/2

Padres del colegio de La Estación denuncian la falta de espacioQuieren recoger firmas porque aseguran que se han habilitado como aulas la biblioteca, la sala de profesores y hasta un pasillo del San bernardo /9

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- La Fiscalía ha abierto una investigación so-bre la presunta ilegalidad de un total de veintinueve con-tratos que el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción sus-cribió con diversas empresas privadas en el periodo com-prendido entre los años 2007 y 2011, siendo alcaldes de la lo-calidad Juan Carlos Juárez y Alejandro Sánchez.

Según ha podido conocer este diario, el pasado viernes se recibió en el Consistorio un escrito remitido por el fiscal jefe de la zona, Juan Cisneros, en el que comunica la apertu-

ra de las citadas diligencias y reclama la entrega de los expe-dientes relativos a esos veinti-nueve contratos, con el objeti-vo de proceder a su estudio.

Estas actuaciones de la Fis-calía parten de la auditoría que la empresa especializada APD realizó sobre las cuentas municipales entre 2007 y 2011, por encargo del actual gobier-no municipal. A raíz del resul-tado de la misma, que obra en poder de los responsables del Consistorio desde hace ya va-rios meses, se recomendó ju-rídicamente acudir al fiscal al detectarse indicios de irregu-laridades en los veintinueve contratos que, de forma alea-toria, se habían elegido para efectuar un análisis sobre los mismos.

Poco después de haberse advertido al gobierno local de esos indicios, de lo que en su día informó este periódico, la alcaldesa, Gemma Araujo, en-

Remite un escrito al Ayuntamiento requiriendo todos los expedientes, tras advertir las conclusiones

de la auditoría de las cuentas del Consistorio que pueden ser ilegales y nulas de pleno derecho

La Fiscalía investiga 29 contrataciones municipales del PP entre 2007 y 2011

Exterior del Ayuntamiento de La Línea, donde el viernes se recibió el escrito de la Fiscalía. / FOTO MARCOS MORENO

Entre ellas figuran el alquiler de vehículos, alumbrado de fiestas, reformas en la piscina y obras del Plan E

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

la línea

tregó la documentación a la fiscal jefe de Cádiz, Mari Ánge-les Ayuso, quien la trasladó a su vez al responsable de esta zona. Tras el análisis prelimi-nar de la misma, se ha decidi-do abrir una investigación ofi-cial que ya está en curso.

Contrataciones variadasPor ahora se tienen pocos

datos acerca de esta investi-gación, aunque esta redacción está en disposición de desve-lar que entre los contratos que están bajo sospecha de ilegali-dad figuran algunos de alum-brado extraordinario para fiestas, alquiler de vehículos,

obras de colectores, reformas emprendidas en la piscina cu-bierta y, sobre todo, adjudica-ción de trabajos relacionados con el Plan E, contrataciones todas ellas realizadas a empre-sas privadas.

Desde que el pasado vier-nes se recibiese en el Ayunta-miento de la ciudad el reque-rimiento escrito por parte de la Fiscalía, desde el equipo de gobierno se han dado ya ins-trucciones para recopilar toda la información y documenta-ción existente en los oportunos departamentos del Consistorio para ponerla en manos del fis-cal en el menor plazo de tiem-

po posible y poder aclarar así este asunto.

Las conclusiones de la au-ditoría de las cuentas munici-pales advierten de que entre julio de 2007 y julio de 2011 hubo “masivas contrataciones” en el Ayuntamiento en las que se incumplió las normas más básicas del procedimiento ad-ministrativo, por lo que se re-comendó al actual gobierno del Consistorio acudir directa-mente a la Fiscalía. En dichas conclusiones se asegura que muchas de ellas pueden ser in-cluso nulas de pleno derecho, como ya avanzó La Verdad del Campo de Gibraltar en su edi-

ción del 6 de septiembre del pasado año.

El contenido de estas con-clusiones ha hecho que el equi-po de gobierno no haya entre-gado aún el documento de la auditoría a los grupos de la oposición, ya que antes que-ría oír la opinión de la Fisca-lía y saber si se iban a abrir diligencias por parte de ésta, como finalmente ha ocurrido.

Fuentes consultadas ayer señalaron que ahora, una vez emprendidas las acciones le-gales recomendadas, el gobier-no municipal entregará el con-tenido de la referida auditoría al resto de partidos.

L.v./LA LÍNEA.-El Ayuntamiento mantiene el corte al tráfico y la protección a los transeún-tes en la calle Sol por el mal es-tado del inmueble situado en el número 28. Este asunto tu-vo su último capítulo el día 13, cuando se desprendieron cas-cotes de un elemento de la fa-chada teniendo que intervenir los bomberos, Policía Local el

departamento de Urbanismo, el cual desplazó a una arquitec-ta que determinó la necesidad de acometer medidas de pro-tección y seguridad urgentes, lo que decretó la alcaldesa.

Una vez se redactó ese infor-me técnico se dio conocimiento a la propiedad, ya que debe presentar un proyecto técnico que consolide la seguridad.

Se espera que los propie-tarios presenten de forma in-minente ese trabajo y caso de dilatarse intervendría el Ayun-tamiento. Al ser zona comercial, se han mantenido contactos con la presidencia de Apymell para informar de los pasos que se dan, los cuales van encami-nados a que se adopten las me-didas técnicas necesarias.

El Consistorio mantiene cortada la calle Sol por motivos de seguridad

Aspecto que presenta el tramo afectado de la calle Sol. / FOTO LA VERDAD

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- La delegada terri-torial de Educación, Cristina Saucedo, visitó ayer La Línea donde supervisó la finalización de las obras del colegio Huer-ta Fava, mantuvo una reunión con los directores de los cen-tros en el IES Menéndez Tolosa y anunció próximas mejoras en la ciudad.

Saucedo informó que se aco-meterá la reparación de la cu-bierta en el IES Mar de Ponien-te, mientras que en el colegio San Felipe “gracias a la colabo-ración con el Ayuntamiento va-mos a arreglar algunos detalles de las instalaciones”.

Además, esta semana se va a llevar a cabo el reparto de mo-biliario en el IES Antonio Ma-chado y los colegios San Felipe y Buenos Aires, según informó Saucedo, que añadió que su de-legación “ha seguido con un re-parto de equipamiento informá-tico en los institutos que tienen ciclos formativos”.

Cristina Saucedo recordó que “llevamos una larga trayec-toria en esta ciudad siempre en colaboración con el Ayun-tamiento y queríamos conocer todos los planes, todos los pro-gramas que el Huerta Fava ofre-ce a todos sus alumnos, además de visitar la obra que hemos realizado”.

La delegada se refería a la inversión de 324.000 euros a través del Plan OLA para aco-meter la reforma integral de los aseos y llevar a cabo actuacio-nes de mejora en la instalación eléctrica y las cubiertas, unos trabajos de los que se van a be-neficiar profesores y los cerca de 500 escolares que tiene el colegio Huerta Fava.

Cristina Saucedo destacó que se han invertido dos millo-nes de euros, a través del cita-do plan de la Junta de Andalu-cía, para ejecutar proyectos de remodelación en 12 colegios e institutos.

La responsable de la dele-

gación territorial de Educa-ción aprovechó la ocasión para agradecer a la alcaldesa, Ge-mma Araujo, y al concejal de Educación, Javier García, que también estuvieron en la visi-ta, “esa gran colaboración insti-tucional en pro del beneficio de todos los más de 13.600 alum-nos en 29 centros educativos”.

También puntualizó que la inversión de la Junta no se limi-ta a las infraestructuras, sino que se ofrecen “muchos servi-cios complementarios”, de he-cho “hay más de 1.500 alumnos que comen diariamente en los comedores escolares, contamos con 400 alumnos que son trans-portados, aulas matinales y ac-tividades extraescolares. Aquí hay una inversión anual de más de dos millones de euros. Lejos

de recortar estamos aportando, invirtiendo más en educación”.

Reunión con los directoresDespués de visitar el Huer-

ta Fava, tuvo lugar la reunión con todos los directores en el Menéndez Tolosa “para poner en valor las inversiones, ver el diagnóstico y cuáles son las ne-cesidades pero también para afrontar los cambios que tene-mos en cuanto a normativa”. Y es que hay que aplicar la LO-MCE ya en Primaria y para eso “hemos establecido un borra-dor de Decreto de la Enseñan-za Primaria, en el que han cola-borado mas de 4.000 docentes de toda Andalucía, y queremos comentar las novedades en Pri-maria y anunciar que se pone en marcha la maquinaria para

elaborar el decreto de Secun-daria”.

Por su parte, la alcaldesa, Gemma Araujo, agradeció la vi-sita de Cristina Saucedo al mu-nicipio: “Viene a menudo a La Línea y es muestra del compro-miso que la Junta de Andalucía mantiene en materia educativa con nuestra ciudad, con una in-versión de más de dos millones de euros en el Plan OLA, aten-diendo las necesidades de los centros educativos. Es fiel re-flejo de esa inquietud que tiene para mejorar ya no solo las ins-talaciones donde muchos esco-lares pasan gran parte del día sino también oyendo las peti-ciones que los directores y am-pas le trasladan”. La alcaldesa ofreció “la máxima colabora-ción” del Ayuntamiento.

La delegada territorial de Educación visita los trabajos de remodelación del

Huerta Fava y mantiene un encuentro con todos los directores en el Tolosa

Saucedo anuncia mejoras en el Mar de Poniente y el San Felipe

Gemma Araujo y Cristina Saucedo hablan con el director del Huerta Fava. / FOTO E. B.

Los vecinos de Vía Parque trasladan al PP los problemas con un vadoL. v./la línEa.- Los vecinos de Vía Parque trasladaron al candidato del Partido Po-pular (PP), Nacho Macías, en su visita a la zona, una que-ja que llevan repitiendo al Ayuntamiento desde hace casi tres años.

“Estamos cansados de solicitar que se borre el paso de cebra que se instaló en la puerta del vado, duplican-do el lugar de cruce fren-te al colegio Virgen del Am-paro. La salida del garaje, con una pendiente muy ele-vada y falta de visibilidad puede originar un accidente en cualquier momento, dado el amplio trasiego de peato-nes en horario escolar y la dificultad para maniobrar agravada por el improceden-te paso de peatones cuando ya existe uno a escaso me-tro y medio”, afirmaron los vecinos.

Estos ciudadanos indica-ron que la respuesta que se les da es que “no hay pintu-ra” y según señaló ayer el PP, “ante la posibilidad de que la pintura necesaria la pon-gan los vecinos siguen sin ser oídos”.

Para los populares, este caso “no deja de ser una cla-ra evidencia de la desidia de los dirigentes de este equipo de gobierno que encabeza la socialista Gemma Araujo. Los ciudadanos quieren que se les escuche y en muchas ocasiones proponen solucio-nes cómodas y baratas para el Consistorio que aún así, no son tomadas en cuenta y pasan a ser un problema que se agrava por la deja-dez del equipo de gobierno PSOE-PA”.

Durante el recorrido el barrio con los representan-tes de las asociaciones ve-cinales Manuel de Falla y Al Andalus, el candidato Nacho Macías atendió las deman-das y propuesta de los veci-nos de María Guerrero, Zor-zales, Vía Parque, Los Lirios, Pasaje Nervión, San Roque, Alemania, Juan Ramón Ji-ménez y Gabriel Miró, entre otras.

L. v./la línEa.- El IES Antonio Ma-chado comienza hoy un ciclo de conferencias con motivo de la organización de sus I Jornadas de Orientación Académica y Pro-fesional, que tendrán su conti-nuidad en los meses de marzo y de abril, coincidiendo estas pri-meras jornadas con la implan-tación este curso escolar de la etapa de Bachillerato en el ins-tituto.

Dichas conferencias estarán coordinadas por el departamen-to de Orientación con el objeti-vo de complementar la forma-ción que el alumnado recibe en el instituto, completándose con otros apartados académicos y la presentación de diferentes sali-das profesionales de cara a su futura incorporación al mundo laboral.

La inauguración de estas

jornadas se llevará a cabo con una charla-coloquio a cargo de miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ejército y Bom-beros que hablarán de los estu-dios necesarios para acceder a estas profesiones y de todas las cuestiones laborales relaciona-das con las mismas, dirigiéndo-se a los alumnos y alumnas de cuarto de ESO y Formación Pro-fesional Básica (FPBI).

El IES Antonio Machado organiza unas jornadas de orientación laboral

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

la línea

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Policía Nacional detuvo en la Línea a un ciudada-no británico que fue descubierto con numerosos archivos audiovi-suales que contenían escenas de carácter sexual protagonizadas

por menores y que eran compar-tidas con otros pedófilos a través de una plataforma de internet para el intercambio de archivos, según informó ayer el cuerpo de seguridad.

La investigación se inició a raíz de la información aportada

por la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría Ge-neral de Policía Judicial, en la que daban cuenta de una inves-tigación que estaban llevando a

cabo relacionado con la tenencia y distribución de pornográfica infantil a través de una platafor-ma de internet que permite a sus usuarios publicar textos, imáge-nes, vídeos, enlaces, citas y au-dios a través de un blog.

Los investigadores rastrearon las direcciones IP de conexión de la dirección de correo electrónico que el autor de los hechos utili-zó para registrarse en la plata-forma de internet, comproban-do que efectivamente se trata de un establecimiento hostelero que dispone de red wifi y que es frecuentado por ciudadanos del Reino Unido.

Tras realizar varias pesqui-sas se llegó a la identificación plena del autor siendo el mis-

mo un ciudadano británico de 25 años de edad y se procedió a su localización y detención.

El juzgado número 2, a la vis-ta de las evidencias presentadas, proporcionó sendos mandamien-tos de entrada y registro del do-micilio que el detenido tiene en La Línea, donde los agentes de la Brigada de Policía Judicial, en unión con los compañeros de la Policía Científica, intervinieron material informático, así como numerosos archivos con conte-nido de sexo explícito con me-nores.

El detenido fue puesto a disposición judicial junto a las pruebas, efectos e instrumentos del delito. Tras ser oído en decla-ración ingresó en prisión.

La Policía Nacional arresta al joven de 25

años que participaba en una plataforma

de internet con estos contenidos

Detenido un británico con pornografía infantil

Imagen de la comisaría del Cuerpo Nacional de La Línea. / FOTO MARCOS MORENO

L. V./lA líNEA.- Salvamento Marí-timo mantuvo hasta ayer activa-da la búsqueda del hombre des-aparecido el pasado martes tras caer al mar desde una embarca-ción a unas tres millas de Pun-ta Europa.

Fuentes del dispositivo expli-caron que este lunes la embar-cación Salvamar Vega peinó la zona comprendida entre la urba-nización de Sotogrande en San Roque y la localidad malagueña de Marbella.

También se dio un aviso a na-vegantes aunque también finali-zaba ayer si no ofrecía novedad alguna sobre la búsqueda de R. A., vecino de La Línea.

Según indicó la Guardia Ci-vil, el desaparecido viajaba en

una embarcación junto a otras dos personas y, al parecer, cayó al mar sin que estos se percata-ran.

El desaparecido utilizó su te-léfono satélite para dar aviso al resto de tripulantes, que acudie-ron a buscarlo sin éxito. También llamó a un familiar, que comu-nicó a los servicios marítimos las coordenadas del lugar en el que se encontraba, iniciándose así una búsqueda que hasta ayer no ha dado resultados. El fuer-te temporal de levante cuando se produjeron los hechos dificultó la búsqueda de este hombre de 28 años. Los otros dos ocupantes de la embarcación fueron acusa-dos de un supuesto delito de fal-sedad documental.

Buscan al desaparecido en Punta Europa en la costa de Málaga

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

la línea

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Fegadi informó ayer de un nuevo paso para el for-talecimiento del Servicio de Orientación Laboral para per-sonas con discapacidad en el Campo de Gibraltar que arran-có a principios de este mes fe-brero.

En este caso de la mano de nuestra entidad estatal Coce-mfe se ha dotado de una nue-va técnico de inserción laboral a través de la convocatoria de 0,7%.

Así durante el año 2015, Fe-gadi contará con una técnico

que participará en una Red de Apoyo Estatal compuesta por 15 profesionales en esta materia y que, a lo largo del desarrollo del programa, potenciará el diseño de itinerarios personalizados para la mejora de la empleabi-lidad, el desarrollo de compe-tencias sociolaborales incidien-do claramente en el acceso a las acreditaciones, la formación en nuevas tecnologías que fo-menten la búsqueda selectiva de ofertas de empleo tanto en la red como en entornos más cer-canos, las prácticas profesiona-les y, por supuesto, el empren-dimiento y autoempleo como

fórmulas a corto plazo de acce-so al mercado laboral. Dentro de los objetivos generales del programa se atenderá a un to-tal de 2.500 personas en todo el territorio español de los que se fija el objetivo de 1.200 usuarios orientados y 200 inserciones.

Para Fegadi, este ámbito de actuación es “fundamental ya que supone uno de los pilares básicos en la plena participa-ción social de nuestro colectivo, quedando patente en el desarro-llo del Plan Estratégico 2012-16 que delimita las necesidades del colectivo al que se repre-senta”.

La nueva técnico elaborará itinerarios personalizados

y formará en la búsqueda de empleo, entre otras tareas

Fegadi incrementa el personal del Servicio de Orientación Laboral

Imagen del Centro Polivalente de Fegadi. / FOTO MARCOS MORENO

L. V./lA líNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, y el teniente de alcalde Ángel Villar, mostró su satisfacción por el trabajo extraordinario de limpieza lle-vado a cabo desde este pasado domingo, horas después de fi-nalizar la celebración del Car-naval en las calles linenses y en el parque.

Por tal motivo, Araujo y Vi-llar felicitaron públicamente a los operarios municipales implicados en esta tarea. Este

trabajo de limpieza especial se llevó a cabo tras la Cabalgata y durante todo el lunes hasta que desaparecieron todos los restos que ocasiona una ce-lebración así. Los linenses se echaron a la calle para vivir el Carnaval de la Concha Fina y el domingo fue una jornada de fiesta con los niños en el cen-tro disfrazados desde por la mañana y la celebración de la Cabalgata lo que provocó ma-yor número de desperdicios.

Satisfacción municipal por el dispositivo de limpieza en Carnaval

Campaña de donación de sangre en el Círculo y los salesianosL. V./lA líNEA.- La Asociación de Donantes del Campo de Gibral-tar informó que hoy estarán los sanitarios del Centro de Trans-fusiones Sanguíneas en el Cír-culo Mercantil de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 21:30 para extrac-ciones de sangre.

La siguiente oportunidad para donar sangre en el muni-cipio linense será mañana en el colegio salesianos San Juan Bosco, en horario de 17:30 a 21:30.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

la línea

4 Imágenes de la ciudad Fotos Marcos Moreno/e. B. 3

‘photocall’ a beneficio del hogar betania

El Hogar Betania aprovechó el fin de semana de Carnaval para desarrollar una nueva actividad solidaria. En la plaza de la Iglesia instaló un photocall en el que cada participante pudo aportar lo que estimó oportuno.

cambio de bombillas en maría auxiliadora

Operarios municipales de la concejalía de Mantenimiento Urbano procedieron ayer al cambio de bombillas estropeadas en la avenida María

Auxiliadora, tal y como puede apreciarse en la imagen de la derecha.

l. v./lA línEA.- Organizado por la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez que preside Salvador Román, mañana miércoles ten-drá lugar un concierto del pia-nista malagueño Daniel Ábalos.

Según explicó el Ayunta-miento en una nota de prensa, este concierto, del que este dia-

rio ya informó hace dos sema-nas, cuenta con la colaboración de la concejalía de Actos Públi-cos y Gestión de Eventos.

Ábalos interpretará partitu-ras de Liszt y Mozart en el sa-lón Cádiz del Palacio de Con-gresos y Exposiciones a partir de las 20:00 horas.

El pianista Daniel Ábalos, mañana en el Palacio de Congresos e. reyes/lA línEA.- El portavoz

adjunto del grupo municipal del PP, Joaquín Ferrá, será el encar-gado de ofrecer el discurso ins-titucional por el Día de Andalu-cía, celebración que tendrá lu-gar este sábado a partir de las 12:00 horas en el salón de ple-nos de la antigua Casa Consis-torial, según confirmó el Partido Popular (PP) a preguntas de La

Verdad del Campo de Gibraltar. Por otro lado, ese mismo

día será la novena edición de la Misa Flamenca Día de Andalu-cía, organizada por la Peña Fla-menca Cultural Linense. Dará comienzo a las 13:00 horas, una vez finalizado el pleno institu-cional por el 28 de febrero.

Según informó ayer la peña en un comunicado de prensa,

la misa, que tendrá lugar en el santuario de la Inmaculada Concepción, servirá para rendir homenaje al padre Juan Valen-zuela, el que fuera arcipreste de la ciudad y que falleció en di-ciembre.

Actuarán, al cante, Juan Del-gado, Manuel Peralta y Juanjo Román, y al toque, Luis Monge y José Bustamante.

Joaquín Ferrá (PP) dará este sábado el discurso del Día de Andalucía

sigue el concurso

‘arte y copla’

la Asociación Amantes de la Copla que

preside Pepe Infante sigue inmersa en la segunda edición del

Concurso Escuela Arte y Copla. Así, el

viernes y el sábado se celebraron la tercera

y cuarta semifinal, respectivamente.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

LA LÍNEA

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar y la Autoridad Por-tuaria de Gibraltar (Gibraltar Port Authority) son los organi-zadores del foro regional de la Asociación Internacional del Sector del Bunkering (Interna-tional Bunker Industry Asso-ciation, IBIA), que se celebrará en Gibraltar desde hoy y hasta el viernes.

A través de un comunicado

de prensa, el Gobierno gibral-tareño recordó que el Estrecho de Gibraltar “es una ubicación clave para el bunkering (su-ministro de combustible) eu-ropeo, puesto que Algeciras, Ceuta, Tánger Med y Gibraltar conforman el mayor centro de abastecimiento del Mediterrá-neo, siendo Gibraltar el puerto más importante en términos de volumen”.

Los asistentes, de diferen-tes partes del mundo, disfru-

tarán de las ponencias de al-gunos de los mayores expertos del sector, entre los que cabe destacar a ejecutivos de em-presas como Peninsular Pe-troleum, World Fuel Services, Intertanko, Vopak, Vemaoil y Aegean.

Gibraltar, junto con Singa-pur y Rotterdam, es uno de los firmantes iniciales de la Carta de los Puertos (Port Charter) de la IBIA, concebida para in-crementar el nivel de exigen-

cias en materia de bunkering en todo el mundo.

Los signatarios de esta Car-ta están obligados a demos-trar que disponen de un pro-grama para otorgar licencias a los proveedores de servicios de bunkering en su puerto y que son capaces de vigilar, re-gular y hacer cumplir las nor-mativas que regulan las opera-ciones en este campo. La Carta requiere asimismo que cada una de las autoridades portua-

El Gobierno y la Autoridad Portuaria actúan como organizadores para la

asociación internacional del sector. Habrá conferencias de destacados expertos

Gibraltar acoge desde hoy un foro regional sobre bunkering

Imagen de las instalaciones portuarias de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

gibraltar

rias cuente con personal sufi-cientemente cualificado en la cadena de suministro y haya puesto en marcha regímenes de pruebas reales y eficaces.

El foro regional también acogerá un taller sobre bunke-ring y un recorrido general sobre las actividades de este sector en el Mediterráneo.

Asimismo, se tratarán las nuevas aportaciones de la Or-ganización Marítima Inter-nacional destinadas a mejo-rar la calidad del combustible, la iniciativa de la Carta de la IBIA y se visitarán las embar-caciones dedicadas al bunke-ring.

A propósito de este foro regional, el director general y capitán del puerto, el con-

traalmirante Bob Sanguinet-ti, comentó que Gibraltar está “encantado de acoger esta ini-ciativa”.

“Nos complace acoger este foro regional en nombre de la IBIA. El congreso nos brinda-rá la oportunidad de dar a co-nocer el sector del bunkering gibraltareño y consolidar to-davía más nuestra excelente relación de colaboración con la IBIA. Esto refleja la ardua labor que la Autoridad Por-tuaria de Gibraltar y nuestros operadores han realizado en el sector del bunkering y permi-tirá además revalorizar la re-levancia y el riguroso nivel de exigencia que se ha estableci-do en el sector del bunkering, pero también en el sector de la navegación en general”, mani-festó ayer.

Paul Balbán, ministro de Puerto, y Albert Ísola, minis-tro de Asuntos Marítimos, acogerán y acompañarán a los representantes que acudan a este evento.

El foro, que tendrá lugar en el Sunborn, acogerá además un taller sobre el suministro de combustible

E. R./LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno rei-teró ayer que el contrato para construir una nueva estación eléctrica de gas líquido en el Peñón sólo fue adjudicado tras certificar que el citado gas po-día ser suministrado y almace-nado “de forma segura”.

Tras las numerosas críticas de la oposición socialdemócra-ta (GSD), el número 6 de Convent Place explicó el proceso segui-do hasta que el citado proyecto contó con la aprobación del Eje-cutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido.

Así, indicó que, en primer lu-gar, se encargó un estudio pre-liminar para determinar que el suministro y almacenaje de gas líquido en la zona portuaria “po-día ser viable”.

Posteriormente, en concre-to el 7 de junio del año 2013, la Agencia Ambiental contactó con el organismo antes citado, el Ejecutivo de Sanidad y Segu-ridad, y en representación del Gobierno contrató al Labora-torio de Sanidad y Seguridad -integrado dentro del ejecutivo- para que prestara servicios de consultoría sobre todos los as-pectos de la utilización del gas natural líquido.

“Este laboratorio es respon-sable en el Reino Unido de ase-sorar sobre la idoneidad o no

de instalar cualquier planta de gas natural líquido, tras llevar a cabo estudios específicos de cada proyecto”, puntualizó el número 6 de Convent Place.

En enero de 2014, dos repre-sentantes del laboratorio via-jaron a Gibraltar para estudiar los dos posibles enclaves de la estación desde el punto de vis-ta del diseño, la capacidad de almacenamiento y la seguridad, así como la viabilidad de los dos proyectos propuestos analizan-do todos los riesgos posibles.

“Sólo después de que los ex-pertos indicaran que tanto la estación eléctrica como la ins-talación para almacenar el gas natural líquido eran seguros se tomó la determinación de se-guir adelante con el proyecto”, añadió el Ejecutivo socialista-liberal.

El Gobierno del Peñón asegura que no habría seguido

adelante con el proyecto sin el visto bueno del organismo

El Ejecutivo británico de Seguridad aprobó la estación eléctrica

Cuatro años de cárcel por herir a otro hombre con un vaso de cristalL. V./gibraltar.- Un gibral-tareño ha sido condenado a cuatro años de prisión por causarle a otro heridas en la cara por las que necesi-tó 56 puntos de sutura en el rostro.

T. H. se declaró culpable de agredir a otro hombre con un vaso de cristal cuando ambos se encontraban en un bar de copas del Peñón el pa-sado mes de octubre.

Durante el juicio, celebra-do en la Corte Suprema, se explicó cómo esta persona se hizo con un vaso de cristal e hirió a su víctima, que san-gró “profusamente”.

Tras lo ocurrido, T. H. se marchó del local, al que re-gresó tres días más tarde.

La juez Karen Prescott tuvo en cuenta la gravedad de las heridas causadas por el acusado y calificó de “in-aceptable” la forma en que éste resolvió el conflicto sus-citado con la otra persona.

Es por ello que la auto-ridad judicial decidió impo-ner al acusado una pena de cárcel de cuatro años de du-ración.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

gibraltar

coLAS dE vEhícuLoS pARA EnTRAR En GIBRALTAR

El acceso a gibraltar en coche desde la línea de la Concepción registró importantes retenciones durante la jornada del domingo, tal y como puede apreciarse en la imagen superior. las colas de turismos fueron visibles durante toda la mañana en la avenida de España. / FOtO MarCOS MOrENO

La Policía detiene a una persona por amenazas de muerteL. V./ gibraltar.- La Policía de Gibraltar informó ayer de la detención de tres personas durante las últimas veinti-cuatro horas, una de ellas por amenazas de muerte.

Según explicó el cuerpo de seguridad en un comuni-cado de prensa, otra persona fue arrestada por tener una conducta desordenada mien-tras se encontraba bajo los efectos del alcohol o los es-tupefacientes.

En el mismo periodo de tiempo, la Policía gibralta-reña tuvo que intervenir en tres accidentes de tráfico sin daños personales.

Jornadas de Orientación Universitaria, en el colegio Westside hoyL. V./ gibraltar.- El colegio Westside acogerá hoy a partir de las 09:30 horas unas jor-nadas de orientación univer-sitaria organizadas por el de-partamento de Educación y la Fundación Kusuma.

Crispin Boyd hablará a los estudiantes de cómo es el pro-ceso para acceder a la Univer-sidad de Oxford, mientras que Penny Kossifos, del Colegio Universitario de Londres, ex-plicará qué supone estudiar y vivir en la capital británica. Jane Marshall, del Imperial College, hablará del proceso de entrevista. En las jornadas habrá otros ponentes.

El pabellón del Tricentenario acoge un año más la Feria del EmpleoL. V./ gibraltar.- El pabellón del Tricentenario alberga-rá esta tarde a partir de las 17:00 horas la ya tradicional Feria del Empleo organizada por los colegios Westside y Bayside y el Gibraltar College.

Esta actividad permite a los estudiantes obtener infor-mación muy valiosa de profe-sionales pertenecientes a di-ferentes campos, tales como las finanzas, bancos, sanidad, juegos on line, comunicacio-nes, ingeniería y construcción. También habrá representan-tes de varios departamentos del Gobierno y de universi-dades.

El Festival de Teatro será del 23 al 28 de marzo e incluirá doce obrasL. V. / gibraltar.- El Ministe-rio de Cultura confirmó ayer que el Festival de Teatro ten-drá lugar entre el 23 y el 28 de marzo y que incluirá doce re-presentaciones.

El festival lo abrirán el lu-nes 23 los grupos de teatro de los colegios Westside y Bay-side con la obra Tocar el ros-tro de Dios, de Julian Felice. Ese mismo día y del mismo autor, también representarán Utrecht.

El martes será el turno para la Academia de Santos Productions, que escenificará en el teatro Ince’s Hall varias pequeñas obras, algunas de ellas fuera de concurso.

Habrá representaciones hasta el viernes 27, pues el sábado 28 será la gala final, en la que se escenificarán tres obras y tendrá lugar la entre-ga de premios a cargo del mi-nistro de Cultura, el liberal Steven Linares.

Las entradas para el fes-tival estarán a la venta a par-tir del 2 de marzo en el centro John Mackintosh Hall, entre las 09:30 y las 16:30 horas. También podrán ser adqui-ridas el mismo día de la fun-ción a partir de las seis y me-dia de la tarde.

El Ejecutivo responde así a las críticas de la oposición, que insiste en que el gas líquido implica riesgos

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Club de Golf La Cañada recogerá mañana uno de los reconocimientos que cada año concede la Junta con motivo del Día de Andalucía. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, envió a la entidad su felicita-ción pública, en su nombre y en el de toda la Corporación, y destacó el gran trabajo que se realiza con la cantera desde la escuela municipal de golf.

El alcalde encabezará una delegación de miembros del equipo de gobierno que acom-pañará a la representación del club en el citado acto insti-tucional, que tendrá lugar el miércoles a mediodía en la Es-cuela de las Artes de Cádiz.

El primer edil señaló que “el Ayuntamiento tiene una re-lación especial con el Club de Golf La Cañada, que alberga el primer campo de golf pú-blico que se puso en marcha en España y, también, una de las más importantes escuelas municipales de golf yo diría que de Europa. La cantera de La Cañada lleva tiempo dando grandes figuras y más que nos esperan”.

Ruiz Boix feliciót a José Chapaza y a su equipo “por el trabajo que realizan y recordar también a miembros de directi-vas anteriores que con su dedi-cación y su colaboración con el Ayuntamiento han conseguido poner a este campo municipal entre los primeros del munici-

pio. Lo que es mucho teniendo en cuenta que en San Roque se encuentran algunos de los me-jores campos de golf de Euro-pa”.

El teniente de alcalde de De-portes, Juan Manuel Ordóñez, también confirmó su asistencia al acto e indicó que “queremos compartir con La Cañada este momento en el que se recono-cerá su trayectoria y su impli-cación con el deporte del golf y con el deporte base en particu-lar. Debo destacar también la colaboración que siempre he-mos tenido con la dirección de la entidad, que apuesta deci-didamente porque este depor-te no sea considerado de élite sino al alcance de toda la po-blación”.

Ruiz Boix y Ordóñez felicitan al club por la distinción

que recibirá mañana de manos de la Junta de Andalucía

El alcalde destaca la labor de la escuela de golf de La Cañada

Imagen del Club de Golf La Cañada. / FOTO LA VERDAD

L. V./SAN ROQUE.- El salón de se-siones del Palacio de los Gober-nadores acogió a primera hora de ayer un pleno extraordina-rio del Ayuntamiento, durante el cual se sortearon los compo-nentes de las 27 mesas electo-rales en los próximos comicios autonómicos.

La elección de los ciudada-nos que actuarán de presiden-tes y vocales en las 27 mesas

electorales de los cinco dis-tritos de San Roque se realizó mediante un sistema aleatorio informático. Se eligieron 15 ciu-dadanos para cada mesa elec-toral: tres serán los titulares de la presidencia y las dos vo-calías. Los 12 restantes, cuatro suplentes para cada uno de los tres puestos.

Se han excluido automática-mente a los mayores de 70 años,

así como a los que no disponen de graduado escolar, pues es requisito para formar una mesa electoral saber leer y escribir. El presidente debe tener, al me-nos, bachillerato.

El Ayuntamiento comunica-rá a la Junta Electoral de Zona el resultado del sorteo y ésta se lo hará saber a los ciudadanos elegidos para asistir a la mesa electoral asignada.

Elegidos los ciudadanos que estarán en las mesas electorales el 22-M

L. V./SAN ROQUE.- El cineasta sanroqueño Esteban Gallego comenzó ayer a impartir un cinefórum gratuito en el Pala-cio de los Gobernadores. Las cinco sesiones incluyen una parte teórica, una proyección y un coloquio posterior. Se trata de una actividad orga-

nizada por la delegación mu-nicipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena. Las sesiones serán de 19:00 a 21:30 en la sala de proyecciones del Cinemató-grafo Municipal Quimera, los días 23 de febrero y 2, 9, 16 y 23 de marzo.

Arranca el cinefórum en Los Gobernadores de la mano de Gallego

L. V./SAN ROQUE.- Un grupo de padres del colegio San Bernardo, en La Estación de San Roque, ha denuncia-do que sus hijos están reci-biendo clases en un pasillo, en concreto en una zona ba-jo el hueco de una escalera, según informó ayer el diario digital Sanrópolis.

Los alumnos afectados por esta situación son un grupo de Infantil que asis-ten a sus clases en este em-plazamiento en el centro es-colar.

Este mismo grupo de pa-dres también denunció que otros alumnos, en este caso de Primaria, están dando clases en la biblioteca, en la sala de profesores e incluso en el despacho del director en ocasiones, según el cita-do diario, que recoge ade-más declaraciones de uno

de los padres que ha hecho pública esta situación: “La cantidad de alumnos que tiene este centro ha ido cre-ciendo año a año y el cole-gio se ha quedado pequeño y por ejemplo la solución ha sido convertir la bibliote-ca en aula, luego la sala de profesores, luego los niños al hueco de una escalera, parcheando la situación”.

Este grupo de progeni-tores expresó su cansancio por la falta de espacio del centro para acoger a la can-tidad de alumnos existentes y anunció que, desde ayer, se iba a llevar a cabo una reco-gida de firmas para recla-mar a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de San Roque que tomen decisiones y lleven a cabo las actuacio-nes necesarias para solucio-nar el problema.

Padres del San Bernardo denuncian que sus hijos dan clases en el pasillo

L. V./SAN ROQUE.- El espectá-culo Los Bandoleros y la An-tología de Los Carapapas po-drá verse finalmente este jue-ves en el Teatro Juan Luis Ga-liardo.

El Ayuntamiento recordó que esta noche carnavales-ca tuvo que ser suspendida a finales de enero por enfer-medad de varios de los com-ponentes de esta afamada comparsa.

Los Carapapas es una de las comparsas gaditanas más aclamadas, que en 2015 deci-dió no presentarse por segun-do año consecutivo al Con-curso Oficial del Teatro Falla. El espectáculo, que cuenta con la colaboración de la de-legación municipal de Cultu-ra que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena, se representará a las 21:30 en el

citado teatro sanroqueño. La comparsa Los Bandoleros tie-ne letra y música de los her-manos Márquez Mateos, con dirección musical de Pedro Campos. Ofrecen un espec-táculo de dos horas de dura-ción, en el que se podrá dis-frutar del nuevo repertorio de este año así como los temas más representativos de su an-tología.

David y Javier Márquez Mateos proceden de una fa-milia carnavalera de Cádiz, y su padre tenía el Bar Carapa-pa. En 1992 sacaron su pri-mera agrupación, una chiri-gota juvenil, y desde entonces tuvieron actuaciones desta-cadas. En 2008 La comparsa de Momo obtuvo el Primer Premio en el Teatro Falla, ga-lardón que se repitió en 2012 con Los duendes coloraos.

Lo nuevo y los éxitos de ‘Los Carapapas’, este jueves en el Galiardo

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

san roque

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anuncia-do que el Ayuntamiento de Al-geciras solicitó el pasado día 3 a la Demarcación de Costas la aportación de mil metros cúbi-cos de arena para la regenera-ción de los playas del Rinconci-cllo y Getarres, que se han visto fuertemente afectadas por los fuertes temporales de viento de Levante, lo que ha ocasionado la pérdida de material arenoso. La petición también incluye mil metros de empalizadas.

Landaluce dijo que “es ri-dículo pensar que la fuerza de la naturaleza puede combatir-se con medios humanos o téc-nicos. Estamos sometidos a los continuos temporales, pero es-tamos trabajando para hacer que las playas algecireñas pre-senten el mejor estado posible, como ha venido ocurriendo a lo largo de estos últimos años”.

Más tarde, y en el programa Hoy por Hoy, de Ser Algeciras, el concejal de playas, Segundo Ávila, insistió en el mensaje de que es imposible luchar contra los elementos naturales. Dijo que a consecuencia de un cam-bio de las mareas, la arena que se pierde en el Rinconcillo va a parar a la Concha y, como an-tes ya hizo Landaluce, criticó que la Junta de Andalucía de-cidiese eliminar los ejemplares de uña de león existentes en la duna del Rinconcillo. Según el alcalde y Ávila, estas plantas actuaban como barrera natu-ral para contener la pérdida de arena de esta zona. Ambos tam-bién reclamaron al Gobierno autonómico la puesta en mar-cha del estudio barimétrico que dijeron fue elaborado en su día para recuperar esta arena.

Landaluce realizó estas de-

claraciones tras las críticas del grupo ecologista Agaden a la regeneración que se hizo el año pasado por Costas con arena de la duna de Valdevaqueros (Tari-fa) en tanto en Getares como el Rinconcillo, solicitando que po-líticos y técnicos paguen de sus bolsillos estos trabajo, dado que esta arena se ha perdido como la asociación ya advirtió.

Verdemar-Ecologistas en Ac-ción comparte los planteamien-tos de Agaden y calificó de cha-puza la regeneración que hizo Costas con arena de Valdeva-queros, recordando que costó 600.000 euros, que dijo se ha-bían tirado al mar. Antonio Mu-ñoz, miembro de esta asocia-ción, aseguró que no entendería que Landaluce volviese a so-licitar arena de la duna tari-faña dado los resultados que ha tenido al final, salvo dijo, que el alcade tenga intereses en que se gaste dinero en traspor-tar esta carga de árido desde la Valdevaqueros a Algeciras.

Muñoz censuró además la crítica del gobierno municipal a la retirada de la uña de león de la zona de las dunas del Rin-concillo. Dijo que se trata de una especie exótica invasoras que rompe el equilibrio del en-torno natural e incluso podría desplazar a la vegetación au-tóctona y que por lo tanto hay que eliminarla. El ecologista calificó a Landaluce como “ca-teto que habla fino”.

El ecologista dijo que la Junta de Andalucía repartió el año pasado un millón de plan-tones de barrón, una especie que sirve para fijar las dunas, y aconsejó al gobierno munici-pal a que los pida y acometa un plan de plantaciones, como el que ha llevado a cabo Verdemar en otras zonas del litoral cam-pogibrtaltareño.

El alcalde advierte que no se puede hacer más ante las fuerzas de los temporales. Verdemar califica

de “desperdicio” el dinero que se gastó en traer la arena de Valdevaqueros y pide que no se repita

Landaluce dice que ha pedido arena a Costas para regenerar las playas

Fotografía del Riconcillo tomada por el grupo Agaden donde se observa la pérdida de arena / FOTO LA VERDAD

Fotografía de la especie localizada en el litoral algecireño. / FOTO L.V.

L.V./ALGECIRAS.- La Junta infor-mó ayer que técnicos de la Con-sejería de Medio Ambiente han localizado en el frente litoral de Algeciras tres nuevos núcleos de población de la planta ame-nazada Teucrium bracteatum, un endemismo Bético-Rifeño catalogado como Vulnerable, que en la Península Ibérica sólo se distribuye en las provincias de Málaga y Cádiz. En total se han contabilizado en cada una de las localizaciones, 134, 89 y 13 ejemplares, que junto a un nuevo núcleo localizado en Ta-rifa (738 ejemplares) tras una

prospección del territorio y el aumento poblacional del núcleo ya conocido en este municipio (42 ejemplares), multiplican por 10 los efectivos poblacionales de la especie conocidos en An-dalucía.

Dijo que hasta el pasado año, la Consejería tenía cons-tancia de dos únicos núcleos poblacionales de esta especie en Casarabonela y Tarifa con 17 y 15 ejemplares respectivamen-te, mientras que en Algeciras se identificaron otros 60 ejempla-res. Los trabajos de conserva-ción desarrollados por la Con-

sejería con esta especie han posibilitado el almacenamiento de sus semillas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz, la puesta a punto de su proto-colo de propagación en el Labo-ratorio de Propagación Vegetal de San Jerónimo y su cultivo y representación en la Red An-daluza de Jardines Botánicos y Micológico (integrándose en las colecciones de los Jardines bo-tánicos El Castillejo y El Aljibe, además de una actuación de re-fuerzo poblacional y protección física de la localidad de Casa-rabonela.

Medio Ambiente localiza tres nuevos núcleos de una planta amenazada

El concejal socialista Fé-lix Duque acusó al alcal-de y al concejal de Playas de escoger el camino de la confrontación con la Junta, “para justificar lo injustificable”. “La reali-dad es que las tareas de prevención en el cuidado de nuestras playas han brillado por su ausencia, hecho grave teniendo en

cuenta que, estas situa-ciones que Ávila achaca a la naturaleza, son pre-visibles porque son habi-tuales en nuestras cos-tas durante el invierno”, dijo el edil socialista.“Landaluce y Ávila lo que deben hacer es, además de reconocer que no se habían puesto estacados suficientes, trabajar más

y preocuparse de cum-plir con su labor antes de implicar a la Junta. Si hu-biera trabajado como de-bía, nos habríamos aho-rrado algunas imágenes lamentables de nuestras playas en días pasados”, aseguró.Añadió que los tempora-les y sus efectos no son nuevos en el litoral alge-

cireño y que la diferencia es que se pueden reducir los efectos, y sobre todo que haya quedado a la vista toda la red de cana-lizaciones.Reclamó conocer qué planes va a poner el equipo de gobierno para tener las playas dispo-nibles para la Semana Santa.

El socialista Félix Duque acusa al alcalde de buscar la confrontación para justificar lo injustificable

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

ALGECIRAS

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Ayuntamien-to de Algeciras lleva desde 2010 sin pagar la subvención al Cen-tro Asociaciado de la Univer-sidad Nacional a Distancia (UNED), según denunció ayer el representante de sus profe-sores tutores, Juan Luis More-no Retamino, dato que fue con-firmado en Radio Algeciras por el director del centro, Octavio Ariza. Este impago ha motiva-do, entre otras cuestiones, que los 48 profesores tutores lleven tres meses sin cobrar.

El presupuesto del Centro Asociado de la UNED de Algeci-ras se cubre por los fondos que recibe de sus patrones: su di-rección central, la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Algeciras. La Diputación de Cá-diz ha reducido su aportación a la mitad, aunque es regular en sus pagos, como también lo es la UNED central. No ocurre lo mismo con el Ayuntamiento de Algeciras, que tiene pendien-te las subvenciones de 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, lo que significa que el actual gobier-no municipal no ha abonado ninguna de las subvenciones que le corresponden. Tampoco

se abonó toda la parte de la an-terior corporación que tituló el PSOE. La subvención municipal es de 120.00 euros por año.

Ayer, en declaraciones a Ra-dio Algeciras, Octavio Ariza ase-guró que confía en que el alcal-

de abone a la entidad parte de la deuda, porque dijo que José Ignacio Landaluce es una per-sona que cumple su palabra. Alabó al profesorado por seguir dando sus clases a pesar de los retrasos en el cobro.

Ayer, José Luis Moreno Re-tamino aseguró que la falta del pago por el Ayuntamiento tam-bién supone que no se puedan llevar a cabo otras actividades como cursos extraordinarios o jornadas.

Los tutores llevan tres meses sin cobrar. El director del centro dice que confía

en que el Ayuntamiento abone su parte porque así se lo prometió el alcalde

Profesores de la UNED exigen que se les pague sus nóminas

Imagen de archivo de las instalaciones de la UNED. / FOTO FRAN MONTES

L.V./LOS BARRIOS.- La delegada territorial de Educación de la Junta en Cádiz, Cristina Sau-cedo (PSOE), aseguró ayer que su departamento mantiene la partida de más de seis millo-nes y medio de euros para la construcción del del conserva-torio musical Paco de Lucía, de Algeciras y dijo que las obras comenzarán tan pronto como el Ayuntamiento cumplimente la cesión del terreno donde se construirá el inmueble.

Saucedo se reunión ayer en

Algeciras con representantes de los padres de alumnos y la di-rección del centro.

En el pleno de este viernes la corporación debe aprobar el documento definitivo de ce-sión acordado por técnicos de la Junta y del Ayuntamiento.

El objetivo principal de la cita era el de repasar todo el

proceso administrativo que se sigue hasta que la Junta de An-dalucía pueda disponer legal-mente de los terrenos en los que se levantará la nueva sede del centro de enseñanza que lle-va el nombre del universal mú-sico algecireño.

Saucedo dijo que ha demos-trado a los padres que esta ini-

ciativa depende de pasos que debe dar el Ayuntamiento de Algeciras, fundamentalmente relacionados con que los terre-nos han de ser puestos a dis-posición de la Junta totalmen-te libre de cargas tal y como se especificó en la última reunión de la mesa técnica celebrada la pasada semana.

Cristina Saucedo asegura que el conservatorio depende de pasos que debe dar el Ayuntamiento

La gestora socialista manifiesta que la Junta mantiene su compromiso de poner 6,5 millones para este proyecto

Urbanismo da licencia a la Junta para el arreglo de callesL.V./LOS BARRIOS.-La Geren-cia Municipal de Urbanis-mo ha concedido licencias de obras para el proyecto de reurbanización en la calle Bombita, por un importe de 133.884 euros. El proyecto está incluido en el acuerdo de la comisión bilateral rela-tiva al Área de Regeneración y Renovación de los barrios de La Piñera y El Saladillo, de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía. El edil de Ur-banismo, Diego González de la Torre (PP), resaltó que es-ta actuación es fruto de la colaboración entre institu-ciones, ya que el proyecto se ha redactado en la Gerencia Municipal de Urbanismo, y lo adjudicará y financiará la Junta de Andalucía.

Otros asuntos tratados en el consejo fueron la apro-bación definitiva de la Orde-nanza Reguladora del Orna-to de Locales Comerciales, una vez que se resolvieron las alegaciones presentadas; y la concesión de licencia a Gas Natural Andalucía para ejecutar las obras necesarias que permitan el suministro a bloques de viviendas de las calles Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca.

También el delegado, a requerimiento de los repre-sentantes de los partidos po-líticos, ha informado sobre el mecanismo de ejecución por sustitución que se va a poner en marcha para lograr la rehabilitación de los edifi-cios La Suite de las Cortinas y Casa Millán. Según explicó, se trata de sacar la concurso la rehabilitación de los ci-tados inmuebles, de forma que el adjudicataria asuma la responsabilidad de llevar a cabo las obras necesarias. A cambio, obtendría la pro-piedad del inmueble en la proporción de la inversión realizada.Dijo que este siste-ma se pone en marcha ago-tadas otras vías de actua-ción y de que la propiedad hiciera caso omiso a todos los requerimientos formula-dos por el Consistorio.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

JORGE GUTIÉRREZ

TARIFA.- La asociación de em-presarios de Tarifa continúa con su objetivo de promocio-nar turísticamente la ciudad. En esta ocasión, lo han hecho promovidos por la Diputación de Cádiz asistiendo a Navar-tur una de las ferias más im-portantes del norte de España. Este año se trató de una edi-ción especial para el territorio gaditano, ya que la provincia era el destino invitado.

Las empresas Restauran-te El Ancla, Restaurante-Apar-tamentos el Rancho, Hostal el

Levante, Mundoposibilidades, Conservera de Tarifa, Pastele-ría La Tarifeña, y Turmares pre-pararon unas degustaciones de atún rojo de almadraba para tratar de encandilar a los visi-tantes. “Hipnotizamos a través del paladar al público navarro. Sin duda, así ha sido, los hemos vuelto locos, con las delicias de atún que hemos preparado, junto con las conservas de Tari-fa, los pastelitos...”, comentó al respecto Diego Lobón, miembro de esta delegación y represen-tante del Hostal El Levante.

Lobón añadió que “el públi-co en general que ha visitado el

expositor de La diputación de Cádiz está muy interesado por visitar nuestra provincia. No nos esperábamos la gran aco-gida que han tenido los empre-sarios de Tarifa en estas tierras navarras. El próximo año esta-remos aquí. Estas oportunida-des hay que aprovecharlas”.

Además de este evento, esta asociación empresarial está planeando acudir a otras citas profesionales, como la feria tu-rística de Bilbao. Los empre-sarios ya habían mostrado su satisfacción por la respuesta obtenida en la importante feria internacional de Fitur.

Un grupo de empresas de la zona acuden a la feria turística

de esta región del norte y destacan la aceptación recibida

Los empresarios de Tarifa celebran el éxito obtenido en Navarra

Imagen de varios de los empresarios tarifeños que acudieron a la feria de turismo de Navarra. / FOTO LA VERDAD

la vERdad / TARIFA.- Varias asociaciones agrarias se da-rán cita mañana miércoles en la Casa de la Cultura de Tari-fa para exponer ante el sec-tor las principales repercusio-nes de la nueva reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y su aplicación sobre las ayu-das o pagos a la producción en ecológico, según se informó desde el Ayuntamiento a tra-vés de una nota de prensa.

Intervendrán representan-tes de organizaciones profe-sionales como Asaja Cádiz, EcoCádiz Productores Ecoló-gicos de Cádiz, o la asociación Ecovalia Valor Ecológico.

Ya en días pasados desde el gobierno local se apuntó a la incertidumbre del sector sobre las repercusiones de la reforma de PAC en las primas e incentivos a la producción ecológica.

En este sentido, desde el Consistorio se mantiene que se mira con preocupación al todavía pendiente Plan de De-sarrollo Rural de la Junta de Andalucía que determinará la aplicación final y cuantías del pago ecológico.

Ésta y otras cuestiones de interés para agricultores y ga-naderos se abordarán en este encuentro previsto para el miércoles.

Entrada gratuitaLa cita que viene promo-

vida por el área municipal de Montes del Ayuntamiento lo-cal, será en la Casa de la Cul-tura, a partir de las siete de la tarde, con entrada libre para todos los interesados.

Así se recalcó desde la pro-pia administración local a tra-vés de un comunicado remiti-do a los medios.

La Casa de la Cultura alberga una charla sobre el sector agrícola

l.v./TARIFA.- El Ayuntamiento dio a conocer los nombres de los ciudadanos, inscritos en el censo electoral, que están lla-mados a participar de mane-ra activa en el proceso electo-ral del próximo 22 de marzo. A través de un sorteo se ha es-cogido aleatoriamente los res-ponsables de cada una de las 24 mesas electorales dispues-tas para los comicios autonó-micos.

Este sorteo se realizó en el transcurso de una sesión extraordinaria del pleno de la Corporación Municipal. A partir de recibir la notifica-ción, cada ciudadano tiene un plazo de siete días para excu-sar su participación con argu-mentos justificados.

Sobre un censo total de 13.535 electores, 288 ciuda-danos con derecho a voto han sido elegidos para participar

en calidad de titulares y su-plentes en el proceso electoral del próximo 22 de marzo, día de elecciones al Parlamento Andaluz.

A través de un programa informático del Instituto Na-cional de Estadística se han seleccionado por estricto sor-teo a cada uno de los presi-dentes y vocales de las 24 me-sas electorales previstas en Tarifa.

DesignacionesAdemás de los titulares se

ha nombrado también a tres suplentes por cada uno de los puestos para cubrir posibles renuncias.

En total, los nombres de 288 ciudadanos, censados en Tarifa, se han puesto a cono-cimiento del pleno como futu-ros actores de proceso electo-ral del 22 de marzo.

El Ayuntamiento sortea las mesas electorales para el 22 de marzo

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

tarifa

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

L.V./ J. GUTIÉRREZ

LOS BARRIOS.- El Consejo Con-sultivo de Andalucía ha decla-rado nulo el convenio del Ayun-tamiento con Mancomunidad acerca de los servicios del agua y de la basura. Así lo comuni-caron conjuntamente ayer tan-to el PA como el PP, socios de gobierno en el Consistorio. Las conclusiones expuestas seña-lan que se ha prescindido del procedimiento legalmente esta-blecido del artículo 62.1 de la Ley 30/1992, según comunica-ron ambas formaciones.

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, expresó su satis-facción por esta noticia y seña-ló que el citado Consejo Consul-tivo le da la razón a la postura mantenida por la administra-ción local, que venía criticando el contrato entre las partes.

Según enunció Romero, el dictamen “deja claro que los procedimientos administrativos de las cesión de estas compe-tencias se hicieron fuera de la norma y nunca se buscó el in-terés de los ciudadanos de Los Barrios”.

El primer edil se mostró es-peranzado de cara a las nue-vas perspectivas abiertas desde la publicación de esta decisión del Consultivo. “Esta nulidad es una devolución incondicional de las competencias que esta-ban cedidas de manera irregu-lar a la Mancomunidad y nos devuelve la posibilidad de de-cidir nuestro futuro en agua y basura. Es la cuarta vez que el Consultivo nos da la razón, algo que no nos sorprende de la an-terior gestión socialista, no he-mos encontrado ningún expe-

diente administrativo conforme a la ley”, apostilló.

El andalucista apuntó inclu-so a que el recibo del agua pue-de disminuir: “a partir de ahora las condiciones del servicio las pondrá el Ayuntamiento y no un director general de Arcgisa que gana lo que gana”. En cuanto a qué va a pasar a partir de aho-ra, desde el PA se apuesta por la celebración de una consulta popular en la que decidan los ciudadanos. “En cualquier me-dio de gestión del servicio, el Partido Andalucista va a exigir que se baje el precio, se preste un mejor servicio y se acome-tan las obras de mejoras, no po-demos tener una red que pierde un 42 por ciento anual de agua. Lo que tenemos claro es que Los Barrios es dueño de su propio destino”, dijo.

No obstante, Romero mati-

zó que el servicio se va a se-guir prestando. Una vez cono-cido el dictamen del Consultivo hay varias fórmulas, según se comunicó ayer. Una es un posi-ble acuerdo entre Ayuntamiento y el ente comarcal para se siga

prestando el mencionado ser-vicio. “Si Mancomunidad sigue ninguneando a este equipo de gobierno se buscarán otras al-ternativas. Hay tres maneras de hacerlo, la principal prestarlo con medios propios, otra sería la gestión indirecta o a través

de una empresa privada. Hay que estudiar todas las fórmulas, pero la mejor será la que benefi-cie a los ciudadanos. Vamos a ver como van aconteciendo en los próximos días”, mantuvo.

El alcalde convocó ayer una comisión extraordinaria urgen-te en la que se someterá la pro-puesta. Además, el viernes ha-brá pleno extraordinario para que se decida al respecto.

Por su parte, el edil del PP José Carlos Lara, también vice-presidente de Mancomunidad y responsable de Servicios Hi-dráulicos y de Residuos, Medio Ambiente y Urbanismo, indicó que “se nos tachó de que todo, que si era una cortina de humo y que estábamos equivocados y estaba en contra de los intere-ses del municipio. El consulti-vo nos ha dado la razón y a par-tir de ahora vamos a luchar por

unos servicios mejores”. Lara quiso aclarar que el

Consultivo “ha demostrado que las cosas no se hicieron bien” y que “se prescindió en un proce-dimiento administrativo sin in-forme de fiscalización y de In-tervención”. Matizó igualmente que “solo buscábamos mejorar el actual convenio, no íbamos en contra de la Mancomunidad y así se lo trasladamos a su pre-sidente”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Muni-cipios, Diego González de la To-rre, aclaró que la resolución del Consultivo precisa que Manco-munidad “ha realizado perfecta-mente su parte de gestión en el convenio. Ha habido un proce-dimiento no adecuado por par-te del Ayuntamiento de Los Ba-rrios”.

En cuanto a la posibilidad de que el Consistorio se des-vincule del ente comarcal, Gon-zález de la Torre fue tajante: “si tiene dudas y quiere salirse de la Mancomunidad y llevarse el agua, saneamiento y residuos, que lo haga ya, que no engañe y no esté desprestigiando a Man-comunidad y Arcgisa en bene-ficio electoral”. Argumentó que en tal caso el Ayuntamiento ten-dría que asumir las consecuen-cias, como las de los costes de los trabajadores y “pagar las in-versiones que hemos hecho en el municipio, que son millona-rias”. El presidente recalcó ade-más que “el agua de Los Barrios es la más barata de la comarca”. Preguntado por este diario si se sentaría con el Ayuntamiento para revisar el convenio respon-dió que “sí, pero ya, antes de las elecciones, no vale marear”.

El dictamen permite que sea el Ayuntamiento quien preste los servicios. La Mancomunidad insta al

Ayuntamiento a que actúe “antes de las elecciones”, ya sea para renegociar o retirarse del convenio

El Consejo Consultivo declara nulo el acuerdo del Consistorio con Arcgisa

Romero, Alconchel y Lara, ayer, en rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

L.V./LOS BARRIOS.- La Guardia Ci-vil detuvo a una persona como presunto autor de una simu-lación de robo de un vehículo.Esta persona se dio a la fuga tras recibir un alto de los agen-tes, tras ser avistado circulan-do en coche por una vía pe-cuaria (lugar prohibido para la circulación) en Los Barrios. Tras la persecución iniciada, los agentes localizaron el ve-hículo abandonado en una ca-lle de Algeciras. El vehículo se retiró al depósito municipal a instancia de los agentes, rea-lizándose las gestiones opor-tunas para la localización del autor de los hechos. Una vez

identificada la propietaria del vehículo, ésta manifiestó que el vehículo se lo habían sustraído, aportando denuncia formulada en la comisaría del Cuerpo Na-cional de Policía de Algeciras. La Guardia Civil comprobó que en la denuncia el día de la sus-tracción es posterior a la fecha en la que los agentes dejaron en depósito al vehículo. Por ello, se le imputó una simulación de delito. Los agentes señalaron que se hizo esta denuncia fal-sa para eludir las responsabili-dades del uso del vehículo, que habitualmente hacía su hijo, ya que no poseía seguro en vigor ni inspección técnica.

La Guardia Civil detiene a una persona por una denuncia falsa de robo

La resolución apunta a la responsabilidad del Ayuntamiento en sus trámites del convenio

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

los barrios

ACCIdEntE En LA A-7, A LA ALtuRA dE pALmOnES Un accidente provocó en la mañana de ayer retenciones de vehículos en la autovía A-7, en las inmediaciones del desvío al centro comercial de Palmones. Si bien no hubo que lamentar víctimas en este suceso, si ralentizó el tráfico en esta vía, en dirección Málaga.

La mente se sitúa sin dilación ante un tablero de ajedrez. Pero ¿cómo se puede dar jaque a la Reina? ¿Era al Rey… o me

equivoco? No comentamos la nove-la de José Calvo, sino el anuncio de que el Ajedrez formará parte del cu-rriculum obligatorio para alumna-do de Educación Primaria. “¡Que vie-ne el ajedrez!” un titular, a propósito de que el Parlamento está en ello, o que el PSOE pegunta con insistencia al ministro Wert, o que la conferencia sectorial de Educación podría acor-dar introducir su enseñanza como obligatoria en el curriculum escolar de la etapa primaria.

Pocas personas ven en el Ajedrez algún aspecto negativo, sobre todo cuando se encuentra ligado, por el cine y literatura, a mentes brillan-tes. No es momento de abrillantar o ensombrecer este juego, que para al-gunos desarrolla la capacidad de ra-zonar, dinamizando el pensamiento y activando áreas lúdicas del cerebro. Pero hay quien va más lejos y rela-

ciona el aprendizaje de este juego mi-lenario con la capacidad de decidir, llegando a abogar por meter en las aulas “más ajedrez y menos ideolo-gía”. También hay quien insiste en la entrada obligatoria del Ajedrez en los aprendizajes infantiles, por su rela-ción con la mejora de los aprendiza-jes escolares. En definitiva, que acu-mulando tantas, y tantas, bondades y beneficios, cuesta trabajo asumir, que después de siglos, no se haya aún introducido obligatoriamente el ajedrez en las escuelas. Más sorpren-de aún que las Facultades de Cien-cias de la Educación o las Escuelas de Magisterio, no hayan previsto, en los planes de formación de docentes,

el capacitarlos para la didáctica del ajedrez.

Es cierto que numerosos centros educativos, desde hace mucho tiem-po, ofertan programas de aprendiza-je del ajedrez, de forma voluntaria o incluyéndolo en materias del curri-culum. También la experiencia do-cente indica que bastantes alumnas y alumnos lo aprenden y que normal-mente el alumnado predispuesto a conocer se implica en mayor medida en el manejo del juego y sus reglas. Una parte de ese alumnado mantiene el interés por el juego, que se soporta mediante certámenes, torneos, cam-peonatos… ligados normalmente a algún premio o reconocimiento.

Pero también es cierto que no to-das las personas, amantes del ajedrez y excelentes ajedrecistas, adoptan las mejores decisiones en sus vidas. Igualmente muchas personas, que se dedican al mundo empresarial con éxito, para sí o para el mundo; des-conocen el ajedrez o no han obtenido expedientes escolares brillantes. Por ello ni el conocimiento garantiza ni su desconocimiento evita nada.

De toda esta moda que se aveci-na, si el sentido común no lo reme-dia, podremos concluir que si a lo que obligatoriamente hay que apren-der y enseñar en las escuelas, se le añade algo más, mal camino toma-mos. Lo que sí es preciso mirar, para mejorar la Educación, son los procesos de enseñanza aprendizaje en su conjunto y no sólo los resul-tados. Seguir por la senda de añadir más materias a los curriculums, lo único que se conseguirá es hacer un jaque mate a la Educación, ¡la rei-na en esta historia!, y que nunca se gane la partida.

Juan Carlos Juárez revolucionó el Ayunta-miento de La Línea en 1999. Lo hizo de la mano del GIL, irrumpiendo en la Casa Consistorial con la fuerza y la legitimi-

dad que dan una mayoría absoluta pero tam-bién con otra manera de entender la política y la gestión de lo público.

Poco tiempo transcurrió desde que asumie-ra la Alcaldía para crear sociedades y empre-sas municipales. El argumento era agilizar la gestión municipal. Una de ellas fue la Empre-sa Municipal de Vivienda y Suelo de La Línea (Emusvil), a través de la cual, una vez que el gi-lismo engulló al PP de La Línea, se comenzaron a construir pro-mociones de vi-viendas.

Cierto es que, como dijo la por-tavoz municipal del PP Inmacula-da Olivero en el último pleno de la Corporación linense, Emus-vil ha construido muchas vivien-das en los últi-mos años, pero también lo es que solo ha podido acceder a las mismas un perfil muy concreto de demandantes.

De hecho, tal y como este diario publicó ayer, el Plan Municipal de Vivienda censura el afán lucrativo que ha tenido la gestión de Emusvil en los últimos años ya que la totali-dad de las casas promovidas por esta empre-sa municipal fueron para familias con mayo-res ingresos, no existiendo oferta alguna para las de menor renta, lo que constituye el 98,5% de la demanda según el Registro Municipal de Vivienda.

No hacía falta que el Plan Municipal de Vi-vienda confirmase lo que era una realidad co-nocida, si bien es cierto que dicho estudio está basado en datos oficiales y constata lo que ya muchos sabíamos. Lo digo porque conozco va-rios casos de personas, en concreto jóvenes, que, pese a tener un puesto de trabajo no pu-dieron acceder a ninguna de las casas promo-cionadas por Emusvil. Sus salarios mileuristas y el elevado precio de dichas viviendas les im-posibilitaron en su momento emanciparse ya

que no disponían del dinero que se les requería para adquirir una de estas casas.

Y no lo digo yo. Los técnicos dejan conclu-siones demoledoras en el Plan Municipal de Vi-vienda, como que el 72% de los solicitantes no pudieron acceder a ninguna de las casas ofer-tadas por Emusvil, que esta empresa munici-pal ha apurado hasta el ultimo euro los precios máximos que en los distintos regímenes de pro-tección adoptados les permitían; o que más del 50% han sido casas de más de tres dormitorios, lo que señala, parece confirmar que más que a satisfacer las mayores necesidades de vivien-das con los mínimos costes de ha tenido a la

obtención de benefi-cios. En cuanto a las casas ofertadas en régimen de alquiler, indica que en dema-siadas ocasiones las rentas han sido su-periores a las posi-bilidades reales de los demandantes.

E n f i n , q u e Emusvil ha sido una empresa pública que ha utilizado suelo municipal para pro-mover la construc-ción de viviendas a

precios muy similares a los del mercado libre.Si a esto le sumamos que el nombre de esta

empresa municipal está inmerso en un proce-dimiento penal por el que ha sido procesado el exalcalde del PP Alejandro Sánchez, está cla-ro que algo se ha hecho mal en Emusvil y que es necesario darle un giro radical, como pre-tende hacer la actual alcaldesa, Gemma Arau-jo (PSOE), para cambiar el objeto social y con-vertir Emusvil en una empresa multiservicios, algo que ha provocado la espantada de los con-cejales del PP y de IU.

Por cierto, hablando del PP, sigo echando de menos un pronunciamiento de este partido en La Línea y de sus concejales sobre el hecho de que Alejandro Sánchez tenga que sentarse en el banquillo de los acusados próximamente por un supuesto delito de estafa por la doble ven-ta de un local de Emusvil, como ya publicó este diario el pasado mes de enero. El Ministerio del Interior tampoco parece mover ficha pese a tener a un procesado en uno de sus cargos más destacados.

EL CALEIDOSCOPIO

SORAYA FERNÁNDEZ

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Una gestión cuestionable

Jaque a la reina

Editorial

Las deudas con la UNED

LOS profesores tutores de la Universidad a Distancia (UNED) de Algeciras han vuelto a mostrar su males-tar por el retraso en el cobro de tres de sus nóminas y que achacan a la tardanza con el que el Ayunta-

miento cumple con sus aportaciones. El director de este centro, Octavio Arriza, sin embargo, confía en que el alcal-de algecireño cumpla con su compromiso de abonar par-te de la deuda que tiene la institución municipal y así po-der solventar no sólo el pago de las referidas nóminas sino también otras actividades que no pueden ejecutarse. Las otras dos fuentes de financiación, la sede central y la Dipu-tación, están al día en sus pagos.

La UNED cumple com un papel muy importante en la for-mación universitaria de numerosas personas que o bien no tienen la posibilidad de salir del lugar o que a pesar de su edad sí disponen de una alternativa universitaria de un marco académico de prestigio en el que poder desarrollar sus objeti-vos educativos. Es bien cierto. sin embargo, que mantener un centro de este tipo, sin duda de una gran rentabilidad social, supone para las arcas municipales una carga que este equipo de gobierno no ha podido afrontar aún, ya que el últimp pago lo realizó el exalcalde Tomás Herrera, en el anterior mandato.

Es lo mismo de siempre, pero agravado aún más por una crisis que ha ‘mordido’ seriamente la disponibilidad munici-pal y atenazado la actividad estudiantil de la UNED más de lo que era de desear, a pesar de que desde esta institución se vie-ne desarrollando una serie de actividades, como las conferen-cias enmarcadas en el programa ‘La Uned y la palabra’, que si por algo destacan es por su calidad y aceptación.

La UNED requiere estabilidad presupuestaria para ejercer su labor académica con tranquilidad y entre todos deben bus-carle una solución cuanto antes.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

FotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

opinión

F. HEREDIA

la línea.- Que la Real Balom-pédica Linense está rindien-do esta temporada por enci-ma de sus posibilidades para codearse con los equipos más fuertes del grupo y mantener intactas sus opciones de dis-putar la fase de ascenso a la Liga Adelante es algo que no se puede discutir. Como tam-poco tiene demasiada réplica el hecho de que los albinegros están perdiendo parte de sus opciones de garantizarse una de esas plazas debido a su ba-jón de rendimiento en los par-tidos que juegan lejos del esta-dio Municipal.

De hecho, la Balona es el equipo que peores registros a domicilio presenta de entre to-dos los aspirantes a disputar el ‘play-off’ de ascenso, y en al-gunos casos las diferencias son abismales.

Así, de los 41 puntos que los pupilos de Rafael Escobar han logrado sumar sólo una decena han sido en sus actua-ciones fuera de casa, una cifra que es superada por hasta 12

equipos del grupo.De entre sus rivales direc-

tos, el que presenta números similares es el Almería B, ac-tual cuarto clasificado, que sólo ha sumado un punto más que los linenses en sus desplaza-mientos, cimentando también su buena trayectoria en liga en los partidos que disputa como local, en los que se mantiene como invicto.

El Melilla, quinto de la ta-bla, es el siguiente que pre-senta menos éxito fuera con 13 puntos sumados, aunque en su favor hay que decir que co-menzó muy mal la temporada, llegando a ser colista, y en el último tramo ha mejorado no-tablemente su media de pun-tuación foránea.

Un total de 14 puntos a do-micilio ha sumado el UCAM Murcia (actual segundo), mien-tras que el Real Jaén tiene uno más en su haber (séptimo).

Los cuatro mejores equipos en sus actuaciones como visi-tantes son el Villanovense (16 puntos), Granada B (16 pun-tos), Betis B (18 puntos) y el lí-der Cádiz (20 puntos), que ha

sumado el doble que los albi-negros.

Hasta la fecha, el bagaje de la Balompédica en sus vi-sitas ha sido de dos victorias (ante Cacereño y Betis B) y cua-tro empates (Arroyo, Granada B, Sevilla Atlético y La Roda), mientras que ha encajado un total de 8 derrotas.

Una situación que los linen-ses tendrán que mejorar para

mantener la pugna por las cua-tro primeras plazas en los cin-co encuentros que tendrán que afrontar lejos del Municipal ante Lucena, Córdoba B, Cádiz, Real Jaén y Marbella.

De todas formas, y según el ritmo de puntuación actual, a los de Escobar les puede bas-tar con sacar adelante los siete encuentros que aún deben dis-putar en el Municipal

La trayectoria de la Balona como visitante, la peor de entre todos los candidatos a disputar la fase de ascenso a la Liga Adelante, lastra su ritmo de puntuación

Una costumbre demasiado peligrosa

fútbol. segunda división b

Otro de los daños colaterales de los malos marcadores fuera de casa es el ‘goal average’ particular con los rivales directos.De hecho, la Balompédica aún no ha sido capaz de po-nerlo a su favor ante ninguno de los conjuntos de la zona alta a los que se ha enfren-tado en las dos vueltas del calendario.eso hace que ya lo tenga perdido ante UCaM Murcia (0-0 en casa y 1-0 fuera), UD Melilla (3-2 en casa y 5-1 fue-ra) y almería B (2-1 en casa y 4-0 fuera), algo que en caso de empate a puntos al térmi-no de la competición regular perjudicaría claramente a los linenses, que no obstante sí podrían ganar algún triple empate.

El ‘goal average’ particular se resiente

El tarifeño Juampe, en un entreno. / FOTO M. MORenO

F. H. / la línea.- La primera plantilla de la Real Balom-pédica Linense no tendrá jornada de descanso en la presente semana, ya que el cuerpo técnico entiende que es beneficioso contar con un entrenamiento más para se-guir trabajando distintos as-pectos defensivos. Por ello, los jugadores volvieron ayer al trabajo y hoy volverán a

hacerlo en sesión de tarde, aunque sí habrá algunas au-sencias justificadas, ya que varios futbolistas acabaron el partido de Almería con problemas físicos.

El caso más preocupan-te es el del central Olmo, que recibió un fuerte golpe en el costado en el transcurso del choque y tiene molestias en la zona, por lo que los mé-

dicos le han recomendado que pare de entrenar duran-te un par de días para ver cómo evoluciona de la do-lencia, que lo convierte en duda para el domingo.

En una situación similar está el canterano Joe, que tampoco trabajó ayer con el grupo ni lo hará tampoco hoy por molestias muscula-res que arrastra desde el pa-

sado sábado.Por último, hay varios ju-

gadores cargados que tam-bién tendrán un trabajo es-pecífico en los próximos días, aunque en estos casos sí se cuenta con que se re-cuperen de cara al encuen-tro del domingo. Son los ca-sos de Carlos Guerra, José Ramón, Juampe y Javi Ga-llardo.

Olmo y Joe, con problemas físicos en una semana en la que no habrá descanso

entrenamientos

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015deportes vd

Los jugadores de la Balona celebran el tanto de la victoria en su visita al Cacereño, primera de la temporada lejos del Municipal. / FOTO la VeRDaD

fútbol. segunda división b

el primero de los dos

en casa.- El cartel del primero de los dos partidos que la Balona disputara de forma consecutiva en el Municipal ya está en los comercios de la ciudad. La cita ha sido declarada por la junta directiva como jornada económica, por lo que todos los aficionados tendrán que pasar por taquilla. la general de tribuna costará 20 euros, mientras que la de señora tendrá un precio de 13 euros. Los abonados tendrán una localidad más asequible al precio de 10 euros. En la grada de preferencia la entrada general tendrá un precio de 10 euros, mientras que los abonados sólo pagarán 7. Los niños pagarán 5 euros independientemente del lugar del estadio en que se ubiquen.

Más de la mitad del ‘once’ que Rivera alineó ante la Balona ya ha debutado con el Almeríaf. h. / La LínEa.- La Unión Depor-tiva Almería B dispuso el pa-sado domingo de todo su arse-nal para enfrentarse a la Real Balompédica Linense, algo que mejoró notablemente su rendi-miento y fue clave para la am-plia derrota cosechada por los albinegros.

Y es que hay que tener en cuenta que la mayoría de los jóvenes futbolistas que el téc-nico Miguel Rivera alineó de salida en el estadio de los Jue-gos Mediterráneos durante la jornada 26 de la liga en el Gru-po IV de Segunda División B, ya han sido utilizados en alguna ocasión en partido oficial por el primer equipo de la entidad, tanto en Copa del Rey como en la Liga BBVA.

Una circunstancia que la Balona sufrió en sus carnes y que potenció el rendimiento del equipo almeriense, que hizo va-ler la calidad de sus jóvenes va-lores para hacerse con los tres

puntos en juego de manera con-tundente.

Así, en el equipo titular que dispuso el técnico del Almería B el pasado domingo figura-ban hasta seis jugadores que en alguna ocasión han jugado en partido oficial con el primer equipo: Antonio Marín, Iván Sánchez, José Ángel, Carlos Sel-fa, Dani Romera (todos ellos en la presente campaña) e Hicham (que lo hizo en la anterior).

Además, a ellos habría que unir al meta Yeray, que aun-que aún no ha jugado con el Almería sí que ha participado en más de una decena de con-vocatorias, incluyendo la del pasado sábado ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calde-rón, y el pasado domingo figuró también en el banquillo del fi-lial almeriense.

También ha podido debutar con la primera plantilla el ju-venil Gaspar, aunque el pasado domingo no fue convocado.

Alineación inicial que presentó el Almería B el pasado domingo. / La VOZ DE aLMERía

El Palo llega con cinco ex balonos en sus filasf. h. / La LínEa.- El Centro de De-portes El Palo, próximo rival de la Balona en el Municipal, llegará e domingo a La Línea con hasta cinco ex jugadores albinegros en sus filas, por lo que será un choque de muchos reencuentros. Y es que en las filas del conjunto malagueño se encuentran Jesule, Marín, Salvi, Rafa Villén y Pibe, todos ellos componentes de la plan-tilla albinegra en temporadas anteriores.

El más lejano en el recuer-do es el central Jesule, que mi-litó en la Balona como sub-23 allá por la temporada 1999-00. También destaca la presencia del algecireño Marín, que lo-gró el ascenso con la Recia en la 2007-08 para continuar la siguiente en Segunda B. En el plantel del último ascenso al-binegro también estuvo Pibe, aunque tuvo pocos minutos, y por último Salvi y Rafa Villén llegaron en la 2012-13.

el rival

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE fEBRERO DE 2015 deportesvd16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

MARTES, 24 DE fEBRERO DE 2015deportes vd

Los jugadores de la Balona celebran el tanto de la victoria en su visita al Cacereño, primera de la temporada lejos del Municipal. / FOTO La VERDaD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- Hay días que merece la pena levantarse muy temprano de la cama aunque el día anterior se haya disputado un partido duro e intenso como el que disputaron el domingo en el Nuevo Mirador los futbo-listas del Club Deportivo San Roque que lograron un triun-fo de los que hacen olvidar el cansancio acumulado ya que además de agrandar su leyenda en el feudo albirrojo derrotaron a un líder que llegaba con unos números impresionantes antes del derbi.

Pero de todos los integrantes del cuadro del Manolo Mesa, el más feliz (aunque en su cora-zoncito también está el Alge-ciras) era el goleador, Eduardo Mena, de 26 años.

El zaguero linense nunca al-vidará la fecha del 22 de febre-ro de 2015 por muchas razones, principalmente por la mencio-nada victoria y sobretodo por su golazo desde más de 30 me-tros, que además rompía una racha de 1.274 días sin marcar.

Cierto es que como defen-sa, su misión es más evitarlos pero con el del domingo acaba-ba con una sequía de casi cua-

tro años sin celebrar un gol.El último fue, curiosamen-

te, vistiendo de albirrojo, en el triunfo por 2-4 en Bahía Sur frente al San Fernando, un 28 de agosto de 2011 y el suyo, en el 89’, fue el que cerraba la vic-toria para los algeciristas.

Desde entonces, con una dura lesión de por medio, Mena volvía a ver puerta, poniendo la guinda a una gran temporada a las órdenes de Johny, que lo ha utilizado ya tanto como central como lateral derecho según las circunstancias. Lleva 21 parti-dos, 17 de ellos de inicio, con un total de 1.465 minutos.

Fue, curiosamente, con la elástica del Algeciras en el 2-4 logrado en San Fernando el 28 de agosto de 2011

Edu Mena vuelve a celebrar un gol suyo 1.274 días después

fútbOl. tERcERA diviSióN. cd SAN ROQUE

Mena es abrazado por sus compañeros tras el golazo marcado en el Nuevo Mirador y que al final dio la victoria. / FOTO FRAN MONTES

fútbOl. tERcERA. Ud lOS bARRiOS

Pérez Jiménez habla con sus jugadores durante un partido. / FOTO FRAN MONTES

La Unión se enfrenta ante un decisivo mes de marzoL.V. / LOS BARRIOS.- Mes decisi-vo y trascendental, este mar-zo que entra, para una Unión Deportiva Los Barrios que tie-ne en el San Rafael un aliado perfecto para una liga com-pleja, competitiva y muy lar-ga, de enfrentamientos difí-ciles y dónde quizás haya en liza los cinco descensos a la Andaluza, aunque habrá que cuadrar el balance con los as-censos a la categoría de bron-ce y los descensos provenien-tes de esta misma categoría a final de temporada.

Pero la Unión Deportiva tiene una gran oportunidad de hacer de estas próximas semanas el mes de la perma-nencia o casi dejarla atada, porque el próximo sábado re-cibirá al Coria en partido ade-lantado (San Rafael 18:00 ho-ras).

Posteriormente, se despla-zará hasta Las Cabezas de San Juan para medirse al Club De-portivo Cabecense y tendrá una doble jornada como local, con las visitas de Recreativo de Huelva B y Lebrijana, po-niendo punto y final al mes de

marzo en Alcalá de Guadaira, un equipo que está en la zona baja de la tabla y que no pon-drá las cosas fáciles los ba-rreños, que a domicilio tienen una cuenta pendiente.

Pita Domínguez CervantesEl encuentro de este sá-

bado será dirigido por el ma-lagueño Rafael Domínguez Cervantes, que este año ya ha dirigido a los barreños en casa, ante el Écija, saldado con empate (0-0). También es-tuvo en el triunfo del Algeci-ras sobre el Gerena (1-0) y en otro resultados de ‘gafas’ en-tre el San Roque y el Mairena.

El año pasado también di-rigió a los sanroqueños en el famoso 5-4 de Alcalá.

contra coria, Huelva b y lebrijana será en casa, los dos últimos, seguidos

lA úNióN dEPORtivA PAStORES SE vUElvE

A JUNtAR PARA UN AMiStOSO.- Varios jugadores

que han militado en la extinta Unión Deportiva Pastores (Chicha,

Ezequiel...) se volvieron a calzar las botas y a vestirse de corto para disputar una ‘pachanga’ en La Unión y recordar viejos

tiempos además de pasar luego un rato agradable entorno a unos

‘pinchos’, cervezas y refrescos. Entre ellos técnicos como Javier

Ventura o delegados como Domingo. / FOTO FRAN MONTES.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015deportes vd

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La derrota en el derbi ante el San Roque, bas-ta decir, que no debe empañar la gran campaña del Algeciras Club de Fútbol, que está cose-chando unos grandes registros pues el 0-1 encajado frente a los sanroqueños es sólo el ter-cer encuentro en el que los al-birrojos ‘doblan la rodilla’ tras cera en la primera jornada en casa del Cabecense (2-1) y en la jornada 15 frente al Guadalca-cín también en el Nuevo Mira-dor (2-3).

Curiosamente, uno de los éxitos del cuadro de La Mena-cha este curso ha sido la regu-laridad pues tras cada caída la respuesta ha sido la de enca-denar partidos y partidos sin perder.

Así lo hizo tras perder en Las Cabezas en el arranque li-guero. Aquel resultado fue un palo pues aunque se jugó muy bien, el descenso en Valencia semanas antes llevó a la afición a ver ‘fantasmas’ y que la com-

petición no iba a ser un ‘cami-no de rosas’ para el regreso a Segunda B.

Sin embargo, aunque no sin críticas por el juego -luego di-sipadas-, los rojiblancos fue-ron ganando y sumando puntos hasta el fatídico 23 de noviem-bre cuando el Guadalcacín rom-

pió una racha de 13 encuentros sin perder y seis triunfos se-guidos.

Curiosamente, tras ese tras-pié, los de Mere no volverían a caer hasta este pasado fin de semana, 91 días después tras 14 partidos y nueve victorias consecutivas.

Ahora toca repetir... y que-dan 13 encuentros antes del ‘play-off’ de ascenso.

La derrota ante el San Roque rompe una racha de 14 partidos sin perder y les priva de enlazar diez victorias

Los aficionados, a Ceuta. / FOTO MONTES

Tercera vez que no marca, la segunda en casaA.S. / algEciraS.- El Club De-portivo San Roque, además de ganar, consiguió algo que, hasta este fin de semana, sólo había sucedido una vez en el Nuevo Mirador como es que los locales se queda-sen sin marcar. Lo hizo el Cádiz B en la 8ª jornada (0-0) aunque a diferencia de este pasado fin de semana, los albirrojos entonces sí mere-cieron la victoria. Recre B, Alcalá, Mairena, Ceuta, Ge-rena, Lebrijana, Guadalcacín, La Palma, Rociera, Coria, Ca-becense, Unión, Arcos y Sevi-lla C se fueron con goles en-cajados. Fuera, sólo el San Juan fue capaz de mantener a raya a los rojiblancos.

Los rojiblancos se quedan sin hacer el ‘pleno al 15’

Se le acabó la racha a Mere en los derbis desde que llegó al banquillo albirrojo. Hasta la fecha había ganado todos los disputados (incluido el del Estrecho frente al ceuta). Se impuso a Balona (1-0) y San ro-que (2-1) en el torneo de Mancomunidad. En

la tercera jornada de liga ganaría a la Unión Deportiva los Barrios por 0-2 , con goles de David grande (1’) y Joselu (93’). Días des-pués visitaría el Mano-lo Mesa para medirse a los sanroqueños, al que los albirrojos no habían derrotado en partido oficial desde

el ascenso de éstos a Tercera... y vencieron por 0-2 -Melchor (6’) y Joselu (24’)-. Y en 2015, el 11 de enero, derrotó por 2-0 a la Unión en el choque de vuelta -Joselu (68’ y 74’)-. En verano jugó y ganó (0-7) con el Sám-ber, de la Segunda andaluza.

L.V. / algEciraS.- La Peña Cultu-ral La Bufanda Algecirista or-ganiza, como cada quince días, una excursión para seguir al Algeciras Club de Fútbol. En este caso, junto a Viajes Travel-sur, será a Ceuta para presen-ciar el encuentro el duelo ante los ceutíes el próximo domingo a las 17:00 horas.

La salida será a las 9:30 ho-

ras si bien habrá que estar en el puerto a las 8:45 horas, es-tando previsto el regreso a las 20:30 horas.

El precio del billete (ida y vuelta) es de 25 euros, más los seis de la entrada en Tribuna, o los 3 en fondos, siendo los ni-ños hasta 12 años, gratis.

Entre mañana miércoles y el jueves, en el Bar Los Arcos,

de 19.00 a 21.00 horas se podrá abonar el billete y adquirir las entradas. Para ello hay que fa-cilitar nombre completo y DNI del viajero. Los menores de dos años irán gratis.

Para más información, los interesados deberán llamar a los teléfonos 956.633.973 ó 666.760.812, y preguntar por Antonio Hidalgo.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Mere sufre su primer revés en un derbi comarcal desde su llegada

Viaje a Ceuta por 25 euros con la Peña La Bufanda Algecirista

Antonio Jesús intenta hacer un recorte frente a Stoichkov. / FOTO FraN MONTES

Pita el árbitro del 1-3 ante el SanluqueñoA.S. / algEciraS.- Miguel Án-gel Fernández Delgado del colegio sevillano ha sido de-signado por el Comité Téc-nico Andaluz para dirigir el Ceuta-Algeciras del próximo domingo. Este curso ya ha pitado a ambos equipos. A los albirrojos les arbitró en Sanlúcar, en el triunfo por 1-3. A los ceutíes les pitó en la victoria por 1-0 ante el Cádiz B de la cuarta jornada.

Manzano: “No hicieron méritos para ganarnos”A.S. / algEciraS.- Antonio Manzano destacaba sobre el duelo ante el San Roque que “no le perdimos la cara al partido, es verdad que en algunas fases no estuvimos bien. Hay que hacer un ba-lance y ellos sólo han tirado una vez, desde un montón de metros y sólo queda feli-citar a Mena por el golazo”, remarcando que “ellos son un conjunto bien trabajado y sabían que cerrando el cen-tro del campo iban a tener mucho ganado” señalando que “a ellos les ha salido su partido y no se puede decir que hicieran méritos porque ni generaron peligro”.

Fernández Delgado. / FOTO l.V.

Tras caer en Las Cabezas enlazaron 13 encuentros sin ser derrotados

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015 DeportesVD

L. V.

la línea.- La embarcación es-pañola ‘Mapfre’, de cuya tripu-lación forma parte el linense Rafa Trujillo, se situaba a últi-ma hora de ayer al frente de la clasificación de la cuarta etapa de la Volvo Ocean Race, y ade-más con una considerable ven-taja de 4,6 millas con respecto a su más inmediato persegui-dor, el ‘Abu Dhabi Ocean Ra-cing’. Además, la cuarta plaza, ahora en poder del ‘Team Bru-nel’, quedaba a una distancia de 27,7 millas.

La jornada comenzó con la flota en los Doldrums. Los constantes cambios de posi-ciones fueron la tónica gene-ral. Las calmas podrían dar un vuelco rumbo a Auckland y es que, como afirmaba Trujillo: “Después de 15 días de regata todo empieza de cero”.

Tras dos semanas de compe-tición, en el hemisferio Sur las calmas han hecho de las suyas y han puesto la clasificación general de la etapa patas arri-ba. El ‘Mapfre’ de Xabi Fernán-dez aprovechó esta complicada zona para alzarse con el primer puesto cuando Auckland (Nue-va Zelanda) está a menos de 1.350 millas.

Las últimas jornadas han sido extenuantes para la flo-ta que, maniobra tras manio-bra, veía cómo en los partes los puestos cambiaban. Un baile de posiciones continuo del que los españoles han salido bien parados y, siempre en el de po-dio. Pero en el Pacífico Sur to-davía queda mucho por decir y es que la flota continúa com-

primida en un radio de 60 mi-llas y los tres primeros se co-locan con una distancia de 5,5 millas.

Willy Altadill, que está dis-putando su primera etapa oceánica a bordo del ‘Mapfre’, ya avisaba de que “ahora está previsto que baje el viento. Ahí puede pasar de todo. Lo bueno es que hemos conseguido des-pegarnos un poquito del grupo de atrás y quedarnos con los tres de delante”.

Dicho y hecho. Los vientos han bajado progresivamente y la navegación llegó a ser de sólo dos nudos.

El equipo liderado por Xabi Fernández mira de reojo a su popa y es que el “Abu Dhabi”, tercero, esta aún a la vista de los españoles.

La compresión de la flota se nota y para Trujillo, “en los úl-timos partes ‘Alvimedica’, ‘SCA’ y a veces ‘Brunel’ estaban bas-tante alejados, pero después de 14 horas aquí parados, miras alrededor y están todos a dis-tancia de prismáticos. Es un poquito frustrante y sí, tiene su lado positivo, y los líderes que se habían escapado un po-quito en los últimos días están cerca para nosotros, pero cual-quier error se puede pagar muy caro”. Una vez superada esta zona, la flota encontró vientos más estables que les llevarán hasta Auckland.

Por delante, y tras entrar en el paralelo 15º Sur, el ‘Mapfre ya lograba navegar al cierre de esta edición a una velocidad de 14 nudos, dos por encima que sus más directos perseguido-res.

La embarcación española superó a todos sus adversarios tras una zona sin viento, alejando el segundo puesto a 4,6 millas y el cuarto, a 27,7

Fernando Galiano (derecha). / FOTO l. V.

Medio centenar de tenistas en Las MarismasL. V. / la línea.- La segunda prueba del Circuito Campo de Gibraltar de Tenis, que organiza la Delegación Pro-vincial de Tenis, se disputó en el Club Las Marismas de Palmones.

Casi medio centenar de tenistas de la comarca dis-putaron el citado torneo en medio de un fenomenal am-biente.

En categoría benjamín masculina ganó Marco Gon-zález (Montepalma), seguido de Fabio Domínguez y Alvaro Van Eyk (ambos de Las Ma-rismas).

En alevín masculino se impuso Alejandro Fernández Mariscal (Las Marismas) a Juan Mateo (Tarifa) y Oleg Grigoryev (Linense Tenis Club).

En infantil masculino fue primero Juan Ferragut (Mon-tepalma) seguido de Alejan-dro Bernal (Las Marismas) y Arturo Rebollo (Montepal-ma).

En benjamín femenino se proclamó campeona Isabel Triviño (Tarifa), seguida de Sofía Natalia Andrei (Monte-palma) y Alba Bernal (Tarifa).

Y en alevín femenino el triunfo fue para Lucía Alva-rez (Tarifa), que se impuso en la final a Melisa Simich (Tarifa). Tercera fue Claudia Ríos (Las Marismas).

La próxima prueba de este disputado circuito ten-drá lugar el domingo 15 de marzo y estará organizado por el club de tenis de Tarifa, donde se espera una partici-pación similar.

El ‘Mapfre’ lidera la flota tras superar los Doldrums

el medallista olímpico andaluz, trimmer y caña del equipo español, está deseando llegar a la Ciudad de las Velas por dos motivos: “la llegada está prevista para el 28 de febrero o el 1 de marzo. Para mí es una llegada muy especial. es la ciudad en la que re-

sido desde 2010 y la verdad es que tengo muchos amigos allí y me gustaría llegar lo antes posible para descansar y, sobre todo, para celebrar un buen puesto del ‘Mapfre’. Parece que al final siempre se nos escapa de las manos y a ver si a la cuarta va la vencida

y subimos al podio”.“estamos pasando los Doldrums del Pacífico, que están bastante más al Sur del ecuador, en el 15º Sur. es algo bastante significati-vo para la gente del Hemisferio norte y que normalmente navegamos en el atlántico”, añadió.

vela. volvo ocean race

Rafa Trujillo, deseando llegar en buena posición a su residencia

El ‘Mapfre’, ayer con el mar calmado y Rafa Trujillo a bordo. / FOTO F. VIGnale

tenis

Ganan ‘Luna VI’, ‘Ojamrac’, ‘Viejo Lobo’ y ‘Aleco’L. V. / la línea.- Los barcos ‘Luna VI’, ‘Ojamrac’, ‘Viejo Lobo’ y ‘Aleco’, estos dos úl-timos logrando la imbatibi-lidad en lo que va de circui-to, se impusieron el domingo en la segunda de las nueve pruebas que completarán el V Campeonato de Cruceros Interclubs del Estrecho, cuya organización en esta ocasión corrió a cargo del Club Ma-rítimo Linense.

Un total de 34 embarca-ciones, distribuidas en cua-tro categorías, realizaron con vientos de 20-25 nudos un barlovento-sotavento des-de La Línea a una boya en la playa algecireña de El Rin-concillo, completando un re-corrido de dos vueltas para la clase ORC2-3 (11,2 millas) y para la clase ORC 4, y de una sola vuelta para Redu-cida (5,6).

vela

L. V. / San rOque.- Un centenar de jóvenes jugadores del Club de Golf La Cañada disputaron el domingo el ‘I Torneo de Golf In-fantil Ferretería-Materiales de Construcción El Motor’. Se tra-ta de la segunda cita puntuable del club guadiareño de esta ca-tegoría. Bajo la modalidad ‘me-dal play’, los aspirantes a con-seguir los trofeos tuvieron que luchar contra un fuerte viento

de poniente, que dificultó bas-tante el juego. Pese a las adver-sas condiciones climatológicas se dieron muy buenos resulta-dos, con bajadas de hándicap.

En cadete ‘Boy & Girl’ el primer clasificado en ‘scratch’ fue Fernando Galiano (71 gol-pes), mientras que la primera en HCP fue Inés Seitz-Kolm (68 golpes). En infantil, la primera en ‘scratch’ fue María Mercedes

Vega (95 golpes), mientras que el primero en HCP fue Alejan-dro Ruiz (74 golpes).

En alevín el primer pues-to en ‘scratchs fue para Raúl Cervera (80 golpes), mientras que en HCP ganó Miguel Án-gel Montero (67 golpes). En 9 Hoyos, el primero en ‘scratch’ fue Pablo Torres (48 golpes), mientras que en HCP fue Marta Aguilar (29 golpes).

Más de un centenar de promesas de la zona compiten en La Cañada

golf

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015Deportes vD

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El delegado de Fomento Económico y Empleo de Algeciras, Diego de Salas, comprobaba este fin de semana el resultado de las actuaciones que se han llevado a cabo en la pista deportiva situada en la Plaza María de Molina. De Sa-las estuvo acompañado en su visita por su homólogo de De-portes, Francisco Javier Rodrí-guez Ros.

Según explicó De Salas, se trata de unos trabajos llevados a cabo durante los últimos días consistentes en el pintado de la pista, la colocación de mallazo perimetral y la colocación de las redes en ambas porterías.

Esta actuación se incluye dentro del Plan Emple@ Joven gestionada a través del delega-ción de Fomento, que dirige el propio edil, que ha posibilita-do la contratación de 277 jóve-nes desempleados de entre 18 y

29 años, que desempeñan ser-vicios en las diferentes dele-gaciones municipales que han participado con diferentes pro-yectos.

Los principales trabajos que se llevan a cabo consisten en cuidados asistenciales a do-micilio; de limpieza; vigilan-cia y seguridad; revalorización de espacios públicos urbanos; promoción de espacios públi-cos naturales; promoción del turismo y promoción cultural.

Se ha pintado el terreno de juego, el mallazo perimetral y se han colocado las redes en ambas porterías

Renovada la pista de María de Molina

poLIdEpoRtIvo

Un jugador del CR El Estrecho trata para hacerse con el balón. / FOTO MARCOS MORENO

RUGBY

Un momento de la visita a la pista de la plaza algecireña de María de Molina. / FOTO LA VERDAD

Los infantiles del WEA, a la final del AndaluzL.V. / ALgECiRAS.- El equipo in-fantil del Waterpolo Emal-gesa Algeciras se clasificaba este domingo para la final del Andaluz pese a perder el primer duelo del día ante el CW Málaga por 16-5 (2-0, 0-1, 6-1, 2-0, 3-0, 3-3). Luego ganaron al Huétor Vega, que también se jugaba el pase, por 5-16 (2-1, 0-3, 1-2, 1-3, 0-4 y 1-3) 4-9, 4-13). Marca-ron Jos´w Elena (10), Alejan-dro Cabrera (3), Adrian Ar-menta (2), Judith Bassarmal (1). La cita por el título será precisamente en Algeciras los próximos días 14 y 15 de marzo con CW Jerez, Dos Hermanas, CN Jerez, Sevilla, Caballa, Marbella y Málaga.

waterpolo

El Colomer jugará en casa el sábado día 7A.s. / ALgECiRAS.- El equipo senior del Club Deportivo Baloncesto Colomer Dental Algeciras volverá a jugar en casa en la próxima jornada si bien ha cambiado el día y la hora de su encuentro ante el Gallestino’s Montilla, due-lo que se disputará el sába-do día 7 a las 17:00 horas. Mientras, el ASUR Hoteles ULB ha aplazado la jorna-da al viernes 27 de marzo, cuando tendrá que recibir en el Municipal a un rival di-recto por el ‘play-off’, el Be-nahavís, cuyo segundo en-trenador es curiosamente Antonio Solis, quién empezó la temporada siendo técnico de los linenses.

BaloNCeSto

Goleadas en la última joranda de la liga baseL.V. / ALgECiRAS.- Este pasa-do fin de semana se cerraba una nueva jornada de la la liga base de fútbol sala en Algeciras, la última de esta primera fase. Así, en preben-jamines, La Inmaculada ven-cía por 8-2 al Huerta de la Cruz; mientras que en ben-jamines, el Montecalpe B go-leaba (0-11) al Salesianos C; y el A hacía lo propio con el A del mismo rival (14-3); y el B del ‘Sale’ vencía 3-2 a Los Pinos. En cuanto a los alevi-nes, el Huracán superaba a La Inmaculada por 2-11; el Pescadores goleaba al Altés por 0-19, y el Salesianos B, a Los Pinos (6-1).

fútBol Sala

Primer paso para el ascenso de las juveniles

BaloNmaNo

pabellón municipal

BM Almuñécar 30María Jiménez galdeano; irene Ji-ménez Herreras, Cristina Jiménez Rivas (5), inma Rodríguez, Andrea garcía (3), Alba Barbero, gabrie-la Cabello (9), María Valentina (3), Adriana garcía, Lorena Béjar, Ju-dith Jiménez Muñoz, Alicia Sara Ureña (2) y Bárbara Nahir (8).

BMC Algeciras 31María Luis Mosquera; Estela Díaz, Laura gil (4), Marina Sánchez (5), Lara Lozano (12), Ainhoa Ortiz (1), Alba Carrasco (1), Ana María Ro-mán, Paula Cosano (8), Andrea Navarro, María Morales, Andrea gil y Laura Budiño (p).ÁrBItroS: Eduardo José Molina Medi-na y Alejandro Bailén Artacho. Amari-llas a las locales Cristina Jiménez Rivas (m. 5), Andrea garcía (m. 7) e inma Ro-dríguez (m. 9); y a las visitantes Estela Díaz (m. 5), Marina Sánchez (6), Ainoa Ortiz (m. 13). Excluyeron dos minutos a las granadinas Andrea garcía (m. 7 y 29), Cristina Jiménez Rivas (m. 12 y 38), Lorena Béjar (m. 16 y 33) y María Va-lentina (m. 23); y a las algecireñas Ma-rina Sánchez (m. 6 y 58), Ainhoa Ortiz (m. 13), Estela Díaz (m. 18 y 40) y Paula Cosano (m. 36).marCaDor CaDa 5 mINUtoS: 3-3, 6-6; 8-9, 10-12; 12-16, 15-17 -descan-so-; 18-19, 18-20; 22-23, 24-27; 25-29 y 30-31 (final).ComeNtarIo: El equipo juvenil feme-nino del BM Ciudad ha dado el primer paso para el ascenso tras ganar en su primer partido de esta fase.

pab. Ciudad de algeciras

BMC Algeciras 21José ignacio Chicón; Jesús Juan Franco (2), Juanjo Penela (3), Je-sús Velázquez, Pedro Saucedo (9), José Vázquez (2), Ángel Verdu (3), Andrés Barza (2), Álvaro Lamore-na, Ale Cabello y Juan Renema (p).

BM Los Olivos 22Antonio Ramírez; Daniel Palome-que (2), Álvaro garde, Alejandro Lupión (3), Carlos garcía, Francis-co Calzado, Francisco Olea, Sergio Suárez (1), Álvaro Rodríguez (5), Miguel Ángel Cortés, ignacio gar-cía (8) y Miguel Pérez (3).ÁrBItroS: David gallego Laglera y An-tonio Carmona Soto. Amarillas a los locales Pedro Saucedo (m. 13) y An-drea Baraza (m. 25); y a los visitantes Miguel Pérez (m. 7), Sergio Suárez (m. 10) y Daniel Palomeque (m. 26). Exclu-yeron dos minutos a los algecireños Jesús Juan Franco (m. 45) y Pedro Sau-cedo (m. 54) y a los malagueños Sergio Suárez (m. 12 y 52), Miguel Pérez (m. 34 y 42) y a Daniel Palomeque (m. 36).marCaDor CaDa 5 mINUtoS: 1-2, 4-3; 5-4, 6-5; 8-5, 10-7 (descanso); 12-9, 14-13; 15-14, 17-17; 19-20 y 21-22.ComeNtarIo: El equipo juvenil del BM Ciudad de Algeciras se ha compli-cado la permanencia en la Andaluza tras caer en la penúltima jornada.

Los juveniles se jugarán fuera la permanencia

EL BARBARIANS GIBRALtAREÑo SE IMpoNE ANtE EL EStRECHo.- En un intenso partido el Barbarians de gibraltar logró imponerse el pasado domingo al CR El Estrecho por un contundente 3-42 que refleja la superioridad visitante durante el partido, que dominaron de principio a fin reforzados por algunos jugadores llegados al Peñón para la selección.

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015deportes vd

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO MEJOR DE TI. Resultado garantizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-

MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Inmobiliaria

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 24 DE FEBRERO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRAST R A N S k A T T y , complet i ta , v ic iosa , morbosa, complaciente, b e s u c o n a . 2 4 h . 688291909.

Relax

Un grupo de estudiantes del colegio Bayside tomará par-te en la final de una compe-tición escolar cuyo fin es in-

centivar el interés de los más jóvenes por la seguridad cibernética y carre-ras como las Matemáticas y la Inge-niería.

La competición escolar en cuestión se llama CyberCenturion y es la ver-sión británica de Cyber Patriot, nom-bre con el que se conoce a este con-curso en los Estados Unidos.

Organizada por Northrop Grum-man en colaboración con el departa-mento de Seguridad Cibernética del Reino Unido, la competición celebra este año su primera edición y en ella

participan centros escolares de todo el país.

El concurso está diseñado, tal y como se ha citado antes, para desper-tar en los más jóvenes el interés por carreras relacionadas con la seguri-dad en internet y otras más tradicio-nales, tales como Ciencias, Matemáti-

cas, Ingeniería y Tecnología. Otro de los objetivos es, claro está, el hallazgo de nuevos talentos.

La competición escolar CyberCen-turion está abierta a cualquier per-sona menor de 18 años. Todos los equipos deben estar dirigidos por un adulto responsable que es el encarga-do de organizar las actividades. Du-rante un periodo aproximado de dos semanas, los estudiantes deben su-perar una serie de retos relacionados con la ciberseguridad. De esta forma adquieren puntos según la capacidad demostrada en las actividades.

El profesor responsable de esta iniciativa en el colegio Bayside es el director del departamento de Física,

Steward Harrison. El equipo lo com-ponen siete estudiantes: Aaron Baw, Abdullah Shuja y Petr Zagura, de doce años; Christopher Edwards y William Menez, de diez; y Asadullah Shuja y Ben Sene, ambos de nueve años.

La final de la competición escolar CyberCenturion tendrá lugar en el Rei-no Unido el 17 de abril y se celebrará en Bletchley Park, el mismo lugar en el que Alan Turing decodificó la máquina Enigma. “Éste es un logro magnífico y una gran oportunidad para algunos de nuestros mejores estudiantes. No ten-go dudas de que el colegio Bayside y Gibraltar se sentirán muy orgullosos de ellos”, manifiesta Colin Skinner, di-rector del centro.

En busca de nuevos talentos4 la contra / Educación y formación Por Eva rEyEs / Fotos La vErdad3

e-mail: redacció[email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

Seis de los siete alumnos que conforman el equipo del colegio Bayside. Otro joven, en plena tarea.

Uno de los estudiantes realiza un ejercicio.

Alumnos del Bayside de Gibraltar participan en una competición sobre ciberseguridad