La prehistoria en asturias

11

Transcript of La prehistoria en asturias

Page 1: La prehistoria en asturias

La La prehistoria prehistoria en Asturiasen Asturias

Page 2: La prehistoria en asturias

CUEVAS CUEVAS EN EN

ASTURIASASTURIAS

Page 3: La prehistoria en asturias

Se encuentra en las afueras de la localidad de Ribadesella

Abundan las representaciones de ciervos, caballos y renos, pintados en color rojo y ocre

Cueva de Tito BustilloCueva de Tito Bustillo

Page 4: La prehistoria en asturias

Cueva de El PindalCueva de El Pindal

Situada en la localidad de Pimiango, próxima a Situada en la localidad de Pimiango, próxima a Llanes.Llanes.

La cueva esta en una escarpada roca, sobre un acantilado frente al mar y contiene un buen número de dibujos de animales.

Page 5: La prehistoria en asturias

Cueva del Buxu Cueva del Buxu

Esta cueva se encuentra en las proximidades de Esta cueva se encuentra en las proximidades de Cangas de Onís, en la localidad de Cardes.Cangas de Onís, en la localidad de Cardes.

Hay pinturas y grabados de las epocas solutrense y magdaleniense.

Page 6: La prehistoria en asturias

Cueva de la LojaCueva de la Loja

Se encuentra a las Se encuentra a las orillas del río Deva.orillas del río Deva. En la pared a una En la pared a una altura de cuatro altura de cuatro metros se encuentra metros se encuentra un trozo de pared un trozo de pared

Page 7: La prehistoria en asturias

Cueva de la PalomaCueva de la Paloma

La Cueva de la Paloma se sitúa en el paraje de La Cerrá, límite de los términos municipales de Bayarque y Tíjola.

Page 8: La prehistoria en asturias

Cueva del CardínCueva del Cardín

Cueva de Cardín pertenece a la población de Cueva de Cardín pertenece a la población de Lledías —que cuenta con 319 habitantes y está a Lledías —que cuenta con 319 habitantes y está a una distancia de 10 kilómetros de la capital del una distancia de 10 kilómetros de la capital del concejo: Llanes— formando parte de la concejo: Llanes— formando parte de la parroquia de Posada en el Concejo de Llanes del parroquia de Posada en el Concejo de Llanes del Principado de Asturias.Principado de Asturias.

Page 9: La prehistoria en asturias

Cueva HuertaCueva Huerta

Cueva Huerta es una impresionante cavidad de Cueva Huerta es una impresionante cavidad de Fresnedo (Teverga), de interés hidrogeológico y Fresnedo (Teverga), de interés hidrogeológico y biológico, que fue declarada Monumento Natural biológico, que fue declarada Monumento Natural en 2002 y su colonia de murciélagos de cueva en 2002 y su colonia de murciélagos de cueva catalogada de Interés Especial y de Interés catalogada de Interés Especial y de Interés Comunitario.Comunitario.

Page 10: La prehistoria en asturias

Cueva de la CuevonaCueva de la Cuevona

La Cuevona de Cuevas es una gran cavidad La Cuevona de Cuevas es una gran cavidad natural que tiene la particularidad de servir como natural que tiene la particularidad de servir como única vía de comunicación con el exterior a este única vía de comunicación con el exterior a este pequeño pueblo situado entre el río y la pequeño pueblo situado entre el río y la montaña.montaña.

Page 11: La prehistoria en asturias

CREDITOSCREDITOS

Hecho por:Hecho por:

Xira Alvarez GarciaXira Alvarez Garcia

Clase:Clase:

6ºA6ºA

Numero:Numero:

22