La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

download La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

of 14

Transcript of La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    1/14

    La turbiedad del agua se determina a través de en un turbidímetro, el cual está formado por una

    fuente de luz; un sistema de lectura de la luz que pasa a través del agua contenida en un recipiente

    blanco transparente o de la luz que dispersan las partículas, y una escala de medida Se expresa

    en unidades nefelométricas o en unidades de turbiedad.

    La legislacin vigente fi!a los siguientes valores de la turbiedad para el agua que se suministra a

    una comunidad"

     #alor deseable" $%& '()#alor admisible" $%* '()

    +l agua que se suministra a una comunidad debe ser ncolora

    Tipos de Color 

    -olor verdadero" +s el que está presente en el agua después de remover la materia suspendida.

    -olor aparente" +s el color verdadero más cualquier otro color que produzcan las sustancias en

    suspensin. +l color se determina por la comparacin de la muestra con patrones previamente

    valorados.

    Se expresa en unidades de color o unidades platinocobalto. '- la legislacin vigente fi!a los

    siguientes valores, color para el agua que se suministra a una comunidad"

    #alor deseado" $%* '-

    #alor admisible" $%&* '-

    PH (PEHACHE)

    #alor admisible" /.* 0 1 $ 2.3

    +l agua siempre se ioniza en peque4as proporciones, produciendo tanto iones 5idrgeno como

    iones 5idroxilo. +l p1 es la forma de medir el ion de 5idrgeno 6178 o el ion de 5idroxilo 691:8. +l

    p1 es igual al logaritmo en base &3 del inverso de la concentracin del ion 5idrgeno"

    p1 % Log &

    p1 ácido cuando es menor de >

    p1 alcalino cuando es mayor de >

    +l p1 se determina por la comparacin colorimétrica o por potenciometría, y se expresa en

    unidades de p1.

    #alor admisible" $ ?/3 mg.lt como -a-9 @

    La dureza del agua se debe a la presencia del calcio, magnesio principalmente y se manifiesta en elagua porque reacciona con el jabón sin disolverlo ni producir espuma.

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    2/14

    La dureza también es temporal, cuando hay presencia de carbonatos y bicarbonatos de calciomagnesio e hidróxidos.

    La dureza es permanente cuando encontramos principalmente sales de calcio, manganeso y hierro. Ladureza la expresamos en miligramos por litro de carbonato de calcio.

    Hierro

    Valor admisible: Menor de 0.3 mg/lt. Como Fe

    La presencia de hierro en el agua es objetable no desde el punto de vista fisiológico sino, en términosgenerales, desde el punto de vista estético, de sabor, y aún de olor. l oxidarse el hierro deja sobre laropa blanca y sobre los artefactos de porcelana esa mancha t!pica amarilla rojiza desagradable y dif!cil

    de remover. "ambién le imparte al agua el color caracter!stico que resulta desagradable para ser usadaen fines domésticos generales, incluyendo el consumo humano.

    #n las aguas crudas la determinación del $ierro %erroso y&o el $ierro "otal se hace con el fin dedeterminar la clase de tratamiento que debe hacérsele al agua. #n las aguas tratadas para comprobarla eficacia del tratamiento. #n las muestras que se toman de la red, la determinación de hierro puedeservir como base para demostrar el efecto corrosivo que el agua puede estar teniendo sobre las redesy sobre las instalaciones met'licas del sistema de distribución.

    Cloro Residual

    Valor admisible: entre 0.2 y 1.0 mg/lt. Como cloro residual libre

    La cloración en los abastecimientos públicos de agua presenta el proceso m's importante para la

    obtención de agua adecuada para el consumo humano. La desinfección es la eliminación parcial o totalde los microorganismos presentes en el agua. La eficiencia de la cloración depende de(

    • La dosis de cloro que se adiciona al agua.

    • #l tiempo de contacto del cloro con el agua.

    • La temperatura del agua.

    • La calidad del agua.

    • #l p$ del agua

    La dosis de cloro se determina mediante el ensayo de la demanda de cloro. )ebe prestarse primordialatención a la cuidadosa selección y operación del equipo clorador, el cual debe satisfacer lasnecesidades del abastecimiento de agua. #l cloro puede aplicarse como gas o como solución, ya seasolo o como otras sustancias qu!micas como los hipocloritos. #sta aplicación depende especialmentedel equipo disponible en cada una de las instalaciones en particular.

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    3/14

    Sulatos

    Valor admisible: ! 2"0 mg/lt.

    *or regla general, todas las aguas naturales contienen sulfatos, estos provienen de los suelos que son

    ricos o que contienen cantidades apreciables de yeso y minerales similares. #l ciclo biológico del azufre

    y los sulfatos también pueden existir en el estado de oxidación de la materia org'nica, pero ellos a suvez servir!an de fuente de energ!a a cierto tipo de bacterias que usan el elemento en su metabolismo.

    Los sulfatos en fuentes superficiales pueden provenir también de contaminaciones por residuos

    industriales como las curtiembres, plantas electrol!ticas, industrias textiles o en industrias que usensulfatos, 'cido sulfúrico o sus derivados.

    Los l!mites de sulfatos que pueden darse par aguas destinadas a consumo humano se basan nosolamente en factores del gusto desagradable que pueden producir, sino también en los efectoslaxantes que éstos pueden tener. #l l!mite que parece ser el m's aceptado es el de +- mg&lt. aunquealgunas comunidades usan aguas con !ndices de sulfatos por encima de esto l!mites sin que sepresenten efectos adversos notorios.

    Caracter#sticas bacteriol$gicasLas variedades de bacterias existentes est'n distribuidas en la naturaleza y las que hay en el aguatienen fundamental importancia sanitaria. #l agua puede contener par'sitos, bacterias, virus yprotozoo s que se descargan en el agua con los desperdicios del tipo animal y humano, debido a lacostumbre del hombre de arrojar sus residuos a la corriente de agua m's cercana.

    #ncontramos en el agua, bacterias patógenas que causan enfermedades al hombre y a los animales.#ntre las enfermedades adquiridas por medio h!drico se encuentran(

    La fiebre tifoideaLa disenter!a#l cólera )iarrea o gastroenteritis #rupciones cut'neas.

    #l indicador de calidad bacteriológica del agua es la bacteria #.coli. /inguna muestra de agua que se

    suministra a una comunidad debe contener #.coli en 0-- miligramos de muestra.

    %ratamiento

    )ependiendo de las caracter!sticas f!sicas qu!micas y bacteriológicas del agua cruda, se hacenecesario tratar el agua para entregarla al consumidor de acuerdo con los siguientes criterios decalidad(

    1ue no2 sea rechazada por el consumidor.1ue no represente riesgo para la salud.1ue no cause deterioro a los sistemas de distribución.#n función de la captación de la comunidad beneficiada y de la calidad del agua cruda, la cual dependede su origen, se define el tratamiento as!3 por ejemplo, algunas aguas subterr'neas no necesitantratamiento, sólo una desinfección con el objetivo de proteger el agua en el trayecto de la captaciónhasta el consumidor. 4in embargo, otras requieren una desmineralización.

    5omo una división general de los tratamientos se tienen(

    "ratamiento con qu!micos. "ratamiento 6iológico.

    Conductividad eléctrica.

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    4/14

    La conductividad eléctrica es una medida de la resistencia que opone el agua 6u otro cuerpo8 al paso de

    la corriente eléctrica a su través. La conductividad del agua está relacionada con la concentracin de los

    sales en disolucin, cuya disociacin genera iones capaces de transportar la energía eléctrica. -omo la

    solubilidad de las sales en el agua depende de la temperatura, evidentemente la conductividad varía con

    la temperatura del agua 6en general, aumenta conforme aumenta la temperatura del agua8. ara

    estandarizar la medicin de la conductividad eléctrica se referencia a una temperatura de medida,

    generalmente a ?3 a ?* A-. ara calcular la conductividad eléctrica a ?3B- a partir de un dato a ?*B-se utiliza un factor de conversin" -+ ?3B- % -+ ?*B- 3,23. +n las redes de control de aguas naturales

    se suele medir la conductividad a 20ºC.

    -oexisten muc5as unidades de expresin de la conductividad, aunque las más utilizadas son dSm

    6deciSiemens por metro8, mm5oscm 6milim5os por centímetro8, Cscm 6microSiemens por centímetro y

    mSm 6miliSiemens por metro8. +n la red de control de Dobierno de (avarra utilizaremos siempre la

    unidad de expresin Cscm 6micro Siemens por centímetro. Edemás, en los maletines con los aparatos

    de medicin Fin situG llevaremos siempre una solucin de conductividad de referencia para poder

    comprobar y calibrar Fin situG el aparato.

    Durea.

    La dureza representa una medida de la cantidad de metales alcalinotérreos en el agua,fundamentalmente -alcio 6-a8 y Hagnesio 6Hg8, provenientes de la disolucin de rocas y minerales que

    será tanto mayor cuanto más elevada sea la acidez del agua. +s una medida, por tanto, del estado de

    mineralizacin del agua. Se suele expresar como mgl de -a-9@ o como grados franceses, teniendo en

    cuenta que &3 mgl es igual que un grado francés 6BI8. +n la actualidad se tiende a prescindir del

    término FdurezaG indicándose la cantidad de calcio y magnesio presente en un agua en mgl. +xisten

    distintos tipos de dureza"

    • Durea total" es la suma total de las concentraciones de sales de calcio y magnesio, se mide

    por volumetría de comple!acin con +J)E, se expresa numéricamente en forma de carbonato

    de calcio u xido de calcio, pueden también utilizarse los grados 5idrotimétricos 6&B I% &3 mg

    de carbonato de calciol8.

    • Durea te!poral" es la que corresponde a la proporcionada por los 5idrogenocarbonatos de

    calcio y magnesio, y desaparece por ebullicin que 5ace que precipiten los carbonatos.

    )ambién desaparece por adicin de cal 65idrxido de calcio8.

    • Durea per!anente" es la que existe después de la ebullicin del agua, es la diferencia entre

    las dos anteriores.

    +n funcin de este estado de mineralizacin, podemos distinguir distintos tipos de aguas"

    +l bicarbonato de calcio es menos soluble en agua caliente que en agua fría, así que al 5ervir se

    precipitará el carbonato de calcio fuera de la solucin, de!ando el agua menos dura. Los carbonatos

    pueden precipitar cuando la concentracin de ácido carbnico disminuye, con lo que la dureza temporal

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    5/14

    disminuye, y si el ácido carbnico aumenta puede aumentar la solubilidad de fuentes de carbonatos,

    como piedras calizas, con lo que la dureza temporal aumenta. )odo esto está en relacin con el p1 de

    equilibrio de la calcita y con la alcalinidad de los carbonatos. +ste proceso de disolucin y precipitacin

    es el que provoca las formaciones de estalagmitas y estalactitas.

    DEMANDA BIOLÓGICA DE OXÍGENO

    La demanda bioquímica de oxígeno (DBO) es un parámetro que mide lacantidad de oxígeno consumido al degradar la materia orgánica de unamuestra líquida.

    la materia susceptible de ser consumida u oxidada por medios biológicos quecontiene una muestra líquida, disuelta o en suspensión. Se utilia para medir elgrado de contaminación! normalmente se mide transcurridos cinco días dereacción (DBO") # se expresa en miligramos de oxígeno diatómico por litro(mgO$%l). &l m'todo de ensa#o se basa en medir el oxígeno consumido por unapoblación microbiana en condiciones en las que se a inibido los procesosotosint'ticos de producción de oxígeno en condiciones que a*orecen el

    desarrollo de los microorganismos. La cur*a de consumo de oxígeno suele seral principio d'bil # despu's se ele*a rápidamente asta un máximo sostenido,ba+o la acción de la ase logarítmica de crecimiento de los microorganismos.

    alores por encima de - mgO$%litro pueden ser indicati*os de contaminaciónen aguas continentales, aunque las aguas residuales pueden alcanar una DBOde miles de mgO$%litro.

    La JK9 es la demanda biolgica de oxígeno que tiene un agua. La cantidad de

    oxigeno que la biología presente en el agua ec5a en falta. Se mide en miligramos de

    oxígeno por litro de agua 6mg 9?l8.

    DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO

    La J9 es la demanda química de oxígeno del agua. Se mide como la JK9 en

    mg9?l. +s la cantidad de oxígeno que químicamente demanda el agua.

    La J9 siempre incluye a la JK9, por tanto la J9 siempre 5a de ser mayor que la

    JK9.

    La J9 es una medida que abarca no solo el valor total máximo de JK9 sino

    también otras necesidades de oxígeno del agua. Hide tanto las necesidades de

    oxígeno de bacterias como la necesaria para el paso de (1M a(9@ u otras

    oxidaciones. El 5acer la prueba se busca la oxidacin completa de la muestra.

    7edida cuantitativa de la cantidad de ox!geno requerida para oxidar qu!micamente la materiacarbonosa 8org'nica9 presente en el agua residual utilizando como oxidantes el dicromato

    inorg'nico o sales de permanganato en un ensayo de dos horas.

    FIERRO Y MANGANESO:

    /ierro # manganeso casi siempre se encuentran presentes en orma con+unta,por lo que si en el agua se tienen ni*eles relati*amente altos de 0erro,seguramente el manganeso estará presente en concentraciones problemáticas

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    6/14

    para el uso del agua. 1i el 0erro ni el manganeso representan un problema detoxicidad, pero la calidad del agua no es la deseada cuando se tienen altos*alores de estos elementos. 2uando estos metales precipitan del agua dóndeoriginalmente se encuentran disueltos, orman depósitos color amarillo o ca'oscuro, o una lama negra sumamente desagradable. &sta precipitación ocurrecuando el agua tiene contacto con el aire # se oxidan los metales ocurriendo laprecipitación. La precipitación de los metales puede ocurrir en la cerámica delba3o, mu# recuentemente en la taa del retrete o excusado, en la*amanos #en general en toda la tubería # accesorios dom'sticos que entran en sucontacto, como cucillería, platos, *a+illa # demás. Si esta agua se emplea en ella*ado de ropa, al agregar cloro, blanqueadores # otros detergentes, a*orecenla oxidación # precipitación del metal # estos precipitados mancan la ropa,siendo mas notorio en la ropa blanca, por lo que aguas de estas característicasson indeseables en ospitales, oteles, la*anderías # ogares en general, # escon*eniente darle un tratamiento pre*io. 4ambi'n el consumo de agua con0erro # manganeso por arriba de la norma de calidad establecida, causaproblemas de sabor en el consumidor no acostumbrado, por lo que si esta aguase emplea en la ormulación de bebidas, rerescos # alimentos en general losresultados pueden ser mu# desagradables. &n el capitulo correspondiente sedetallan mas ampliamente los problemas causados por estos elementos # laorma de tratamiento del agua para corregirlos.

    FLÚOR:

    La presencia de 56or en el agua es un problema que se presenta con mucarecuencia en #acimientos subterráneos sobreexplotados o cuando lascondiciones de mineraliación del #acimiento donde se encuentra el acuíeroa*orecen la presencia de 56or en el agua, por lixi*iación de minerales quecontienen este anión. 7unque puede ocurrir, es diícil de atribuir la altaconcentración de 56or en el agua como una consecuencia de la acti*idad delombre. &l 56or en el agua es un tema de discusión mu# pol'mico # deactualidad. &stá demostrado que el consumo de 56or en peque3as dosis esben'0co para la dentadura #a que ortalece # endurece esta, al ormar en losdientes una capa protectora de 5uoruro de calcio, mas resistente a la cariesdental que el osato de calcio que es el esmalte natural. &n dosis moderadas el56or tiene este eecto ben'0co, pero en dosis altas el 5uoruro de calcio se 0+ano solo en los dientes sino tambi'n en los uesos ormando 5uoruro de calcio,el cual se deposita como precipitado #a que tiene una constante de productode solubilidad sumamente ba+a (8ps9:.;

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    7/14

    de corriente el'ctrica tenga ciertos *alores. Si el agua tiene un n6mero grandede iones disueltos su conducti*idad *a a ser ma#or. 2uanto ma#or sea laconducti*idad del agua, ma#or es la cantidad de sólidos o sales disueltas enella.

    2omo es rápido # relati*amente ácil medir la conducti*idad de una muestra de

    agua, este parámetro de medición es mu# empleado cuando se desea conocerla cantidad de sólidos totales disueltos (S4D), Los S4D, es el contenido de salessolubles que una muestra de agua en particular contiene. 2omo #a se adescrito anteriormente, una orma de conocer este *alor, es 0ltrando el agua atra*'s de una membrana de .$ micrones para retener los sólidos suspendidos# despu's de e*aporar el 0ltrado se pesa # se tara para cuanti0car estossólidos gra*im'tricamente. &sta orma de determinar los S4D, requiere detiempo, es una t'cnica analítica de alta precisión # está su+eta a errores si nose eect6a con los cuidados requeridos. &s posible estimar la concentración desales midiendo la conducti*idad del agua # relacionar este *alor con lacantidad total de sales disueltas, pero para esto se deberán tener ciertas

    reser*as> la conducti*idad del agua es la suma de las conducti*idadesindi*iduales de cada uno de los iones que se encuentran en la solución acuosa.?or e+emplo el ión idrógeno @A , es muco me+or conductor de la corrienteel'ctrica que el ión 1aA . Los dos tienen la misma carga (A:), pero como elprotón es muco mas ligero (@A 9: gr%mol, 1aA 9$- gr%mol), se desplaa omue*e muco mas aprisa que el ión sodio. &n las aguas naturales se asumeque aunque el contenido de sales disueltas entre dos muestras de agua esdierente, la distribución en composición porcentual de cada uno de los ionesque se encuentran en solución es mas o menos similar, por lo que unacomparación entre sus *alores de conducti*idad es equi*alente a suconcentración en sales disueltas. La conducti*idad de una solución se expresa

    en Siemens%cm (S%cm) miliSiemens%cm (mS%cm) ó microSiemens%cm (S%cm)&naguas naturales es con*eniente expresar su conducti*idad en (S%cm). ?ara0nes prácticos se establece la siguiente relación> 2onducti*idad S%cm C ppmS4D (Sólidos 4otales Disueltos) calcio, magnesio,estroncio, bario, 0erro aluminio, # otros metales que se encuentran presentesen orma de sólidos disueltos. De 'stos, el calcio # el magnesio son los másabundantes, por lo que casi siempre la durea está directamente relacionada

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    8/14

    con la concentración de 'stos dos elementos. Desde el punto de *ista sanitario,la durea del agua no tiene ninguna relación con la salud, por lo que esirrele*ante consumir agua de alta o ba+a durea, sin embargo, el exceso dedurea ace el agua desagradable para su empleo en ser*icios # en laindustria. Si la cantidad de calcio # magnesio es mu# alta, cuando el agua see*apora o cuando cambian sus condiciones, se satura la solución # se orma unprecipitado de carbonato de calcio # de idróxido de magnesio que causanormación de sarro en equipos # tuberías # en algunos equipos industrialesda3an 'stos irre*ersiblemente. ?ara disminuir la durea a *alores adecuados,se emplean resinas de intercambio iónico o se emplea el proceso deprecipitación química de calcio # magnesio., como se describiráposteriormente.

    SÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES O SÓLIDOS SUSPENDIDOS

     4SS sólidos, suspendidosSolubilidad en agua>

    Los sólidos en suspensión son insolubles en agua # se depositan uera de la suspensión con el

    tiempo su0ciente. impactos umanos ad*ersos>

    Los altos ni*eles de SS4 a menudo se asocian con ma#ores ni*eles de microorganismoscausantes de enermedades, tales como *irus, parásitos # algunas bacterias, que pueden causarsíntomas tales como náuseas, calambres, diarrea # dolores de cabea asociados. GiH Los sólidos

    en suspensión tambi'n pueden acer que las corrientes menos est'ticamente agradables.impactos ad*ersos sobre el medio ambiente>Los sólidos en suspensión reducen la *isibilidad # absorben la lu, lo que puede aumentartemperaturas de la corriente # reducir la otosíntesis. GiiH Fmpedir otosíntesis de la planta

    acuática reduce la cantidad de alimento, ábitat # el oxígeno disuelto disponible para otrasespecies. GiiiH Las partículas 0nas tambi'n pueden obstruir # matiar los peces # las branquias deinsectos # te+idos e inter0eren con el desarrollo de ue*os # lar*as. Gi*H contaminantes talescomo pesticidas # ?2B se adieren a las super0cies de los S74 # puede ser transportado en los

    ambientes acuáticos de esta manera.Los mo*imientos naturales # las migraciones de las poblaciones acuáticas pueden serinterrumpidos.

    criterios de calidad del agua &&.II. &?7>1inguna. &?7 recomienda criterios de calidad del agua para mucos de los componentesincluidos en 4SS. GiH

    /ondo>sólidos suspendidos totales (SS4) describen partículas de origen *ariado, inclu#endo suelos,metales, materiales orgánicos # escombros que se encuentran suspendidas en un cuerpo deagua en mo*imiento. La turbulencia mantiene las partículas en suspensión en el agua

    permitiendo que los sólidos sean transportados aguas aba+o. 4otal de sólidos en suspensión # turbide son medidas distintas que proporcionan e*aluación

    similar de la calidad del agua. 4SS es una medida de la masa de sólidos presentes en un*olumen de agua que puede ser 0ltrada por un 0ltro de 0bra de *idrio de :," um. La turbide esuna medida de la diracción óptica impartida por los sólidos del agua. 7mbos pueden serutiliados para e*aluar el impacto de los sólidos en un cuerpo de agua. GiiHLas ma#ores cantidades de sólidos se generan a partir de las acti*idades de construcción, la

    agricultura, las super0cies no pa*imentadas, # la gestión de residuos. Sin embargo, los sólidos sedesarrollan a partir de uentes menos e*identes, tales como carreteras, aparcamientos, # lasemisiones al aire G*iiiH. &l *iento # la llu*ia act6an como el mecanismo predominante transportede sólidos en las *ías 5u*iales.

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    9/14

    ?ara las uentes no puntuales, las medidas de control deben ser implementadas para reducir lascargas de suspensión

    sólidos a arro#os, ríos # lagos. Las prácticas agrícolas como no laboreo minimiar la erosión delsuelo #a#udar a proteger la calidad del agua. ?ara las obras de construcción, controles tales comocercas de ango # la sedimentación

    cuencas están dise3ados para pre*enir la erosión de los suelos de alcanar las aguas

    super0ciales. &n las onas urbanas, tormentaestanques de retención de agua o un programa regular de barrido de calles pueden ser e0caces

    en la reducción de lacantidad de sólidos en suspensión en las aguas plu*iales de escorrentía.La ma#oría de la gente considera que el agua con una concentración de 4SS menos de $ mg % lpara ser claros. &l agua con

    los ni*eles de 4SS entre J # K mg % l tiende a aparecer turbia, mientras que el agua conconcentraciones de más de:" mg % l por lo general tiene un aspecto borroso. La naturalea de las partículas que orman lossólidos suspendidos

    pueden acer que estas ciras *arían.

    MERCURIO:

    &l mercurio se utilia en la producción electrolítica de cloro, enelectrodom'sticos, en amalgamas dentales # como materia prima paradi*ersos compuestos de mercurio. Se a demostrado que el mercurioinorgánico se metila en agua dulce # en agua de mar, aunque se cree que casitodo el mercurio del agua de consumo no contaminada está en orma de @g$A!por lo tanto, no es probable que a#a ning6n riesgo directo de consumo decompuestos orgánicos de mercurio, especialmente de los alquilmercuriales, porla ingestión de agua potable, aunque existe la posibilidad de que elmetilmercurio se transorme en mercurio inorgánico. Los alimentos son lauente principal de mercurio en las poblaciones que no están expuestas pormoti*os laborales, # la ingesta alimentaria promedio de mercurio en di*ersospaíses *aría entre $ # $ g%día por persona. alor de reerencia ,M mg%lpara el mercurio inorgánico ?resencia &l mercurio inorgánico está presente enaguas super0ciales # subterráneas, en concentraciones generalmente menoresque ," g%l, aunque pueden darse concentraciones ma#ores en aguassubterráneas por la presencia en la ona de #acimientos de menas demercurio. FD4 $ g%Ng de peso corporal para el mercurio inorgánico, basada enuna DS&7O de ,$- mg%Ng de peso corporal al día correspondiente a eectosrenales en un estudio de $M semanas en ratas # aplicando un actor deincertidumbre de : (para la *ariación inter e intraespecí0ca) despu's dela+uste por la administración durante " días por semana Límite de detección," g%l mediante 77S de *apor río! ,M g%l mediante F2?! " g%l mediante/77S 2oncentración alcanable mediante tratamiento La concentración deberíapoderse reducir asta menos de : g%l mediante el tratamiento con 27? outiliando m'todos como la coagulación=sedimentación0ltración o elintercambio iónico de aguas que no est'n mu# contaminadas con mercurio.2álculo del *alor de reerencia asignación al agua peso consumo :P dela FD4 adulto de M Ng $ litros al día Obser*aciones adicionales ?uedeobtenerse una FD4 similar a partir de la DQ&7O de :,R mg%Ng de peso corporalal día correspondiente a eectos renales en un estudio del programa nacional

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    10/14

    de toxicología (14?, 1ational 4oxicolog# ?rogram) de los &&. II. de $ a3os enratas, aplicando un actor de incertidumbre de : (un actor deincertidumbre adicional de : para el a+uste de una DQ&7O a una DS&7O). &lnue*o *alor de reerencia se re0ere al mercurio inorgánico, que es la orma quese encuentra en el agua de consumo, mientras que el *alor de reerenciaanterior se reería al mercurio total (inorgánico # orgánico). ese3a toxicológicaLos eectos tóxicos de los compuestos inorgánicos de mercurio se obser*anprincipalmente en los ri3ones, tanto en personas como en animales delaboratorio, tras exposiciones bre*es o prolongadas. &n las ratas, estos eectosinclu#en el aumento del peso absoluto o relati*o de los ri3ones, la necrosistubular, la proteinuria # la ipoalbuminemia. &n el ser umano, la toxicidadaguda por *ía oral produce principalmente colitis # gastritis emorrágicas,aunque las lesiones undamentales son renales. &l con+unto de las pruebasindica que el cloruro de mercurio (FF) puede aumentar la incidencia de algunostumores benignos en los te+idos aectados # que posee una acti*idadgenotóxica d'bil pero no causa mutaciones puntuales. 7ntecedentes de ladeterminación del *alor de reerencia Las 1ormas internacionales para el aguapotable de la OQS de :R"K # :RM- no icieron reerencia al mercurio. &lmercurio se mencionó por primera *e en las 1ormas internacionales de :R;:,donde se propuso un límite superior pro*isional de concentración de ,: mg%l(mercurio total), basado en los posibles eectos per+udiciales para la salud. Sese3aló que esta cira estaba relacionada con las concentraciones encontradasen aguas naturales. &n la primera edición de las Tuías para la calidad del aguapotable, publicada en :RKJ, se mantu*o el *alor de reerencia de ,: mg%lpara el mercurio total. Las Tuías de :RR- tambi'n mantu*ieron el *alor dereerencia de ,: mg%l para el mercurio total basado en la FS4? para elmetilmercurio establecida por el U&2/7 en :R;$ # con0rmada por dicoorganismo en :RKK. &ste *alor de reerencia se inclu#ó en la tercera edición.

    Calidad del agua para uso potable"editar #

    -riterios de -alidad para la Jestinacin del Necurso para consumo 5umano y doméstico.

    ara tratamiento convencional

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    11/14

    Kario Ka &,3

    -admio -d 3,3&

    -ianuro -(: 3,?

    zinc Qn &*,3

    -loruros -l: ?*3,3

    -obre -u &,3

    -olor -olor real >* 'nid de t : -o

    -ompuestos

    IenlicosIenol 3,33?

    -romo -r  /7 3,3*

    Jifenil oliclorados -oncentracin de Egente activo (o detectable

    Hercurio 1g 3,33?

    (itratos ( &3,3

    (itritos ( &,3

    p1 'nidades *,3:2,3

    lata Eg 3,3*

    lomo b 3,3&

    Selenio Se 3,3&

    Sulfatos S9M% M33,3

    )ensoactivosSustancias activas al azul de

    metileno3,*

    -oliformes )otales (H?3.333 microorg.&33

    ml

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    12/14

    -oliformes Iecales (H?.333 microorg.&33

    ml

    +l agua potable es un bien escaso, ya que los métodos de tratamiento no se aplican, por falta

    de concienzacin, con la intensidad suficiente" o parten de fuentes poco adecuadas +n

    general la salinidad es una característica que puede indicar problemas más serios. 6 P 8 )odos

    los valores están expresados en mgl, excepto aquellos para los cuales se presentan

    directamente sus unidades.

    ara desinfeccin

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    13/14

    Hercurio 1g 3,33?

    (itratos ( &3,3

    (itritos ( &,3

    p1 'nidades /,*:R,*

    lata Eg 3,3*

    lomo b 3,3&

    Selenio Se 3,3&

    Sulfatos S9M% M33,3

    )ensoactivosSustancias activas al azul de

    metileno3,*

    -oliformes )otales (H ?.333 microorg.&33 ml

    )urbiedad ')&3 'nid. acTson de

    )urb.

    6P8 )odos los valores están expresados en mgl, excepto aquellos para los cuales se presentandirectamente sus unidades.

    Interruptor endocrino

    'n interruptor endocrino, también llamado disruptor endocrino o disruptor $or!onal 6en

    inglés son llamados endocrine disruptor  o EDC, Endocrine Disrupting Chemicals8, es una

    sustancia química, a!ena al cuerpo 5umano o a la especie animal a la que afecta, capaz de

    alterar el equilibrio 5ormonal de los organismos de una especie,& es decir, de generar la

    interrupcin de algunos procesos fisiolgicos controlados por 5ormonas, o de generar una

    respuesta de mayor o menor intensidad que lo 5abitual.

    Son muy numerosos y poseen estructuras muy variadas. )ienen origen natural o artificial, y

    pueden actuar a dosis muy ba!as sobre una gran diversidad de organismos.?(ormalmente al

    5ablar de interruptores endocrinos nos referimos a sustancias contaminantes, que pueden

    provocar infertilidad o incluso cambios de sexo en peces einvertebrados. +n 5umanos no

    tienen un efecto tan radical, pero sí afectan a la fertilidad y pueden provocar peque4as

    deformaciones como genitales ambiguos o testículos que no ba!an al escroto.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_endocrino#cite_note-ISTAS-1https://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_endocrino#cite_note-ISTAS-1https://es.wikipedia.org/wiki/Hormonahttps://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_endocrino#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Infertilidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cambios_de_sexo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Peceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Peceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Invertebradoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escrotohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escrotohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_endocrino#cite_note-ISTAS-1https://es.wikipedia.org/wiki/Hormonahttps://es.wikipedia.org/wiki/Interruptor_endocrino#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Infertilidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cambios_de_sexo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Peceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Invertebradoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Escroto

  • 8/15/2019 La Turbiedad Del Agua Se Determina a Través de en Un Turbidímetro

    14/14