La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

5
Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Tecnología Educativa La tecnología educativa y la educación; su relación con la psicologíaPor: Alejandra Pérez Espinoza M. 24153 Fecha: 5 de Marzo del 2012

description

Ensayo realizado para conotar las simetrias y asimetrias de la educacion y la psicologia.

Transcript of La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

Page 1: La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

Centro de Enseñanza Técnica Y Superior

Tecnología Educativa

“La tecnología educativa y la educación; su relación con la psicología”

Por:

Alejandra Pérez Espinoza

M. 24153

Fecha:

5 de Marzo del 2012

Page 2: La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

La Tecnología educativa y la educación; su relación con la

psicología

En el presente trabajo se mostrara una clara vinculación entre lo que es la educación y la

psicología aunado a lo que son las nuevas tecnologías. Para las personas que se encargan a

la educación esta vinculación puede ser clara y para los profesionales de las áreas humanas,

pero no es tan clara para el resto de la población. Por lo tanto se ofrecerá este lineamiento

para que se pueda entender de forma general y especifica la relación entre estos tres

conceptos. La educación como concepto no muestra alguna relación con lo que es la

psicología. La psicología si muestra una de ramas de estudio lo que es la educación con la

psicología educativa. Esto es que ambos conceptos si pueden relacionarse más desde una

perspectiva psicológica que meramente educativa. Lo anterior no significa que el concepto

educación no tiene relación con el ámbito psicológico si no que se creara el vinculo desde

la perspectivas psicológica. Las tecnologías educativas son un concepto en el cual nuevas

oportunidades de educación han aparecido en el ambiente escolar. Por lo tanto cuando se

hable de educación se estará relacionando con las tecnologías educativas, sin dejar fuera

ningún concepto.

La tecnología educativa refiere todos los modos de aprendizaje por medio audiovisual,

herramientas externas entre otras para el fortalecimiento de la enseñanza común. Son

aquellas herramientas a modo la computadora, el cañón y el pizarrón electrónico. También

se tiene que estipular, tal es que estos medio se pueden utilizar para la educación y la

facilitación del aprendizaje. Igualmente se tienen estas nuevas tecnologías se necesita que

el profesorado y las personas responsables tengan un conocimiento de lo que es el empleo

de estos materiales, debido a que sin estos conocimientos no se podrán emplear lo que son

las tecnologías. Esto nos refiere que si se cuenta en una zona rural con un equipo de cañón

y computadora para que el aprendizaje se agilice y se facilite la enseñanza pero

desafortunadamente no se cuenta con el conocimiento de como estos instrumentos van

conectados, las nuevas tecnologías estarán más el conocimiento del profesorado podría

impedirlo. Así pues, es de suma importancia no simplemente contar con lo que son los

instrumentos de aprendizaje y las nuevas tecnologías, también se debe de contar con la

Page 3: La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

capacitación necesaria y el entusiasmo de lo que son los maestros para que estas nuevas

tecnologías puedan aplicarse y llegar a todos aquellos que lo necesitan.

La tecnología educativa es una aportación constructiva para la educación, sin embargo la

educación con o sin la tecnología educativa sigue en funcionamiento. Es por esto que el uso

de las nuevas tecnologías sirve como soporte más no para consolidar la educación. Por lo

que siguelas instituciones tienen la elección de utilizar estas herramientas o no, esto debido

a que es un complemento útil más no indispensable. Lamentablemente cuando estas

tecnologías educativas no se utilizan por estrategia si no por negligencia es cuando surge el

conflicto en el cual los alumnos podrían estar obteniendo una ganancia que por la

ignorancia del uso de las tecnologías se esta perdiendo. Algunas veces no depende

totalmente de lo que es el profesorado, si no que depende del lugar en el que estas nuevas

tecnologías se estén estableciendo. Es decir, si en una entidad donde el ambiente es pobre y

no se cuenta con los recursos necesarios de la electricidad o agua, será casi imposible que

aun contándose con la capacitación se puedan usar estas herramientas como el pinzaron

electrónico si es que se va la luz. En ocasiones se podría llegar a culpar a la habilidad de un

maestro para propiciar la enseñanza o el aprendizaje, otras veces se puede culpar al alumno

por pensar que no quiere aprender. Sin embargo podríamos darnos cuenta que no solo son

aspectos tecnológicos ni pedagógicos si no que tiene más relación con un aspecto

psicológico.

La psicología nos habla sobre temas diversos centrados en lo que es el comportamiento y

porque se da cierto tipo de comportamiento. Además nos introduce a un mundo de

conocimiento y reflexión que no muchas personas son capaces de hacer. Es decir, nos habla

de lo que es el ser humano, su comportamiento y sus personalidades. Existen autores que

nos hablan de que cada comportamiento tiene su explicación ya sea en la infancia (Freud) o

en alguna otra etapa de la vida. La psicología intenta explicar en algunas teorías de que

forma pueden repetirse varios comportamientos por medio de padres a hijos y como es que

el comportamiento del ambiente puede modificar conductas en un individuo. Por lo tanto,

todas las áreas y comportamientos son derivados de alguna situación o enseñanza externa

ya sea de los padres de los individuos, los maestros o el ambiente el cual se encuentren

viviendo.

Page 4: La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

La relación que la psicología tiene con lo que es la educación podría resultar mas

entendible después de haber analizado los conceptos de los que este ensayo nos describe.

Ahora bien la psicología tiene que ver con el aspecto emocional del alumno el cual esta

recibiendo la enseñanza por medio de las tecnologías educativas. Esto quiere decir que

como se había mencionado en un principio en alguno de los casos el aprendizaje del

alumno no tiene relación con algún error en la impartición y enseñanza de las tecnologías

educativas si no con el estado de animo con el que se encuentran en ese momentos. El

estado de ánimo puede variar de un alumno a otro debido a infinidad de variables, esto

puede ser problemas en casa, problemas con la novia, problemas con un amigo o una

depresión por alguna situación ajena a la escuela. El maestro en la escuela podría estar

refiriendo a un alumno por no poner atención y se le puede catalogar como alumno

“problema” el cual no quiere y no le interesa la escuela. Sin embargo podemos inferir que

no es realmente que la escuela no le cause ningún efecto si no que posiblemente sus

problemas estén agobiándolo y no lo dejen concentrarse.

La psicología en la educación será de gran ayuda para que estos alumnos de cualquier nivel

de educación puedan tener un mejor desempeño en cualquier área o materia. Con el fin de

poder resolver problemas o inquietudes que tengan en el momento. Así, resolviendo sus

dudas u otorgándoles una salida a lo que no podía tenerlo frente a sus ojos se encontrara

entonces con una disposición al estudio y una capacidad de aprendizaje mayor al anterior.

Esta nueva perspectiva sobre lo que es la psicología en la educación y en las nuevas

tecnologías nos abre una visión diferente al simplemente pensar que las herramientas que se

utilizan para la escuela no están sirviendo. Puede ser que dichas herramientas estén

funcionando con una eficacia alta, sin embargo el alumno no se encuentra funcionando de

indole emocional ni mental. Por lo tanto no se le debe atribuir todo al “mal”

funcionamiento del cañón, el maestro, el alumno o alguna tecnología si no que se debe

indagar en la posible causa para darle una posible solución.

En síntesis la tecnología educativa se encuentra en función de la educación. La psicología

como elemento de intervención puede manejar el estado de ánimo del alumnado para su

mejor aprendizaje. Esto es que en conjunto estas áreas podrán lograr que la persona a la que

va dirigido cualquier tipo de conocimiento sea eficiente y trascendente. Los logros y

Page 5: La tecnologia educativa y la educación; su relación con la psicologia.

alcances que puede tener la educación y la tecnología en conjunto con la psicología son

prometedores y los podemos observar en lo que son las instituciones de estudio y se

encuentra un área de psicología, o sea, los estudiantes pueden ir a resolver conflictos.

Lamentablemente no en muchas instituciones se elabora correctamente el plan del

psicólogo y no muchos estudiantes asisten. De manera que con esta posibilidad se

necesitaría hablar de otro tipo de solución más en los que si acuden se podría percibir una

mejoría en calificaciones y estado de ánimo. Las nuevas tecnologías en si no podrán

funcionar de la mejor manera. Se necesita del compromiso de las autoridades responsables

como del alumnado o aquellas personas que reciben información por este medio. Por

consiguiente para que estos tres conceptos (psicología, tecnología educativa y la educación)

funcionen de manera adecuada debe existir un compromiso de ambas partes para que de

esta manera se logre el verdadero objetivo para el cual las nuevas tecnologías fueron

creadas.; facilitar y mejorar el aprendizaje.

Referencias bibliográficas

1) Martín-Laborda (2005). “Las nuevas tecnologías en la educación. (4ª ed.) Madrid,

España: OMÁN Impresiones.

2) González Lucano, Aldo (N.P). “Las tecnologías de la información y la educación.

Archivo OCS. Recuperado el 2012 en.:

http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=201

3) Rigo Lemini, Marco Antonio (2005). “ La psicología de la educación como

disciplina y profesión”. (Vol. 7, Núm 1)México, D.F; México.