LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE...

20
1 LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Ambientación y Métodos Educativos © Fausto Presutti NUEVA PROFESIONAL DOCENTE LAS RELACIONES PSICO-SOCIALES EL DESAROLLO COGNITIVO - CONDUCTUAL LA COMUNIDAD EDUCADORA

Transcript of LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE...

Page 1: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

1

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Ambientación y Métodos

Educativos

© Fausto Presutti

NUEVA PROFESIONAL DOCENTE

LAS RELACIONES PSICO-SOCIALES

EL DESAROLLO COGNITIVO -

CONDUCTUAL

LA COMUNIDAD EDUCADORA

Page 2: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

2

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

OBJETIVO GENERAL

Influir en la CALIDAD de los PROCESOS FORMATIVOS

y del SISTEMA ESCOLAR creando un ambiente social

acogedor y estimulante para el desarrollo de la

personalidad de los niños y para la mejora de la

CALIDAD de la VIDA.

© Fausto Presutti

CALIDAD DE LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Page 3: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

3

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

desarrollar una NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE

caracterizada por la capacidad de actuar métodos y

estrategias psicopedagógicas y de construir RELACIONES

EFICACES y SIGNIFICATIVAS de enseñanza-aprendizaje;

promover una sensibilización y un crecimiento completo

y significativo de las INTERACCIONES entre ALUMNOS,

FAMILIA, ESCUELA y SOCIEDAD, por medio de la

formación y del desarrollo de una COMUNIDAD

EDUCATIVA.

© Fausto Presutti

NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Page 4: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

4

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

MOTIVACIONES / EXIGENCIAS

Desarrollar la profesionalidad docente en los ámbitos de:

- CAPACIDADES RELACIONALES/COMUNICATIVAS;

- HABILIDADES COGNITIVAS de intervención y de resolución

de problemas;

- COMPETENCIAS DE GESTIÓN con respecto de las

variables necesidades educativas, de trabajo y sociales.

© Fausto Presutti

NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Page 5: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

5

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La adquisición de la profesionalidad de los docentes tiene quebasarse en:

La capacitación pedagógica con la adquisición decompetencias de las Ciencias Humanas y de la materiaespecificas (dos años);

Actualización psico-pedagogica (principio y fin de cada añoescolar);

Experimentación formativa-didáctica de procesos educativosy programas formativos con metodologías científicas (deduración trienal y después de tres años de enseñanza).

© Fausto Presutti

NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Page 6: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

6

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La especialización profesional se basa en la adquisición de:

La conciencia de las estrategias de conocimiento, de losestilos de aprendizaje y de la relación educativa;

Competencias y metodologías psicopedagógicas y didácticas.

Las estrategias adquiridas espontáneamente y la experienciaeducativa se estructuran en metodologías e instrumentosprofesionales que permiten:

Desarrollar la personalidad del alumno;

Estimular las habilidades de aprendizaje;

Construir itinerarios didácticos personalizados.

© Fausto Presutti

NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Page 7: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

7

Las especializaciones profesionales principales para laenseñanza en la escuela son:

El reconocimiento y el adecuado empleo de las relacionespsico-sociales (relaciones interpersonales, comprensión delos estados emocionales y de las dinámicas sociales,metodologías y técnicas de encuesta – interpretación –comunicación);

El conocimiento y la estructuración del desarrollocognitivo-conductual (ambiente educativo, procesos deconocimiento y aprendizaje, etapas de desarrollo,metodologías y técnicas de programación y de evaluación).

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

© Fausto Presutti

NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Page 8: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

8

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La adquisición de la profesionalidad docente se verificamediante los siguientes métodos educativos:

La formación de la Comunidad Educadora;

La inserción escolar;

La observación – escucha de las actividades escolares;

La identificación de los roles escolares;

La análisis del mapa socio–relacional;

La formación de los grupos educativos;

Las relaciones psico–sociales en la clase;

La comunicación con los alumnos;

La relación escuela - familia.

© Fausto Presutti

METODOS EDUCATIVOS

Page 9: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

9

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Las metodologías educativas y las técnicas didácticas para laconstrucción de relaciones psicosociales son:

La constitución de una Comunidad Educadora;

La estructuración de Comunidades Educativas;

La capacidad de observar – registrar – interpretar elcomportamiento del alumno y las dinámicas del ambienteeducativo;

La comprensión de los roles escolares y la interacción delos grupos en las relaciones socio-relacionales de la clase.

© Fausto Presutti

METODOS EDUCATIVOS

Page 10: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

10

Las metodologías educativos y las técnicas didácticas para eldesarrollo cognitivo - conductual de los alumnos son:

La estructuración de los ritmos y de los espacios escolares parauna adecuada Ambientación ,

El conocimiento de las etapas evolutivas para la realización de unaPlaneación educativa ,

La construcción de proyectos educativos y de procesos deaprendizaje y de evaluación para la realización de laProgramación didáctica ,

La estimulación de una educación al estudio, a la socialización y ala creatividad mediante la Animación de la realidad cotidiana y delos mundos mentales del alumno y de la clase.

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

© Fausto Presutti

METODOS EDUCATIVOS

Page 11: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

11

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La adquisición de la profesionalidad docente se verificamediante los siguientes métodos educativos:

La formación de la Comunidad Educadora;

La inserción escolar;

La observación – escucha de las actividades escolares;

La identificación de los roles escolares;

La análisis del mapa socio–relacional;

La formación de los grupos educativos;

Las relaciones psico–sociales en la clase;

La comunicación con los alumnos;

La relación escuela - familia.

© Fausto Presutti

METODOS EDUCATIVOS

Page 12: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

12

La escuela es un lugar institucional diputado a la transmisióncultural y operativa de las capacidades, habilidades ycompetencias aptas a vivir y a realizar sí mismo en la sociedad:es por lo tanto un centro cultural-profesional-educativo fundamentalen el territorio donde se opera y en el cual la Comunidad debeparticipar activamente.

Para que la escuela exista se necesita, por lo tanto, crear unaComunidad Educadora (J. Dewey, 1916) determinada por elaporte de: alumnos, docentes, operadores escolares, padres yorganizaciones socio-ecònomico-culturales presentes en elterritorio.

El sistema escolar representa por lo tanto una comunidad quetiene reglas, roles, características y funciones diferentes delos de cualquier otro sistema social.

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

© Fausto Presutti

METODOS EDUCATIVOS

Page 13: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

13

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

El sistema escolar es formado por una serie de micromundos (lasclases) cuyo funcionamiento es determinado por:

Alumnos con una edad similar cuya tarea es aprender;

Docentes cuya tarea es educar e instruir.

El funcionamiento de este micromundo es determinado además por larelación de enseñanza-aprendizaje que se crea entre:

Alumnos;

Alumno y docente;

Docente y varios grupos de alumnos;

Los diversos docentes de la clase;

Docente – familia – alumno;

Docente y comunidad educadora.

© Fausto Presutti

METODOS EDUCATIVOS

Page 14: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

14

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La formación de una Comunidad Educadora es

fundamental para ligar los diferentes intereses y las

diversas actividades de cada clase de la escuela en un

proyecto didáctico común.

En la formulación del proyecto didáctico común es importante

conocer y expresar las motivaciones, las esperanzas, las

exigencias, la disponibilidad de cada docente y las

relaciones interpersonales entre docentes de manera que se

pueda estructurar un proficuo y significativo ambiente

educativo en la escuela.

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR

Page 15: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

15

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La constitución de un Ambiente Educativo a menudo conduce a

estructurar uno de las siguientes relaciones escolares *:

Ambiente educativo determinado por algunos docentes (1);

Ambiente educativo determinado por todo el grupo de

docentes (2);

Ambiente educativo determinado por dos o más grupos de

docentes en contraste (3);

Ambiente educativo determinado por individualismo (4).

* Clasificación elaborada en un estudio sociológico de la Oficina Descentralización del Ayuntamiento

de Roma en el 1977

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR

Page 16: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

16

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

Cada relación escolar presenta virtudes pero puede determinar unasdificultades en la estructuración del ambiente educativo:

VIRTUDES DIFICULTADES

AMBIENTE

EDUCATIVO 1

Docentes motivados

Actividades científicas

Relaciones emotivo - sociales

Relaciones de estrés de losdocentes líderes

Rol pasivo de los otros docentes

AMBIENTE

EDUCATIVO 2

Cohesión y serenidad entre losdocentes

Novedades externas percibidas nocomo estímulo sino como crítica

AMBIENTE

EDUCATIVO 3

Evaluación e integración de

dos o más maneras de

organizar la enseñanza

Desequilibrios y rigor en las

maneras diferentes de concebir la

enseñanza y el ambiente educativo

AMBIENTE

EDUCATIVO 4

Facilidad del planteamiento de

las actividades en la “propia”

clase

Dificultad en desarrollar actividades

comunes o experiencias de juego

en espacios comunes

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR

Page 17: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

17

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

En definitiva no existe un método y una estructura máscorrecta en absoluto, por lo tanto el principiopsicopedagógico que regula la actividad de laComunidad Educadora es el siguiente:

Conocer la situación educativa por lo que es (no por lo quese quisiera que fuera), de manera que se estructure unambiente didáctico óptimo (en base a los conocimientosen posesión) que estimule y desarrolle las capacidadesde cada alumno y de cada docente, según susexigencias y habilidades.

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR

Page 18: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

18

LA PROFESIONALIDAD DOCENTE

La escuela es el lugar social donde se transmite cultura ydonde los alumnos, aprenden la cultura y a resolver losproblemas de la vida.

La estructuración del ambiente escolar debe presentar lassiguientes características fundamentales (criterios decalidad):

Seguridad y calidad de el mobiliario y de la estructura;

Desarrollo de la autonomía de los alumnos;

Estimulación educativa al aprendizaje;

Presencia de espacios aptos a la exploración y a laexperimentación operativa .

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR

Page 19: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

19

LA PROFESIONALIDAD DOCENTEOrganización de la clase

La estructuración del ambiente escolar tiene que sersistematizada adquiriendo la técnica psico-pedagógica de la

Ambientación.

El primero principio es:

El aula tiene que ser una estructura viva, un laboratorioactivo que se transforma según las exigencias deaprendizaje de los alumnos y que favorece el desarrollode sus relaciones emotivo - sociales.

La estructura de la clase es el primer paso para crear unambiente adecuado a las capacidades y potencialidadde aprendizaje y de experimentación del alumno.

El ambiente influye notablemente sobre la actitud, laestimulación, el comportamiento y la personalidad delalumno y de la clase.

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR

Page 20: LA PROFESIONALIDAD DOCENTE DOCENTE.pdf · 2010. 10. 15. · LA PROFESIONALIDAD DOCENTE Organización de la clase El secundo principio es: El ambiente para el alumno es una extensión

20

LA PROFESIONALIDAD DOCENTEOrganización de la clase

El secundo principio es:

El ambiente para el alumno es una extensión del propio IOcomo espacio psicofísico y el IO es una prolongacióndel ambiente.

El ambiente donde el alumno vive es por lo tanto su espaciovital en el cual asimila y proyecta sus ideas, sentimientos,conocimiento y razonamiento.

Es importante, por lo tanto, que cada alumno sienta la escuelacomo su espacio y que la viva como un lugar acogedor yestimulante donde tener espacios preferidos, una relaciónconstructiva con los otros y ritmos regulares de desarrollode las actividades y de conocimiento.

© Fausto Presutti

ESTRUCTURACION AMBIENTE ESCOLAR