La Tierra El Uniberso

8

description

VJFYFGFUKHIC

Transcript of La Tierra El Uniberso

LA TIERRA EN EL UNIBERSO

La tierra no es ms que un pequeo punto en el inmenso universo lleno de planetas Aprendiendo sobre el universo pudimos saber cmo realizar calendarios precisos y como guiarnos en la exploracin de la tierra Como se observa en la imagen, vista desde el espacio la Tierra resulta una bella y brillante esfera azul con manchas blancas que corresponden a las nubes, mientras las zonas pardas son los continentes. Parece que irradie luz y en verdad es as ya que, como el satlite terrestre la Luna, nuestro planeta tambin refleja la luz solar.

La segunda imagen es un montaje de varias fotos tomada por la NASA en la que se aprecia la salida de la Tierra desde la Luna, de manera similar a como nosotros desde nuestro planeta contemplamos la salida del Sol.

POCICION DE LA TIERRA EN EL UNIVERSOLa tierra en el universo est ubicada detrs del planeta venus, la tierra es el tercer planeta del sistema solar esto brinda un balance para sustentar la vida ya que los rayos ultra violeta no penetran con gran intensidad en la tierra dadas por el sol ni nos congelamos por la falta de l.

FENOMENOS FICICOS DE LA TIERRAROTACION: la rotacin se trata en cuestin de la tierra de girar sobre su eje, la tierra jira de OesteaEste usando al polo norte como su punto de vista la Tierra gira en sentido anti horario es decir, de derecha a izquierda. Un giro completo en relacin a una estrella fija dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos es decir lo que llamamos un da

TRANSLACION: La traslacin de la Tierra es el movimiento de este planeta alrededor del Sol, que es la estrella central del Sistema Solar. La Tierra describe a su alrededor una rbita elptica.Si se toma como referencia la posicin de una estrella, la Tierra realiza una vuelta completa en un ao sidreo, cuya duracin es de 365 das, 6 horas y 9,1626 minutos. El ao sidreo es de poca importancia prctica. Para las actividades terrestres es ms importante la medicin del tiempo segn las estaciones.Traslacin de la Tierra.La rbita tiene un permetro de 930 millones de kilmetros, con una distancia promedio al Sol de 150 000 000 km, distancia que se conoce como unidad astronmica (U. A.). De esto se deduce que la Tierra se desplaza en el espacio exterior a una velocidad de 108 000 km por hora, o 30 km por segundo, en el plano de la eclptica

CABESEO: es un movimiento ligero irregular en el eje derotacinde objetossimtricosque giran sobre su eje. Ejemplos comunes son losgiroscopios, lostromposy losplanetas. Ms exactamente, una nutacin pura es el movimiento del eje de rotacin que mantiene el primerngulo de Euler(precesin) constante. Para el caso de laTierra, lanutacines la oscilacin peridica del eje de rotacin de la Tierra alrededor de su posicin media en la esfera celeste, debido a las fuerzas externas deatraccin gravitatoriaentre laLunay elSolcon laTierra. Esta oscilacin es similar al movimiento de unapeonza(trompo) cuando pierde fuerza y est a punto de caerse.

LAS GALAXIAS

En el Universo hay centenares de miles de millones de galaxias. Cada una puede estar formada por centenares de miles de millones de estrellas y otros astros.En el centro de las galaxias es donde se concentran ms estrellas.Todos los cuerpos que forman parte de una galaxia se mueven a causa de la atraccin de los otros debida a la fuerza de la gravedad. En general hay, adems, un movimiento mucho ms amplio que hace que todo junto gire alrededor del centro. Hay galaxias enormes como Andrmeda, o pequeas como su vecina M32. Las hay en forma de globo, de lente, plana, elptica, espiral (como la nuestra) o formas irregulares. Las galaxias se agrupan formando "cmulos de galaxias. La galaxia grande ms cercana es Andrmeda.Se puede observar a simple vista y parece una mancha luminosa de aspecto brumoso. Los astrnomos rabes ya la haban observado. Actualmente se la conoce con la denominacin M31. Est a unos 2.200.000 aos luz de nosotros. Es el doble de grande que la Va Lctea.Las primeras galaxias se empezaron a formar 1.000 millones de aos despus del Big-Bang. Las estrellas que las forman tienen un nacimiento, una vida y una muerte.El Sol, por ejemplo, es una estrella que se form por acumulacin de materiales que provenan de estrellas anteriores, muertas.Muchos ncleos de galaxias emiten una fuerte radiacin, cosa que indica la probable presencia de un agujero negro.Los movimientos de las galaxias provocan, a veces, choques violentos. Pero, en general, las galaxias se alejan las unas de las otras, como puntos dibujad sbrela superficie de un globo que se infla.