La Ventana Indiscreta-Elementos No Específicos y Secuencias

9
19/05/2015 1 Elementos Filmicos no Específicos-La ventana Indiscreta. A . Hitchcock-1954 Gualberto Trelles BIOS –Mayo 2014 Secuencia 1 Presentación general del decorado exterior e interior (casa)donde se ambientará el film, con los personajes insertos en el:despertar del barrio Planos generales para el decorado exterior y planos detalle para dar elementos de la historia del protagonista. Luz uniforme y poco contrastada Predominio de los colores ocre /naranja y de la gama del azul

description

Elementos no especificos y secuencias de La ventana indiscreta de Hitchcock A. por G. Trelles

Transcript of La Ventana Indiscreta-Elementos No Específicos y Secuencias

  • 19/05/2015

    1

    Elementos Filmicos no Especficos-La ventana Indiscreta.A . Hitchcock-1954

    Gualberto TrellesBIOS Mayo 2014

    Secuencia 1 Presentacin general del

    decorado exterior e interior (casa)donde se ambientar el film, con los personajes insertos en el:despertar del barrio

    Planos generales para el decorado exterior y planos detalle para dar elementos de la historia del protagonista.

    Luz uniforme y poco contrastada Predominio de los colores ocre

    /naranja y de la gama del azul

  • 19/05/2015

    2

    Secuencia 2 Presentacin de la historia del

    personaje y establecimiento de su relacin de voyeurcon las diferentes peripecias de los habitantes de cada apartamento

    Las sombras estn relacionadas a la posicin del sol. iluminacin sigue siendo plena , inscribe cada apartamento en la arquitectura del barrio y refuerza la armona e integracin del conjunto

    La vestimenta del personaje es realista e implica informalidad y distencin

    Se insina, siempre encuadrado a travs de la ventana el conflicto de la pareja de vecinos que ira creciendo y determinando la trama principal

    Secuencia 3 A travs del dialogo con la

    enfermera se devela la historia sentimental del personaje

    La iluminacin del comienzo de la secuencia es o simula la que ingresa por la ventana, denotada por diversas sombras que atraviesan la escena.

    Hacia el final, en el momento ms ntimo y reflexivo, la luz se suaviza y concentra en el personaje, ocultando detalles del decorado de la casa antes visible.

    El vestuario formal de la enfermera sirve para destacar lo precario y dbil en la situacin del protagonista

  • 19/05/2015

    3

    Secuencia 4 Ingreso de la amante del personaje. Se hacen

    explicitas las sombras recortadas en el interior de la habitacin (luz a la altura de los personajes)realzando el realismo de la luz de las porttiles(se prenden todas)

    En los primeros planos del acercamiento de la pareja hay un juego de luces y sombras que delinea el perfil y los pmulos de ella y oscurece parcialmente a el situndolo en una posicin de inferioridad frente a ella.Esta luz es suave

    El vestuario y atuendo de ella es simtrico y de colores contrastantes(blanco y negro

    En los escenarios exteriores la luz concentra la atencin exclusivamente en las escenas interiores

    El color naranja y el rojo sobresalen en el cielo exterior y en el traje del mayordomo dndo un tono inquietante que anticipa el drama

    El dilogo de la pareja del vendedor vista por ventana subraya esta escena como trascendente frente a otras

    Secuencia 5 Desarrollo de la relacin

    amorosa en medio de una creciente obsesin de el por lo que ocurre afuera.

    La iluminacin se concentra sobre la imagen de la mujer. Las sombras difusas refuerzan la duda sobre su permanencia y dan un tono pesimista al final de la secuencia.

  • 19/05/2015

    4

    Secuencia 6 Secuencia nocturna (1 :50-Amanecer)La

    lluvia despierta al protagonista lo cual le permite observar lo que sucede a sus vecinos a esa hora y que el vendedor sospechoso parte, regresa en dos oportunidades con su valija. El traje blanco del vendedor y su valija plateada lo distingue en la penumbra

    El fundido a negro evidencia el paso del tiempo

    Luz difusa y azulada simulando la luz exterior, marcando una zona oscura. No hay sombras recortadas, es una escena casi en penumbras. La luz que se enciende de un vecino (el msico ) que llega, ilumina al personaje trasmitiendo una cierta dinmica de su pensamiento.(ms oscuro a ms claro)

    Aparece el estrecho recorte de la calle, la nica salida al mundo exterior. Esta rendija opera como el teln lateral de de un escenario casi teatral.

    Secuencia 7 Amaneci. El carcter subjetivo de la toma se

    vuelve objetivo en el comienzo de esta secuencia a travs de un travelling desde la visin desde la ventana hacia el interior donde el protagonista no est mirando por la ventana

    Reaparece la enfermera, esta vez menos elegante y formal, ms integrada. Esta vez su funcin es enterarnos de las hiptesis del protagonista acerca de la historia del vendedor y su mujer.

    La escena del ocultamiento al retirarse a las sombras evidencia el protagonismo de la ventana como fuente de luz. La sombra aparece como un componente fsico material (un teln)

    El vestuario de el sigue siendo neutro y mnimo. Predominan azules y ocres Al observar al perro la cmara recupera la

    subjetividad del personaje Al igual que en la secuencia 4 la salida del

    apartamento permanece en penumbras y con gran proyeccin de sombras, amenazante.

    El protagonista se aproxima al vendedor a partir de planos cada vez ms cercanos

  • 19/05/2015

    5

    Secuencia 8 Es una continuacin de la

    secuencia 5.Reaparece ella y la luz suave con que aparece en la secuencia 4 dando una atmsfera romntica y clida, pero rpidamente la escena es dominada por la obsesin de el con un posible crimen.

    Hay menos iluminacin en todas las tomas y ms sombras recortadas dando una atmsfera ms inquietante que en otras secuencias. El vestuario totalmente oscuro de ella realza este efecto junto con un maquillaje ms contrastado.

    Secuencia 9

    El nuevo da recupera la iluminacin. La enfermera reaparece con una vestimenta rutinaria, sin destaque.

  • 19/05/2015

    6

    Secuencia 10 Primer contacto con el detective. No hay modificacin de la iluminacin. La vestimenta formal del detective contrasta

    nuevamente con la del protagonista. Si bien la secuencia transcurre en dos das diferentes no hay cambio en el vestuario del mismo

    El segundo da aparece un escenario que muestra una parte ms desordenada de la casa, con ms objetos acumulados lo cual carga el cuadro de detalles y elementos, tal cual parece la mente de nuestro protagonista.

    El detective se separa de este escenario y se ubica en otros ms ordenados, geomtricos y formales emparentados con su discurso de apego a la ley.

    A diferencia de otras secuencias, la puerta de salida en este caso aparece plenamente iluminada reforzando la seguridad en la figura del detective.

    Secuencia 11 El color verde del vestuario de la mujer sola

    es nico en la pelcula y est tal vez asociado a la esperanza y expectativa que despierta el personaje

    Las tomas donde se usa el teleobjetivo aparecen envueltas en un halo de sombra similar al visto a travs del mismo, como si el protagonista fuese visto a travs de uno.

    Aparece la amante ,esta vez con una vestimenta ms formal ,estilo uniforme, tambin de color verde y con otro peinado(pelo recogido) evidenciando que ha incorporado otro rol ( socia en la investigacin ) amn del amoroso.

    La luz general es ms difusa que en otras tomas y ms focalizada en los personajes de acuerdo a su importancia en la ecena,perdiendo relevancia los detalles del fondo.

  • 19/05/2015

    7

    Secuencia 12 Reaparece el detective.La luz es ms dura,

    hay ms sombras y est situada ms abajo que los personajes en alguna escena

    El detective tiene otro traje y la atmsfera que lo rodea ya no trasmite la certeza anterior

    La iluminacin de la mujer es diferente, menos contrastada y aparece ya sin la chaqueta, ms distendida que al comienzo

    La iluminacin general contina focalizada en los personajes, mostrando un degrad transversal. La sombra puede estar asociada a la duda, la confucin,la falta de certezas que caracteriza la atmsfera de este tramo

    La salida del detective esta vez aparece en penumbras y con una gran sombra recortada ,asimilandose al papel del personaje en este momento de la trama.

    Secuencia 13 Nuevo cambio de vestimenta

    de la amante iluminada con luz difusa.El color es ahora totalmente blanco en oposicin al de la secuencia 8.

    Aparecen detalles de los diferentes personajes del vecindario con una iluminacin discreta inscripta en la iluminacin general. Predominan los blancos brillantes para destacar los personajes contrastando con las zonas oscuras

  • 19/05/2015

    8

    Secuencia 14 La luz ilumina con un degrad

    horizontal, a diferencia de los verticales o radiales usados hasta ahora. Da a entender que algo se cierne sobre los personajes

    La vestimenta de la amante es ahora informal y distendida con una tonalidad ms asimilada al resto de la escenografa

    La mujer solitaria cambia hacia el azul y aparece en medio de una penumbra iluminada con luz difusa y declinante trasmitiendo su nimo

    En la toma donde llaman a la polica la iluminacin desde abajo y lateral refuerza el dramatismo de la escena

    El final de la secuencia casi en penumbras, con una luz lateral puntual acenta el efecto anterior de las sombras y sirve de puente para la siguiente secuencia, el clmax del film donde el protagonista se enfrenta al asesino

    Secuencia 15 El juego luz-sombra es

    fundamental en esta secuencia. Las sombras se materializan e integran al espacio donde se mueve el personaje dando un tolo lgubre y acentuando la tensin dramtica

    El ambiente poco iluminado refuerza la vulnerabilidad propia de la condicin del personaje y otorga una aureola siniestra al asesino

    Un halo naranja introduce una visin subjetiva del asesino encandilado

  • 19/05/2015

    9

    Secuencia 16 Se cierran las historias. Las imgenes recuperan

    la luz uniforme y poco dramtica que fueron perdiendo(especialmente a partir de la 10),haciendo recuperar a las imgenes la armona perdida.

    La amante del personaje cambia el vestuario nuevamente

    Comentarios generales La iluminacin interior est justificada por la ventana en el da y por tres diferentes

    porttiles que se prenden o no en la noche,junto con el resplandor exterior Sin embargo los efectos de la iluminacin son sumamente variables y se utilizan

    diferentes filtros y alturas de la iluminacin que van moldeando e interactuando con el nimio y la tensin drmtica

    La iluminacin exterior es compleja (se film en un set de estudio) y vara en color e intensidad de acuerdo al momento

    La vestimenta constante del protagonista lo convierte en eje del relato,en punto de referencia

    El punto de vista de la cmara es subjetivo y objetivo pero este cambio no interfiere en el relato

    La enfermera es una actriz que destaca sobre la novia del protagonista La pelcula est estructurada sobre:personaje mira,ocurre algo,personaje

    reacciona Hay un intenso trabajo de gruas en los sucesivos travellings que nen los

    escenarios internos y externos