La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

32
Teléfonos: 4620403 4624100 Teléfonos: 4620403 4624100 LA PALABRA TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011 AÑO 24, Nº 8526 32 Págs. EDITORIAL TIEMPO DEL BENI Trinidad Bs3,00 • Resto del país Bs3,50 D I A R I O DE C I R C U L A C I Ó N N A C I O N A L D E L B E N I DOLAR COMPRA DOLAR VENTA Bs6.89 Bs6.99 (Ver Pág. 17) (Ver Pág. 9) (Ver Pág. 23) (Ver Pág. 23) (Ver Pág. 30) (Ver Pág. 16) (Ver Pág. 31) El Turbión quiere llevarse a Universitario El público es el actor más importante para que Mamoré consiga el triunfo (foto: LP). Padres de estudiantes en ayuno Licitan desayuno escolar en San Borja Morales llega a Asunción para festejos de bicentenario paraguayo Los jubilados arriban a La Paz el lunes para pedir incremento a sus rentas 140 camiones bolivianos no pasan a Perú por una protesta TENIS Murkel Dellien Velasco campeón del G-1 en Santa Cruz - Ganó a los mejores de Bolivia. El campeón nacional Murkel Dellien (segundo de la derecha), dio una alegría al Beni.

description

Edición Diaria

Transcript of La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

Page 1: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

Teléfonos:46204034624100

Teléfonos:46204034624100LA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011 AÑO 24, Nº 8526 32 Págs. EDITORIAL TIEMPO DEL BENI Trinidad Bs3,00 • Resto del país Bs3,50D i a r i o De C i r C u l a C i ó n n a C i o n a lD E L B E N I

DOLAR COMPRA

DOLAR VENTABs6.89 Bs6.99

(Ver Pág. 17)

(Ver Pág. 9)

(Ver Pág. 23)

(Ver Pág. 23)

(Ver Pág. 30)(Ver Pág. 16)

(Ver Pág. 31)

El Turbión quiere llevarse a Universitario

El público es el actor más importante para que Mamoré consiga el triunfo (foto: LP).

Padres de estudiantes en ayuno

Licitan desayuno escolar en San Borja

Morales llega a Asunción para festejos

de bicentenario paraguayo

Los jubilados arriban a La Paz el lunes para

pedir incremento a sus rentas

140 camiones bolivianos no pasan

a Perú por una protesta

TENIS

Murkel Dellien Velasco campeón del G-1 en

Santa Cruz - Ganó a los mejores de Bolivia.

El campeón nacional Murkel Dellien (segundo de la derecha), dio una alegría al Beni.

Page 2: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

“Agua para elefantes”: el circo va a la pantalla

LA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 20112

Nº 217

Alejandra He vuelto a aquel banco del Parque Lezama. Lo mismo que entonces se oye en la noche la sorda sirena de un barco lejano. Mis ojos nublados te buscan en vano.

Después de diez años, he vuelto a tí solo, soñando aquel tiempo, oyendo aquel barco. Mis penas vencieron el tiempo y la lluvia, el viento y la muerte ya todo llevaron.

¿En qué soledades de hondos dolores en cuáles regiones de negros malvones estás, Alejandra? ¿Por cuáles caminos, con grave tristeza, oh muerta princesa?

He vuelto a aquel banco del Parque Lezama. Lo mismo que entonces se oye en la noche la sorda sirena de un barco lejano. Mis ojos nublados te buscan en vano.

Ahora tan solo la bruma de otoño. Un viejo que duerme... las hojas caídas... El tiempo y la lluvia, el viento y la muerte: Ya todo llevaron, ya nada dejaron...

Sobre héroes y tumbasTal vez a nuestra muerte el alma emigre:a una hormiga,a un árbol,a un tigre de bengala;mientras nuestro cuerpo se disgregaentre gusanosy se filtra en la tierra sin memoria,para ascender luego por los tallos y las hojas,y convertirse en heliotropo o yuyo,y después en alimento del ganado,y así en sangre anónima y zoológica,en esqueleto,en excremento.

Tal vez le toque un destino más horrendoen el cuerpo de un niñoque un día hará poemas o novelas,y que en sus oscuras angustias(sin saberlo)purgara sus antiguos pecados de guerrero o criminal,o revivirá pavores,el temor de una gacela,la asquerosa fealdad de comadreja,su turbia condición de feto, cíclope o lagarto,su fama de prostituta o pitonisa,sus remotas soledades,sus olvidadas cobardías y traiciones.

Ernesto Sabato (1911-2011) Escritor argentino. Mucho más conocido por sus novelas y ensayos, cultivó también la poesía. Sus poemas suelen estar imbricados con personajes y temas de sus narraciones, como se ve en los poemas que reproducimos hoy, ambos relacionados con su novela Sobre héroes y tumbas (1961).

“Agua para elefantes” es la adaptación cinematográfica del bes t se l ler homónimo

escrito por Sara Gruen, ambientado en la época de la Gran Depresión. La historia se centra en un joven estudiante de veterinaria que se verá obligado a dejar su formación tras el asesinato de sus padres.

En ese momento comenzará a trabajar p a r a l o s h e r m a n o s Benzini como veterinario de su circo. El joven se enamorará de Marlena (Reese Whitterspoon), una de las estrellas del espectáculo que trabaja como amazona, y que está casada con August, el encargado de entrenar a los animales, un hombre

tan carismático como retorcido. (Con datos de La Butaca)

“Nuestra nostalgia, nuestra tristeza, nuestro profundo sentimiento de soledad, hasta nuestro cínico exitismo revelan una curiosa propensión metafísica”, escribía Ernesto Sabato en un artículo olvidado. Aquella frase representa una de las concepciones básicas para la comprensión de la obra del escritor: toda su novelística y su pensamiento se funda en cierta metafísica, propensa a rescatar los valores humanos en una civilización que “cruje y amenaza derrumbarse”. Y esa “metafísica de la calle” —Sabato toma esta definición de Nietzsche— tiene su origen en la “zona de fractura” que constituye América, porque “aquí somos más transitorios y efímeros que en París o en Roma, vivimos como en un campamento en medio de un terremoto y ni siquiera sentimos ese simulacro de la eternidad que allá está constituido por una tradición milenaria”. Considera al tango como la revelación de “esa fractura rioplatense en América y la dualidad que nos caracteriza, entre el nuevo continente y el viejo”.

Es interesante observar que Sabato no solamente le atribuye al tango ese origen híbrido de conflictos y tristezas sino que también lo hace a su propia novelística, que de esa manera se constituye en “testigo” de la crisis de la civilización y, con ello, en expiación y catarsis de esos sentimientos traumáticos de la nacionalidad argentina.

Sabato vincula el tango con lo “esencialmente argentino” porque lo cree fruto de esa metafísica de la historia nacional: “pocos países en el mundo debe de haber en que el sentimiento de nostalgia sea tan reiterado: en los primeros españoles, porque añoraban su patria, lejana; luego en los indios, porque añoraban su libertad perdida y su propio sentido de la existencia; más tarde en los gauchos desplazados por la civilización gringa, exilados en su propia tierra, melancólicamente rememorando la edad de oro de su salvaje independencia; en los viejos patriarcas criollos, porque sentían que aquel hermoso tiempo de la generosidad y de la cortesía se convertía en el materialismo y mezquino territorio del arribismo y de la mentira”. Y a esa

como ‘ciudad de Abbott’, así como Islamabad es la ciudad del Islam, pues el sufijo bad quiere decir ciudad de.

El nombre de Abbottabad, conocido en nuestra lengua a partir del asesinato de Bin Laden, ha sido empleado hasta ahora sin cambios ortográficos por la mayor parte de la prensa en español. (Fuente: Ricardo Soca, La Palabra del Día)

La curiosa historia del nombre de Abbottabad

La ciudad paquistaní donde terminó sus días el terrorista Osama bin Laden tomó su nombre del general británico Sir James Abbott, quien la fundó en 1853, poco después de que las fuerzas de la reina Victoria anexaran el Punjab.

En lengua urdu el nombre significa algo

El loro gramático

Ernesto Sabato y el tangoAriel Fleischer

base híbrida de sucesos y sensaciones se suma un último hecho significativo: “los inmigrantes, porque extrañaban su viejo terruño europeo, sus costumbres milenarias, sus navidades de nieve junto al fuego, las viejas leyendas de sus lares”.

Para Sabato el tango encarna la nostalgia, la tristeza, la frustración, la dramaticidad, el descontento y el rencor. Y, aunque tal vez pueda parecer paradójico, lo considera un hecho positivo porque a través de su expresión artística (sus letras y su danza) se constituye no solamente en expresión de lo argentino, en esa búsqueda incesante de identidades que cumple cada país, sino en un vehículo de la liberación de esa nostalgia y esa tristeza. De esta manera Sabato adscribe a la popular definición de “su máximo creador”, Enrique Santos Discépolo: “el tango es un pensamiento triste que se baila”.

Proyectos y realizacionesSabato no solamente se dedicó a

teorizar acerca del tango: fue partícipe de algunos hechos de relevada importancia para la danza porteña. Sus primeros vínculos con el mundo del arrabal hay que buscarlos en la amistad de varios grandes artistas con el escritor. Anibal Troilo, Mariano Mores, Julio De Caro, Tita Merello son algunos de los nombres de quienes compartieron con Sabato aquella rutilante época de oro.

Con el paso de los años el tango sufriría un proceso de renovación. Esa renovación y revalorización fue encarada, en su máxima expresión, por Astor Piazzolla. Sabato fue gran amigo del compositor y junto a él haría la primera incursión en “la música ciudadana”, según la propia definición de Piazzolla, ante las críticas acerca de su tango de “vanguardia”.

En 1963 aparece el L.P. “Tango contemporáneo” de Astor Piazzolla y su nuevo octeto. El long play incluye la pista “Introducción a Héroes y Tumbas”, pieza perteneciente a una suite, que se estrenaría al año siguiente, acerca de la novela homónima del escritor. En un reportaje, Sabato comenta los conceptos generales de aquella obra: “Yo quisiera que en nuestra suite pudiera expresarse la soledad del protagonista, sentado en

el banco de una plaza porteña, con los acordes melancólicos y conmovedores de esas composiciones de Astor Piazzolla”.

Esta obra formó parte de un proyecto mayor en el que se preveía una puesta en escena coreográfica - teatral - musical. Pero las dubitaciones del escritor y los entrecortados tiempos del músico pospusieron la obra que nunca encontró su finalización. Solo queda esa admirable composición en la que “Piazzolla logra rememorar con flauta, violín y cello aquella realidad antigua y patricia, esta otra realidad de hoy en que el bandoneón describe, melancólica y sombríamente, la soledad del protagonista y el misterio de la noche y el amor desdichado”.

La segunda aproximación de Sabato al tango se vincula al proyecto de uno de sus mejores amigos, el productor discográfico Ben Molar. El 17 de noviembre de 1966 salió a la venta en disquerías el long play “14 con el tango” que aunó en un hecho histórico a 14 escritores: Ernesto Sabato, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal y Manuel Mujica Láinez entre otros; 14 músicos - compositores: Astor Piazzolla, Aníbal Troilo y otros; y 14 pintores.

Borges, Alejandra y un adiósBen Molar cuenta la siguiente

anécdota respecto al surgimiento del disco: “en una de las habituales visitas de Borges a mi estudio, mientras tomábamos café, le pregunté: “Borges, ¿usted me haría un tango?, y él me respondió: “por qué no, ¿acaso usted no dice que cada argentino es un tango?”. Y de esa manera se lanzó la empresa de sacar el disco porque el tango “estaba pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia y pensé que si los intelectuales se acercaban a él le iban a dar una mano”.

Los escritores trazaron sus plumas ideando una serie de tangos que fueron musicalizados por los compositores y representados artísticamente por los principales plásticos argentinos. El disco fue un éxito internacional que representó a la Argentina en el mundo entero, siendo expuestos los cuadros, interpretadas las obras por sus músicos y explicitados los contenidos de las letras por los escritores en conferencias y exposiciones en Europa, Asia y América.

Ernesto Sabato escribió “Alejandra”, un tango vinculado a su novela Sobre héroes y tumbas, aparecida en 1961, en el que el protagonista regresa a aquel banco en que conoció a Alejandra, la musa de la novela, y se repregunta por aquella extraña relación. Quien musicalizó el poema fue Aníbal Troilo con su inmortal bandoneón. “De las parejas (autor y compositor), la única que se “eligió” mutuamente fue la integrada por Aníbal Troilo y Ernesto Sabato. El bandoneón mayor de Buenos Aires, dijo un día, cuando ya entre ellos se había iniciado ese diálogo sin palabras que domina a quien siente lo que representa nuestra música: —Si con usted, Sabato, no escribo el mejor tango de mi vida, le juro que me pego un tiro en las... “.

Y la última participación de importancia de Ernesto Sabato en el tango se debe, nuevamente, a un pedido de Ben Molar, el disco “Los 14 de Julio De Caro” grabado en febrero y marzo de 1975. Sabato colaboró componiendo la letra y recitando un nostálgico tango: Al Buenos Aires que se fue.

“Muchas veces me invade la emoción, y las lágrimas me asoman —confiesa Ben Molar— porque Ernesto pintó en ese poema muchas cosas hermosas y algunas otras terribles que hacen al diario vivir, en una parte nos dice: Feliz de vos Homero Manzi, que te fuiste a tiempo... De algo estoy completamente seguro, así como muchos se emocionan ante un cuadro o una obra de teatro, tengo la certeza que escuchando la voz de Ernesto Sabato, diciendo Al Buenos Aires que se fue, no faltarán en este siglo quienes se emocionarán tanto como yo”.

Page 3: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

LA PALABRAO PINION

3

Form

a pa

rte

de la

fam

ilia

“La

Pala

bra

del B

eni”

sus

crib

iénd

ote

a nu

estr

o pe

riód

ico

para

reci

birl

o di

aria

men

te

en tu

hog

ar.

No

te o

lvid

es e

xigi

r ca

da ju

eves

el

sup

lem

ento

PU

LSO

CIA

L y

si q

uier

es s

alir

en

él e

nvía

tu

s fo

tos

a lp

alab

ra@

ente

lnet

.bo

llam

a al

Tel

éfon

o: 3

-462

0808

o

ven

dire

ctam

ente

a n

uest

ras

oficinas.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Pica - Pica Por: FerOz

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la

Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP.

[email protected]

La PazEduardo Chipana M.

Cel. 73569956Muhammad Cornejo Vidal

Cel. 70659154

RurrenabaqueCelso Languidey

CochabambaFernando Díaz O.

Cel. 674-19441

Santa CruzRoger Santisteban

Telf.- 3404138Cel.- 79804665

TRINIDAD, DOMINGO 15 `DE MAYO DE 2011

Reconozco que el titular que encabeza este comentario es extravagante. Es un truco barato y muy conocido, el encabezar un texto con algo llamativo con objeto de incentivar la curiosidad del lector y animarlo a leer los párrafos que siguen. En esta ocasión mi deseo es tratar una vez más sobre las amenazas con las que el Gobierno, día por medio amenaza con recortar la libertad de expresión. Las entidades asociativas periodísticas protestan y amenazan con diversas medidas de presión. Entre las actitudes de fuerza utilizadas por los sindicatos, siempre me chocó, por su incongruencia, la del “paro movilizado”, pues entiendo que lo que está parado no se mueve. Sin embargo, el uso y abuso repetido de esta contradicción le otorgó plena carta de ciudadanía en el lenguaje sindical. Por esto queda incluida en la lista de la figura retórica que llevan el nombre griego de oximorón (creo que por razones eufónicas, en castellano hay que acentuarla en la última ó).

Pues vamos al grano: oximorón se define como “la figura literaria que “armoniza dos conceptos opuestos en una sola expresión formando un tercero”. El ejemplo más socorrido de esa forma literaria es el refrán latino “festina lente”, o sea, apresúrate con calma. El otro muy usado por nuestras abuelas es, “vísteme despacio porque tengo prisa”. Esta versión era corriente cuando las damas acaudaladas utilizaban una vestimenta muy complicada y requerían de una doncella que las ayudara a vestirse.

Volviendo al paro movilizado sabemos que consiste en no trabajar, pero si armar zafarranchos en calles y plazas que presionen al Gobierno y, de paso, incordien a la mayoría ciudadana pacífica. El desgobierno del MAS es ese “tercer concepto” del monumental oximorón en el que nos desenvolvemos. Y aunque no sean precisamente oximorones (¡!), pero se parecen, vivimos en un mundo de contradicciones. Veamos algunas. El MAS afirma que gobierna bajo los preceptos básicos de un socialismo autóctono original. Pero en realidad es copia desteñida del chavismo venezolano. El Gobierno nacional ya no gobierna la República de Bolivia sino el llamado “Estado Plurinacional” que, en la práctica no es plurinacional sino aymarocentrista hasta los tuétanos. El Gobierno presidido por Don Evo se proclama laico y profesa cultos de reciente invención para utilizar políticamente a 335 parejas en una liturgia multitudinaria seudoreligiosa. Presume de una economía socialista pero, en realidad, desemboca en un empate catastrófico entre nacionalizaciones ambiguas y administración de los bienes del pueblo. Anuncia con aires virginales la elección de nuevos funcionarios judiciales, pero no se atreve a permitir que la prensa meta sus narices en la profesionalidad, idoneidad y moralidad de los candidatos. Total, que si bien, todas esas normas de enriquecer el lenguaje no pueden llamarse oximorón, si que son incongruencias, al fin y al cabo son las conocidas mentiras de la demagogia y el mal gobierno.

¿Tratarse bien a uno mismo puede mejorar la salud? La respuesta a esta pregunta es el objeto de estudio de un nuevo campo de investigación que se centra en estudiar la medida en la que las personas son amables con ellas mismas. ¿Se trata a uno mismo con el grado de exigencia que a los amigos y familiares? ¿Somos verdaderamente felices por ser cómo somos? Ciertas normas culturales de nuestra sociedad dan por sentadas conclusiones que no hacen más que totalizar nuestro comportamiento, ya sea en el plano personal como con nuestro entorno. La autocrítica es ejemplo de lo que nos mantiene a raya.

Un primer paso para el reconocimiento y superación de estos lastres es el de aceptar nuestras propias imperfecciones.

Según el estudio de Kristin Neff, catedrática adjunta de comportamiento humano en la Universidad de Texas, las personas que obtienen las puntuaciones más altas en los test de autocompasión tienen menos probabilidad de tener problemas relacionados con la ansiedad y la depresión. La autocompasión puede incluso influir en la cantidad de comida que ingerimos, en nuestra concentración y en la cantidad de líquido de retenemos.

Neff es pionera en este campo y afirma que la autocompasión no debe confundirse con la autoindulgencia o la reducción de expectativas. “En mi investigación, he encontrado que el principal motivo por el que la gente es más autocompasiva es que tiene miedo de volverse indulgente consigo misma”.

Es un detalle a cultivar con esmero, algo tan sensible que podría ayudar a perder peso a la gente con obesidad. “La autocompasión es el ingrediente que falta en todas las dietas y planes para perder peso”, afirma Jean Fain, psicoterapeuta y profesora en la Universidad de Harvard. La mayoría de los planes se basan en la autodisciplina, la privación y el incumplimiento, pequeñas luchas internas que nos impiden desarrollar de mejor manera nuestra particular búsqueda hacia la felicidad, que empieza por tratarse bien a uno mismo.

Hay razones científicas que respaldan este enfoque, y que explica cómo el equilibrio emocional ayuda a mejorar la salud. Un estudio de 2007 de la Universidad de Wake Forest llegaba a la conclusión que hasta una pequeñísima intervención de autocompasión puede influir en gran medida sobre los hábitos alimentarios. En este estudio se contó con 84 universitarias. A un grupo se les dio una lección sobre autocompasión con la comida y donuts como alimento elegido. El instructor les pedía que no fueran excesivamente duras con ellas mismas. Más tarde, se pidió a las mujeres que probaran unas golosinas. Las mujeres que hacían dieta habitualmente o tenían sentimientos de culpabilidad sobre los alimentos prohibidos comían menos después de escuchar las palabras tranquilizadoras de un instructor. Las que no recibían ese mensaje comían más. La hipótesis es que las mujeres que se sentían mal por los donut, empezaban a comer de manera emocional. Las que se daban a sí mismas permiso para disfrutar de los dulces no comían en exceso.

Otro de los flagelos personales que se combinan con la autocompasión es el autosabotaje. Un comportamiento muy extendido en nuestra sociedad que obstaculiza logros personales y la higiene emocional. ”Qué mala suerte tengo”, “Siempre me tiene que pasar a mí”. Los autosabotajes son conductas de comportamientos puramente imitativos.

El contacto con la TV, las pautas culturales de un círculo de amigos, patrones de desenvolvimiento personal aprendidos en un momento de la vida en el que se pierde la conexión con el yo genuino. Al ser imitativos, son comportamientos falsos que se adquieren por diversos motivos pero que siempre encierran el miedo a ser rechazados y la búsqueda de reconocimiento ante los demás. El factor tiempo es fundamental. Tratamos de querer llegar más rápido al camino deseado, la senda peligrosa de los atajos. El enfoque reduccionista de que la exageración es un sentimiento, o que la negación de alguna sensibilidad te va hacer conseguir tu meta o evitar el sufrimiento. Algo tan simple y que atañe una enriquecedora búsqueda personal bien podría ayudarnos a mejorar el próximo amanecer.

*Periodista

Empezar por uno mismo

Oximorón andino

¿Es o no es verdad?.

Por: José Gramunt de Moragas, S.J.

Por: Antonio Ruiz Morales*

Page 4: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

4

LA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

Palabras del autor

Cuando trabajamos en un hospital, o en un centro de salud o un consultorio, solemos adoptar una cómoda postura funcionarial: hacemos lo que nos dicen que hagamos, y atendemos a las consultas que nos hacen nuestros pacientes. Podemos llegar a hacerlo incluso con una gran profesionalidad, y convertirnos en perfectos expendedores de salud, cual si fuésemos máquinas de chocolatinas, para solaz y regocijo de gestores y usuarios.

Este modo de trabajar es un terrible desperdicio de inteligencia humana. A diferencia de los sistemas informáticos expertos en diagnóstico que se pudieren inventar, los sanitarios tenemos la “mala” costumbre de pensar en lo que siente o puede sentir el paciente en cada segundo que pasamos con él. Es un curioso hábito, una percepción empática más o menos consciente, un automatismo fruto de la formación y del contacto con el enfermo. Algo que nos hace detectar cuándo una rutina es agradable, cuándo el mismo protocolo de siempre no está yendo bien, o el por qué de que un paciente esté profundamente decepcionado con una impecable actuación técnica.

Desde el celador al facultativo, todos somos capaces de descubrir los fallos de funcionamiento del sistema. Y esos fallos son lo que los expertos en Gestión de la Calidad llaman “la mina de oro”. “Quien tiene un defecto, tiene un tesoro”, suele decirse. Si somos capaces de que esa inexplicable insatisfacción ante lo que siempre ha funcionado nos chirríe en la aparente armonía de nuestro trabajo, hallaremos el modo de mejorar la forma en que atendemos a nuestros pacientes y de hacer mejor nuestro trabajo.

Muchas veces el problema no es reconocer los aspectos mejorables de nuestro modo de trabajar, sino que nos creamos capaces de corregirlos por nosotros mismos. Debido a la escasa participación y capacidad de gestión de los profesionales sanitarios “de base”, muchos caemos en la tentación de escudarnos en nuestra condición de hormigas obreras para justificar la perpetuación de las rutinas. La ceguera puede disculparse, pero la indolencia no: podemos no detectar un problema hasta que llegue la persona lo suficientemente sensible, lo suficientemente elocuente, o con la que tengamos la suficiente empatía como para evidenciarlo; pero permitir que los errores conocidos sigan existiendo por no luchar para corregirlos no es la peor de las negligencias, que añade a la mala praxis la indiferencia al dolor ajeno.

Lo peor de esta actitud pasiva es que parte de la falsa premisa de que nada podemos cambiar desde la trinchera. Muchos pequeños centros han obtenido resultados espectaculares en salud tras programas impulsados desde el ámbito profesional. En 1995, el pequeño hospital comarcal de Yecla, en la provincia española de Murcia, tenía el triste honor de poseer una las tasas de lactancia materna más bajas de toda la Unión Europea. Lejos de desanimar, este hecho fue la chispa que indignó a un pequeño grupo de profesionales y prendió la mecha del cambio. Cinco años después, sin más apoyo institucional que el que se pudieron procurar usando la seducción de la palabra y la persuasión amable, consiguieron ser galardonados por UNICEF como Hospital Amigo de los Niños, en premio a sus buenas prácticas a favor del amamantamiento. No contentos con ello, en los años sucesivos desarrollaron un programa de optimización de la propia Estrategia Hospital Amigo de los Niños de la Organización Mundial de la Salud, con vistas a dar mayor participación a la mujer en el proceso de alimentación y crianza de sus hijos (programa Hasta Que Tú Quieras, HQTQ). Diez años más tarde, las tasas de lactancia materna publicadas por este grupo son una de las más altas de la literatura internacional, su programa goza de una gran aceptación social y de una sana contagiosidad hacia otras instituciones sanitarias cercanas.

Los profesionales somos los abogados defensores para el paciente, y los fiscales para el sistema. Somos capaces de cambiar lo que conocemos mejor que nadie, para aquellos que nadie conoce como nosotros. Sabemos dónde están las vetas de yeso en nuestras áreas de salud, en los que sembrar es un esfuerzo baldío, y en qué zonas se criarán los mejores proyectos con sólo plantarlos. Somos responsables de la cosecha que se obtenga en nuestra parcela, para bueno y para malo.

*Médico, especialista en pediatría

“Como decía, me llamo Juan Pablo Castel. Podrán preguntarse qué me mueve a escribir la historia de mi crimen (no sé si ya dije que voy a relatar mi crimen) y, sobre todo, a buscar un editor. Conozco bastante bien el alma humana para prever que pensarán en la vanidad. Piensen lo que quieran: me importa un bledo; hace rato que me importan un bledo la opinión y la justicia de los hombres. Supongan, pues, que publico esta historia por vanidad. Al fin de cuentas estoy hecho de carne, huesos, pelo y uñas como cualquier otro hombre y me parecería muy injusto que exigiesen de mí, precisamente de mí, cualidades especiales; uno se cree a veces un superhombre, hasta que advierte que también es mezquino, sucio y pérfido. De la vanidad no digo nada: creo que nadie está desprovisto de este notable motor del Progreso Humano. Me hacen reír esos señores que salen con la modestia de Einstein o gente por el estilo; respuesta: es fácil ser modesto cuando se es célebre; quiero decir parecer modesto. Aun cuando se imagina que no existe en absoluto, se la descubre de pronto en su forma más sutil: la vanidad de la modestia. ¡Cuántas veces tropezamos con esa clase de individuos! Hasta un hombre, real o simbólico, como Cristo, pronunció palabras sugeridas por la vanidad o al menos por la soberbia. ¿Qué decir de León Bloy, que se defendía de la acusación de soberbia argumentando que se había pasado la vida sirviendo a individuos que no le llegaban a las rodillas? La vanidad se encuentra en los lugares más inesperados: al lado de la bondad, de la abnegación, de la generosidad. Cuando yo era chico y me desesperaba ante la idea de que mi madre debía morirse un día (con los años se llega a saber que la muerte no sólo es soportable sino hasta reconfortante), no imaginaba que mi madre pudiese tener defectos. Ahora que no existe, debo decir que fue tan buena como puede llegar a serlo un ser humano. Pero recuerdo, en sus últimos años, cuando yo era un hombre, cómo al comienzo me dolía descubrir debajo de sus mejores acciones un sutilísimo ingrediente de vanidad o de orgullo. Algo mucho más demostrativo me sucedió a mí mismo cuando la operaron de cáncer. Para llegar a tiempo tuve que viajar dos días enteros sin dormir. Cuando llegué al lado de su cama, su rostro de cadáver logró sonreírme levemente, con ternura, y murmuró unas palabras para compadecerme (¡ella se compadecía de mi cansancio!). Y yo sentí dentro de mí, oscuramente, el vanidoso orgullo de haber acudido tan pronto. Confieso este secreto para que vean hasta qué punto no me creo mejor que los demás.

Sin embargo, no relato esta historia por vanidad. Quizá estaría dispuesto a aceptar que hay algo de orgullo o de soberbia. Pero ¿por qué esa manía de querer encontrar explicación a todos los actos de la vida? Cuando comencé este relato estaba firmemente decidido a no dar explicaciones de ninguna especie. Tenía ganas de contar la historia de mi crimen, y se acabó: al que no le gustara, que no la leyese. Aunque no lo creo, porque precisamente esa gente que siempre anda detrás de las explicaciones es la más curiosa y pienso que ninguno de ellos se perderá la oportunidad de leer la historia de un crimen hasta el final. Podría reservarme los motivos que me movieron a escribir estas páginas de confesión; pero como no tengo interés en pasar por excéntrico, diré la verdad, que de todos modos es bastante simple: pensé que podrían ser leídas por mucha gente, ya que ahora soy célebre; y aunque no me hago muchas ilusiones acerca de la humanidad en general y de los lectores de estas páginas en particular, me anima la débil esperanza de que alguna persona llegue a entenderme. Aunque sea una sola persona.

“¿Por qué -se podrá preguntar alguien- apenas una débil esperanza si el manuscrito ha de ser leído por tantas personas?” Este es el género de preguntas que considero inútiles. Y no obstante hay que preverlas, porque la gente hace constantemente preguntas inútiles, preguntas que el análisis más superficial revela innecesarias. Puedo hablar hasta el cansancio y a gritos delante de una asamblea de cien mil rusos: nadie me entendería. ¿Se dan cuenta de lo que quiero decir? Existió una persona que podría entenderme. Pero fue, precisamente, la persona que maté.

El aspirante En un templo de la antigua China vivía un aspirante a discípulo al que habían destinado

a la cocina. Pero no hacía más que preguntarse si estaría en el camino correcto, cual sería el grado de su progreso, si no se abría equivocado de sendero.

Un día en que pasó por ese monasterio un reputado Maestro, el aspirante se inclinó lleno de devoción ante él y, después de besar sus sandalias, le preguntó conmovido:

- Dime, Venerable Maestro, ¿cómo podré estar seguro de haber escogido el auténtico camino hacia la libertad suprema?

El Maestro se inclinó lleno de dignidad hacia el aspirante y le musitó al oído:- Mira, chaval, cuando realmente estés en la senda ya no te harás ese tipo de preguntas.

Ahora, vete a prepararme una sabrosa taza de té. Y ocúpate del baño y de tus tareas, y deja ya de atormentarte... y de atormentarnos.

Con el paso del tiempo, la comunidad no dejaba de preguntarse por el arcano secreto que el Maestro le había comunicado a aquel aspirante. La verdad es que todo iba mucho mejor en la cocina.

J. C. Gª Fajardo

Siempre cabe la mejoraPor: Teodoro Martínez Arán*

Texto escogido de:El Túnel, de Ernesto Sabato

Page 5: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

5TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

Page 6: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

N ACIONAL

6

LA PALABRA

P-48

67/1

0

P-4164/10

URBANIZACION ALBORADA En la zona más alta y la mejor ubicada

APROVECHE NUESTRA GRAN OFERTA ADQUIERA SU LOTE CON MINIMA CUOTA INICIAL Y SU CARNET DE IDENTIDAD

• LOTES EN LA ZONA MAS ALTA DE TRINIDAD (NOR-ESTE) DESDE 312.5 m2.

• PRECIO DE PROMOCION DESDE $US.-10.- EL m2 Y DESCUENTO ESPECIAL AL CONTADO

• CREDITO A 24 MESES Y SIN INTERESES

• A TA N S O L O 2 K M . Y MEDIO DE LA CIUDAD Y 5 MINUTOS DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION

• SERVICIOS DE AGUA Y LUZ ELECTRICA

• A POCOS METROS DE LA AV E N I D A A S FA LTA D A FRENTE A LA VILLA VECINAL Y DETRÁS DE LA ESCUELA �CARMEN MORENO�, A LA ALTURA DE LA PARADA DEL MICRO

• SI USTED ADQUIERE SU L O T E A L C O N T A D O D E F I N A N C I A M O S L A CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA

CALLE SANTA CRUZ 376 CASI ESQ. 6 DE AGOSTO (FRENTE A TELAS SAID)

CEL. 60204125TEL. 46-28319

P-00105/11

P-03

17/1

1

REPRESENTACIONES "CASA TOYOSATO" AV. PANAMERICANA DIAG. 4TA ENTRADA BARRIO PAITITI - TELF. Y FAX 46-25701 - TRINIDAD - BENI - BOLIVIA

REPRESENTANTE EXCLUSIVO PARA EL BENI DE LAS LINEAS:

La Paz, 14 MAY (ANF).- Repsol invirtió 28,86 millones de dólares en exploración y explotación en sus operaciones en Bolivia, de acuerdo con el informe del primer trimestre del 2011, presentado en Madrid por el presidente Antoni Brufau.

Efectivamente desde el año pasado, la petrolera española que opera Caipipendi está desarrollando el campo Margarita. Están comprometidos 1.500 millones de dólares de inversión hasta el 2014 para producir 14 millones de metros cúbicos por día (MCD) de gas natural.

Además, el informe de la casa matriz de la petrolera hispana detalla que en Bolivia está perforando un pozo exploratorio en el campo Sararenda. Se debe recordar que en ese bloque opera en sociedad con la nacionalizada YPFB Andina.

Repsol opera en campos Surubí y Paloma en Cochabamba, es socia en YPFB-Andina, por lo tanto también participa en los megacampos San Alberto y Sábalo.

INFORMEEl informe del primer trimestre de Repsol detalla que

las inversiones en el upstream sumaron 157,32 millones de euros, equivalente a 221,94 millones de dólares, con el tipo de cambio del día.

Del total de ese capital, en Bolivia se empleó el 13 por ciento, después de Venezuela, donde destinaron el 19 por ciento, y de Estados Unidos, a esas operaciones asignaron el 22 por ciento. En tanto que en Brasil y Perú emplearon el 11 por ciento en cada uno.

El trece por ciento empleados en sus operaciones del upstream en Bolivia corresponde a 20,45 millones de euros, lo que equivale a 28,86 millones de dólares.

En el primer trimestre, Repsol invirtió 28,86 millones de dólares en Bolivia

En el campo Margarita realizan operaciones para su desarrollo. (Foto: Repsol)

Page 7: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

7TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

Page 8: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

N ACIONAL

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 20118

LA PALABRA

La Paz, 14 MAY (ANF).- La Empresa Boliviana de Recursos Evaporíticos (EBRE), que creará la Ley minera, asumirá el crédito de 118 millones de dólares que el Banco Central de Bolivia (BCB) concede a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).

Tanto los activos como los pasivos serán transferidos de COMIBOL a EBRE, señaló el ministro de Minería, José P imente l , a l des tacar la importancia del préstamo del BCB que fue suscrito el viernes por la noche.

Finalmente, EBRE será creada por Ley, después del intento del año pasado que se creó por decreto supremo, pero incumpliendo el Código Minero que aún está en vigor, y luego el gobierno derogó la medida.

Cuando ya esté creada la EBRE, COMIBOL transferirá los 118 millones de dólares del crédito que el BCB concede para la explotación de los recursos evaporíticos y su industrialización.

Con la finalidad de que la nueva empresa administre el

El crédito del BCB para el litio será transferido a EBRE después que sea creada

EBRE explotará los recursos evaporíticos. (Foto: GNRE)

Salar de Uyuni, el proyecto de Ley establece que “se deja sin efecto la reserva fiscal” y “se convierte en área de aprovechamiento”, a ésta se suman otras concesiones mineras en el mismo depósito.

La futura Ley ratifica que “quedan sin efecto todas las concesiones mineras otorgadas en la reserva fiscal minera del gran Salar de Uyuni”, revirtiéndolas al Estado, “convirtiéndose en área minera de aprovechamiento estatal”.

EBRE nacerá legalmente cuando se sancione y promulgue

la nueva Ley Minera, cuyo anteproyecto que está en proceso de debate. Será una “empresa estratégica descentralizada de COMIBOL, de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio”.

S e r á “ l a r e s p o n s a b l e de ejercer” a nombre del Estado “los derechos de exploración, explotación, b e n e f i c i o , f u n d i c i ó n , refinación, industrialización y comercialización de recursos evaporíticos y minerales en áreas autorizadas”.

La Paz, 14 MAY (ANF).- La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrol lo (PNUD) en Bolivia, Yoriko Yasukawa, informó que Bolivia no está ejecutando políticas concretas para reducir la deforestación. Estas declaraciones las realizó al momento de presentar el informe denominado “Tras las Huellas del Cambio Climático en Bolivia”.

Dijo que no bastan los pronunciamientos de defensa a los derechos de la madre tierra y que se debe pasar del discurro a la acción para generar resultados concretos y así proteger los bosques para generar recursos económicos en las comunidades indígenas que explotan la madera de manera sostenible.

“Es muy preocupante que Bolivia destruya todos los años 300 mil, hectáreas de bosque y a su vez dañan mucho al mismo país (…) Bolivia debe trabajar en acciones concretas para que sus comunidades indígenas exploten los recursos naturales de manera sostenible”, resaltó la representante del PNUD.

Según reportes del organismo internacional, en Bolivia la deforestación se la realiza para actividades agrícolas, siembra de coca y la tala indiscriminada de árboles de empresas madereras ilegales que operan de manera clandestina. El año pasado se quemaron cuatro millones de hectáreas para los denominados “chaqueos” donde los incendios forestales causaron daños económicos.

Yasukawa señaló que Bolivia trabajó en proyectos para enfrenar el cambio climático de manera aislada y el informe presentado tiene como objetivos recoger esas experiencias para posteriormente recoger información para elaborar políticas públicas de adaptación al cambio climático.

El aumento de la temperatura pondrá en riesgo la seguridad alimentaria producto de los desastres naturales como las sequías, lluvias, heladas. “Hay un efecto negativo en la seguridad alimentaria y en el agua. Yo creo que hay suficiente evidencia para tomar la decisión de actuar en experiencias concretas”, aseveró.

PNUD advierte ausencia de políticas para protección de

bosques en Bolivia

Page 9: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

N ACIONAL

9TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

La Paz, 14 MAY (ANF).- La ministra de Defensa, María Cecilia Chacón, quien participó de la III Reunión Ordinaria del Consejo de Defensa Suramericano (CDS), en Lima-Perú, informó que logró introducir en ese encuentro el concepto de la “Madre Tierra”.

“Se ha incorporado en la discusión el concepto de la Madre Tierra, desde una perspectiva integral que involucre la visión multicultural y de género en el manejo de las temáticas de defensa y seguridad”, explicó la autoridad boliviana.

El Consejo de Defensa Suramericano (CDS) de la UNASUR aprobó en Lima propiciar la reforma del sistema interamericano de defensa en una conferencia especial de la OEA, según informó el ministro argentino del área, Arturo Puricelli.

“Los ministros del CDS aprobamos la moción argentina de requerir a los cancilleres de los países de la UNASUR que soliciten a la OEA la convocatoria de una conferencia especial para tratar la revisión de todo lo que es el sistema interamericano de defensa”, dijo Puricelli a Télam en una entrevista telefónica.

En una declaración de los ministros, esta III Reunión Ordinaria del CDS avaló la idea de reformular en la Organización

de Estados Americanos (OEA) la misión del sistema interamericano de defensa y sus componentes.

La ministra María Cecilia Chacón, dijo que las delegaciones analizaron temas centrales para la construcción de una zona de paz a través de la profundización de medidas de confianza mutua.

“ L o s r e p r e s e n t a n t e s coincidieron en la necesidad de consensuar en materia de defensa, seguridad y cooperación regional y multilateral, así como en el establecimiento de una metodología para transparentar los gastos de defensa y la aprobación del protocolo de paz”, afirmó Chacón en Lima.

Según la Declaración del encuentro, los ministros de Defensa, ratifican su decisión de fortalecer a Suramérica como una zona de paz, a través del diálogo y el consenso en materia de defensa, seguridad y cooperación regional y multilateral.

Se conformó un grupo de trabajo que elaborará un “Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación en la UNASUR”, de acuerdo al Informe presentado por la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia Pro Tempore del CDS para la próxima sesión del referido grupo que se realizará en la ciudad de Quito los días 14 y 15 de julio.

Bolivia habla de la “Madre Tierra” en reunión de ministros de Defensa

Reunión de ministro de defensa en Lima. Foto: Min. Def.

Asunción, Paraguay, 14 MAY (ABI).- El presidente boliviano Evo Morales arribó temprano el sábado a Asunción para participar en los actos protocolares en conmemoración del bicentenario de la independencia de Paraguay (1811), constató en terreno un enviado especial de Radio Patria Nueva.

La aeronave de la Presidencia de Bolivia se posó en la franja del aeropuerto asunceño Silvio Pettirossi poco antes de las 8.00 hora boliviana (9h00 locales o13h00 GMT).

Morales y sus homólogos Cristina Fernández (Argentina), Dilma Rousseff (Brasil) y José Mujica (Uruguay), además de los vicepresidentes Vincent Siew (Taiwán) y Gladys Bejarano (Cuba), participarán de los actos

conmemorativos del país de Solano López.

También se confirmó la asistencia de cancilleres de América Latina y representantes de organismos internacionales, que suman un total de 41 comisiones.

Según la agenda de la Cancillería paraguaya, entre las actividades previstas para el sábado sobresale un desfile cívico.

De acuerdo con la Presidencia de Bolivia, Morales y su homólogo paraguayo no han pautado un encuentro bilateral.

Empero no se descarta que el mandatario boliviano sostenga encuentros bilaterales al más alto nivel con Rousseff, Fernández y/o Mújica.

Morales llega a Asunción para festejos de bicentenario paraguayo

Page 10: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

N ACIONAL

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201110

LA PALABRA

La Paz, May. 14 (ANF).- Los trabajadores en salud anunciaron que desde el lunes radicalizarán sus medidas de protesta con bloqueos de caminos, huelgas de hambre y movilizaciones rechazando los descuentos realizados por el gobierno por acatar la huelga general indefinida a la que llamó la Central Obrera Boliviana en

Trabajadores del sector salud anuncian bloqueo de caminos por los descuentos

abril. “Se vienen los bloqueos

de caminos y las huelgas de hambre escalonadas es decir dirigentes nacionales, después los departamentales, los compañeros de base , los delegados asumirán esta medida que es extrema, estamos cansados de esta actitud del gobierno”, aseguró el Ariel Cáceres,

secretario general Federación de Trabajadores de la Caja Nacional de Seguridad Social de Bolivia Ariel Cáceres.

Durante la semana se registraron dos marchas de este sector reclamando por tres días de descuento que instruyó el gobierno en las papeletas de abril. Un reducido grupo de marchistas no más de 500 por día expresó su descontento.

El gobierno confirmó que no retrocederá en los descuentos, tanto en el caso de los salubristas como en el sector de los maestros a quienes se les descontó en cuotas.

D e l m i s m o m o d o e l magisteiro anunció “una lucha unitaria junto a fabriles mineros para recuperar el derecho a la huelga, continuaremos con las movilizaciones, obviamente con características diferentes y también se discutirá la medida de la huelga de hambre”, dijo el dirigente José Luis Álvarez.

Ariel Cáceres en plena movilización .Foto: J.Castel.

La Paz, May. 14 (ANF).- El alcalde de La Paz Luis Revilla mantiene la esperanza que la Asamblea Legislativa modifique la Ley Electoral y espera que no haya ningún tipo de movilizaciones como la convocada por la Central Obrera Boliviana para promover el voto nulo en la elección de magistrados. “No es eso lo que debería ocurrir. Lo que debería ocurrir es que se garantice buenos postulantes y que sobre esa base se impulse la transformación de la justicia, pero si en el proceso vemos que hay movidas políticas a favor de determinados candidatos, o la descalificación de hombres probos, honestos e idóneos para las elecciones; con seguridad todo el proceso se va a caer”, manifestó. Según la autoridad serán los propios ciudadanos los que “no van a confiar en una elección de esa naturaleza, por eso creo que la Asamblea Legislativa está a tiempo de modificar la Ley Electoral y que el Organismo Electoral elabore un reglamento adecuado para la difusión de las postulaciones y a partir de ello por supuesto garantizar que la mayor cantidad de los ciudadanos acuda a votar con conciencia

democrática, pero también con la garantía de que no haya trampa en este proceso”, reflexionó.

Revilla remarcó que se debe convencer a la Asamblea Legislativa para modificar la Ley de Régimen Electoral, “lo que hay que hacer es cambiar la ley, eso es lo correcto y evitar que se genere este descrédito, respecto a unas elecciones judiciales que puede abrir la posibilidad de transformar la justicia”.

La dirigencia del Movimiento Sin Miedo (MSM) asegura que si las modificaciones de los artículos 1, 2 ,3,4,5 y el 82 respecto a las prohibiciones no se producen, la opinión pública debería promover mecanismos de estrictas vigilancia al proceso de preselección de candidatos, recomienda el comunicado.

Del mismo modo el MSN convocó en pasadas semanas a una gran movilización de todos los sectores y actores sociales para evitar que el gobierno mantenga la “subordinación de la administración de la justicia“, mediante la elección de jueces y consejeros que estaría hecha a medida de los intereses políticos del MAS.

Revilla espera que la Asamblea Legislativa

modifique la Ley Electoral

Asunción, Paraguay, 14 MAY (ANF).- Una delegación de la fraternidad folklórica “diablada de Oruro” viajó hasta Asunción de Paraguay para participar de los actos de celebración del Bicentenario de la Fundación de ese país.

La fraternidad conformada por cien integrantes, participarán de una entrada folklórica que congregará además a delegaciones de países vecinos como Argentina, Brasil, y Uruguay que también demostrarán parte de su acervo cultural.

El presidente boliviano, Evo Morales, viajó este sábado a Asunción para participar en los festejos por el Bicentenario de la Independencia de la vecina nación de Paraguay. Al acto de celebración fueron invitados además de Evo Morales, los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández y de Uruguay, José Mujica.

Entre las actividades previstas para este sábado sobresale el desfile por los 200 años de independencia. Evo Morales permanecerá hasta el domingo en Asunción, donde junto a los demás invitados participarán de los actos protocolares.

Canelas, ministro de Comunicación informó que en la agenda de Morales no se prevén reuniones bilaterales con mandatarios invitados a la conmemoración.

La visita de Evo Morales al Paraguay se realiza en medio de versiones periodísticas sobre una supuesta carrera armamentista de Bolivia en la frontera con Paraguay. El ministro Canelas dijo que “Bolivia es una nación de paz, no incentiva el armamentismo, ni las confrontaciones bélicas”.

Lamentó que algunos medios de comunicación de Paraguay, como el diario ABC, periódicamente emiten informes sobre un supuesto armamentismo boliviano y hasta la posibilidad de una invasión a ese país.

Mencionó que en el caso del diario ABC, sus propios propietarios revelaron que han posibilitado la huida de Bolivia del ex Gobernador opositor de Tarija, Mario Cossío, para evitar que sea procesado por una serie de delitos ante la justicia nacional.

Según la cartera paraguaya de Exteriores, cuatro presidentes y dos vicepresidentes confirmaron su presencia en los actos conmemorativos por el Bicentenario.

En total serán 41 las delegaciones extranjeras que llegarán a Paraguay para participar en los festejos conmemorativos, incluidos la mayoría de los cancilleres de América Latina, y representantes de organismos internacionales.

100 diablos participarán en el festejo del bicentenario de Paraguay

La diablada de Oruro en una magistral presentación. Foto: archivo ANF

Page 11: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

N ACIONALLA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011 11

La Paz, 14 MAY (ANF).- La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) ha puesto en marcha el concurso “Emprendeideas” cuyo objetivo principal es motivar la transformación de ideas ingeniosas o emprendimientos en marcha en negocios inclusivos ex i tosos que generen empleo productivo y ayuden a mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables.

“ E s t e p r o y e c t o d e Responsabilidad Social Empresarial, organizado por SOBOCE en alianza con la Fundación TechnoServe, se desarrolla a nivel nacional, con premios en efectivo de más de 480.000 bolivianos y asesoramiento técnico especializado para enseñar a los emprendedores , pr imero a e laborar y, luego, a poner en marcha sus planes de negocio”, informó Cinthya Yañez, Jefa de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicación de SOBOCE.

S e g ú n l a s o c i e d a d cementera, la competencia e s t á o r i e n t a d a a l a s nuevas ideas de negocio o negocios en desarrollo. La participación es gratuita y se puede participar en forma individual, como también en equipo o en representación de una institución o micro o pequeña empresa.

Las ideas de negocio o negocios en desarrollo deben cumplir 3 características: Ser un negocio inclusivo, tener potencial para producir valor económico, generar empleos y ser sostenibles y, finalmente, las ideas o los negocios en desarrollo deben ser de creación propia del participante o de los equipos.

Un “Negocio Inclusivo” es una actividad económica y productiva que incorpora a las personas de escasos recursos

SOBOCE premiará ideas y

proyectos que generen

empleo

Logo del concurso “Emprendeideas” de SOBOCE. Foto: ANF

económicos para brindarles una oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de una acción rentable. La inclusión se puede realizar en distintos puntos de la cadena productiva de valor: Proveedor, socios, distribuidor y/o cliente.

Los participantes pueden inscribirse desde el 12 de mayo hasta el próximo 17

de julio. La inscripción se real iza l lenando el formulario que se encuentra en la página web www.emprendeideas.bo.

L a o r g a n i z a c i ó n d e l a c o m p e t e n c i a “Emprendeideas”, cuenta con el auspicio del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y la red de televisión ATB.

Page 12: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

12

LA PALABRA N ACIONALNacioanl

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

AVISO DE CORTE PROGRAMADO DE ENERGIA ELECTRICAEl Sistema de Distribución Eléctrica ENDE Trinidad, comunica a la opinión pública en general y a sus usuarios en particular, que por tener que realizar el mejoramiento en Puesto de Distribución, se cortara el servicio de energía eléctrica el día: Lunes 16 de mayo de Hrs 08:00 a 11:00 a.m. Potencia afectada 80 KVASE CORTARA EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN LA VILLA VECINAL Y 20 DE AGOSTOLunes 16 de mayo de Hrs 14:00 a 16:30 p.m. Potencia afectada 50 KVASE CORTARA EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN LA URBANIZACION NUEVA TRINIDAD, AFECTANDO A LOS USUARIOS DE LAS CALLES I, II, V Y PANAMERICANA Martes 17 de mayo de Hrs. 03:30 a 07:30 Potencia afectada 350 KVASE CORTARA EL SERVICIO DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN URB. 6 DE JUNIO, COTOCA, TELECEL, COTAS, NUEVA TRINIDAD, VILLA VECINAL Y 20 DE AGOSTOPor normas de seguridad, las instalaciones deben considerarse energizadas permanentemente, ya que el suministro podría ser restablecido sin previo aviso.

Trinidad 12 de mayo de 2011 RELACIONES PUBLICAS DE ENDE TRINIDAD

Diputados entregan carta a Embajada de Venezuela pidiendo libertad de Peña Esclusa

POR MOTIVO DE EXTRAVIO QUEDA ANULADA Y SIN VALOR LEGAL LA TARJETA MASI DE OFICINA VIR-TUAL DE IMPUESTOS NACIONALES CON NIT Nº 1711187015 A NOMBRE DE CONSUELO DEL ROSARIO PAZ CHOLIMA

EXTRAVIO

P-0325/ 11

Page 13: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

13TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

Page 14: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201114

LA PALABRAL O C A L E S

Con el fin de lograr una producción industrial de alimentos sin dañar al medio ambiente, las mujeres indígenas exigen al Gobierno la creación de un sistema de aprovechamiento con conocimientos ancestrales, naturales, orgánicos y biológicos, informó la presidenta de la CMIB, Melva Hurtado.

Indicó que el pronunciamiento de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), fue enviado a las autoridades nacionales solicitando mayor incentivo a la producción natural de alimentos.

Todo ello debe contar con un manejo equilibrado del ecosistema, respetando la biodiversidad de pisos ecológicos, sin la utilización de químicos, transgénicos, ni agrocombustibles.

Rechazó el uso de abonos químicos que contaminan la tierra, para garantizar una alimentación sana, con una producción ecológica y promoviendo la autosostenibilidad.

Exigió la aprobación de una Ley de Soberanía Alimentaria

que apoye la agropecuaria favoreciendo a los productores de los pueblos indígenas , originarios y de las comunidades interculturales.

A s i m i s m o , d e m a n d ó l a c r e a c i ó n d e l Tr i b u n a l A g r o a m b i e n t a l q u e d e b e conformarse con representantes de los pueblos indígenas originarios para hacer respetar sus derechos

consagrados en normas nacionales y declaraciones internacionales.

Afirmó que en el Beni la producción de alimentos se la realiza de manera natural, se respeta la tierra y la fauna.

Sin embargo, para alcanzar la meta es necesario estudiar alimentos con potencial nutritivo y hasta medicinal que deben ser conservados y cultivados para beneficio de todos los benianos.

Mujeres indígenas defienden los alimentos naturales

Se debe producir alimentos de forma natural

El ex consejero campesino del Beni, Arnoldo Morón, dijo que el Gobierno nacional es el más interesado para que los postulantes en las elecciones de autoridades judiciales, no sean entrevistados por los medios de comunicación.

“Resulta que el Gobierno nacional dice que no va haber propaganda, cómo entonces el pueblo va a poder elegir a esas autoridades, cómo la vamos a conocer para votar o no votar por ellos”, dijo.

Manifestó que los medios de comunicación juegan un rol importante a la hora de transmitir información a la ciudadanía, más aún cuando se t i ene previsto realizar una elección de autoridades judiciales.

Sostuvo que al no tener

información directa el Gobierno utilizando sus 2/3 en la Asamblea Leg i s l a t i va P lu r inac iona l seleccionaría a profesionales afines al MAS para las elecciones previstas para el mes de octubre.

SANTA CRUZ El ex consejero campesino

del Beni sostuvo que la decisión de enviar a la cárcel al presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, forma parte de un plan para tomar gradualmente las gobernaciones de Santa Cruz y Beni.

“Bueno ellos están agarrando el poder a como dé lugar: tienen la Policía a su lado, dinero suficiente, pero sin embargo vemos la hambruna que existe dentro del campesinado. Más bien yo emplazo al Gobierno a que reactive la economía”, concluyó.

Ex consejero: Falta información para

elecciones judiciales

La Asamblea Departamental conformará una comisión de las bancadas para iniciar la revisión y análisis del Estatuto Autonómico , in formó la asambleísta de Ballivián, Hilda Rea.

Anunció que esta comisión tendrá la misión de elaborar un cronograma que socialice el Estatuto y evalúe el mismo, recibiendo sugerencias de la sociedad civil y entidades representativas.

Mencionó que se hará un análisis crítico de este documento el cual tiene como meta aplicar la autonomía y su relación con las demás, por lo que se tiene como objetivo

adecuarlo a la Constitución y leyes vigentes.

En su opinión el documento elaborado por la ex Prefectura no tiene una visión real de la implementación de la autonomía.

Argumentó que esta fase es crucial, ya que se debe elaborar un pacto social y de unidad de la benianidad para que se tenga un documento que logre consolidar los beneficios que da la autonomía departamental.

Asimismo, precisó que se debe buscar también pactos financieros con el Estado para lograr fondos solidarios que compensen los recursos que se deben percibir para aplicar este proceso autonómico.

Conformarán comisión para revisar Estatuto

Autonómico

El comandante departamental de Policía, Cnl. Víctor Maldonado, informó que el Ministerio de Gobierno a través del Comando General fortalece las diferentes unidades policiales.

Explicó que la Unidad de Bomberos fue equipada con un vehículo de un costo de 150.000 bolivianos, asimismo se dotó armamento, municiones y equipos para el control en entidades financieras.

El Cnl. Maldonado también sostuvo que recibieron 3 motorizados para movilizar al personal, además de 20 motocicletas para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana en el centro y barrios alejados.

Manifestó que la coordinación es permanente con el Ministerio de Gobierno y Comando General, pero además se trabaja con instituciones departamentales y locales, quienes recientemente hicieron la entrega de cuadratracks.

El Comandante policial sostuvo que los vehículos serán distribuidos entre las unidades que corresponde para no descuidar el patrullaje en los diferentes sectores de la ciudad.

El control en locales nocturnos tanto bares, cantinas, moteles y toda actividad comercial es controlado desde esta semana por parte de los funcionarios de Salud Ambiental, informó el responsable de comunicación, Wilson Suárez.

I n f o r m ó q u e a n t e l a s denuncias recibidas de falta de salubridad en estos servicios se tendrá que verificar en el lugar el cumplimiento, o no, de las normas establecidas.

Aseveró que se tiene como meta establecer en principio una evaluación, del cumplimiento de estas normas, para posteriormente

de ser reincidentes se proceda a la sanción respectiva.

Suárez, dijo que se llamó la atención a varios locales que incumplen con las normas sanitarias, los que tendrán que adecuarse a los instructivos que ya se dio a conocer por parte de esta entidad.

Los problemas más comunes son la falta de servicios higiénicos, agua corriente, al margen de otros problemas de infraestructura e higiene, principalmente en moteles.

Confió que el trabajo realizado logre evi tar problemas de salubridad, asimismo los locales

donde se manipulen o preparen alimentos deben contar con su carné sanitario, para garantizar estos productos.

El control también se realiza en ventas de comida nocturna ambulantes para que cumplan con las normas establecidas de salubridad, por lo que se procederá bajo el mismo mecanismo que con otros negocios.

Adelantó que a quien reincida se aplicará multas entre 200 a 500 bolivianos, según el negocio, al margen de que se ejecutará el cierre del negocio de continuar con las faltas a la salubridad.

Salud Ambiental controla negocios nocturnos

Unidades policiales se fortalecen con vehículos

Los vehículos son importantes para garantizar el patrullaje en la ciudad (foto LP).

Page 15: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

LA PALABRA

15TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

Page 16: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

L O C A L E S

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201116

LA PALABRA

S a n t a A n a , 1 4 M AY (ENLARED MUNICIPAL).- Padres de familia mantienen por segundo día consecutivo, en i n s t a l a c i o n e s d e l a D i r e c c i ó n D i s t r i t a l d e Educación de Santa Ana de Yacuma, una huelga de hambre, a la cual comenzaron a sumarse estudiantes, pidiendo la renuncia de la directora de esa entidad María Luisa Gutiérrez, y en protesta por el anuncio del cierre de la unidad educativa Guido Roca.

Según la directora de la unidad educativa, Gloria Suárez, el colegio r e ú n e t o d a s l a s condiciones necesar ias en i n f r a e s t r u c t u r a , t i e n e 2 5 profesores y 281 alumnos en los

niveles Primaria y Secundaria, sin embargo, existe la intención de la Dirección Distrital de trasladar los ítems a Trinidad y cerrar la escuela, aduciendo muy poco alumnado en algunos cursos.

E l c o r r e s p o n s a l d e Onda Loca l en Tr in idad , informó que los padres de familia que sostienen esta protesta, “no quieren saber de las autoridades departamentales”, porque están convencidos que están protegiendo a la directora distrital y más bien esperan y exigen la visita de alguno de los funcionarios del Ministerio de Educación

Manifestó que aunque es cierto que algunas aulas no llegan a 15 ó 17 e s tud i an t e s , c ada año s e

da un incremento vegetativo y e x p l i c ó q u e n o e s lo mismo que estar pasando clases en Oruro o Potosí donde cada aula puede albergar más alumnos para pasar clases, pero en la unidad educativa Guido Roca, que f u n c i o n a e n e l t u r n o d e l a t a r d e , c u a n d o l a temperatura sobrepasa los 33 grados centígrados es mejor contar con pocos alumnos.

Padres de familia consultados por Onda Local se niegan a aceptar el cierre del establecimiento por lo difícil que es conseguir un ítem y el perjuicio para los estudiantes que serían trasladados a otras escuelas lejos de sus domicilios.

Padres de estudiantes en ayuno

Con esta medida piden la renuncia de la distrital de Educación en Santa Ana (foto LP).

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alex Ferrier, discrepó son asambleístas de Primero el Beni respecto a la elección de autoridades judiciales para el mes de octubre de este año, porque el que elegirá no será el Gobierno sino la ciudadanía mediante el voto.

Explicó que la elección será democrática, es decir que cada ciudadano de manera secreta, directa y voto popular, decidirá al profesional que quiere apoyar para que sea elegido como autoridad dentro del Órgano judicial.

“Creo que es un gran avance cualitativo que puede tener la justicia y estamos seguros de que vamos a tener para escoger entre

los mejores valores y profesionales del área, para precisamente poder garantizar la probidad de nuestras autoridades”, sostuvo. Más adelante dijo que llama la atención la actitud de algunos profesionales que cumplían la función de autoridad judicial, pero una vez que dejaron esos cargos ahora aparecen como defensores de personas involucradas en presuntos actos irregulares.

Ferrier, dijo que las opiniones de que se seleccionaría a candidatos afines al MAS para las elecciones judiciales son comentarios alejados de la realidad, además que no será el Gobierno el que elija sino la ciudadanía a través del voto popular.

Discrepancias sobre elección de autoridades

judiciales

El director de la Brigada Beniana Antidrogadicción, Hno. Serafín Henrich, pidió al INRA dejar sin efecto la reversión de aproximadamente 4 0 h e c t á r e a s d e t i e r r a perteneciente al Centro de Rehabilitación situado en la carretera Trinidad-Santa Cruz.

Explicó que la propiedad está completamente saneada e incluso registrada en Derechos Reales, sin embargo personal del INRA no tomó en cuenta esta documentación al momento de proceder con el saneamiento en el área antes citada.

Manifestó que las tierras revertidas aparentemente habrían sido distribuidas entre comunidades campesinas del lugar, pero no pierden la esperanza en que estás sean devueltas al Centro de Rehabilitación ya que se necesita de espacios amplios para apl icar terapias de recuperación y reinserción.

Henr ich informó que hicieron una representación directa ante el Defensor del Pueblo, para que el INRA deje sin efecto la reversión. Aclaró que no está en contra del trabajo de saneamiento que hace el INRA, pero exige que cualquier procedimiento se lo haga en presencia de los interesados.

Sostuvo que originalmente 40 hectáreas pertenecen al Centro de Rehabilitación las cuales fueron saneadas, incluso con participación del Instituto Geodésico Militar, por lo que

INRA revirtió terrenos de Centro de

Rehabilitación- Brigada Antidrogadicción exige que

reversión quede sin efecto.no debería haber dudas respecto a la situación de los predios que ahora fueron revertidos.

Concluyó subrayando que existe un proyecto integral para que el Centro de Rehabilitación sea una referencia nacional porque se pretende implementar proyectos productivos y otros, pero para eso se necesita de espacios amplios.

La comunidad de bolivianos que fueron afectados por el terremoto e n L o r c a - E s p a ñ a recibieron ayuda de las autoridades españolas, in formó e l beniano

Bolivianos afectados por terremoto en España reciben ayuda

Mariano Verdugo Olmos a Radio Patujú.

Algunos de ellos pasan sus noches en el albergue Las Huertas, en Lorca, comunidad española afectada por dos sismos

el miércoles. Verdugo pudo notar

que hay desesperación en algunos bolivianos, que quieren que esto t e r m i n e , y n o h a n perdido la esperanza en

que el Gobierno Español e n t r e g u e l a a y u d a anunciada.

La cónsul boliviana en la Comunidad de Murcia, María Celia Orellana, estuvo coadyuvando para que todos los afectados puedan contar con la respectiva asignación de carpas, así como la entrega de vituallas y comida.

Algunos bolivianos después de un par de días desde la desgracia lograron ingresar a sus viviendas con la respectiva au tor izac ión de las autoridades que revisan que la infraestructura no esté dañada.

Otros, sin embargo, tienen el temor de volver y si no están en el albergue se han quedado donde amigos o familiares que pudieron alojarlos.

Bolivianos afectados por terremoto reciben ayuda. (Gentileza de MAVEROL)

Page 17: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

L O C A L E S

17TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

La licitación a nivel nacional del desayuno escolar en el municipio de San Borja, fue lanzada el pasado jueves, informó el oficial Mayor Administrativo, Ronald Rosas Heredia.

La alimentación es para las unidades educativas del área rural, esto como una prueba piloto dentro del programa de trabajo que ejecuta el alcalde Jorge Añez, del Movimiento Al Socialismo.

Rosas, informó que para este año se ha destinado la suma de Bs1.000.000 y se pretende que el próximo año se destinarán más recursos, para que también se incorpore con la dotación del desayuno escolar a las unidades educativas del área urbana.

Explicó que la decisión forma parte de la política municipal de disminuir los índices de desnutrición que se registran en ese municipio, además de contribuir al aprovechamiento del proceso enseñanza aprendizaje.

Esta prueba piloto del desayuno escolar beneficiará a un total de 6.746 niños y niñas del nivel Primario del área rural del municipio borjano.

Bajo el mismo lema en el área de salud se ha

destinado un monto de Bs640.000 para una campaña de desnutrición cero en el municipio, porque el capital humano es fundamental para el desarrollo de los pueblos.

Licitan desayuno escolar en San Borja

- La inversión es un millón de bolivianos

Ronald Rosas, oficial Mayor Administrativo municipio de San Borja (foto LP).

El asambleís ta de la provincia Mamoré, Hugo Vargas Limalobo, informó que en las regiones de San Joaquín y San Ramón, se registran dos fenómenos: sequía e inundación.

Explicó que este panorama obliga a tomar previsión para evitar pérdidas, principalmente en la producción ganadera con importante actividad en la provincia Mamoré.

Manifestó que una vez que las aguas de los ríos llegan a la parte central del Beni (Trinidad), posteriormente se dirigen a los sectores más bajos como San Ramón y San Joaquín, que es donde actualmente hay lugares inundados.

Por otra parte sostuvo que

recientemente fue informado que hay sectores donde está comenzando a escasear agua, por ello es recomendable tomar previsiones ya que el líquido es fundamental para el consumo y la producción.

A s e v e r ó q u e c o m o asambleísta departamental hará las gestiones necesarias para que las famil ias y productores de Mamoré tengan la asistencia necesaria en caso de emergencias, sea por la inundación o la sequía.

A s e g u r ó q u e constantemente está en la provincia que representa, por lo que está al tanto de lo que sucede en Mamoré donde hay importante actividad productiva.

Mamoré soporta dos fenómenos climáticos

El servicio de suministro eléctrico llegará, pronto, a viviendas ubicadas en zonas alejadas de la ciudad gracias a un crédito e inversión de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

El gerente del Sistema de Distribución ENDE-Trinidad,

Servicio eléctrico llegará a zonas alejadas

Rildo Rivero, informó que técnicos de la empresa estatal ejecutan el proyecto que dotará energía eléctrica a más de 700 familias trinitarias.

“La novedad de este proyecto es que lo estamos ejecutando con postes de hormigón armado, que nos permite tener mayor

durabilidad de la red”, dijo. Un poste de madera cuchi,

dura entre 20 y 25 años, en cambio el hormigón armado tiene una vida útil de 80 años.

Las viviendas se encuentran en zonas periféricas de la capital del Beni como Villa Moisés, Nueva Esperanza, Villa Vecinal, San Antonio del Junte y Virgen del Rosario.

El proyecto es financiado en un 60 por ciento por ENDE y un 40 por ciento por el Banco Mundial.

Rivero explicó que en la primera fase del proyecto no se beneficiaron familias trinitarias.

La segunda fase, que está en ejecución, será terminada el 27 de mayo y ya se piensa en ejecutar la tercera fase.

El propietario de la vivienda beneficiada debe construir la pilastra en el frente de su terreno donde se colocará el medidor del consumo de energía eléctrica.

Trabajos para extender el servicio de energía eléctrica a Villa Moisés (foto LP).

E l a v a s a l l a m i e n t o d e cocaleros en el TIPNIS podría ser repelido por los indígenas, quienes debatirán esta opción y la construcción de la carretera en esa zona en un cabildo a fin de mes, informó la asambleísta Teresa Limpias.

Manifestó que se reunirán en San Ignacio de Moxos para determinar acciones en contra del ingreso de los cocaleros, que ya penetraron la zona nuevamente y no quieren desalojar.

Recordó que hace un par de años se registró similar invasión de los cocaleros al TIPNIS, lo que derivó en una reacción de los indígenas por hacer respetar su territorio.

En este sentido, demandó del Gobierno a frenar a los cocaleros del Chapare para que no ingresen de forma abusiva al territorio indígena, por lo que es culpa de las autoridades nacionales que no aplican la Ley.

Anunció acciones radicales que planteará la dirigencia de la CPEM-B en relación al avasallamiento en tierras que son netamente originarias y que, además, son santuarios ecológicos que los cocaleros pretenden destruir.

Asimismo la construcción de la carretera Villa Tunari- San Ignacio será debatida para que no afecte el Parque Nacional Isiboro Sécure.

Consideró que se debe plantear una ruta que no afecte a los pueblos indígenas, quienes no permitirán que atraviese el parque sin consulta previa, lo cual será ratificado en el encuentro que se realizará en San Ignacio.

Exigió que las autoridades nacionales logren solucionar a la brevedad esta situación, caso contrario se registrará conflictos que pueden generar resultados lamentables.

Debatirán construcción de carretera y presencia de cocaleros

Los ganaderos benianos buscan que el ciclo actual de vacunación contra la fiebre aftosa sea un éxito; pero también mantienen sus críticas a la Dirección Ejecutiva del Servicio Nacional de Sanidad Animal e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).

El pres idente de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), Christian Sattori, aseguró que es muy difícil reunirse con el Director del SENASAG para coordinar temas que se deben trabajar juntos, incluyendo el de la campaña de vacunación.

“Aquí no hay un capricho de no vacunar, sino que hay una gran preocupación de que hay zonas que no tienen condiciones para hacer una buena campaña de vacunación. Por lo tanto, nosotros lo que buscamos es el éxito de esta campaña de vacunación y no el fracaso”, sostuvo.

El dirigente ganadero, antes del inicio oficial de la campaña de vacunación el 03 de mayo, señaló que los ganaderos se oponían a que la vacunación comience esa fecha y pedían postergar la movilización; solicitud que no fue atendida.

“El ciclo de (vacunación contra la fiebre) aftosa ha iniciado, reitero, por una dec i s ión un i l a t e r a l de l SENASAG sin respetar las instancias de coordinación que existen. Hay algunas normativas que se han logrado revertir por las representaciones que hemos venido haciendo”, aseguró.

Técnicos del SENASAG confirmaron que hay zonas del Departamento afectadas por la inundación; sin embargo, también observaron que hay ganaderos que quieren terminar de vacunar lo antes posible.

El oficial Mayor de Cultura del Gobierno Municipal de Trinidad, José Luís Maesse, informó que este 20 de mayo finaliza el plazo para que instituciones y ciudadanía hagan llegar su programa de actividades para el mes aniversario de la ciudad de la Santísima Trinidad.

“Todos estamos l is tos , esperemos pasar unos 325 años muy felices sin contratiempos, sin que haya desunión, más bien que todos los trinitarios estemos tomados de la mano ayudándonos a festejar la fiesta de nuestro Santo Patrono”, dijo.

Explicó que el Alcalde de Trinidad está haciendo

Definen programa para mes aniversario de Trinidad

invitaciones a personalidades del interior del país para que acompañen la celebración del aniversario de la capital beniana.

“Seamos gentiles con quienes vengan a visitarnos tratemos de ser gentiles, seamos hospitalarios ya que los que van a venir son gente de otro lugar, especialmente los invitados que va hacer el Gral. Moisés Shriqui”, sostuvo.

El Oficial Mayor de Cultura enfatizó que los preparativos están en marcha y se espera que la población forme parte de las diferentes actividades, porque son más de 300 años de historia de la capital beniana.

José Luís Maesse, oficial mayor de Cultura de la comuna (foto LP).

Ganaderos buscan éxito de vacunación contra aftosa pero critican a SENASAG

Page 18: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

El ofert

ón• C

el.-

7284

1688

• T

elf.-

4620

808

ANUNCIE AQUÍ

El o

fertó

n•

Ce

l.- 7

28

41

68

8

• T

elf

.- 4

62

08

08

Nro. Detalle Precio Bs.1 Botellón de 20 litros 12.002 Botellón de 10 litros 6.003 Paquete de 1/2 litro 22.004 Paquete de 1/2 litro con pico 24.005 Paquete de 1 y 1/2 litro 22.006 Bolsa de litro 1.507 Docena de BB 4.008 Agua a granel por litro 0.509 Hielo en Cubito 2.5010 Hielo en Bloque 2.0011 Hielo en Barra 6.00

LISTA DE PRECIOS DE AGUA LINDA

ANUNCIE AQUÍ

LA PALABRA

18 TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

ClasifacilVENTA CASAS

P-4517/10

VARIOS

VENTA TIERRAS Y TERRENOS

EN ANTICRETICO 1 cuarto con dependencias para 2 estudiantes, 1 casa con dos dormitorios y dependencias para familia de 4 personas, 2 departamentos (Edificio 2 plantas) con 8 dormitorios, 5 baños, garaje y dependencias. Ref. al Cel. 67787860 - 72177209. C-090/11

Anticrético $us. 4.000 cuarto amplio y nuevo con baño privado y TV cable, para persona sola o pareja, o alquiler en Bs. 900. Incluye los servicios básicos. Av. Bolívar frente al pollo coqueto, telef. 46 22205.

C-091/11

Propietaria vende casa en terreno de 840 mts.2, consta de 4 dormitorios, 2 baños y demás dependencias, con jardín amplio y garaje techado, ubicada a 1 cuadra de UNIVALLE, en $us. 69.000 Sesenta y nueve mil 00/100 Dólares Americanos. Interesados llamar al cel. 77464695 - 73913896.

C-142/11

ANTICRETICOTengo $us. 12.000 para casa en anticrético, con 3 dormitorios y garaje, preferible en la zona norte. Ref. al 71129395. Dr. Zelín. C-092/11

VENTA VEHICULOS

DE OCASIÓN vendo motocicleta Bross 150 cc, blanca, marca Honda, en buen estado, con papeles originales, $us. 2.000.- (Charlable). Ref. 70270377. C-128/11

Se vende moto Maruti 100 cc de mujer, 9000 Km. de uso, impecable, color plata, con papeles. Precio: $us. 600.- Celular: 70271421. C-136/11

COMPRO MOTOCICLE-TA HONDA WAVE. CEL.: 67050591 – 73211513. C-141/11

ALQUILER

CASA EN VENTA sobre Urb. Bello Horizonte, primera entra-da. Ref. al fono.: 46 35146.C-107/11

Se vende una casa en Paititi 1º entrada a pocos pasos de Univalle. Ref. llamar al telef.: 46 21369 - 73916876.

C-131/11

ANTICRETICO

Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario"TRINIDAD" LTDA.

“COATRI” LTDA.TRINIDAD – BENI

CORTE PROGRAMADO POZO E-7

La Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Trinidad” Ltda. “COATRI”, comunica a los socios y usuarios de las Zonas: Pompeya, Villa Corina, Central, Fátima, Belén, San Vicente y San Antonio, que el día MIERCOLES 11 de Mayo/2011, a partir de las 8 de la mañana, habrá baja de presión en el suministro de agua potable por el lapso de 72 horas, por tener que realizar trabajos de mantenimiento del pozo y equipo de bombeo del pozo E-7, para mejorar la dotación de agua en diferentes zonas de nuestra ciudad.

Por lo que pedimos a nuestros socios su comprensión.

Para mayores informaciones comunicarse a los siguientes teléfonos: Atención al Socio 178, ODECO 46 21118, Dpto. Técnico 46 22118 o en nuestras oficinas de C/ La Paz esq. Ejército.

Trinidad, 10 de Mayo de 2011

Relaciones Públicas de COATRI Ltda.

PATOS AL HORNOListo para cualquier acontecimiento especial (almuerzo o cena), haga su pedido al Cel. 75890823 – 75192248. C-095/11

Se vende parque inflable (saltarín o globo loco), con pelotitas, tamaño 4,5 x 4,5 metros. Ref.: 75193472.

C-114/11

DE OCASIÓN en venta un FREEZER marca “CONSUL” de 530 litros, de 2 puertas. Cel. 79212044 - 72611193

C-117/11

NECESITO EN ANTICRETICO casa inde-pendiente de 2 dormitorios, dependencia y garaje, ofrezco $us. 15.000.- Ref. 46 20146 – 72818379. C-121/11

DE OCASIÓN vendo MOTOR FUERA DE BORDA 10-12 de industria SUECA, en buen estado de funcionamiento, mayores referencias comunicarse con el cel. 60205075 C-123/11

SE VENDE cuatro cabinas tele-fónicas al mejor postor. Llamar al telef. 4625065 C-125/11

Se alquila un departamento pequeño semi independiente para familia reducida o matrimonio solo, consta de 2 piezas, 1 hall, cocina y baño, ubicado en el barrio Conavi, casa # 129, primer pasillo Av. Beni. Telef. 4620427 cel. 72842510.

EN ALQUILER habitación independiente para persona sola, ropero empotrado, baño privado. Calle Santa Cruz s/n (oficina CEMLA), entre Sucre y Bolívar. Inf. al cel.: 72849903.

SE ALQUILA un departamento en planta alta con cuatro dormitorios, ubicado en Urb. Cipriano Barace, calle Loreto Nº 54. Llamar al telef. 4625065.

SE ALQUILA un Bar Restaurante, consta de 2 salas, 1 baño y 1 cocina, está en el centro de la ciudad. Ref. 67737858 - 79008500.

SE ALQUILA departamento, consta de 3 habitaciones, baño, cocina, sala y comedor, en Bs. 1800.- mensual. Ref. 70272200.

AVISO ALQUILO bonito y céntrico departamento de 2 habitaciones, aire acondicionado y demás dependencias. VENDO terreno en Urb. UAB con financiamiento. Ref.: 70262563.

C-120/11

C-122/11

C-124/11

C-126/11

C-127/11

C-140/11

CASA EN ALQUILERAlquilo casa, consta de 3 cuartos, baño, cocina, garaje, en la calle Gil Coimbra Esq. Nicolás Suárez entre Cipriano Barace Mayor Ref. llamar al Cel. 72842222.C-116/11

Se alquila una habitación con baño privado. Telef.: 46 26166 - 71126018. C-129/11

Se alquila casa independiente en Urb. Bello Horizonte, C/ Las Pajarillas # 16. Ref. 72814030 – 72831303 C-130/11

Alquilo cuartos para pareja o persona sola en C/ Tarija # 37, casi Esq. Néstor Suárez. Telef.: 46 20906 Cel.: 72825114 C-143/11

Se alquila una sala hacia la calle y un cuarto adentro ubicado en la calle Pando Nº 276. Cel. 72491985.C-119/11

Alquiler de salas c/ baño, en el mejor lugar, céntrico, en plena esquina de la c/ Sucre y Nicolás Suárez a $us. 220.- y 200. Ref.: 46 20212.

Se alquila un cuarto para persona sola en la Calle Cochabamba esquina Félix Pinto # 522. Ref.: 70274306 - 72820391.

C-132/11

C-137/11

CASA EN ANTICRETICO, consta de 5 habitaciones, garaje, cabaña, en $us. 20.000.- Ref. al fono.: 46 35146. C-106/11

En pleno centro de la ciudad: doy en anti-crético a elegir 1 o 2 habitaciones, vacías o amobladas en $us. 4.000 o 5.000. Ref.: 46 25430 - 72830492. C-113/11

Ofrezco en anticrético casa indepen-diente consta de 3 cuartos y tienda . C/ Jarajorechi Nº 7842 Villa Corina Ref.- 72819968 al 72072919. C-118/11

ANTICRETICOSe da un cuarto en anticrético en la Zona Paititi, calle San Lorenzo # 5, cel. 79212044 - 71125984 C-129/11

En anticrético departamento de 4 dormitorios, 2 baños, dependencia de empleadas, garaje, aire acondicionado en la suite. Ref.: 67787860 o en la C/ Vaca Diez # 502 C-139/11

COMUNICACIONES

P-0308/11

Liquidación de colchones nuevos y usados desde Bs. 250, catres, roperos, juego de dormitorio de niña y niño, ropa, lavadoras, y otros. Ref. Av. 18 de Noviembre # 351, Hotel Don Bernardo. C-133/11

Regalo una computadora a Bs. 1000 y un escritorio semi ejecutivo nuevo a Bs. 700. Ref. al cel.: 60207227 – 72849556

C-134/11

En venta parque inflable, com-pleto, con pelota y compresora. Ref.: 75193472. C-135/11

VENDO O PERMUTO Rockola doble pantalla 2011 por moto de mujer. VENDO sala de Play 2 con 5 consolas y TV’s pantalla plana, o permuto por moto de mujer semi nuevas. (Charlable). Ref.: 72811227 – 74704588. C-138/11

COMUNICADO

"RELACIONES PÚBLICAS DE COTEAUTRI"

Del Número 46-28000 al 46-49999 Miércoles 11 de Mayo /2011 Del Número 46-26000 al 46-27999 Jueves 12 de Mayo /2011 Del Número 46-24000 al 46-25999 Viernes 13 de Mayo /2011 Del Número 46-22000 al 46-23999 Lunes 16 de Mayo /2011Del Número 46-20000 al 46-21999 Martes 17 de Mayo /2011

COTEAUTRI LTDA. Informa a sus socios y usuarios que la fac-turación de los diferentes servicios, por el mes de ABRIL/2011, se encuentran en ventanilla.Asimismo en cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes al mes de MARZO/2011, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:

Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias.El horario de atención en la Sección Caja de COTEAUTRI LTDA., en el BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ, BANCO GANADERO, BANCO NACIONAL, y las COOPERATIVAS, EL BUEN SAMARITANO y VIRGEN NUESTRA SEÑORA DE COTOCA, es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 y los sábados de horas 09:00 a 12:00.

CONSULTAS DEUDAS - LINEA GRATUITA Nº 102

Trinidad, 05 de mayo de 2011

Se alquila una casa en la Urb. Miami Florida, Ref. a los Telfs. 46-24538, 71122714

Page 19: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

LA PALABRA

19

AVISOS DESTACADOS

l CASAS l DEPARTAMENTOS l ESTANCIAS l MOVILIDADES

l TERRENOSASESORÍA JURÍDICA Y TRÁMITES EN

GENERAL. Oficina C/Viador Pinto entre Bolívar y Rafael Arteaga.(Lado Agua Linda)

Telf. 4629685 Cel. 70272180.

COMPRA VENTA

ALQUILERANTICRÉTICO

3 dormitorios, 2 baños, patio, garaje, demás dependencias, zona Pompeya. zona la plaza de la tradición, 1 suit, 2 dormitorios, 1 baño y demás dependencias.3 dormitorios, 2 baños, sala para negocio, garaje, patio, ubicado a 4 cuadras de la plaza principal. Lado CLUB DE TENIS. Llamar inmobiliaria. 4 habitaciones, 2 baños, demás dependencias, garaje, patio; (terreno de 875 mts.2) Barrio Conavi.CASA EN VENTA Ubicada en C/Jarajorechi Esq. Hernán Velarde Zona Pompeya (8 dormitorios y demás dependencias) ideal para instituciones u Empresas.TERRENO EN VENTAUrbanización aeronáutica frente al aeropuerto (15 Mts. de frente x 30 de fondo) 450 mts2.TERRENO EN VENTA4Ta. entrada paititi una cuadra antes del colegio Fé y Alegria, 24.3 Mts. de fondo x 40 Mts. de frente (972 Mts2). totalmente bardeado, en esquina.SE VENDE12.07 has. Carretera a Santa cruz Km. 5, excelente para urbanización.En Av/ Ganadera 12.25 Mts. de frente por 29 Mts. de fondo; 376 Mts.2 totalmente bardeado y con piso de cemento.( Ex Billar Bola 8).Av. ganadera, ambiente para Karaoke, al fondo Dpto. de 3 habitaciones 1 baño.Av. ganadera (Ex Balneario el Bambú), piscina, choza, baños, bar.5 habitaciones, 2 baños, demás dependencias, atrás del balneario "el Bambú" Zona el palmar. A estrenar zona plazuela de la tradición ( 3 dormitorio y demásd dependencias).CASA EN VENTA A ESTRENAR1 suite, 2 dormitorios, garaje, jardín y más dependencias.2 terrenos en venta CHAPARRAL II, zona alta 720 Mts.2.Terreno en venta, zona Plazuela de la Tradición 600 Mts.2.

D – 1394/10

CASAS EN VENTA

SE VENDEN CASAS a estrenar en condominio, consta de 4 dormitorios, suite principal, living comedor, cocina amplia amoblada, estudio, dormitorio de empleada con baño, galerías, 2 garajes, patio privado, patio de servicio, churrasqueras, piscina, sauna, gimnasio, amplios jardines, baño piscina, aire acondicionado en toda la casa. Monto 110.000 Dólares. Ref. a los cel.: 72818144 - 72841248. D-156/11

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

VARIOS

ANTICRETICOS

VENDO ESTANCIAS Vendo propiedad ganadera ubicada en la provincia Mamoré, con una extensión de 4.000 has.; y otra de 3000 has. A unos 20 minutos sobre carretera a San Joaquín, consta de lomas artificiales, aguadas, corrales, brete con galpón, casa de material. Ref. Cel. 72840700.

D – 1570/10

Vendo propiedad para lechería o agricul tura con pasto e infraestructura para lechería, con plátano, yuca y caña a 30 Km. carretera ripiada a San Andrés, con tendido eléctrico. Recibo como parte de pago movilidad, casa o terreno. Ref. al 70273879. D-185/11

SE ALQUILA para negocio, sala con baño privado, ubicado en Av. Bolívar frente a la Sexta División Nº 881. Telef.: 46 23571.

D- 171/11

PROF. DE LENGUAJEPrimaria y Secundaria. Cuadernos de trabajo de razonamiento verbal 100% prácticos. Ref. al celular: 71733366. [email protected]

D-173/11

OPORTUNIDAD DE INGRESOS!!Le gustaría acumular suficientes ingresos económicos en pocos años para mantenerse el resto de su vida?Le gustaría asegurar el futuro de sus hijos y el suyo?Le gustaría dejar su trabajo y convertirse en su propio jefe?Si es así, llámenos en horas de oficina: 76010240 - 76005095 D-174/11

COMPRO MOTOR DE LUZ USADO O DINAMO. REF.: 73916426.

D-175/11

EL PARAISO DEL DIABLONOVELAAUTOR : RONALD MARTORELL ROCAPEDIDOS : 71122986 – 46 24417VENTAS : LIBRERIA DENIS (Calle Cbba.)LIBRERÍA CARLITOS (Av. 6 de Agosto)PRECIO : Bs. 40.-

D-165/11En venta 2 propiedades de 500 Has. c/u en l a P rov. Yacuma , saneados y con títulos. Cel. 76075690 en Santa Cruz.

D- 159/11

Se vende terreno de 2.000 m2 en zona Conavi, a una cuadra de la terminal de buses, dentro del anillo de circunvalación. R e f . a l c e l . 7 7 4 6 1 5 4 5 - 76318200. D-156/11

Casa en anticrético, consta de 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, garaje, en $us. 15.000.-, ubicado en Urb. Chaparral, calle 1, casa C-5. ref. al cel. 72811106 - 67040807.

D-163/11

Se da en anticrético departamento para familia reducida o estudiantes, consta de 2 cuartos, baño, cocina, patio y lavandería, ubicado en c/ 16 de Julio, entre Rogaguado y Pitón Nº 225, frente a la policía “Villa Corina”. Ref. al fono.: 46 24250 - 70270093 - 77846776 D-178/11

Se da en contrato anticrítico o alquiler una sala grande con baño privado cocina. Barrio universitario llamar al Telf. 70272478. También se ofrece un par de Berjas de 3 metros c/u. D-184/11

AVISOSe dan 2 departamentos en anticrético en la Calle Mamoré # 687 y otro en Guapetrol calle Central # 195. Llamar al Cel.: 78286583.

D-186/11

EN ANTICRETICO 2 departamentos en EDIFICIO de 2 plantas: uno de 3 dormitorios y otro de 5 dormitorios con sus dependencias y 1 garaje, independientes. Ref. al Cel.: 67787860 o al 74705598 (Limberg). Para estudiante un dormitorio con servicios compartidos en Calle Antonio Vaca Diez # 540, teléfono: 46 29704 Cel.: 67787860

D-187/11

Quinta en venta con 10 Ha. de pasto cultivado, mara sembrada, 250 mts. de frente sobre asfalto, pozo de agua perforado y 2 con tractor, papeles al día, especial para chanchería y cultivar pescado en $us. 15.000. Ref. al 72841152

D-180/11

AVISO DE TRABAJOImportante empresa comercial necesita contratar los servicios de una Secre ta r ia E jecu t iva con conocimientos básicos en contabilidad, computación y manejo de caja. Ref. Luis Fernando Mendez, cel.: 70053754, fono.: 46 29842

D-160/11

Vendo una casa en Urb. El Prado, consta de 3 dormitorios y demás dependencias. Ref. al fono.: 46 34438 cel. 72814933 - 73155951

D-158/11

Se vende casa de 840 m2. para entrega inmediata a una cuadra de Univalle, con papeles al día, consta de 4 dormitorios, 2 baños, amplio garaje y demás dependencias, en $us. 66.000. Interesados llamar al 77464695 - 73913846.

D-176/11

Casa en venta en Nueva Trinidad, Avenida Asfaltada doble vía a 3 cuadras de la Av. Panamericana. También lotes en la misma avenida, a 1 cuadra de la Av. Panamericana. Llamar al celular: 71143977 D-177/11

VEHICULOS EN VENTA

Sobre carretera a Santa Cruz vendo propiedad de 700 Has., desmontadas 500 Has., con papeles al día. También vendo ovejos de raza y yeguas. Ref.: 73136567 - 72819991 D-170/11

VENDO MOTO HONDA CRF –230 mod. 2010 NUEVA recién asentada. MOTO KAWASAKI FURY 125 –R color negra, aro magnesio, freno de disco, mod. 2010, poco kilometraje. Ref. 60214320

D-181/11

NUTRICENTERPromoción de locura por el DIA DE LA MADRE en masajes reductores, presoterapia, vacuo suction y electrodos para la flacidez y celulitis. Perderás 8 Kg. de peso en dos semanas acompañado de un plan de alimentación a tan solo Bs. 300.- Si llevas a una amiga una yesoterapia gratis.Karina MartinellyNutricionista – EsteticistaC/ Sucre Esq. 9 de Abril Telef.: 46 26873 – Cel.: 70263488 D-182/11

VENDOVA G O N E TA M I T S U B I S H I PAJERO SPORT, MODELO 2006 4X4. CON AIRE , PLACA VERDE EN PERFECTO ESTADO DE FUNCIONAMIENTO, AROS DE MAGNESIO.FEF. AL CEL.: 70273879 .

D-188/11

TIERRAS Y TERRENOS EN VENTA

VENDO 2 TERRENO “1º Ubicado en zona Los Penocos cerca a la terminal de buses diagonal al polideportivo “2º Zona San Antonio Avenida Ejército diagonal a Churrasquería San Fernando: Ref.- 71128240.

D-086/11

D-168/11

Se alquilan cuartos (a estrenar) con TV Cable y baño privado a estudiantes o personas solas, en Zona San Antonio, C/ Agustín Palacios, entre Chuquisaca t Av. 27 de Mayo. Ref. al cel.: 71144568 o 46 23525.

D-166/11

AVISO DE ALQUILERAlquilo una casa a estrenar en la Urb. Chaparral II, entrando a la Villa Magdalena. Interesados llamar al 70272437.

D-169/11

AVISO DE ALQUILERAlquilo sala grande, 1 habitación, cada una con baño privado. Casa con 4 cuartos, 2 baños, sala con puerta de blindes y otros ambientes. Todos para negocio u oficina, ubicados en zona céntrica. Ref.: 71144044 - 46 28590, hrs. de oficina.

SE VENDE. Un terreno en buena ubicación sobre avenida Moxos. Esq. Fabián Vaca Chávez, completamente embardado de las siguientes medidas, sobre la Moxos 30 metros y sobre la calle Fabián Vaca Chávez 40 Mts total 1.200 Mts. Cuadrado. Referencia en horario de oficina al teléfono. 46-20849 o al Cel. 71130077 - 77846200. D._2181/10

VENDO Vendo una casa en Villa Corina a unos pasos de la cancha sintética. Ref.- 71128240.

INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE CASAS

• Calle La Paz entre 18 de No-viembre y Santa Cruz, casa de 2 plantas para vivienda y negocio.

• Calle Sucre frente al Estadio Yoyo Zambrano.

• Casas en Urbanización Uni-versitaria a estrenar con todas sus dependencias de 500 m2.

• Una casa en Zona Belén completamente nueva.

• Una casa en Zona Flor de Patujú en tan solo $us. 28.000.

• Una casa en Calle Sicuana casi Esq. Hermanos del castillo.

• Una casa en Calle Cocha-bamba casi Esq. Manuel Limpias.

• Una casa de tres plantas para Hotel.

• Se vende “Don Pocholo” con 275 m2 de construcción.

• Se vende inmueble ubicado en Calle Nicolás Suárez don-de funciona el Colegio Beni.

• Una casa en Calle Serafín Rivero a 1/2 cuadra del Co-legio La Salle.

INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE TERRENOS

• Terreno frente a la Plazuela de la Tradición de 10.000 m. a $us.35 el metro cuadrado.

• Terreno en Urbanización Universitaria de 12.5 x 25 m. a solo $us. 9.000.

• Terreno de 340 m2, subiendo el Puente Tojo, ideal para negocio.

• Terrenos en Bertha II a es-coger.

• Terreno en zona Pompeya a solo $us. 35.000

• Terreno en Maná.• Terreno en Zona Fátima, Ca-

lle Hermanos Rioja Aponte, 8 lotes.

• Terreno en Urbanización Chaparral 2.

• Terreno en Urbanización El Palmar en plena esquina, detrás del Colegio La Pal-mera.

• Terreno de 3 Has. al lado de las oficinas de UMOPAR.

INMOBILIARIA KA-SOCalle Pedro de la Rocha Nº 63. Telef. 46 22490 - 71131342 - 71130777.

D-130/11

EN ALQUILER

A L Q U I L O e n c a l l e 1 8 d e noviembre, 500 m2 construidos en 2 plantas, amplios ambientes, aire acondicionado, calefón, garaje p/ 4 vehículos, noque de 20.000 lts., especial para ONG, empresa o fundación. Ref.: 72820355. D-161/11

Se alquila cuarto grande en Dpto. de estudiante a compartir en zona céntrica, Av. del Mar esq. Santa Cruz. Se vende salón de belleza en $us. 1000. Interesados llamar al 72123000. D-167/11

Quinta - lechería en venta, sobre carretera asfaltada a Santa Cruz Km. 82 con 61 Ha. alambradas, pasto cultivado, caña, trapiche, frutales, cerebo sembrado y monte con guayabochi, palomaría y otros, 3 pozos de agua perforado con bomba y bebedero, papeles al día, en $us. 25.000.- Ref. al 72841152. D-179/11

VENDO 1 lote d e 3 . 0 0 0 m 2 , ubicado en Av. Circunvalación y Adolfo Velasco A v i l a , l a d o INMAVEL. Ref. al cel. 71134809 - 70264660.

D-162/11

REGALO CASA A $US. 19.000 nuevinga, a es-trenar, 2 dormitorios, co-cina, baño y hall, terre-no de 450 M2 en Urb. El Prado con luz y agua, a una cuadra de la ca-rretera. Ref.: 72849429 - 72849439.

D-172/11

EN VENTALOTE DE TERRENO Nº 40, EN EL MANZANO RE-5 DE LA URBANIZACION PEREQUIJE, CON LAS SI-GUIENTES DIMENSIONES: SUPERFICIE: 1.312,50 m2FRENTE : 26,25 m.FONDO : 50,00 m.UBICADO ENTRE LA 4ta Y 5ta ENTRADA A PAITI-TI FINAL, DIAGONAL AL TANQUE DE AGUA.IMPUESTOS AL DIA Y TOTALMENTE SANEADO.REFERENCIAS A LOS CELULARES: 70263305 – 72812311. D-171/11

DE OCASIÓNVENDO LOTE DE TERRENO

A UNA CUADRA DE LA CARRETERA SANTA CRUZ Y DOS CUADRAS DE LA NUEVA TERMINALURB. NUEVA TRINIDAD CON 600 m2 (15 x 40)3 0 M E T R O S d e AV. D O B L E V I A , TERRAPLENADO Y PAPELES AL DIAREF. (46-27863) (70272434) (70276127)

D-164/11

Page 20: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

El

ofe

rtó

n• C

el.- 7

28

41

68

8

• Te

lf.- 4

62

08

08

El o

fert

ón•

Ce

l.- 7

28

41

68

8

• Te

lf.- 4

62

08

08

LA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201120

Por Canal 5 GIGAVISION

De lunes aviernes horas

21:30 p.m. A 22:45conduce

OscarGuachalla

Rivero• Para contactarse con el

Director del programa llamar al celular 72841943.

• Correo electrónico:[email protected]

Edificio ex- La Salle galeria Nº6

Consultorio: C/ José Natusch esq. Félix Pinto Telf. 46 22227 - 46 28748Horario de atención: 18:00 a 21:00 pm. Cel. 71128582 - 70264100 Trinidad - Beni

Especialización I.S.C.M.P.A. BrasilEstudio Moderno Computarizado de Electroencefalograma

N E U R O C I R U J A N O

Traumatismo Cráneo Encefálico • Cefaleas • Neuralgias • Epilepsia Hidrocefalía • Hernia de Disco • Lumbalgias • Tumores • Hemorragias Cerebrales • Cirugía de

Columna y Cerebro • Niños y Adultos

EMERGENCIAS LAS 24 HORAS

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

Dr. Gary Chávez ArriazaM E D I C O O F T A L M O L O G O

Enfermedades y cirugía de los ojos.Oftalmolopediatría - Lentes de contacto

Cirugía de catarata con implante de lente intraocular.Calle Manuel Limpias Nº 30 - Telf: 4623230

Consultorio: Av/ Cipriano Barace, esquina Felix Pinto Nº 414. Horarios de atencion 17: 00 Hrs. 20: 00; Cel: 70347317

• Electrocardigrafo digital • MAPA (24 hrs)• Holtr 24 hrs • Monitor cardiaco • Test de Esfuerzo• Marcapaso temporario • Glucometro digital

• Desfibrilador • Oximetro digital• ECODOPPLEr CArDiOGrAFiA A COLOr

• ExAMEN DE uLTiMA GENErACióN

Dr. Alvaro Peñaranda Vargas(Cardiología Terapia Intensiva)

DIETOTERAPEUTICA EN:- DESNUTRICION INFANTIL- OBESIDAD- DIABETES

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

P.- 1803/09

NEISY KAREN CHÁVEZ ZAMBRANANUTRICIONISTA – DIETOTERAPEUTA

CONSULTORIO: CALLE MANUEL LIMPIAS No. 30TRINIDAD – BENI – BOLIVIA

TELÉFONO: CONS. 4623230DOM. 4620539

CENTRO ESPECIALIDADES MEDICASCONSULTORIO MÉDICO

P- 2032/10

Dr. Erick Alejandro Vargas Bulhossen

Dirección: Calle Melitón Villavicencio Nº 680 Telf. 4621002E-mail: [email protected] - Trinidad - Beni

4 Diabetes 4 Osteoporosis 4 Bocio 4 Irreguralidades en el ciclo 4 Tiroides 4 Aumento de vello en mujeres. 4 Colesterol 4 Trigliceridos elevados

Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de Hrs. 16:00-20:00

ENDOCRINOLOGIAHOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN

MEDICINA INTERNAHOSPITAL ISRAELITA EZRAH

P-4978/10

Consultorio Av. 18 de Noviembre Nº 242Entre Calle Antonio Vaca Díez y Av. 6 de Agosto 1er. Piso Of. Nº 3

Cel.: 70272186E – mail.: [email protected]

Trinidad, Beni-Bolivia

Dra. Patricia Dávalos Rojas MÉDICA GENERAL

MP D- 476HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES

A PARTIR DE HORAS 5:00 DE LA TARDE

ING. EDsoN oRELLANos PIzARRoINg. CIVIL ESPECIALISTA EN SALuD, SEgurIDAD y MEDIO AMBIENTE – SSMA

ELABOrACION DE FICHAS AMBIENTALES (FA’S), MANIFIESTOS AMBIENTALES (MA’S), AuDITOrIAS AMBIENTALES (AA’S).rEgISTrO AMBIENTAL INDuSTrIAL (rAI), PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA), PLAN DE SEgurIDAD y SALuD OCuPACIONAL (MINISTErIO DEL TrABAJO). gESTION DE LICENCIAS AMBIENTALES (LA’S): DECLArACION DE IMPACTOS AMBIEN-TALES (DIA), DECLArACION DE ADECuACION AMBIENTAL (DAA), LICENCIA AMBIENTAL DE SuSTANCIAS PELIgrOSAS (LASP), LICENCIA DE uSO DE EquIPOS rADIOACTIVOS (rEgISTrO DEL IBTEN).

AsEsoRAMIENTo EN GENERAL

Page 21: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

El ofertón• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

LA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011 21

CHAPA - CAR llaves codificadasCel. 72837827Atención las 24 Hrs.Av. Beni casi Av. Bolivar

Día EspecialVestidos de Novia

Venta y Alquiler

Vestidos de FiestaAlquiler

TernosInvitacionesTiaras-VelosLigas-CopasGuantesPorta anillosBanqueta p/ NoviosBijouteríaZapatos

Direc.: Av. 6 de Agosto lado Colchones Ortobom Telf. Of.: 46 37300Cel.: 76876700 - Dom.: 4637141

El ofertón• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

ÚPER FM 101.1

1º en Sintonía 25 AÑOS junto a TI Pioneros en Frecuencia Modulada en el BENIChiqui Fernández te acompaña, te informa, te orienta en su programa.Ameno, Motivante y con muy buena música

La radio Líder de Trinidad

“CONVERSANDO la NOCHE”21.30 a 24.00 de lunes a viernes.

Es la tina de terapia iónica de pies para liberar su cuerpo de toxinas, elimina el cansancio, fatiga, sobrepeso, mal humor, presión alta, nerviosismo, stress, artritis coles-terol, triglicéridos, ácido úrico, migraña, problemas de hígado graso, prob-lemas de próstata, insuficiencia renal, mala circulación, artrosis, alergia,

retención de líquidos, diabetes, obesidad, perdida de memoria, parkinson, adicción al tabaco, drogas o alcohol, y toxinas que afectan al sistema respiratorio.Aun puede recuperar y sentir toda la energía que hace mucho tiempo no tenía, con la novedosa y extraordinaria terapia iónica que sólo MADRE PODEROSA PURE MAGIC SPA le ofrece.

Horario de atención:Lunes a Sábado: 08:00 – 23:00Calle 23 de JulioPrimera entrada “Bello Horizonte”Entre calle los tajibos y Av. Villa vecinalTelef. 4637366Cel.: 77849796 - 79203787

CENTRO DE DESINTOXICACIÓN CORPORAL“MADRE PODEROSA PURE MAGIC SPA”

IMPRENTAEN VENTA 12.000 $us.

CON FINANCIAMIENTO2 Máquinas ofsset MULTILIT1 Máquina numeradora1 guillotina manual1 computadora p/diseño1 reveladora de placas3 estantes y una mesa

ASESORAMIENTO DEL OFICIORef. Cel. 74600775

TITULOS EN PROVISION NACIONAL

TRAMITAMOS EN LA CIUDAD DE LA PAZ, TITULOS UNIVER-SITARIOS CON UNA COPIA LE-GALIZADA RESPONSABILIDAD Y GARANTÍA.

CONSULTAS AL TEL. 79211703

Page 22: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

N ACIONAL

22 TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

HOROSCOPOPor: El Planetario II

Fotocopias a color, Fotocopias de Planos y Plastificados

FOTOCOPIAS

ARIES Del 21 de Marzo al 21 de AbrilEs posible que este domingo te decidas a visitar algún lugar alejado de tu ámbito habitual, bien sea en tu casa de campo o en casa de algún familiar. De todas maneras, si no sales, no olvidarás el contacto con tus amistades, con quienes pasarás parte del día en compañía. ¡Os divertiréis!

TAURO Del 21 de Abril al 22 de MayoPor fin paz... Después de los nervios de la semana, por fin hoy estarás más a gusto. Estarás rodeado-a de las personas que más quieres y eso te hará sentirte feliz. Te comunicarás muy bien con todo el mundo y procurarás con tu actitud que los demás se sientan igual de bien que tú. Recuerda que no debes excederte con la comida.

GÉMINIS Del 22 de Mayo al 23 de JunioEste domingo tu personalidad será muy efervescente y atraerás a muchas personas, sobre todo a tus amistades. Te encanta la vida social y podrás disfrutar plenamente de ella, así que hoy lo pasarás de miedo, tanto si te decides a pasar el día con tu familia o con tus amistades, te sentirás a gusto.

CÁNCER Del 23 de Junio al 24 de JulioTe caracterizarás hoy por tu agresividad emocional, la búsqueda de placeres y diversión y el vigor sexual. Evita el autoritarismo y las dotes de mando. Si eres una de las personas que consume algún tipo de drogas, usa tu poder para dejar de hacerlo. Sé prudente, esto no está reñido con la diversión.

LEO Del 24 de Julio al 24 de AgostoLa creatividad y la diversión serán los protagonistas del día de hoy. Acuérdate de hacer una pequeña meditación con el propósito de hacer-te nuevos planteamientos de cara al año que acaba de estrenarse. Hoy es un día de paz y alegría, y no será menos para ti. Tu pareja estará muy bien; será un buen día para el amor. ¡Felicidades!

VIRGO Del 24 de Agosto al 24 de SeptiembreEste domingo será un día estupendo, siempre y cuando no te exce-das con la comida ni la bebida. Cuida también tus cosas y evita los despistes, sobre todo si utilizas utensilios cortantes; la rapidez no es buena para nada. Si tienes en cuenta estas cosas, no tendrás ningún problema.

LIBRA Del 24 de Septiembre al 24 de OctubreEs posible que hoy te reúnas con tus parientes. A pesar de las tensiones de este tiempo atrás entre tú y alguien de tu familia, estas fiestas se presentan buenas para solucionarlas, no habrá ninguna complicación. Se olvidarán los malos momentos: procura que dure así por mucho tiempo.

ESCORPIO Del 24 de Octubre al 23 de NoviembreNo te preocupes tanto por el dinero, no merece la pena. Además, así pasarás un día más tranquilo, pero no inactivo. A no ser que te toque trabajar esta noche, preferirás pasar la velada tranquilamente en casa, disfrutando de la compañía de los tuyos. No tendrás tantos quehaceres y podrás relajarte un poco.

SAGITARIO Del 23 de Noviembre al 21 de DiciembreProbablemente hoy te desplaces a casa de alguien cercano a pasar la tarde; para tu sorpresa, te darás cuenta de que todo el mundo estará muy amable contigo, así que si tenías dudas sobre alguien se te disiparán en seguida. Tal vez decidas quedarte allí a dormir y todo. No te pasarás en nada a no ser que sea divirtiéndote.

CAPRICORNIO Del 21 de Diciembre al 21 de EneroTus emociones son muy fuertes, te darás cuenta de ello hoy y procu-rarás controlarlas. Pasarás la mayor parte del día en compañía de tus parientes, sin irte muy lejos. No te apetecerá salir, si puedes, preferirás acostarte pronto y recuperarte de tanto movimiento de la semana.

ACUARIO Del 21 de Enero al 20 de FebreroEste domingo es posible que pases el día de hoy en compañía de tus amistades, evitando así a la familia. ¿Qué ocurre? Bueno, lo importante es que, desde luego, no estarás solo-a y además lo pasarás genial, aunque, de vez en cuando, echarás de menos a algunas personas que no estarán contigo.

PISCIS Del 20 de Febrero al 21 de MarzoLos problemas con tu familia hoy ya se habrán pasado y pasaréis un buen día y una feliz velada. Estarás cómodo-a y satisfecho-a. Tu enorme cantidad de energía te hará resistir. Alegrarás la fiesta y se te ocurrirán divertidos juegos para que todo el mundo lo pase bien, mayores y pequeños.

Nacional

ATIENDE TODO TIPO DE ACONTECIMIENTO SOCIAL

La Paz, 14 MAY (ABI).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recal-có el sábado que el abastecimiento de diesel para el ciclo productivo 2011 en el departamento oriental de Santa Cruz, pulmón económico

en el este de Bolivia, se encuentra garantizado.

“YPFB asegura que el abaste-cimiento de combustible para el sector productivo de Santa Cruz en la época de siembra y cosecha de invierno será normal”, dijo el

director Distrital Comercial de la estatal hidrocarburífera, Rómulo Velásquez.

Aseguró que YPFB se encuentra en condiciones de afrontar cual-quier situación “emergente” que pueda precipitarse en el país, para realizar un incremento sustantivo a la demanda.

Sin embargo, Velásquez explicó que la oferta de carburantes en Santa Cruz es, generalmente, mayor a la demanda.

YPFB oferta a diario aproxima-damente 2 millones de litros de die-sel, mientras que las ventas alcanzan a 1,8 millones de litros.

Indicó que los problemas pre-sentados en el suministro de diesel y gasolina se debían a las disposi-ciones de la Dirección de Sustan-cias Controladas y al control que despliega la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

YPFB: abastecimiento de diesel está garantizado en Santa Cruz

Está garantizado el combustible para maquinaria utilizada en el agro. Foto: Internet

La Paz, 14 MAY (ANF).- El Viceministro de Desarrollo Rural y Tierras, Víctor Hugo Vásquez, informó que el seguro agrícola se implementará en dos etapas, la primera debería iniciarse con los 60 municipios más pobres del país. El monto total destinado por el gobierno para el seguro será de 27 millones de dólares.

Según el viceministro, el se-guro agrícola estará incluido en la Ley de seguridad y soberanía alimentaria y los recursos serán financiados en base a la partici-pación del gobierno nacional, departamental, municipal y el sector privado.

“Tenemos programado ini-ciar con 60 municipios más pobres que están ubicados en el sur del país y para tener una co-bertura total entre los pequeños, medianos y grandes productores (…) se necesitará 27 millones de dólares”, manifestó Vásquez en conferencia de prensa.

Explicó que el seguro pasará por dos etapas: en la primera se realizará un consenso entre las organizaciones sociales y productivas de los nueve depar-tamentos y en la segunda fase se iniciará con la promulgación de la Ley.

Adelantó que se creará por decreto el instituto nacional del seguro agrario quien de-terminará qué productos serán asegurados, estos elementos dependerán de cada producto de acuerdos a las característi-cas geográficas de la zona de cultivo.

El gerente general de la Aso-ciación Boliviana de Asegura-doras, Justino Avendaño, dijo que las primas de los seguros agrícolas serán elevadas por el riesgo que implica la produc-ción. En este sentido Víctor Hugo Vásquez señaló que las primas serán accesibles porque se tiene programado asegurar

a la totalidad de los productores agrícolas.

Según el viceministro en Bolivia existen 700 mil unidades de las

cuales el 97% son pequeños produc-tores que producen en menos de 50 hectáreas. El tres por ciento restante, produce arriba de las 50 hectáreas.

Seguro agrícola arrancará con los 60 municipios más pobres

CEMENTERIO JARDIN:Carretera a San Javier

Page 23: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

23

N ACIONAL

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

LA PALABRA

La Paz, May. 14 (ANF).- Jubilados de la “generación sándwich” arribarán a La Paz el lunes luego de una caminata por la ruta Oruro- La Paz durante cinco días en demanda a un incremento a sus rentas. El sábado llegaron hasta El Alto donde prometieron radicalizar sus medidas e incluso a inmolarse.

“Estamos convencidos

Los jubilados arriban a La Paz el lunes para pedir incremento a sus rentas

Un jubilado que pide el incremento. Foto:Archivo.

con nuestra lucha y estamos fortalecidos. Son cinco días de caminata desde la localidad de Calamarca, hoy estamos en la ex tranca de Senkata y nosotros vamos a llegar a la sede de gobierno el lunes por la tarde”, afirmó el dirigente de los jubilados Néstor Núñez.

El dirigente expresó que si hubo contacto con personeros

del gobierno pero aún no hay una solución positiva a los dos puntos que plantearon que son “que nadie puede ganar debajo de un mínimo nacional, es decir, que todos los que están debajo de los 815 bolivianos deben subir; el segundo punto que le pedimos es que nos dé el incremento del 6.5 % como dio al sistema de reparto queremos sobre esos puntos vamos a negociar”, dijo Muñóz.

A esto se suma el pedido de negociar directamente con el Ministro de la Presidencia o con el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora.

“Vamos a continuar hasta la últimas consecuencias, si es que vamos a morir será por un justo reclamo” , dijo una de las marchistas que hacía junto a sus compañeras una alfombra humana en la ruta.Otros jubilados también amenazaron con radicalizar medidas, incluso inmolarse por la negativa del gobierno.

P o r s u p a r t e l a u n ampliado de la Central Obrera Boliviana, cumplido el viernes resolvió unirse a la movilización de los jubilados del nuevo sistema desde el lunes por la mañana.

Desaguade ro , May. 14 (ANF).- El puente internacional de Desaguadero sigue bloqueado en exigencia de los pobladores peruanos de la zona por una norma que declare a Puno libre de actividad minera y petrolera.La situación que perjudica la actividad económica y a 140 transportistas bolivianos que utilizan la ruta .

Radio Atipiri, de Bolivia, informó que hay 140 camiones bolivianos cargados de alimentos sin poder cruzar Desaguadero. Los productos están destinados a la exportación a través del puerto de Ilo según indica en su sitio web el diario peruano La República.

En las últimas horas pobladores de Yunyuyo se unieron a los cuatro mil comuneros que permanecen en el bloqueado paso hacia Bolivia, y junto a manifestantes de los distritos de Desaguadero, Kelluyo, Pizacoma, Huacullani y Mazocruz, marcharon por las cal les de la ciudad de Desaguadero exigiendo el arribo

del ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.

Según la Cámara de Comercio y Producción de Puno, esta situación ha generado pérdidas que alcanzan el millón 350 mil soles en los primeros cinco días de paralización.

Esta organización refirió que solo en el distrito de Desaguadero operan cerca de 4.500 empresas dedicadas a l comercio , la industria y el servicio, que se han perjudicado con la medida extrema.

El DatoAmenaza. Pobladores de

Zepita dijeron que si no llegaba una comisión de alto nivel a la zona, ellos se posesionarán y se repartirán el cerro Khapía, que está concesionado. Afirmaron que esta montaña pertenece a Pomata, Zepita, Copani y Yunguyo. Por su parte el Colegio de Abogados de Puno se pronunció en contra de la actividad extractiva en la región altiplánica.

140 camiones bolivianos no pasan a Perú por una protesta

El puente internacional en el Desaguadero. Foto: Archivo.

Page 24: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

N ACIONAL

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201124

LA PALABRA

La Paz, 14 MAY (ANF).- F inanciadoras y empresas chinas están interesadas en los hidrocarburos bolivianos, tanto para financiar proyectos relacionados con el gas natural c o m o p a r a p a r t i c i p a r e n exploración y explotación.

En Ch ina , e l m in i s t ro de Hidrocarburos, José Luís Gutiérrez, suscribió una carta de intenciones con la empresa CAMCE, además se reunió con ejecutivos del Banco Industrial y Comercial de China Ltda.. (ICBC).

A d e m á s d e l M i n i s t r o participaron funcionarios de l a D i r e c c i ó n G e n e r a l d e Industrialización y Refinación, indica el informe oficial.

FINANZASGutiérrez se reunió con

funcionarios del Banco Industrial y Comercial de China Ltda. “Esta “entidad financiera cuenta con más de 2.000 billones de dólares, recursos que representan el 3 por ciento del capital mundial”, destaca el informe del Ministerio.

“El ICBC t iene buenas in tenciones en real izar e l financiamiento de proyectos referidos a la industrialización de los hidrocarburos en nuestro país”, asegura Aguilar en el informe divulgado por el Ministerio de Hidrocarburos.

INTERÉSEl interés es suministrar

equipos de perforación, participar en petroquímica, estudio, procura y construcción de la planta de amoníaco y urea, informó el director de Industrialización y Refinación, Cristóbal Aguilar.

Además, la f irma china también tiene interés en plantas de LNG, gas natural licuado, e hidroeléctricas y la procura y construcción de la Planta de San José, indica el informe del Ministerio de Hidrocarburos.

La delegación boliviana que en días pasados visitó China, recorrió varias plantas industriales, en las que observó la fabricación de motores para barcos y trenes y generadores de emergencia que funcionan con combustibles diesel, gas natural y combinados.

D e i g u a l m a n e r a , l o s funcionarios del Ministerio de Hidrocarburos conocieron plantas de LNG, amoníaco y urea, instaladas por CAMCE y el Instituto de Sichuan que capacita a técnicos en petroquímica.

En lo que respecta al sector eléctrico, la comitiva sostuvo una reunión técnica con el Instituto de Electricidad en la que se abordaron temas referidos al sector.

Empresas y banca chinas están

interesadas en industria petrolera

de Bolivia

Page 25: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

25

LA PALABRA N ACIONALNacioanl

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

Santa Cruz, 14 MAY (ANF).- Los representantes de cuatro pueblos indígenas de Santa Cruz exigirán la creación de una Ley que corrija el deno-minativo “Yuracaré - Mojeño” por “Yuracaré” y “Mojeño” establecido en el artículo 57 de la Ley del Régimen Electoral, esto a raíz de los conflictos suscitados por la designación de Rosmery Gutiérrez (MAS) como asambleísta departamen-tal de este pueblo.

El pedido se hace mani-fiesto en una resolución que se publicó el pasado viernes y en la que además exigen el respeto al proceso autonómico, a la legalidad y al Estado de Derecho.

Se determina además reto-mar el juicio a los vocales del Tribunal Supremo Electoral llevado adelante por el pue-blo indígena Mojeño, por las causales de resoluciones con-trarias a la Constitución, discri-minación del pueblo Mojeño y del pueblo Yuracaré.

El documento se encuentra firmado por José Urañavi, dele-gado de los pueblos Guarayos; Bonifacio Barrientos, capitán grande del pueblo Guaraní; Fernando Chiqueno, cacique mayor de los pueblos Ayoreos; Ignacio Urapuca, director titular Comité Pro - Santa Cruz; David Pérez, asambleís-

ta electo del pueblo Mojeño, Hildeberto Arinorí, presidente del COPNAG de los pueblos Guarayos; Medardo Temo, representante del C.C.I.P.I.M. del pueblo Mojeño e Ignacio López, asambleísta Guaraní.

Los cinco pueblos indígenas reconocidos en el departa-mento de Santa Cruz son el Guarayo, Guaraní, Chiquitano, Ayoreo y Mojeño.

Al respecto, la Brigada Par-lamentaria Cruceña acusó a la agrupación Verdes del gobernador Rubén Costas por cometer abuso de poder contra el pueblo indígena Yuracaré - Mojeño, al no posesionar a Rosmery Gutiérrez como asambleísta indígena represen-tante de este pueblo.

“Aquí lo que hay es un abuso de poder por parte de la agrupación ciudadana Verdes, a partir de Alcides Villagómez, presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, que ha asumido una actitud como si Santa Cruz y la Asam-blea Departamental fuera su hacienda”, indicó la senadora Gabriela Montaño (MAS).

El presidente de la Brigada Parlamentaria cruceña, el di-putado Mauro Peña (MAS), expresó su solidaridad con el pueblo Yuracaré - Mojeño, so-bre todo con los que se encuen-tran marchando hacia la ciudad de Santa Cruz exigiendo la posesión de Gutiérrez como asambleísta departamental.

Cuatro pueblos indígenas de Santa Cruz exigirán Ley que corrija la denominación “Yuracaré - Mojeño”

La Paz, 14 MAY (ANF).- El cantautor argentino Fito Páez comparte la idea de un acceso soberano al mar para Bolivia, así lo aseguró en la conferencia de prensa que brindó antes de su actuación en el festival La Paz Rock.

“Sería justo, pero no conozco la política interna, sé lo que sabe todo el mundo. Pero sí un cachito el mar, yo pediría a los mucha-chos (chilenos) un poquito de tierra para tener el mar, no puede ser tanto lío”, aseguró Páez.

Es la tercera visita que el músico realiza al país.

En el contacto con la prensa boliviana el argentino aseguró que nunca vio su arte como una

carrera pero que se considera un hombre “muy afortunado” y que estuvo en la hora correcta y en el lugar correcto.

“He tenido muchísima suerte, en mi casa mi vieja tocaba el pia-no mi padre escuchaba música, son situaciones de fortuna que en todo sentido las supe capitalizar porque a la vez son por un lado la fortuna, la voluntad y las ganas de querer llevar tu deseo adelante eso juega una carta muy fuerte en la vida, el hecho de no tener hijos tan joven también ayudo perderme por el mundo apren-der de otras realidades lo de la carrera me parece incomodo no es para la gente que se expresa”, concluyó.

Fito Páez también quiere mar para Bolivia

Page 26: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

NACIONAL

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201126

LA PALABRA

Momentos…

Este insecto (escarabajo rinoceronte) no pudo controlar sus deseos de dominar el balón de fútbol… una prueba más que este deporte es pasión de multitudes. (Foto tomada en Santa Rosa de la Mina por Manuel Jesús Anderson Vargas).

Si usted tiene una fotografía que quiere publicar en el diario La Palabra del Beni, envíela al correo electrónico: [email protected], o tráigala directamente a nuestra dirección: Av. Nicolás Suárez Nº 693.

Cochabamba, (Tomado de Opinión).- La riqueza natural y cultural del Beni, a la que se suman múltiples experiencias literarias alrededor del mundo, conforman “Crónicas de viajes”, nuevo libro de la escritora beniana Lydia Parada de Brown, que ya se encuentra en las principales librerías de la ciudad.

La autora recupera en su obra (la número 14 entre otras de narrativa, poesía y ensayo), las tradiciones de su región oriental, así como su experiencia y reconocimientos recibidos en países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Argentina y España, entre otros.

“Crónicas de viajes” ya fue presentado en la Academia de Historia de la ciudad de La Paz, y desde entonces la publicación de la autora, nacida en 1921, ha merecido elogiosas críticas del periodismo cultural.

“Desde su estadía de más de 25 años en EEUU, particularmente en Washington DC, doña Lydia fue profesora de español en importantes instituciones como el Instituto del Servicio Exterior, escuela del Departamento de Estado para diplomáticos; de la escuela de Lenguas Extranjeras

Escritora beniana Lydia Parada presenta “Crónicas de viajes”

- En su nuevo libro, la autora resume su experiencia literaria y su participación en acontecimientos culturales, destacando el valor de la cultura oriental en diferentes países.

La escritora Lydia Parada muestra su última creación literaria. Foto: Opinión

del Departamento de Defensa, y de otras de carácter internacional, mereciendo siempre el reconocimiento y el premio de sus empleadores. En el curso de los últimos años, ha concurrido a congresos mundiales de poetas en Canadá, México , Ta iwán , E s p a ñ a y m á s , llevando siempre el

nombre de Bolivia muy en alto como una de las mejores embajadoras

culturales de nuestro país”, señala en el prólogo del nuevo libro el periodista Samuel Mendoza.

Entre otros títulos, Parada es au to ra de obras como “ P e r e g r i n a c i ó n p o é t i c a ” , “Vivencia por María”, “Saraolí” y “Mis memorias”.

TRAYECTORIA “La ilustre escritora beniana

la literatura boliviana. Ha sido, ciertamente, una larga carrera

y homenajes; un camino que empezó a recorrer muy joven cuando se graduó de profesora en la Escuela Nacional de Maestros de Sucre y luego un masterado en la célebre Universidad George Washington de los Estados Unidos” agrega Mendoza.

Por su lado, el escritor Ivo Salamunovic hace un recuento de los elogios cosechados por Parada en la prensa internacional. El conocido periodista española Ángel de las Navas Pagán dice: “Lydya salió de la Casa de América por la puerta grande, como hacen los toreros”. El crítico literario Antonio Gonzales Guerrero escribe: “mujer dotada

de sabiduría”. Cucho Vargas, en su programa Enfoques en la televisión, la declaró Mujer Notable. En la Galería Crítica de Madrid, Ma. Isabel Hernández

Prieto dice: “Lydia muestra su alto espíritu humanista”. El escritor y poeta español Emilio Vega se refiere a Parada en Tribuna Hispana, desde Oviedo, así:

“Retrato de una dama”.“Y el mérito de Lydia es cuando

declara a la prensa mundial: ‘Para escribir me inspiro en los bellos paisajes de mi tierra”, señala Salamunovic.

Page 27: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

27

LA PALABRA N ACIONALNacioanl

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

AVISO DE REMATE

PROCESO : EJECUTIVO (Por Cobro de Dinero)EJECUTANTE : DEIMAR GUZMAN SUAREZEJECUTADOS :FANNY MONTERO SANGUINO DE ROMANMARTILLERO : Notario de Fe Pública No. 2, Isolde Heinrich

B. ubicada en la C/ Cochabamba entre Manuel Limpias y Calle Sucre Nº 139

1ER. SEÑALAMIENTO : Remate que se realizará sobre la base original.A, 09 de Mayo de 2011

VISTOS: Se señala audiencia pública de remate y subasta al mejor postor de los bienes embargados, para el día 17 de Junio de 2011 a horas 10:30 a.m., consistentes en los siguientes bienes:1.El inmueble urbano ubicado en el municipio de San Joaquín, localidad de San Joaquín, sobre la Plaza Ballivián acera este manzano No. 04, serie “A” distrito 1-4 con una superficie de 871.50 m2 inscrito en Derechos Reales bajo la matrícula No. 8.07.1.1.01.0000237 con las características mencionadas en el expediente, sobre la base de sus avalúos, del valor de la base fijada en la suma de Bs. 3.371,50 (TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO 00/100 BOLIVIANOS);Remate que se realizará sobre la base de los avalúos señalados que fijan el valor de la base en la suma citada. Los interesados en postular deberán depositar el 20% de la base señalada en efectivo o en cheque bancario, girado a la orden del Juez de Partido 3 en lo Civil de la Capital Trinidad o mediante depósito judicial en el mismo juzgado. A sus efectos se designa como martillero al notario de fe pública No. 2 Dra. Isolde Heinrich B.

Nota.- Se colocó el presente aviso de Remate en el Tablero judicial de este despacho, en la fecha.- P-0340/11

Santa Cruz, 14 MAY (ANF).- Los cívicos cruceños convocaron al país a iniciar una cruzada de unidad contra el abu-so, la prepotencia, la ilegalidad y el autoritarismo.

El Presidente de la entidad cívica departamental, Herland Vaca Díez Busch, lanzó la

iniciativa. “Convocamos a una cruzada democrática en pro de los derechos ciudadanos, de la libertad, del derecho a vivir en paz, independiente del color de nuestra piel o de nuestras creencias”, sostuvo.

Explicó que la cruzada debe ser en pro de la igualdad de

oportunidades, de generar em-pleo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Una vez más Santa Cruz y Bolivia necesitan de la unidad, del carácter, de la voluntad y de la fuerza de los cruceños, para avanzar hacia un mejor destino”.

El dirigente cívico acusó al Gobierno de alentar la toma de las gobernaciones. “Son algu-nos jueces y fiscales, que sin pu-dor alguno, actúan sometiendo a la Ley a la consigna política, en contra de quienes no piensan igual que el gobierno, tal como acontece con el presidente de la Asamblea Legislativa Departa-mental que fue enviado a la cár-cel por defender la Constitución Política del Estado”, dijo.

El líder cívico planteó apli-car a los que detentan el poder autoritariamente, lo que en su momento los cruceños aplica-ron a los asesinos del Prof. Noel Kempff Mercado, la “condena

social”, como arma noble del pueblo para reparar la injus-ticia.

Por su parte, el Cacique Mayor de los pueblos indíge-nas mojeños, Medardo Temo Moñuni, dijo que existe una intencionalidad política al pre-tender hacer creer que existe un pueblo Yuracaré - Mojeño. Lo que existen son dos pueblos, uno es el Mojeño y el otro el

Yuracaré.Anunció que las autoridades

de ambos pueblos se han unido para luchar por sus intereses y pidió que el pueblo Yuracaré tenga un curul en la Asamblea Departamental. “No queremos confrontación y por eso solici-tamos la libertad del Presidente de la Asamblea Departamental, Alcides Villagómez, señaló el indígena.

Cívicos cruceños convocan a la unidad contra “abuso” del gobierno

Herland Vaca Díez asume como nuevo líder cívico. Foto ar-chivo. ANF

La Paz, 14 MAY (ANF).- La Cámara de Exportadores de La Paz (CAMEX) informó que están a la espera que el go-bierno los convoque para poder elaborar conjuntamente la Ley de exportaciones, porque consideran que los aportes en aspectos técnicos serán valiosos. El presidente de esta instancia, Guillermo Pou Munt lamentó que las reuniones que sostienen con el ejecutivo no deri-van en planes de acción para incentivar al sector.

El presidente de la CAMEX sugiere que la nueva Ley debe tomar varios ele-mentos como; la neutralidad impositiva, el acceso de mercados que tienen que ser trabajados de manera conjunta con el gobierno, mecanismos de promoción de las inversiones, vinculación con la importación de materias primas y la normativa laboral.

“Estamos a la espera que el gobierno

nos convoque y n o s o t r o s tenemos con mucha clari-dad los temas que quisiéra-mos que se c o n s o l i d e n apara garanti-zar que el sec-tor exportador crezca y ge-nere empleos sostenibles a largo plazo”, solicitó Pou Munt.

El primero de mayo el

gobierno eliminó el decreto 21060 con el decreto 0861 y para que deje de tener vigencia se redacta y reformulará las leyes de exportaciones, bancos, minería, inversiones, trabajo y forestal.

Sobre el acceso a los créditos para las importaciones, Pou Munt dijo que hay que trabajar para conformar una estructura financiera que permita actuar a la banca con mayor eficiencia sin poner en riego al sistema financiero, la misma que debería ser tomada en cuenta en la Ley de bancos que también está en proceso de elaboración.

El presidente de la Cámara Expor-tadora solicitó que se instalen mesas de trabajo para que puedan coadyuvar con informes técnicos específicos con participación de los diferentes sectores implicados en las exportaciones.

CAMEX espera ser convocada por el gobierno para elaborar la Ley de exportaciones

Bolivia exporta varios productos. Foto: Arch.

Page 28: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

Por: Eduardo Vaca Mareca (Pandita)

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

NUDELPALTDA.

28

Benigrama

1er. Premio: Un paquete Coca Cola.

Nombre:

Ciudad: Telf.

Solución presentar hasta el día viernes 20 de mayo de 2011.

C.I.:

GANADORES DEL BENIGRAMADomingo 08 de mayo de 2011

1.- Juany Becerra Alpire C.I. 1733184 - un paquete de Coca Cola2.- Wilder Taborga Gutierrez C.I. 1937621 Una Biblia

Cel. 71128247

“La Libertad es como la vida,solo la merece quien sabe

conquistarla todos los días” Pasar por las Of. de La Palabra delBeni a retirar sus premios hasta eldía viernes de la presente semanaJohamn Wolfgang Van Goethe

Banderas de Libertad“La libertad como bandera y laética nuestro credo superior.Surge la palabra verdadera, en lamente del comunicador.La libre expresión, es nuestropoder, para sostener la integridaddel equilibrio y la razón.

Nosotros somos la comunicaciónel instrumento para la liberación...”

Page 29: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

29

LA PALABRA N ACIONALDeportes

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

La noche del pasado viernes en el palacio de los deportes, finalizó el campeonato que la Asociación de Bancos realiza cada año como un homenaje a día del trabajador bancario, el 15 de mayo. Las discipli-nas fueron: Futsal (Varones), Básquet (Damas) y Voleibol (Mixto).

Yery Vásquez, funcionario

del Banco Nacional y miembro de la comisión responsable de la organización del evento, dijo que su entidad era la encargada este año de la organización de este campeonato y que gracias a Dios se realizó sin ningún tipo de contratiempos.

Mencionó que se ha vis-to mucho entusiasmo en los miembros de las diferentes

entidades bancarias durante el desarrollo del campeona-to, fueron jornadas que han ayudado a los funcionaron a salir del estrés que provoca el trabajo.

Vásquez finalizó diciendo que en una competencia, no todos pueden ser ganadores, solamente los que se preparan o tienen mayor suerte, por eso

felicita a los felices campeones de las diferentes disciplinas.

Los organizadores agrade-cen a los árbitros que estu-vieron a cargo del control de la correcta aplicación de las reglas que existen en cada una de las disciplinas disputadas.

Los resultados finales que-daron de la siguiente manera:

Básquet

1er. Lugar: Banco Mercantil2do.Lugar: Banco Los Andes3er.Lugar: Banco UniónVoleibol1er.Lugar: Banco Los Andes2do.Lugar: Banco Mercantil3er.Lugar: Banco NacionalFutsal1er.Lugar: Banco Mercantil2do.Lugar: Banco Mercantil3er,Lugar: Banco Fie

Los banqueros finalizaron campeonato- Nacional en Futsal, Mercantil en Básquet y Los Andes en Voleibol, los campeones

Sub campeones en Voleibol, Bco. Mercantil (foto B. Mercantil).

Banco Nacional, campeón de Futsal 2011 (foto: Juve).Barra del Banco Nacional, organizador del evento deportivo, felices luego de obtener el título en Futsal (foto: Juve).

Equipo del Banco Mercantil, campeones en Básquet 2011 (foto B. Mercantil).

Page 30: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

30

LA PALABRA N ACIONALDeportes

Potosí, 14 MAY (APG).- Para Real Potosí el partido ante San José a jugarse el domingo a partir de las 15:30 en el estadio Víctor Agustín Ugarte, será más que complicado tomando en cuenta que el torneo “Fundadores de la Liga” está no apto para cardiacos pues un error podría ser fatal para sus pretensiones, ya que son cuatro equipos que tienen todas las posibilidades de adueñarse del campeonato local.

PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS PARA HOY DOMINGO

Bolívar pretende recuperar la punta en arriesgada visita a Montero

El Tigre en pos del primer puesto

El azulgrana quiere sorprender a Aurora

Oriente Petrolero juega un partido vital frente a Nacional Potosí

Real Potosí expone la punta del torneo

Montero, Santa Cruz, 14 MAY (APG).- Bolívar perdió la punta y pretende recuperarla este domingo (16:00) frente a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, donde enfrentará a un rival que en condición de local imprime mayor fuerza y velocidad por lo que complicará a los celestes, quienes se vieron obligados a hacer modificaciones a causa de las suspensiones.

LA PAZ, may 14 (APG).- Sin margen para el error y con la firme intención de seguir sumando puntos de local, el plantel de The Strongest espera la visita de un necesitado Blooming, el encuentro está programado para las 16:00 en el estadio Hernando Siles, por el campeonato “Fundadores de la Liga”.

La Paz, 14 MAY (APG).- Con la esperanza de seguir por el camino de la victoria, el plantel de La Paz Fútbol Club el domingo quiere sorprender a Aurora equipo con el que jugará a partir de las 14:00 en el estadio Hernando Siles, por la décima novena fecha del torneo Adecuación.

Santa Cruz, 14 MAY (APG).- Oriente Petrolero recibe la visita de Nacional Potosí, este domingo (18:00), e ingresará a la cancha del estadio Ramón Aguilera Costas con la obligación de ganar para mantenerse con posibilidades de batallar por el título del torneo Fundadores de la Liga. Un resultado contrario le apartaría del grupo de los postulantes a la corona de campeón

El tenis en Bolivia mejora, y un testimo-nio es el rendimiento demostrado por Hugo Dellien en el torneo Cittá di Santa Croce (Italia) es lo mejor que ha demostrado el joven tenista. La dupla que conforma con el ecuatoriano Diego Hidalgo tiene una exce-

lente performance y lo exhibió en todo el desarrollo del torneo italiano.

Busca el liderazgo en junior. La gira europea que lleva a cabo el tenista boliviano tiene una sola razón, finalizar como número 1 del mundo en junior.

“Hugo ha desarrollado un buen torneo, está trabajando con mucha seriedad y con una sola meta que es poder ser el mejor en junior (menores de 18 años), tenemos mucha fe en él y esperemos que siga creciendo en su nivel tenístico”, afirmó Hugo Núñez del Prado, Presidente de la Asociación Depar-tamental de Tenis.

Bolivianos por el mundo. Federico Zeba-llos no pudo ganar a Marc Fornell Masters de España con un resultado de 6-3 y 6-3 en Cuartos de Final del Marruecos F11, torneo que reparte $us10.000.

En damas María Fernanda Álvarez perdió con Valeria Solovieva de Rusia 7-6(7) y 6-1, en segunda ronda del Raleigh Tournament en Estados Unidos, este torneo reparte $us50.000 en premios. Estamos muy contentos con lo que demostró hasta ahora Hugo.

Es un joven con mucho talento y espe-ramos que siga creciendo y mejorando sus actuaciones.

17 Años Tiene Hugo Dellien que se desempeña de manera fantástica en tierras europeas.

El boliviano es finalista del Cittá Di Santa Croce

- Dellien a paso firme.

Hugo Dellien avanza con firmeza. Foto: Internet

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

El pasado viernes por la noche, se jugó la segunda fecha del hexagonal final del campeonato “Adecuación” que dirige la Asociación Beniana de Fútbol, con resultados que arrojan a dos punteros: Mamoré y Universitario que ganaron sus compromisos, el primero fue 4 a 0 y el segundo 2 a 1.

A primera hora se enfrentaron Kivón con Libertad, el primero venía de un empate y el segundo de una derrota.

Libertad empezó ganando pero al cabo de los 90 minutos el marcador fue de 3 a 3, los goles fueron convertidos para Kivon: Miguel Angel Noe a los 46, 68 y 90; para Libertad: Moisés Calza-dilla a los 70 y Alexander Rioja a los 80 y 81. En el segundo partido, Mamoré hizo prevale-cer la experiencia de algunos de sus jugadores en la Liga y salió airoso de su compromiso sin mayores contratiempos.

Villa Real Sociedad es un equipo que corre bastante con algunas jugadas interesantes, en este compromiso empezó ganando pero no pudo mantener el resultado hasta el final y tuvo que aguantar una goleada.

Los goles fueron marcados para el ganador por: Humberto Gil a los 63 y 68, Diego Zam-brana a los 84 y cerró Rolando Salces a los 84; para Villa Real, Ferdinand Quejevic a los 8 mi-nutos del primer tiempo.

A pesar del marcador abulta-do, por su juventud Villa Real Sociedad, es un equipo que en el próximo campeonato, será un rival de cuidado para cualquiera y probablemente esté peleando los primeros puestos.

En el partido de fondo, el plato fuerte de la noche estuvo entre Universitario y PSJ La Palmera que llegaban con las mismas aspiraciones: ganar el partido.

El equipo docto empezó con mucha cautela y esforzándose mucho para contener las arreme-tidas de La Palmera que se fue desde el minuto inicial a buscar el resultado, pero en un descuido de la última línea de PSJ, Rodri-

go Urquiza convierte el primero para los universitarios, gol que provocó el reclamo del rival que aducía que el valón no había entrado, sino que chocó encima de la malla, pero el árbitro marcó el gol.

Herido en su amor propio, La Palmera se lanzó al ataque en busca del empate que en varias ocasiones estuvo a punto de conseguirlo, pero por falta de serenidad de sus delanteros, no lo consiguió hasta que en el minuto 33 viene el segundo gol convertido por Oscar Sal-vatierra, dando de esta manera mayor tranquilidad a su equipo; en el minuto 43, el árbitro marca penal para la U, pero el arquero Lugo que ejecuta, no tuvo fortu-na y marró el mismo.

En el segundo tiempo no cambiaron mucho las cosas, PSJ siguió buscando el des-cuento hasta que lo consiguió, poniéndole mayor dramatismo al partido porque en cualquier momento podía encontrar la paridad y los universitarios sólo esperaban el pitazo final porque jugaban desde el minuto 25, con un hombre menos.

Fue un partido con jugadas bastantes fuertes, a veces no se pensaba en el daño que se le podía causar al adversario, el árbitro tuvo mucha dificultad para controlar a los jugadores, algunos jugadores de ambos equipos, aparentemente daban la impresión de ser “actores de teatro” cuando fingían haber recibido un golpe.

LO FEOCuan el árbitro expulsa al

jugador Eduardo Molina, éste lo empuja al árbitro antes de salirse de la cancha, actitud reprochable que da un mal ejemplo a los niños que asisten a ver estos partidos de fútbol, los técnicos tienen que trabajar en la parte emocional de sus jugadores, para que no se den este tipo de actitudes reprochables.

El comité de penas tiene que ser severo con estos hechos en las canchas.

A.B.F.Universitario y Mamoré firmes candidatos al título- El viernes por la noche ganaron sus res-pectivos partidos.

Dep. Kivón que empató su partido con Libertad 3 a 3 (foto: Juve).

Page 31: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

Pases cortosSabía usted que...

Deportes

31

LA PALABRA

Teléfonos:4620403 4624100

Teléfonos:4620403 4624100

en acción

Con la presencia del titular de la Comisión Nacional de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol, Marcelo Ortubé, en la pista atlética del estadio Félix Capriles, de Cochabamba, 60 colegiados entre principales y asistentes de los nueve departamentos rindieron un examen físico con el propósito de mejorar su desempeño dentro de la cancha.

El básquet con las características actuales, fue inventado en diciembre de 1891 por el clérigo, educador y físico canadiense James Naismith quien introdujo el juego trabajando como instructor en el colegio de la Asociación Cristiana de Jóvenes, de Springfield (Massachusetts,Estados Unidos). Organizaba un pasatiempo para jugar en pista cubierta durante el invierno, con nueve jugadores y canastas de madera.

Cel.: 72823033

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 2011

Real Mamoré en los últimos tres partidos ha derrotado a sus rivales incuestionablemente y esta tarde cuando enfrente a Universitario de Sucre a las 16:00 horas, no tiene que ser la excepción, el Turbión con la fuerza que tiene arrastrará a su rival y se quedará con los tres puntos, pero es fundamental el apoyo del público en el estadio Gran Mamoré.

Este es el último partido en este campeonato Fundadores de la Liga, que juega Mamoré en condición de local, ganarlo tiene mucha importancia porque se dará

resultados positivos cuando visite a Nacional Potosí, Bolívar y Oriente Petrolero.

El equipo beniano sentirá la au-sencia de Zerda que fue expulsado en el partido con Aurora, su puesto será ocupado por Ángulo que no ha tenido una participación regular en el equipo por lesión, Juan Pablo

Fernández sustituirá a Ernesto Suárez, son dos jugadores que le pueden aportar fuerza en el medio sector al equipo.

El técnico David De la Torre, dijo que su equipo saldrá a la cancha muy concentrado, buscando darle un buen trato al balón, aprovechan-do al máximo las oportunidades que se creen y en el orden defensivo, hacerlo con orden y solvencia para

“Los muchachos han asimilado que acá en nuestra cancha nos tene-mos que hacer fuertes y si nos faltara fútbol, tiene que salir la garra y el amor propio para ganar el partido”,, dijo De la Torre.

Finalizó mencionando que el triunfo será muy importante y mu-cho más si se cuenta con el apoyo de la gente, esto le dará mayor fortaleza al equipo para buscar los resultados en los partidos que se vienen hasta la

La “U”, por su lado, volvió a la práctica con lesionados: Marvin Bejarano y Roberto Galindo, cuyas dolencias pone en duda su participa-ción. Como medida de precaución el técnico Eduardo Villegas ya tiene a los probables reemplazantes con una

Edgar Olivares está recuperado de una lesión.

Universitario de Sucre quiere escalar a la mitad de la tabla con un triunfo en el estadio Gran Mamoré, donde las cosas se complican para los visitantes ante la presión que ejerce el rival pero para contrarres-tar esto el técnico Villegas toma sus recaudos.

El árbitro será controlado el partido será Peter Guerrero, de La Paz, asistido por sus coterráneos Humberto Paz y Gonzalo Irusta. Además, el cuarto juez será Estelio Monasterios, de Beni.

El Turbión quiere llevarse a Universitario

La hinchada se tiene que hacer sentir hoy apoyando a Mamoré (foto: LP).

El Tenis beniano está de

obtuvo el título en el torneo nacional de Tenis categoría 14 años, G-1 en la ciudad de Santa Cruz, venciendo al paceño Juan Carlos Aguilar, ranqueado No. 4 a nivel nacional, 6/1 y 6/1.

Hay satisfacción porque con atneuc euq sosrucer socop sol

la Escuela de Tenis Trinidad, los resultados que se van cosechando, son positivos.

Rodrigo Briones, entrenador, feliz dio la noticia a Deportes en Acción: “Bastante contento porque un título de Tenis de Grado 1 no se conseguía hace bastante tiempo, lógicamente que es muy importante para Trinidad porque los torneos de Grado 1 son los torneos de más importancia que hay en el país”

“Este título tiene mayor importancia por que Murkel lo ganó jugando muy bien y con

sodavele etnatsab sodatluser

como el 6/0 y el 6/1 en los dos últimos partidos, es una motivación para todos los chicos que vienen entrenando y los que todavía están jugando torneos nacionales, para que se esfuercen y logren resultados positivos”, dijo Briones.

Final izó diciendo que en la categoría 12 años con María José Reynaldo y Renata Suárez, se espera que hagan un buen papel y consigan buenos resultados.

Este resultado obtenido por un tenista beniano en Santa Cruz, demuestra que cuando se trabaja con responsabilidad se consiguen resul tados positivos, sería beneficioso que este ejemplo lo acojan los profesores y entrenadores

sanilpicsid setnerefid sal eden Trinidad para elevar el nivel del deporte trinitario y beniano en general ya que en los últimos años no se logra alcanzar primeros lugares.

TENISMurkel Dellien Velasco

campeón del G-1 en Santa Cruz- Ganó a los mejores de Bolivia.

Tenista beniano, Murkel Dellien Velasco demostró ser el mejor de Bolivia.

Page 32: La Palabra del Beni, 15 de Mayo de 2011

TRINIDAD, DOMINGO 15 DE MAYO DE 201132

LA PALABRA