La Terapia Craneosacral

download La Terapia Craneosacral

of 3

Transcript of La Terapia Craneosacral

  • 7/27/2019 La Terapia Craneosacral

    1/3

    La Terapia Craneosacral: Ms all delMasaje Por Alberto Panizo

    Publicado por marta dominguez el julio 23, 2013 a las 9:30am Enviar mensaje Ver blog

    La terapia craneosacral nos ayuda a eliminar tensiones y bloqueos y a vivir la vida ms

    plenamente, aumentando la vitalidad corporal. Tambin es aplicable en un elevadonmero de patologas.

    TERAPIA CRANEOSACRAL EJERCICIO DE PUNTO DE QUIETUD

    En nuestro cuerpo se puede leer nuestro estado mental y emocional. Nuestros estadosemocionales, ya sean de estrs, excitacin, represin, se van a reflejar en patrones y

    posturas musculares caractersticas. Incluso los traumas fsicos y emocionales del pasado estn reflejados en nuestros tejidos, en lo que denominamos nudos de energa.Los nudos de energa (energy cyst), trmino acuado originalmente por la terapia

    craneosacral americana, son reas de disfuncin corporal que se manifiestan comoobstruccin a la eficiente conduccin de energa y electricidad a travs de los tejidos del

    http://rakukeireiki.ning.com/profile/martadominguezhttp://rakukeireiki.ning.com/profile/martadominguezhttp://rakukeireiki.ning.com/profile/martadominguezhttp://rakukeireiki.ning.com/profiles/blog/show?id=3103717%3ABlogPost%3A1617402&xgs=1&xg_source=msg_share_posthttp://rakukeireiki.ning.com/profiles/blog/show?id=3103717%3ABlogPost%3A1617402&xgs=1&xg_source=msg_share_posthttp://rakukeireiki.ning.com/profiles/blog/list?user=1ats6z5am4aj0http://rakukeireiki.ning.com/profiles/blog/list?user=1ats6z5am4aj0http://athanor.es/centrodocumental/la-terapia-craneosacral-mas-alla-del-masaje/#tabs-13-tab-1http://athanor.es/centrodocumental/la-terapia-craneosacral-mas-alla-del-masaje/#tabs-13-tab-1http://athanor.es/centrodocumental/la-terapia-craneosacral-mas-alla-del-masaje/#tabs-13-tab-2http://athanor.es/centrodocumental/la-terapia-craneosacral-mas-alla-del-masaje/#tabs-13-tab-2http://api.ning.com/files/i8FopxWhfBH-HasXule0Ppt3pnRbDmh1TbJqFD0mLnhuy5mIW303mm2wGnCZN6DahNDA-CSGeFFmLGDoSFTL-KSnsQIE58nr/foto16.jpghttp://athanor.es/centrodocumental/la-terapia-craneosacral-mas-alla-del-masaje/#tabs-13-tab-2http://athanor.es/centrodocumental/la-terapia-craneosacral-mas-alla-del-masaje/#tabs-13-tab-1http://rakukeireiki.ning.com/profiles/blog/list?user=1ats6z5am4aj0http://rakukeireiki.ning.com/profiles/blog/show?id=3103717%3ABlogPost%3A1617402&xgs=1&xg_source=msg_share_posthttp://rakukeireiki.ning.com/profile/martadominguez
  • 7/27/2019 La Terapia Craneosacral

    2/3

    cuerpo (principalmente en la fascia, o envoltura de tejido conjuntivo). La funcinnormal del cuerpo se ha inhibido en esa rea y el cuerpo se debe adaptar a esa actividaddesorganizada. Esto puede ser como resultado de traumas fsicos, invasin patgena,disfuncin fisiolgica, o problemas mentales y emocionales. Todo esto debilita laenerga corporal, creando tensin y disfuncin.

    La terapia craneosacral es tan suave como efectiva, y es segura y conveniente para personas de todas las edades: desde adultos hasta nios y bebs, as como despus deuna operacin o en condiciones de fragilidad, complementando el tratamiento mdico o

    psicolgico. Algunas patologas en que ms comnmente se aplica la terapia son:dolores de cabeza de tipo migraoso o tensional; dolores y problemas de espalda y delaparato locomotor; tensin muscular; problemas articulares; problemas de odo, vista o

    boca; problemas digestivos; sinusitis y neuralgias faciales; estrs, ansiedad, cansanciocrnico; traumas infantiles; nios hiperactivos; secuelas de accidentes; problemasemocionales; para aliviar el dolor.

    AUTOEJERCICIOS

    Autoejercicio para relajar los huesos temporales

    La tensin de los huesos temporales puede estar relacionada con el dolor de cabeza, loszumbidos de los odos y en general con la tensin en la cabeza. Es un ejercicio sencilloque podemos hacer tumbados cmodamente: nos agarramos con las manos nuestrasorejas y vamos a estirar suavemente por un mximo de 3 minutos en direccin anuestros hombros. Es importante que la presin sea suave y continuada.

    Autoejercicio para relajar la mandbula y la articulacin temporomandibular

    La tensin de la vida diaria sobre nuestra mandbula es responsable segn los ltimosestudios del 50% de los dolores de cabeza. Adems la tensin de la mandbula nos

    puede producir dificultad para abrir la boca, dientes desgastados, rechinar de noche y,en un extremo, nos puede llevar al deterioro de la articulacin. El ejercicio que os

    propongo es simple: colocamos ambas palmas de las manos a los lados de la mandbula

    http://api.ning.com/files/i8FopxWhfBEBNekrrctHdUe9aopAql-fDMgAaDsV9MzYEQ2aaZ*gVnDLt5YjPSUEb2DeulC-Ck7WIx8FqcVrMU3NhcArwWER/34474984_1.jpg
  • 7/27/2019 La Terapia Craneosacral

    3/3

    y vamos a descomprimir suavemente la mandbula por un mximo de tres minutos endireccin a los pies. El ejercicio lo podemos hacer sentados o tumbados cmodamente.

    Autoejercicio del levantamiento del frontal

    La migraa y la cefalea son tambin dos manifestaciones energticas y os voy a proponer un ejercicio simple que ayudar a destensar el hueso de la frente, el frontal. Nos tumbamos cmodamente y con una mano abierta cogemos nuestro frontal. Por tresminutos y de una manera suave y continuada vamos a levantar nuestro frontal endireccin al techo.

    Ejercicio de impulso de los fluidos o direccin de energa

    Es un ejercicio simple pero a la vez muy importante y se puede describir como laaplicacin directa de la mente a la materia. Vamos a visualizar con nuestra mente, deuna manera relajada, que mandamos energa por un mnimo de cinco minutos a unazona del cuerpo con tensin. Con una mano se cubre la zona que deseemos tratar y conuno o dos dedos de la otra mano proyectaremos energa a la zona. La mano que

    proyecta la energa se encuentra situada por el otro lado del cuerpo. Por ejemplo, siqueremos aliviarnos un golpe en un ojo pondremos una mano cncava sobre el ojo y laotra detrs de la cabeza, proyectando la energa con uno o dos dedos. Sentiremos uncalor aliviador en la zona.

    Alberto Panizo es ostepata, terapeuta craneosacral y escritor.