la televisiòn

7
. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta a través de una red especializada. LA TELEVISIÒN Catalina Astrid Melo Velandia Julio Cesar Medina López

description

 

Transcript of la televisiòn

. En el caso de

la televisión por

cable, la

transmisión se

concreta a través

de una red

especializada.

LA TELEVISIÒN

Catalina Astrid Melo Velandia

Julio Cesar Medina López

La televisión

•¿Que es la televisión?

La televisión es un sistema para la

transmisión y recepción de imágenes

en movimiento y sonido a distancia

que emplea un mecanismo de difu-

sión. La transmisión puede ser efec-

tuada por medio de ondas de radio,

por redes de televisión por ca-

ble, televisión por satélite o IPTV, de

los que existen en modalida-

des abierta y paga. El receptor de las

señales es el televisor

•Su historia

El concepto de televisión (visión a dis-

tancia) se puede rastrear hasta Galileo

Galilei y su telescopio. Sin embargo,

no es hasta 1884, con la invención

del Disco de Nipkow de Paul Ni-

pkow cuando se hiciera un avance re-

levante para crear un medio. El cam-

bio que traería la televisión tal y como

hoy la conocemos fue la invención

del iconoscopio de Vladímir Zvorykin

y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría

paso a la televisión completamente

electrónica, que disponía de una tasa

de refresco mucho mejor, mayor defi-

nición de imagen y de iluminación pro-

pia.

Es a finales del siglo XX cuando la televisión se convierte en una verdadera bandera

tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV

nacionales y privados. En 1953 se crea Eurovisión que asocia a varios países de

Europa conectando sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas. Unos

años más tarde, en 1960, se crea Mundovisión que comienza a realizar enlaces

con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo.

BANDERA TECNOLÓGICA

DESARROLLO DE LA TELEVISIÓN

La televisión es uno de los medios

de comunicación más importantes

que ha existido y esto es así debi-

do a que gracias a su gratuidad co-

mo también a su fácil acceso per-

mite que millones de personas de

todo el mundo puedan recurrir a

él inmediata y fácilmente. La tele-

visión es en muchos casos critica-

da por considerarse que ha reem-

plazado el interés de las personas

por otras formas de comunicación

que

pueden requerir más tiempo, que

pueden parecer más aburridas o

más lentas, etc. Sin embargo, la

televisión permanece aún hoy en

día (con el gran desarrollo de in-

ternet) como un medio de comu-

nicación mundialmente accesible

y cuya importancia radica en el

hecho de que permite conocer

noticias, entretiene y utiliza len-

guajes accesibles para miles de

personas en todas partes.

La influencia de la televisión en la socie-

dad

En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha gente en todo el mundo es

ver televisión. Y desde que empezó la propagación de esta, trajo consigo una

serie de importantes cambios para la sociedad.

su difusión de una forma masiva creó una nueva forma de ver las cosas, es de-

cir, algo así como una cultura televisiva. Debido a que desde su aparición ha

ido moldeando en gran parte muchas de nuestras costumbres. Como ejemplo

podemos mencionar que ha modelado nuestra forma de vestir, de hablar y de

actuar y esto mediante la publicidad y los estereotipos de personas y modos

de vida presentadas en su programación.

En conclusión, la televisión tiene una influencia muy grande, ya que podemos ver que buena parte de nuestras ideas y creencias provie-

nen de algo que hemos visto en la televisión.

A veces el papel que ejerce la televisión es positivo, al recibir imáge-

nes de todas partes del mundo, se amplían nuestros conceptos del

hombre y su cultura. Pero la mayoría de las veces la influencia es ne-

gativa, la falta de comunicación en los hogares, la violencia, el consu-

mismo, son algunas de las consecuencias que tiene la televisión.

Para mas información

Consulte nuestras fuentes de información :

* http://html.rincondelvago.com/influencia-de-la-television-en-la

- sociedad.html

* https://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n

* http://www.importancia.org/television.php