La Saponificacion

3
LA SAPONIFICACION SAPONIFICACION DE ACEITES La saponificación es una reacción química entre un ácido graso (o un lípido saponificable, portador de residuos de ácidos grasos) y una base o álcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho ácido y de dicha base. Estos compuestos tienen la particularidad de ser anfipáticos, es decir tienen una parte polar y otra apolar (o no polar), con lo cual pueden interactuar con sustancias de propiedades dispares. Por ejemplo, los jabones son sales de ácidos grasos y metales alcalinos que se obtienen mediante este proceso LOS JABONES SE PREPARAN POR MEDIO DE UNA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS MÁS CONOCIDAS: LA LLAMADA SAPONIFICACIÓN DE ACEITES Y GRASAS. LOS ACEITES VEGETALES, COMO EL ACEITE DE COCO O DE OLIVO, Y LAS GRASAS ANIMALES, COMO EL SEBO, SON ÉSTERES DE GLICERINA CON ÁCIDOS GRASOS. POR ESO CUANDO SON TRATADOS CON UNA BASE FUERTE COMO SOSA O POTASA SE SAPONIFICAN, ES DECIR PRODUCEN LA SAL DEL ÁCIDO GRASO CONOCIDA COMO JABÓN Y LIBERAN GLICERINA. EN EL CASO DE QUE LA SAPONIFICACIÓN SE EFECTÚE CON SOSA, SE OBTENDRÁN LOS JABONES DE SODIO, QUE SON SÓLIDOS Y AMPLIAMENTE USADOS EN EL HOGAR. EN CASO DE HACERLO CON POTASA, SE OBTENDRÁN JABONES DE POTASIO, QUE TIENEN CONSISTENCIA LÍQUIDA. LA REACCIÓN QUÍMICA QUE SE EFECTÚA EN LA FABRICACIÓN DE JABÓN SE PUEDE REPRESENTAR EN FORMA GENERAL COMO SIGUE: CH2  — O  — CO  — R CH2  — OH | | CH  — O  — CO  — R + 3 NAOH CH  — OH + 3 R  — CO  — ONA | | CH2  — O  — CO  — R CH2  — OH ACEITE + SODA GLICERINA + JABÓN

Transcript of La Saponificacion

La saponificacion saponificacion de aceites

La saponificacin es una reaccin qumica entre un cido graso (o un lpido saponificable, portador de residuos de cidos grasos) y una base o lcalino, en la que se obtiene como principal producto la sal de dicho cido y de dicha base. Estos compuestos tienen la particularidad de ser anfipticos, es decir tienen una parte polar y otra apolar (o no polar), con lo cual pueden interactuar con sustancias de propiedades dispares. Por ejemplo, los jabones son sales de cidos grasos y metales alcalinos que se obtienen mediante este procesoLos jabones se preparan por medio de una de las reacciones qumicas ms conocidas: la llamada saponificacin de aceites y grasas. Los aceites vegetales, como el aceite de coco o de olivo, y las grasas animales, como el sebo, son steres de glicerina con cidos grasos. Por eso cuando son tratados con una base fuerte como sosa o potasa se saponifican, es decir producen la sal del cido graso conocida como jabn y liberan glicerina. En el caso de que la saponificacin se efecte con sosa, se obtendrn los jabones de sodio, que son slidos y ampliamente usados en el hogar. En caso de hacerlo con potasa, se obtendrn jabones de potasio, que tienen consistencia lquida. La reaccin qumica que se efecta en la fabricacin de jabn se puede representar en forma general como sigue:CH2OCOR CH2OH| |CHOCOR + 3 NaOH CHOH + 3 RCOONa| |CH2OCOR CH2OHAceite + soda glicerina + jabn

Con frecuencia se agrega brea en el proceso de saponificacin obtenindose as jabones en los que, junto con las sales de sodio de cidos grasos, se tendr la sal de sodio de cidos resnicos, lo que los hace ms solubles y ms apropiados para lavar ropa. Evidentemente se podrn obtener sales de cidos grasos con otros metales, especialmente con calcio, ya que el hidrxido ms abundante y barato es la cal, Ca(OH)2. Ahora bien, si la saponificacin se hace con cal, el producto ser el jabn de calcio, Ca(OCOR)2. El problema es que este jabn es un slido duro e insoluble, por lo que no sirve para los fines domsticos a los que se destinan los jabones de sodio. Los jabones de sodio tienen un amplio uso en nuestra civilizacin, por lo que la industria jabonera es una de las ms extensamente distribuidas en el mundo entero.