La Turística 2016

48
LATURISTICA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN TURÍSTICA FERROVIARIA ABRIL 2016 Nº 6 HOMENAJE A CERVANTES: VIAJA CON NOSOTROS POR LAS RUTAS DEL QUIJOTE VIAJES CON NOMBRE PROPIO ANA LARRAÑAGA | DIRECTORA GENERAL DE FITUR NOTICIAS ATF TURISFERR | RENOVACIÓN EN LAS LANZAS

description

 

Transcript of La Turística 2016

Page 1: La Turística 2016

1

LATURISTICAREVISTA DE LA ASOCIACIÓN TURÍSTICA FERROVIARIA

A B R I L 2 0 1 6 N º 6

HOMENAJE A CERVANTES:VIAJA CON NOSOTROS POR LAS RUTAS DEL QUIJOTE

VIAJES CON NOMBRE PROPIOANA LARRAÑAGA | DIRECTORA GENERAL DE FITUR

NOTICIAS ATF TURISFERR | RENOVACIÓN EN LAS LANZAS

Page 2: La Turística 2016

Más información en: www.costacruceros.es

Cruceros por el Mediterráneo

con tasas de embarque incluidas.

599€desde

Precio desde por persona, sólo crucero, en camarote doble interior fórmula Sprint/Basic (599€). El precio incluye tasas de embarque. No incluye cuota de servicio (10€ por noche). Promoción válida para determinadas salidas. Consultar condiciones.

Plazas limitadas

• La mejor terraza sobre el mar.• Playa, historia, cultura y naturaleza.• Salidas desde Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca.

Cruceros por el Mediterráneo Occidental.

Niños crucero y bebidas gratis (salidas a partir del 1 de Junio reservando en Comfort Advanced). Consultar condiciones.

Sólo con Costa Cruceros.

Reserva tu tarifa Comfort

ADVANCED

Page 3: La Turística 2016

3

Queridos amigos/as:

Desde que tengo el honor de ser Presidente de la Asociación Turística Ferroviaria, ha pasado ya una larga etapa. Los compañeros ferroviarios que me eligieron para dirigir la entidad, confiaron en mí para llevar a cabo una gestión capaz de hacer de ATF una agencia de viajes moderna, para ofrecer a sus socios los mejores productos turísticos existentes en el mercado. De lo que no eran conscientes los compañeros es que ponían en mis manos una actividad tan apasionante para mí que, desde un primer momento, le dediqué lo mejor de mí mismo, tanto a nivel profesional como personal.

Hoy en día sigo trabajando con la misma ilusión para que nuestra asociación preste un servicio social de calidad y con ventajas exclusivas; hacerlo es para mí un privilegio al que le presto toda mi atención de forma altruista. Mi preocupación máxima es (y ha sido) siempre contar con una organización capaz de garantizar a mis compañeros ferroviarios, y demás socios, el mejor turismo en calidad y precio, sabiendo adaptarnos al devenir de los tiempos modernos.

Así lo estamos haciendo desde un primer momento y, siendo sincero, os puedo decir que me encuentro plenamente satisfecho, porque antes y ahora lo estamos consiguiendo, para bien de todo nuestro colectivo de socios. En una organización como la nuestra se viven muchos sinsabores que el tiempo se encarga de olvidar. Lo que nos importa es ver cumplidos los objetivos marcados para servir a un fin noble y desinteresado.

La satisfacción de los socios es siempre la máxima a la que aspiramos desde una entidad que no tiene ánimo de lucro, y los cargos institucionales dedican parte de su tiempo al servicio de una buena causa social de forma altruista, poniendo en ello toda su capacidad profesional. Compartimos valores de los que nos sentimos orgullosos y que dan sentido a la Asociación.

Nuestra querida Turística, como se la conoce cariñosamente desde antaño, ya es una veterana organización de muchos años, que mantiene su espíritu joven y fresco para llevar su atractivo a las nuevas generaciones que tienen perspectivas muy distintas a las tradicionales, a la hora de demandar los servicios turísticos y la formas de obtenerlos.

Ha costado y cuesta mucho esfuerzo e imaginación estar siempre al día de lo que las nuevas generaciones nos piden, pero ATF ha sido capaz de subirse al tren de la modernidad para llegar a la excelencia que los nuevos tiempos exigen.

Hoy en día, con el nuevo Plan de Marketing y Comunicación, los primeros resultados saltan a la vista. Ofrecemos una amplísima gama de productos turísticos en las mejores condiciones de calidad y precio, capaz de satisfacer las exigencias y apetencias de jóvenes, adultos, y mayores. Asimismo, en línea con los objetivos de dicho Plan, los resultados de los nuevos servicios sociales, “Legálitas” y “Club Turistar”, son muy positivos, y los nuevos proyectos, dirigidos especialmente a ayudar a niños y jóvenes con discapacidad, hijos o nietos de socios, ya es una realidad.

Por otra parte, la nueva y moderna Web que estamosa punto de inaugurar, en el mes de abril comenzará suandadura y prestará a todos un servicio excelente.El Plan continúa con una serie de objetivos y proyectosque se están poniendo en marcha, y nosotros, con mucha ilusión, también seguimos luchando sin descanso para que la Turística camine por la senda que mejor convenga, en busca del diamante.

Con mis mejores deseos.

Juan Caballero García

EDITO

RIAL

APASIONANTEUNA ACTIVIDAD

EN MI VIDA

Page 4: La Turística 2016

CARTA DEL PRESIDENTE

NOTICIAS ATF TURISFERR

PROTAGONISTAS LOS SOCIOS

EL TURISMO SE MUEVE

AL HABLA CON LAS DELEGACIONES

VIAJA CON NOSOTROS Homenaje a Cervantes por las rutas del Quijote

VIAJES CON NOMBRE PROPIOEntrevista a Ana Larrañaga, Directora General de FITUR

FIRMA INVITADAPaco Acedo, un aventurero del siglo XXI

AGENDA

CONCURSOS Y PROMOCIONES

EL GUSTO ES NUESTROLa cocina de Toledo, capital gastrómica 2016

ARTÍCULO DEL DIRECTOR

3

6-17

18-22

23-24

25-27

28-32

33-35

36

38

41-42

43-44

46

4

Page 5: La Turística 2016

5

S URIO

MA SUMARIO

Director: Mariano Palacín.

Subdirector:Juan Pedro Galiano.

Jefe de Redacción: Carlos Manuel Sánchez.

Coordinador: Enrique Mauduit.

Consejo Editorial y de Redacción: Presidente: Juan Caballero.

Consejeros: Juan Pedro Galiano.Mariano Palacín.María Vallejo.Jesús Torre Franco.Javier Muñoz.José Parrado (Sevilla).Alejandro López (Valencia).Honorio Vázquez (León).Luis Ángel Tarrero (Bilbao)Begoña Gómez (Barcelona).María Paz Caballero (Madrid).Enrique Mauduit.José María Peláez.

Maquetación y diseño: ASV Creatividad S.L.

Edita: Asociación Turística Ferroviaria.

Imprime: Emekamedia S.L.

Page 6: La Turística 2016

6

El 30 de mayo de 2015 se celebró la Asamblea General Ordinaria de Representantes, en el Hotel Weare Chamartín. En la misma el Presidente de ATF, Juan Caballero, informó sobre los principales proyectos y resultados, así como sobre las Cuentas Anuales y Memoria contable correspondiente al ejercicio 2014. En su informe, el Presidente destacó, además de los buenos resultados obtenidos y la buena aceptación por los socios del catálogo

de productos turísticos, el comienzo de una nueva etapa de modernización y renovación de nuestra entidad, con el objetivo de adaptarla a los nuevos tiempos y generaciones.

El Presidente destacó la importancia del nuevo Plan de Marketing y Comunicación para el presente y futuro de nuestra Asociación

NOTICIASN

OTI

CIA

S

EL CONSEJO DE GOBIERNO PRESENTÓ A LA ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES EL PLAN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN.

Tras su presentación, el Presidente dio la palabra al Vicepresidente primero, Juan Pedro Galiano, quien como Coordinador del Plan de Marketing y Comunicación, comentó los principales contenidos del Plan, iniciado en noviembre de 2014. El Vicepresidente primero informó sobre diferentes proyectos e iniciativas de dicho Plan, como la nueva identidad corporativa, el proyecto de una nueva web, la instalación de una centralita telefónica digital, las jornadas de Comunicación Interna dirigidas al equipo de gestión, etc.

El Vicepresidente primero expuso los objetivos, estrategias y principales proyectos del Plan, haciendo hincapié en que la finalidad última de todo ello es hacer de nuestra entidad una organización moderna que busca la excelencia.

Por su parte, el Coordinador de Prospección Social de ATF, Javier Muñoz Garrote, detalló datos referidos a la campaña de captación de socios, campaña de representantes con el mismo fin, depuración y actualización de base de datos, así como las acciones para el mantenimiento de socios que puedan verse afectados por los Eres llevados a cabo en Renfe y Adif. Por su parte, el Director Gerente de la ATF, Enrique Mauduit, presentó las actividades sociales llevadas a cabo en 2015, así como la facturación y los servicios prestados en 2014.Finalmente, la Asamblea aprobó por unanimidad los presupuestos para el año 2016.

SE DESTACÓ SU IMPORTANCIA PARA IMPULSAR UNA NUEVA ETAPA EN LA ASOCIACIÓN QUE POTENCIE SU PROYECCIÓN DE FUTURO.

Mesa presidencial de la Asamblea General

Page 7: La Turística 2016

7NOTICIAS

de transparencia y control del gasto, sin menoscabo de la política de mejora y relanzamiento de las acciones que tienen como fin el crecimiento de las ventajas y beneficios que se ofrecen al socio, entre los que se encuentran dos importantes servicios sociales: el servicio de asesoramiento legal (prestado a través de Legálitas) y el servicio de descuentos del Club Turistar. Asimismo, se incidió en la mejora y renovación de todo el mobiliario, menaje y enseres de nuestros propios apartamentos, Las Lanzas I y II, como parte de un plan prorrogable varios años.El Vicepresidente 1º, Juan Pedro Galiano, dio cuenta de la realización de encuestas para conocer el grado

de satisfacción sobre las mejoras realizadas en los apartamentos en 2015, poniendo de manifiesto que la inmensa mayoría de los socios ocupantes de los apartamentos durante la Semana Santa de dicho año estaban satisfechos con dichas mejoras: 19% satisfechos, el 41% bastante satisfechos, y el 37 % muy satisfechos.Informó a su vez de la implantación de

En 2015, como es habitual, el Consejo de Gobierno se reunió en tres ocasiones. La primera en el mes de abril, en la que se formularon las cuentas del ejercicio anterior, auditadas por un profesional externo, para su posterior aprobación en el mes de mayo por parte de la Asamblea General de Representantes. La segunda sesión del Consejo tuvo lugar en octubre, y en la misma se informó sobre los resultados de las actividades turísticas y sociales de la temporada de verano. En la tercera reunión, en el mes de diciembre, se realizó un análisis de las actividades de todo el año, así como un balance del ejercicio que finalizaba en dicho mes.

En el primer Consejo de Gobierno, celebrado el día 23 de abril de 2015, además de formular las cuentas, el Presidente, Juan Caballero, informó de la incorporación de dos nuevos miembros institucionales: D. Alberto García Álvarez, Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), y doña Sara Ugarte Alonso-Vega, Directora de RR.HH. de Adif. Ambos aceptaron la propuesta del Presidente de ATF, pasando a cubrir las vocalías institucionales que tienen reservadas en el Consejo de Gobierno las dos entidades.

Nuevos Vocales Institucionales del Consejo de ATF:D. Alberto García Álvarez, Director Gerente de la FFE.Dª Sara Ugarte Alonso -Vega, Directora de RR.HH. de Adif.

El Presidente expuso al Consejo la necesidad de continuar con la política

un nuevo horario de atención al socio que cubre, desde las 9 de la mañana a las 20 horas. Y de las mejoras que se están realizando en la base de datos de todos los socios.

Ampliado el horario de atención al socio. Nuevo horario: de 9 a 20 horas ininterrumpidamente.

El 20 de octubre de 2015 se celebró el segundo Consejo de Gobierno. El Presidente Juan Caballero informó de las medidas adoptadas tras la implantación del Plan de Marketing y Comunicación, que están resultando muy positivas y de mucho interés entre los socios. Por otra parte, confirma la aceptación positiva que está teniendo,

en todos los socios que ocupan nuestros apartamentos, las medidas de renovación y mejora implantadas en dichos apartamentos. Por su parte, el Vicepresidente 1º expuso al Consejo, dentro de la aplicación y desarrollo del Plan de Marketing y Comunicación, las mejoras de los canales de comunicación y diálogo con el socio, las novedades

A LO LARGO DEL AÑO SE ABORDARON LAS MEJORAS REALIZADAS EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA ASOCIACIÓN

LOS CONSEJOS DE GOBIERNO EN EL AÑO 2015 ABORDAN TEMAS DE GRAN RELEVANCIA PARA EL FUTURO DE ATF

Page 8: La Turística 2016

8 NOTICIAS

sobre la nueva web, el uso de los servicios de Legálitas y del Club Turistar, con su política de descuentos. Expone al Consejo también la nueva política de Acción Social, emprendida por ATF, orientada a beneficiar a los familiares de los socios que tienen algún tipo de discapacidad.

El plan de Marketing y Comunicación está actuando como una herramienta fundamental para impulsar la Asociación, ofreciendo resultados positivos en diferentes ámbitos.

Dentro también de dicho Plan, se expuso la previsión de realizar acciones segmentadas, relacionadas con productos y su comunicación, para atraer a colectivos de edades intermedias y jóvenes, a fin de rejuvenecer la masa social y potenciar la proyección de futuro de ATF.Finalmente, se celebró el último Consejo del año el día 17 de diciembre de 2015. Dicho Consejo marcará la historia en la vida de ATF, ya que el Presidente informó que finalmente se había cerrado un acuerdo con los responsables de Patrimonio de Adif para formalizar la escritura de compra-venta de los apartamentos Las Lanzas I, El Campello (Alicante), a favor de ATF, hecho que sin dudarlo fue ratificado por el Consejo en pleno.

Se informó del acuerdo para formalizar la escritura de compra-venta de los apartamentos Las Lanzas I.

En dicho Consejo, el presidente anunció de otra importante noticia. Los nuevos inquilinos del Bar restaurante “El Ferrocarril”, en Las Lanzas I, El Campello, con quienes firmaría, el día 30 de diciembre, el contrato de arrendamiento. Dos profesionales muy competentes que tienen la intención de tener abierto el establecimiento durante todo el año, deseosos de dar a nuestros socios una atención y un servicio de gran calidad.

El pasado 29 de diciembre de 2015, el Presidente de ATF, Juan Caballero, firmó ante Notario la escritura pública de compra-venta de los apartamentos de (Alicante). Todo un éxito que hay que celebrar por lo que ello representa para los intereses futuros de nuestra Asociación. Desde el mes de febrero pasado, dicha escritura, una vez inscrita en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria de El Campello, ya está en poder de ATF.En consecuencia, la Asociación tiene ya el pleno dominio, de hecho y de derecho, del bloque de apartamentos, nuestro “buque insignia” desde el año 1970. Se ha conseguido, ahora sí, que, por fin, podamos hacer un brindis por tan feliz acontecimiento.

DICHA FIRMA REPRESENTA UN IMPORTANTE HITO PARA LOS INTERESES Y EL FUTURO DE LA ASOCIACIÓN.

ATF FIRMA LA ESCRITURA PÚBLICA DE COMPRAVENTA DE LOS APARTAMENTOS LAS LANZAS I DE ALICANTE.

Vista playa El Campello.

Cancha de tenis. Apartamentos Las Lanzas I. El Campello

Page 9: La Turística 2016

9NOTICIAS

NUESTRO BUQUE INSIGNIA LAS LANZAS I EL BLOQUE DE APARTAMENTOS LAS LANZAS I (ALICANTE) Y LOS APARTAMENTOS DE LAS LANZAS II (VALENCIA) ESTÁN EN CONSTANTE MODERNIZACIÓN

EN 2015 SE REALIZÓ UNA IMPORTANTE INVERSIÓN, QUE IMPULSA LA MODERNIZACIÓN INICIADA HACE DOS AÑOS.

El conjunto de apartamentos de ATF, Las Lanzas I y II, están recibiendo en los últimos años un trato especial por parte del Consejo de Gobierno. En las dos últimas temporadas se han realizado profundas reformas con el propósito de mejorar las prestaciones de comodidad y confort a nuestros socios.

La finalidad de las mejoras es conseguir un acondicionamiento que responda a las necesidades y expectativas de los socios, elevando el nivel de confort y modernizando las instalaciones para situarlas a la altura de las nuevas prestaciones turísticas,

siempre dentro de las posibilidades económicas de la Asociación. Todo ello, además, manteniendo un alojamiento vacacional para nuestros socios a unos precios excepcionales.

Se está haciendo el máximo esfuerzo para que los 120 apartamentos de Las Lanzas I, en El Campello (Alicante), así como los 33 apartamentos de Las Lanzas II, en Tavernes (Valencia), renueven su equipamiento de forma acelerada. Esta política de mejoras, con su correspondiente esfuerzo inversor, responde a la apuesta de ATF por actualizar todos los servicios y útiles de cada apartamento.

• Muebles de cocina• Escurreplatos• Cerramientos de aluminio en

terrazas interiores• Tapizados de sofás-cama• Aparadores salón• Mesas salón • Sillas salón• Sillas de terraza• Lámparas para habitaciones• Mamparas de baño• Colchones

Page 10: La Turística 2016

10 NOTICIAS

ATF TURISFERR, PRESENTE EN EL TERCER WORKSHOP 2015 DE LA FIATC EN AUSTRIAEN ESTOS ENCUENTROS SE ANALIZAN POSIBLES CONVENIOS CON OTRAS ASOCIACIONES TURÍSTICAS FERROVIARIAS EUROPEAS

La FIATC (Federation Internacionale des Associations Touristiques de Cheminots), (Federación Internacional de Asociaciones Turísticas de Ferroviarios), celebró su tercer Workshop, en el marco del 69º Congreso anual, durante el pasado mes de mayo de 2015 en Baden (Austria). En el encuentro participó la Asociación Turística Ferroviaria, ATF Turisferr, representada por su presidente, Juan Caballero.

En su primera sesión de este tercer Workshop los países de las ATC asistentes expusieron una retrospectiva del año anterior. Cada ATC expuso su estructura, las cifras de ventas, personal empleado, y la colaboración e intercambios bilaterales con las otras ATC, así como las estadísticas comparativas.

En las reuniones del Workshop cada país presentó y dio a conocer

sus ofertas turísticas al resto de los países participantes, dando lugar a conversaciones bilaterales entre los distintos países a fin de analizar posibles convenios de intercambio de las ofertas turísticas de cada ATC.

Conforme al programa de actividades preparado por el país anfitrión, se realizó un viaje de estudio a Viena capital para conocer las particularidades de las actividades de la ATC de Austria.

Page 11: La Turística 2016

11NOTICIAS

LOS PROYECTOS AVANZAN SEGÚN LO PREVISTO Y PERMITEN MIRAR AL FUTURO CON OPTIMISMO

AVANZA EL NUEVO PLAN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

El Plan de Marketing y Comunicación de ATF Turisferr fue aprobado por el Consejo de Gobierno en noviembre de 2014. El punto de partida del Plan eran los valores de la organización (confianza, orientación social, integridad y dinamismo) y su estructura se basa en 4 líneas estratégicas, 10 objetivos y 54 acciones y proyectos. En este momento, el 78 % de los proyectos está implantado o en fase de implantación, y empieza a dar los frutos esperados.

Servicio, confianza y precioEstos conceptos son los pilares que sustentan la propuesta de ATF a sus socios y orientan el trabajo de todos los miembros del equipo, a fin de ofrecer experiencias únicas y satisfactorias a todos los que decidan viajar a cualquier destino con Turisferr Viajes, la agencia creada por la Asociación.

Siendo conscientes de la amplitud de la oferta de viajes y la pujanza de las agencias online, ATF ha optado por diferenciarse gracias a un servicio personalizado que asesore al cliente y esté a su lado antes, durante y después del viaje, creando relaciones de confianza y siempre con precios altamente competitivos gracias a que la Asociación no tiene ánimo de lucro y puede trasladar al socio/beneficiario los precios de los mayoristas con un mínimo margen.

Mejoras y nuevos serviciosMuchas son las mejoras y cambios incorporados en poco más de un año de vigencia del Plan, empezando por una nueva imagen, más moderna y dinámica, que ha sido trasladada a los materiales de comunicación. Pero lo más importante es que el cambio de imagen tiene detrás mejoras sustanciales en el servicio, entre los que cabe destacar los siguientes:

• Refuerzo de la atención telefónica al socio

• Desarrollo de una nueva web • Servicio gratuito de asesoramiento

legal • Descuentos exclusivos en más de

300 marcas de primer orden a través del Club Turistar .

• Mejoras en los apartamentos propios • Refuerzo de la oferta en viajes

exclusivos para socios y beneficiarios. • Impulso a las acciones de

responsabilidad social y al turismo sostenible.

Todo ello manteniendo los mejores precios en una amplia oferta de productos turísticos, que abarca vacaciones de costa, hoteles urbanos, islas, vuelos, cruceros, Caribe, grandes viajes, circuitos europeos, etc.

Una nueva etapa para conquistar el futuroEl nuevo Plan de Marketing es una herramienta fundamental para fortalecer la Asociación y proyectarla hacia el futuro, impulsando su desarrollo y abriéndose a personas y colectivos afines que compartan los mismos intereses (viajar con confianza y al mejor precio) y los mismos valores (la integridad y la sostenibilidad). Se trata de aprovechar de esta forma la fuerza de estar asociados y conseguir experiencias de viaje y turismo más satisfactorias, únicas y memorables, haciendo realidad el lema creado por ATF para esta nueva etapa: “La forma inteligente de viajar”.

Page 12: La Turística 2016

12 NOTICIAS

En el marco del Plan de Marketing y Comunicación de la Asociación, y con la finalidad de promover el diálogo interno y el alineamiento de todos los miembros del equipo hacia los mismos objetivos, el pasado 12 de diciembre de 2015 se celebraron las segundas jornadas internas de ATF. La reunión se desarrolló en el salón Escorial del hotel Weare Chamartín, y en ellas participaron todo el personal de la oficina central, así como diferentes cargos institucionales: Juan Caballero (Presidente), Juan Pedro Galiano (Vicepresidente Primero), Antonio Mata (Vicepresidente Segundo), Alfonso Pérez (Presidente de Turisferr), Francisco Javier Muñoz Garrote (Coordinador de Prospección Social) y María Vallejo (Secretaria de la Asociación).

A lo largo de la jornada, Juan Pedro Galiano expuso las tendencias del mercado en cuanto al consumo de productos y servicios, así como el impacto de las nuevas tecnologías en el sector turístico y la evolución del mismo en los últimos años. Por su parte, Jose Mª Peláez, (Gerente Comercial y de Marketing de ATF Turisferr), informó a los asistentes sobre la evolución del Plan de Marketing y los resultados obtenidos hasta el momento. Se abordó también, por parte de Javier Muñoz, la situación de los socios en cuanto a tendencia, número y distribución, ofreciendo datos y reflexiones sobre las motivaciones de los socios, su perfil, la forma de fidelizarlos o cómo atraer otros nuevos. Finalmente, Enrique Mauduit, Director Gerente, abordó cuestiones organizativas internas y compartió información sobre la venta

de productos turísticos de ATF Turisferr.Durante la sesión se incidió de manera especial en la importancia de reforzar la orientación al socio por parte de todo el equipo, teniendo en cuenta la diversidad de necesidades y perfiles, lo cual generó un enriquecedor debate por parte de los presentes.

Las Jornadas fueron clausuradas por el Presidente, Juan Caballero, quien agradeció el compromiso y esfuerzo de todos y cada uno de los profesionales que integran la organización, animando a los asistentes a seguir trabajando y mejorando cada día para ofrecer el mejor servicio a los miles de socios y beneficiarios de ATF Turisferr.

II JORNADAS INTERNAS DE ATFCON EL OBJETIVO DE REFORZAR EL ESPÍRITU DE EQUIPO Y LA ORIENTACIÓN HACIA METAS COMPARTIDAS

Page 13: La Turística 2016

13NOTICIAS

EXCELENTE ACOGIDA DEL NUEVO CLUB TURISTAR DE ATFLA INMENSA MAYORÍA DE LOS USUARIOS SE MUESTRA SATISFECHO CON ESTE SERVICIO

www.colectivosvip.com/turisferr

En 2015 ATF lanzó el nuevo Club Turistar, ofreciendo descuentos exclusivos en más de 300 marcas de primer orden en toda España. Después de un año de funcionamiento podemos afirmar que el Club ha sido un éxito, ya que la inmensa mayoría de los socios valora positivamente su existencia y, además, aquellos que lo han utilizado se muestran altamente satisfechos con este servicio de ATF.

El Club Turistar permite obtener ofertas y descuentos especiales exclusivos para socios de ATF. Sólo por el hecho de ser socio se puede acceder a las mejores condiciones de más de 300 marcas de reconocido prestigio, como Desigual, Amazon, FNAC, Yelmo Cines, C&A, K-Twin, Galp, Mc Donald´s, Endesa, Vodafone, La Sirena, Body Factory… y muchas más que continuamente actualizan sus promociones.

Para acceder al Club Turistar se ha creado un espacio específico en la web (www.turisferr.com).

El Club Turistar ha recibido ya más de 4.000 visitas, con 600 socios registrados. En cuanto a las ofertas que mejor acogida han tenido, cabe destacar el descuento en libros de texto en Casa del Libro, que fue enviada durante el verano y que tuvo gran repercusión.

Categorías de navegación más consultadas800

700

600

500

400

300

200

100

0

1• De compras2• Restaurantes3• Ocio y actividades4• Alimentación y...5• Tecnología y multimedia

6• Para tu hogar7• Para tu cuidado8• Motor9• Perfumería y cosmética 10• Ofertas de la semana

11• Oportunidades12• Productos ahorro13• Para tu familia14• Cine y espectáculos 15• Formación

16• Electrodomésticos17• Más de 2018• Moda19• Ropa, calzado y...20• Tecnología, telefonía e...

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

El Club Turistar ha recibido ya más de 4.000 visitas, con 600 socios registrados.

Page 14: La Turística 2016

14 NOTICIAS

Uno de los servicios puestos en marcha en 2015 fue el de la Asistencia Jurídica Familiar que proporciona Legálitas. Este nuevo servicio ofrece asistencial legal inmediata, revisión de escritos legales, asistencia presencial de abogado en casos de delitos viales y vigilancia de boletines para detectar sanciones a conductores.

Desde que se inició este servicio, se han realizado 776 consultas (a fecha de octubre) por parte de nuestros asociados, los cuales han valorado la prestación con una muy alta puntuación: un 4,68 sobre 5 puntos.

Según comentarios de Legálitas, el uso por parte de los socios es bastante alto para el número de socios.Después de un descenso en verano ha vuelto a repuntar el uso por parte de los socios.

ASISTENCIA JURÍDICA FAMILIAR

Servicio prestado por:

•Total de consultas: 776.

• Media de satisfacción del servicio:

4,68 (Escala del 1 al 5).

Total de consultas: 776.

Media de satisfacción del servicio: 4,68 (Escala del 1 al 5, siendo 5 la mayor valoración. Encuesta realizada a 184 clientes).

240

180

120

60

0

• Febrero

141

115

8565

5242

75

• Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre

201

Page 15: La Turística 2016

15

Una de las líneas de trabajo de ATF es la recuperación e impulso del Turismo Social, como parte de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa. En este marco, la Asociación lanza el primer campamento de verano para niños y jóvenes con discapacidad que sean familiares de socios de ATF. La asociación financiará el 50% del coste del campamento, y los socios interesados podrán solicitar plaza según las bases de la convocatoria elaborada al efecto.

Para llevar a cabo esta iniciativa, ATF ha contado con el apoyo de la organización “Campamentos Para Todos”, dedicada desde hace más de 18 años a la organización de campamentos

y actividades relacionadas con el tiempo libre, la naturaleza y el deporte para todo tipo de colectivos. Una de sus propuestas son los campamentos de verano exclusivos para personas con discapacidad intelectual. Se trata de estancias con actividades culturales, deportivas, sociales y de aventura, adaptadas a las necesidades de cada participante, para que disfruten de la naturaleza, mientras conviven con otros chicos y chicas.

NOTICIAS

ATF TURISFERR PATROCINA EL PRIMER CAMPAMENTO DE VERANO PARA NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDADDIRIGIDO A FAMILIARES DE SOCIOS DE ATF TENDRÁ LUGAR EN VERANO DE 2016

Para más información consultar la página web de ATF Turisferr

www.turisferr.com

o llamar a nuestro teléfono de atención al socio:

902 300 234 / 91 468 44 78

DIS CAPAZ

Page 16: La Turística 2016

16

MAYORISTA DE VIAJES

Toda nuestra Programación en www.politours.com

TURISFERR_21X297_MAD.qxp_Maquetación 1 04/04/16 10:58 Página 1

Page 17: La Turística 2016

17

CONVENIO DE PATROCINIO ENTRE ATF Y SPECIAL OLYMPICSATF APOYA MEDIANTE ESTE ACUERDO A JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

El pasado domingo 10 de enero de 2016 tuvo lugar, en el Centro Cívico “El Bercial” de Getafe, la firma del convenio de patrocinio entre ATF Turisferr y de la escuela de futbol sala de Special Olympics, organización sin ánimo de lucro orientada a las personas con discapacidad intelectual. Mediante dicho convenio, ATF aporta las equipaciones del equipo de futbol sala de Special Oympics para la temporada 2016.

Al acto asistieron, por parte de ATF Turisferr, el Vicepresidente primero, Juan Pedro Galiano, y María Paz Caballero, Delegada territorial de Madrid. El club de fútbol Special Olympics fue representado por Marcelino Pérez, Director General.

Esta acción forma parte de los proyectos sociales que ATF Turisferr realiza como parte de su Programa

de Responsabilidad Social Corporativa. Se trata de una nueva línea de trabajo que persigue apoyar a socios de ATF que necesitan colaboración para el desarrollo de proyectos y actividades relacionadas con colectivos sociales en riesgo de exclusión social.

NOTICIAS

Page 18: La Turística 2016

1818

PROTAGONISTAS

LOS SOCIOSPR

OTA

GO

NIS

TAS

Desde estas páginas queremos dar las gracias sinceramente a todos los socios que han querido compartir sus vivencias enviándonos sus relatos y sus fotos. Lamentablemente no ha sido posible incluir todo el material recibido en las páginas de esta revista, pero el lector puede encontrar todos los textos y fotos recibidos en la página de Facebook de Turisferr Viajes.

Hace algo mas de un año, allá por noviembre de 2014, solicité a Turisferr Viajes que me programara un Crucero por el Báltico. Me atendieron amablemente y con paciencia. También me organizaron las excursiones a Berlín, Estocolmo, Helsinki, SPB y Tallín. Todo salió casi a la perfección. En resumen, organización, excursiones y naviera resultaron sobresaliente.

GERARDO REVILLA MORANTE

Riviera Maya, un encuentro del pasado y el presente, de nuestros antepasados, que nos hace comprender la cultura de los primeros pobladores americanos.

FRANCISCO MORALES

Este año decidimos realizar ese viaje que siempre sueñas y crees que nunca llegará, en el mes de agosto con todo el calor que hacía en Madrid nosotros nos fuimos a “Los Fiordos Noruegos”. Decidimos coger un crucero de Costa que salía de Ámsterdam y fue todo un acierto, 10 días inolvidables rodeados de naturaleza, grandes cascadas e inolvidables paisajes. Visitamos lugares increíbles como Bergen, el Monte Dalsniba con unas vistas impresionantes y rodeados de nieve, el glaciar de Briksdal, Flam, Olden, Geiranger, Andalsnes, Stavanger y en cada escala infinidad de opciones para visitar lugares increíbles, carreteras imposibles y rincones por descubrir.En resumen un viaje que no te dejará indiferente.

LUIS ULLOA

NAVEGACIÓN POR LAS CAPITALES BÁLTICAS

LA RIVIERA CONSERVA LA MAGIA DE LA AMÉRCIA PRECOLOMBINA

POR EL LABERINTO DE LOS FIORDOS NORUEGOS

Page 19: La Turística 2016

1919

Las fotos fueron tomadas en la zona del Cabo de San Vicente, que está situado a 3 kilómetros de Sagres, en el Algarve Portugués, al suroeste de Portugal. Se podría decir que es el fin de Europa.Visitamos este lugar por la tarde y nos quedarnos a ver el atardecer, y tengo que decir, que es de los más espectaculares que he visto. Sobre todo por el ambiente que genera, a la espera de ese momentazo del día.Espero que os gusten, os envío un saludo muy cordial desde Cádiz.

ANTONIA SÁNCHEZ

El viaje que realizamos fue a Malta en Agosto de 2015, visitando en coche los principales pueblos y ciudades de las islas de Malta, Gozo y Cominocomo; son: La Valeta, San Julián, Sliema, Mdina, Marsackloc, Mosta, Marsa... El encanto de su gente y los maravillosos parajes, tanto para disfrutar del baño o ver lindos amaneceres nos cautivaron.

PABLO SÁNCHEZ

PROTAGONISTAS LOS SOCIOS

ATARDECER AL FINAL DE EUROPA

MALTA,EPICENTRO DEL MEDITERRÁNEO

Japón es un país que hechiza y cautiva, es una tierra en donde, además de los miles de templos budistas y santuarios sintoístas, la misma naturaleza con su composición de colores y formas te cautivan, sin olvidarnos de las urbes como Tokio, que te impresionan con su pulso vital y por su capacidad de conjugar las tradiciones más ancestrales con los últimos avances tecnológicos.Por todo esto y mucho más, es un destino que quiero recomendar.

JAVIER CASCALLANA

EL EQUILIBRIO ELEGANTEDE JAPÓN

Page 20: La Turística 2016

20 PROTAGONISTAS LOS SOCIOS

Decidimos viajar a Uzbekistán por ser un destino que siempre ha estado en la mente de los amantes de los viajes: Samarkanda, la Ruta de la Seda y la figura mítica de Tamerlán.Y la verdad es que no nos ha decepcionado. Hemos encontrado un país, quizás un poco atrasado aún y con muchas reminiscencias soviéticas, pero lleno de gente amistosa y curiosa con los turistas, una gastronomía estupenda y unos monumentos muy bien cuidados.

PALOMA LARA

Mis hijos disfrutan con los viajes y casi siempre elegimos la playa. No tenemos duda en elegir Turisferr como nuestra agencia de viajes, porque no es sólo el precio, es el trato del personal, siempre tan preocupados por el cliente. Muchísimas gracias. De este viaje solo puedo decir que lo pasamos genial.

LORENA PÉREZ GAMERO

POR DONDE VIAJÓMARCO POLO

LA PLAYA DE ROQUETAS DE MAR

Decidimos realizar un viaje a Fuerteventura y con la ayuda de la ATF, nos alojamos en un céntrico hotel en Corralejo. La isla nos encantó por sus playas, paisajes, su gran cantidad de contrastes y su belleza única. Nos quedó un grato recuerdo. Sin duda volveremos.

CASTO ENIALGO

POR LAS DUNAS DE CORRALEJO

Page 21: La Turística 2016

21PROTAGONISTAS LOS SOCIOS

Una vez más decidimos ir de vacaciones al Pirineo francés. En esta ocasión realizamos nuevas experiencias como tomar el funicular que sube al ìPic du Jerî, en cuya cima se puede visitar una cueva que cuenta con una peculiar bodega de exclusivos vinos. También llegamos hasta el Pont díEspagne un remoto reducto (lindando casi con España) con muchas cascadas, arroyos de montaña y una pequeña estación de esquí en un paraje idílico y reservado para la alta sociedad del siglo XIX.Y las baronías, comarca montañosa y rural de la antigua Occitania, lugar apartado pero exclusivo.

JUAN ÁGUILA

POR EL PIRINEOFRANCÉS. BAGNERES DE BIGORRE

Viajar a Galicia en tren es un gustazo, y nada más llegar, te rindes a sus encantos, sus manjares y sus gentes.

ANTONIO MARCIAL

GALICIASIEMPRE ACOGE

Oporto me sorprendió gratamente, con su centro y la zona de la ribera del río Duero, sus puentes, sobre todo el de hierro, y el ambiente tan acogedor que se percibía en general en toda la ciudad. Impresionantes las iglesias y catedrales, tanto en Oporto como en Braga o Guimaraes, sitios que también visitamos.

CARLOS DÍAZ

LA HISTORIA CAMINA POR LAS CALLES DE OPORTO

Page 22: La Turística 2016

22 PROTAGONISTAS LOS SOCIOS

A Las Lanzas II fuimos mi marido y yo junto a nuestros dos hijos pequeños (3 y 4 años) que les encantó el apartamento nada más entrar, con vistas al mar desde la terraza. El apartamento mejor situado no podía estar, tiene acceso a la playa justo al cruzar la carretera, que es muy importante sobre todo cuando se va a la playa con niños pequeños. La playa es ideal para familias, es estrecha pero larga, por lo que todos los días se podía disfrutar de un lugar en la orilla del mar (como se advierte en uno de los momentos captados de la fotografía que aporto de mi hija). Los niños disfrutaron mucho de las distintas atracciones que hay instaladas en Tavernes, lo que nos permitía a nosotros también descansar.

MARTA TORRES

LAS LANZAS II, IDEAL PARA FAMILIAS Y NIÑOS

Las fotos son de Las Lanzas I en El Campello. Lo pasamos genial toda la familia...

CONSUELO ASENSIO

DIVERSIÓN Y RELAJACIÓN EN LAS LANZAS I

El viaje a Namibia fue muy bonito. Paisajes muy secos entre ríos muy caudalosos, gentes felices con casi nada para subsistir, elefantes, jirafas kudus, leones, Úrix, etc. Tanto mi marido como yo hemos quedado muy impresionados y algún año volveremos a África. Gracias por vuestra ayuda y atención.

MARIA CELIA CEDENILLA

NAMIBIAMISTERIOSA

Page 23: La Turística 2016

23EL TURISMO SE MUEVE

El turismo sostenible se ha convertido en uno de los motivos elegidos a la hora de decidir un destino. Una de las causas de su crecimiento es la concienciación de los viajeros sobre el efecto negativo del turismo en el medioambiente y en las localidades visitadas. Cada vez se afianza más la idea de que un turismo sostenible y de calidad puede generar empleo y beneficios económicos en poblaciones locales. Además, puede potenciar el cuidado y la protección de los recursos naturales, e impulsar el desarrollo rural sostenible. El turismo sostenible es aquél que engloba las actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social; así como con los

valores de la comunidad visitada. El concepto de turismo sostenible supone que la relación entre el viajero y su propósito vacacional sea justa, esto es, los beneficios generados por ambas partes se repartan de manera equitativa. Todo ello requiere que los visitantes se sumerjan en su experiencia de viaje, que se impliquen con la región que visitan. No es tiempo ya de concebir la visita a otra ciudad, región o país con la idea trasnochada de “usar y tirar”.

EL TURISMO SE MUEVE

23

beneficia a viajeros, naturaleza y poblaciones locales

EL TURISMO sostenibleII Parte

Page 24: La Turística 2016

24 EL TURISMO SE MUEVE

a mantener tradiciones y costumbres con gran arraigo social.

Asimismo, este tipo de turismo puede servir como estimulante para potenciar la gestión, cuidado y protección de los recursos naturales, e impulsar el desarrollo rural sostenible.

Fuente: turismo-sostenible.org

Parque Natural de Somiedo

En el contexto europeo, España es el país con mayor número de destinos turísticos ecológicos de Europa. En concreto, tiene el 50% de todas las zonas ecológicas certificadas de Europa, según ha publicado Europapress.

Por comunidades, Andalucía registra un total de 20 espacios naturales certificados por la Unión Europea, y es la región española que ofrece una mayor oferta para disfrutar del turismo ecológico. Castilla y León ocupa la segunda posición en la lista (con cinco espacios naturales certificados) y, en el norte de España, destaca Asturias, que cuenta con dos espacios naturales certificados por la UE: el Parque Natural de Somiedo y el Parque Natural de Redes.

El turismo sostenible permitirá crecer de manera sostenible estos destinos y otros muchos. Además, es una fuente de negocio: según el Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE), el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad puede generar empleo en nuestro país y beneficios económicos en poblaciones locales; asentar población en determinadas zonas rurales; y ayudar

24

1. Al planificar su viaje, elija aquellos proveedores que le ofrezcan garantías de calidad y de respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.

2. Utilice los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. Recuerde que son bienes escasos.

3. Trate de minimizar la generación de residuos. Son una fuente de contaminación.

4. Cuando tenga que deshacerse de un residuo, hágalo de la manera más limpia que le facilite su lugar de destino.

5. En un espacio natural procure que la única huella que deje atrás sea la de su calzado.

6. Si visita ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral o selvas, infórmese de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos.

7. Al comprar regalos y recuerdos busque productos que sean expresión de la cultura local. Favorecerá la economía de los pueblos que le acogen y la diversidad cultural.

8. No adquiera flora y fauna protegida por el Convenio de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción.

9. En su destino disfrute conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales. Respételas y acérquese a ellas, tienen mucho que contarle.

10. Trate de contribuir con su presencia al desarrollo de un turismo responsable y sostenible, construyendo con su viaje un planeta más saludable y solidario.

Marta Lorenzo, en Tendencias 21.

DIEZ RECOMENDACIONES AL TURISTA PARA EL FOMENTO DE UN TURISMO SOSTENIBLE:

EL TURISMO sostenible

EN ESPAÑA

Page 25: La Turística 2016

2525AL HABLA CON LAS DELEGACIONES

El tren fue el medio de transporte elegido por la Delegación de Barcelona para sus excursiones.

EXCURSIÓN A GIRONAEl tren turístico hizo su recorrido habitual por el Call (barrio judío), uno de los mejor conservados del mundo, y también por el barrio medieval y las murallas.

EXCURSIÓN A SAN SADURNY DE NOIARealizamos dos visitas programadas: la primera al Museo del chocolate Simón Coll y la segunda al Centro de Interpretación del Cava. Allí se explica los orígenes de las primeras familias que trajeron las cepas, la adaptación a las tierras, la elaboración de vinos y cavas, la llegada de la plaga de la finoxera , y la prosperidad y alta calidad del cava y los vinos en nuestros días.

Además de estas dos excursiones, para terminar el año, y como viene siendo habitual, en uno de los salones restaurante del Hotel Barceló Sants disfrutaron de una comida prenavidad, con una notable asistencia de socios.

DELEGACIÓN DE BARCELONA

EN ESTE BREVE RESUMEN, LAS DELEGACIONES TERRITORIALES DE LA ATF COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS DE VIAJE DURANTE 2015

2015 fue un año de gran actividad para la Delegación Territorial de Valencia, ya que pudieron disfrutar de diez excursiones y viajes a diferentes destinos.

Comenzaron en enero con una escapada a Mogente y el Yacimiento Ibérico en La Bastida de les Escusses, a Teruel, al Alto Aragón y Navarra fueron las excursiones de principios de año.

En abril acompañaron a “Los Peregrinos de Les Useres”; una peregrinación del siglo XIV, entre la ermita de San Juan de Peñagolosa y el pueblo de Xodos, llena de un sabor ancestral que deja huella en todo el que tiene la oportunidad de vivirla.

Tras viajar a Tabarca, la Delegación de Valencia visitó Rumanía y Transilvania. Allí recorrieron, además de Bucarest y el Castillo de Drácula, en Bren, los monasterios que bordean el río Bistrita al pie de los Cárpatos: Bucovina, Moldovita,

Gura Mures, Sucevita, Humor y Voronet, todos Patrimonio de la Humanidad.

Ya en el último trimestre del año disfrutaron de un viaje al Santuario de la Balma, mitad edificio y mitad gruta, con su campanario del S. XVI. Sigüenza y Cofrentes fueron también destinos de la delegación valenciana.

DELEGACIÓN DE VALENCIA

Transilvania. Castillo de Bran.

Girona: El Puente Eiffel

Parlamento de Rumanía.

Navarra. Monasterio de la Oliva

Castillo de Javier – Navarra

Al habla con...Las Delegaciones

Page 26: La Turística 2016

26 AL HABLA CON LAS DELEGACIONES

DELEGACIÓN DE MADRID

Nos cuentan desde la Delegación de Madrid que su CATÁLOGO DE RUTAS TURÍSTICAS ha permitido a más de 300 socios madrileños disfrutar de un programa de excursiones y circuitos reconocido por todos. En 2015 se programaron 23 excursiones y circuitos, entre los que destacaron los viajes a las Rías Altas, Andorra, Ávila, Oporto y, como viene siendo habitual, a la fiesta de Moros y Cristianos.

Para 2016 están programadas excursiones al Camino de Santiago (desde Sarriá), Marruecos, los castillos del Loira, la Feria de Abril y Cáceres. A ello se sumarán visitas a Balnearios, como los de Ledesma y Lanjarón. Además de las propuestas de viaje, la Delegación de Madrid nos destacó la satisfacción obtenida en COMIDA SOCIAL DE NAVIDAD del año pasado, por la numerosa asistencia de socios (muchos de ellos nuevos en ATF Turisferr) y por haberse compartido un momento de encuentro entrañable.

Comillas (Cantabria). El Capricho de Gaudí.

DELEGACIÓN DE BILBAO

Cincuenta y dos socios de la Delegación disfrutaron, el pasado mes de mayo de 2015, de una extraordinaria excursión a Cantabria. Concretamente a San Vicente de la Barquera y a las CUEVAS DEL SOPLAO, donde admiraron las espectaculares vistas de sus variadas grutas, con las clásicas estalactitas y estalagmitas, y la fantástica iluminación que genera una atmósfera especial.

El viaje incluyó una visita a la localidad de Comillas, donde degustaron platos típicos de la provincia, como el cocido montañés o la lubina. Allí contemplaron el complejo de “EL CAPRICHO DE GAUDÍ”, la visita ineludible en Comillas.

Galicia: Rías Altas

Balneario Termas de Cuntis

DELEGACIÓN DE LEÓN

La Delegación de Territorial de León, como en años anteriores programó a lo largo de año 2015 una serie de actividades turísticas y culturales.

Ávila fue el primer destino. Los exteriores de la Catedral, el interior de la Basílica de San Vicente y el convento de Santa Teresa centraron este primer viaje. Pero ni mucho menos el único. En Astorga, los visitantes de la delegación leonesa pudieron contemplar el Retablo hispano-flamenco de la pasión (1530), el Retablo mayor de Gaspar Becerra, en el Museo catedralicio. Luego, Cambados y después Villanueva de Arosa (Pontevedra) con el objeto de que los socios y simpatizantes pudieran beneficiarse de las aguas termales del Balneario de Cuntis.

Los viajes por el norte continuaron por Llanes, Gijón y Lugo, lugares, todos ellos, en donde conocieron sus ricas tradiciones gastronómicas. Las propuestas viajeras de la Delegación de León finalizaron en Villalcázar de Sirga,

26

Page 27: La Turística 2016

27AL HABLA CON LAS DELEGACIONES

DELEGACIÓN DE SEVILLA

donde recrearon una comida medieval. Esta villa perteneció a la Orden del Temple, y a juzgar por la importancia de su iglesia debió ser muy conocida en la ruta jacobea como camino de peregrinos. Tras otra excursión a la villa romana de Olmeda, en el último mes del año se celebró una comida de fraternidad en donde se rememoraron anécdotas y situaciones vividas en las excursiones de ATF.

Nos cuentan desde la Delegación de Sevilla que a lo largo del año disfrutaron de los tradicionales programas de rutas turísticas: excursiones a la Alhambra, pueblos blancos de Andalucía, los típicos viajes por el Guadalquivir, los paseos en bicicleta, las típicas comidas camperas, rutas verdes, etc. Pero la actividad estrella sigue siendo, por el gran interés que genera entre los socios, nuestra “caseta en el Real de la feria de Sevilla”, un patrimonio valiosísimo que se venera como un autentico tesoro.

Precisamente, este año, el Delegado Territorial, José Parrado, ha tenido la gentileza de hacernos un relato histórico de lo que representa la verdadera “joya de la corona”, como muchos socios se refieren a ella.

Con la emoción contenida, nos cuenta…

Cambados: Iglesia de Santa Mariña Dozo

Desde que en 1980 le fueran adjudicados los terrenos necesarios, la Demarcación Territorial de Sevilla ha montado su tradicional caseta en la Real de la Feria de Sevilla, hasta el día de hoy.

Los inicios fueron difíciles por la inexperiencia. Pues tanto los trámites administrativos como el montaje físico, lo hacíamos los socios que voluntariamente nos prestábamos a ello.

Pasados varios años, al fin contamos con la valiosa ayuda de Renfe, que nos brindó todo tipo de facilidades, desde personal especializado, hasta materiales de montaje. En la actualidad, todo se hace con servicios privados bajo contrato.

En las décadas de los 70 y 80, los socios enclavados en las Direcciones Zonas de Madrid, Valencia y León, de Renfe, comenzaron a venir a la Feria viajando en coches de primera clase que se acoplaban a los expresos. Más adelante fueron coches literas que se ubicaban en vías apartadas durante su estancia en la ciudad y que servían como hoteles rodantes. Todo esto ocurría en la antigua estación de Plaza de Armas (en la actualidad un centro comercial). Estando la Guardería Jurada encargada de la seguridad de los coches y supervisando el acceso a los mismos. Hoy viajan en AVE y se alojan en hoteles tradicionales.

La Feria de Sevilla, es un mundo mágico de farolillos, flores de papel, arcos y casetas, un mundo lleno de color, música de sevillanas y alegría, como es el carácter de los sevillanos, acogedor, simpático y fino. Vuelca su cariño, su propia esencia, pone su alma en el Real luminoso, lleno de gozo que desprende la propia ciudad, la autonomía, la nación y termina cristalizando en recinto universal, único en el mundo.

Es la feria de las ferias, abre las puertas de todas ellas, tiene el mismo aroma, el mismo color y la misma alegría.

Se diría que, cuando el Sumo Hacedor hizo la tierra, se acordó también de hacer la Feria de Sevilla.

Feria de Abril.

27

JOSÉ PARRADO

Page 28: La Turística 2016

LAS RUTAS DE DON QUIJOTETRAS LOS PASOS DE UN MITO.

VIAJA CON NOSOTROS

En este año en que se conmemora el 400 aniversario de la muerte de

Miguel de Cervantes, qué mejor que conmemorarlo en “La Turística” con

un recorrido por las tierras manchegas por donde el ingenioso hidalgo

cabalgó junto a su fiel escudero Sancho, dejándonos enseñanzas que no

sólo no mueren al paso del tiempo, sino que mantienen una actualidad

que sólo las palabras de los sabios consiguen.

28

Page 29: La Turística 2016

29

Los molinos siguen presentes en los pueblos de la Mancha. Llanuras interminables en las que el horizonte se funde con el intenso azul del cielo. Cultivos que forman sugerentes figuras en el llano. Una intensa y nítida luz que

tiñe de color los campos. Evocadoras puestas de sol... Todo esto y mucho más son los paisajes de La Mancha, una tierra impregnada de mil y una historias, que sirvieron a Cervantes como marco para inmortalizar una leyenda, la más maravillosa y universal aventura de caballeros andantes: la de Don Quijote de La Mancha.

En un lugar de La Mancha…

Éstas son algunas de las múltiples estampas que se tiene oportunidad de descubrir recorriendo la “Ruta de don Quijote” y que transcurre por una serie de pueblos y enclaves, fieles descriptivamente a la universal obra de Miguel de Cervantes. Son poblaciones que tienen un especial carácter y en las que se pueden contemplar rincones en los que casi se puede adivinar la presencia del Caballero de la Triste Figura. Un buen lugar para iniciar el itinerario es Ciudad Real.

Esta población fue fundada con el nombre de Villa Real por Alfonso X el Sabio. Debido a los fueros concedidos en pocos años, el viejo poblado que fue Pozuelo de Don Gil se llenó de torres, iglesias y mansiones. Todo este entramado urbano se rodeó de murallas de las que sólo queda en pie actualmente la llamada Puerta de Toledo, declarada Monumento Nacional y auténtico emblema de la ciudad. En esta ciudad se pueden admirar diversos lugares de gran atractivo como son: el Convento de las Carmelitas, construído en el siglo XVII; el Palacio de la Diputación, que alberga una

excelente colección de obras de artistas manchegos; la Iglesia de la Merced de Santa María del Prado, de estilo barroco; la Iglesia de Santiago, la más antigua de la ciudad, construída en el siglo XIII; el Arco de entrada al Alcázar, una pieza del siglo XIII; la Casa de Hernán Pérez del Pulgar, un caserón que fue residencia del ilustre soldado; la Iglesia de San Pedro, declarada Monumento Nacional o el Monumento al Ferrocarril, una original y bella máquina de vapor tipo “Mikado” que fue instalada en el parque de la barriada de Pío XII, de larga tradición ferroviaria.

A LA BÚSQUEDA DE DON QUIJOTE: CIUDAD REAL

ESTE AÑO SE CONMEMORA EL IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES, NUESTRO ESCRITOR MÁS UNIVERSAL.

Ciudad Real.

Cueva de Montesinos

29VIAJA CON NOSOTROS

Page 30: La Turística 2016

30

Tras Ciudad Real otro punto interesante de la Ruta es Daimiel, donde se puede visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y los Ojos del Guadiana. Otras dos poblaciones interesantes de la Ruta son Arenas de San Juan y Puerto Lápice. Arenas de San Juan tiene unos orígenes romanos siendo conquistada por los árabes en el año 720. Su elemento más característico es su iglesia, que está asentada sobre recias murallas. Puerto Lápice es la localidad en la que fue armado caballero don Quijote. Se trata de un pequeño y típico pueblo manchego que conserva aún alguna de sus históricas ventas, casas enjalbegadas y plazas geométricas. Aquí pasaron la noche don Quijote y Sancho después de la aventura de las yeguas y es, también aquí, donde el lector de la obra se entera de los efectos del Bálsamo de Fierabrás y donde se burlan de Sancho y lo mantean.

¿MOLINOS DE VIENTO O GIGANTES?

No muy lejos se localizan dos poblaciones emblemáticas de estas tierras: Madridejos y Consuegra. En estas poblaciones ya se pueden contemplar uno de los elementos más característicos de estas tierras: los molinos de Molino en la población manchega de Madridejos, los fantásticos enemigos del caballero del hidalgo. En Madridejos es famoso el molino conocido como del “Tío Genaro”, uno de los más antiguos existentes, con una antigüedad de unos 400 años. Consuegra, por su parte, posee un casco antiguo muy relevante asentado sobre los restos de una antigua ciudad romana. Posee notables huellas arquitectónicas con interesantes museos, castillo, defensas militares y, sobre todo, sus característicos molinos de viento. Muchos de ellos se han convertido en auténticos museos que pueden ser visitados pudiéndose admirar la antigua

maquinaria que les permitía moler el grano. El molino denominado “Caballero del Verde Gabán” conserva ediciones del Quijote en diversos idiomas así como una versión en Braille de 22 volúmenes.

Sin duda hay que visitar Alcázar de San Juan, ciudad amante de la cultura y el arte. En esta población todo es significativo, sus molinos, las casas solariegas, las quinterías, las iglesias de Santa María la Mayor y San Francisco, o los mosaicos romanos y el Museo-Torreón de Don Juan de Austria, por citar algunos de sus atractivos.

“Es bueno vivir mucho por ver mucho“(D. Quijote a Sancho.)

VIAJA CON NOSOTROS

Campo de Criptana

Castillo de Almonacid

Page 31: La Turística 2016

3131

UNA VISITA A LA BELLA DULCINEA. CASAS TÍPICAS EN EL CAMPO DE CRIPTANA

A tan sólo unos kilómetros de esta población se localiza otro de los pueblos más emblemáticos de la Ruta del Quijote: Campo de Criptana, un blanquísimo pueblo sobre el que destaca los numerosos molinos de viento que se levantan en la colina más pronunciada de la población. La belleza de este pequeño pueblo se encuentra en sus calles blancas, empinadas y escalonadas en los alrededores del Cerro de la Paz con sus molinos convertidos en museos. Una visita no debe pasar por alto acercarse a su mejor mirador: el Santuario de la Virgen de Criptana. Tras el paso por Campo Criptana, otro punto interesante del itinerario es Belmonte.

El Castillo de Belmonte ha sido escenario de varias películas. No muy lejos de esta población se localiza la Venta de don Quijote, ya casi en ruinas pero en cuya fachada todavía se pueden contemplar diferentes estampas de las aventuras del Hidalgo Caballero. En esta villa nació Fray Luis de León y todo el enclave es un impresionante conjunto monumental, en el que destaca su bien conservado castillo, escenario de múltiples películas como “El Cid” o “Los Señores del acero”. Está situado en una colina, desde la cual se divisan unas excelentes vistas de toda la llanura repletas de antiguos molinos. Por estos alrededores se ubica el enfrentamiento de don Quijote y el Caballero del Bosque.

EL TOBOSO, LA PATRIA CHICA DE DULCINEA

Esta villa española situada en la provincia de Toledo debe su fama al personaje literario de Aldonza Lorenzo, más conocida como Dulcinea del Toboso. La hermosa joven nacida de la pluma de Miguel de Cervantes, convertida en una noble dama en la imaginación del caballero don Quijote, ha paseado el nombre de esta ciudad por el mundo entero. Recientemente El Toboso ha acogido las Jornadas Cervantinas que se celebran cada año en la ciudad. Este típico pueblo manchego, patria chica literaria de Dulcinea, alberga en sus calles y plazas muchos edificios históricos y lugares con encanto. Entre ellos se encuentra la “casa natal” de este personaje de novela.

PARA D. QUIJOTE, DULCINEA MERECÍA SER SEÑORA DE TODO EL UNIVERSO, DE MUCHA

HERMOSURA Y BUENA FAMA.

Dulcinea y el Quijote en el Toboso

Casa rural el Toboso

VIAJA CON NOSOTROS

Page 32: La Turística 2016

32

UNA CIUDAD CON HISTORIA

La fama que la ciudad debe a su “hija” más célebre ha dejado en un segundo plano la verdadera historia de este lugar. El Toboso ya existía mucho antes de que Miguel de Cevantes lo eligiese como lugar de nacimiento de su Dulcinea y uniera su nombre al de una de las mejores novelas de todos los tiempos. Su fundación data de la época de los íberos, como lo atestiguan los restos de una pequeña colonia. Los molinos de viento están presentes en todo el recorrido. Pocos vestigios de la época medieval han llegado hasta nuestros días. En el año 1085, tras la conquista de Toledo, Alfonso VI expulsó a los árabes de la provincia, pero las tierras manchegas siguieron un siglo y medio más bajo el poder musulmán. Existe la teoría de que la ciudad estuvo bajo el dominio de la Orden de Santiago. Al parecer existía aquí una fortificación, construída por el Gran Maestre de esta orden, que protegía el viejo camino de Toledo a Murcia.

UNA CIUDAD DESCONOCIDA

Los atractivos reales de esta ciudad son muchos, sin dejar de lado la aureola de cuento que la rodea. La Casa-Museo de Dulcinea era la residencia de Ana Martínez Zarco de Morales en la que, según parece, se inspiró Cervantes para crear a su personaje. Se trata de una casa típica de labor manchega construida en el siglo XVI que alberga en su interior una serie de útiles de uso cotidiano y que hoy tienen gran valor etnológico. También conserva mobiliario de la época. El Convento de las Trinitarias es un edificio del siglo XVI de factura renacentista-herreriana, cuya iglesia y claustro son de estilo barroco. Conserva en su interior una importante colección de pintura del siglo XVII, así como objetos personales

de su fundadora Sor Ángela María de la Concepción. La iglesia parroquial de San Antonio Abad es otro de los edificios religiosos que podemos visitar. Es de estilo gótico-ojival con añadidos de épocas posteriores. En la misma plaza donde está la iglesia parroquial se encuentra el Museo Cervantino que alberga más de 300 ediciones de “El Quijote”, algunas dedicadas a la ciudad por diferentes intelectuales. Destaca la primera edición de la obra en euskera y otra en caracteres celtas procedente de Irlanda.

INTERIOR DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE EL TOBOSO.

El convento de las Franciscanas, el Colegio Público Cervantes, el Monumento a García Sanchiz, el Pozo de la Gascona y el Pozo de la Torre, son otros puntos de interés en nuestro recorrido. Se conservan, asimismo, restos del amurallamiento construído durante el siglo XIV bajo las órdenes de Don Pelayo Pérez Correa, Maestre de la Orden de Santiago. También son interesantes la ermita de Santa Ana, de estilo renacentista, que se encuentra en lo alto de un cerro. Durante la visita a la ciudad disfrutaremos de la contemplación de sus casas típicas. Las construcciones tradicionales manchegas se caracterizan por sus fachadas de mampostería con sillar en esquina. Estos edificios, que datan de los siglos XVI y XVII, tienen patios de planta cuadrada o rectangular adintelada con suelo de guijarros. Otro elemento destacable son sus corredores con columnas de madera o piedra.

Carlos Manuel Sánchez

GASTRONOMÍA

La cocina manchega, de origen rural y pastoril, es rica en sugerencias, muchas de las cuales aparecen en las páginas de “El Quijote”. Entre los platos tradicionales que han llegado hasta nuestros días se encuentran el famoso Pisto manchego, compuesto por tomate y pimiento picado, ajos, aceite y torreznos. Las perdices en escabeche, el tiznao, los duelos y quebrantos (huevos con chorizo), las gachas, las migas o la Cocina de la Casa de Dulcinea junto con la caldereta de cordero son otras deliciosas propuestas. Otras especialidades interesantes son: el mojete, los huevos a la porreta y todos los platos que tienen como protagonista la abundante caza de la zona -perdices, conejos, venado, jabalí, etc.- Mención especial hay que hacer de los dos productos emblemáticos de La Mancha: el queso, unificador de toda la gastronomía castellano-manchega, y sus afamados vinos con denominación de origen que alcanzan elevadas cotas de calidad.

GUÍA DE VIAJE

RestaurantesVENTA DE DON QUIJOTEEl Molino, 4 • Puerto Lápice

RESTAURANTE SANCHO Av. Criptana, 5 • Alcázar de San Juan

Dónde dormir

HOTEL ERCILLA BARATARIA***Av. Herencia, s/n • Alcázar de San Juan

HOTEL EL APRISCO DE PUERTO LÁPICE**Ctra. Madrid-Cádiz, km. 134 • Puerto Lápice

“Donde hay tocino, no hay estaca“

VIAJA CON NOSOTROS

Page 33: La Turística 2016

33VIAJES CON NOMBRE PROPIO

ANA LARRAÑAGA

DIRECTORA GENERAL DE FITUR

LA SOSTENIBILIDAD SERÁ LA BASE DE LAS POLITÍCAS A

NIVEL GLOBAL

Esta guipuzcoana de Zumaya, diplomada en Marketing, es la responsable de que cada año, a finales de enero, Madrid se convierta en la capital mundial del turismo. Y aún le queda tiempo para dirigir dos de las ferias más importantes en el mundo de las antigüedades: FERIARTE Y ALMONEDA.

Vinculada a IFEMA desde 1986, tiene muy claro por dónde camina el sector turístico y cuáles son las tendencias de futuro. Una interlocutora de auténtico lujo para LA TURÍSTICA.

Ana Larrañaga.Directora General de FITUR

VIAJAR ES ALGO MÁS QUE RESERVAR EL TRANSPORTE Y EL ALOJAMIENTO, Y EL AGENTE DE VIAJES ESPECIALIZADO

PUEDE APORTAR MUCHAS SUGERENCIAS AL CLIENTE QUE

ENRIQUECERÁN SU VIAJE.

Page 34: La Turística 2016

Pregunta. Una de las líneas de trabajo de ATF Turisferr es potenciar la oferta de productos de turismo responsable y sostenible. Asimismo, en las últimas ediciones de FITUR se ha desarrollado un programa específico dedicado al Turismo Sostenible, denominado FiturGreen.

¿Qué papel considera usted que tiene el turismo responsable y sostenible como tendencia de futuro?

Respuesta. Creo que el turismo será sostenible y responsable O NO SERÁ Justamente Naciones Unidas ha declarado el año 2017 “Año Internacional del Turismo Sostenible” lo que a mi entender confirma que la sostenibilidad será la base de las políticas turísticas a nivel global.

– Nuestra Asociación, con más de 34.000 socios y beneficiarios, ofrece todo tipo de productos de viaje y turismo al colectivo basándonos una propuesta de valor que tiene como principios básicos la CONFIANZA

y PRECIOS MUY COMPETITIVOS. Desde su punto de vista, y teniendo en cuenta su experiencia y conocimiento del mercado turístico a nivel internacional, ¿hasta qué punto considera importante estas variables en las preferencias de viajeros y turistas?

AL .- Sin duda dos variables de éxito. ¡ENHORABUENA!

– La digitalización, al igual que en otros sectores, parece una tendencia imparable en el sector del Turismo que afecta de forma singular a las agencias de viaje. ¿Cuál cree usted que será el papel de las agencias frente a la compra online directa de productos en el destino por parte del consumidor? ¿Habrá espacio para todos, o las compras directas por internet terminarán imponiéndose para todos los públicos?

AL .- Queda un gran espacio, el de la especialización: Especialización por

destinos nacionales e internacionales; por segmentos o modelos turísticos que son muchísimos; por precio… Viajar es algo más que reservar el transporte y el alojamiento y el agente de viajes especializado puede aportar muchas sugerencias al cliente que enriquecerán su viaje.

– ¿Cuáles son los destinos más importantes que emergen con fuerza en el mercado internacional del turismo? ¿Qué factores les hacen atractivos frente a otras opciones?

AL .- Cabría destacar el crecimiento de los destinos de Asia y Pacífico, aunque el ránking mundial lo siguen liderando nuevamente España, EE.UU y Francia, tanto en llegada de turistas como en ingresos.

– En la pasada edición de FITUR se ha incrementado el número de profesionales y el de público, así como casi todos los parámetros de medida – metros cuadros,

34

Page 35: La Turística 2016

35VIAJES CON NOMBRE PROPIO

número de expositores, países, etc.. – ¿Se puede decir que tras la crisis, FITUR ya ha tocado techo y está en una situación estable?

AL .- Nada está garantizado, cada edición tiene su afán; así que hay que trabajar intensamente para conseguir renovar los objetivos alcanzados y, mejor, superarlos.

– Que España cuente con la segunda o tercera Feria de Turismo del mundo, según los datos que se utilicen, tiene algo que ver con que también el país ocupa el segundo/tercer lugar del mundo por número de turistas que nos visitan.

AL .- FITUR, ha contado desde sus inicios con el apoyo decidido del sector público y privado y muy importante también, el apoyo de la Casa Real. Todo ello ha

hecho de FITUR

la gran feria líder que es, en la

que el sector puede expresar globalmente todas

sus fortalezas que, a nivel nacional, son muchas y muy valoradas y demandadas.

– Se puede hablar, por el cambio de expositores de los últimos años, que Europa pierde fuerza en el área promocional frente a nuevos continentes como África y Asia.

AL .- Sin duda, tanto África como Asia y Pacífico han venido registrando un destacado crecimiento en FITUR en los últimos años.

– Para finalizar, resuma en las menos palabras posibles, el porqué hay que asistir a una Feria de Turismo como FITUR.

AL .- Una razón: por su gran valor en términos de coste/eficacia al poder

contactar, cara a cara, con todo tu canal profesional en sólo 5 días ¿Cuánto tiempo y dinero nos costaría realizar los cientos de citas que tienen lugar en FITUR y que nos permiten trabajar eficazmente a lo largo del año?

MARIANO PALACÍNJUAN PEDRO GALIANO

“EL TURISMO SERÁ SOSTENIBLE

O NO SERÁ”

“HAY UNA GRAN OPORTUNIDAD EN EL

TURISMO NACIONAL, EL DE LA ESPECIALIZACIÓN”

“FITUR SE HA CONSOLIDADO COMO UNA FERIA LÍDER EN EL SECTOR TURÍSTICO MUNDIAL”

Page 36: La Turística 2016

36

INVITADAFIRMA

UNA BRÚJULA Y UNA CUENTA ATRÁS

PACO ACEDO,AVENTURERO, EXPLORADOR,

CONFERENCIANTE,

ESCRITOR (RECIENTEMENTE

HA PUBLICADO EL LIBRO

“LAS DOS CARAS DEL

HIELO”), PRODUCTOR

DE DOCUMENTALES,

INSTRUCTOR PROFESIONAL

DE BUCEO Y EMBAJADOR DE

VALORES.

Sólo una brújula y una firma estampada sobre un documento separan una vida “normal y acomodada” como maestro, de otra vida repleta de viajes y aventuras. La diferencia entre ser el intrépido “Indiana” o el resignado “Doctor Jones”. La primera vez que subí a un avión aterricé en pleno desierto entre dunas y tormentas de arena. Una nueva realidad se presentaba ante mí, descubriendo que las imágenes de televisión que tanto me cautivaban eran tan reales como yo mismo. Miles de kilómetros pasaron bajo mis pies desde aquel momento, entendiendo que uno no es uno hasta que rompe las fronteras de su ciudad

y comienza a ser consciente de que no es tan sólo ciudadano, sino también inquilino del mundo. Viajar no consiste tan sólo en descubrir paisajes y gentes, el auténtico regalo de colgarse la mochila es descubrirse a sí mismo. Saber con certeza lo que a uno le gusta probando recetas diferentes al menos una vez, pudiendo definirse tras haberse mezclado con otras pieles compartiendo reflexiones y aventuras. Hace ya 5 años que abandoné mi trabajo como maestro para dar aquella “Vuelta al Mundo Submarina” que me llevó a toparme con la Antártida y las regiones polares a las que quedé enganchado hasta el día de hoy, pero es sin duda la gente que habita allí lo

que me hace regresar una y otra vez con la esperanza de pronto descubrir quién soy yo realmente. El planeta se nos queda grande y la vida tal vez corta. Quizás algunas religiones estén en lo cierto y tengamos varias vidas a nuestra disposición, pero ante la duda, nos toca exprimir y saborear este pedazo de pastel en forma de tiempo que alguien nos ha regalado.

Mientras alguien desvela la pócima mágica para emprender cien vidas, nuestra única opción es sin duda, VIAJAR.

Page 37: La Turística 2016

37

Más información en: www.costacruceros.es

Sólo conCosta Cruceros.

© ABD Ltd/Ent. One UK Ltd 2003.

Gastronomía de autor.

Ahora tú eresla estrella.

Una fiesta para los niños.

Page 38: La Turística 2016

38

ATF TURISFERR

AGEN

DAABRIL-16

Consejo de Gobierno de la ATFPublicación y distribución revista anual LA TURÍSTICAPublicación y distribución del catálogo anual “VACACIONES VERANO 2016”

MAYO-16Asamblea General de Representantes de la Asociación Turística Ferroviaria

JUNIO-16 Temporada media Apartamentos Las Lanzas (2ª quincena de junio)

JULIO Y AGOSTO-16 Temporada alta Apartamentos Las Lanzas (Julio y Agosto)

SEPTIEMBRE-16 Temporada media Apartamentos Las Lanzas (1ª quincena de septiembre)

DICIEMBRE-16 Consejo de Gobierno de la ATF

ENERO-17 Publicación y distribución folleto anual Rutas Turísticas 2017

FEBRERO-17 Asambleas Generales de Socios Delegaciones Territoriales

MARZO-17 Consejo de Gobierno de la ATF

OCTUBRE-16Consejo de Gobierno de la ATFPublicación y distribución folleto anual Otoño - Invierno

Page 39: La Turística 2016

39

>>

Page 40: La Turística 2016

www.turisferr.com//contenido/ClubTuristar.aspx

Accede a través de la web y de tu móvil.¡No los dejes escapar!

?¿AÚN NO HAS DISFRUTADO DE LOS DESCUENTOS DEL

Page 41: La Turística 2016

41CONCURSOS Y PROMOCIONES

&PROMOCIONESCONCURSOS

GANADORES CONCURSO FOTOGRAFÍA 2015

PRIMER PREMIO“Asturias Inolvidable”

SEGUNDO PREMIO“Turismo de ciudad”

GANADOR SORTEO CRUCERO “HAZ SOCIO A UN FAMILIAR O AMIGO”

SORTEO CELEBRADO EL 29 DE ENERO DE 2016

Tras haberse superado otras doscientas altas más en las que se refleja la presentación de dicha alta por parte de un socio a efectos de este concurso, se procede al sorteo con elección de forma aleatoria entre el total de dichas altas a la fecha.

D. Juan Ramón Romero MartínNº Socio 121183

Dña. Lorena Muñoz ToledanoNº Beneficiario B0002223

D. Luis Martín DíazNº Socio 116367

Ganador: Alfredo Jiménez ReyNº Socio 116694

TERCER PREMIO“Calpe Fenomenal”

PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO

Page 42: La Turística 2016

42 CONCURSOS Y PROMOCIONES

CONVOCATORIA CONCURSO

FOTOGRAFÍA 2016

La fotografía debe corresponder a un viaje contratado con Turisferr Viajes, S.L.U. en el año 2016. El concursante deberá identificarse con el número de reserva correspondiente. Se admitirán hasta 3 fotografías por reserva.

Las fotografías se enviaránpor correo electrónico a la dirección [email protected]ólo se admitirán ficheros tipo “jpg” con un máximo de 1 Mb. Se admitirán fotos hasta el 31 de diciembre de 2016.

Estará formado por las personas que designe en su momento la dirección de ATF. Se reunirán antes del 30 de abril de 2017. Podrá en su caso declarar desierto el concurso en caso de no encontrar suficiente calidad en las fotografías o por no recibir un número suficiente de fotografías. Quedan excluídos del concurso, empleados de ATF y Turisferr y familiares de estos, así como miembros del Consejo de Gobierno y Órganos Asesores y sus familiares.

Socios y beneficiarios.PARTICIPANTES

TEMA

RECEPCIÓN Y FORMATO

EL JURADO

El importe de los premios se concederá como descuento en el importe total de viajes contratados con Turisferr, con fecha de disfrute en el año 2017.

PREMIOS

PRIMER PREMIO 900 € SEGUNDO PREMIO 500 € TERCER PREMIO 300 €

Page 43: La Turística 2016

43EL GUSTO ES NUESTRO

EL GUSTOES NUESTROT O L E D OCAPITAL ESPAÑOLA

DE LA GASTRONOMÍA

43

Hace dos mil años, una pequeña aldea se convertía en el municipio romano Toletum. Cuatro siglos después, esta pequeña villa se transformaría en la capital del antiguo reino visigodo y lugar de celebración de hasta diecisiete Concilios, para con el tiempo pasar a ser una de las plazas fuertes del emirato córdobas y taifa independiente bajo el nombre de Tulaytula. Pero es a partir del siglo XI, con el desarrollo de la Toledo cristiana, cuando reyes, cardenales primados, mecenas, corregidores, obispos, aristócratas y hasta reyes y emperadores, configuran una

urbe multicultural, la conocida como la Toledo de las Tres Culturas, de las Tres Religiones, encrucijada de caminos que se pierden en el horizonte de la historia.

Un crisol de civilizaciones cimentado en su espléndida catedral, iglesias y conventos, sinagogas y mezquitas, circo romano, sorprendentes edificios y palacios, y estrechas callejuelas y rincones testigos de su historia singular y excelente gastronomía.

“De Toledo, cocinero o cochero“, dice el viejo aforismo que glosa

CULTURA, HISTORIA, PATRIMONIO Y GASTRONOMÍA SON LOS INGREDIENTES CON LOS QUE CUENTA TOLEDO PARA ATRAER A SUS VISITANTES EL AÑO EN QUE OSTENTA LA

NOMINACIÓN “CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA”.

Page 44: La Turística 2016

44 EL GUSTO ES NUESTRO

tanto el buen hacer culinario de la ciudad como su hospitalidad gastronómica, con este dicho popular del siglo XV “ A quien Dios quiso bien, en Toledo le dio de comer “. Y es que la ciudad toledana siempre ha exhibido una cocina potente, tradicional, modesta y exclusiva, al decir de insignes literatos, como Cervantes y Benito Pérez Galdós, pasando por Lope de Vega y Fernando de Rojas, Alejando Dumas, y Theophile Gautier. Precisamente fue en Toledo donde se publicó el primer tratado de cocina en lengua castellana, el “Libro de Guisados “ de Ruperto de Nola en 1529.

La gastronomía toledana tiene su base en platos sabrosos e intensos, de habitual elaborados con elementos humildes: puchero y cocido, gachas, migas, pan, porte y pisto, legumbres y hortalizas, bacalao, guisos de caza menor y aves domésticas, escabeches, vinos, aceite, olivas, quesos. Todo un repertorio que se completa con alguna que otra aportación casi estelar, como la perdiz estofada, el carnero, la gallina en pepitoria, los pichones asados, el ciervo, el mazapán y toda clase de exquisitos dulces conventuales.

Para disfrutar.

PEDRO PALACIOS

Page 45: La Turística 2016

45

EL CLUB QUEN E C E S I T A NTUS VIAJESSALIDAS GARANTIZADASEXPERIENCIAS ÚNICASPENSIÓN COMPLETA

DE SEPTIEMBRE 2015 A JUNIO DE 2016

Consulta condiciones en págs. 2 y 3

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Club de Vacaciones Acción Social Club de Vacaciones dona UN EURO POR CADA PLAZA que venda para llevar a cabo distintas acciones sociales que serán seleccionadas anualmente por un Comité de Expertos formado por estas entidades de reconocido prestigio.

Club de Vacaciones Acción Social Club de Vacaciones dona UN EURO POR CADA PLAZA que venda para llevar a cabo distintas acciones sociales que serán seleccionadas anualmente por un Comité de Expertos formado por estas entidades de reconocido prestigio.

Información y reservas en www.turisferr.com o llamando al 91 468 44 78

EL PRIMER

TOUROPERADORESPECIALISTA

+60 AÑOS

SALIDAS GARANTIZADASEXPERIENCIAS ÚNICASPENSIÓN COMPLETA

Page 46: La Turística 2016

SE VEÍA VENIRARTÍCULO DEL DIRECTOR

El turismo, con poco más de cien años de vida, no ha dejado de crecer en su ascendente trayectoria tanto en número de personas que lo disfrutan como en su variada oferta.

Prácticamente en todo el planeta, y más en concreto en los países desarrollados, en tan sólo un siglo se ha pasado del turismo convencional de sol y playa, naturaleza, patrimonio, congresos y cultura, a un tiempo de ocio en el que el viajero se convierte en actor y protagonista en lo que hoy se conoce como turismo de riesgo y aventura a la búsqueda del subidón de adrenalina.

Pero además, la segunda mitad del siglo XX ha propiciado un sinfín de especialidades turísticas aptas para satisfacer gustos y pasiones de todo aquel que quiera disfrutar de su bien merecido ocio. Y así nace el turismo “ferroviario”, del que la ATF es el mejor ejemplo; el “marítimo”, con innumerables cruceros que satisfacen las expectativas de los viajeros más

exigentes, desde la Antártida o los mares del Sur al plácido navegar por el río Duero; el “gastronómico”, tan de moda desde hace unos años ; el “rural”, cada día más en auge, y el de “baños”, como se decía antaño y que ahora se conoce como “spa”; el turismo vinculado a las competiciones deportivas , los festivales musicales o las fiestas populares, como la “tomatina” o los “sanfermines” que atraen viajeros de los cinco continentes, sin olvidar el turismo religioso que mueve millones y millones de personas de distintos cultos a los lugares más sagrados de la Tierra.

Pero hay más y a cual más excéntrico , como el turismo de los “cementerios”, donde se pueden visitar las tumbas de los personajes que allí descansan; el turismo de la “guerra” donde el viajero se convierte en un sofisticado soldado que sufre idénticas penalidades que las que vive el profesional destacado en Irak o Afganistán; o el turismo “espacial” sólo apto para millonarios en buena forma física.

Aunque lo último, lo más “in “, lo que se lleva, es el turismo de la “corrupción”, que no necesita de muchas explicaciones para su práctica. Se ha inventado en las Islas Baleares, donde la corrupción ha hecho mella en un sinfín de instituciones, personajes, yates y palacios, por lo que ha sido muy sencillo crear la “ruta de la corrupción“ que nada más nacer , ya necesita una ampliación. Lógico. Un turismo en alza y de éxito, que se podrá disfrutar en prácticamente todos los rincones de nuestro país. Auguramos la creación de múltiples, divertidas y sorprendentes “rutas de la corrupción“ a lo largo de este año. Ni lo duden.

MARIANO PALACÍN

46

Page 47: La Turística 2016

47

• Ahorrarás dinero porque te ofrecemos los mejores precios del mercado, a cualquier destino, gracias a que somos una asociación sin ánimo de lucro.• Ahorrarás tiempo porque no tendrás que buscar entre miles de ofertas. Nuestros asesores de viaje lo hacen por ti para hacerte la vida más fácil.• Ahorrarás sorpresas desagradables. Con ATF no te arriesgas con ofertas de internet que pueden ser engañosas.

AHORRO CONFIANZA VENTAJASEXCLUSIVAS

• La confianza que te ofrece una entidad que lleva más de 50 años ofreciendo servicios turísticos y de viaje a sus socios.• La confianza de contar en todo momento con nuestros asesores de viaje, que te atenderán de forma personalizada con transparencia y honestidad. Tus intereses son los nuestros, porque serás más que un cliente, serás nuestro socio.• La confianza que queremos construir ofreciendo un servicio eficaz, haciéndote la vida más fácil. Nuestro objetivo es que tu experiencia viajando con nosotros sea perfecta.

• Porque la cuota de socio incluye un servicio de asesoramiento legal, para todos tus asuntos personales, que prestamos a través de Legálitas.• Porque podrás disfrutar de nuestro Club Turistar para socios de ATF, accediendo a descuentos exclusivos para hacer todo tipo de compras (alimentación, hogar, ropa, electrónica, etc.). Tenemos acuerdos con más de 300 marcas.• Porque tenemos más de 150 apartamentos propios en la playa, en los que nuestros socios pueden disfrutar de estancias a precios excepcionales.

La forma inteligente de viajar

turisferrASOCIACIÓN TURÍSTICA FERROVIARIA

via jes Únete

al turismo

asociativo

CUANTOS MÁS

SOCIOS, MAYORES

VENTAJAS

Y además ahora, por hacerte socio...Cómo hacerse socio...

...TE DAMOS LA BIENVENIDACON UN REGALOSemana gratis en uno de nuestros apartamentos** o una maleta de viaje.

ATF es para empleados y jubilados del sector ferroviario y auxiliar ferrocarril, transporte en general, amigos y familiares de socios

PRESÉNTANOS A TUS AMIGOSSi tus amigos o familiares se hacen socios, entrarás en un sorteo para un crucero.

POR SÓLO

2,50€/mes, UT Y IT ARAP

FAMILIA*

POR SÓLO

2,50€/mes,UTYITARAPAA

FAMILIA*

Llámanos por teléfono al91 468 44 78 · 902 30 02 34

Entra en nuestra página weby pincha en “quiero ser

socio”.www.turisferr.com

Rellena el cupón y envíalo por correo al Apartado nº 557 F.D.,

28080 Madrid

(*) Mediante pagos semestrales de 15€ para socios sin descuento en nómina. Aplicable a cónyuge e hijos dependientes del socio. Si necesitas más información no dudes en llamarnos o visitar nuestra web.

(**) En temporada baja. Consulte condiciones.

Page 48: La Turística 2016

Nunca un viaje te hizo sentir tanto

Información y reservas en Turisfer ViajesGrandes Viajes 2016-2017

LAT-Pagina Verano'16 Turisferr Viajes A4.indd 1 29/03/16 12:27