La Prensa

12
La prensa Rasgos generales Los géneros periodísticos Rasgos lingüísticos Los titulares Ana Alonso 2009

description

Presentación sobre el lenguaje periodístico

Transcript of La Prensa

Page 1: La Prensa

La prensa

Rasgos generales

Los géneros periodísticos

Rasgos lingüísticos

Los titulares

Ana Alonso 2009

Page 2: La Prensa

La prensa: primer medio de comunicación social

FUENTES

Agencias de prensaEnviados especiales

Ycorresponsales

Redactores Archivos

Page 3: La Prensa

Clasificación

Periodicidad Diaria, semanal, quincenal…

Ámbito geográfico Local, regional, nacional…

Contenidos Información general, especializada….

Difusión Papel, periódicos digitales

Secciones Regional, nacional, cultura, deportes, ocio, espectáculos…

Área de interés Información general, economía…

Page 4: La Prensa

Géneros periodísticos

Informativos: noticia, reportaje, entrevista…

De opinión: editorial, cartas al director, artículo de opinión…

Mixtos: crónicas culturales, deportivas…

Page 5: La Prensa

Géneros informativos: la noticia

• Interés y actualidad• Elementos:

TitularEntrada o “lead” (resumen)Cuerpo o desarrollo de los datos

Estructura de pirámide invertida(datos más importantes en el

titular):

Page 6: La Prensa

Géneros informativos: reportaje

Más amplio que la noticiaValoración personalIncluye documentos, fotografías…Firma del autorSuelen incluir entrevistas

Page 7: La Prensa

Géneros de opinión

Opiniones personales, subjetividad,argumentación

Editorial: opinión del periódico, sin firma, consejo de redacción

Artículo de opinión (columna, comentario…)

Carta al director: opiniones de los lectores

Page 8: La Prensa

Géneros mixtos

Incluyen información y opiniónCrónicas literarias, deportivas… Estilo personal, temas de interés y actualidad

Page 9: La Prensa

Rasgos lingüísticos: nivel morfosintáctico

Oraciones cortas, léxico denotativoConstrucciones nominales y pasivas (“se comentaron los sucesos)Expresiones perifrásticas (“poner de manifiesto)Condicional de rumor (“el gobierno ayudaría a la población”)

Page 10: La Prensa

Rasgos lingüísticos: nivel léxico

Préstamos, sobre todo xenismos (“paparazzi”)Léxico culto y neologismos (“macroproceso, balcanización”)Eufemismo (“conflicto bélico”)Siglas y creación de palabras a partir de ellas (“peneuvismo”, de PNV)Léxico procedente de otros lenguajes, sobre todo del jurídico-administrativo, científico… (“apropiación indebida”)Recursos retóricos, juegos de palabras (la “cima”, “oro negro”)

Page 11: La Prensa

Lenguaje de los titulares

Titular: enunciado destacado tipográficamenteEncabeza la noticiaBrevedad y elisión de elementos (“Contador, campeón”)Enunciados incompletos (“¡Emoción!”)Estilo nominal (“Caída de las ventas”)Alusión a personas o lugares (“Edimburgo: sede teatral”)Supresión del artículo (“Educadores reclaman sus derechos”)

Page 12: La Prensa

Valores icónicos

Importancia de lo visual: infografías, imágenes, viñetas, tiras cómicas..