LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO...

24
AÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO 278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL AREA ÚNICA POR LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA FUERA LOS PLANES PRIVATIZADORES NUEVOS ÉXITOS DEL CLUB DE ATLETISMO LEGANÉS [ Pág. 19] NUEVA LEY DEL ABORTO [ Pág. 7]

Transcript of LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO...

Page 1: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

AÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009

NÚMERO278

[Págs. 2 y 17]

LA SALUD, LO PRIMEROCONTRA EL AREA ÚNICA

POR LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICAFUERA LOS PLANES PRIVATIZADORES

NUEVOS ÉXITOS DEL CLUB DE ATLETISMO LEGANÉS [ Pág. 19] NUEVA LEY DEL ABORTO [ Pág. 7]

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina C1

Page 2: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

Casa del Reloj: Ayuntamiento de Leganés ......................91.248.90.00/10Junta de Distrito La Fortuna ................................................91.248.95.45Junta de Distrito Zarzaquemada..........................................91.248.96.55Junta de Distrito San Nicasio ...............................................91.248.92.00Policía Local (Desde móviles y fijos) .................91.248.90.92/93/94/95/97Policía Local (Desde fijos) ...................................................................092Servicio de Atención a las víctimas ......................................91.248.94.17Policía Nacional (Desde móviles y fijos). ...............................91.481.09.70Policía Nacional (Desde fijos) .............................................................091Policía Nacional (D.N.I. y Pasaportes) ...................................91.481.10.08Guardia Civil Urgencias......................................................................062Guardia Civil de Tráfico Leganés..........................................91.688.27.47DGT: Información de carreteras............................................900.123.505Emergencias (Llamada gratuita) .........................................................112Bomberos (Desde fijos) ......................................................................080Bomberos (Desde móviles y fijos) ........................................91.680.80.80Protección Civil: C/ Chile s/n ...............................................91.694.03.12Drogodependencias.................91.248.93.20/91.694.58.01/900.100.337Mujeres Maltratadas ................91.248.93.00/900.19.10.10/900.100.333Menores Maltratados........... 91.248.92.74, 900.20.20.10, 900.100.333Iberdrola Averías .................................................................91.364.88.88Iberdrola Atención al Cliente...............................................901.20.20.20Gas Natural: Averías ............................................................900.750.750Gas Natural Atención al Cliente ...........................................900.760.760Gas Natural Lectura de Contador.........................................900.770.770Gas Butano Averías.............................................................901.12.12.12Gas Butano Atención al Cliente ...........................................901.100.100Canal de Isabel II Averías......................................................901.512.512Canal de Isabel II Atención al Cliente ...................................901.516.516OMIC: Casa del Reloj .....................................................91.248.97.33/34Servicios Municipales:Ceteca (Anomalías Vía Pública) ...........................................91.248.94.50Recogida de muebles, electrodomésticos y enseres viejos ...................010Perrera Municipal: C/ Chile s/n ............................................91.248.94.19Sanidad: Recogida de Animales ......................................... 91.248.97.30Objetos Perdidos.................................................................91.248.93.90Centro de Jóvenes: Avda. Fuenlabrada nº 77. .....................91.248.93.33Centro Cívico El Carrascal Rigoberta Menchú......................91.248.96.10Centro Cívico Zarzaquemada Julián Besteiro .......................91.248.96.90Centro Cívico San Nicasio Julio Caro Baroja.........................91.680.31.25Centro Cívico La Fortuna Enrique Tierno Galván..................91.248.95.44Centro Cívico Santiago Amón.............................................91.248.95.90Centro Municipal Las Dehesillas ..........................................91.248.96.35Anfiteatro Egaleo................................................................91.686.39.87Piscina Municipal El Carrascal:Verano..................................91.248.95.00Piscina Municipal El Carrascal:Invierno ................................91.248.94.91Piscina Municipal Solagua. ..................................................91.694.44.00Polideportivo Piscina Municipal Olimpia. .............................91.248.96.50Polideportivo Pabellón Europa El Carrascal. ....................91.248.95.10/17Hospital Severo Ochoa........................................................91.481.80.00Urgencias Insalud...............................................................................061Intoxicaciones. ....................................................................91.562.04.20Cruz Roja Leganés ..............................................................91.689.51.02

Cruz Roja Centro de Coordinación Ambulancias. ................91.522.22.22Ambulatorio Avda. de los Pinos s/n. ....................................91.693.03.57Ambulatorio Centro de especialidades,Mª Ángeles López Gómez. ..............................................91.693.03.57Centro de Salud Mª Ángeles López Gómez .........................91.481.07.21Centro de Salud Zarzaquemada "Jaime Vera", Avda. Europa nº 1...............................................................91.686.22.55Centro de Salud Zarzaquemada "Mendiguchia Garriches"Pza Comunidad Madrid. .....................................................91.688.09.33Centro de Salud El Carrascal Avda. Portugal nº 2 ................91.680.44.11Centro de Salud Leganés Norte C/ Carmen Martín Gaite.....91.686.11.33Centro de Salud San Nicasio C/ Jesús Miguel Haddad Blanco nº 2 ...................................91.680.46.61Centro de 3ª Edad Inserso Avda. de la Mancha ...................91.686.13.60Centro de 3ª Edad Inserso San Nicasio. ...............................91.680.50.00Centro de 3ª Edad Zarzaquemada (Gregorio Marañón) .......91.688.01.60Centro de 3ª Edad La Fortuna (Enrique Tierno Galván) ........91.619.78.18Centro de 3ª Edad Vereda de los Estudiantes ......................91.694.47.04Partidos PolíticosPP.............................................................................91.248.91.40/41/43PSOE ........................................................................91.248.91.50/51/53IU .............................................................................91.248.91.60/61/63ULEG ..................................................................................91.248.91.10Sindicatos:CC.OO ...............................................................................91.680.23.74UGT....................................................................................91.694.85.20Asociaciones:AV Zarzaquemada: C/ Rioja 130,.........................................91.686.76.86AV San Nicasio: C/ Rio Lozoya 17,.......................................91.686.55.63Correos Centro: Plaza El Salvador. .....................................91.694.41.42Correos Zarzaquemada: C/ Rioja nº 7. .............................91.687.33.85Correos El Carrascal: Avda. Bélgica nº 1 ...........................91.686.89.22Correos La Fortuna: Plaza de El Carmen ...........................91.612.98.94Parada Taxis:Plaza España.......................................................................91.693.97.51C/ Monegros nº 1 ...............................................................91.688.45.48Radio Taxi. ..........................................................................91.447.51.80Tele Taxi .............................................................................91.371.21.31Radioteléfono Taxi ..............................................................91.547.82.00Juzgados...........................................................................91.330.75.24Registro Civil ....................................................................91.330.75.22Registro de la Propiedad nº 1 .........................................91.694.12.23Registro de la Propiedad nº 2. ........................................91.693.88.37Universidad Carlos III.......................................................91.624.99.98Subdelegación Territorial de Educación: C/ Maestro. ...........91.720.27.00Agencia Tributaria de Leganés........................................91.686.09.11Recaudación Ejecutiva .....................................................91.693.80.17Oficinas de Empleo:Avda. del Mediterráneo ......................................................91.680.44.51Camino del Cementerio......................................................91.680.08.75Tanatorio Municipal: Camino del Cementerio ..................91.680.00.52Tanatorio Municipal: Polígono del Automóvil ......................91.693.14.31Tarjetas de Débito y/o Crédito: Cancelación. .......................91.581.18.11

Teléfonos de interés

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina C2

Page 3: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

Editorial Nuestra salud es lo primero .................................................. 2

Cartas

Allí estabais, pero no donde debíais...................................... 3 Cáritas alerta al alcalde sobre los recortes sociales .................. 3 La fuerza de la verdad, Lamela al juzgado .............................. 3 Cómo está la sanidad ............................................................ 4

Hablan las AA.VV.

El Juzgado nº 43 de Madrid admite a trámite la querellacontra Lamela por denuncia falsa .......................................... 6 Más de 200 millones de trabajadores amenazados porextrema pobreza .................................................................. 6 De excursión al País Vasco .................................................. 8 “No sabemos con precisión que consecuencias tieneel uso del móvil .................................................................. 10 Descubren efectos dañinos de las tecnologías inalámbricas .. 11 En la comarca Suroeste de Madrid se constituye la Plataformacontra el Área única y en defensa de la sanidad pública ........ 11 Quitando barreras en nuestras calles y comunidades devecinos .............................................................................. 15

40 años de lucha por la mejora de nuestros barrios y pueblos 15 Lo que hay que saber sobre los hospitales en la CM .............. 17 ¡Por un Ateneo republicano en Leganés! .............................. 19 Día mundial contra el racismo y la xenofobia.......................... 19 Poca “Esperanza” para el deporte base de la CM .................. 20 A la atención de los mayores ................................................ 20

Opinión

Faltan hombres del pensamiento en Leganés como Tallyrand .... 5 Nueva Ley del aborto ............................................................ 7 Para crisis, la de la izquierda.................................................... 9 Sensibles a la electricidad...................................................... 12 La alarma social y el recorte de derechos ............................ 13 El Norte es el que ordena. La dignidad de las ideas.Izquierda Unida y su defensa de la escuela pública ............ 14 Gripe, cerdos y globalización alimentaria ............................ 16

Teatro

Los Schumann...................................................................... 6

Libros

Una necesaria y urgente forma de reflexión colectiva................ 8

Atletismo

Nuevos éxitos del Club de Atletismo Leganés .......................... 18

Obituario

Francisco Nogales (Kiko) en la memoria ................................ 21

Número 278 mayo de 2009

M.C.CUADRADO

Concertado con: ADESLAS-SANITAS-ASISA-ETC.

C/Río Manzanares, 15esq. Río Guadarrama y Pza. Somoto

Tel.: 693 04 25 - Leganés

LABORATORIOANÁLISIS CLÍNICO

Bacteriológicos y

bromatológicos

ORTOPEDIAAPARATOS

ORTOPÉDICOS

ZAPATOS Y PLANTILLASCORRECTORAS

Sumario

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 1

Page 4: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

2

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

EDITORIAL

EDITA

Asociación de Vecinos de Zarzaquemada,Leganésc/ Rioja, 130. Teléfono y Fax.: 91 686 76 86.TELÉFONO Y FAX

91 686 76 86

CONSEJO DE REDACCIÓNAsociaciones de Vecinos de Zarzaquemada: CORREO ELECTRÓ[email protected]ÑO: M SantiagoIMPRIME: Gráficas Vicma

A NUESTROS LECTORES Y COLABORADORES

Las sugerencias y artículos para su publicación debenser enviadas a nuestro correo electrónico: [email protected]. Las colaboraciones y cartas de loslectores no deben sobrepasar un folio a dos espacios yhan de estar firmadas

VIAJES ÍNDICO TOURSLos Monegros, 43. 28915 Leganés - Madrid

Tel.: 916 850 056. Fax: 916 809 564e.mail: [email protected]

www.plantour.es

VALE POR UN 4% DE DESCUENTOpresentando este anuncio en tus paquetes vacacionales.

No es válido para sólo vuelo ni las ofertas

¡COMUNIONES 2009!Comenzamos la TEMPORADA

ÁLBUNES DIGITALES DESDE 100 €ANÁLOGICOS DESDE 50 €

RECORDATORIOS, MARCOS, REGALITOS, DETALLES…TODO A TU DISPOSICIÓN

!!!COPIAS DIGITALES A 0,18 €¡¡¡FOTO TREN C/ RIOJA Nº 57, TFNO: 916809358

HOY tal como están las cosas fijar comoprioridades la defensa de nuestra salud nosparece algo esencial. El gobierno de Espe-

ranza Aguirre sigue golpeando y de que manera lasanidad pública. En los presupuestos de este año sedestina menos dinero que en el ejercicio anterior ala sanidad publica. La Atención Primaria decrece entérminos reales, en un 1,1 %. Lo mismo ocurre conla Especializada con un 2% menos y los hospitalespúblicos tradicionales que se les recorta el presu-puesto en un 2,9 %. Por el contrario se destina masdinero a la asistencia sanitaria con medios ajenos,dando un nuevo impulso a la construcción de nue-vos hospitales, construidos y gestionados por la ini-ciativa privada, a los que se destinan 610 millonesde € más , lo que supone un incremento respectoal ejercicio anterior nada menos que de un 63%.

A los hospitales gestionados por la multina-cional CAPIO se les aumentan sus partidas presu-puestarias escandalosamente. A la Fundación Jimé-nez Díaz, un 3,7 %, al hospital de Valdemoro un27,8 %, unos 22 millones de € más que el año ante-rior frente al 0.3 % destinado a los 24 hospitales degestión directa, es decir pública, lo que suponen 10millones de €, menos de la mitad que a los dos degestión privada mencionados.

La calidad de los servicios sanitarios bajan y deque manera, en la Atención Primaria, los presu-puestos destinados a las plantillas se reducen por loque no se pretende ampliar plantillas, la poblaciónasistencial ha aumentado, por lo que la ratio médi-co/habitante no puede mejorar.

En la Especializada el intento de reducir o almenos mantener los 30 días máximos en las listas deespera, se pretende combatirlo no ampliando conmedios y recursos las plantillas en los centros públi-

cos, sino destinando 35 millones de € para la realiza-ción de conciertos con empresas privadas. Es de des-tacar que en el periodo 2004-2008 se han destinadoa empresas privadas 170,4 millones de € para la rea-lización de intervenciones quirúrgicas que bien podí-an y debían haberse realizado en los hospitales públi-cos con más garantías y desde luego a menos coste.

En lo que respecta al numero de camas públicaspor habitante para este año se da la paradoja que esmas bajo que en el momento en el que se traspasa-ron las competencias a la CAM ( año 2002, que erade 2,6 camas por 1.000 habitantes) algo contradicto-rio y chocante con el discurso tramposo de EsperanzaAguirre cuando presume de la construcción de esos 7hospitales (dice ella que públicos). En 2007 Madrid dis-ponía de 2,6 camas por 1.000 habitantes dando unaratio de 2,1 por cada 1.000 habitantes, hoy la ratio noalcanza las 2,4 camas por 1.000 habitantes.

Para este ejercicio las previsiones del gobiernode la CAM son de que los nuevos hospitales pon-gan en marcha 1.900 camas tope, que sumadas alas 13.084 suman 14.984 camas; lo que supone unaratio de 2,4 camas por cada 1.000 habitantes.

Frente a este panorama en la Comarca Sur vamosa sumar esfuerzos con cuantas organizaciones sindica-les, políticas y sociales estemos dispuestos a plantar caraa estas políticas privatizadoras que ahora, con la pro-puesta de acabar con el proyecto existente de áreas desalud, sustituyéndolas por una sola para todo Madridrompe con la estructura sanitaria, facilitando en el tiem-po el paso de la Atención Primaria a la iniciativa priva-da como ya esta haciendo con la especializada. Frentea este nuevo ataque no cabe otra que sumar y lucharhasta derrotar estas políticas neoliberales de privatizarla sanidad. Llamamos a la población a estar atenta acuantas iniciativas de lucha pongamos en marcha.

NUESTRA SALUD ES LO PRIMERO

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 2

Page 5: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

3

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

CARTAS

ALLÍ ESTABAIS, PERO NO DONDEDEBÍAIS

Una vez más Güemes y Aguirre, se paseaban por uncentro de salud, un centro público de esos que tantogusta a estos señores regalar a los empresarios, paraque estos los gestionen y obtengan del erario públicocantidades ingentes de dinero. Esta vez era en Lega-nés, con motivo de la inauguración del centro de saludSanta Isabel. Aquí estos señores ya son conocidos porel caso Severo Ochoa, donde Esperanza y Lamela, elpredecesor de Güemes , causaron tanto daño, quetodavía hoy se puede oler.

Fuimos pocos los vecinos que pudimos ir a manifestarnuestro rechazo a estos y a sus políticas antisociales.Lo primero, por no enterarnos, ya que estas cosas sehacen casi en secreto, por miedo a la respuesta de lospropios trabajadores de la salud y de los movimientosasociativos, tan opuestos a las privatizaciones. Lo segun-do por ser un día laborable y en horario de trabajo.Pero aun así, un puñado de personas intentamos repre-sentar la conciencia que tiene este pueblo para con lasanidad pública, demostrada en multitud de manifes-taciones y actos en defensa del hospital Severo Ochoay sus trabajadores.

Hay cosas a las que uno está acostumbrado, comoque la policía te impida el paso por una calle (cerca-na al centro de salud) por portar una pancarta, pan-fleto o pegatina, y a otros ciudadanos no. Aplican-do no sé qué ley, enmarcada en no sé qué constitu-ción. Y hay otras a las que uno no debería acostum-brarse…

Como ver a los compañeros de Izquierda Unida allí,pero no donde debían, sino muy bien engalanadosy con la mano abierta a estos señores tan reaccio-narios en el fondo y en la superficie. Aquello de nosolo hay que ser bueno sino parecerlo, me parece, ymás en estos días, una buena manera de hacer polí-tica. Nos hubiese gustado que Raúl Calle u otro deesta coalición, hubiese aprovechado las pancartas ylas cámaras para explicar por qué Leganés se oponea las políticas privatizadoras y rechaza la actitud deEsperanza para con los trabajadores sanitarios. Y nopara conseguir más votos, sino por que ello hubieseayudado a esta causa, que no solo es justa sino salu-dable.

La realidad fue que pasaron con la cabeza gacha pordelante de las pancartas y se dirigieron al encuentro,dejando atrás a asociaciones de vecinos, movimientospor la salud pública, televisiones, prensa y vecinos com-prometidos con lo público.

Así que allí estaban, pero no donde debían.

Yeray Arencibia

CARITAS ALERTA AL ALCALDE SOBRELOS RECORTES SOCIALES

Cáritas ve con preocupación la situación de crisis queestán atravesando bastantes familias leganenses en lasque los dos cónyuges se han quedado sin empleo y nopueden hacer frente a las hipotecas.

La carta que Cáritas manda al alcalde de la ciudades, en alguno de sus párrafos, verdaderamente alar-mante. A ello se añade que viene a acusar a los ser-vicios sociales municipales de la disminución cons-tante de las ayudas sociales: becas de comedor ylibros, ayudas para la lactancia y farmacia, ayuda adomicilio a mayores dependientes, becas para Escue-las Infantiles, etc.

En el escrito emplaza al Ayuntamiento de Leganésa que agilice las ayudas de emergencia que otor-gan los Servicios Sociales para que se paguen en elplazo máximo de una semana frente a los tres mesesy medio que vienen retardándose, de igual modopide al Consistorio un mayor esfuerzo presupues-tario.

En otro de sus párrafos contradice las declaracionesefectuadas por la concejala de Servicios Sociales enel Pleno Municipal del pasado mes de febrero, almanifestar que los datos no coinciden con la reali-dad, al ser muchas las personas sin hogar que mal-viven en las calles de nuestro municipio: "son per-sonas, no miserables, que no han venido a Leganésatraídas por las ayudas que les ofrece su administra-ción" y pide a los políticos locales que "salgan a lacalle y conozcan con sus nombres y apellidos a esaspersonas".

Por último, Cáritas manifiesta que "aunque sea tajan-te la negativa por parte de su administración de unposible Centro de Acogida para estas personas, cree-mos que se puede avanzar en un mayor esfuerzo deatención y trabajo de calle con este colectivo por partede los servicios sociales municipales"

LA FUERZA DE LA VERDAD: LAMELA ALJUZGADO

Han pasado cuatro años de unos hechos que conmo-cionaron a la sociedad española y generaron una granalarma social; me refiero al llamado "Caso Leganés".

Conviene recordar:

Basándose en una denuncia anónima, demostrada pos-teriormente falsa, el entonces Consejero de Sanidaddel Gobierno de Esperanza Aguirre, Manuel Lamela,denunció ante los Tribunales de Justicia al Dr. Luis Mon-

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 3

Page 6: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

CARTAS

4

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

tes y varios profesionales más del Servicio de Urgen-cias del Hospital Severo Ochoa por la realización deprácticas médicas irregulares que habrían producidoresultado de muerte en numerosos casos( en un prin-cipio se llegó a hablar de 400 casos de presuntos homi-cidios).

La ambigüedad cómplice del Colegio de Médicos deMadrid con su Presidenta a la cabeza, así como elsilencio vergonzante de muchos profesionales médi-cos que no supieron defender, no tanto a unos cole-gas, sino al propio ejercicio libre de su profesión per-mitieron se iniciase desde el Gobierno de Madrid lamayor agresión de toda la historia contra la SanidadPública y sus profesionales en nuestro país. Sólo lafirme convicción de los denunciados en su buen que-hacer profesional y el enorme apoyo que la ciuda-danía de todos los rincones del país les prestó, per-mitió que a pesar de la persecución a que fueronsometidos ellos y quienes les apoyaron, pudiesendemostrar ante los Tribunales la falsedad de los hechosque se les imputaban.

Una vez la Justicia estableció la inocencia de los acu-sados así como la absoluta ausencia de mala praxisen su actividad profesional, parecía razonable en unsistema democrático se asumiesen responsabilidadespolíticas por parte del Gobierno Aguirre. Nada máslejos de la realidad. La Sra. Aguirre que validó reite-radamente la actuación del Sr. Lamela ( posterior-mente lo fulminó y eliminó de su Gobierno) a fechade hoy sigue sin asumir ninguna responsabilidad polí-tica.

El pasado 14 de abril el Juzgado de Instrucción nº 43de Madrid ha admitido a trámite la querella que losdoctores Montes Mieza y López Varas interpusieroncontra el ex-consejero Lamela y los miembros del Comi-té de Expertos que él mismo nombró ad-hoc por lospresuntos delitos de denuncia falsa y falsedad.

Desde un absoluto respeto al Estado de Derecho yconsecuentemente a la presunción de inocencia(derecho vulnerado reiteradamente por el Gobiernode Madrid en este asunto),estoy convencido que laactuación judicial que ahora comienza, va a permi-tir pueda demostrarse que la actuación de Lamela ysus acólitos, no perseguía la búsqueda de la verdady la seguridad de los pacientes, sino el aniquilamientode unos

profesionales que defendían y defienden un conceptode servicio público sanitario absolutamente contra-puesto a la ideología reaccionaria y fundamentalismopolítico que representa el Gobierno de Esperanza Agui-rre.

El comportamiento político del Gobierno de la Comu-nidad de Madrid y de su Presidenta en este gravísimosuceso pone al descubierto la absoluta falta de ética

política que preside su ejercicio del poder y debilita demanera grave la fortaleza de nuestro sistema demo-crático. Para concluir y como dato muy esperanzador,tenemos una certeza: LA VERDAD AVANZA

Carlos Barra Galán, médico de la Asociación en Defensa del

Hospital Severo Ochoa

CÓMO ESTÁ LA SANIDAD

El pasado mes de marzo me vi obligada a tener que ira urgencias, ahí al hospital.

Las cervicales me estaban matando y el brazo izquier-do palpitaba de dolor, hasta el punto de dejarme dor-midos hasta los dedos de las manos, entre otros dolo-res más.

Sobre las cuatro de la tarde, ya allí en el hospital, metomaron la tensión, donde di casi 200mmHg, lo quees traducido en una hipertensión, sabiendo que se llamahipertenso, a partir de 14.

Tras escuchar algún comentario del enfermero sobrelo alta que tenía mi tensión, me llevaron a un sala deespera a sentarme en las incomodísimas sillas de plás-tico duro, hasta que llegaron las doce y media, cuan-do ya me pude ir a mi casa.

Con la misma tensión de casi 20 y el mismo dolor decuando llegué.

Un total de ocho horas y media, doblada de dolor enuna estúpida silla de plástico, por culpa de una gravefalta de personal médico, debido a las direcciones quela sanidad pública está teniendo por parte de la presi-denta de la comunidad de Madrid.

Dos médicos, como máximo para personal de urgen-cias, es una realidad lamentable, más aún sabiendoque llevaban desde la mañana recibiendo pacientes,hasta la mañana siguiente.

Repito que me parece lamentable vivir este tipo desituaciones, mientras que la prepotencia de la presi-denta se multiplica con cada nuevo hospital inaugura-do.

No lo entiendo. ¿ En serio me van a hacer creer, quesería ella, la presidenta de la comunidad, la que hubie-ra estado esperando tantas horas, para ser atendidaen un hospital público?

Esto es intolerable, vecinos y asociaciones tenemosque gritar más fuerte, por nuestro derecho a unasanidad pública apropiada a nuestra sociedad y cali-dad de vida.

Una vecina de Leganés

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 4

Page 7: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

NI el PS, ni PP, que están lleno de titulitis,de cargos y descargos, tienen un ser huma-no que tenga una verdadera talla de esta-

dista ni municipalista y menos autonómico, estamosgobernados por la mediocridad, nos falta una mujero un hombre que entre bastidores haga una laborde aguadero, que nos traiga las ideas que sean capa-ces de realizar conducciones sociales reales y al tiem-po sepa llevar a las arquetas los desagües del líqui-do sobrante sucio e infecto.

España, Leganés y Madrid, carecen de un hombrede estado como Talleyrand, un hombre que en elsiglo XIX, fue capaz de desarrollar la caída del Direc-torio tras la revolución francesa, elevar a Napoleóna cónsul y emperador y preparar la urdimbre de lacaída de éste último y hacer posible el regreso deLuis XVIII.

Dicho esto, debemos de recordar los desmanes delos cabecillas de la revolución francesa, la etapa deterror, su criminalidad, su opulencia en trajes, joyas,y sus chateaux, mientras el pueblo mendigaba pan.

La revolución rusa fue un fracaso también cien añosdespués, y no aprendemos, los dirigentes, acauda-laban grandes sueldos, y se nos hundió encima elmuro de Berlín…

Recuerdo cuando Felipe González dijo: "Se puedeser socialista y no marxista" Aquél Congreso acabócon la militancia más sacrificada de la historia, caí-mos en los brazos de la OTAN y pusimos a los guar-dias civiles de correcaminos por las tierras de trescontinentes.

Felipe González podía haber sido nuestro Talleyrand,pero convirtió la Moncloa en una "Bodeguilla" y sedesmanteló el Sindicato Unificado de los GuardiasCiviles y el Estadista se nos retiró a su chateau, a

manufacturar pendientes para las damas de lacorte…

Después llegó Aznar, y convirtió esa misma Mon-cloa, un portaaviones americano, y sólo fuimos unflorero rojo y gualda en las Azores y trajeron a miamigo comandante Alonso, en un féretro desde Irak.

Ahora cuando España tiene 4 millones de parados,un presidente de Valencia, viste presuntamente contrajes mileuristas, e ignoramos quién factura y quiénes el paganini por la cosa de los aforados, una jus-ticia que separa nobles y plebeyos, es una Justiciatuerta y no ciega, y nuestro Estado de Derecho andademasiado torcido…

En fin, aquí nada es Estado y cuando observamosla CAM y los andamios leganenses, vemos que lamediocridad es un pepino que siempre amarga alfinal, por raeziano.

Falta idea de Estado o el estado de la idea, es ver-dad que Talleyrrand, también tuvo su castillo, amo-res lujuriosos y obispado, pero le bastó para pasara la historia, frenar a un militar ambicioso, conven-cer al Zar de todas las Rusias, y limpiar las letrinasdonde él también se meaba y metía mano al sacodel tesoro.

Necesitamos ideas y limpieza, recobrar el sentido dela frase machista de: "Al político y al marqués hastael culo le has de ver"

Y arquetas, mucha arqueta, y un hombre que sehaya arrastrado 7 años de su vida, lisiado y sin poderandar, porque de esa cojera, nace el pensamientoy las ideas de llevar un estado, una comunidad o unmunicipio a su grandeza, lo demás es lo que vemos,la Puerta de Carabanchel y el pueblo lleno de gote-ras.

5

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

OPINIÓN

PAPELERÍA - LIBRERÍAFOTOCOPIAS

• Fotocopias • Material informático• Imprenta• Plastificados

• Encuadernación• Sellos de caucho• Servicio fax

C/ Rioja, 75 28915 - Leganés Tno - Fax 91 686 62 03

AUTO ESCUELA “CENTRODE SEGURIDAD VIAL SL”

SERIEDAD Y PRESTIGIO

TODOS LOS PERMISOS

Sección ILa Bureba, 23Teléf. 91 687 03 73

Sección IVC/Margarita, 11Teléf. 91 694 83 02

Sección IIAv. de los Andes, 14Teléf. 91 690 71 67

Sección IIIC/Zamora, 16Teléf. 91 697 51 43

Zarzaquemada (Leganés) Fuenlabrada (Madrid)

FALTAN HOMBRES DEL PENSAMIENTOEN LEGANÉS COMO TALLEYRANDJosé Manuel García García, JOSMAN

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 5

Page 8: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

6

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

TEATRO/HABLAN LAS AA VV

MÁS DE 200 MILLONES DE TRABAJADORESAMENAZADOS POR EXTREMA POBREZA

Más de 200 millones de trabajadores podrían sumirse enextrema pobreza a raíz de la crisis financiera y económicaglobal, según consta en un informe presentado en Romadurante la reunión de ministros de Trabajo del G-8.

La gran mayoría de estos trabajadores representan alos países en desarrollo donde no existe un sistema deamortiguadores sociales, y el impacto más fuerte lo vana sufrir las mujeres, advierten las organizaciones sindi-cales que han elaborado dicho documento.

El número de las personas que cobran menos de dosdólares diarios, según ellos, podría ascender próxima-mente a 1.400 millones.

EL JUZGADO Nº 43 DE MADRID ADMITE ATRÁMITE LA QUERELLA CONTRA LAMELA Y SUCOMITÉ DE EXPERTOS POR DENUNCIA FALSA

Es sólo un primer paso, pero imprescindible para lograrsu condena. Los valores de la Democracia se refuerzan:es posible hacer pagar sus desmanes a quienes desdeel poder atropellan la razón y el derecho.

La resistencia personal y colectiva a la injusticiamás reprobable, la que se ejerce desde el poder,es imprescindible para pararles los pies a los cana-llas.

Es un día para felicitarnos.

Gracias a todos los que habéis ayudado a resistir y con-traatacar.

LA compañía de teatro ÑÚ nos visitó el 23 deabril, Día del Libro, y representaron la obra LosSchumann de Paul Adkin, que, además, es el

director.

Fue una magnífica representación que recorrió aspec-tos importantes de la vida de los músicos Robert Schu-mann y su mujer, Clara, que fue una excelente con-certista de piano.

Parece que envidiaban/despreciaban a Chopin. Apare-cen los nombres de varios músicos importantes, Liszt,Beethoven, Brahms...

Shumann es un vividor, un artista incomprendido, alque le costó mucho destacar, tuvo problemas de oído,oía "músicas extrañas", ruidos insoportables, al finalle metieron en el manicomio, donde le trataron fatalhasta que murió.

Las actrices están estupendas: Marta del Puerto (ClaraSchumann), Ángeles del Salto (Poline, amiga de Clara),Trinidad León (Elise, criada de los Schumann) y PatriciaAlmohalla (esposa del padre de Clara).

Me ha llamado la atención la preparación corporal ytextual que atesoran las actrices y los actores, pero megustaría destacar a Trinidad León, porque ponía un

gesto con los labios apretados, como diciendo "si, si,decid lo que queráis que a mi no me la dais"que erauna maravilla, de hecho hablan con los gestos igual omejor que con las palabras.

Los actores Andrés Arranz (padre súper exigente deClara), Pedro Vasallo (Robert Scumann, excelente, cam-biante de alegre a deprimido, haciendo al final de médi-co, también muy bien) y Jorge Vales (el joven Brahms)están estupendos también.

Casi todos ellos hacen dos y hasta tres papeles, y cam-bian de registro con frescura y buen hacer.

Creía que duraba una hora, duró dos y no me di nicuenta.

Si he de poner una pega es que en el escenario habíauna barra de la que colgaban dos cortinas que, a veces,tapaban a los actores y no se les veía desde el patio debutacas. Pega menor para todas las virtudes de los acto-res, actrices y director-autor, a los que desde esta humil-de columna les aplaudo y deseo que tengan muchasuerte y vuelvan por aquí cuanto antes.

¡ENHORABUENA!

Ángel Rejas

LOS SCHUMANN

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 6

Page 9: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

7

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

OPINIÓN

¿LA propuesta de la comisión de expertos garan-tiza el derecho de la mujer a decidir? Lamen-tablemente no, según el informe de los exper-

tos hecho público por la ministra de igualdad, sedesprende que la regulación propuesta sobre la inte-rrupción voluntaria del embarazo es una de las másrestrictivas 14 semanas, frente a las 24 semanas dealgunos de los países de nuestro entorno en el queexisten legislaciones mucho más avanzadas. La pro-pia Ministra lo anunciaba en rueda de prensa "nose trata de hacer una ley más permisiva" y lo quees más desalentador, que el gobierno socialista cie-rra cualquier expectativa de una iniciativa más ampliaal hacer suyo, el informe de la comisión de exper-tos. Todo parece indicar que comparten ese infor-me y que la propuesta del ejecutivo irá en esa direc-ción.

Como consecuencia de todo esto, al derecho a deci-dir, que entendemos tiene la mujer, se le estánponiendo nuevos límites, ya que incluso añade laobligación de someterse a un periodo de reflexión,tras la información de las ayudas públicas y la cober-tura sanitaria durante el embarazo y el parto, noinferior a tres días, una vez que la mujer ya ha deci-dido abortar, eso significa decirle a la mujer que selo piense mejor no sea se esté equivocando, y ponede manifiesto el no considerar a la mujer lo sufi-cientemente madura para decidir libremente cuan-do quiere ser madre o no.

El aborto sigue siendo delito, salvo a las 14 sema-nas, ¿ Por qué se nos permite poder decidir a las 14

semanas y no a las 15? Esto es un claro ejemplo delcuestionamiento del derecho a decidir por el quetanto ha luchado el movimiento feminista. Para graveriesgo para la salud de la madre o graves malfor-maciones del feto se establece un plazo de 22 sema-nas. Fuera de estas será delito. Cuando haya incom-patibilidad del feto con la vida, no habrá límite.

Por otro lado se ha informado que el aborto saldrádel Código Penal, pero lo que no se ha informadoque seguirá tipificado como delito el aborto que serealice al margen de los requisitos legales, por loque el libre ejercicio de un derecho, queda parcial-mente limitado para las mujeres, y deja a estas y alpersonal sanitario en una situación de inseguridadjurídica, como la que hay actualmente.

Tampoco el informe recoge recomendaciones sobrecomo regular la objeción de conciencia ni medidaspara que el aborto se garantice en toda la red sani-taria pública. Por lo que se deduce que poco va acambiar de la situación actual, en el que más del97% de las IVE se realizan en las clínicas privadas.

Por tanto la nueva ley, debe garantizar que el abor-to salga del código penal, que se practique en lasanidad pública como una prestación más, y sobretodo que garantice sin dobles lecturas el derechoinalienable que la mujer tiene a decidir sobre sumaternidad.

Grupo de Mujeres de la As. de vecinas y vecinos de

Zarzaquemada

NUEVA LEY DEL ABORTO

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 7

Page 10: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

8

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

LIBROS/HABLAN LAS AA VV

Gerardo Tudurí.- Manifiesto del cine sin autor,Madrid, Centro de Documentación Críti-ca, 2008, 60 páginas, 3€

El cine no es sólo la obra de arte oentretenimiento (según distingue lacrítica periodística), hecha por unospocos para una gran mayoría de per-sonas que permanece sentada en subutaca (de la sala de cine o de su casa)como espectadores, consumiendo iden-tidades creadas por otros, asumiendolas historias elaboradas por otros. El cinepuede ser, por el contrario, como dice elautor de este libro, "una serie de prácti-cas de producción, distribución, circulación y con-servación de películas a partir de unos materialesque llamamos Capital Fílmico". En todos estos pun-tos de lo que Tudurí considera el sistema fílmico, yno solamente en lo que la crítica tradicional llama"el proceso creativo", se potencian y valorizan nolas posiciones del autor; sino las posiciones del repre-sentado, del que ha sido hasta entonces especta-dor, objeto de la cámara, del que no ha podidohablar, ni oponerse a lo que mostraban de él. Esdecir, este Manifiesto devuelve los medios de pro-ducción de la representación que establece el cinea quienes se ha utilizado para hacer esa represen-tación, y pone en común, colectiviza, podríamosdecir, el fondo de imágenes ya rodadas (lo que llama

Capital Fílmico). Este libro no sólo rompe conel modelo habitual de la producción cine-matográfica: autor actores produc-tor película público, y lo democratiza,convirtiendo al público (en tanto quecomunidad, grupo, o colectivo) en elmotor de una práctica en permanentediálogo y negociación por el sentido delas imágenes y por el tipo de represen-tación que se hace de la sociedad. Tam-bién señala los pasos que una prácticatal desencadena, siempre en perma-nente discusión, siempre en constan-te indagación; sin fijar ni cerrar lo

dicho, lo mostrado, sino señalando elementos cons-tituyentes y estableciendo significados provisiona-les. Propone que no sea un cineasta (un autor) quienruede qué es una asociación de vecinos y qué hace(por ejemplo) sino que sean los miembros de esaasociación de vecinos (un colectivo), o algunos deellos que quieran expresarse, quienes con la cáma-ra en la mano digan qué, cómo y a quién se rueda;quienes en la sala de montaje elaboren la historia,los tiempos, los planos, etc., quienes en las dife-rentes exhibiciones propongan ese material fílmicopara su debate y posible reelaboración. Un cine,como el que se propone, es una necesaria y urgen-te forma de reflexión colectiva, que convierte la rea-lidad en un documento y transforma radicalmentelas vidas. CVH

AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNNDDÍÍEEZZ MMOORRAA,, SS..LL..

ADMINISTRACIÓN DE COMUNIDADES Y APARCAMIENTOS

C/ Italia 8, Local 6 Tel.: 91 687 17 50 Fax: 91 481 06 13

28916 EL CARRASCAL (LEGANÉS) Correo electrónico: [email protected]

UNA NECESARIA Y URGENTE FORMA DE REFLEXIÓN COLECTIVA

DE EXCURSIÓN AL PAÍS VASCOLos días 9-10-11-12- de Abril del 2009, organizamos una salida de ocio y convivencia, a San Sebastián,Bilbao y Vitoria. Como es habitual fuimos pasados por agua, pero ello no nos impidió disfrutar delfantástico paisaje de la madre naturaleza, y de los monumentos de los diferentes lugares que visitamos.La valoración de la misma en general fue buena, ya que los participantes somos como una familia que nosjuntamos unos días para expansionarnos y evadirnos de nuestros problemas cotidianos.Esperamos poder seguir contando con vuestra compañía en las próximas excursiones.Un saludo y hasta siempre La comisión de excursiones

CONSULTA DE NATUROPATIAAvda. Juan Carlos I, 27

28915 Zarzaquemada (Leganés)Tel. 91 687 09 45

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 8

Page 11: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

9

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

OPINIÓN

LA crisis económica supera, mes a mes, laspeores previsiones: déficit público (diferen-cia entre gastos e ingresos del estado) del

4% de la producción anual (PIB); caída de preciosque deprime la inversión; decrecimiento económi-co del 2,9% y más de 4 millones de parados.

Este relato oculta que el decrecimiento se debe a lahuelga de créditos de bancos enriquecidos con nues-tra explotación hipotecaria y de inversión de cons-tructoras que se forraron, como los bancos, durantelos últimos 15 años. El déficit público procede del frau-de fiscal consentido a los ricos y de la dedicación decientos de miles de millones de euros para rescatar abancos, multinacionales del automóvil y empresariosque, con los E.R.Es, esquilman los recursos públicos ysustituyen plantillas fijas por eventuales.

Los empresarios, que sólo buscan su beneficio par-ticular, tienen poder político para contratar o des-pedir y, con ello, disponen de los recursos y la vidade tod@s. Por eso, la precariedad de masas, con-sentida y alentada por la izquierda política y sindi-cal, se convierte, de forma natural, en paro y exclu-sión social. Este hecho, tan poco democrático, es elorigen del problema.

Los sindicatos, coincidiendo con el PSOE, piden el1 de mayo creación de empleo y protección social.Buenas intenciones que maquillan su complicidadcon el libertinaje del capital. Desde la gramática libe-ral de la izquierda no hay alternativa a un biparti-dismo que, ya sin tapujos, elimina el pluralismo polí-tico con gobiernos de concentración contra los tra-bajadores y los pueblos.

La gestión capitalista de la crisis se basa en la corrup-ción general de la clase política, la ignorancia tele-

visiva, el consumismo y el descompromiso social. UnPSOE neoliberal hace realidad las utopías más extre-mas del anarquismo individualista, el marxismo eco-nomicista y tecnológico y el ecologismo del decre-cimiento. Esto no sería posible sin unos movimien-tos sociales reducidos a luchas cuidadosamente ais-ladas y campañas sin vocación constituyente parapararle los pies al enemigo, porque sus empleos,apoyos y subvenciones provienen de éste.

La izquierda será anticapitalista y de masas o no será.Su reactivación está unida a la movilización popu-lar. Pero la "izquierda anticapitalista" hoy es sólo unsentimiento disperso en miles de militantes y notiene nada que ver con la apropiación indebida eilegítima de esta identidad por parte de grupos quela utilizan como reclamo electoral para el parlamentoeuropeo. ¡Nada menos!

Agustín Morán

PARA CRISIS, LA DE LA IZQUIERDA

FUENLABRADA

C/ Carretera deMoraleja de

Enmedio nº 4

Tel. 91 615 53 15

LEGANÉS

C/ Mayorazgo, nº 19

Tel. 91 687 84 39

LAS 3 JOTAS S.L.Encimeras

Listones

Molduras

Muebles

Cocina

Interiores

Frentes de armario

Rodapiés

Celosías

Balaustres

etc...

BRICOLAJEDE LA

MADERA

Si estás interesado en enviar tu opinión sobretemas del barrio para su publicación en nues-tra revista o quieres ponerte en contacto con

nuestra asociación, puedes hacerlo

Nuestro correo electrónico es:[email protected]

Te recordamos que las cartas no debensobrepasar una página a dos espacios y estar

identificadas con claridad

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 9

Page 12: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

10

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

HABLAN LAS AA VV

Ceferino Maestu es doctoren medicina y especialista enbioelectromagnetismo. Sucompromiso en la defensade la salud y en la denunciade los efectos que puedecausar para nuestra salud lacontaminación electromag-nética está fuera de todaduda.

En la actualidad y a propuesta nuestra, esta partici-pando en la comisión técnica creada entre el equipode gobierno y la Federación Local de Asociaciones deVecinos de Leganes, como experto en este tema quesin duda va a influir en la redacción definitiva de laordenanza, desde el punto de vista sanitario, que esen suma lo mas importante para la población.

Reproducimos a continuación unas declaraciones rea-lizadas a la prensa con motivo de unas jornadas con-tra la contaminación electromagnética organizadas el25 de abril por la Coordinadora de Pontevedra queagrupa a diversos colectivos en la que se daban citaexpertos en legislación, reglamentos locales y educa-ción para la salud, entre otros.

Ceferino Maestu, en su intervención dijo que "las radia-ciones electromagnéticas no son sólo la telefonía móvil,son muchas cosas porque vivimos en un mundo dondehay una cantidad de radiaciones electromagnéticasmuy elevada y cada una de ellas tiene unos efectosdiferentes, por tanto establecer unos riesgos en gene-ral es muy complicado, prácticamente imposible, perocada vez hay más estudios que nos indican que debe-mos tomar medidas de precaución porque ya encon-tramos efectos a niveles más bajos".

Algunas de las preguntas planteadas en los debatesestas eran sus respuestas:

¿En qué momentos del día se expone una perso-na a radiaciones electromagnéticas?A todas las horas, constantemente están producién-dose emisiones de todo tipo, lo que sucede es que noconocemos bien sus consecuencias, pero constante-mente recibimos esas radiaciones que son artificiales,tanto que no hay manera de cuantificar cuánto se expo-ne uno, si bien una persona que en el campo se expo-ne menos que en la ciudad; por ejemplo en una habi-tación serían los electrodomésticos, las emisiones delas antenas próximas, los móviles de las personas quecircundan, los teléfonos inalámbricos, las emisoras dela policía, las emisiones de radiofrecuencia variadas decomunicaciones, las de la televisión y radio, etcétera.

¿Qué recomendaciones hace en el caso de los sis-temas wifi y de los microondas?No se deben utilizar los sistemas wifi con potencias porencima de las autorizadas como de hecho está ocurriendoactualmente. En el caso del microondas aconsejaría quecuando se utilice la persona se ponga lo más lejos posi-ble de él, si uno va a calentar un vaso de agua que encien-da el aparato y se vaya, la separación del aparato demicroondas es lo determinante. En general los apanta-llamientos que tienen y que están marcados por normano protegen suficientemente a la gente.

¿Qué plantea más problemas: las antenas o el usocontinuado del móvil?Para mí es más importante el teléfono que la antena,hay mucha gente preocupada por las antenas pero uti-liza habitualmente el móvil y esto es un poco asimétri-co. Ambas cosas son radiantes, ambas utilizan una fre-cuencia alta para su transmisión y ambas pueden pro-ducir efectos: si uno habla por el teléfono móvil una horaseguida es muy probable que eso tenga algún tipo deconsecuencia, igual que si se está muy expuesto a unaantena que tiene enfrente de su casa, pero ambas cosasson preocupantes y lo mejor que se puede hacer es uti-lizarlas con medida, para lo que están hechos, que espara momentos puntuales y no para mantener largasconversaciones ni exponerse continuamente.

¿Recomendaría que niños y gestantes no usasenel móvil?Aconsejaría que niños y embarazadas lo usasen lomenos posible; no sabemos con precisión qué conse-cuencias tiene.

Las compañías señalan que no hay pruebas deque se produzcan daños...La carga de la prueba no la puede tener el usuario, elque tiene que probar que es inocuo es la compañía. Elproblema es que en estos momentos hay una gran can-tidad de investigaciones que dan resultados en unadirección y en otra y no se puede afirmar de forma cate-górica nada...Y mientras tanto se desarrolla la telefo-nía un poco sin conocer en profundidad las conse-cuencias, esa es la realidad: ni los científicos que afir-man que no hay ninguna consecuencia ni los que afir-mamos que sí que puede haberlas tenemos pruebasabsolutas. Son sospechas, indicios, primeros rasgos expe-rimentales que nos llevan en una dirección u otra, perocreo que ante esta duda debe aplicarse un principiológico de precaución exponiendo a la población a losmenores niveles posibles; eso parece razonable.

Ceferino Maestu Unturbe, especialista en

bioelectromagnetismo, e ingeniería biomédica es profesor

de la ETS de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid

NO SABEMOS CON PRECISIÓN QUECONSECUENCIAS TIENE EL USO DEL MÓVIL

Ceferino Maestu Unturbe, especialista en bioelectromagnetismo e ingeniería biomédica

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 10

Page 13: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

11

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

HABLAN LAS AA VV

CIENTÍFICOS internacionales descubren efec-tos dañinos de las tecnologías inalámbricas ypiden nuevas reglas de seguridad para los telé-

fonos celulares.

El profesor de investigación y editor Martin Blank, PhD(Profesor adjunto del Colegio de Médicos y Cirujanosde la Universidad de Columbia) dice: "Este númeroespecial de Pathophysiology trata de la sensibilidad delcuerpo humano a las señales del campo electromag-nético en el ambiente, por ejemplo: los efectos de lasfuerzas electromagnéticas en el ADN, los efectos de laradiación del teléfono celular en el cerebro y cómo lasfuerzas electromagnéticas en el ambiente pueden pro-ducir enfermedad de Alzheimer, demencia y cáncer demama.

Estas pruebas científicas nos dicen que nuestras nor-mas de seguridad son inadecuadas y que debemos pro-tegernos de la exposición a la frecuencia electromag-nética causada por los cables de energía, teléfonoscelulares y similares."

Investigadores internacionales piden que se tomenmedidas de precaución para evitar una posible epide-mia de tumores cerebrales y muchos otros riesgos parala salud.

Más de cuatro mil millones de personas alrededor delmundo, actualmente usan teléfonos celulares.

Están eliminandorápidamente el uso delos teléfonos tradicio-nales de línea terrestrealrededor del mundo

El biólogo de fauna sil-vestre Alfonso Balmoro,PhD de Valladolid, España,informa que: "La radiaciónelectromagnética es unaforma de contaminaciónambiental que puede dañara la fauna silvestre. Lasantenas telefónicas ubi-cadas en las áreas dondeviven están irradiandocontinuamente aalgunas especies quepodrían sufrir efec-tos a largo plazo,como la disminuciónde sus defensas natu-rales, deterioro de su salud, problemas de reproduc-ción y reducción de su territorio útil por deterioro delhábitat. Por lo tanto, la contaminación de microon-das y radiofrecuencia constituye una causa potencialpara la disminución de las poblaciones de animalesy el deterioro de la salud de las plantas que vivencerca de las antenas telefónicas."

DESCUBREN EFECTOS DAÑINOS DE LAS TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

EN LA COMARCA SUROESTE DE MADRIDSE CONSTITUYE LA PLATAFORMACONTRA EL AREA ÚNICA Y EN DEFENSADE LA SANIDAD PÚBLICA

Reunidas las plataformas de sanidad de: Getafe, Lega-nés, Fuenlabrada, Humanes, Pinto, Cien Pozuelos, Mos-toles y el Consejo Sectorial de sanidad de Parla, en cuyoseno participan cientos de asociaciones vecinales, par-tidos políticos, sindicatos y colectivos ciudadanos, quevenimos realizando un trabajo orientado a impedir eldeterioro del Sistema Público de Salud en la Comuni-dad de Madrid denunciamos:

- La brutal ofensiva privatizadora de los servicios públi-cos sanitarios.

-El desmantelamiento del Servicio Regional de Salud- El progresivo y grave deterioro en la Atención Prima-

ria y Especializada- Las interminables listas de espera y su intento de ges-

tión desde la iniciativa privada con un presupuestode 35 millones de € para el 2.009.

- El anuncio de la implantación del Área Única y libreelección de médico

El conjunto de estas medidas nos confirman nuestras

peores sospechas: el paso previo para la privatizaciónde la Atención Primaria y la demolición del actual sis-tema sanitario público, abriendo las puertas al merca-do, que rompería con los criterios de solidaridad y efi-cacia, básicos para mantener un sistema sanitario públi-co gratuito y universal.

Por todo ello la Plataforma Sanitaria de la ComarcaSuroeste nos proponemos plantar cara con todos losrecursos posibles a nuestro alcance, en el que des-arrollaremos una política informativa, junto a iniciati-vas de movilización ciudadana en un marco unitario,llamando a los ayuntamientos a sumarse a estas ini-ciativas con el objetivo de impedir entre todos la pues-ta en marcha del proyecto de Área Única que el gobier-no de la CAM pretende imponernos.

Llamamos al conjunto de la ciudadanía a movilizarse yapoyar cuantas iniciativas pongamos en marcha parafrenar estos planes privatizadores y de desmantelamientode la sanidad pública, convencidos de que solo con lamovilización impediremos la puesta en marcha de esteplan encaminado a hacer de la sanidad un negocio.

Plataforma Contra el Área Única

y en Defensa de la Sanidad Pública

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 11

Page 14: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

12

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

CUANDO nos encontramos irritables despuésde haber usado un buen rato el ordenador,notamos dificultades para conciliar el sueño

si utilizamos el teléfono móvil un poco antes de acos-tarnos o padecemos frecuentes dolores de cabeza ocansancio crónico sin motivo aparente ¿podríamos estarafectados por un cierto grado de electrosensibilidad?

La electrosensibilidad es una enfermedad notoria recu-rrente provocada por la exposición a campos electro-magnéticos y que disminuye o desaparece cuando unose aleja de la fuente que los genera: transformadores ytendidos eléctricos, aparatos domésticos, antenas de tele-fonía, redes WiFi, etc. El grado de tolerancia a las radia-ciones de las personas electrosensibles es mucho másbajo por término medio, que el del resto de la población.

En nuestro país los médicos todavía no la diagnosti-can, a pesar de que se trata de una enfermedad reco-nocida por la Organización Mundial de la Salud asícomo por el Parlamento Europeo en su reciente Reso-lución de 2 de Abril de 2009, y es motivo de baja labo-ral en Suecia desde 2002.

Los síntomas más frecuentes en las personas afectadasde electro hipersensibilidad son dificultad para dormir,irritabilidad, cansancio, dolor de cabeza, alteraciones enla piel (incluido picor), menor resistencia a las infeccio-nes, dificultad para concentrarse y, a veces, alteracionesdel corazón o circulatorios. También pueden darse dolo-res en las articulaciones, tristeza sin motivo aparente,alteraciones visuales y/o auditivas, pérdida de memoria,apatía, disminución de la lívido, manos y pies fríos, nau-seas, caída del cabello o malestar en el tórax.

La sensibilidad eléctrica tiene una prevalencia elevada, queya afecta en España a entre un millon y medio y dos millo-nes de personas (según las ultimas investigaciones 3%),que siguen recibiendo un trato y tratamiento inadecua-dos, una alarmante carencia de diagnósticos preventivos,y un total desconocimiento y perjuicio por parte de la Sani-dad, Instituciones y estamentos publicos.

LO QUE LA LEGALIDAD NOS OCULTA. Los niveles deradiación electromagnética en los entornos urbanosactuales son varios millones de veces superiores a losexistentes antes de los años 90, y el mayor incremen-to se ha producido por la actual proliferación de ante-nas de telefonía móvil. Estos valores están muy pordebajo de lo registrado en la normativa legal vigente,el RD. 1066/2001. Lo que la "legalidad" no nos dicees que estos valores solo nos protegen de los daños acorto plazo. Sin embargo, Los efectos de la radiaciónson acumulativos y suelen manifestarse al cabo de añosde exposición y en función de la sensibilidad de cada

individuo como ya hemos visto.

Numerosos estudios científicos señalan que los camposelectromagnéticos interfieren en el funcionamiento denuestro organismo y de todos los seres vivos. Uno de losmás representativos, se presentó en el año 1992 en el Ins-tituto Karolinska de Estocolmo en una investigación epi-demiológica que duró 25 años, sobre una población decasi 500.000 personas que vivían cerca de líneas de altatensión. Los resultados fueron concluyentes: a partir de200 nanoteslas los niños fueron 2.7 veces más propensosa desarrollar cáncer que los no expuestos, mientras queen los adultos el riesgo para ciertos tipos de leucemiaaumento en 1.7 veces respecto a los casos de control.

Hoy en día es más habitual de lo que nos pensamoslocalizar viviendas o lo que es más grave, guarderíasinfantiles justo al lado de locales en los que se hayaninstalados (y no siempre señalizados) centros de trans-formación eléctricos. Los niveles de radiación en el inte-rior de las casas puede alcanzar valores típicos de hasta1.000 nanoteslas. En España el límite legal para loscampos magnéticos de baja frecuencia es de 100.000nanoteslas, lo que explica su situación. En Suecia, elestudio anterior sirvió para que el gobierno elaborarauna nueva normativa para mitigar los efectos de laexposición fijando el límite en 200 nanoteslas.

CONSEJOS UTILES. Más allá de la higiene, una buenaalimentación, el ejercicio, la meditación u otros hábi-tos saludables, dormir en un entorno libre de radia-ciones tiene una importancia capital en nuestro bien-estar y muchos no se la damos como mereciese. Portanto, es muy recomendable inspeccionar los lugaresdonde pasamos más horas (dormitorios, despachos,lugares de lectura...) para identificar y reducir los focosemisores de radiación electromagnética.

A veces, comprobamos que los teléfonos inalámbricosque tenemos conectados en nuestra casa, están irra-diándonos con una potencia mayor de lo que lo hacenlas antenas de telefonía móvil externas, por encontrarsemucho más cerca de nosotros. En tal caso sería buenosustituirlos por modelos análogos con cable.

¡Ojo con los monitores de tubo de rayos catodicos para elordenador! Conviene sustituirlos por pantallas planas (LCD)para disminuir en al menos 20 veces su radiación magné-tica. Los alimentos ricos en melatonina, como las nueces,o el cacao; y en triptófano (aminoácido precursor de la hor-mona anterior), como el plátano, pueden ayudar a preve-nir de los efectos nocivos de las radiaciones.

Para más información y consejos:http://www.electrosensibilidad.es/

SENSIBLES A LA ELECTRICIDADÁlberto Cela, especialista en medición de radiaciones electromagnéticas

OPINIÓN

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 12

Page 15: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

13

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

Persianas Sur

VVeennttaa,, iinnssttaallaacciióónnyy rreeppaarraacciióónn

ddee ttooddoo ttiippoo ddee ppeerrssiiaannaass

Tel. 91 688 87 84c/ Pedroches, 21 - Zarzaquemada

ALUMINIOSHnos. García - Leganés, S.A.

Albañilería • ContraventanasMamparas de baño • Ventanas

Puertas • Cerramientos de terrazaTeléfs. 91 687 10 29 / 91 687 10 28

Exposición y venta:Calle la Sagra, nº 47, esquina La Rioja

28915 Leganés (Madrid)

OPINIÓN

CADA vez que ocurre un suceso horrible segenera inmediatamente un caldo de culti-vo para generalizar ese hecho y crear una

opinión pública favorable a un recorte de derechos.

Me refiero a modo de ejemplo a la campaña empren-dida a favor de la instauración de la cadena perpe-tua en nuestro país a raíz de muertes tan terribles ylamentables como la de Marta del Castillo y la peque-ña Mª. Luz, o las llevadas a cabo en su día para bajarla edad penal de los menores, etc., respecto de lascuales, la petición de legalización de la pena demuerte bien podría ser el siguiente paso.

Comprendo el dolor y la rabia de los directamenteafectados, pero nunca podré entender ni justificarla falta de responsabilidad de quienes tienen enco-mendada la misión de legislar y ejecutar sobre loscimientos de unos derechos básicos en los que teó-ricamente se asienta un estado democrático y dederecho como pretende ser el nuestro, y que, sinembargo, alimentan esas corrientes favorables a lafractura de esa cimentación, por motivos de opor-tunidad política, o incluso para encontrar en ellas lajustificación a la continua limitación y privación dederechos.

En lugar de fomentar la filosofía de que hay quereeducar y reinsertar en la sociedad a aquel que hahecho un daño a la misma (recogida en el artículo25 de nuestra Constitución y de nuestras leyes pena-les y penitenciarias), se propicia cada vez más la ideade la venganza y del castigo. En vez de plantearnosseriamente qué tipo de sociedad hemos creado, quéestá fallando para que se produzcan comporta-mientos tan atroces, sólo se ofrecen soluciones repre-sivas, se pone una venda a la herida, pero la heridasigue sangrando, nuestra sociedad está enferma ysi no nos planteamos sanearla de raíz y transmitirotros valores, sobre todo a los más jóvenes, el pro-blema no sólo no se resolverá sino que cada vez labrecha se hará mas grande.

Cada vez se invierte más en cárceles, en policía ycada vez menos en políticas sociales. Si el dineroinvertido en cada cárcel nueva que se construye seinvirtiera en dar realmente un tratamiento peniten-ciario individualizado a cada recluso (como exigenprescriben nuestras leyes), quizá no sería necesariola construcción de tantos centros penitenciarios.Pero como todo lo que implica un cambio radical,es una inversión cuyos resultados positivos se per-ciben a medio o largo plazo. No se puede cambiarde inmediato el comportamiento de una personaque ha vivido mucho tiempo, e incluso en algunoscasos desde su nacimiento, una vida desestructura-da, no se puede ayudar a una familia llena de caren-cias de todo tipo, que en la mayoría de los casos esel origen de ese comportamiento, si ni tan siquierase conoce esa circunstancia.

Ser políticamente correcto y dejarse llevar por lacorriente es muy fácil en estos casos, pero creo quesi realmente lo que nos preocupa es cambiar la socie-dad y construir una mejor, hemos de hacer un esfuer-zo desde la educación y la prevención y ser cons-cientes de que los valores que se transmiten son lasemilla de los comportamientos que se recogen.

Silvia Hervás Heras (Abogada de la As. de Vecinos de

Zarzaquemada)

LA ALARMA SOCIAL Y EL RECORTE DE DERECHOS

En lugar de fomentar la filosofía de que hay

que reeducar y reinsertar en la sociedad a

aquel que ha hecho un daño a la misma

(recogida en el artículo 25 de nuestra

Constitución y de nuestras leyes penales y

penitenciarias), se propicia cada vez más la

idea de la venganza y del castigo

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 13

Page 16: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

14

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

OPINIÓN

NO es nuevo que Izquierda Unida en Leganés (conla imprescindible ayuda del partido socialista quefue quien inició el camino), se dedique a privati-

zar los servicios públicos. No es nuevo que este afán degestionar como si fueran la derecha de toda la vida hayallegado incluso a la gestión de las escuelas infantiles. Esnuevo que, además, lo defiendan públicamente por escri-to y hagan de sus argumentaciones una declaración deprincipios ideológicos más propia de la derecha neoliberalque de una formación que se presenta ante los vecinos ylas vecinas de Leganés como progresista y de izquierdas.

Ha salido en su Blog (iuleganes.org), bajo el epígra-fe defendemos la escuela pública, y se ha hecho en res-puesta a las críticas de los sindicatos de clase que formanel comité de empresa del Ayuntamiento, ante la nuevaescuela infantil que se quiere abrir privatizando la gestión.

Acusados justamente de hacer aquí lo mismo quedenuncian que hace el Partido Popular en la Comunidadde Madrid no se les ocurre nada mejor para defenderseque utilizar los argumentos que justifican en el fondo laspolíticas de aquellos a quienes se oponen.

Si no lo hacemos nosotros, lo harán ellos, vienen adecir, y lo harán peor. Nosotros al fin y al cabo, controla-remos la calidad educativa de las escuelas de "gestiónindirecta" (o sea, gestionadas por empresas o cooperati-vas privadas) y las condiciones laborales de sus trabaja-dores (recuerden esta frase). Y escuelas tenemos quehacer, estamos obligados a buscar soluciones para lasfamilias que las necesitan. La única diferencia entre lasescuelas de "gestión indirecta" y las otras , añaden, es elvínculo laboral del personal, o sea, que quienes atiendena niños y niñas mantengan o no una relación "funciona-rial" en el lenguaje del blog ( traduciendo: que sean o notrabajadores públicos ) .Afirman que no fomentarán guar-derías piratas (solo faltaría eso) y renuevan su compromi-so con la escuela pública y la educación infantil.

Ya. Pero no. Déjenme aclarar -para empezar- que abrir una e

incluso dos escuelas infantiles ,en una ciudad cuya listade espera para este tramo de 0 a 3 años viene siendosuperior a los 1.000 niños y niñas, difícilmente solucio-na el problema y difícilmente, por tanto, sirve para evi-tar esa "libertad absoluta" que la Comunidad de Madridse tomaría (y se tomará si no lo remediamos de verdad)para fomentar el negocio de las guarderías privadas,"que no escuelas " . Evitar es cortar, oponerse radical-mente, institucionalmente, encabezar la presión de lapoblación, como hicieron con el Hospital Severo Ochoa,para exigir respuesta a toda la demanda y exigirla, esaes la clave, desde políticas sociales de izquierdas, que espara lo que dijeron presentarse. No vale pegar yo paraque no te peguen otros que te harían más daño. Valeno pegar, ponerse en medio para evitarlo.

Cuando toda la escuela pública se manifiesta con-tra la privatización de la gestión de las escuelas infan-

tiles, cuando lo hacen los sindicatos de clase, nadieduda de la profesionalidad de las educadoras y los edu-cadores, de su atención a los y las menores, de su res-peto hacia las familias. Ni en las privatizadas por elAyuntamiento ni en las privatizadas por la Comunidad.Lo que dudamos todos, todas, es de que estos profe-sionales puedan trabajar en condiciones.

Lo que camufla la adjudicación de la gestión educa-tiva a cooperativas y empresas sociales es, en el caso quenos ocupa, la precarización absoluta de la mano de obra.No es nada que ustedes no conozcan, forma parte de lapiratería empresarial de nuestros tiempos: se obliga al tra-bajador, a la trabajadora, a darse de alta como autónomo,como empresario, como cooperativista incluso, si quieretrabajar. De esta forma se eluden relaciones laborales y conellas, derechos y garantías establecidas en convenios colec-tivos, como las de un salario digno y un empleo estable.

Eso hace los servicios más baratos en términoseconómicos para quien los ofrece (y hablo solo del casode educación infantil, que en otros ámbitos donde tam-bién nuestro ayuntamiento privatiza, el negocio esescandaloso y no supone ahorro económico ningunopara la población).

El peligro para la calidad educativa viene dadoaquí por esas condiciones laborales inestables y pre-carias, cada año pendiente de ganar un pliego de con-diciones para que te adjudiquen un contrato que, conla actual legislación comunitaria, puede suponer reduc-ciones de personal para poder ser viable. El coste sociales ese subempleo en que se basa la gestión privatiza-da.

IU dice en su blog que está "obligada a buscarsoluciones y dar respuesta a la demanda de los ciuda-danos y ciudadanas de Leganés". Se les olvida unapalabra: de izquierda. Está obligada a buscar solucio-nes de izquierda, porque se presenta a las eleccionescomo una formación de izquierdas y de progreso. IUse escuda en que ya existen y funcionan bien dos escue-las municipales con la gestión privatizada en Leganés.Las hizo el PSOE; quizá quienes les votamos a ellosesperábamos algo diferente. ¿O creen que no?

Hasta donde sabemos, tan ciudadanas y ciudada-nos son quienes piden una plaza para su hijo o su hijacomo quienes aspiran a trabajar en condiciones dignasen la educación infantil. Una organización de izquierdasno puede, no debe, enfrentar los derechos de unos conlos derechos de los otros. Tiene que buscar alternativas.Cambiar prioridades de gestión, quizá, pelear duro con-tra los gobiernos y las políticas de derechas.

Quizá entonces, los hombres y las mujeres deIzquierda Unida podrían recuperar su propio espacio.Y si de todas formas lo siguieran perdiendo, manten-drían al menos, como un camino abierto hacia el futu-ro , la dignidad de las ideas que levantaron el proyec-to de la izquierda cuyo nombre llevan.

LA DIGNIDAD DE LAS IDEAS.IZQUIERDA UNIDA Y SU DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICAEL NORTE ES EL QUE ORDENA. Mª Jesús de la Vega. [email protected] (http://www.infusionados.net)

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 14

Page 17: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

15

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

HABLAN LAS AA VV

LA comisión de urbanismo de la asociación devecinos de Zarzaquemada hemos defendidosiempre los espacios abiertos en las zonas ajar-

dinadas y zonas Inter- bloques porque son de uso ydisfrute público para el conjunto de la población. Hemoscombatido la política de los responsables municipa-les de enjaular los parques, cerrándolos con rejas comosi de cárceles se tratara. Entendemos que nada jus-tifica esta mala gestión del dinero público como lasexplicaciones dadas por los responsables municipalesrelativas a "vandalismo" y cosas por el estilo a las queya contestamos en su día. Hoy las prioridades de inver-sión van por otros derroteros si queremos garantizarlas necesidades básicas de la población y mejorar lascondiciones de vida de un buen número de personasque hoy se encuentran en la más absoluta miseria.

Los parques, al igual que las zonas ínter bloques quese están remodelando en todo el barrio, formanparte de nuestra política urbanística y a ello hemosdedicado gran parte de nuestras energías. Nos pare-ce un acierto la eliminación de las actuales barrerassi en realidad queremos hacer de nuestros barriosalgo abierto y comunicativo de nuestros barrios algoabierto y comunicativo en el que mejoremos lacomunicación entre los vecinos y vecinas

Una experiencia de lo que decimos ha sido el acon-dicionamiento de la calle de Serena donde se han

quitado las murallas y se ha dejado un parque abier-to y sin barreras.

Lamentamos no compartir la idea de determina-dos vecinos de entender las zonas ajardinadascomo un espacio para ver y no usar, los parquesson para disfrutar de ellos no para tenerlos de expo-sición y este uso ha de ser un derecho del conjun-to de la población.

QUITANDO BARRERAS EN NUESTRAS CALLES Y COMUNIDADES DE VECINOS

Si estás interesado en enviar tu opinión sobre temas del barrio para su publicación en nuestra revista;así como de ponerte en contacto con nuestra asociación, puedes hacerlo.

Nuestro correo electrónico [email protected]

Te recordamos que las cartas no deben sobrepasar una página a dos espacios y estar identificadas con claridad

Después de la publicación del libro "Memoria ciu-dadana y movimiento vecinal. Madrid 1968-2008",la Federación quiere dar un paso más para visuali-zar las luchas, conquistas y reivindicaciones del movi-miento vecinal a lo largo de sus 40 años de historiacon la organización de una exposición que hemosacordado organizar de forma conjunta con la Fede-ración de Asociaciones de Vecinos de Barcelona(FAVB) para darle al evento una dimensión másamplia que logre rebasar los límites de nuestra región.

La exposición constará de unos paneles que narrenlos hitos históricos del movimiento vecinal madrile-ño y una explicación de sus principales caballos debatalla.

Un mapa interactivo de la región de Madriden el que, seleccionando una zona concreta,se desplegarán unas fichas informativas queharán referencia a las principales conquistasvecinales

40 AÑOS DE LUCHA POR LA MEJORA DENUESTROS BARRIOS Y PUEBLOS

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 15

Page 18: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

16

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

OPINIÓN

EL brote de gripe porcina declarado en Méxi-co y EEUU es muy grave y evoluciona rápi-damente. Se trata de un virus animal que se

transmite a las personas a través del aire y por con-tacto bucal con el virus.

El foco de la epidemia gravita sobre la industria cár-nica. Nadie habla de lo más importante en esta cri-sis: la aglomeración insana de miles de animales ennaves y comederos, chapoteando en sus propiosexcrementos, alimentados con piensos que contie-nen desechos de animales y gallinazas procedentesde granjas de pollos y trasladados de una instala-ción a otra, con total opacidad para las autoridadessanitarias a quienes se les obstaculizan las inspec-ciones. Estos hacinamientos son la fábrica perfectade los virus patógenos que, en los cerdos, conver-tidos en reservorio de virus humanos, mutan y serecombinan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), losgobiernos y la prensa consideran que el máximo degarantías a los ciudadanos está cubierto con la decla-ración discrecional de los distintos niveles de alertacada uno de los cuales supone un determinado pro-tocolo de normas y prohibiciones, la creación decomités, subcomités y coordinaciones entre ellos,así como la detección y el tratamiento de las per-sonas afectadas. Nuestra ministra de Sanidad nostranquiliza asegurando que los enfermos evolucio-nan favorablemente.

El riesgo de pandemia es directamente propor-cional a la movilidad de personas y mercancías anivel mundial. Los índices de las bolsas y la caídade turismo y hostelería, publicitan el impacto eco-nómico como un "tam tam" que llama a las mul-tinacionales a cerrar filas contra cualquier políti-ca que, para proteger la salud de la población,afronte las verdaderas causas del problema. KeijiFukuda, director adjunto de la OMS, expresa cla-

ramente el sometimiento de los poderes políticosa los intereses empresariales: "una pandemia noes inevitable, pero nos tomamos esa posibilidadmuy en serio".

La pandemia es evitable, al igual que las muertespor hambre, obesidad, cáncer, accidentes de tráfi-co y enfermedades laborales. Pero es necesarioenfrentarse a las multinacionales y, para ello, la pobla-ción debe sentir la necesidad de hacerlo. Para esohace falta la izquierda.

Más información:http://www.fao.org/ag/againfo/programmes/es/pplpi/docarc/pb_hpaiindustrialrisks.html http://www.grain.org/articles/?id=494ª Entrega Campaña 17 de abril www.nodo50.org/lagarbancitae-cológica

Pilar Galindo, Grupos Autogestionados de Konsumo

GRIPE, CERDOS Y GLOBALIZACIÓN ALIMENTARIA

ASESORÍAS JURÍDICAS CIUDADANASLas Asociaciones de Vecinos tenemos a vuestra disposición un servicio de Asesoramiento Jurídico de carácter general: Pro-blemas de comunidad, mancomunidad, cooperativas, vivienda, teléfono, etc., de los que podrán hacer uso todos/as los veci-nos/as de Leganés. Dicho servicio es gratuito para socios/as y para los que no son socios los precios de consulta son:

Asesoramiento jurídico de carácter general: 30,00 €Asesoramiento para temas específicos de la mujer: 10,00 €

Si tienes algún problema no dudes en acudir:C/ Rioja, nº 130 Tel.: 91 686 76 86

Para problemas de carácter general: jueves de 18:00 a 20:00 horasPara problemas específicos de la mujer: miércoles de 15:00 a 17:00 horas

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 16

Page 19: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

17

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

HABLAN LAS AA VV

1 -Los nuevos hospitales abiertos en la comuni-dad, que son de gestión privada, han cubierto susplazas con médicos de los hospitales públicos, quese han quedado sin buena parte de su personal.En el caso de La Paz se han ido el 40% de los médi-cos.

2 -A pesar de haberse ido, sus nóminas corren acuenta de sus antiguos hospitales de origen. Esdecir, esos médicos trabajan para un hospital pri-vado pero su sueldo sale del hospital público.

3 -De momento 3 de los hospitales privados nohan abierto por falta de personal. No obstanteestán cobrando de la Comunidad una cuota fijadiaria (a pesar de estar cerrados y sin estrenar).

4 -A pesar de la clamorosa necesidad de médicosde los hospitales públicos, para cubrir las bajas delos médicos que se fueron a los privados, tienenprohibido contratar nuevos médicos, en tanto nose cubran las plazas de todos los hospitales pri-

vados para que estos puedan empezar a funcio-nar.

5-Cada hospital privado cobra de la Comunidad300 € por cada paciente que atiende, indepen-dientemente de lo que le haga (diagnostico, prue-bas, consultas, etc...). Esta cuota sigue siendo300 €, aunque lo que le hagan cueste muchomenos.

6-Cuando llega un paciente cuya prueba cuestamás de 300 €, el paciente es desviado automáti-camente a un hospital público. Así el hospitalnunca pierde dinero, y además no compensa enotros pacientes sus ganancias cuando ha atendi-do a otro paciente por menos de ese dinero.

7-Ninguno de estos hospitales tiene laboratoriopara hacer sus propios análisis de sangre, de bio-química, citología, etc. estos servicios son contra-tados a empresas privadas externas que cobransus servicios

LO QUE HAY QUE SABER DE LOS HOSPITALES EN LA CM

Si estás interesado en enviar tu opinión sobre temas del barrio para su publicación en nuestra revista;así como de ponerte en contacto con nuestra asociación, puedes hacerlo.

Nuestro correo electrónico [email protected]

Te recordamos que las cartas no deben sobrepasar una página a dos espacios y estar identificadas con claridad

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 17

Page 20: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

18

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

ATLETISMO

EL día 26/04/2009, en una mañana nubosay amenazando lluvia, dos equipos de lasescuelas del Club de Atletismo Leganés (ben-

jamín masculino y alevín femenino), se han despla-zado hasta la localidad de San Fernando de Hena-res para participar en el Campeonato de Madridde relevos 4 por 60 m.l. que allí se celebraba enlas categorías benjamín, alevín e infantil, masculinoy femenino, obteniendo los componentes de dichosequipos unos excelentes resultados:

El equipo alevín femenino compuesto por: Ánge-la Benítez Borrego, Magdalena Anita Edjo-Nchama,Mirella Maurolagoitia Andrés y Alba López García -Consuegra (reservas Claudia Rodríguez Vela y AnaPérez Parra) se ha proclamado campeón de Madrid,en dura pugna con los equipos de Madrid Mapoma(segundas) y Covibar (terceras,) después de una semi-final en la que han marcado el mejor tiempo, empa-tadas con el equipo de Móstoles.

El equipo benjamín masculino compuesto por:David García Madroñal, Alberto Martin Ibáñez, JaimeMoreno Infante e Ismael El Guaissi Gutiérrez ha rea-lizado un gran papel, quedándose a una decima de

participar en la final; tal ha sido su empeño que unode sus atletas, David, se ha caído después de entre-gar el testigo, y termino la prueba lesionado.

Desde la directiva del Club de Atletismo Leganés,queremos felicitar a nuestros pequeños atletas porsu dedicación y esfuerzo. Gracias CAMPEONES.

Al mismo tiempo, y en un escenario bien distin-to, otro grupo de atletas senior y veteranos delclub cubrían los 42,195 m de la XXXII Edición delMaratón Popular de Madrid, siendo estos sus regis-tros:

PUESTO ATLETA TIEMPO 147 JAVIER RAMIREZ MASCARAQUE 2:52:40468 CARLOS MENDOZA CARABANTES 3:02:46577 JOSE MANUEL RODRIGUEZ SANTIAGO 3:05:45649 ALBERTO SANTOS BENITO 3:32:503071 JOSE MARIA BENITEZ MIGALLON 3:38:523639 RICARDO MENÉNDEZ FERNÁNDEZ 3:44:095118 JOSE MANUEL GUTIERREZ SUAREZ 3:58:446283 JESUS ESCUDERO GARCIA-PASTOR 4:12:226289 ROSA MARIA SAN ROMAN CIUDAD 4:12:25

SEBASTIAN BLANCO RAMOS Retirado por lesión

NUEVOS ÉXITOS DEL CLUB DE ATLETISMO LEGANÉS

AQUÍ PUEDE IR TU ANUNCIOLLAMA AL 91 686 76 86

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 18

Page 21: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

19

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

HABLAN LAS AA VV

EL Ateneo Republicano de Leganés es un pro-yecto político y cultural, sin adscripción polí-tica a partido alguno, democrático, asam-

bleario, participativo y abierto a toda la izquierdasocial y política de Leganés, anticapitalis-ta y republicana, que luche porun movimiento popular amplioque nos lleve a la tercera Repúbli-ca, y suponga un futuro de avan-ce, progreso y democracia en losderechos de los trabajadores, las tra-bajadoras y los sectores populares.

El Ateneo Republicano de Leganés sepropone llevar a cabo los siguientes fines:

Defensa de los intereses generales: edu-cación pública, democrática, laica y par-ticipativa, sanidad pública de calidad alservicio de toda la ciudadanía, el laicis-mo en todas las esferas de la vida políti-ca, cultura y social, la participación socialy vecinal, derecho a una vivienda digna,la libertad de expresión plena en nuestro municipio.

- Promoción de un modelo cultural alternativo.

- Defensa de los derechos de los trabajadores y lastrabajadoras.

- Recuperación de la memoria histórica investigan-do y divulgando los acontecimientos históricos denuestra localidad durante la etapa republicana.

- Igualdad entre hombres y mujeres.

- Solidaridad con todos los pueblosdel mundo que luchan por la inde-pendencia, emancipación y sobera-nía.

- Derecho de autodeterminación delos pueblos del Estado español.

- Defensa de la democracia y opo-sición a las leyes y medidas espe-ciales que niegan derechosdemocráticos.

- Solidaridad con el colectivo deinmigrantes.

- Promoción de un modelo de desarrollo sostenible.

El Ateneo Republicano de Leganés quiere ser un lugarde encuentro, de debate de ideas y de proyectos,abierto a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas deLeganés que comparten los principios republicanos yque quieran participar en sus actividades

¡POR UN ATENEO REPUBLICANO EN LEGANÉS!

NO hay excusa para demorar la lucha efec-tiva contra el racismo y la xenofobia,Amnistía Internacional pide un diagnósti-

co riguroso sobre la situación para tomar medidasconcretas contra el racismo

Con motivo del Día Mundial contra el Racismo y laXenofobia, el 21 de marzo, Amnistía Internacionalha trasladado al Presidente del Gobierno, José LuisRodríguez Zapatero, la urgencia de adoptar ya medi-das concretas, rápidas y decisivas para luchar efi-cazmente contra la discriminación racista y xenófo-ba en España.

Aunque en los últimos años el Gobierno ha puestoen marcha medidas para hacer frente a la discrimi-nación racial, para Amnistía Internacional éstas siguensiendo insuficientes. La organización acoge con satis-facción el Plan Estratégico de Ciudadanía e Inte-gración (2007-2010), la Ley para la Igualdad Efec-tiva entre hombre y Mujeres, la Ley contra la Vio-lencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en

el Deporte, así como al Plan Nacional de Lucha con-tra la Trata con Fines de Explotación Sexual o el Plande Derechos Humanos, aprobado el pasado 12 dediciembre. Asimismo, da la bienvenida al anunciode creación, en dicho Plan, de una Estrategia Nacio-nal Española de Lucha contra el Racismo y la Xeno-fobia y la elaboración de una futura Ley para la Igual-dad de Trato y no Discriminación.

"Aunque estas propuestas manifiestan una volun-tad y compromiso político en la lucha contra la dis-criminación, no se entiende por qué el Gobierno noprioriza el desarrollo y puesta en marcha real demedidas específicas como la Estrategia Nacional con-tra el Racismo o el Consejo para la Igualdad de Trato;medidas recomendadas por diversos organismosinternacionales, por las organizaciones que traba-jan con estos colectivos en España, y con las que elpropio Gobierno se había comprometido desde laanterior legislatura", manifestó Ángela Iranzo, res-ponsable de política interior de Amnistía Interna-cional España.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 19

Page 22: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

UNA vez mas el deporte base de la C·A·M· seha visto perjudicado por el gobierno regio-nal. Hasta el año pasado el deporte local dis-

frutaba de una convivencia entre deportistas de dife-rentes municipios madrileños en sus mas diversas dis-ciplinas (balonmano, baloncesto, voleibol fútbol salay fútbol 11, niños y niñas madrileños entre 12 y 14años de edad. Esta convivencia se realizaba en el madri-leño pueblo de Navacerrada y a ella acudían jóvenesdeportistas locales que tras haber disputado sus dife-rentes competiciones y tras una primera fase zonalpasaban a representar a sus municipios del norte sureste y oeste de nuestra comunidad.

Los jóvenes competían, convivían y disfrutabande 5 días en un maravilloso entorno entre el pueblode Navacerrada (donde tenían lugar las diferentescompeticiones y Puerto de Navacerrada donde sehospedaban y realizaban numerosas actividades alaire libre.

Decir que todo esto era gratuito para los jóvenesdeportistas locales, pero alguien en la Comunidad deMadrid se lo ha cargado de un plumazo "hay querecortar gastos" nos dicen.

No podemos calcular lo que esto le suponía a laCM· pero si podemos asegurar que bastante poco encomparación con las grandes cifras que manejan enel deporte de elite claro que estos jóvenes no venden

periódicos ni hay portadas ni cámaras de televisión paraque aparezcan algunos que dicen que aman el depor-te y lo único que aman es su propio interés y el de unoscuantos amiguetes a los que enriquecen a costa derecortar, privar y desilusionar a cualquier precio a jóve-nes deportistas locales.

Agradecer también a las concejalias municipalespor la poca o inexistente defensa de esta convivenciaya que si al menos se hubiesen opuesto a la desapa-rición de esta actividad a lo mejor se podría haber man-tenido bien por parte de la comunidad o por parte delos municipios.

Pero como repito una vez mas aquí no hay tele-visión ni palcos esto a casi nadie le interesa .y digo acasi nadie por que hay a quien si nos interesa a ungrupo de gente que trabajando altruistamente trata-mos de formar a través del deporte base a los jóvenesde nuestros municipios.

Solamente añadir que un numeroso grupo dejóvenes tenían depositadas muchas ilusiones en estaconvivencia que tan poco le suponía a nuestra comu-nidad y que una vez mas demuestra lo poco que leimporta el deporte base dado que la élite del deportey los grandes clubes siguen disfrutando de los favoresy el dinero de todos los madrileños .

CD AV .ZARZA

ANTE el aumento de un gran numero de per-sonas mayores en nuestro municipio, y laspocas residencias públicas existentes ya que

la mayoría de las que hay son privadas y no están alalcance de nuestras pensiones, la comisión de la aso-ciación de vecinos de mayores consideramos quesomos un colectivo lo suficiente numeroso para quenos escuchen los políticos, estamos en nuestro dere-cho de pedir residencias públicas que estén al alcan-ce de nuestras posibilidades económicas.

Cuando termine el presente ejercicio 2009, la CAMtiene previstas 15.252 plazas residenciales; a lo que con-viene aclarar que la mayor parte de las inversiones rea-lizadas en los últimos años ha recaído en la iniciativa pri-vada. Las plazas públicas construidas en los cinco últimosaños es de 246, de hecho desde el 2007 no se ha cre-ado ni una sola plaza pública mientras que las privadasen el actual ejercicio crecerán en unas 1.000 plazas.

No queremos que especulen con nuestra vejez,que nos convirtamos en un negocio para las empre-sas privadas que gestionan estas residencias. Exigimosa los responsables públicos que luchen junto a nos-otros para disponer de residencias con gestión publi-ca en las que podamos pasar nuestros últimos años devida con dignidad.

Desde la comisión de mayores pedimos a estecolectivo que se haga las siguientes preguntas:

¿Eres mayor de 60 años?¿Quién va a cuidar de ti cuando no te puedas valer?

Necesitamos un lugar digno donde podamos pasarnuestros últimos años debidamente atendidos sindepender de nuestras familias.

Comisión de mayores de la A.V.de Zarzaquemada

20

LA

PALA

BR

A/MA

YO

2009

HABLAN LAS AA VV

POCA " ESPERANZA" PARA EL DEPORTE BASE DE LA CM

A LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina 20

Page 23: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

21

LAPA

LAB

RA/M

AY

O20

09

OBITUARIO

FRANCISCO Nogales (más conocido comoKiko), se nos fue en este brotar de una nuevaprimavera, un día de abril republicano.

Se acostumbra a escribir bien de los seres humanoscuando fallecen, a veces por respeto, otras por diplo-macia, pero de Kiko debemos de escribir con el almay hacia su alma, su corazón y sus ideas.

Kiko tenía el alma de los que son solidarios con sussemejantes, y tenía un gran corazón, porque esa soli-daridad, antes citada, siempre encontraba una frasede ánimo y de comprensión para aquellos que siem-pre tenemos esas horas bajas.

Sabía entender la crítica política, y lo mejor de todo,pararse con el vecino, tenía eso que llamamosempatía, que dicen que es el ponerse en el lugarde los que éramos y somos críticos, y a pesar de sugenio, él siempre se inclinaba por el respetuoso diá-logo.

Sobre sus ideas, siempre fue un idealista puro, tantodesde su cargo de concejal y Presidente de la Junta deDistrito de la Fortuna, como antes y después lo hacíacomo militante de a pie, de barricada necesaria, cuan-do ya, no bastaba con la palabras.

Recuerdo, cuando se levantaba a media noche, a des-clavar las estacas que indicaban cual sería el trazadode la Autopista R- 5, que partió en dos el emblemáti-co barrio y su parque lineal, y que según informes dela época, acabó ahuyentando parte de la fauna de eseparque que a él y a mi nos era tan familiar., en un tiem-po en que las izquierdas estaban unidas y eran izquier-das.(como el histórico encierro, donde los poetas ama-teur recitábamos a la hora de los churros y el chocola-te, de las que Vicente Gordillo dejó un gran reportajefotográfico de aquella lucha que perdimos con el minis-tro Salgado (PP).

Fueron tantas sus actividades, su servicio real a sus con-vecinos, que cuesta numerarlos y hasta recordarlos. Lapureza de su idea, nos lleva a pensar, que hemos per-

dido el último baluarte de una izquierda, que hoy, seminimiza preocupante.

En alguna ocasión fue rudo, pero esa rudeza proveníade un corazón noble, que se desbocaba ante el atro-pello y la injusticia social.

Hemos perdido un amigo, un gran ser humano noble,y un camarada oscuro, una mano de obra insustitui-ble, un hombre a pie de barrio, que le molestaba tan-tas horas de despacho, porque le alejaban o aislabande su pueblo.

Siendo presidente de la Junta de distrito de la Fortu-na, y Concejal de Medio Ambiente, tras una crítica mía,se lanzó con el cubo y agua limpia para salvar las car-pas y otras especies del Butarque, dándome una lec-ción de coraje, y seguimos siendo amigos, porque élsabía que yo le sentía como a un obrero idealista, y unpolítico como pocos, que sabía alzar con trabajos ysudores el signo de la honestidad.

Honestidad, que casualmente rima con eternidad. Por-que tú huella Kiko, para cuantos fuimos tus amigos,será por siempre eterna.

En donde quiera que esté tu alma y la luz de tus idea-les, te envío un abrazo.

JOSMAN

Si estás interesado en enviar tu opinión sobre temas del barrio para su publicación en nuestra revista o quieres ponerte en contac-to con nuestra asociación, puedes hacerlo

Nuestro correo electrónico [email protected]

Te recordamos que las cartas no debensobrepasar una página a dos espacios y estar identificadas con claridad

FRANCISCO NOGALES (KIKO) EN LA MEMORIA

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:03 PÆgina C3

Page 24: LA SALUD, LO PRIMEROAÑO XXVI - MAYO DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA PRÓXIMO NÚMERO: 20 DE JUNIO DE 2009 NÚMERO278 [Págs. 2 y 17] LA SALUD, LO PRIMERO CONTRA EL …

lpl_277.qxp 12/05/2009 2:04 PÆgina C4