La sociedad de la tecnología y la información, S XXI.

7
La sociedad de la tecnología de la información S. XXI. RH03_Virginia Leyva Ortiz

Transcript of La sociedad de la tecnología y la información, S XXI.

La sociedad de la tecnología

de la información S. XXI.

RH03_Virginia Leyva Ortiz

2RH03_Virginia Leyva Ortiz

La sociedad de la tecnología S. XXI

La Sociedad de la tecnología de la información es la “sociedad de nuestra época” en donde los

nuevos medios de información y comunicación están basados en la digitalización de la información, es

decir, codificada en bits y almacenada y procesada en poco espacio, gracias a

herramientas como el hardware y el software.

El medio más dominante y potente es “internet”.

3

La sociedad de la tecnología S. XXI

Los medios de comunicación análogos y electrónicos

como: teléfono, cine, fotografía, radio, t.v., video, prensa, audio, habla,

escritura, entre otros, ampliaron sus posibilidades con la digitalización, principalmente en la red de redes,

internet o ciberespacio. Se utilizan para:

audio conferencias. videoconferencias. programas multimedia de interacción. revistas, libros y periódicos electrónicos. apoyo en la educación a distancia o virtual. apoyo a la producción y consumo.

RH03_Virginia Leyva Ortiz

4

La sociedad de la tecnología S. XXI

Esta tecnología ha modificado nuestra forma de actuar y ver el mundo:

Nuestra cultura paso del átomo al bit. El tiempo y el espacio no se percibe igual. De masas diferenciadas se ha pasado a comunidades virtuales. Nuestra manera de relacionarnos esta en dos planos: el mundo real y el ciber espacio. hay nuevos entornos de enseñanza / aprendizaje a distancia. podemos acceder a información remota y de distintos lugares. la interacción entre personas de diferentes lugares del mundo es en segundos. La venta y el consumo es en grandes cantidades. las relaciones amorosas y el cibersexo son de gran rating.Todos tenemos una dirección virtual “@”

RH03_Virginia Leyva Ortiz

5

La sociedad de la tecnología S. XXI

Con estas tecnologías las posibilidades en educación son muchas:

Están al servicio de la educación con las “aulas virtuales” o educación a distancia, ya que proporcionan habilidades y conocimientos a amplios sectores. Probablemente muchas instituciones compitan por el mercado de la educación a distancia. Posibilitan la creación de recursos didácticos y herramientas que permiten flexibilizar el aprendizaje.La información puede conseguirse muy fácilmente.Los docentes adquieren nuevos roles y se vuelven facilitadores

RH03_Virginia Leyva Ortiz

6

La sociedad de la tecnología S. XXI

Permiten al docente crear su propio material didáctico adaptado al contexto de estudio. aparece el nuevo concepto de “edutainment”, el híbrido entre educación y diversión.

Se cree que con esta tecnología las sociedades serán del “conocimiento y de la educación”, pero también se cree sobre la posibilidad de que la educación presencial quede obsoleta y desaparezcan muchos puestos de trabajo…entre ellos ¿la del docente por la de facilitador?...

RH03_Virginia Leyva Ortiz

7

La sociedad de la tecnología S. XXI

Fuente de información

Adell, Jordi. Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información en “Dimensiones de la docencia desde Internet”, Colección Textos pedagógicos 2, Secretaría de Educación y Cultura, Xalapa, 1998. pp. 152-183. Disponible en: http://nti.uji.es/~jordi

RH03_Virginia Leyva Ortiz