LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

43
LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO EN ESTE NUEVO ESCENARIO

Transcript of LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Page 1: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILELA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILEY EL CAMBIO DEL ROL DE Y EL CAMBIO DEL ROL DE

PROFESORES EN ESTE NUEVO PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIOESCENARIO

Page 2: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

““Más bien vale una cabeza bien Más bien vale una cabeza bien hecha que una cabeza llena”hecha que una cabeza llena”

Montaigne 1395Montaigne 1395

Page 3: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

• 200.000 años atrás surgió la Pedagogía con 200.000 años atrás surgió la Pedagogía con el “homo sapiens”el “homo sapiens”

• 50.000 años atrás explosión de la cultura y 50.000 años atrás explosión de la cultura y enorme capacidad de evolución cultural.enorme capacidad de evolución cultural.

• Bruner 1960 “La educación no puede sólo Bruner 1960 “La educación no puede sólo pensarse como transmisión de la cultura pensarse como transmisión de la cultura sino también como desarrollo de la sino también como desarrollo de la inteligencia para construir y negociar inteligencia para construir y negociar significados”significados”

• Filósofo Weber: “La especie humana es la Filósofo Weber: “La especie humana es la única que se construye a sí misma y puede única que se construye a sí misma y puede incluso controlar su proceso evolutivo”incluso controlar su proceso evolutivo”

Page 4: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Buen Aprendizaje (Vigostky)Buen Aprendizaje (Vigostky)

Buen aprendizaje es cuando al Buen aprendizaje es cuando al aprender “algo”, aprender “algo”,

se desarrolla la inteligenciase desarrolla la inteligencia

Page 5: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

• El desarrollo del ser humano implica dos El desarrollo del ser humano implica dos procesos simultáneos: individuación y procesos simultáneos: individuación y socialización.socialización.

• Importancia decisiva a la autonomía Importancia decisiva a la autonomía (construcción del sujeto)(construcción del sujeto)

• El conocimiento subordina al pensamiento.El conocimiento subordina al pensamiento.Pensamiento es más importante (Montaigne)Pensamiento es más importante (Montaigne)

“ “Todo adquirir es secundario e instrumental Todo adquirir es secundario e instrumental respecto del inquirir” (V. Molina)respecto del inquirir” (V. Molina)

• La mente humana es construcción y La mente humana es construcción y negociación de significados ( Feurestein, negociación de significados ( Feurestein, Vigotsky, Piaget)Vigotsky, Piaget)

Page 6: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

a)a) La cobertura y el accesoLa cobertura y el acceso: :

La expansión de las oportunidades educativas en La expansión de las oportunidades educativas en las últimas décadas, había significado un las últimas décadas, había significado un notable avance en la disminución del notable avance en la disminución del analfabetismo y un aumento del acceso a la analfabetismo y un aumento del acceso a la educación promedio en Chile.educación promedio en Chile.

Sin embargo, esta expansión no había sido equilibrada Sin embargo, esta expansión no había sido equilibrada entre la enseñanza científico humanista y la entre la enseñanza científico humanista y la enseñanza técnico-profesional a nivel medio, enseñanza técnico-profesional a nivel medio, también había grupos de extrema pobreza que no también había grupos de extrema pobreza que no entraban al sistema entraban al sistema escolar o que estaban escolar o que estaban bajo el promedio de años de educación.bajo el promedio de años de educación.

En la década de los 80 y comienzo de los 90, En la década de los 80 y comienzo de los 90, una serie de estudios daban cuenta que el una serie de estudios daban cuenta que el sistema educacional chileno estaba es crisis.sistema educacional chileno estaba es crisis.

Razones , entre otras:Razones , entre otras:

Page 7: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

b) b) Deterioro de la calidad de los Deterioro de la calidad de los aprendizajesaprendizajes::

A pesar de los esfuerzos que habían realizado los A pesar de los esfuerzos que habían realizado los profesores, las pruebas realizadas por el Sistema de profesores, las pruebas realizadas por el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), daban Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE), daban cuenta que sólo un 50 y 60% de los estudiantes la cuenta que sólo un 50 y 60% de los estudiantes la rendían satisfactoriamente.rendían satisfactoriamente.

Page 8: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

c) c) En materia curricularEn materia curricular: :

No había existido una real libertad curricular, No había existido una real libertad curricular, para hacer pertinentes los contenidos en el para hacer pertinentes los contenidos en el ámbito local, es decir, había una ámbito local, es decir, había una oferta oferta educativa homogénea para poblaciones educativa homogénea para poblaciones heterogéneasheterogéneas..

Page 9: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

dd) Las prácticas docentes) Las prácticas docentes: :

Favorecían aprendizajes dependientes y Favorecían aprendizajes dependientes y memorísticos y además los procesos memorísticos y además los procesos educativos estaban más centrados en la educativos estaban más centrados en la

enseñanza que en el aprendizajeenseñanza que en el aprendizaje..

e) Inequidad en el sistema educativoe) Inequidad en el sistema educativo::

Desigualdad de oportunidades, en los Desigualdad de oportunidades, en los distintos estratos socioeconómicos.distintos estratos socioeconómicos.

Page 10: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

f) Decreciente asignación de f) Decreciente asignación de recursosrecursos

económicoseconómicos asignados a la educación.asignados a la educación.

g) g) Una Una administración centralizadaadministración centralizada,,

burocrática y frecuentemente con rasgos burocrática y frecuentemente con rasgos autoritarios.autoritarios.

h) h) Una Una visión a corto plazovisión a corto plazo en la toma de en la toma de

decisionesdecisiones..

Page 11: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

i) Un i) Un aislamiento aislamiento en relación con en relación con otros sectores del estado y de la otros sectores del estado y de la

sociedadsociedad..

j) j) Mayor Mayor énfasis en los medios y énfasis en los medios y diseñosdiseños

curricularescurriculares que en el rol que en el rol profesional de los docentes.profesional de los docentes.

Page 12: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Conclusiones:Conclusiones:

1. 1. El modelo educativo había El modelo educativo había agotado sus posibilidades de agotado sus posibilidades de desarrollo.desarrollo.

Por lo tanto, se hacía necesario construir un nuevo Por lo tanto, se hacía necesario construir un nuevo modelo que sobre lo ya conquistado contribuyera modelo que sobre lo ya conquistado contribuyera a una mejor calidad de la educación. a una mejor calidad de la educación.

((ConstructivismoConstructivismo))

Page 13: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

2. 2. La La globalizaciónglobalización, junto a las , junto a las transformaciones políticas, económicas, transformaciones políticas, económicas, científicas, tecnológicas y culturalescientíficas, tecnológicas y culturales del del mundo moderno hacían necesario un mundo moderno hacían necesario un cambio.cambio.

3. Las políticas educacionales que 3. Las políticas educacionales que impulsara el gobierno debían responder impulsara el gobierno debían responder a a los requerimientos de la los requerimientos de la

““transformación productiva con equidadtransformación productiva con equidad”.”.

Page 14: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

La Reforma Educacional en Chile.La Reforma Educacional en Chile.

Principios FundamentalesPrincipios Fundamentales

Page 15: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

EFICACIAEFICACIA: : Los objetivos y contenidos de los Los objetivos y contenidos de los nuevosnuevosprogramas deben ser: programas deben ser:

Socialmente relevantes,Socialmente relevantes,culturalmente pertinentes y culturalmente pertinentes y personalmente personalmente

significativos.significativos.

Esto significa que se debe privilegiar la calidad de Esto significa que se debe privilegiar la calidad de la enseñanza, para favorecer la formación integral la enseñanza, para favorecer la formación integral de una personalidad equilibrada, sana, protagónica, de una personalidad equilibrada, sana, protagónica, segura de sí misma, feliz, y comprometida con su segura de sí misma, feliz, y comprometida con su propio progreso, pero también debe ser consistente propio progreso, pero también debe ser consistente con las expectativas sociales, los desafíos del con las expectativas sociales, los desafíos del crecimiento sustentable y la modernización del crecimiento sustentable y la modernización del país. país.

Page 16: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

EFICIENCIAEFICIENCIA: : La acción pedagógica debe tomar en La acción pedagógica debe tomar en

cuenta:cuenta: • La determinación de las acciones a La determinación de las acciones a

realizar realizar y y

• la articulación lógica de los la articulación lógica de los procedimientos, procedimientos, recursos y medios.recursos y medios.

Estos no sólo deben ser funcionales para los Estos no sólo deben ser funcionales para los fines de la enseñanza, sino que deben fines de la enseñanza, sino que deben obedecer a una racionalización instrumental obedecer a una racionalización instrumental de los medios y de la forma científica de de los medios y de la forma científica de organizar los mismos. organizar los mismos.

Page 17: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

EFECTIVIDADEFECTIVIDAD: :

Es decir que las acciones del nuevo Es decir que las acciones del nuevo estilo, deben tener el impacto, estilo, deben tener el impacto, repercusión y resonancia previstos. repercusión y resonancia previstos.

(Consistencia).(Consistencia).

Page 18: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Conceptos PedagógicosConceptos Pedagógicos

DESCENTRALIZACION EDUCATIVADESCENTRALIZACION EDUCATIVA::Faculta a las escuelas para Faculta a las escuelas para administrar, gestionar y adoptar administrar, gestionar y adoptar decisiones relacionadas con materias decisiones relacionadas con materias curriculares (planes, programas, textos curriculares (planes, programas, textos etc.)etc.)

Page 19: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

PROFESIONALIZACIÓN de la PROFESIONALIZACIÓN de la Función EducativaFunción Educativa: :

La relación La relación Ciencia, Tecnología Ciencia, Tecnología y Sociedady Sociedad en la interpretación y en la interpretación y diseño de las acciones educativas y el diseño de las acciones educativas y el deber de las autoridades y profesores deber de las autoridades y profesores de responsabilizarse de los logros y de responsabilizarse de los logros y resultados de su desempeño.resultados de su desempeño.

Page 20: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

ESCUELAS EFECTIVASESCUELAS EFECTIVAS: :

La La calidadcalidad, en el entendido del buen rendimiento , en el entendido del buen rendimiento académico de los alumnos, pero no basta eso sino académico de los alumnos, pero no basta eso sino que además debe ser capaz de compensar las que además debe ser capaz de compensar las desigualdades (Equidad). desigualdades (Equidad).

Algunas características de este tipo de Escuelas son:Algunas características de este tipo de Escuelas son:

• Metas claras, liderazgo, clima escolar positivo.Metas claras, liderazgo, clima escolar positivo.

• Determinadas actitudes frente al aprendizaje: Altas Determinadas actitudes frente al aprendizaje: Altas expectativas, evaluación y retroalimentación del expectativas, evaluación y retroalimentación del desempaño docente.desempaño docente.

• Compromiso de los padres: Integración de estos al Compromiso de los padres: Integración de estos al proceso.proceso.

• Profesores que asumen su responsabilidad.Profesores que asumen su responsabilidad.

• Enseñanza efectiva.Enseñanza efectiva.

Page 21: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

APRENDIZAJE EFECTIVOAPRENDIZAJE EFECTIVO: :

Es decirEs decir

• Aprendizaje significativo.Aprendizaje significativo.

• Vínculo de lo nuevo con los conocimientos Vínculo de lo nuevo con los conocimientos previos.previos.

• Estimular la capacidad de reflexión, Estimular la capacidad de reflexión, investigación y de innovación del investigación y de innovación del estudiante.estudiante.

• Desarrollo de la autoestima, el aprendizaje Desarrollo de la autoestima, el aprendizaje grupal y la aptitud funcional del grupal y la aptitud funcional del aprendizaje.aprendizaje.

Page 22: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

CURRICULO COLABORATIVO CURRICULO COLABORATIVO E INTERACTIVOE INTERACTIVO: :

El diseño curricular debe ser El diseño curricular debe ser compatible con:compatible con:

los intereses y necesidades los intereses y necesidades de de cadacada comunidad escolar, comunidad escolar,

con los entornos locales, con los entornos locales, regionales o nacionales.regionales o nacionales.

Page 23: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO::

Los miembros de cada comunidad Los miembros de cada comunidad escolar definen en forma escolar definen en forma corporativa y colaborativa, los corporativa y colaborativa, los valores e ideales que desean valores e ideales que desean concretar en los procesos concretar en los procesos formativos de su identidad, formativos de su identidad, enmarcados en las orientacionesenmarcados en las orientacionesentregadas por el Estado.entregadas por el Estado.

Page 24: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

EQUIDAD DE LA EDUCACIONEQUIDAD DE LA EDUCACION: :

Esto obedece al principio Esto obedece al principio

Igualdad de Oportunidades Igualdad de Oportunidades

Page 25: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJENECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE::

Se refiere a los elementos fundamentales, tales como la Se refiere a los elementos fundamentales, tales como la alfabetización, alfabetización, expresión oral,expresión oral,la aritmética, la aritmética, al conocimiento en general, al conocimiento en general, los valores y los valores y actitudes actitudes

necesarias necesarias para el desarrollo pleno de las para el desarrollo pleno de las posibilidades posibilidades para vivir y trabajar para vivir y trabajar dignamente, dignamente,

para mejorar su calidad depara mejorar su calidad de vida, vida, tomar decisiones fundamentales ytomar decisiones fundamentales yseguir aprendiendo a lo largo de toda la seguir aprendiendo a lo largo de toda la

vida.vida.

Page 26: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Estas medidas responden a las 7 Estas medidas responden a las 7 políticas recomendadas por CEPAL-políticas recomendadas por CEPAL-UNESCO que,UNESCO que,

describen el rol decisivo que puede y debe describen el rol decisivo que puede y debe desempeñar la educación en el logro de los desempeñar la educación en el logro de los objetivos para la transformación productiva con objetivos para la transformación productiva con equidad y son: equidad y son:

Page 27: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

1. 1.

Generar una Generar una institucionalidad institucionalidad educativa abiertaeducativa abierta a los a los requerimientos de la sociedadrequerimientos de la sociedad

y el mundo de las prácticas de y el mundo de las prácticas de trabajotrabajo

(incluye la necesidad de dotar la (incluye la necesidad de dotar la autonomía a las escuelas y autonomía a las escuelas y establecer mecanismos flexibles de establecer mecanismos flexibles de regulación regulación

y coordinacióny coordinación).).

Page 28: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

2. 2.

Asegurar un Asegurar un acceso universalacceso universal a a los códigos culturaleslos códigos culturales de la de la modernidad, es decir, formar modernidad, es decir, formar competencias: competencias:

• para participar en la vida pública,para participar en la vida pública,

• para desenvolverse para desenvolverse productivamente en la vida moderna productivamente en la vida moderna yy

• construir las bases de la concepción construir las bases de la concepción de la educación para toda la vida.de la educación para toda la vida.

Page 29: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

3.3.Impulsar la Impulsar la innovacióninnovación, se deben , se deben

adoptar las medidas :adoptar las medidas :

• para establecer relaciones entre la para establecer relaciones entre la ciencia, la ciencia, la tecnología, sociedad y tecnología, sociedad y medio ambiente (Enfoque CTSA)medio ambiente (Enfoque CTSA)

• para incentivar el cambio y la para incentivar el cambio y la innovación en las prácticas docentes innovación en las prácticas docentes y en el uso de las y en el uso de las nuevas nuevas tecnologías de información y tecnologías de información y comunicación (TIC)comunicación (TIC) que amplían las que amplían las ventajas competitivas en el mundo ventajas competitivas en el mundo laboral.laboral.

Page 30: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

4.4.

Gestión institucional renovada y Gestión institucional renovada y responsableresponsable, creación y , creación y desarrollo de desarrollo de sistemas de sistemas de información y evaluación del información y evaluación del rendimiento escolarrendimiento escolar académico académico compatible con la necesidad de compatible con la necesidad de focalizar la acción pública con focalizar la acción pública con criterios de discriminación criterios de discriminación positiva.positiva.

Page 31: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

5.5.

Profesionalización de la función Profesionalización de la función docente docente

• Nuevas exigencias en los procesos Nuevas exigencias en los procesos de formación y desarrollo de los de formación y desarrollo de los docentes, educación para toda la docentes, educación para toda la vidavida

• Aumento de remuneraciones e Aumento de remuneraciones e incentivos y incentivos y

• Perfeccionamiento Perfeccionamiento permanentemente para ejercer una permanentemente para ejercer una gestión autónoma responsable de gestión autónoma responsable de los establecimientos educacionales.los establecimientos educacionales.

Page 32: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

6.6.

Compromiso financiero Compromiso financiero de la sociedad con la de la sociedad con la educación.educación.

Financiamiento amplio, estable Financiamiento amplio, estable y diversificado, con aportes y diversificado, con aportes de fuentes públicas y de fuentes públicas y privadas, incorporando privadas, incorporando mecanismos competitivos y mecanismos competitivos y compensativos de las compensativos de las desigualdades.desigualdades.

Page 33: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

7. 7. Desarrollo de la cooperación Desarrollo de la cooperación

regional e internacional,regional e internacional, en los en los dominios de:dominios de:

• la acreditación, la acreditación,

• formación de académicos e investigadores, formación de académicos e investigadores,

• capacitación técnica, capacitación técnica,

• Incentivar la investigación, Incentivar la investigación,

• movilidad estudiantil y académica,movilidad estudiantil y académica, • cooperación estratégica, cooperación estratégica,

• innovaciones y programas de innovaciones y programas de mejoramiento de la calidad de la mejoramiento de la calidad de la enseñanza.enseñanza.

Page 34: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Frente a este nuevo escenario …Frente a este nuevo escenario …

……. nos preguntamos …. . nos preguntamos ….

¿Qué características fundamentales ¿Qué características fundamentales debería tener un profesor o profesora debería tener un profesor o profesora para satisfacer estos requerimientos para satisfacer estos requerimientos

educacionales?educacionales?

Page 35: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Perfil Profesional RestringidoPerfil Profesional Restringido

• Posee un elevado nivel de competencia en el Posee un elevado nivel de competencia en el aula.aula.

• Está centrado en el estudiante (o bien a veces, Está centrado en el estudiante (o bien a veces, en los contenidos).en los contenidos).

• Posee un elevado grado de capacidad para Posee un elevado grado de capacidad para comprender y tratar a sus estudiantes.comprender y tratar a sus estudiantes.

• Obtiene gran satisfacción de sus relaciones Obtiene gran satisfacción de sus relaciones personales con las (os) estudiantes.personales con las (os) estudiantes.

• Evalúa el rendimiento según sus propias Evalúa el rendimiento según sus propias percepciones de los cambios producidos en el percepciones de los cambios producidos en el comportamiento y las realizaciones de los (as) comportamiento y las realizaciones de los (as) estudiantes.estudiantes.

• Asiste a cursos de índole práctica.Asiste a cursos de índole práctica.

Page 36: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Perfil Profesional amplio (Hoyle)Perfil Profesional amplio (Hoyle)

Posee las cualidades atribuidas al Posee las cualidades atribuidas al profesional profesional restringidorestringido, , y: y:

• Considera su labor en un contexto más amplio: Considera su labor en un contexto más amplio: escuela, comunidad y la sociedad.escuela, comunidad y la sociedad.

• Participa en una serie amplia de actividades Participa en una serie amplia de actividades profesionales: cursos, conferencias etcprofesionales: cursos, conferencias etc

• Une la teoría y la práctica bajo la concepción Une la teoría y la práctica bajo la concepción epistemológica del constructivismo.epistemológica del constructivismo.

• Establece un compromiso con alguna forma de Establece un compromiso con alguna forma de teoría acerca del currículo y algún modo de teoría acerca del currículo y algún modo de evaluación.evaluación.

Page 37: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Perfil Verdadero ProfesionalPerfil Verdadero Profesional StenhouseStenhouse

Profesional restringido Profesional restringido + +

Profesional amplioProfesional amplio ++

Permite que otros profesores observen su Permite que otros profesores observen su prácticapráctica

+ + Auto-evalúa sistemáticamente su enseñanza. Auto-evalúa sistemáticamente su enseñanza.

++ Estudia su forma de enseñar, cuestiona y Estudia su forma de enseñar, cuestiona y comprueba la teoría en la práctica docentecomprueba la teoría en la práctica docente..

Page 38: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

CONOCIMIENTOS DE LAS CONOCIMIENTOS DE LAS DISTINTAS DIMENSIONES DE DISTINTAS DIMENSIONES DE LOS ESTUDIANTESLOS ESTUDIANTES: :

Contemplar la Contemplar la mutidimensionalidad del mutidimensionalidad del estudianteestudiante en sus dimensiones en sus dimensiones biológicas, sociales, sicológicas, biológicas, sociales, sicológicas, emocionales, actitudinales y valórica. emocionales, actitudinales y valórica.

Los procesos de aprendizajes y sus Los procesos de aprendizajes y sus relaciones con el desarrollo, la relaciones con el desarrollo, la diversidad de estos procesos y de diversidad de estos procesos y de inteligencia y las diferentes inteligencia y las diferentes necesidades de hombres y mujeres. necesidades de hombres y mujeres.

Page 39: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

En el aspecto psicológico, el conocimiento de En el aspecto psicológico, el conocimiento de las las necesidades fundamentalesnecesidades fundamentales de de mujeres y hombres para potenciar su: mujeres y hombres para potenciar su:

• Necesidad de PertenenciaNecesidad de Pertenencia: : el estudiante el estudiante aprende mejor si se identifica con determinados aprende mejor si se identifica con determinados ambientes o sistemas y si èste lo considera ambientes o sistemas y si èste lo considera importante en su desarrollo.importante en su desarrollo.

• Necesidad de valorizaciónNecesidad de valorización: : el estudiante el estudiante aprende mejor si se consideran importantes sus aprende mejor si se consideran importantes sus aportes, sus dudas y sus razonamientos, si existe aportes, sus dudas y sus razonamientos, si existe preocupación por él como persona, por sus avances, preocupación por él como persona, por sus avances, sus logros, sus dificultades, su rendimiento.sus logros, sus dificultades, su rendimiento.

• Necesidad de autonomíaNecesidad de autonomía: : el estudiante el estudiante aprende más cuando tiene el control de su aprende más cuando tiene el control de su aprendizaje y se siente responsable de su desarrollo.aprendizaje y se siente responsable de su desarrollo.

Page 40: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

BASES SOCIALES DE LA EDUCACIONBASES SOCIALES DE LA EDUCACION: :

Comprensión de los factores Comprensión de los factores sociales y culturales que afectan sociales y culturales que afectan los procesos educativoslos procesos educativos (contextos, códigos y valores (contextos, códigos y valores culturales). culturales).

Este punto contempla todo lo que tiene Este punto contempla todo lo que tiene que ver con el conocimiento de la que ver con el conocimiento de la profesión docente y de la disposición profesión docente y de la disposición y actitudes requeridas de un buen y actitudes requeridas de un buen profesional (Colegialismo, ética profesional (Colegialismo, ética profesional, responsabilidad por las profesional, responsabilidad por las personas que le corresponde personas que le corresponde atender)atender)

Page 41: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Todo lo anterior debería manifestarse en éxito de los cuatro Todo lo anterior debería manifestarse en éxito de los cuatro puntos o puntos o dominios del proceso enseñanza-aprendizajedominios del proceso enseñanza-aprendizaje, , es decir:es decir:

• Dominio A: Dominio A:

PreparaciónPreparación de la enseñanza, implementación del curriculum de la enseñanza, implementación del curriculum para que todos los estudiantes logren aprendizajes de calidad para que todos los estudiantes logren aprendizajes de calidad (Respetar la diversidad y la multidimensionalidad de los (Respetar la diversidad y la multidimensionalidad de los estudiantes).estudiantes).

• Dominio B:Dominio B:

Creación de ambientes múltiplesCreación de ambientes múltiples de aprendizaje para el de aprendizaje para el desarrollo de los estudiantes.desarrollo de los estudiantes.

• Dominio C:Dominio C:

Enseñanza para el aprendizaje y desarrollo de Enseñanza para el aprendizaje y desarrollo de todos los todos los estudiantesestudiantes..

• Dominio D:Dominio D:

ProfesionalizaciónProfesionalización de la función docente , en el sentido de de la función docente , en el sentido de contribuir para que todos los estudiantes aprendan, conciencia contribuir para que todos los estudiantes aprendan, conciencia sobre las propias necesidades de desarrollo profesional y el sobre las propias necesidades de desarrollo profesional y el compromiso y compromiso y participaciónparticipación en el proyecto educativo del en el proyecto educativo del establecimiento y en las políticas nacionales de educación.establecimiento y en las políticas nacionales de educación.

Page 42: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

““Más vale una cabeza bien hecha Más vale una cabeza bien hecha

que una cabeza llena”que una cabeza llena”

MontaigneMontaigne

Page 43: LA REFORMA EDUCACIONAL EN CHILE Y EL CAMBIO DEL ROL DE PROFESORES EN ESTE NUEVO ESCENARIO.

Referencias Referencias

UNESCO

OEI

MINEDUC

Hoyle

Stenhouse

V. Molina

Piaget

Vigotsky