La tierra, morada del ser humano

18
Unidad: La tierra, morada del ser humano Profesora: Katherine Fernández

Transcript of La tierra, morada del ser humano

Page 1: La tierra, morada del ser humano

Unidad: La tierra, morada del ser humano

Profesora: Katherine Fernández Apablaza

Page 2: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

LITÓSFERA: Es una capa

sólida compuesta de rocas,

cuyo sector externo recibe

el nombre de corteza

terrestre.

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

LITÓSFERA

(magma)

Page 3: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

La deriva continental:

HACE 200 MILLONES DE AÑOS HACE 150 MILLONES DE AÑOS HACE 15 MILLONES DE AÑOS

Page 4: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

La Litósfera se encuentra fragmentada en porciones irregulares llamadas placas.

Page 5: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

PLACAS DIVERGENTES PLACAS CONVERGENTES

Cordillera submarina o dorsal: Hawai, Isla de Pascua, Juan Fernández

Por el proceso denominado orogénesis se originan cadenas montañosas: Himalaya, los Andes.

Page 6: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

ACTIVIDAD SÍSMICA Los sismos son bruscos movimientos de la litósfera provocados por una dispersión de energías hacia la superficie.

Page 7: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

La fuerza de un terremoto se mide segúnlas escalas de Richter y Mercalli:

La escala de Richter expresa la magnitud misma del terremoto.

La escala de Mercalli mide los efectos que el terremoto produce en superficie.

Page 8: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

ACTIVIDAD VOLCÁNICAFORMACIÓN DE UN VOLCÁN

Debido al excesivo calor del interior de la Tierra, las rocas de la litosfera se funden para formar el magma, que sale a la superficie y recibe el nombre de lava.

Page 9: La tierra, morada del ser humano

LITÓSFERA

Procesos destructivos del relieve: Son aquellos que provocan el desgaste de las elevaciones o el relleno de las depresiones.

Atmósfera Viento Torrentes Mar y ríos Hielo Seres vivos

FACTORES EXTERNOS

ETAPAS METEORIZACIÓN EROSIÓN TRANSPORTE SEDIMENTACIÓN

Page 10: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERA

EL AGUA cubre tres cuartas

partes de la superficie terrestre

siendo de esta manera el

componente más abundante.

Estados

LíquidoSólido Gaseoso

AGUA

Aguas continentales

Hielo Vapor

Aguas oceánicas

Más o menos, el 65% del peso de los organismos se compone de este elemento, cuya ausencia causa la muerte de los seres vivos.

Page 11: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERA

CICLO DEL AGUA

Page 12: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERAAgua salada

La mayor parte del agua del planeta es agua saladay se encuentra en los océanos y mares.

Un océano es una gran masa de agua que separa continentes..

Los mares son la prolongación de los océanos en las zonas más cercanas a los continentes.

Page 13: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERAAgua dulce

El agua dulce del planeta significa el 2,79% del total del agua de la Tierra, y se reparte entre: lagos y ríos, icebergs y glaciares y la atmósfera

Los lagos son masas de agua permanente y se alimentan del agua de lluvia y de la que aportan los ríos.

Los ríos son corrientes continuas de agua. El agua procede de fuentes y manantiales, de la lluvia o de la fusión de las nieves.

Page 14: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERA

¿Qué beneficios nos aportan los mares?

Page 15: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERA

El problema del agua…El agua es un

recurso escaso y las necesidades cada vez son mayores. La cantidad de agua consumida se ha multiplicado por seis.

A ello se agregan los efectos del cambio climático y la contaminación de los acuíferos…

Se estima que en el año 2025, 3500 millones de personas tendrán escasez de agua por las graves sequías y 2400 millones sufrirán un desabastecimiento casi total.

Page 16: La tierra, morada del ser humano

HIDRÓSFERA

¿Cómo es la evolución del

consumo del agua?

¿Qué sector es el principal consumidor

de agua?

Page 17: La tierra, morada del ser humano

GEOSISTEMA

GEOSISTEMA

ATMÓSFERA LITÓSFERA HIDRÓSFERA

Fuerzas internas

Fuerzas externas

Resultado de:

Tectónica de placas

Erosión

Relacionadas con: Provocan:

Resultado del dinamismo de:

Tiempo y Clima

Donde ocurre:

Compuesto por:

Elementos

Originan:

Variedad de Climas

Variedad de Vegetación y Fauna

Asociados a:

Donde ocurre:

Clico del agua

Distinguiéndose:

Aguas oceánicas

Aguas continentales Fa

ctor

es

Modifican:

Page 18: La tierra, morada del ser humano

ACTIVIDAD

Realice en su cuaderno un dibujo de la estructura interna de la tierra.

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

LITÓSFERA

(magma)