La Radio - Congreso Pedagógico Marianista 2013 · Carnavalito: Tren del Cielo. Interpretación...

23
Este documento fue presentado por sus autores como aporte original durante el 2º Congreso Pedagógico Marianista. página 1 de 23 La Radio Autor: Profesora de Música Patricia Mariani Institución: Colegio Nuestra Señora de Fátima A-430 Temática del Congreso en la que se encuadra: Reportes de experiencia Palabras clave: comunicación, creatividad, expresión. Resumen de la presentación: ¿Por qué hacer radio? ¿Qué van a aprender mis alumnos? ¿Cómo se van a notar los cambios en el aula? ¿Podré hacerlo? ¿Qué necesito? ¿Cómo saldrá?. Son todas las dudas que surgen ante la posibilidad de comenzar un proyecto de radio en el Colegio. La radio brindó a los alumnos la posibilidad de acceder a nuevas formas de expresión, ayudar a la oralidad, permitió trabajar con la imaginación, investigar acerca de un tema de interés, seleccionar, jerarquizar contenidos, llegar a consensos, trabajar cooperativamente con todos los alumnos del Colegio hacia un objetivo: la producción radial. Es un canal de comunicación que permitió entablar un vínculo con toda la comunidad escolar y familiar estableciendo un rango diferente al discurso producido cotidianamente en el Colegio. Desde el área de Música, el año pasado, se inició este proyecto, experiencia piloto, con el deseo de continuar con el mismo, instalándose como un recurso, herramienta útil, integradora de todas las áreas, disciplinas de la currícula. La música es una fuente creadora de imágenes auditivas. Como función gramatical utilizamos trozos de música para separar secciones en programas expositivos en vivo y grabados. Como función expres iva en el “Cuento musical La Granja” y el “Radioteatro El dinosaurio malhumorado” la música suscitó un clima emocional, creando atmosferas sonoras para separar escenas aportándole el carácter adecuado en torno al relato: alegre, triste, vivaz, melancólico, tenso, y provocando en el oyente una identificación emocional. El uso de efectos sonoros en forma natural o artificial se asemeja a pintores creando imágenes auditivas. Contamos con un equipo de narración, de producción, de

Transcript of La Radio - Congreso Pedagógico Marianista 2013 · Carnavalito: Tren del Cielo. Interpretación...

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

página 1 de 23

La Radio

Autor: Profesora de Música Patricia Mariani

Institución: Colegio Nuestra Señora de Fátima A-430

Temática del Congreso en la que se encuadra: Reportes de experiencia

Palabras clave: comunicación, creatividad, expresión.

Resumen de la presentación:

¿Por qué hacer radio? ¿Qué van a aprender mis alumnos? ¿Cómo se van a notar los cambios en el

aula? ¿Podré hacerlo? ¿Qué necesito? ¿Cómo saldrá?. Son todas las dudas que surgen ante la

posibilidad de comenzar un proyecto de radio en el Colegio. La radio brindó a los alumnos la

posibilidad de acceder a nuevas formas de expresión, ayudar a la oralidad, permitió trabajar con la

imaginación, investigar acerca de un tema de interés, seleccionar, jerarquizar contenidos, llegar a

consensos, trabajar cooperativamente con todos los alumnos del Colegio hacia un objetivo: la

producción radial. Es un canal de comunicación que permitió entablar un vínculo con toda la

comunidad escolar y familiar estableciendo un rango diferente al discurso producido

cotidianamente en el Colegio. Desde el área de Música, el año pasado, se inició este proyecto,

experiencia piloto, con el deseo de continuar con el mismo, instalándose como un recurso,

herramienta útil, integradora de todas las áreas, disciplinas de la currícula. La música es una fuente

creadora de imágenes auditivas. Como función gramatical utilizamos trozos de música para separar

secciones en programas expositivos en vivo y grabados. Como función expresiva en el “Cuento

musical La Granja” y el “Radioteatro El dinosaurio malhumorado” la música suscitó un clima

emocional, creando atmosferas sonoras para separar escenas aportándole el carácter adecuado en

torno al relato: alegre, triste, vivaz, melancólico, tenso, y provocando en el oyente una

identificación emocional. El uso de efectos sonoros en forma natural o artificial se asemeja a

pintores creando imágenes auditivas. Contamos con un equipo de narración, de producción, de

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 2 de 23

técnicos y sonido, los cuales fueron seleccionados alumnos de diferentes grados, utilizando

notbook de la docente y netbook de los chicos empleando las aplicaciones de software: Audacity,

Movie Maker y Atube Catcher, equipo de sonido, micrófonos, mp4, pantalla gigante. El entusiasmo

y las ganas de todos por hacer realidad esta nueva vivencia escolar. Este año 2013 incorporamos la

radio online, con la aplicación del programa Ustream, que nos permitirá comunicarnos por

internet, entre los alumnos, docentes y familias desde sus casas. De esta manera seguiremos, paso

a paso, construyendo y aprendiendo en forma lúdica este vínculo. “Caminante no hay camino, se

hace camino al andar”.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 3 de 23

Indice

- Organigrama radial

- Proyecto de música radial

- Secciones minutadas de cada programa radial

- Guión muestra de música radial

- Conclusión

- Bibliografía

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 4 de 23

Organigrama Radial

1.- Nombre de la radio

(creación de la elección del nombre por los alumnos)

2.- Objetivo:

Queremos una radio para que sea escuchada por nuestra audiencia escolar y sus familiares. Con

programas informativos, de entretenimientos, servicios públicos, agenda cultural.

Medio de comunicación útil para la comunidad escolar.

Fuente de Recurso que facilite y ayude a mejorar la expresión y creatividad en los alumnos.

3.- Contenidos de la radio

Noticiero--- testimonio en diferido y en vivo.( entrevistas)

Avance informativo—(clima, hora), actividades extra escolares deportes, carreras

terciarias, eventos y actividades escolares.

Agenda cultural ----( Humor, cuento musical, ocio)

Monográficos, reportaje, presentación de temas, entrevistas ( música en vivo)

Radioteatro, ciencia Ficción

Servicios Públicos, horarios de misas de navidad. Sinopsis

Programas

--- Horarios de emisión

--- Audiencia, intereses culturales

--- Integrantes del Programa. Locución-----------Técnica-----Redacción

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 5 de 23

Organización de cada programa

Nombre de la sección de cada programa

Apertura del programa. Radial. Tema musical de apertura.

Presentación de la Radio J.S.T.M. Tema musical

Sección informativo

Sintonía de cierre de la sección.Tema musical de sección

Temas generales musicales, informes, testimonios, entrevistas, ficción,

entretenimientos, tandas musicales.

Fondos musicales (acompañan durante la transmisión de cada programa).

Publicidad, jingles,(genera dinámica en la transmisión).

Temáticas, Programas.- Informativos - Actividades y eventos escolares de todo el año.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 6 de 23

Proyecto De Música Radial

Muestra de Música 2012

Radio Abierta “Radio Fátima Niños”.

Nombre de los Participantes

Proyecto a cargo de la Profesora de Música: Patricia Mariani.

Contenidos del Área de música y Contenidos de radio cursados en la capacitación de CEPA.

Articulación con las Tics. Facilitador: Diego Portillo.

Uso de aplicaciones o programas en la Notebook de la docente y las Netbooks de los alumnos.

Programas Audacity y Movie Maker.

Participación de todos los alumnos del colegio Ntra. Sra. de Fátima Jornada Simple

Turno Mañana.

Título de la experiencia a destacar:

Radio Abierta. “Radio Fátima Niños”.

Objetivos:

Queremos una radio para que sea escuchada por nuestra audiencia escolar y sus

familiares. Con programas informativos, educativos, de entretenimientos, servicios

públicos, agenda cultural.

Medio de comunicación útil para la comunidad escolar.

Fuente de Recursos que facilite y ayude a mejorar la expresión y creatividad en los

alumnos.

Agilizar el uso de las tics con las aplicaciones o programas: Audacity, Ustream.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 7 de 23

Área Curricular implicada: Educación Musical.

Objetivos Curriculares del Área

Desarrollar la expresividad, dinámicas y creatividad a través del canto y la ejecución

instrumental.

Despertar, incentivar y desarrollar talentos para el uso de medios de comunicación radial

en las diferentes secciones: locución, musicalización, sonido, Grabación Redacción,

empleando el uso de aplicaciones o programas Audacity y Movie Maker de las Netbooks y

de las Notebooks del docente y de los alumnos. Radio virtual al aire a través del programa

Ustream por internet.

Despertar y desarrollar en forma apropiada el carácter de la elección musical de efectos

sonoros y temas musicales que acompañen narraciones, cuentos, ficciones, entrevistas.

Dosificar controlar el aire en la inspiración y expiración para el fraseo en el canto y en la

voz hablada al relatar, narrar o en la locución.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 8 de 23

Contenidos del Área

Interpretación vocal de distintas canciones en la tonalidad de Mi Mayor, Do Mayor, Re

menor, La menor. Densidad cronométrica media y ámbito de 8vas justas y saltos de 4to y

5ta justas y giros melódicos de 3ra mayor y menor.

Interpretación instrumental con Flauta Dulce e interpretación con instrumentos de

percusión, Bombo, chaschas y Teclado.

Precisión en la dicción, articulación y gesticulación en el canto y en la voz hablada al leer en

la locución, narrando historias o ficciones.

Carácter Musical: Alegre, triste, melancólico, suspenso.

Secuencia Didáctica

Cada Grado eligió un nombre para la radio y después de varias semanas y de una selección

realizada quedó seleccionado el elegido.

Etapa de Producción

En esta etapa la docente de Música organizó el equipo de redacción con los alumnos de 7mo grado.

Se dividió el grado en varios grupos de tareas para elaborar las distintas secciones de la radio, las

tandas publicitarias y la reescritura del cuento musical y de la Ficción del radioteatro.

Eligió a los locutores quienes se encargaran de desarrollar el guion de apertura radial de animación

y de presentar cada programa.

Los alumnos aprendieron con el facilitador Diego Portillo a usar el programa Audacity que se utilizó

para grabar los programas.

Se seleccionaron las canciones de acuerdo al perfil y al estilo de la radio.

En todas las clases de música se revisaban se corregían los trabajos.

Finalizada la primera etapa de producción, pasamos a la segunda etapa.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 9 de 23

Etapa de Grabación:

La profesora de música selecciono a los alumnos para narrar. Grabaron en el programa de

Audacity. Se hicieron varias grabaciones para entrenarse, mejorar la dicción, las dinámicas, los

matices de cada interpretación.

La Docente seleccionó varios temas musicales y efectos sonoros.

Junto a sus alumnos realizaron la elección final musical para el cuento y la ficción y para las

publicidades o propagandas.

Se grabaron los programas en el Audacity con la participación de los alumnos y la docente.

Etapa de Edición:

Finalizadas las grabaciones y revisadas fueron editadas en Mp3 con la aplicación del programa

Audacity por la Prof. de música para poder ser escuchadas con la Notebook.

Ensayaron durante las clases de música los tres locutores con ayuda del guion radial, interactuaban

sus ensayos con las prácticas de canto e instrumentos de sus compañeros y también con otros

grados para superar los nervios, las emociones, ansiedades venciendo así la presencia del público

para estar preparados para el día del estreno de la inauguración de la radio.

Los locutores y el equipo técnico practicaron juntos coordinando los momentos de presentación y

del desarrollo de toda la sintonía radial.

Ensayaron en el salón de actos SUM donde se realizará la inauguración de la Radio Abierta, con

todo el equipo de sonido, parlantes, dos micrófonos inalámbrico, dos notebooks, Cañón, Grabador

Mp4, cámara de fotos, pantalla, teclado, Flautas, Bombo. Recursos útiles necesarios para llevar

adelante el Proyecto Radial Musical

Programación de la Radio

Programas en vivos y Grabados organizados por secciones.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 10 de 23

Programas musicales en vivo coordinados por los locutores y por el equipo técnico de sonido y

música.

Todos los alumnos participaron en la sección de “Agenda cultural” viajando por el País, cantando y

ejecutando instrumentos con Música del N.O.Argentino y de la C.A.B.A Tango.

Interpretación vocal N.O.Argentino: Huaynos 1er ciclo y 4to Grado: La flor de la Cantuta y Plantita

de Aleli. Carnavalito: Tren del Cielo.

Interpretación vocal e instrumental, Flauta, canto y Teclado: Canción: Manos a la Obra de Soledad

Pastorutti.4to, 5to y 6to Grado.

Interpretación vocal Tango Canción Caminito de Juan de Dios Filiberto: 4to, 5to y 6to Grado.

Interpretación vocal e instrumental: Canción Mi lugar de Facundo Saravia: 4to, 5to y 6to Grado

Secciones de la programación de la radio

Noticias, informes.

Entrevistas.

Propagandas, publicidades, intercalando cada sección.

Relatos: Cuento Musical. La Granja.

Agenda Cultural Musical. N.O. Argentino. Canciones. Huaynos y Carnavalito.

Ficción: Radioteatro. “El dinosaurio Malhumorado”

Agenda Cultural Musical. Tango. Canción. “Caminito” C.A.B.A.

Noticias de Actualidad de la institución.

Agenda Cultural Musical. Canción “Mi Lugar”

Avisos Navideños.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 11 de 23

Cierre Radial

Equipo de Locución: Una Alumna de 7mo grado y dos alumnos de 6to grado.

Equipo de Redacción: Guion, Cuentos, Ficción, propagandas, publicidades, entrevistas.

Alumnos de 7mo grado

Equipo de Narración: siete alumnos de 7mo grado, una alumna de 5to grado, un

alumno de 4to grado y un alumno de 2do grado.

Equipo Técnico de Musicalización: Alumnos de 5to grado

Efectos Sonoros de grabación: 1er ciclo ( 1ro,2do y 3er grado)

Requerimientos de hardware: Notebook, Netbook, cañón, Mp4.

Requerimientos de software: Audacity, Movie Maker.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 12 de 23

Secciones minutadas de cada Programa Radial

Contenidos Minutados:

Sintonía. Apertura Radio Fátima

Presentación de la Radio Ntra. Sra. de Fátima --- música 1minuto

Bienvenidos

Presentación de la Radio…..J.S.T.M. ------- música.---1m,30”

Programa Informativo, noticias de actualidad

(Inauguración, zoon, confirmación, comunión, ---3m 30”

Cortina musical de cierre brevísima. -----20”

Homenaje, entrevista, Padre Paco y Padre Leoncio ----- 5m 50”

Entrevista, Bienvenida Repte. Legal Marianista y Padre Andres ----- 6m 50”

Regalo Homenaje Canción “ Manos a la Obra -----5m (5to,6to y 4toGr.)

Publicidad ---22”

Programas Relatos, entrevistas, Cuento Musical “La Granja”-- 17m 12”

Canción “ La granja” en vivo ( Ier ciclo)- 3m 12”

Cierre musical temático del programa ---20”

Jingle musical. Jugos multifrutas --20”

Agenda Cultural Musical

Viajando por Nuestro País 5m 52”

Música del Norte Arg. Entrevistas

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 13 de 23

Testimonios. Músicos Instr. Autóctonos

(reprod.endiferido)

Interpr. musical en vivo Huaynos y carnavalito--6m ( 4to,5to y 6to)

Cierre con música de Agenda 5m20”

Radioteatro Música. Ficción, “ El dinosaurio Malhumorado” 10m 42”

Cierre con música del radioteatro-- 20”

Publicidad (derechos de los niños o vacaciones) 45”

Agenda Cultural, Viajando por Nuestro País

Buenos Aires. música ---- 10m 27”

Entrevistas, noticias de opinión, testimonios 10m

Barrio La Boca, Barrio Pompeya y Soldati

Interpr. Canción “Caminito”. Tango

“Mano blanca”

Cortina musical de cierre. 20” -----

Actualidad, informativo deporte extra escolar-- música --- 10” ---

Publicidad, regalitos navideños. 1m ----

Informe emotivo Navideño, horarios de misas

Comentarios, deseos de prosperidad.4m -----

Canción Noche de Paz.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 14 de 23

Despedida cierre de toda la programación radial, 10m ----- Agradecimientos y

augurios para el próximo

Año con este nuevo proyecto.

Cierre con un tema de Lerner- 4m

GUIÓN Muestra De Música 2012

Proyecto a cargo de La Profesora de Música Patricia Mariani.

Contenidos del Área de Música y contenidos de Radio cursados en la

Capacitación de CEPA.

Articulación con los tics. Facilitador: Diego Portillo.

Uso de aplicaciones o programas en la Notebook de la docente y las Netbooks de los alumnos.

Programas Audacity y Movie Maker.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Radio Abierta en Nuestra Señora de Fátima. Jornada Simple .Turno Mañana.

“Radio Fátima Niños”

Sintonia de Apertura

Video Radio Fátima Niños (equipo técnico)

Cortina musical: Música Inauguración “Celebra La Vida completo”… (equipo técnico)

Guión:

Locutores:

Cortina musical “Celebra La Vida estribillo” (equipo técnico)

Micaela.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 15 de 23

Buenos Días a todos, Directivos, docentes, alumnos, compañeros, familias.

Llego el día, estamos emocionados, felices, un poco nerviosos con la inauguración de la Radio

Abierta, “Radio Fátima Niños” J.S.T.M. Un fuerte Aplauso.

Yo soy Micaela de 7mo Grado y me acompañan Alan y Leandro de 6to grado. Los tres somos los

locutores de esta apertura radial.

Cortina musical “Celebra La Vida estribillo” (equipo técnico)

Alan :

Buenos Días a todos, estoy muy feliz de participar en este nuevo proyecto que se inició en el área

de música con la Seño Patri. Profesora De Música. Esta nueva experiencia nos va a ayudar a todos

los alumnos de Fátima a despertar nuestra imaginación, mejorar nuestra expresión, comunicarnos,

desarrollar nuestra creatividad mucho más.

Cortina musical “Celebra La Vida estribillo” (equipo técnico)

Leandro:

Hola a todos, Buenos días ¡ Que bueno es participar en forma activa, es emocionante como dijo

Alan y Micaela la radio nos mantendrá comunicados, comentaremos noticias de actualidad

relacionadas con el colegio, tendremos programas en vivo y grabados.

Es nuestra radio, de todos los alumnos de Fátima y como somos los personajes principales la

llamamos “Radio Fátima Niños”.

Si bien resultó un nombre sencillo, al momento de elegirlo, de decidir no fue tan fácil, demandó un

poco de tiempo.

Cortina musical “Celebra La Vida estribillo” (equipo técnico)

Micaela.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 16 de 23

Nuestra radio tiene un equipo técnico encargado del sonido y la musicalización y un equipo de

redacción para elaborar los programas grabados, relatos, ficciones, entrevistas, informes…….

Cortina musical “Celebra La Vida estribillo” (equipo técnico)

Pronóstico del tiempo: Hoy es Miércoles 19/12 el día se encuentra…….. la temperatura……. Faltan

dos días para que comience el verano y las vacaciones pero el calor ya dio el presente algunas

semanas atrás.

Que ganas de tomar un jugo de frutas con frutas naturales!!!! Ummmmm para refrescarnos.

Escuchamos una publicidad…………..

Publicidad1 JUGOS NATURALES.. (equipo técnico)

Escuchamos música…. Radio Fátima Niños. Celebremos……….

Celebra La Vida2 (equipo técnico)

Micaela .

Estamos en la sección:

informes noticias.

En la Escuela de Fátima se creó recientemente un blog, el cual se puede encontrar en Internet. Su

página es fatimnet.blogspot.com, y queremos presentarle a un personaje del blog.

Lo vemos y lo escuchamos…

Tenemos una llamada al aire: Hola como es tu nombre…..Fatinu que sorpresa sos vos, gracias por

llamarnos, por saludarnos.

Continuamos con música y más Radio Fátima Niños……..

Celebra La Vida3 estribillo (equipo técnico)

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 17 de 23

Tenemos una entrevista grabada, los protagonistas son el Padre Paco y el Padre Leoncio. Los

escuchamos.

Entrevista Padre Paco (equipo técnico)

Celebramosss… Radio Fátima Niños……Música….

Celebra La Vida4 estribillo (equipo técnico) Continuamos con más entrevistas…..

Ahora escuchamos al Representante Legal Gustavo, integrante de la Comunidad Marianista.

Entrevista Marianista (equipo técnico)

E)

Estamos muy agradecidos por todo el amor que nos brindaron los dos padres.

Tengamos presente el lema del Padre Leoncio: Los niños de Fátima deben ser solidarios, pacíficos y

agradecidos. Le damos la bienvenida a la Comunidad Marianista.

Micaela

Los alumnos de 3ro, 4to, 5to, y 6to preparamos una canción “Manos a la obra”….

Un fuerte aplauso.

Vamos a una tanda publicitaria….

Propaganda HELADITOS (equipo técnico)

Un poco de música………………

Alan

1 Música RELATOS….(equipo técnico)

Relatos….Esta sección la inauguramos con un cuento infantil musical. “La granja”.

La escuchamos………

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 18 de 23

Relato CUENTO VICTORIA (equipo técnico)

Pasamos a un aviso………..

Publicidad CAMPAÑA (equipo técnico)

Video Norte (equipo técnico)

Agenda Norte Argentino Música. (equipo técnico)

Leandro

Sección: Agenda cultural Musical Viajando por nuestro País

Música del N.O Argentino Salta, Jujuy

En la quebrada de Humahuaca la música ocupa un lugar muy importante en la cultura local, con

instrumentos nativos de aire, como por ejemplo flautas dulces y quenas, caja como percusión y el

inconfundible sonido del charango, en cuerdas. Pumamarca, cuyo nombre proviene del Aymara y

significa aproximadamente "Pueblo de la Virgen Tierra", se encuentra ubicado en la base del Cerro

de los 7 Colores.

De espectacular belleza, es uno de los lugares que ha contribuído a ubicar Argentina en el mapa

turístico mundial, donde también nacieron músicos y compositores famosos.

En la actualidad, sus habitantes son mayormente de la etnia Colla (Kolla).

Los Alumnos de Fátima prepararon dos Huaynos.

“La flor de la cantuta” y “Plantita de Alelí”.

Un carnavalito “Tren del Cielo”. Canto, flauta y teclado. Cantan en vivo. Los escuchamos.

------------------------------------Aplausos

¡Que ganas de comer un heladito ummmmmmmmmm!. Vamos a una publicidad

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 19 de 23

PROPAGANDA Y FICCION (equipo técnico)

Actuación de los tres locutores (Leandro Micaela y Alan )

Alan

En esta sección dejaremos volar la imaginación, llegó el momento de la

Ficción del Radioteatro

Presentamos “El Dinosaurio Malhumorado”.

Ficción el Dinosaurio (equipo técnico)

Continuamos con Radio Fátima Niños. Chicos tienen que escucharnos!!!! En el blog de la

escuela,fatimnet.blogspot.com. Celebremos….. celebremos la inauguración de la Radio Fátima

Niños. Celebra La Vida5 estribillo (equipo técnico)

Video Tango (equipo técnico)

Agenda Ciudad de Buenos Aires (equipo técnico)

Micaela .

Sección: Agenda cultural Musical .La ciudad de Buenos Aires.

El Tango es Nuestra música ciudadana, sus letras su música se inspiraron en un amor perdido,

describen los diferentes barrios, lugares de Buenos Aires, Pompeya , La Boca, San Telmo, Barrio

Cafferata, Parque Patricios, la Zona del Abasto , Barrio de milongas, San Juan y Boedo, Corrientes

348….

Los Alumnos de 4to, 5to y 6to Interpretan “Caminito “canción de Buenos Aires. Esta canción tiene

su origen en dos inspiraciones.

La Letra de Coria Peñaloza inspirada en un amor imposible y en un caminito de La Rioja.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 20 de 23

Y La Música de Juan de Dios Filiberto inspirada en un caminito del Barrio de La Boca. Los

escuchamos……..

Micaela

Noticias de actualidad.

Sábados Deportivos: En el año 2010 se inauguró el campo deportivo Fátima. Los Sábados de 9 a 12

hs. para los alumnos de la secundaria y de 13.30 a 16.00hs. para los niños de nivel inicial y primaria

funciona durante todo el año lectivo escolar.

El año pasado se inauguró el Profesorado de Nivel Terciario, cuyas carreras son: Profesorado de

Nivel Inicial, Tecnicatura de Seguridad e Higiene y Enfermería.

Pasamos a otra sección….

Leandro

Agenda cultural Musical

Cerramos la sección de Agenda Cultural con la Canción de “Mi lugar” de Facundo Saravia.

Interpretada por los alumnos de 4to, 5to y 6to grado, los escuchamos….. Aplausos…

Vamos a una tanda publicitaria………..

Publicidad. Navidad.. (equipo técnico)

Micaela.

Música navideña (equipo técnico)

Horarios de Misas. ….

Dialogan los tres locutores de la Navidad……….Les deseamos a todos finalizar este año en Paz, en

Familia, con mucha alegría y que el niñito Jesús renazca una vez más en nuestros corazones……

dialogan los tres locutores….Estamos finalizando el espacio radial, podrán escuchar nuevamente

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 21 de 23

todo el programa grabado en el blog: fatimnet.blogspot.com y continuaremos con este proyecto

desde el área de música con la Radio el año próximo 2013 con muchos programas más, están todos

invitados a participar.

Agradecemos a los Directivos por darnos la posibilidad de iniciar este proyecto radial.

Cerramos la radio con un tema de Alejandro Lerner: Mira a tu alrededor

Felices Fiestas, Paz, Amor, Salud para todas las familias.

Felices Vacaciones…..

Mira hacia Tu Alrededor (equipo técnico)

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 22 de 23

Conclusión y Evaluación:

El alcance de los objetivos pautados se logró. Pude observar, evaluar a través de la experiencia

lúdica que permite el recurso de la radio el aprendizaje de diferentes contenidos de una manera

más desestructurada, trabajando en equipo y comprobando mayor entusiasmo y participación por

parte de los alumnos, desarrollando su expresividad, mejorando la oralidad, la imaginación, la

creatividad y vi reflejado el interés y alegría en los alumnos y la aceptación por parte de los padres.

Mi deseo es que el proyecto radiofónico en la escuela continúe y se instale como proyecto

institucional, pudiendo integrarse con la participación de todas las áreas educativas.

Este

do

cu

me

nto

fu

e p

rese

nta

do

po

r su

s a

uto

res c

om

o a

po

rte

ori

gin

al d

ura

nte

el 2

º C

ong

reso

Pe

da

gic

o M

ari

an

ista

.

La Radio página 23 de 23

Bibliografía:

- Cotton, Marcelo. “El oyente de radio”

- Cotton, Marcelo. “El arte de combinar los sonidos”

- De Bella, Inés. “La radio en la escuela”

- Nakache, Débora. Conducción del equipo. “La escuela se abre a través de la radio”.

Ministerio de Educación GCBA

- Perugini, María Gabriela. Autor. “La escuela se abre a través de la radio”. Ministerio de

Educación GCBA

- Russillo, Susana. “La radio en la escuela”