La Ruta Moche -...

9
La Ruta Moche

Transcript of La Ruta Moche -...

La Ruta Moche

El Norte del Perú, rodeado de bosques de árboles de Algarrobo, arena y mar, constituye unperfecto escenario para descubrir el impresionante legado de sus habitantes. Esta tierra de grandes

culturas está llena de alfareros habilidosos, edificaciones impresionantes, tradiciones y comida exquisita, una colección de maravillas que harán de tu visita una experiencia inolvidable

4 días / 3 noches

Programa La Ruta Moche

TrasladoVuelo Alojamiento GastronomíaArteExcursiones

BOLIVIA

BRASIL

COLOMBIAECUADOR

Lima

ArequipaColca Puno

Lago Titicaca

Puerto Maldonado

Cusco Valle Sagrado

Machu Picchu

ParacasIca

Nazca

Playas del Norte

Chiclayo

Trujillo

Huaraz

Iquitos

2

3

PACIFIC OCEAN

1

Traslado Aeropuerto / Hotel (Privado)A la llegada a Trujillo en la mañana, conocerás a nuestro representante y conductor privador para trasladarse al hotel predeterminado. Nuestro representante le brindará ayuda con los procedimientos del check in.

FD: Huaca de la Luna, Playa Huanchaco y la ciudadela de Chan - Chan (privado)Ese día se le llevará al Valle Moche, donde conocerá a una familia tradicional descendientes de la gente quienes construyeron las impresionantes pirámides del Sol y de la Luna. Edificaciones que constituían el centro de poder en el norte del Perú durante la época Moche.

Aquí podrás observar los rastros innegables de sus monumentos, impresiónese por los increíbles conjuntos de ladrillos de barro en las paredes de la Huaca de la Luna. Aprecie los diferentes artefactos y tumbas de la cultura Mochica en el museo Huacas de Moche mostrando varios utensilios y altas cerámicas artísticas.

Huaca de la Luna

Día 01Lima / Trujillo (-/-/-)

Luego, tómate la libertad de disfrutar la cocina local que te enseñará miles de años de tradición culinaria (Va por cuenta propia).

Después del almuerzo, te dirigirás al Templo Arco Iris (o Huaca Dragón) de la cultura Chimú y, posteriormente, al complejo arqueológico de Chan Chan ubicado a 6kms (3.7 millas). Declarado Patrimonio del Mundo por la UNESCO en 1986. Los restos arqueológicos de Chan Chan están muy bien conservados, aunque esté construido en base de ladrillos de barro.

Continua a la Playa Huanchaco, una cala tradicional. Los habitantes aún mantienen algunas costumbres heredadas por sus ancestros, como los Caballitos de Totora, botes de caña usados por los pescadores locales.

Luego de la excursión, estarás en camino a tu hotel. Estadía en Trujillo.

Chan Chan

Plaza de Armas de Trujillo

Día 02FD: Tour citadino de Trujillo - Chiclayo, incluye una visita en ruta al complejo El Brujo (Privado)La visita del día comenzará con un tour en uno de los pueblos coloniales más hermosos del norte de Perú: Trujillo, fundada en 1534. Camina por sus calles llenas de mansiones y piezas maestras arquitectónicas reflejadas en su diversidad de estilo de construcción, neoclásico y rococó, entre otros. Luego visita el Museo Arqueológico de la Universidad Nacional de Trujillo para una visualización de la cultura pre-colombinas de la región.

El almuerzo se servirá en un restaurante local en Pacasmayo.

Después de almuerzo, continua a Chiclayo y en el camino, harás una visita al complejo arqueológico de El Brujo, alguna vez fue considerado el centro político-religioso de la Cultura Moche (100-75 D.C.). A solo unos años atrás, una momia de la realeza Moche fue descubierta dentro de la pirámide. Ha sido nombrada como la Señora de Cao y es exhibida en el Museo de la Dama de Cao.

A la llegada de Chiclayo, se le llevará a su hotel. Estadía en Chiclayo.

Trujillo / Chiclayo (D/A/-)

FD: Museo Nacional de Sicán, Santuario Bosque de Pómac y las Pirámides TucumeComienza la excursión con una visita al Museo Nacional de Sican ubicado en Ferreñafe, a unos 25 minutos de Chiclayo. Aquí, una puerta al conocimiento será abierta donde encontrarás un estilo de vida a gente ancestral quienes hicieron de un bosque seco un punto estratégico para desarrollar una de las culturas más importantes del norte del Perú: Sicán, conocida también como Lambayeque. El museo exhibe aspectos de la vida cotidiana de la cultura Sicán, incluyendo su cerámica y metalurgia.

Continua hacia el santuario histórico del Bosque Pomac, ubicado a 35 km en el norte de Chiclayo. Es el mejor y más antiguo bosque seco ecuatorial preservado (5, 887.38 ha). Este increíble y vasto bosque de Algarrobo es un ícono de veneración para los guardianes locales de mitos y leyendas acerca de este tipo de árbol.

Culmina el día con una visita a Tucume, el complejo arqueológico al aire libre más grande del mundo, se encuentra en medio de un desierto árido con un hermoso bosque seco.

Después de la excursión, de vuelta al hotel. Estadía en Chiclayo.

Día 03

Tucume

Chiclayo (D/A/-)

FD: Huaca Rajada y Museo Nacional Tumbas Reales (Privado)La excursion de la mañana será a la Huaca Rajada donde la mundialmente famosa Tumba del Señor de Sipán fue encontrada. Admira fabulosos arte-factos de oro, piedras preciosas y la historia de la antigua civilización Moche.

El Señor de Sipán fue un miembro de la dinastía Moche y los arqueólogos han intentado averiguar qué rol cumplía exactamente y por una reciente excavación, parece que fue 4to en la jerarquía.

Nuestro siguiente punto es Lambayeque, donde nos espera un delicioso almuerzo.

Después, visitaremos el Museo Tumbas Reales y descubriremos su riqueza histórica. El museo es considerado uno de los más modernos en la Lati-noamérica y está en los diez mejores del mundo. Conserva gemas reales del arte Mochica y man-tiene los restos del antiguo dignatario de Sipán.

Finalmente, se le transferirá al aeropuerto de Chi-clayo para abordar el vuelo hacia Lima.

Día 04

Señor de Sipán

Chiclayo / Lima (D/A/-)

Para reservas y más información, póngase en contacto con su experto en [email protected]

Descubre la intensidad de Perúcon Metropolitan Touring