La teoría del empirismo administrativo

25
LA TEORÍA DEL EMPIRISMO ADMINISTRATIVO

Transcript of La teoría del empirismo administrativo

Page 1: La teoría del empirismo administrativo

LA TEORÍA DEL EMPIRISMO

ADMINISTRATIVO

Page 2: La teoría del empirismo administrativo

EL EMPIRISMO EN LA FILOSOFÍA

Es la teoría filosófica que considera que el origen del conocimiento procede de la experiencia y es por esa razón, que el hombre es como una "tabula rasa", ya que todo conocimiento es adquirido a partir de la experiencia sensible. 

El empirismo es el conocimiento que nace de la experiencia.

Page 3: La teoría del empirismo administrativo

FILÓSOFOS EMPÍRICOS

John Locke David Humé George Berkeley

Page 4: La teoría del empirismo administrativo

EL EMPIRISMO EN LA ADMINISTRACION

• La escuela empírica de la administración se caracteriza porque sus aportaciones y registros sobre como administrar mejor provienen de estudios sustentados en la observación de situaciones reales ya vividas.

Page 5: La teoría del empirismo administrativo

Autores

Peter Drucker Ernest Dale

Page 6: La teoría del empirismo administrativo

La actividad principal de los administradores

Planear la actividad de la organización; proponer objetivos claros y precisos.

Definir el modo de alcanzar tales objetivos por medio de una dirección eficaz.

Verificar la forma en como se lograron los objetivos, asi como su grado de consecuencia por medio de la dirección eficaz.

Page 7: La teoría del empirismo administrativo

INCONVENIENTES DE LA TEORÍA EMPÍRICA DE LA ADMINISTRACION

• Asume que los administradores siempre sabrán lo que deben hacer en toda circunstancia posible.

Desconoce que la situación de contexto cambian y siempre presentan características inéditas

Page 8: La teoría del empirismo administrativo

• Nada garantiza que lo que ha sucedido en el pasado tenga posibilidad de presentarse en la misma forma en el presente o en el futuro.

Lo que ha sido exitoso en una empresa no lo es necesariamente en otra.

Page 9: La teoría del empirismo administrativo

AUTORES DEL EMPIRISMO ADMINISTRATIVO

PETER F. DRUCKER

Page 10: La teoría del empirismo administrativo
Page 11: La teoría del empirismo administrativo

LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)

Una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo, basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en que negocio esta actuando y donde pretende llegar.

Page 12: La teoría del empirismo administrativo

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS (APO)

Administrar por objetivos implica que los gerentes y subordinados identifiquen objetivos comunes y que los hagan en equipo usando los objetivos como guías de acción, desempeño y evaluación.

Page 13: La teoría del empirismo administrativo

• Además constituye una consecuencia natural de asumir la naturaleza “Y” del hombre de lo contrario una organización no funcionara si en una organización predominan personas “X”

Page 14: La teoría del empirismo administrativo

Considera a las personas como simples recursos o medios de producción.

Se toman en cuenta solos los objetivos e la organización.

Son perezosos e indolentes evitan el trabajo

Necesitan ser controlados y dirigidos pues no poseen iniciativa

Desarrollan un estilo abierto, dinámico y participativo

• Crea Oportunidades

Libera potencialidades y remueve obstáculos

Impulsa el crecimiento individual y proporciona orientación hacia los objetivos

• Se esfuerzan • les gusta tener que hacer • el trabajo es una actividad tan natural

como divertirse o descansar • son creativos y competentes

“X”

“Y”

Page 15: La teoría del empirismo administrativo

Los administradores están juntos con sus

subordinados

Definen las metas en una junta de trabajo.

Señalan las responsabilidades para cada uno en función de los resultados esperados.

Los administradores se comprometen a brindar apoyo, dirección, asesoría y recursos para que trabajen con independencia.

Los resultados esperados son los indicadores de desempeño bajo los cuales se evalúan el administrador y el subordinado.

Los resultados esperados, se evalúan y retroalimentan objetivamente y comparan los resultados alcanzados con los esperados.

Con base a las conclusiones se redefinen los objetivos y proponen nuevos planes y estrategias.

Page 16: La teoría del empirismo administrativo

LA JERARQUIA DE LOS OBJETIVOS

Cada organización debe definir su propia jerarquía de objetivos con la lógica de que los objetivos estratégicos están por encima de los tácticos y éstos, a su vez, por encima de los operativos.

Page 17: La teoría del empirismo administrativo

ERNEST DALE

1904-2000

Page 18: La teoría del empirismo administrativo

Método de casos• Saber administrar se consigue por medio de este método, en los que

analizan, evalúan y discuten las situaciones problema y soluciones propuestas para destacar de ellos lo que los administradores deben hacer en casos similares.

“Mas que simples consejos”

Page 19: La teoría del empirismo administrativo

LAWRENCE APPLEY

1904-2000

Page 20: La teoría del empirismo administrativo

Define la administración como:

• El arte de obtener resultados por medio y a través de las personas.

Page 21: La teoría del empirismo administrativo

• Si los objetivos y resultados se obtienen por medio de las personas, es lógico que el desarrollo del personal sea un factor esencial y estratégico con el perfeccionamiento de las habilidades de todo gerente o administrador.

Page 22: La teoría del empirismo administrativo

• La teoría empírica de la administración se basa en hechos consumados, en la corrección de errores y en la aplicación de principios netamente empíricos, además la administración de la escuela empírica practica los sistemas y métodos probados por otras empresas, comparando situaciones administrativas pasadas con las actuales y futuras.

Page 23: La teoría del empirismo administrativo

UNA APRECIACIÓN CRITICA DE LA ESCUELA EMPÍRICA

• El empirismo sostiene que el conocimiento se contribuye a partir de percibir la realidad por medio de los sentidos, y que solo es real lo que se recibe por medio de estos.

Page 24: La teoría del empirismo administrativo

• Llevado esto a la administración, el empirismo administrativo se define como la toma de decisiones directivas que resuelven problemas empresariales y de negocios a partir de aprendizajes previos de situaciones pasadas.

Page 25: La teoría del empirismo administrativo

• La desventaja de esto es que los diagnósticos elaborados con este supuesto no son del todo convincentes, debido a que una empresa no puede tener los mismos intereses que otra, o bien , a que sus situaciones de fortaleza y debilidad pueden ser diferentes, incluido el entorno y particularmente su mercado.