LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo...

57
LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZÓNICA MANURIPI Ubicación La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi se encuentra al sudoeste del Departamento de Pando, en la Provincia Manuripi, entre los ríos Manuripi y Madre de Dios. Forma parte de dos municipios: Filadelfia y Puerto Rico. Está situada entre los 67º11 y 68º59 Longitud Oeste y 11º17 y 12º31 Latitud Sur. Superficie y Límites La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi tiene una superficie aproximada de 747.000 hectáreas. Los límites actuales de son los siguientes: Al Oeste, desde el río Madre de Dios, en el límite fronterizo de Perú-Bolivia (Hito 29 Madre de Dios), hasta el río Manuripi (Hito Manuripi). Al Norte, el Hito 32 Manuripi, siguiendo el curso del río Manuripi hasta la barraca Bolívar. Al Este, el puesto gomero Soledad - Sabape y el curso del Arroyo Negro, hasta la unión con el río Madre de Dios. Y al Sur, el Hito 29 Madre de Dios (frontera Bolivia - Perú), siguiendo el curso río Madre de Dios hasta el cruce con el Arroyo Negro. Antecedentes legales La Reserva Nacional Amazónica Manuripi-Heath fue creada el 20 de diciembre de 1973 por Decreto Supremo Nº 11252 como reserva integral de fauna, flora y gea. Su mayor extensión se encontraba en las provincias Manuripi y Madre de Dios en Pando y una pequeña porción correspondía al norte del departamento de La Paz, abarcando una superficie de 1.773.000 ha. El objetivo de su creación fue la conservación de los recursos de la amazonía boliviana, frente a los factores de destrucción del medio ambiente. Los objetivos de su manejo que se mencionan en los considerandos son: - Conservar formas de vida de la amazonía como un poderoso factor de equilibrio frente a los factores que tienden a destruir el medio ambiente y mantener la posibilidad de mayores opciones para las generaciones futuras. - Controlar la caza indiscriminada para evitar la extinción de las especies y el aprovechamiento de productos y subproductos. 1

Transcript of LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo...

Page 1: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE AMAZÓNICA MANURIPI Ubicación La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi se encuentra al sudoeste del Departamento de Pando, en la Provincia Manuripi, entre los ríos Manuripi y Madre de Dios. Forma parte de dos municipios: Filadelfia y Puerto Rico. Está situada entre los 67º11 y 68º59 Longitud Oeste y 11º17 y 12º31 Latitud Sur. Superficie y Límites La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi tiene una superficie aproximada de 747.000 hectáreas. Los límites actuales de son los siguientes: Al Oeste, desde el río Madre de Dios, en el límite fronterizo de Perú-Bolivia (Hito 29 Madre de Dios), hasta el río Manuripi (Hito Manuripi). Al Norte, el Hito 32 Manuripi, siguiendo el curso del río Manuripi hasta la barraca Bolívar. Al Este, el puesto gomero Soledad - Sabape y el curso del Arroyo Negro, hasta la unión con el río Madre de Dios. Y al Sur, el Hito 29 Madre de Dios (frontera Bolivia - Perú), siguiendo el curso río Madre de Dios hasta el cruce con el Arroyo Negro. Antecedentes legales La Reserva Nacional Amazónica Manuripi-Heath fue creada el 20 de diciembre de 1973 por Decreto Supremo Nº 11252 como reserva integral de fauna, flora y gea. Su mayor extensión se encontraba en las provincias Manuripi y Madre de Dios en Pando y una pequeña porción correspondía al norte del departamento de La Paz, abarcando una superficie de 1.773.000 ha. El objetivo de su creación fue la conservación de los recursos de la amazonía boliviana, frente a los factores de destrucción del medio ambiente. Los objetivos de su manejo que se mencionan en los considerandos son:

- Conservar formas de vida de la amazonía como un poderoso factor de equilibrio frente a los factores que tienden a destruir el medio ambiente y mantener la posibilidad de mayores opciones para las generaciones futuras. - Controlar la caza indiscriminada para evitar la extinción de las especies y el aprovechamiento de productos y subproductos.

1

Page 2: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

- Evitar que el avance de la colonización y explotación ganadera limiten el espacio vital necesario para el desarrollo de la fauna silvestre la cual cuenta con especies que técnica y racionalmente explotadas pueden significar ingresos para el Estado. - Racionalizar el uso de la tierra para el futuro desarrollo del recurso fauna en los campos económico, científico, cultural y turístico.

Se establecieron las siguientes normas para el manejo y administración de la Reserva:

- Prohibir la caza comercial y deportiva hasta que se disponga de estudios básicos que permitan una racional explotación en directo beneficio del estado. - Permitir la caza científica debidamente autorizada. - En caso de existir propiedades privadas, se deberán someter a los reglamentos que se dicten. - Prohibir terminantemente los asentamientos de colonizadores. - Encargar la administración al Servicio Nacional de Recursos Naturales Renovables (dependiente del CDF).

El CDF (Centro de Desarrollo Forestal) no cumplió sus responsabilidades respecto a la Reserva para su administración y manejo, debido a que no contaba con los recursos técnicos y económicos necesarios. En 1982 y 1983 se realizaron estudios para el proyecto de colonización de Puerto Heath, declarado prioritario por el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y que incluía áreas dentro la Reserva en contradicción con lo dispuesto por el decreto de creación. Los responsables del estudio preliminar proponen la reformulación de los límites de la Reserva para poder desarrollar el citado proyecto. Por otro lado, se mantienen las actividades de extracción de productos forestales y fauna y se desarrollan planes y proyectos de aprovechamiento de recursos no renovables y caminos sin que la Corporación de Desarrollo de Pando, como responsable de la planificación integral del departamento, busque mecanismos de compatibilización con la existencia de la Reserva. El año 1989 se inició el Programa de Reestructuración de la Reserva Nacional Amazónica Manuripi-Heath, con el patrocinio de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA). Este programa constó de dos fases: en la primera fase se realizó una recopilación bibliográfica de publicaciones relacionadas con la Reserva y su área de influencia y se sistematizó la información identificando la necesidad de elaborar un plan de trabajo para su siguiente fase.

2

Page 3: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

La fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la Conservación, Centro de Estudios Ecológicos y de Desarrollo Integral, Instituto de Ecología de la UMSA y Museo Nacional de Historia Natural. El trabajo consistió principalmente en un diagnóstico de la Reserva, con información de los aspectos fisiográficos, biológico-ecológicos, antropológicos, socio-económicos y una propuesta para su reestructuración y administración de acuerdo a necesidades de protección y manejo. Esta propuesta nunca llegó a ser implementada. En 1993 el Proyecto “Zonificación Agroecológica y Establecimiento de una Base de Datos y Red de Sistema de Información Geográfica en Bolivia” (ZONISIG), en el marco de un convenio entre el Gobierno de Holanda para la cooperación técnica y apoyo financiero y el Gobierno de Bolivia, a través de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, inició sus actividades en Pando para la elaboración de la propuesta de zonificación agroecológica y socioeconómica para el departamento, que derivó en la formulación del Plan de Uso del Suelo del Departamento de Pando (PLUS Pando), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 24368 de 23 de septiembre de 1996. El PLUS Pando recomienda redefinir los límites de la Reserva y revisar su categoría, considerando el establecimiento de un Área Natural de Manejo Integrado, donde se combinen desarrollo y conservación. Se propone un área de casi 750.000 ha, correspondiente a un poco más de la tercera parte del área original. En 1997, la Dirección Nacional de Conservación Biodiversidad decidió encargar un estudio para redefinir los límites y recategorizar la Reserva. En abril de 1998, la ONG HERENCIA y la Universidad Amazónica de Pando presentaron los resultados del estudio proponiendo que los límites de la Reserva quedaran entre los ríos Manuripi-Orthon al norte y río Madre de Dios al sur, con una extensión total aproximada de 1.200.000 ha. Este estudio propone también la categoría de manejo “Reserva de Vida Silvestre” y propone el cambio de nombre a “Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi”. En julio de 1999, el Servicio Nacional de Areas Protegidas (SERNAP) decide iniciar la gestión administrativa y técnica de la Reserva, prácticamente después de 25 años de su creación, en base a la recomendación preliminar del Plan de Uso del Suelo de Pando (PLUS Pando) y a partir de entonces se tramita el decreto correspondiente para redefinir los límites de la Reserva. El 22 de septiembre de 2000, el Gobierno firma el Decreto Supremo No. 25906, en el que se redefinen los límites del área protegida y se cambia la denominación a “Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi”. La Reserva queda con una superficie aproximada de 747.000 hectáreas en la Provincia Manuripi, entre el Río Manuripi al norte y el Río Madre de Dios al sur.

3

Page 4: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Objetivos de la Reserva De acuerdo al Decreto No. 25906, los objetivos de la Reserva son los siguientes:

a) Proteger con carácter permanente el ecosistema del bosque tropical húmedo amazónico, así como los recursos genéticos y especies de importancia para la conservación que alberga.

b) Velar por el mantenimiento de los procesos ecológicos y evolutivos del

ecosistema del bosque húmedo tropical amazónico. c) Proteger las cuencas hidrográficas y las especies de flora y fauna y

aquellas albergan. d) Promover el aprovechamiento integral y sostenible de los recursos

silvestres, con base en un manejo que garantice su productividad a largo plazo, mejore las condiciones de vida de la población local y contribuya al desarrollo del departamento.

e) Contribuir al desarrollo local y regional a través de actividades de

ecoturismo, recreación en la naturaleza y educación ambiental que mejoren la calidad de vida de la población local

f) Promover la investigación científica, en particular sobre los recursos

renovables. CARACTERÍSTICAS NATURALES Características principales de biodiversidad Según Remsen y colaboradores (1985), Bolivia tiene el área de transición entre los hábitats típicos de la baja amazonía y los del sur de Sudamérica, y por eso los rangos precisos de distribución en nuestro país son de especial interés. El Departamento de Pando es diverso biológicamente. Muchas de las especies que ocurren en Pando son raras, de distribución restringida o endémicas a Bolivia (Alverson, et. al., 2000). Según el mapa de prioridades de conservación de las ecorregiones de América Latina y el Caribe, se puede deducir que la Reserva Manuripi, se encuentra ubicada dentro de la zona de bosques húmedos de la Amazonía suroccidental; los cuales estan categorizados como relativamente estables, para su estado de conservación final; sobresalientes en el ámbito global por su distintividad biológica, y a los que se les ha asignados el nivel I que significa que son de Máxima Prioridad Regional, dentro de las actividades destinadas a conservación (Dinerstein et. al. 1995).

4

Page 5: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Estas afirmaciones tienen mayor valor cuando a nivel más especifico y regional, se realizan los estudios repectivos para diferentes tipos de habitats. En estudios como los de Navarro (1997), se asigna la categoría de en peligro, para ambientes de selva amazónica de alturas muy estacional (semidecidua), al igual que para los bosques de várzea. También se asigna la categoría de vulnerable para los bosques inundados por aguas negras y mixtas (Igapó flúvico). Dentro de las comunidades de plantas, los bosques viejos en tierra firme y todas las etapas de sucesión de las llanuras de río mayores y menores deberían ser objeto de conservación, por su singularidad global o regional, como también influenciar sobre la estructura comunitaria, o ser indicativas de hábitats relativamente intactos, así como también especies de árboles como la castaña (Bertholletia excelsa), la siringa (Hevea brasiliensis) , además de higueras (Ficus spp.) , y palmeras (Arecaceae), que de igual forma merecen ser objetos de conservación (Alverson et. al. 2000). Dentro del Sistema Nacional de Areas Protegidas, la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi es la que tiene mayor extensión de bosque amazónico y representa el mejor ejemplo de biodiversidad dentro de este ecosistema en Bolivia. La fauna y flora de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, a nivel de inventarios, está mejor documentada que el resto del Departamento de Pando gracias a los aportes de diferentes investigadores (Salm y Marconi, 1992); Perez y Martinez (1998); Santivañez et.al. (2000), Navarro (2001), Aguape y Arellano (2001), Gonzáles (2001), Torrico (2001), Miserendino (2001), Miserendino (2001a), y Miserendino et. al. (2001). Exceptuando el primer estudio, todos los demás fueron llevados adelante por HERENCIA. Entre los estudios del 2001 y el 2002 se han logrado registrar varias especies que antes no se conocían de Bolivia y Pando, incrementando considerablemente el número de especies registradas para la Reserva. Para la elaboración del Plan de Manejo se inventariaron localidades que antes no habían sido estudiadas. Basados en el mapa de unidades ambientales que elaboró Navarro (2001) se desarrollaron trabajos en las áreas de Botánica (plantas), Ictiofauna (peces), Herpetofauna (anfibios y reptiles), Avifauna (aves) y Mastofauna (mamíferos). También se analizaron las zonas ecológicamente importantes, el estado de conservación de la flora y fauna y se realizó la caracterización biológica de las unidades ambientales de la Reserva, para tener pautas que permitan encarar la zonificación, el plan de manejo y los programas a futuro. Durante los inventarios se registraron 112 especies de peces (2 especies hasta ahora desconocidas para la ciencia), 436 especies de plantas (la mayoría de ellas son los primeros registros para la Reserva), 83 especies de anfibios (32 son nuevos registros para la Reserva, 3 nuevos registros para Pando y 4 nuevos registros para Bolivia), 77 especies de reptiles (13 son nuevos registros para la

5

Page 6: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Reserva), 489 especies de aves (31 son nuevos registros para la Reserva, 6 nuevos registros para Pando y 1 nuevo registro para Bolivia) y 150 especies de mamíferos (20 especies son nuevos registros para la Reserva y 8 nuevos registros para Pando). El alto número de especies por cada taxa y la forma ascendente de las curvas de acumulación de especies para la fauna, sugiere que los ambientes están relativamente sanos y que el número de especies seguirá ascendiendo a medida que se intensifiquen los estudios en el futuro. Plantas En total fueron registradas 436 especies botánicas, de las cuales 197 están documentadas por medio de colectas aunque aún están por determinarse taxonómicamente. Todavía existen vacíos de información para la vegetación de Pando, pues se cuenta con datos muy generales en este sentido (Salm & Marconi, 1992; Killeen, Garcia & Beck, 1993; citado por Navarro, 2001). Sin embargo, las colecciones florísticas realizadas en Pando por diversos investigadores y/o botánicos son datos importantes como base taxonómica para la clasificación de la vegetación, en especial la clasificación de las unidades ambientales y de vegetación de la Reserva Amazónica Manuripi (Navarro, 2001) y también las colecciones llevadas a cabo por el RAP de Pando (Alverson et al., 2000; citado por Navarro, 2001). De momento existe muy poca información sobre muchas de las especies bolivianas que podrían ser consideradas dentro de los apéndices del CITES. Dos especies que se encuentran en la Reserva Manuripi estan incluídas en el Apendice III del CITES. Ellas son el cedro (Cedrela odorata) y la mara (Swietenia macrophylla). Se registraron 112 especies de peces pertenecientes a 22 familias. Se tienen también dos especies hasta desconocidas para la ciencia las que están en proceso de identificación (Ver Anexo 2) Anfibios y reptiles La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazonica Manuripi es el área protegida, de todas las estudiadas en Bolivia, que cuenta con mayor diversidad de anfibios y reptiles. Representa una excelente muestra de los anfibios y reptiles del sur oeste de la amazonía. La herpetofauna de la Reserva está compuesta por 160 especies (83 anfibios y 77 reptiles). Del total, las ranas aportan con 83 especies (51,9 %) a la herpetofauna conocida, las serpientes con 45 especies (28,1 %), las lagartijas con 20 especies (12,5 %), quelonios con 8 especies (5 %) y crocodylios con 4 especies (2,5 %). Los anfibios están representados por 7 familias que en orden de riqueza de especies son: Hylidae con 42 especies, Leptodactylidae con 25, Dendrobatidae y Bufonidae con 5, Microhylidae con 4, Pipidae y Pseudidae ambas con 1 especie. Los reptiles están representados por tres órdenes (Testudines,

6

Page 7: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Crocodylia y Squamata) y 18 familias, las cuales son: Testudinidae (1 especie), Chelidae (4), Pelomedusidae (2), Kinosternidae (1), Alligatoridae (4), Iguanidae (1), Hoplocercidae (1), Gekkonidae (4), Scincidae (1), Polychrotidae (3), Tropiduridae (2), Teiidae (4), Gymnophthalmidae (4), Colubridae (29), Boidae (4), Viperidae (6), Elapidae (5) y Typhlopidae (1). (Ver Anexo 4) Aves La avifauna de la Reserva está compuesta por 501 especies, representadas por 62 familias, de las cuales las más representativas, por el número de especies identificadas (riqueza) encontramos a los Tyrannidae (79), Thamnophilidae (47) Thraupinae (32) y Furnariidae (26), que representan el 37% de la avifauna del área protegida (Ver Anexo 5). Mamíferos La cantidad de especies de mamíferos registradas para la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, es de 92 especies, de las cuales 37 se encuentran citadas en alguna categoría de conservación (Estado de conservación) en el ámbito nacional o internacional (Ergueta y Morales, 1996). La fauna silvestre vertebrada ha sido y es parte fundamental como fuente de subsistencia del hombre que vive en toda la expansión de la amazonía, incrementándose el nivel de aprovechamiento por la imperiosa necesidad de hacer uso en escala mayor por el crecimiento demográfico y económico de la sociedad rural. A la vez cuando se aprovecha otro tipo de recurso como la madera, castaña u oro como esta ocurriendo en la Reserva, implica el sometimiento a presiones de especies no directamente utilizadas (Ojasti, 1993), poniendo en riesgo o amenaza las especies susceptibles a cambios en su hábitat. Entre los mamíferos, la londra es una de las especies de alto riesgo, por su intolerancia a ambientes acuáticos contaminados con algún producto químico y a la frecuente intervención del hombre a su hábitat. Entre otras especies en riesgo están el lobito de río, anta, jaguar, pécari y marimono. (Ver anexo 6) CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS Y OCUPACION TERRITORIAL Contexto histórico La región amazónica estuvo ancestralmente ocupada por grupos originarios indígenas de diversa composición étnica. Se sabe que grupos nómadas de Caripunas, Pacahuaras, Iñaparis, hoy desaparecidos (LUNA 1976: 83) Araonas, Tacanas y otros, poblaban las selvas del norte amazónico, coexistiendo con el medio natural. A mediados del siglo XIX, se producen las primeras incursiones de exploradores y colonizadores, en su mayoría provenientes de Santa Cruz, los que habiéndose iniciado a la extracción y comercio de la quina, terminan dedicados a la explotación de la goma, una vez conocidos los potenciales de la floresta

7

Page 8: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

amazónica y la creciente demanda internacional de este producto en el mercado internacional. La gradual ocupación de facto de inmensas superficies boscosas con potencial gomero, en un patrón extensivo de acaparamiento de los recursos, iría en lo sucesivo a marcar duraderamente la historia social de la región y su economía. La incorporación siempre creciente de nuevos gomales requería sin embargo, el uso igualmente extensivo de abundante mano de obra para su explotación. Esta iría a cubrirse, sobre la base de la incorporación progresiva de nutridos contingentes de trabajadores provenientes particularmente de las regiones de Santa Cruz y el Beni, y el sometimiento de grupos de indígenas, proceso en el que la gran mayoría de estos últimos termina por desaparecer. Este patrón extensivo en la ocupación del espacio, el aprovechamiento de los recursos, y extensivo en el uso de la mano de obra (PACHECO, 1998), regía el sistema de uso de los recursos de las llamadas barracas, centros de explotación de la goma, instaladas a las riveras de los principales ríos navegables, a partir de las cuales se extendían, y sobre cuya base crecieron grandes firmas exportadoras de goma, entre ellas la más conocida y poderosa: la Casa Suárez. El control ejercido sobre tierras, personas y productos fue en consecuencia total. Al acaparamiento de los bosques, le sigue el monopolio de la producción de la goma y, luego, del abastecimiento de víveres y productos de consumo para los trabajadores. (DHV, 1993) la crisis en los precios de la goma, desatada en los años 1913 por la introducción de cultivos en el Asia, la creación de la goma sintética en los años 1926, y luego la desaparición de la casa Suárez, a la muerte de su propietario, en 1945 -- tras una breve resurgencia de los precios durante la segunda guerra mundial -- inauguran un nuevo período en el sistema de ocupación del espacio y de los recursos, y en el sistema social barraquero. Las grandes barracas se desintegran, en medianas o pequeñas que quedan en manos de administradores o empleados, y en otros casos, las antiguas familias de trabajadores ocupan espacios barraqueros dando nacimiento, a lo que hoy se conoce como comunidades independientes, (PACHECO, 1992), es decir, libres del sistema de patronaje anterior. De esta forma el patrón extensivo acumulativo de ocupación del espacio propio de las barracas, cede algunos de sus espacios a un patrón de sobrevivencia ejercido por las comunidades libres. La crisis de la goma dio lugar a la búsqueda de nuevas alternativas extractivas. Con el cierre final del ciclo de la goma en 1986, debido a la suspensión de las subvenciones brasileras a los productores, entre los cuales se encontraban los bolivianos, se consolida la extracción y exportación de la castaña -- y la vocación extractivista de la amazonía boliviana -- como principal producto generador de ingresos para la región y para la economía de barracas y comunidades. Mientras, al desaparecer la goma como principal sostén económico del antiguo sistema de

8

Page 9: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

barraca, se produce un vaciamiento de sus trabajadores, generando una fuerte migración hacía ciudades como Cobija, Riberalta. A partir de este cambio, la mano de obra necesaria para la zafra castañera tendría que ser enganchada, a través del mismo sistema de adelantos en dinero, es decir, el “habilito”, pero reclutada esta vez, fuera de las barracas para cada cosecha castañera, y sin las relaciones de cercanía que antes unían a patrones y trabajadores en las barracas, quedando de esta manera en pie el anterior sistema, bajo una forma diferente, pero aún fuertemente arraigada en la sociedad amazónica. En la actualidad, se asiste a un descenso significativo de los precios en el mercado de la castaña, en los últimos años, prefigurando con ello, lo que algunos analistas, llamaron la crisis de la organización del sistema de barraca (IBID, 1992), dependiente de un solo producto primario para su subsistencia, y con dificultades constantes y crecientes para el financiamiento de las operaciones de extracción. Uno de los efectos más importantes de este proceso es el cultural. La implantación de poblaciones diversas ajenas a la región, para el trabajo de la goma o de la castaña, sin posibilidad alguna de organización comunal o sindical en las barracas debido a la prohibición impuesta por el patrón; la desaparición de las poblaciones originarias y con ellas, muchos de los fermentos culturales nativos; el carácter solitario e “individualista” de las labores de extracción de la goma, y la prohibición de actividades agrícolas en la barraca, -- a menudo generadoras de solidaridades entre comunarios --, sin duda, impidieron la emergencia de una cultura de intercambios y reciprocidades con tradiciones comunales fuertes, y han contribuido a la formación de una identidad sociocultural, hoy denominada “camba”, de base multiétnica, desprovista de raíces socioculturales comunes muy fuertes, pero fuertemente anclada en el sistema de vida del bosque (HENKEMANS, 2001:191- 207) Población A partir de los procesos históricos de ocupación de la tierra y sus recursos, es posible distinguir, hoy tres tipos de asentamientos poblacionales, en la Reserva: las comunidades independientes, las barracas, y los asentamientos de parceleros. Las comunidades independientes son grupos de familias campesinas organizadas en comunidad, y a partir de la Ley de Participación Popular, en las llamadas Organizaciones Territoriales de Base (OTBs). Estas accedieron a antiguas tierras barraqueras y disponen de acceso propio a sus recursos. Al interior de cada comunidad, cada familia dispone de una parcela de terreno a titulo individual donde desarrolla sus actividades agrícolas (chacos), y recolecta castaña. Los campesinos comunarios son independientes en las labores agrícolas y de extracción de castaña que realizan dentro sus predios. Su economía es de subsistencia y se basa principalmente en la agricultura migratoria y en la cosecha

9

Page 10: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

temporal de castaña (diciembre a marzo), que los comunarios complementan a menudo con trabajos temporales en los centros urbanos próximos. Los asentamientos parceleros son pequeños grupos de campesinos asentados en zonas de bajío del Río de Madre de Dios, en áreas consideradas de propiedad de las barracas. Su número es reducido, no llegan a las doce familias. Sobreviven esencialmente gracias a la agricultura y trabajan algunas porciones de castañales no aprovechadas por las barracas donde se hallan asentados. La ilegalidad en la que se encuentran y la carencia de tierras para la extracción de la castaña, los convierte en un grupo vulnerable. Las barracas son centros de aprovechamiento de recursos naturales, en particular de castaña, de propiedad privada y magnitud variable; congregan poblaciones poco estables de familias de trabajadores, para labores de mantenimiento de la barraca. A cambio de ello, el propietario les permite el desarrollo de una agricultura de subsistencia, caza y pesca en sus predios. Los barraqueros recurren a importantes contingentes de trabajadores temporales para la zafra de castaña entre los meses de diciembre y marzo en un número que supera en diez veces la población de trabajadores, provenientes de ciudades vecinas (como Cobija o Riberalta) y comunidades. La ganadería es igualmente otra forma productiva practicada en algunas barracas, aunque en pequeña escala y desprovista de una importancia económica significativa para la barraca. Por la posición que ocupan y la actividad socioeconómica que generan en la región, sus vinculaciones del sector con el poder político y económico local son importantes. En el área que comprende la Reserva, se han identificado 37 barracas entre grandes, medianas y pequeñas, 9 comunidades campesinas y 2 asentamientos de parceleros individuales. La población total permanente del área de la Reserva alcanza a los 1.519 habitantes, de los cuales 787 habitantes están asentados en comunidades, 86 en los asentamientos de parceleros individuales y 522 en las barracas. El número de familias en la Reserva es de 374, de las cuales 218 familias viven en las comunidades campesinas, 144 familias en las barracas, y 12 familias en los asentamientos parceleros individuales. Tomando en cuenta la extensión de la Reserva Manuripi, la misma que alcanza a 7.500 km² (750.000 hectáreas), la densidad poblacional del área es de 0,20 hab/km² (INE, 2002) inferior a la densidad poblacional de 0,36 hab/km² de la Provincia Manuripi a cuya jurisdicción pertenece. Hay que tomar en cuenta la fuerte migración estacional hacía las barracas en la época de la zafra de castaña (diciembre-marzo). Esta comienza con el trabajo de jornaleo o mantenimiento de infraestructura de extracción de junio a noviembre y se incrementa radicalmente al inicio mismo de la zafra de castaña, permaneciendo los zafreros hasta la finalización de la misma, época en la que se produce el retorno a sus lugares de origen. Sin embargo, dada la estacionalidad de este fenómeno, estas poblaciones no forman parte de la población permanente. El número de familias que se asienta en las barracas durante la época de zafra está

10

Page 11: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

en directa relación con el tamaño de estas últimas. Las barracas grandes (con una superficie mayor a las 20.000 hectáreas), pueden llegar a reclutar hasta más de 300 trabajadores; las medianas (cuya superficie fluctúa entre las 12.000 y 5.000 hectáreas), llegan a habilitar hasta 100 recolectores y, finalmente, las pequeñas (con superficie menores a las 5.000 hectáreas), giran alrededor de los 50 trabajadores. A diferencia de lo que sucede con la población de las barracas, la población en las comunidades independientes se mantiene relativamente constante durante el año. Sin embargo, debe anotarse que en los meses anteriores a la zafra de castaña en sus parcelas, y en ajuste con las actividades agrícolas (chaqueo, siembra, cosecha) muchos comunarios migran hacia otras ciudades en busca de fuentes alternativas de subsistencia a las habituales, en la comunidad. Habrá que señalar finalmente que las comunidades tienen un patrón de asentamiento predominantemente disperso; sin embargo, en las comunidades asentadadas a lo largo del camino Chive-San Silvestre es perceptible cierta tendencia a nuclearse en torno a un centro poblacional con características urbanas, donde se concentran las áreas comunes (escuela, iglesia, cancha de fútbol, etc). Una de las características de la estructura de la población en las comunidades de la Reserva, es la predominancia de la población joven menor de 18 años (57%), respecto a la que se encuentra por encima de ese rango de edad (43%).

POBLACION DE LAS COMUNIDADES Y ASENTAMIENTOS INDIVIDUALES

MUNICIPIO COMUNIDAD Y/O ASENTAMIENTO

Nº FAMILIAS POBLACION TOTAL

MIEMBROS POR FAMILIA

Curichón 34 146 4.3San Antonio 19 85 4.5Luz de América 26 116 4.5Florida 37 145 3.9El Chivé 44 186 4.2Gran Progreso 17 77 4.5

Filadelfia

Católica La Cruz 12 39 3.3SUBTOTALES 189 794 Puerto Rico Irak (ex Libertad) 9 52 5.8 Puerto Madre de Dios 20 87 4.4 Las Arenas* 8 49 6.1 Providencia* 4 37 9.38SUBTOTALES 41 225 TOTALES

230 1019 4.4

Fuente: Elaboración propia con base a registros comunales y entrevistas comunales. HERENCIA, octubre, 2001.

*Arenas y Providencia están consideradas como asentamientos de parceleros individuales, de reciente data, sin personería jurídica ni demanda de tierras ante el INRA.

11

Page 12: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

POBLACION Y FAMILIAS ASENTADAS EN BARRACAS

Ubicación Nombre

Municipio Flias

permanentesPoblación

aproximada Familias en

zafra Selva Alegre Filadelfia 1 5 50Malecón Filadelfia 1 6 20San Silvestre Filadelfia 1 3 35San Pedro Filadelfia 2 7 7Montecarlo Filadelfia 3 10 100San Antonio Filadelfia 3 12 20San Francisco Filadelfia 4 18 5El Escondido Filadelfia 1 6 5Libertad Filadelfia 1 4 10Capernaum Filadelfia 1 4 10Alianza Puerto Rico 8 53 80Manchester Puerto Rico 10 42 130 Hiroshima Puerto Rico 5 21 160Nagasaki Puerto Rico 1 3 25Santa Fe Puerto Rico 1 4 0Prto Cárdenas Puerto Rico 2 10 40Kiosko Puerto Rico 2 8 10

Río Manuripi

Bolívar Puerto Rico 5 18 10SUBTOTAL 52 234 717

El reino de los lobos Filadelfia 1 6 5San Joaquín Filadelfia 1 4 5Curichón Filadelfia 1 5 5Jerusalem Filadelfia 1 5 5Kuway Filadelfia 1 5 5La Envidia Filadelfia 1 5 5

Interior de la Reserva

Tupiza Filadelfia 7 15 150SUBTOTAL 13 45 180

Ventarrón Filadelfia 2 9 25Santa Rosa Filadelfia 5 16 25Yarita Filadelfia 1 4 0La Isla Filadelfia 1 4 0Humaitá Filadelfia 10 25 80San Pablo Filadelfia 1 3 7Puerto América Puerto Rico 25 70 180Palmira Puerto Rico 1 5 5Camacho Puerto Rico 7 31 75San José Puerto Rico 3 11 70Independencia Puerto Rico 20 51 90

Río Madre de Dios

Florencia Puerto Rico 3 14 50SUBTOTAL 79 243 607TOTAL 144 522 1504

Desarrollo humano Los déficits en materia de servicios de salud, educación, pero sobretodo las carencias en cuanto a agua potable, saneamiento básico, vivienda, energía eléctrica, pueden tener un efecto nada subestimable en las poblaciones: disminuir la capacidad de los campesinos de comprometerse plenamente en las tareas de

12

Page 13: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

conservación y desarrollo, desviando su atención a sus necesidades más agobiantes como la salud, alimentación y en general su subsistencia básica. La agricultura de subsistencia, la caza y la pesca proveen la base alimentaria para la sobrevivencia de las comunidades y poblaciones trabajadoras de las barracas de la Reserva, con una producción raras veces destinada al mercado. Gracias a la producción de la castaña, las poblaciones de la Reserva logran conseguir entre 2400 y 2700 bolivianos anuales -- ingresos superiores al promedio nacional -- los mismos que les sirven para completar su provisión de víveres y artículos de consumo durante el año. Pero, el desarrollo humano de una población está también asociado al nivel de educación y al estado de salud, rubros en los que hay notables carencias en la Reserva. Los demás servicios, tales como electricidad, agua potable, caminos, son igualmente deficientes y carecen de infraestructura suficiente. Debe recordarse que la prestación de todos estos servicios es responsabilidad de la Prefectura y los municipios de Filadelfia y Puerto Rico. La baja calidad y extensión en su cobertura es un problema común, sobretodo, a todos los municipios chicos, por los pocos ingresos que reciben, y las debilidades institucionales inherentes a su situación económica. La demanda de servicios de las comunidades canalizada a través de los POAs es escasamente cumplida, salvo en lo concerniente a la mejora de la infraestructura escolar en algunas de las escuelas. Por otro lado, la planificación municipal de obras llega poco a las barracas. Además de ello, es visible la ausencia de apoyo a la implementación de actividades productivas con vistas a un mejoramiento de sus ingresos económicos. Pero, hay que tomar en cuenta que el bienestar y el mejoramiento económico de las poblaciones depende no solamente de la provisión de infraestructura básica de servicios para una mejora de las condiciones de vida de los pobladores y la creación de las condiciones materiales esenciales para la generación de actividades productivas; depende también y en no menor medida de las capacidades movilizadoras, organizativas y de gestión de las comunidades para emprender actividades, establecer acuerdos, reglas, relaciones de trabajo y colaboración entre comunarios, y realizar gestiones ante entidades públicas y privadas. En ese entendido, es visible la falta de tradición comunal y la preeminencia de comportamientos individualistas derivados de su condición de recolectores extractivistas hasta ahora sin grandes necesidades de cooperación en sus actividades de sobrevivencia, lo que creemos ha influido en sus debilidades organizacionales y la limitada adhesión de sus miembros a las actividades comunales, aspectos que disminuyen su capacidad de acción colectiva.

13

Page 14: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Salud A partir de la aplicación de la Ley de Participación Popular, la atención de servicios de salud recaen directamente en los Gobiernos Municipales, en todo lo referido a la construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura de salud. En el caso de la Reserva, los Gobiernos Municipales de Puerto Rico y Filadelfia son los responsables de su prestación. La provisión del personal de salud, e insumos por el contrario es competencia de la Prefectura a través del Servicio Departamental de Salud, repartición encargada igualmente de las políticas de salud, a nivel departamental. El servicio de salud al interior de la Reserva, tiene escasa cobertura tanto en extensión como en calidad. Solo la comunidad de Chive, la más numerosa de la Reserva, cuenta con un Centro de Salud que extiende su servicio a las comunidades y barracas próximas; dispone de solo un auxiliar de enfermería y presenta serias carencias en cuanto a material básico de curación; no cuenta con el equipamiento adecuado para la atención a la población, y el estado de conservación e higiene es deficiente. El centro en cuestión tiene en consecuencia fuertes limitaciones en cuanto a la atención médica, reduciéndose ésta a la práctica de primeros auxilios. En este mismo sector, pero fuera del perímetro de la Reserva, se encuentra una posta sanitaria perteneciente al Municipio de Filadelfia. Ésta es atendida por una auxiliar de enfermería y, eventualmente, por un médico que realiza visitas periódicas a este establecimiento. Como parte de la jurisdicción del Municipio de Puerto Rico, y en el extremo este de la Reserva se encuentran dos establecimientos de salud: el primero, un Centro de Salud - Hospital, situado en la capital del municipio, fuera de la Reserva, pero cercano a ella; cuenta con un médico, una enfermera, un auxiliar en salud, un microscopista, dos inspectores de malaria y dos rociadores, los que realizan recorridos permanentes por las comunidades del área. El Centro de Salud en cuestión dispone asimismo del siguiente equipamiento: un consultorio, una sala de enfermería, un consultorio odontológico, una sala de microscopia y una sala para la atención del programa ampliado de inmunizaciones. El segundo Centro de Salud de la zona se encuentra en la comunidad de Conquista, fuera de la Reserva, en el camino que comunica Cobija con Riberalta. Este último es atendido por un médico, una enfermera y una auxiliar de enfermería, y tiene cuatro ambientes: un consultorio, una sala de enfermería, una sala de internación y una sala de microscopia. La única posta de salud ubicada en el sector barraquero, se encuentra en la barraca Manchester, situada igualmente en este mismo sector. Ésta es atendida por un auxiliar de salud y tiene una muy pobre dotación de medicamentos.

14

Page 15: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

El servicio de salud que se presta en las diferentes comunidades y poblaciones, de este sector es por tanto insuficiente. Por lo demás las comunidades no acostumbran a organizar un botiquín de medicamentos para hacer frente a cualquier eventualidad que se pudiera presentar. En cuanto a las barracas, solo cuentan con un botiquín cuyos medicamentos son vendidos a los trabajadores bajo prescripción del dueño o administrador, a excepción de Manchester, que como se dijo, dispone de una posta sanitaria. Uno de los efectos de la baja atención en salud en la zona es la mortalidad infantil. Sus causas están estrechamente relacionadas con las condiciones de insalubridad presentes, las características ambientales de la zona, y el estado de desnutrición infantil. Las enfermedades que tienen mayor prevalencia entre la población infantil, son las Infecciones Respiratorias (IRAs) y las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs); y si bien se encuentra en vigencia el seguro básico de salud que contempla la atención a los niños de o a 5 años, esta atención es inexistente en el área. En términos generales, en la provincia Manuripi la tasa de mortalidad infantil es de 74 niños por cada mil. Por otro lado, hay que señalar que la cobertura de vacunación es reducida, ya que en cada gestión se realizan solamente dos campañas de vacunación, contra el sarampión, poliomielitis (OPV), difteria, tétanos, coqueluche (DPT), fiebre amarilla y tuberculosis (VCG). Sin embargo, esta cobertura no abarca a todas las comunidades y barracas de la Reserva. Las cobertura de atención médica del último parto del último hijo nacido vivo en los municipios de Filadelfia y Puerto Rico, es del 34.93 y del 30.80 por ciento, respectivamente (INE 2002). Estos datos, aplicados a la Reserva, en lo que les corresponde como parte de ambos municipios, dan una idea de la su baja cobertura, siendo la mayor parte de ellos, atendidos por el esposo o por alguna partera, en su vivienda. Por su lado, las enfermedades de mayor prevalencia entre la población adulta son: la fiebre tifoidea, la malaria y la lesmaniasis, siendo estas dos últimas las endémicas de la zona: el año 1998, en el área de los municipios de Puerto Rico y Filadelfia, una de cada seis personas tuvo malaria. Las áreas de mayor prevalencia de estas enfermedades se encuentran ubicadas a orillas de los ríos y el período en el cual se incrementan los casos se ubica antes y después de las lluvias. Finalmente, hay que mencionar que la escasa cobertura del servicio de salud entre las comunidades y barracas de la Reserva, ha convertido a la medicina tradicional en una práctica alternativa y complementaria. Entre la población del área se encuentra extendido el uso de una amplia gama de plantas medicinales, tal es el caso de la raíz de motacú, para las amebas; brazo de caimán, para la tos; hojas de cayú, para la diarrea y los vómitos; guayaba, para la gripe; caré, para el dolor de estómago; motacú, para la anemia y la fiebre; patujú, para el paludismo; y otras.

15

Page 16: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Sin embargo, a pesar del uso alternativo de esta medicina, no hay duda de las deficiencias en cuanto a calidad y cobertura en el servicio de salud. La gran dispersión de la población, las dificultades de acceso, la falta de recursos, infraestructura de salud, y personal, reducen al mínimo su nivel de prestación, lo que sin duda tiene efectos sobre su calidad de vida. Educación De acuerdo a la Ley de Participación Popular, son los Gobiernos Municipales los que tienen a su cargo la administración del servicio de educación en su jurisdicción, en todo cuanto hace a la dotación y mantenimiento de equipamiento, mobiliario, material didáctico, insumos, y construcción de establecimientos educativos, además de campos de deportivos. Los Servicios Departamentales de Educación, y sus distritos educativos, dependientes de las Prefecturas departamentales, son por su parte, principalmente responsables de normar, supervisar y dirigir el desarrollo de las acciones educativas en todo el departamento, ocupándose en especial de la gestión del personal de educación, y la aplicación de las políticas educativas definidas a nivel gubernamental (Reforma Educativa). En el área de la Reserva, el servicio de educación depende de los Distritos Educativos de Filadelfia y Puerto Rico, los mismos que cobijan seis núcleos escolares con unidades educativas (escuelas) al interior de la Reserva, a saber: Luz de América, El Chive, Humaitá, y Manchester, dentro la jurisdicción del Municipio de Filadelfia, y puerto Madre de Dios y Valparaíso, en la de Puerto Rico. En la Reserva hay un total de 21 unidades educativas, de las cuales 9 se encuentran en comunidades campesinas, 10 en barracas, y dos en los dos asentamientos parceleros. La comunidad Católica La Cruz y el asentamiento Las Arenas, tienen infraestructuras escolares pero estás no se encuentran en funcionamiento, por la falta de profesores. La menor presencia de unidades educativas en las barracas se explica sobretodo, porque como se dijo anteriormente, los asentamientos familiares en la mayor parte de las barracas, son de carácter inestable, y no justifican la provisión de un ítem de profesor para el funcionamiento de una escuela. Es importante destacar que el grado máximo al que alcanza la atención de este servicio es el octavo de primaria, el mismo que cubre a 4 comunidades, de las 11 (incluidos los dos asentamientos): Luz de América, Chive, Arenas, y Bascopé, en tanto que en las barracas solo llegan hasta ese grado, Camacho, Puerto América, y Manchester, de las 10 que cuentan con escuela. En cuanto al nivel preescolar, solo las comunidades de Gran Progreso, Irak, y los asentamientos de las Arenas y Providencia carecen de este servicio. A su vez, solo las barracas de Manchester, Montecarlo, Alianza, Hiroshima, y Capernaum, disponen del nivel preescolar. En el área de estudio no existe oferta del nivel medio. Los establecimientos más cercanos que cuentan con este nivel se encuentran en las capitales de los Municipios de Filadelfia, Puerto Rico y el Sena. Sin embargo, muchos de los

16

Page 17: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

jóvenes se trasladan hacía Cobija o Riberalta, para continuar sus estudios secundarios. Existe en funcionamiento igualmente un Centro Alternativo de Educación Para Adultos “CETAP”, dependiente de la Iglesia Católica ubicado en la comunidad de Chive, en el que se imparte educación primaria y secundaria, pero con características muy particulares: en un año se hacen dos niveles y se cursan dos materias por semestre, y la asistencia es de dos veces por semana. Lamentablemente su funcionamiento muy irregular. De acuerdo al Servicio Departamental de Educación de Pando, de los 2.484 alumnos matriculados en los Distritos de Filadelfia y Puerto Rico en la gestión 2001, 578 corresponden a las unidades educativas ubicadas en el área de la Reserva Manuripi. De ese total, 305 (52,8%) corresponden a las comunidades y 273 (47,2%) a las barracas. En lo que respecta a la deserción escolar, los datos correspondientes a la gestión 2001 dan cuenta de que 12 de cada 100 alumnos inscritos abandonan la escuela. Entre las causas más frecuentes de deserción escolar se encuentran, en orden de importancia, la migración temporal de la familia hacia otras regiones en busca de fuentes de trabajo, la incorporación de los niños al trabajo familiar, las enfermedades y las inundaciones que afectan a varias comunidades de la Reserva, y el carácter inestable de las poblaciones trabajadoras asentadas en las barracas. Es importante mencionar por otro lado, que en las escuelas ubicadas en la Reserva se ha iniciado el proceso de aplicación de la Reforma Educativa, a través de los programas de Mejoramiento y Transformación. No obstante, estos se encuentran actualmente tropezando con algunas dificultades. Una de esas limitaciones tiene principalmente que ver con la cantidad de profesores designados en las diferentes unidades educativas del área, la que no siempre permite que estos últimos puedan seguir de manera individual el proceso de enseñanza. Por otra parte, las limitaciones económicas, a las que se suman las condiciones de accesibilidad al área (en algunos casos sólo vía fluvial) y la distancia de los asentamientos, determinan que la designación de maestros para las comunidades y barracas de la Reserva, no siempre contemple a profesores titulados. Así, según datos consignados en los Planes de Desarrollo de los municipios de Filadelfia y Puerto Rico, en 1998, la mayor parte de los maestros que trabajaban en su jurisdicción eran interinos (88,2% y 70% respectivamente). En lo referente a la infraestructura escolar, existen diferencias a nivel de las comunidades y barracas de la Reserva. En el primer caso, las comunidades de San Antonio, Luz de América, Chivé y Puerto Madre de Dios cuentan con equipamiento e infraestructura de buena calidad, financiada por el Fondo de Inversión Social (FIS). Las unidades educativas de las comunidades de Curichón, Florida, Gran Progreso y Las Arenas, por el contrario, son precarias, construidas de madera y tacuara, con techo de jatata o palma de cusi, y se encuentran en malas condiciones de conservación, a diferencia de los primeros. Por otro lado, el equipamiento del que disponen se reduce a pupitres y pizarras en mal estado. La

17

Page 18: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

comunidad de Irak, por su parte, dispone en la actualidad de infraestructura nueva construida en la presente gestión, con una vivienda para el maestro y dos cursos, uno de ladrillo, y otro de madera. Los deficiencias en la prestación de servicios de educación son notorias, no obstante, es llamativo pese a estas deficiencias la existencia de un significativo porcentaje de alfabetismo para la Provincia Manuripi que da una idea aproximada del nivel educativo de su población. Así el Censo 2001, da cuenta de una tasa del 87.56% de personas que saben leer y escribir en toda la provincia, para una población rural de 15 o más años, en tanto que el número promedio de años de estudio de la población de 19 años y más es de 5.61 (INE, 2002), es decir, apenas alcanza a terminar la primaria, lo que en otras palabras significa que si bien existe un nivel básico de educación, este es todavía muy incipiente. De igual forma, la tasa de asistencia escolar para la población situada entre los 6 y 19 años en el área rural de la Provincia es del 70.90 %, la misma que presenta un crecimiento significativo con relación al Censo 1992 (55.81%) (Ibid, 2002). Otro aspecto a resaltar es la inestabilidad de residencia que se advierte en las barracas, lo que impide una buena provisión de servicios de educación y salud debido al carácter reducido de éstas. La zona dispone de 10 unidades educativas para una población de 273 alumnos, pero sin una provisión regular de profesores. Servicios básicos y vivienda En el área de estudio el abastecimiento de agua se realiza a través de fuentes naturales, como ríos, arroyos o vertientes, y en mínimo porcentaje, de pozos o norias, los mismos que, por su precariedad, tampoco garantizan su calidad. Las comunidades y poblaciones en las barracas ubicadas en las márgenes de los ríos Manuripi y Madre de Dios, se abastecen de vertientes para su uso en la cocina; el lavado de ropa lo hacen con el agua de estos ríos. En cuanto a la eliminación de excretas, el único medio existente es la letrina. Estas son construidas en pozos secos de aproximadamente 2 metros de profundidad. Cabe aclarar, sin embargo que no todas las familias cuentan con esta infraestructura. En aquellas comunidades donde no existen, la población hace sus necesidades a campo abierto.

Si bien la distribución de las viviendas en las comunidades es de carácter disperso, existe, como se dijo en un principio, una tendencia al nucleamiento, sobre todo en las más numerosas. Esta tendencia es clara en el Chive, donde observa un espacio central de forma urbana alrededor del cual se concentra el equipamiento (escuela, posta, iglesia, etc.). Similar tendencia, aunque todavía incipiente, han iniciado las comunidades de Florida, Luz de América, San Antonio y Curichón

18

Page 19: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

En el caso de las barracas, la mayor parte de los asentamientos de trabajadores se caracterizan por estar ubicados a orillas del río, aspecto que facilita el transporte fluvial de la castaña que se recolecta. La distribución de la infraestructura y viviendas sigue más o menos el mismo principio: en primer término los payoles, donde se almacena la castaña, luego, la vivienda del barraquero y, alrededor de forma dispersa, las viviendas de las familias de recolectores y el potrero. Las viviendas en las comunidades son construidas con material de la región: el techo es de jatata, las paredes de madera y el piso de tierra, madera, o bien de pachuba. En ocasiones, las paredes son construidas con tacuara, revestida de barro. Las características de este tipo de vivienda responden a un diseño adaptado a las características del medio natural, y recogen los elementos que el entorno físico puede proveerles en cuanto a materiales de construcción. Se puede decir que el tipo de vivienda que se observa en la zona, y en general en toda el área amazónica, es una expresión arquitectónica del ajuste del hombre amazónico a su entorno natural. En lo que respecta al servicio de energía eléctrica en las comunidades, éste es prácticamente inexistente, salvo el organizado por las mismas comunidades, gracias a la donación de generadores a diesel o gasolina, por parte de la Prefectura a algunas de ellas. Las comunidades de Curichón, San Antonio, Luz de América, Puerto Madre de Dios, El Chivé, Gran Progreso, cuentan con un motor, al igual que el asentamiento de Las Arenas; sin embargo, con frecuencia el motor no funciona debido ya sea, a desperfectos mecánicos, o bien, a problemas organizativos en las comunidades para recolectar fondos para la provisión de combustible. Por otro lado, aún en funcionamiento, su distribución no alcanza a todos los domicilios, por las características de dispersión de las viviendas, y la inexistencia de una red de distribución de energía eléctrica que se extienda a toda la comunidad. En el caso de las barracas, la energía eléctrica, cuando existe, es provista por el propietario, a través de un motor de luz, sin embargo, su provisión se reduce en muchos casos a la vivienda del propietario de la barraca, o del administrador. Transportes y comunicaciones Las vías de comunicación en la Reserva tienen dos formas principales: la terrestre y la fluvial. En cuanto a la terrestre, se tienen dos vías de acceso. La primera, la vía Cobija- Riberalta, al extremo este de la Reserva, único medio de integración terrestre que vincula al departamento de Pando con el resto del país. Y la segunda la que une la comunidad de Chive con Cobija, al extremo oeste de la Reserva. Circulando por el primer tramo se tiene un servicio de flotas interprovincial, diario y con un horario más o menos fijo, al que recurren muchos de los pobladores de la zona para dirigirse ya sea a Cobija o a Riberalta.

19

Page 20: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

La segunda vía de comunicación terrestre en la Reserva, se encuentra al extremo oeste de la misma y conecta la ciudad de Cobija con la comunidad de Chive. Este tramo debería conectarse con el que une Puerto Heath-Ixiamas-La Paz faltando todavía aproximadamente 65 Km, para su conclusión. Este proyecto ha sido largamente acariciado por las autoridades de Pando, pues conectaría de manera mucho más rápida al departamento con el resto del país; empero su elevado costo financiero ha impedido por el momento que sea realizado. Por otro lado, quedan por estudiarse los riesgos ambientales que su culminación acarrearía, pues al abrirse ésta a la circulación interdepartamental, y a un comercio más fluido de productos, una eventual presión derivada de un flujo más intenso de personas o visitantes podría producirse, con los consiguientes amenazas para su entorno natural, incluida la posibilidad de asentamientos ilegales en la zona. En cuanto al servicio de transporte que une El Chive y el corredor de comunidades a Cobija, a lo largo de esta vía, este es prestado por una línea de trufis que diariamente hace el recorrido de este tramo, tanto de ida como de vuelta. En lo que se refiere al transporte fluvial, éste ha sido uno de los medios más importantes de vinculación en la región amazónica desde los primeros asentamientos en la región, jugando un rol decisivo en la estructuración de los mismos. Los dos ríos navegables más importantes del departamento se encuentran en el área: el Manuripi y el Madre de Dios. Ambos constituyen la frontera norte y sud de la Reserva, y por ellos circulan las poblaciones de comunidades y barracas asentadas en sus riberas. Muchas poblaciones ribereñas y la producción castañera, tienen acceso hacia Puerto Rico y Riberalta por el Río Manuripi, o a El Sena y Riberalta por el río madre de Dios. En cuanto al servicio de telecomunicaciones, la Empresa de Telecomunicaciones, ENTEL ha instalado un servicio de telefonía con tarjeta en las comunidades de Puerto Madre de Dios y El Chivé, en actual funcionamiento, que sin duda es de gran utilidad para sus pobladores, cuando estos necesitan comunicarse con el exterior de la Reserva. Cuentan igualmente con el mismo servicio algunas poblaciones cercanas a la Reserva como El Sena, Conquista, Puerto Rico y Filadelfia. Si el servicio de telefonía es reducido como se ha podido apreciar, el sistema de radiocomunicaciones podría sin duda haber mejorado el problema de comunicación; sin embargo, a nivel de las comunidades, sólo El Chivé, Puerto Madre de Dios y Gran Progreso tienen equipo de radio; el resto de las comunidades de la Reserva se encuentra prácticamente incomunicado. Asimismo, cuenta con un equipo de radio, el Puesto de guardaparques de San Silvestre, y el de Puerto Madre de Dios, ambos de gran ayuda en casos de urgencia. En cuanto a las barracas, una buena parte de ellas cuenta con radios de comunicación.

20

Page 21: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

El principal medio de difusión y comunicación en la región es, sin duda, la radio. No existen radioemisoras locales y hay muchas dificultades para captar emisoras de Cobija, por lo que por lo general la población está más informada de los acontecimientos nacionales, internacionales y locales por emisoras de Riberalta y La Paz principalmente.

En algunas comunidades, existen antenas parabólicas para poder captar emisiones de canales de televisión vía satélite, pero no existe ninguna señal de los canales bolivianos. Por codificación restringida, sólo pueden captar la programación emitida por los canales del Brasil, lo cual, en cierta forma, influye en la población, quienes tienen mayor información de lo que ocurre en ese país que en Bolivia. Sistemas de ocupación del espacio El extractivismo ha marcado desde un inicio la historia de ocupación de las tierras del norte amazónico boliviano, y es hoy todavía, el pilar central de la estructura económica de la región. Las riquezas ofrecidas por la explotación de la goma indujeron al acaparamiento de tierras boscosas y su concentración en manos privadas, a través del sistema de barraca, con una base de mano de obra indígena y foránea abundante. Las bajas sucesivas en los precios de la goma, que comienzan en las primeras décadas del siglo XX, produjeron las primeras rearticulaciones en las formas de ocupación del bosque. La dificultad de mantener la infraestructura para la producción de la goma, provoca la subdivisión de las barracas y su reapropiación por parte de administradores o empleados y, en otros casos, la ocupación de muchas barracas por trabajadores siringueros o inmigrantes de diversas zonas de la región, dando forma a las primeras comunidades independientes. De ello resulta hoy en día las dos formas principales de asentamientos en la Reserva: las barracas y las comunidades. En la actualidad, la castaña ha sustituido a la goma, en su condición de principal producto generador de ingresos en el departamento de Pando y la Reserva. Los espacios barraqueros tienen dimensiones mucho más reducidos, aunque todavía importantes, y las comunidades disponen de superficies de tierra y acceden a sus recursos, en una proporción de alrededor de 500 has por familia. Asimismo, barracas y comunidades continúan en la misma tradición extractivista iniciada en los tiempos de la goma, aunque esta vez a partir de la castaña, como principal producto generador de ingresos para sus poblaciones. Ello debido, entre otras cosas, a las características físicas de sus suelos, de buen potencial castañero, pero poco aptos para el desarrollo de algún tipo de agricultura que no sea la de subsistencia, y el escaso mercado para productos alternativos. La forma de este extractivismo, sin embargo, no es la misma para barracas y comunidades. Las barracas, principalmente las grandes y medianas, están

21

Page 22: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

pensadas y organizadas para la generación de excedentes; se levantan sobre una base de tenencia de la tierra considerable -- heredera del antiguo patrón extensivo de ocupación barraquero del bosque -- y por lo tanto necesitan de trabajadores permanentes para su mantenimiento, cuyo número varia en función del tamaño de la barraca. Asimismo, en la época de zafra de castaña, requieren de gran cantidad de zafreros para su recolección, en un número que supera hasta más de diez veces el de los trabajadores permanentes que residen en las barracas. El enganche de estos trabajadores, dada su cantidad, precisa a su vez de importantes capitales de operación para su “habilitación”, los mismos que son generalmente provistos por las beneficiadoras o entidades bancarias lo que las hace dependientes de éstas, para el inicio de sus operaciones. A la inversa, considerando que la tenencia de la tierra y el acceso al recurso castaña en las comunidades es mucho menor, el extractivismo castañero que practican las comunidades está orientado básicamente a la generación de ingresos suplemementarios para su subsistencia, y está articulado a una agricultura de autoconsumo, a la caza y pesca como fuente de alimentos. La base de tenencia de la tierra y los recursos para las zonas de uso comunitaria y barraquera, no ha conseguido todavía la titulación respectiva. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) se halla en la actualidad en los últimos tramos del saneamiento de tierras previos a su titulación. Se prevé una dotación de tierra las comunidades sobre la base de las 500 Has mínimas por familia dispuestas por el Reglamento de la ley INRA, lo que llevaría a legalizar casi íntegramente las zonas de uso actuales. Las superficies finales que irán a conservar las 37 barracas en proceso de saneamiento son inciertas. La dificultad que confrontan éstas para demostrar el cumplimiento de la Función Económica y Social, y así respaldar sus pretensiones propietarias, amenaza con una reducción substancial de sus superficies, resultando de ello, la posible emergencia de grandes extensiones de tierras fiscales, en aquellas áreas de uso barraquero antes señaladas, con un destino incierto en cuanto a la futura asignación de dichas tierras. Como quiera que las tierras fiscales son susceptibles de ser otorgadas en concesión (no maderables en la Reserva), previa licitación, una alternativa a considerarse, ante la posibilidad de que estas sean concesionadas a terceras personas ajenas a la Reserva, podría ser que el SERNAP las otorgue a sus antiguos propietarios, ésto en virtud de las prerrogativas de jurisdicción y administración especial que tiene esta institución, mientras estas concesiones estén sujetas al Plan de Manejo y a regulaciones estrictas para evitar los impactos ambientales que genera la zafra de castaña. La tradición extractivista largamente presente en la economía de barracas y comunidades la Reserva tiene hoy en la castaña, a su principal producto generador de ingresos. El potencial castañero de la región, la existencia de un mercado internacional para su exportación, la ausencia de otras alternativas productivas, han convertido a esta actividad en el pilar de la economía de la casi totalidad de sus pobladores. Sin embargo, las formas de recolección de la castaña son aún precarias y con grandes peligros naturales a los que los

22

Page 23: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

recolectores están expuestos: picaduras de víboras, escorpiones, inexistencia de cascos protectores ante una eventual caída de los cocos. Asimismo, si bien las barracas mantienen una red vial aceptable en el castañal, las comunidades no, debiendo hacer largos recorridos entre árboles, haciéndose igualmente difícil el trayecto entre los centros de almacenamiento primario y secundario debido al mal estado de las vías de comunicación, en época de lluvias. En lo que respecta a la agricultura, esta sigue siendo de subsistencia y destinada al autoconsumo. La presencia de suelos poco aptos para la misma obliga a habilitar nuevas tierras a través de la quema de pastizales año tras año para introducir nuevas tierras fértiles. No se acostumbra la realización de labores culturales para mejorar su fertilidad. Asimismo, los precios de los productos no compensan los esfuerzos y los costos de transporte que demanda el traslado de los mismos hasta los mercados más cercanos. Pese a ello, y considerando el número de hectáreas habilitadas por familia cada año en la actualidad, se puede decir que los impactos ambientales son todavía muy reducidos y no existen procesos de degradación, aunque en algunos casos, se observen chaqueos arbitrarios fuera de las normas de la Reserva. En todo caso, la baja producción producto por la baja fertilidad de los suelos, no podrá ser superada mientras no exista una adecuada asistencia técnica que promueva sistemas integrados como los agroforestales. Otra de las actividades productivas en la Reserva es la ganadería. Si bien es aún incipiente comparando con lo que sucede en otras zonas de Pando, puede generar un gran impacto sobre el bosque si se sigue incrementando. Es preciso, sin embargo, diferenciar la practica de la ganadería, en las comunidades y las barracas. En las primeras, es todavía incipiente, pues no todas las familias tienen hatos ganaderos y su número es reducido, en tanto que en las barracas es mucho más ampliada y con hatos ganaderos más numerosos. Sin embargo, dados los costos del transporte hasta los mercados se hace difícil pensar que esta actividad sea rentable. La producción de carne en la zona, no toma en cuenta que la fertilidad de los suelos es baja y susceptible a la compactación y rápida degradación, principalmente con el monocultivo de pastos, de forma que cualquier crecimiento en los hatos ganaderos hace necesario el desmonte para la reposición de los pastos agotados, con el consecuente daño para el bosque, por lo que se hace necesario establecer normas claras para regular esta actividad. En lo que respecta a la cacería, las necesidades de consumo familiar de carne produce una fuerte presión de caza, principalmente por algunas especies de mamíferos que se cazan durante todo el año. Al no conocerse los períodos de reproducción animal, la caza ha ocasionado una disminución de las poblaciones animales que empieza ser muy sentida en algunas comunidades y barracas.. El impacto ecológico más intenso, sin embargo, es el generado por la cacería en la época de zafra. La irrupción de miles de zafreros a las barracas, y sus necesidades de carne, provocan serios disturbios en la población animal durante los cuatro meses que dura la zafra. La pesca es ocasional y para consumo familiar, por lo que su impacto es bajo. Sin embargo, existe una muy fuerte presión

23

Page 24: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

sobre los huevos de peta, lo que puede llevar a una fuerte disminución de la población de tortugas de río. La cacería intensiva en época de zafra, el incremento de la ganadería por el crecimiento natural de los hatos ganaderos y la tala clandestina de madera, evidenciada en algunas barracas, demandan la puesta en marcha del Plan de Manejo que plantee un tratamiento integral de esta problemática con respuestas normativas para cada una de estas prácticas y respuestas educativas y económicas. Aspectos organizativos e institucionales El bienestar y el mejoramiento económico de las poblaciones depende no solamente de la provisión de infraestructura básica de servicios para una mejora de las condiciones de vida de los pobladores y la creación de las condiciones materiales esenciales para la generación de actividades productivas; depende también de las capacidades movilizadoras, organizativas y de gestión de las comunidades para emprender actividades, establecer acuerdos, reglas, relaciones de trabajo y colaboración entre comunarios, y realizar gestiones ante entidades públicas y privadas. En las comunidades de la Reserva es visible la falta de tradición comunal y la preeminencia de comportamientos individuales derivados de su condición de recolectores extractivistas hasta ahora sin grandes necesidades de cooperación en sus actividades de sobrevivencia, que ha influido en las debilidades organizacionales y la limitada adhesión de los miembros a las actividades comunales, aspectos que disminuyen su capacidad de acción colectiva. Existe también poca presencia institucional de organismos públicos y privados, en labores que favorezcan a sus poblaciones y la conservación de sus recursos y su articulación es escasa, probablemente derivada de una gestión de la Reserva desprovista todavía de un instrumento regulador como el Plan de Manejo concertado entre todos los actores de la Reserva; pero, sobretodo, por la ausencia de un Comité de Gestión que agrupe a los representantes de organizaciones locales e instituciones publicas y privadas, involucradas o relacionadas con la gestión del área. El Comité de Gestión es la instancia que debería coordinar los esfuerzos hasta ahora dispersos de las instituciones en torno a las estrategias y acciones previstos por el Plan del Plan de Manejo, articulando los aportes de cada una de ellas y posibilitando su participación en la definición de las políticas de manejo y supervisión de las actividades del área. De las diversas instituciones privadas y públicas que operan en el espacio físico y social de la reserva, las principales son las siguientes:

24

Page 25: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Prefectura del Departamento Esta institución es la responsable de la administración, planificación y desarrollo del departamento de Pando. Como tal, tiene responsabilidades en cuanto a la formulación de proyectos y programas de inversión pública, en el marco del Plan Departamental de Desarrollo, en las áreas referidas a la construcción y mantenimiento de caminos, electrificación rural, apoyo a la producción, conservación y preservación del medio ambiente, asistencia social, promoción al turismo, y otros, concurrentes con los gobiernos municipales. La presencia de la Prefectura en el área de la Reserva, como responsable de estos servicios no ha sido muy activa. El Servicio de Educación cumple actividades de su sector, en cuanto a la administración del personal docente y administrativo que trabaja en la Reserva, y la implementación de los programas de la reforma educativa, con las deficiencias señaladas en la parte concerniente a la prestación de este servicio. Sin embargo, es el sector de salud el que más deficiencias presenta, en cuanto a la provisión de personal en las dos postas existentes en la Reserva que deberían ser coordinados con los Municipios, pues la infraestructura y provisión de equipos corre como se sabe, por cuenta de estos últimos. Algunas acciones de la Prefectura son contradictorias con los objetivos de la Reserva, como el proyecto denominado “Leche para todos” (iniciado en Octubre del 2000) consistente en un fondo rotatorio ganadero para algunos comunarios, que lamentablemente no tomó en cuenta los riesgos de la expansión natural de esta actividad sobre los suelos de la Reserva y sus bosques, sujetos a futuros desmontes. Asimismo, la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y su Unidad Forestal, que por el área temática en la que trabaja, debería tener mayor relacionamiento con la Dirección de la Reserva, no ha articulado hasta el momento ningún tipo de acción de apoyo a su gestión. Gobiernos Municipales El área de la Reserva pertenece a la jurisdicción de los Municipios de Filadelfia y Puerto Rico, y en ese sentido, depende de los servicios que ambos, por mandato de la Ley de Municipalidades y leyes conexas, están obligados a proveer. Es conocida la debilidad institucional de los Municipios en la región, el insuficiente personal técnico y la escasez de recursos para emprender obras de servicio público. Esta realidad se hace patente en el área de la Reserva, en lo relativo a las carencias, mencionadas anteriormente, en materia de servicios de salud y educación. Las demandas comunales canalizadas en los POAs municipales son mínimamente cumplidas y éstas tienen que ver sobretodo con algunas de las escasas mejoras realizadas en el área de educación, como la construcción de infraestructura escolar, con apoyo del ex Fondo de Inversión Social (FIS). La

25

Page 26: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

planificación municipal además llega poco a las barracas, que aunque son propiedades privadas, tienen asentadas en su interior familias de trabajadores en la actualidad desatendidas. No debe olvidarse, sin embargo, que las limitaciones que presentan ambos municipios son propias a todos los municipios chicos, con debilidades administrativas inherentes a su precaria situación económica. Es importante notar que ambos Municipios han incluido en sus respectivos Planes de Desarrollo Departamental, elaborados el año 1998 por la ONG Herencia, un programa quinquenal (1998 2002) de apoyo a la gestión y administración de la Reserva, que sin embargo hasta el momento no ha sido materializado. Asimismo, aunque ambos Municipios han implementado su Unidad Forestal Municipal (UFMs), sus tareas han estado circunscritas al cumplimiento de algunas tareas de control y capacitación sin una coordinación con la Dirección de la Reserva, siendo que esta unidad podría ser útil en el control del aprovechamiento furtivo y transporte de madera en la Reserva. Dirección de la Reserva La Dirección de la Reserva es la responsable del funcionamiento técnico, administrativo y de servicios en el área, y es su máxima autoridad, en el marco de las competencias otorgadas por el Reglamento de Áreas Protegidas. De acuerdo al Art 44 del Reglamento de Áreas Protegidas tiene entre sus principales funciones y atribuciones, las siguientes: ♦ Administrar y definir estrategias para la gestión del área, de conformidad con el

marco normativo y los programas y políticas vigentes. ♦ Proteger la integridad territorial y la inviolabilidad del área protegida. ♦ Dirigir, supervisar y coordinar programas, subprogramas, proyectos y

actividades que se realicen en el Área Protegida. ♦ Dirigir el proceso de conformación del Comité de Gestión, de acuerdo al

reglamento. ♦ Canalizar las denuncias y dictar resolución sobre contravenciones a las

disposiciones establecidas por la Ley de Medio Ambiente y disposiciones conexas.

♦ Evaluar los proyectos de investigación científica con base al informe del Consejo Técnico del Área, así como supervisar y dar seguimiento a las actividades de investigación científica.

Pese a que la Reserva fue creada en 1973, su gestión se implementa recién en Junio de 1999, con el nombramiento de su primer director y la puesta en marcha de un sistema de administración propio, y los primeros esfuerzos por poner en pie mecanismos de vigilancia y control de la misma. Si bien en la actualidad, la Dirección ha logrado consolidar ciertas estructuras administrativas de gestión y de control, los medios financieros e institucionales con

26

Page 27: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

que cuenta son escasos. Uno de los aspectos que mayores debilidades presenta es sin duda, el área de personal. La administración, cuenta con un Director, un administrador, un auxiliar de administración, un jefe de protección, pero solo 13 guardaparques, visiblemente insuficientes para las dimensiones de la Reserva. En cuanto a la organización operativa del sistema de control, la Dirección se encuentra implementando una división del territorio en zonas y distritos, de conformidad a los instructivos del SERNAP. El área de la Reserva se encontraría así dividido en tres zonas de protección (A,B,C), las dos primeras subdivididas en dos distritos, y la última en uno solo. No obstante, la adecuada implementación de esta zonificación, requeriría, de acuerdo a la Estrategia de Protección elaborada por la Dirección, de un mínimo de 35 guardas para hacer posible un adecuado control. El tema de la infraestructura y equipamiento es otro de los temas importantes en la Reserva. En la actualidad se cuenta con 4 campamentos, dos puestos de control, y dos refugios. El estado de la infraestructura en los campamentos es bueno: tres de ellos están construidos con ladrillo y uno con madera; todos disponen de los ambientes necesarios para el albergue de los guardas incluidos baño, cocina, y depósitos, aunque carecen de mobiliario. Por el contrario, los puestos de control son más pequeños y solo disponen de dos ambientes. Los refugios, por su parte, son precarios (chozas), y solo sirven para el albergue temporal de los guardas en los patrullajes. En cuanto a la provisión de equipos para los desplazamientos, la Reserva dispone de 2 camionetas y 2 motos para los recorridos por tierra, y 4 motores cola larga para lanchas (peques), y 2 deslizadores para los patrullajes por río. La programación de operaciones está sujeta a la elaboración de POAs, aprobados por el SERNAP. El control se hace de acuerdo a un cronograma mensual de trabajo de patrullaje y sujeto a informes de los guardas. Las deficiencias en el control, atribuibles en parte, al reducido número de guardas corren parejas sin embargo, con el poco énfasis puesto en la difusión a las poblaciones locales, de los objetivos, normas y problemática de la Reserva. Se advierte igualmente un débil acercamiento de éstos últimos hacía las poblaciones, aspecto muchas veces reclamado por las comunidades. Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) El INRA departamental, tiene a su cargo las labores de saneamiento de tierras para la regularización de los derechos de propiedad en la Reserva, importante labor de la cual depende la delimitación de las propiedades comunales y privadas, y la identificación de los titulares de los derechos propietarios dentro la Reserva. Esta labor, iniciada el año 2001 con el apoyo en equipamiento de la ONG HERENCIA, se encuentra en la actualidad en la etapa de evaluación técnico jurídica. Pese al atraso en la presentación de los resultados, el rol que cumple esta

27

Page 28: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

institución es muy importante, y se espera una labor coordinada con la Dirección de la Reserva, en lo referido al control de posibles futuros asentamientos. Superintendencia Forestal Aunque actualmente la Superintendencia Forestal no tiene presencia en la Reserva, debido a sus facultades legales de administración y jurisdicción especializada basada en las atribuciones de regulación y control del uso de los recursos forestales, contribuye de alguna manera al control de la salida de productos maderables, en los puestos que tiene sobre el Río Madre de Dios y los caminos Cobija - Riberalta, y Cobija -San Silvestre. Sin embargo, existe una necesidad de establecer acciones coordinadas, entre la Superintendencia y la Reserva a fin de efectuar tareas de control del uso de los recursos, sobre todo en las áreas de acceso de la superintendencia como el Río Madre de Dios, donde tiene puestos de control. Organizaciones comunitarias

Las comunidades en la Reserva, se encuentran todas organizadas en OTBs, que les permite mostrar una formalidad jurídica y capacidad legal en su accionar. Sin embargo, este revestimiento formal esconde en la mayor parte de los casos, fuertes debilidades organizativas y una baja vocación comunal en las mismas. Los niveles de participación de comunarios no son muy altos; y si bien se planifican ciertas actividades comunales, como limpieza, construcción, refacción de ambientes o espacios, organización de eventos deportivos o festivos, los comunarios no siempre participan activamente, y ello, a pesar de las sanciones que se establecen (multas), las que en muchos casos no llegan a ser cobradas. Es visible en ese sentido, la baja tradición y capacidad organizativa para la generación de acuerdos, relaciones de trabajo, elaboración de reglas y proyectos de base comunal. Las fragilidades organizacionales y la poca cohesión comunal anotadas, tienen sin embargo una historia. Se sabe que, ya desde la aparición de las primeras comunidades libres de extrabajadores de la goma, en las márgenes de los espacios barraqueros, tuvieron muchas de ellas que enfrentar de principio frecuentes problemas organizativos. Mucho tuvo que ver en ello el antiguo sistema social de barraca: la prohibición establecida por éstas a sus trabajadores de organizarse impidió la posibilidad de crear capacidades organizativas en sus poblaciones. El aislamiento geográfico de los trabajadores y el carácter siempre solitario de la siringa, la caza y pesca en el bosque, que hacen menos necesario el establecimiento de relaciones de colaboración, limitó igualmente la posibilidad de un interelacionamiento más frecuente y la incubación de gérmenes comunales tempranos; asimismo la “cultura de dependencia” generada por el sistema barraquero, que a la vez que prohibía cualquier forma de organización de sus trabajadores, atendía todas sus necesidades, a través del habilito (Todos los víveres y alimentos eran vendidos por el patrón quien subministraba a sus

28

Page 29: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

trabajadores bienes y mercancías a crédito, y a precios inflados), inhibiendo la emergencia de solidaridades grupales para la satisfacción de sus necesidades, sin duda incidió de igual forma negativamente en este fenómeno. Aunque la creación de comunidades independientes tuvo luego la virtud de emancipar a muchos de sus trabajadores de las relaciones de dependencia del patrón, y crear las bases de una conciencia comunal, no pudo con la forma inicial de apropiación de la tierra individual practicada por los campesinos. Estos ocupaban espacios determinados haciendo uso de los recursos existentes en su interior, sentando dominio individual sobre los mismos, y el procedimiento se repetía con todas aquellas nuevas familias de origen diverso que con el tiempo iban asentándose en la zona. De esta forma, en lugar de crearse una suerte de estructura comunal de la tierra que pudiera servir de base para el establecimiento de interrelaciones comunales fuertes, se arraigaba el acceso a los recursos en parcelas de uso y dominio exclusivamente personal, produciendo comunidades conformadas por propietarios individuales, dispersos geográficamente, y relativamente autosuficientes en el uso de los recursos del bosque; un dato que parece secundar la línea inicial de practicas de extracción y recolección individualista de los primeros tiempos de la goma. Sin embargo, este dato que parece simplemente locales en realidad regional. En la Encuesta Nacional de Aspiraciones y Potencialidades para el Desarrollo Humano (PNUD, 2001). Esta última refleja la baja tendencia a la participación de los pandinos en organizaciones, que después de la de Santa Cruz, es la más baja del país (51 y 53 por ciento respecto al promedio nacional del 42 por ciento). Esta visión no debería ocultar, sin embargo, los avances que se han ido logrando últimamente en las comunidades. Es cada vez más visible, la toma de conciencia acerca de la necesidad de fortalecerse y crear capacidades de gestión para obtención de mejoras a favor de las comunidades. Este accionar ha sido sobretodo perceptible en ciertos temas como los referidos al saneamiento de tierras de la comunidad. Los arreglos internos y el potencial negociador movilizado por sus miembros, en asuntos como la asignación de parcelas familiares, admisión de nuevos comunarios, delimitación de las demandas ante el INRA, movilización de sus miembros y algunos otros como la creación de una asociación creada para la comercialización de castaña, hacen presagiar evoluciones positivas futuras, en el tema organizacional. Con todo, el tema de la debilidad organizacional de las comunidades, debe ser tomado muy en cuenta para una futura gestión de la Reserva. Como parte esencial del sistema de actores, con intereses directos en el manejo de los recursos de la Reserva, éstas están llamadas a participar activamente en su gestión, a través de sus organizaciones comunales, y sus representantes ante el futuro Comité de Gestión. La base de capital social que puedan suministrar sus actores para un desarrollo humano adecuado y la protección y conservación será, en esa perspectiva, determinante.

29

Page 30: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

En lo que a las barracas respecta que no existe ningún tipo de organización entre las familias de trabajadores permanentes que trabajan en su interior. Dada su dependencia laboral y económica, estas se hallan sujetas a la autoridad del dueño, lo que sumado a su inestabilidad residencial, dificulta la constitución de organizaciones comunales entre ellos. Por ello mismo, cualquier tipo de regulación de sus prácticas de uso de los recursos, que se establezca en las zonas barraqueras pasa necesariamente por los responsables de su contratación, vale decir, por los barraqueros. Organizaciones Asociativas Entre las organizaciones privadas asociativas con mayor presencia en la Reserva, está la Asociación Agroindustrial de Recursos Naturales del Río Manuripi-Pando (AARENARMAPA), asociación de productores de castaña que agrupa a los barraqueros de la Reserva. Esta organización tiene como objetivo el apoyo al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables no madereros, de la zona, por parte de sus asociados. Del mismo genero, pero extendida a todo el departamento de Pando, se tiene a la Asociación de Productores de Goma y Almendra de Pando (ASPROGOALPA). Esta organización tiene 30 años de existencia, y aglutina alrededor de 250 asociados, entre los cuales se encuentran muchos barraqueros de orillas del Río Madre de Dios. Esta organización tiene por objetivo efectuar actividades de apoyo a los productores de castaña. Organizaciones No Gubernamentales Son pocas las ONGs que han operado y que operan en la Reserva. La Asociación de Cooperación Rural en África y América latina “ACRA”, ha sido una de ellas. Tuvo una presencia en la Reserva, a través de un proyecto de Mejoramiento de la producción, y Procesamiento de castaña, el mismo que tuvo que ser paralizado por problemas de organización, sin resultados concretos visibles. No obstante, en la actualidad, se ha procedido a relanzar el proyecto, habiendo ésta institución impulsado la creación de una Asociación de Campesinos Extractivistas de la Reserva Manuripi, en la que participan un número todavía reducido de comunarios. Divisiones entre comunidades, anuncian crisis en este nuevo intento por reemprender este proyecto. Otra de las instituciones con alguna acción en la Reserva, es CARITAS. Esta institución. a través de su Proyecto Servicio Jurídico Agrario, ha venido cooperando a comunidades de la región, entre ellas a las de la Reserva, con asesoramiento y capacitación a promotores jurídicos campesinos, en temas legales, para el saneamiento de sus tierras, su titulación, y la consolidación de sus organizaciones. CARITAS, tiene también a su cargo, un programa de visitas médicas periódicas, a las comunidades de la zona.

30

Page 31: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

La organización que mayor presencia ha tenido en la zona ha sido HERENCIA, Interdisciplinaria para el Desarrollo Sostenible, ONG que trabaja por la conservación del medio ambiente, y el desarrollo sostenible en la amazonía boliviana. Las actividades desarrolladas por HERENCIA, han tenido que ver principalmente con la elaboración de una propuesta de Recategorización y Redefinición de limites de la Reserva, el año 1998, la elaboración de los Planes de Desarrollo Municipal de los Municipios de Puerto Rico y Filadelfia el mismo año, ambos con territorio en la Reserva. Asimismo, ha realizado varios diagnósticos en las áreas, socioeconómica, de recursos biológicos, conflictos, de recursos forestales, con vistas a la elaboración del Plan de Manejo de la Reserva. A la par, realiza actividades de apoyo institucional a la Dirección de la Reserva, y se encuentra apoyando el fortalecimiento de las organizaciones comunales y a la formalización de la Asociación de Castañeros del área protegida. PROPUESTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN Contexto del Sistema Nacional de Areas Protegidas La primera declaratoria de Área Protegida en Bolivia fue realizada en 1939 (Parque Nacional Sajama, en el Departamento de Oruro), pero la consolidación de la gestión administrativa de las Áreas Protegidas, a nivel nacional, se inicia recién en la década de los años noventa. Algunas de ellas se hallan en proceso de consolidar su estrategia de manejo y control, de acuerdo a su categoría de manejo y características particulares. Las áreas protegidas se definen en la Ley de Medio Ambiente como “áreas naturales con o sin intervención humana, declaradas bajo protección del Estado mediante disposiciones legales, con el propósito de proteger y conservar la flora y fauna silvestre, recursos genéticos, ecosistemas naturales, cuencas hidrográficas y valores de interés científico, estético, histórico, económico y social, con la finalidad de conservar y preservar el patrimonio natural y cultural del país”. Por constituirse en patrimonio del Estado y ser de interés público y social, se encuentran bajo un régimen especial de administración. En función a los valores naturales, paisajísticos y culturales que albergan, así como a la presencia de poblaciones locales y al uso sostenible actual y potencial de sus recursos naturales, las áreas protegidas tienen una categoría de manejo específica que define las formas y grados de uso de los recursos naturales. Existen cinco categorías de manejo definidas en Bolivia, y una transitoria (de inmovilización): Parque, Santuario y Monumento Natural (orientadas a la protección estricta y preservación de las riquezas de las APs) y las categorías de Reserva de Vida Silvestre y Área Natural de Manejo Integrado (que permiten un manejo sostenible de los recursos naturales bajo ciertas condiciones normativas y técnicas).

31

Page 32: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

El objetivo principal del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) es el de “mantener las muestras representativas de provincias biogeográficas, a través de la implementación de políticas, estrategias, planes, programas y normas tendientes a generar procesos sostenibles dentro de las APs a fin de alcanzar los objetivos de la conservación de la biodiversidad incorporando la participación de la población local en beneficio de las actuales y futuras generaciones”. El instrumento normativo fundamental para la gestión del SNAP es el Reglamento General de Áreas Protegidas (DS 24781). El SNAP comprende las áreas protegidas existentes en el territorio nacional y está conformado actualmente por más de 66 APs. De este conjunto, 21 Áreas tienen un carácter nacional, ya que “presentan rasgos naturales de importancia nacional o internacional” y 19 de ellas cuentan actualmente con una unidad de administración implementada La Autoridad Nacional de áreas protegidas es el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) que tiene como misión institucional la de “coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Areas Protegidas, garantizando la gestión integral de las APs de interés nacional, a efectos de conservar la diversidad biológica, en el área de su competencia”. Estos objetivos se enfrentan al desafío de conjugar aspectos sociales con los de conservación y protección. En este sentido las APs en Bolivia plantean como elemento fundamental de gestión la participación de los diferentes sectores de la sociedad (comunidades, organizaciones de base y organismos gubernamentales y no gubernamentales) como base para lograr la sostenibilidad social del proceso de conservación de estas Áreas en el marco del desarrollo sostenible. Con el objetivo de que el SNAP logre la conservación del patrimonio natural y cultural nacional y contribuya al desarrollo sostenible local, regional y nacional, se han identificado y estructurado los siguientes principios y políticas de gestión: Principios • Respetar y valorar la diversidad cultural y natural; • Integrar el desarrollo y la conservación para la gestión de APs; • Interrelacionar los niveles nacional, departamental y local; • Reconocer los derechos y costumbres de las poblaciones locales; • Promocionar la participación con equidad en los procesos de toma de decisión, • Fomentar la equidad en la distribución de beneficios como un imperativo ético,

social, político y ambiental; • Jerarquizar e institucionalizar el ente rector del SNAP, • Transferir poderes y generar capacidades locales. Principales políticas • Consolidar la capacidad institucional del SERNAP;

32

Page 33: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

• Salvaguardar los ecosistemas naturales y modificados, las especies y variedades genéticas;

• Garantizar, consolidar y mejorar la calidad de la participación social en la gestión de las APs;

• Promover la integración de la conservación en la políticas económicas y sociales nacionales;

• Apoyar el desarrollo de sistemas productivos tradicionales y no tradicionales compatibles con los objetivos de conservación;

• Fortalecer, jerarquizar y compatibilizar el marco jurídico que afecta directa o indirectamente a la gestión del SNAP;

• Orientar los valores, actitudes y prácticas personales y colectivas hacia la conservación de las APs;

• Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de las APs y su entorno;

• Consolidar la vinculación de la gestión de las APs con instituciones a nivel municipal, departamental, nacional e internacional.

La legislación nacional y los lineamientos técnicos establecidos para el SNAP establecen que la gestión de cada AP se realizará a través de Planes de Manejo y Planes Operativos Anuales (Art. 15, DS 24781). Se concibe el Plan de Manejo como un instrumento de planificación estratégica y ordenamiento espacial “que define y coadyuva a la gestión y conservación de los recursos del área protegida y contiene las directrices, lineamientos y políticas para la administración del área, modalidades de manejo, asignaciones de usos y actividades permitidas”. Contiene “instructivos para la protección y desarrollo integral de las APs a través de evaluaciones de todos los recursos que la contienen, expresadas en un diagnóstico que sirva de base para la zonificación y los objetivos de gestión y estrategia del área” (Art. 28, DS 24781). Por otra parte y con el fin de lograr un ordenamiento del uso sobre la base de las características territoriales dentro de cada AP, se establece la zonificación. Ésta se constituye en el ordenamiento del uso del espacio en base a las potencialidades y características ecológicas y sociales, “estableciendo zonas sometidas a diferentes restricciones y regímenes de manejo a través de las cuales se espera alcanzar los objetivos de la unidad, guardando estrecha relación con los objetivos y categorías del Área Protegida” (Art. 31, DS 24781). Características metodológicas para la elaboración del Plan Con la puesta en marcha de la gestión de la Reserva Manuripi, en 1999, las poblaciones locales empezaron a verse enfrentadas a una nueva situación, las regulaciones propias del área protegida empezaban a afectar sus actividades y generaron temores, aunque la comprensión de que se trataba de un área de características especiales generaba también expectativas.

33

Page 34: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

La compleja situación legal, política y socioeconómica que afecta a las áreas protegidas obliga a engranar su manejo con las actividades económicas de las comunidades locales y a considerar al habitante como actor fundamental para la conservación de la naturaleza. La participación se convierte por ello en elemento indispensable para lograr el apoyo local en el manejo de las áreas protegidas. La aceptación del área protegida por las comunidades locales es fundamental para su manejo en el largo plazo. Las poblaciones deben percibir en que manera el área les beneficia y que ellas pueden participar en la toma de decisiones que afectan su futuro. La incorporación de los pobladores locales en la gestión efectiva del área protegida es un proceso generalmente largo y delicado. Para organizar este proceso de manera coherente con los objetivos del área protegida hace falta planificar la ocupación del territorio, estableciendo las necesidades, potencialidades y limitaciones para el aprovechamiento de los recursos naturales de las poblaciones locales en el marco de las posibilidades de la categoría del área protegida. La gestión de la Reserva se debe orientar a un modelo de conservación, pero también de desarrollo sostenible de las poblaciones. El camino más adecuado para compatibilizar los objetivos de conservación y desarrollo es la construcción de un sistema de gestión ambiental participativo. Buscar que todas las partes interesadas participen, colaboren y se responsabilicen de las soluciones de beneficio común. Las ventajas de este sistema son, que democratiza la toma de decisiones, los actores se responsabilizan en la búsqueda de soluciones, permite encontrar soluciones creativas y mejora las relaciones entre los actores sociales. Un instrumento fundamental para impulsar el proceso de gestión ambiental participativo es la elaboración del Plan de Manejo. El Plan de Manejo permite definir las demandas, anhelos y los intereses de los actores y permite plantear soluciones a los probables conflictos de la Reserva, además permite encontrar posibilidades de uso de recursos compatibles con la conservación. El involucramiento de los pobladores locales en el proceso de toma de decisiones es un paso esencial para lograr propuestas más incluyentes y sostenibles en el manejo de áreas protegidas. Se ha buscado que este involucramiento de los actores se dé desde la definición del proceso de formulación del Plan de Manejo y pueda continuar hasta su implementación. Paralelamente se empezó a trabajar en el desarrollo de la capacidad local de las comunidades para que se constituyan en elementos claves de apoyo a la gestión del área protegida, incorporando criterios de preservación de los recursos naturales. En el caso de la Reserva Manuripi, las instituciones a nivel departamental y municipal, aún no se han involucrado en la gestión del área protegida. En ambos niveles el tema de gestión del área protegida no es considerado de forma prioritaria, lo que se contrapone a los esfuerzos de la Dirección de la Reserva. El

34

Page 35: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Plan de Manejo, por ello, se constituye en un valioso instrumento para articular a estos actores institucionales con la Reserva. Los planes de manejo generalmente se han desarrollado con poco conocimiento de las condiciones locales y poca participación de los actores locales. Sin embargo en el caso de la Reserva Manuripi se han dado avances importantes en este campo. A partir del año 2000 la ONG HERENCIA, con el apoyo de WWF Bolivia, ha empezado un proceso de investigación sobre la situación actual de la Reserva y también ha empezado un proceso para construir relaciones con los actores locales. Se han elaborado cuatro diagnósticos preliminares: Evaluación faunística, diagnóstico socioeconómico, diagnóstico del sector forestal y diagnóstico de conflictos. Después, se apoyó el saneamiento de tierras al interior de la Reserva y se inició un proceso de capacitación para el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias en búsqueda de su comprensión de las perspectivas, derechos y obligaciones de su situación al interior de un área protegida. En base a esos avances, la Dirección de la Reserva y HERENCIA se planteron los siguientes objetivos para la formulación del Plan de Manejo:

- Planificar y organizar las acciones de conservación y manejo de los recursos naturales de la Reserva Manuripi en una visión estratégica de largo plazo para una gestión eficiente y efectiva del área protegida.

- Construir un sistema de gestión ambiental participativo que permita

compatibilizar los objetivos de conservación y desarrollo sostenible, buscando que los actores sociales participen, colaboren y se responsabilicen de las soluciones de beneficio común.

Se plantearon también los siguientes principios básicos que rigieron el proceso de formulación del Plan de Manejo:

- La elaboración del plan de manejo debe ser participativo: Debe garantizar la participación efectiva de las comunidades, organizaciones locales, empresas, organizaciones no gubernamentales y actores gubernamentales que tengan influencia en la conservación del área.

- La información debe ser comprendida por todas las partes

- El proceso de recopilación de información debe ser útil también para

construir relaciones entre los actores sociales. Metodológicamente se planteó la formulación del Plan de Manejo para la Reserva Manuripi, en tres etapas:

a) Etapa de diagnóstico b) Etapa de articulación institucional c) Etapa de formulación de la propuesta estratégica

35

Page 36: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Etapa de Diagnóstico: La etapa de diagnóstico tuvo como objetivo comprender la realidad del área protegida. Buscó profundizar el conocimiento del estado de la situación física, biológica, histórico cultural, social, económico-productiva, político institucional del área protegida y de su entorno. Para facilitar la recolección y sistematización de datos se han definido dos grandes áreas temáticas: biodiversidad y aspectos socioeconómicos. Se obtuvieron los siguientes productos:

- Diagnóstico de biodiversidad de la Reserva que incluye la caracterización de sus unidades ambientales

- Diagnóstico socioeconómico y de ocupación territorial de la Reserva En base a los anteriores diagnósticos se elaboró la propuesta de Zonificación de la Reserva, cruzando las siguientes variables:

a) Del diagnóstico socioeconómico

- Dinámica funcional actual del espacio (Mapa de uso de recursos y tenencia de la tierra)

- Requerimientos físicos, socioeconómicos y de manejo futuro (Mapa de requerimientos de usos potenciales)

b) Del diagnóstico de biodiversidad - Dinámica biológica – ecológica (Mapa de unidades ambientales) - Características y cualidades de los sistemas ambientales (Mapa de

valoración para la conservación)

La integración de los resultados anteriores en mapas temáticos permitó la confrontación entre la aptitud biofísica actual y potencial (capacidad de carga) con la distribución espacial de la población y los aspectos socioeconómicos. Esta confrontación, entre el uso deseable y el uso aceptable, se presenta a través de una selección final de alternativas de zonas de uso del espacio de la Reserva, que constituyó la Propuesta de Zonificación que después de una consulta con los actores sociales y con los ajustes de esta consulta incorporados, fue validada.

Etapa de articulación institucional Esta etapa buscó garantizar un proceso de planificación participativo y democratizar la toma de decisiones para que los actores se responsabilicen en la búsqueda de soluciones y encuentren soluciones creativas a la vez de mejorar las relaciones entre los actores sociales. Sus componentes principales fueron los siguientes:

a) Capacitación a las comunidades y poblaciones locales sobre los alcances y posibilidades del Plan de Manejo, sobre los derechos y obligaciones de los

36

Page 37: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

pobladores de áreas protegidas y sobre las características de gestión de la Reserva.

b) Conformación de un Comité Impulsor para que asuma el liderazgo y haga

seguimiento del proceso de formulación del Plan de Manejo. En el Comité Impulsor estuvieron representadas todas las organizaciones locales vinculadas a la Reserva.

c) Se conformó un equipo de planificación compuesto por personal de la

Reserva y el equipo técnico de HERENCIA para apoyar al Comité Impulsor en la organización de los procesos de planificación participativa, técnica y estratégica hasta la conclusión del Plan de Manejo.

d) Para cada uno de los tres talleres generales que se realizaron para

elaboración del Plan, se hicieron previamente asambleas en cada comunidad y con la asociación de barraqueros para definir sus demandas, anhelos y propuestas, para que sean llevadas a plenaria por sus representantes, elegidos por consenso en cada asamblea.

Etapa de formulación de la propuesta estratégica El Comité Impulsor, conformado por representantes de los actores sociales (ver lista de participantes) procedió a la formulación del plan de manejo en tres grandes talleres generales, que incorporaron las siguientes fases:

a) Validación de los diagnósticos y análisis de la situación actual de la Reserva, identificando la problemática desde el punto de vista de todos los actores sociales.

b) Análisis de la situación actual de la reserva, identificando las

potencialidades (fortalezas y oportunidades) de manera participativa

c) Se definió la visión de la Reserva, compartida por los actores sociales, para 10 a 15 años

d) Se formularon el objetivo general y los objetivos específicos que puedan

encaminar la gestión de la Reserva hacia la visión definida. e) Se definieron los lineamientos estratégicos del plan, en función al análisis

de alternativas y definición de las opciones más aconsejables para el logro de los objetivos propuestos

f) Se ajustó y concertó la propuesta de zonificación en relación a la visión,

objetivos y lineamientos estratégicos del Plan de Manejo

g) A partir de los lineamientos estratégicos se formularon los programas de Gestión de la Reserva.

37

Page 38: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Análisis integral de la Reserva El análisis de la situación actual de la Reserva se realizó mediante dos talleres generales con la participación activa de representantes de comunidades, barracas e instituciones del Estado. Se identificó la problemática través de tres árboles de problemas: amenazas al ambiente, limitaciones al manejo de recursos y limitaciones de orden institucional. En el árbol de problemas, sobre las amenazas al medio ambiente, se detectó que el problema principal es la pérdida de biodiversidad, cuyos efectos son: 1) deforestación; 2) pérdida de fauna y 3) prácticas ambientales inadecuadas. Las causas son:

1) Deforestación • se saca madera ilegal • se hace chaqueo de alto impacto • se tumba árboles de majo y otros • se hace ganadería de alto impacto

2) Pérdida de fauna (la fauna disminuye en cantidad y variedad)

• se caza excesivamente • se caza en época de reproducción • aumentan los cazadores en época de zafra • (hay gran) mortandad de peces • el paiche se lo come a los peces • falta oxigeno en el agua a causa de la deforestación del bosque

ribereño y otras causas desconocidas 3) Prácticas ambientales inadecuadas

• las leyes ambientales no se cumplen porque no se conoce la regulación ambiental

• hay desconocimiento de muchos problemas ambientales En el árbol de problemas sobre las limitaciones al manejo de recursos y la producción, se detectó que el problema principal es el de sistemas de producción deficientes, cuyo efecto es: bajos ingresos económicos. Las causas son:

1) Bajos ingresos económicos • Economía monoproductiva • La castaña tiene precio bajo a causa de que se la vende sólo

como materia prima y que la demanda es inelástica • Desconocimiento de alternativas productivas • No se incorpora a pobladores en diseños de proyectos • Poco apoyo a la producción

38

Page 39: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

• Dificultad de acceso a créditos • Poco apoyo técnico a la producción • Incentivo económico para la conservación inexistente

En el árbol de problemas sobre las limitaciones institucionales, se detectó que el problema principal es el de desarrollo humano limitado, cuyos efectos son: 1) bajo nivel de vida; 2) debilidad institucional de la Reserva; y, 3) inseguridad jurídica. Las causas son: 1) Bajo nivel de vida

• servicios básicos insuficientes a causa de la poca coordinación entre instituciones estatales y de éstas con los actores locales

• servicio de educación insuficiente e ineficiente y donde la educación ambiental es necesaria

• atención en salud y prevención insuficientes

2) Debilidad institucional de la Reserva • ausencia de Plan de Manejo • debilidad organizativa • control de la Reserva insuficiente; las normas se aplican y se

cumplen insuficientemente, además de no existir normas específicas de uso de los recursos naturales

• vías de comunicación de la Reserva no están expeditas

3) Inseguridad jurídica • saneamiento de tierras demorado

Para la elaboración participativa del árbol de potencialidades se convino los siguientes conceptos: las fortalezas son recursos potenciales internos de la Reserva, en los ámbitos del medio ambiente, el uso de recursos y la institucionalidad; las oportunidades son recursos potenciales externos a la Reserva, en los ámbitos del medio ambiente, el uso de recursos y la institucionalidad; las potencialidades son las fortalezas articuladas a las oportunidades; las debilidades detectadas pueden ser superadas y elevadas al nivel de potencialidades a través del descubrimiento de las fortalezas internas y las oportunidades externas En forma compartida se detectaron las siguientes potencialidades :

1) Aspectos ambientales: • Existe gran diversidad biológica • Existe una gran diversidad paisajística • Abundancia de flora y fauna • Existe conocimiento de los pobladores del ambiente • Existe una adaptación de los pobladores al ambiente

39

Page 40: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

2) Manejo de recursos naturales • Se cuenta con abundantes recursos naturales • La castaña es un producto ecológico que tiene mercado mundial • Se cuenta con un camino troncal • Se cuenta con dos ríos navegables (Manuripi y Madre de Dios) • Los paisajes son atractivos para el turismo

3) Aspectos institucionales • Las comunidades cuentan con OTBs y personería jurídica • Hay infraestructura básica en las escuelas • Existe infraestructura básica para protección y vigilancia • Existe personal administrativo y cuerpo de protección

Visión compartida En base a los talleres comunales y sectoriales, en un Taller General se elaboró una visión a 15 años, compartida por todos los actores locales:

• Que la Reserva siga siendo Reserva, con sostenibilidad, manteniendo la biodiversidad con una organización que nos represente a todos en igualdad de oportunidades.

• Que se mejoren los ingresos de la población, utilizando los recursos con

eficiencia y competitividad.

• Que se implemente el Plan de Manejo a través del Comité de Gestión del área.

Los conceptos anteriores se sintetizaron en consenso en el siguiente enunciado como visión en un horizonte de 15 años:

La Reserva Manuripi conserva la biodiversidad aprovechando de manera integral y sostenible sus recursos naturales garantizando el desarrollo humano de su población, organizada con igualdad de oportunidades.

Misión

La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi protege y conserva su biodiversidad mejorando las condiciones de vida de la población local a través sistemas productivos sostenibles y organizaciones fortalecidas

Objetivos estratégicos

40

Page 41: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Los objetivos estratégicos también se trabajaron en un Taller General y fueron aprobados por consenso. Se plantearon en tres ejes temáticos: ambiente, manejo de recursos y aspectos institucionales. Los objetivos formulados son los siguientes:

1) Medio Ambiente: Proteger y conservar la biodiversidad de la Reserva Manuripi, haciendo uso sostenible de los recursos naturales.

2) Manejo de Recursos:

Desarrollar sistemas productivos sostenibles, competitivos y eficientes diversificando la producción.

3) Social – Institucional

Fortalecer las organizaciones e instituciones y su interrelación. Lineamientos estratégicos de Gestión

1) Medio Ambiente

1. Fortalecimiento de los sistemas de protección y control dentro del área protegida

2. Desarrollo de programas de difusión y educación ambiental 3. Apoyo a la investigación científica y monitoreo de biodiversidad 4. Monitoreo y control de quemas 5. Reglamentar en detalle el uso de recursos de acuerdo a la

zonificación de la Reserva

2) Manejo de Recursos

1. Mejoramiento de la competitividad en la producción de castaña 2. Incentivo al ecoturismo 3. Diversificación de la producción en base a productos forestales no

maderables y plantas medicinales 4. Fortalecimiento de las asociaciones productivas 5. Implementación de sistemas agrosilvopastoriles en áreas

degradadas

3) Aspectos institucionales

1. Apoyo al saneamiento de tierras en la Reserva 2. Fortalecimiento de las organizaciones locales 3. Fortalecimiento de la articulación interinstitucional 4. Promoción de la Reserva, dentro y fuera del país 5. Fortalecimiento del aparato administrativo, técnico y de control

41

Page 42: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

42

Page 43: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

ZONIFICACIÓN En base a las propuestas de zonificación del diagnóstico de flora y fauna (mapa de zonificación biológica) y del diagnóstico de sistemas socioeconómicos y de ocupación del espacio (mapa de zonificación socioeconómica) se ha realizado un análisis conjunto entre ambos equipos de técnicos (biológico y socioeconómico) para integrar y confrontar ambas propuestas tomando en cuenta las necesidades de protección de las áreas de mayor valor biológico, las potencialidades de aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y las necesidades de uso y manejo de recursos de los pobladores locales. Se ha dividido el territorio de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica en seis zonas:

Alta protección Zona de protección estricta Zona de uso moderado Zona de uso extensivo extractivo

Menor protección

Zona de aprovechamiento de los recursos naturales Zona de usos especiales Zona de amortiguación interna

Zona De Protección Estricta Según el Reglamento General (Artículo 31) esta zona es también conocida como zona intangible y zona de protección integral. Tiene como objetivo la preservación de la naturaleza, garantizando su evolución natural y su estado pristino. La zona abarca ecosistemas frágiles que justifican la declaración del área y que ameritan protección absoluta, sin permitirse modificación alguna del ambiente natural. No se permiten actividades de uso público a fin de que las condiciones se conserven a perpetuidad. En esta zona sólo se permitirán las actividades de guardianía y de investigaciones científicas previamente autorizadas y reguladas. Se proponen dos zonas de protección estricta, que cumplen las siguientes condiciones:

a) Son representativas biogeográficamente de los sistemas ecológicos existentes en la Reserva b) Se hallan en buen estado de conservación. c) Presentan niveles “manejables” de conflicto socioeconómico potencial.

43

Page 44: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Objetivos: Estas zonas de protección estricta permitirán cumplir con los siguientes objetivos de la Reserva:

• Proteger con carácter permanente el ecosistema del bosque tropical húmedo amazónico, así como los recursos genéticos y especies de importancia para la conservación que alberga.

• Velar por el mantenimiento de los procesos ecológicos y evolutivos del

ecosistema del bosque húmedo tropical amazónico. Las áreas propuestas son las siguientes:

1. Sector Oeste de la Reserva desde triángulo que forman el Arroyo Bay con el río Manuripi, hacia la frontera con el Perú, Arroyo Malecón, y Nueva España en el Madre de Dios.

Objetivo específico: protección estricta de sistemas de aguas negras únicos en Bolivia y sus sistemas de tierra firme adyacentes, en excelente estado de conservación. En especial los bosques inundados de sartenejal de aguas negras y mixtas, que parecen ser únicos en la Amazonía suroccidental. Características: En esta zona confluyen varias unidades de vegetación que se traduce en la presencia de muchas especies, tanto de flora, como de fauna, hasta hoy es una de las zonas con mayor diversidad de la Reserva. Se protegerán los siguientes ambientes: 1 (Selva amazónica de alturas, poco estacional) que es el más rico en biodiversidad en toda la Reserva. 3 (Bosque de arroyos de aguas claras), 5 (Palmar amazónico de llanura de inundación de aguas negras y mixtas), 6 (Palmar amazónico de llanura de inundación de aguas blancas) estos tres ambientes, aunque no son muy ricos en especies, son de gran importancia por la producción de frutos para la fauna porque en la mayoría existen salitrales a donde la fauna acude para nutrirse con sales. 7 (Bosque de sartenejal de aguas negras o claras - Igapó estágnico), 8 (Bosque inundado por aguas negras y mixtas - Igapó flúvico), 16 (Complejo de vegetación acuática de aguas negras, claras y mixtas) estos ambientes son los que le dan una singularidad al paisaje, además albergan especies de gran importancia para la fauna y gran cantidad de árboles desconocidos por los lugareños. Entre estos el ambiente 7 es el tercero más diverso de la Reserva.

44

Page 45: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

9 (Bosques de sartenejal inundado por aguas blancas), 10 (Bosque de várzea maduro –flúvico), 11 (Bosque de várzea inmaduro – flúvico), 14 (Complejo de vegetación ribereña sucesional de aguas mixtas), son ambientes que se encuentran en exelente estado de conservación. El ambiente 10 es el segundo más diverso de la Reserva. 12 (Bosque ribereño estacionalmente inundado por aguas mixtas), 13 (Complejo de vegetación ribereña sucesional de aguas blancas) se encuentran en buen estado de conservación. Estos ambientes albergan gran cantidad de biodiversidad siendo el cuarto más diverso de la Reserva. La mayoría de estos ambientes son únicos en Bolivia y en la Amazonía suroccidental con una elevada biodiversidad y baja población humana residente. Estos ambientes son importantes para la reproducción de la fauna, siendo las zonas fuentes de repoblamiento de fauna hacia las zonas de cacería en la Reserva. Además existe una gran continuidad de los ambientes mencionados y tendría conectividad con el Parque Nacional Madidi en la zona de Nueva España, por la zona del río Manuripi está cerca de la propuesta de Reserva Biológica Tahuamanu y de la TCO Yaminahua, en conjunto formarían un corredor para la fauna, permitiendo así la repoblación de especies importantes para la alimentación de las comunidades humanas, por otro lado se llevaría a cabo una recombinación genética entre poblaciones de animales.

2. El triángulo que conforman los Arroyos Tulapa y Florida hasta las llanuras aluviales de inundación del Manuripi al norte y el Madre de Dios al sur

Objetivo específico: protección estricta de selvas amazónicas pluviestacionales de tierra firme con Castaña y sus sistemas conectados adyacentes de aguas mixtas (Manuripi) y aguas blancas (Madre de Dios). Todos estos sistemas han sido fuertemente impactados en las zonas biogeográficamente homólogas adyacentes en el Acre (Brasil) y el Madre de Dios (Perú), siendo muy amenazados en todo Pando por la rápida evolución socioeconómica que se experimenta en la actualidad a nivel regional. Características: Esta zona se constituye potencialmente como fuente de reproducción de la fauna, mucho más si esta área está poco intervenida por poblaciones humanas residentes. En esta zona se tiene las unidades ambientales: 1 (Selva amazónica de alturas, poco estacional) con lo cual se protegería a la unidad ambiental con mayor superficie y con mayor biodiversidad de la Reserva quedando bien representada en esta zona.

45

Page 46: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

3 (Bosque de arroyos de aguas claras), 4 (Palmar amazónico de arroyos pantanosos), 5 (Palmar amazónico de llanura de inundación de aguas negras y mixtas) ambientes importnate para la reproducción y mantenimineto de poblaciones de fauna por su gran oferta alimentaria. 9 (Bosques de sartenejal inundado por aguas blancas) un ambiente singular que le dá una característica especial al paisaje. 16 (Complejo de vegetación acuática de aguas negras, claras y mixtas) y el 18 (Sabánas herbáceas higrófilas) que presentan un buen estado de conservación, a la vez son áreas importantes para la conservación de Ictifauna y la herpetofauna, pues estos ambientes albergan una gran diversidad, además son ambiente que sirven para el desove de algunas epecies de peces.

Normas de uso:

- Solo se permitirán actividades de control y vigilancia y de investigaciones científicas autorizadas y reguladas - No se permitirán actividades turísticas ni recreativas - No se permitiran actividades extractivas ni de manejo de recursos - No se permitirá la caza ni pesca aunque sean de subsistencia

Zona De Uso Moderado De acuerdo al Reglamento General de Areas Protegidas, esta zona tiene como objetivo mantener el ambiente natural con un mínimo de impacto humano y ofrecer accesos y facilidades públicas para fines recreativos y científicos, incluyendo la colecta científica. Esta zona es conformada por aquellas áreas que conteniendo valores naturales como habitats, vida silvestre, paisajes y otros, permiten la realización de actividades educativas o de recreación extensiva al aire libre. Se excluyen las actividades extractivas relacionadas a la producción. El área propuesta es la siguiente:

Area de inundación del río Madre de Dios, entre Camacho al este y el chaparral cercano a Puerto América al oeste Objetivo principal: Proteger los ambientes: 9 (Bosques de sartenejal inundado por aguas blancas) y 10 (Bosque de várzea maduro – flúvico). Cumple con el objetivo “c” del decreto de recategorización de la Reserva: Proteger las cuencas hidrográficas y las especies de flora y fauna que ellas albergan. Características: El ambiente 10 que es el segundo más rico en biodiversidad de la Reserva y junto con el 9 son frágiles debido a que al

46

Page 47: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

borde del río Madre de Dios se efectúan chaqueos para cultivos y pasturas. En esta zona existe baja población y no hay demanda de tierras.

Normas de uso:

- Nos se permiten actividades extractivas relacionadas a la producción - Se permiten actividades educativas recreativas y científicas

Zona De Uso Extensivo Extractivo o Consuntivo Tiene como objetivo el aprovechamiento y manejo regulado de recursos. Se caracteriza por una moderada intervención de los ecosistemas y de la cobertura de la vegetación. Se permite el uso extractivo de recursos con fines de subsistencia, asimismo, se permite bajo estricto control la forestería tradicional y la utilización de fauna silvestre no comercial. Brinda opciones para la investigación científica y el monitoreo. Se proponen las siguientes áreas:

Cuenca del río Madre de Dios Cuenca del Río Manuripi (San Silvestre - Bolivar) Objetivo principal: Proteger las cuencas hidrográficas y la diversidad de ambientes de las áreas de inundación de los ríos Manuripi y Madre de Dios y las especies de flora y fauna que ellas albergan Características: En la cuenca del río Madre de Dios se presentan los ambientes: 6 (Palmar amazónico de llanura de inundación de aguas blancas), 9 (Bosques de sartenejal inundado por aguas blancas), 10 (Bosque de várzea maduro – flúvico), 11 (Bosque de várzea inmaduro – flúvico), 14 (Complejo de vegetación ribereña sucesional de aguas mixtas), 15 (Complejo de vegetación acuática de aguas blancas), algunos de ellos frágiles pues si son utilizados para chaqueo existe el peligro que en la temporada de crecida de aguas sean erodados. En este sistema el ambiente 10 que es el segundo más rico en biodiversidad de la Reserva. Además se incluyen los ambientes 1 en la zona de la barraca Humaitá y el ambiente 2 en la zona de la barraca Camacho dando continuidad a toda esta zona y uniendo la zona del Madre de Dios con Manuripi a través de este ambiente. En la cuenca del Río Manuripi se presenta un bosque ribereño imponente, vegetación acuática abundante, presencia de pampas inundadas, varias unidades de vegetación del paisaje de tierra firme, están presentes en diversas áreas del río, enriqueciendo biológica y paisajísticamente la

47

Page 48: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

cuenca del río Manuripi. Esta área contiene una importante comunidad de especies de flora y fauna ribereña y acuática. En esta zona se protegerían los ambientes 3 (Bosque de arroyos de aguas claras), 4 (Palmar amazónico de arroyos pantanosos), 5 (Palmar amazónico de llanura de inundación de aguas negras y mixtas), 7 (Bosque de sartenejal de aguas negras o claras - Igapó estágnico), 8 (Bosque inundado por aguas negras y mixtas - Igapó flúvico), 12 (Bosque ribereño estacionalmente inundado por aguas mixtas), 13 (Complejo de vegetación ribereña sucesional de aguas mixtas), 16 (Complejo de vegetación acuática de aguas negras, claras y mixtas) y el 18 (Sabánas herbáceas higrófilas) que presentan un buen estado de conservación, a la vez son áreas importantes para la conservación de fauna, pues estos ambientes albergan una gran diversidad. Normas de uso:

- Se permite el uso extractivo de recursos y recolección de productos naturales sólo con fines de subsistencia - Se permite el uso de la fauna silvestre solo para subsistencia - Se permite el ecoturismo sujeto a control y un plan de ordenamiento

Zona De Aprovechamiento De Recursos Naturales Tiene como objetivo el desarrollo de programas y proyectos de manejo y uso sostenible de los recursos naturales de la zona. En esta zona se permite la investigación científica, el turismo, la educación ambiental y actividades propias de diversos tipos de aprovechamiento de recursos naturales, conforme a las limitaciones previstas en la legislación vigente y con ajustes a las reglamentaciones que dicte al efecto la autoridad competente. Se proponen las siguientes áreas:

Area de ocupación de las comunidades (carretera San Silvestre Chivé) Area de extracción de castaña (desde el Arroyo Tulapa hasta el Arroyo Negro) Objetivos: Estas áreas permitirán los siguientes objetivos declarados en el decreto de recategorización de la Reserva:

- Promover el aprovechamiento integral y sostenible de los recursos silvestres, con base en un manejo que garantice su productividad a largo plazo, mejore las condiciones de vida de la población local y contribuya al desarrollo del departamento.

48

Page 49: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

- Contribuir al desarrollo local y regional a través de actividades de ecoturismo, recreación en la naturaleza y educación ambiental que mejoren la calidad de vida de la población local.

Características: En esta zona se tienen los ambientes: 1 (Selva amazónica de alturas, poco estacional), 2 (Selva amazónica de alturas, muy estacional), 3 (Bosque de arroyos de aguas claras), 4 (Palmar amazónico de arroyos pantanosos). En esta áreas existe influencia humana permanente y actividades de recolección de recursos no maderables con fines comerciales. Esta zona está conformada por casi todas las comunidades y barracas cuyo sistema de producción principal es la extracción de castaña. En las comunidades la recolección de castaña se realiza a nivel familiar en parcelas pequeñas. En las barracas en cambio, las actividades de extracción de castaña son realizadas en grandes extensiones de territorio. En ambos casos se deberá optimizar y facilitar las condiciones para un aprovechamiento sostenible. La agricultura en esta zona es una actividad solamente de subsistencia. En esta zona existe también potencial escénico y de alta riqueza de fauna y flora con expectables posibilidades de uso turístico.

Esta zona permitirá también cumplir con los enunciados del artículo 6 del decreto de recategorización de la Reserva “Se garantiza y asegura los derechos de subsistencia básica de las poblaciones locales, considerando la categoría de reserva nacional de vida silvestre” y del artículo 7 “Las zonas destinadas al aprovechamiento de los recursos tienen como objetivo garantizar el aprovechamiento y el uso de los recursos naturales renovables en especial por parte de la población local, de acuerdo al plan de manejo y compatibilizando el desarrollo sostenible de las comunidades con los objetivos de la conservación de la diversidad biológica”.

Normas de uso:

- Se permite el uso y manejo de recursos naturales en base a programas de manejo - Se permite la investigación científica, el turismo y la educación ambiental - Se permite el cultivo de productos agrícolas sólo de subsistencia - Se permite el usos de fauna silvestre sólo para subsistencia y sujeta a control - No está permitida la explotación maderera confines comerciales

49

Page 50: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Zona De Usos Especiales Son zonas en las cuales se encuentra infraestructura para la protección y administración del área, servicios y obras públicas (tendido eléctrico, presas, oleoductos, gasoductos, carreteras principales, etc.), que no concuerdan con los objetivos del Area Protegida siendo insustituibles para su función de utilidad pública, no existiendo otra alternativa para su ubicación o reubicación, debiendo cumplir la normatividad vigente sobre impactos ambientales. Han sido identificados como zonas de usos especiales cinco puestos de control de guardaparques y dos infraestructuras viales. Se proponen las siguientes zonas:

Carretera San Silvestre – Chivé y carretera Conquista – Puerto Madre de Dios Objetivo: Utilidad pública de las carreteras Cobija-Chivé y Cobija-Riberalta-La Paz Características: En esta zona se tienen los ambientes: 1 (Selva amazónica de alturas, poco estacional), 2 (Selva amazónica de alturas, muy estacional), 3 (Bosque de arroyos de aguas. Se propone tener 1 km. de ancho a cada lado a lo largo de las carreteras San Silvestre – Chivé y Conquista – Puerto Madre de Dios para minimizar los impactos hacia el interior de los ambientes presentes en esta zona. Areas para infraestructura de protección Objetivo: Facilitar las labores de control y vigilancia del área protegida Características: La Dirección de la Reserva ha implementado los siguientes sitios de control: San Silvestre; se tiene en este lugar un puesto de control y un campamento con dos guardias permanentes; El Chivé, calificado como campamento primario, por su infraestructura y su ubicación estratégica de situación con dos guardias permanentes; hay otros dos puestos de control calificados como campamentos secundarios ubicados, uno en el arroyo Malecón muy cerca al río Manuripi y otro en Puerto Madre de Dios con dos guardias cada campamento y finalmente otros dos sitios simplemente calificados como puestos de control, situados en Kiosco en el río Manuripi y Puerto América en el margen del río Madre de Dios con infraestructuras concluidas y con dos guardias de turno respectivamente.

50

Page 51: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Zona De Amortiguación Interna Se refiere a los sitios que permiten minimizar impactos sobre el ambiente natural declarado como zona de protección estricta. Son conformaciones de áreas periféricas a la zona intangible donde a través de la regulación de usos y actividades se logre atenuar posibles impactos negativos, riesgos o daños ambientales. Se propone, 1km de ancho hacia afuera, a partir de los bordes de las zonas de uso retringido. Normas de uso: Se excluyen las actividades consuntivas o extractivas, pudiendo desarrollarse sólo actividades de investigación científica. Zona De Amortiguación Externa Se plantea también una zona de amortiguación externa a la Reserva que permita minimizar impactos sobre el ambiente natural en el área circundante al área protegida. Se propone declarar como zona de amortiguación externa el área de inundación de los ríos Manuripi y madre de Dios en la parte externa a la Reserva.

Objetivo: Evitar la degradación de los ambientes adyacentes a la Reserva Características: El borde derecho del río Madre de Dios que conserva excelentes muestras de bosques de ribera o sea todo el área de inundación del río. El borde izquierdo del río Manuripi permite preservar todas las unidades y el plano de inundación de las aguas negras y mixtas. En la época lluviosa en estos ambientes es donde se alimenta la ictifauna, constituyendose estos ambientes en claves para la producción de la biomasa en cuanto a peces. Es de gran interés conservar estas áreas para evitar la degradación de las riberas y los planos de inundación de los ríos, para proteger las cuencas de los ríos y para evitar la sedimentación de los mismos, además se estaría protegiendo toda la fauna y flora característica de las riberas y de los ambientes que forman el plano de inundación. Normas de uso: Se permitirán solamente actividades que no afecten a la Reserva.

51

Page 52: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

PROGRAMAS DE GESTIÓN Programa: Protección y Control Objetivo Poner en marcha un sistema integrado y participativo de protección, control y vigilancia para la conservación de la Reserva Líneas de acción 1. Desarrollo de un Plan Operativo de control y vigilancia.

1.1. Efectuar patrullajes rutinarios y extraordinarios de acuerdo a cronogramas mensuales.

1.2. Aumentar el número de guardaparques 1.3. Mejorar la infraestructura y el equipamiento de protección 1.4. Controlar el ingreso de visitantes, sus actividades y brindarles

información. 1.5. Crear mecanismos de apoyo de las poblaciones locales para facilitar

el control. 2. Control del uso de los recursos

2.1. Controlar la cacería y la pesca de acuerdo a las normas de uso 2.2. Controlar las áreas de desmonte para chaqueo y ganadería de

acuerdo a las normas de uso. Programa: Gestión Participativa y Articulación Interinstitucional Objetivo Fortalecer las capacidades organizativas y la articulación de actores locales e institucionales para la gestión participativa de la Reserva. Líneas de acción 1. Fortalecimiento a organizaciones locales

1.1. Fortalecer las capacidades locales en organización, autogestión y planificación.

1.2. Capacitar a los pobladores locales para la participación ciudadana y el control social

1.3. Fortalecer las capacidades de gestión de asociaciones locales

52

Page 53: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

2. Articulación interinstitucional

2.1. Capacitar a autoridades departamentales y municipales para la articulación de acciones y la toma de decisiones a favor de la Reserva.

2.2. Establecer convenios entre instituciones para la coordinación de actividades a favor de la Reserva.

2.3. Incorporar propuestas en los planes de desarrollo departamental y municipal a favor de la Reserva

2.4. Coordinar acciones para la protección de la Reserva, con el Ministerio de Relaciones Exteriores, FF.AA., Superintendencia Forestal, INRA, y otras instituciones públicas y privadas.

3. Fortalecimiento institucional de la Reserva

3.1. Constituir el Comité de Gestión y ponerlo en funcionamiento. 3.2. Elaborar el estatuto y el reglamento del Comité de Gestión 3.3. Capacitar a los miembros del Comité de Gestión, en temas

administrativos, municipales y medioambientales. 3.4. Crear una base de datos poblacional, con registro de propietarios,

familias, tenencia de la tierra, población por sexo, edad, etc. 3.5. Precisar en el terreno, las zonas de uso establecidas en la

propuesta de zonificación, con la participación de los actores. 3.6. Capacitar a guardaparques en temas de control, extensión y

proyección a las comunidades. 3.7. Implementar una estrategia de relacionamiento y acercamiento del

cuerpo de guardaparques a la población local, a través de labores comunales.

3.8. Crear de mecanismos comunales para el control y recepción de denuncias.

3.9. Capacitar permanentemente a técnicos y administrativos de la Reserva

4. Apoyo a la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra

4.1. Conformar un Comité permanente para la mediación en conflictos de tierras y uso de los recursos, y el seguimiento al saneamiento de tierras.

4.2. Realizar talleres informativos y propositivos con participación del SERNAP, el INRA, y otras instituciones involucradas en el tema.

4.3. Generar propuestas normativas que se ajusten a los usos tradicionales en la tenencia de la tierra y el uso de los recursos.

4.4. Buscar apoyo técnico y asesoramiento para la realización del saneamiento interno en las comunidades.

53

Page 54: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

Programa de Investigación Científica y Monitoreo Objetivo Contar con información científica sistematizada de la biodiversidad de la reserva, para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, con la participación de los actores locales. Líneas de acción 1. Desarrollo de un sistema de información científica de la Reserva

1.1 Sistematizar el saber local. 1.2 Inventariar y monitorear permanentemente la biodiversidad de la

reserva. 1.3 Estudiar la fenología y ecología de la castaña y otras especies

importantes. 1.4 Emprender estudios de etología, demografía y ecología de las

poblaciones animales. 1.5 Implementar un centro de investigación biológico y forestal

permanente. 1.6 Establecer convenios con universidades, centros académicos e

institutos de conservación para intercambiar información. 2. Investigación para protección de la flora y fauna

2.1 Zonificar áreas donde se reproduce la fauna. 2.2 Estudiar las relaciones planta-animal. 2.3 Estimar las densidades de fauna donde se realiza cacería y donde

no hay cacería. 2.4 Estudiar las poblaciones de fauna listadas en diferentes categorías

de protección. 3. Monitoreo de la flora y fauna

3.1 Monitorear las especies en peligro. 3.2 Monitorear los barreros y lamederos de sal. 3.3 Monitorear el impacto de las actividades mineras al ecosistema

4. Investigación del potencial económico de la biodiversidad

4.1. Identificar las especies de flora y fauna con potencial económico. 4.2. Registrar las plantas medicinales y otros productos forestales no

maderables con potencial económico

54

Page 55: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

4.3. Investigar el potencial apícola (miel) y de otras especies de insectos en la reserva.

4.4. Realizar estudios de mercado orientados al manejo de recursos forestales no maderables

Programa de Educación Ambiental y Comunicación Objetivo Implementar acciones de educación e interpretación ambiental para facilitar la gestión local de la conservación y uso de recursos y promocionar las cualidades de la reserva a nivel departamental, nacional e internacional. Líneas de acción 1. Fortalecimiento de la educación ambiental en el sistema educativo formal y

alternativo

1.1. Elaborar guías metodológicas para maestros. 1.2. Elaborar cartillas temáticas para los estudiantes en la Reserva. 1.3. Incorporar el contenido de desarrollo sostenible en el sistema

educativo de la Reserva. 2. Desarrollo de campañas de educación ambiental en la Reserva

2.1. Realizar talleres participativos en técnicas de conservación. 2.2. Crear centros de interpretación en las comunidades y barracas. 2.3. Organizar en las comunidades y barracas el tratamiento de la

basura. 2.4. Organizar ferias de educación ambiental en la reserva. 2.5. Armar una exposición itinerante para exponerla en comunidades y

barracas. 3. Generación de capacidad en los guardaparques para que actúen como

facilitadores ambientales

3.1. Capacitar a los guardaparques como facilitadores de la educación ambiental.

3.2. Elaborar cartillas para que los guardaparque capaciten a comunidades

4. Creación de centros de interpretación y educación ambiental para los

visitantes de la Reserva

4.1 Construir centros de interpretación y educación ambiental en puntos estratégicos para los visitantes de la reserva.

55

Page 56: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

5. Difusión y promoción de la reserva

5.1 Elaborar material de difusión para las poblaciones locales. 5.2 Desarrollar una campaña de difusión y promoción de la reserva a

nivel departamental, nacional e internacional. 5.3 Integrar a la reserva en redes académicas y otras de promoción de la

conservación. Programa de Manejo de Recursos Objetivo Desarrollar en forma sostenible y competitiva el potencial de biodiversidad que permita generar beneficios para las poblaciones locales y la Reserva. Líneas de acción 1. Apoyo para la Certificación de Castaña

1.1. Diseñar un sistema para la certificación. 1.2. Controlar la calidad de la castaña en todo el proceso de producción. 1.3. Mejorar la infraestructura de producción de castaña en monte y en

puerto. 1.4. Capacitar a los productores en el ordenamiento castañero. 1.5. Estudiar los niveles de comercialización y propiciar eventos de

contacto directo entre productores y empresas beneficiadoras 1.6. Organizar microempresas 1.7. Organizar microempresas 1.8. Capacitar en producción, administración y comercialización 1.9. Estudiar los niveles de aflatoxina y acciones inmediatas de control. 1.10. Simplificar el sistema interno de comercialización. 1.11. Apoyar a la organización de productores de castaña. 1.12. Buscar alianzas estratégicas de comercialización entre productores y

beneficiadores. 1.13. Certificar la castaña como producto orgánico, producto de bosque y

de comercio justo. 1.14. Implementar planes de manejo forestal de castaña.

2. Desarrollo del Ecoturismo

2.1. Formular una línea base de acción para el ordenamiento del turismo en la Reserva.

2.2. Estudiar la factibilidad del turismo en la Reserva y propiciar la creación de un Grupo Impulsor Voluntario.

56

Page 57: LA RESERVA NACIONAL DE VIDA SILVESTRE … fase segunda la realizó, entre 1991 y 1992, un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de LIDEMA, el Centro de Datos para la

2.3. Diseñar circuitos ecoturísticos que consideren mínimos impactos en la biodiversidad.

2.4. Proponer una agenda básica de inversiones para el turismo involucrando al sector privado, estatal y comunidades locales.

2.5. Formar recursos humanos en turismo, organizando eventos de capacitación local de prestación de servicios turísticos.

2.6. Promocionar el turismo en la Reserva. 2.7. Apoyar a la implementación de infraestructura de bajo impacto.

3. Diversificación de la Producción de Especies no Maderables y Medicinales

3.1. Estudiar el potencial económico de especies frutales nativas. 3.2. Realizar estudios de mercado para productos medicinales

prometedores. 3.3. Desarrollar sistemas productivos en huertos familiares. 3.4. Realizar estudios económicos de manejo de fauna silvestre. 3.5. Implementar estrategias de apoyo a la producción piscícola. 3.6. Orientar alternativas para la reactivación de la goma.

4. Implementación de Sistemas Agrosilvopastoriles

4.1. Implementar técnicas de uso sostenible de sistemas agroforestales y agrosilvopastoriles en áreas degradadas y pastizales

4.2. Identificar sistemas agroforestales adecuados a las necesidades de las poblaciones locales.

4.3. Controlar áreas erosionadas o degradadas con acciones de reforestación.

4.4. Planificar cursos de capacitación técnica para el manejo y la comercialización de productos manejados.

4.5. Capacitar en control de quemas.

5. Regulación del Uso de Recursos

5.1 Crear las normas para reglamentar la cacería y la pesca. 5.2 Reglamentar la actividad pecuaria para ajustarla a las capacidades

de sitio en función de la conservación de ecosistemas. 5.3 Normar las actividades en áreas de uso público. 5.4 Reglamentar las acciones de desmonte y quema.

57