La nueva sociedad industrial

8
La nueva sociedad industrial Alejandro Pérez Sánchez

Transcript of La nueva sociedad industrial

Page 1: La nueva sociedad industrial

La nueva sociedad industrial

Alejandro Pérez Sánchez

Page 2: La nueva sociedad industrial

Índice

• Cambios en la sociedad

• La burguesía

• Los obreros

• Las primeras asociaciones obreras

• Los niños en la revolución industrial

Page 3: La nueva sociedad industrial

Cambios en la sociedad

• Se establece una sociedad de clases– Igualdad jurídica– Diferencias en la riqueza y lugar ocupado en

la producción.

• Dos grandes clases sociales– Burguesía– Obreros

Page 4: La nueva sociedad industrial

La burguesía• El grupo más

importante: control de las fabricas y los negocios

• Diferencias entre:– Alta burguesía– Mediana burguesía– Pequeña burguesía

• Imponen un estilo de vida ideal

Pastelería Gloppe en los Campos Elíseos, J. Béraud (1889)

Page 5: La nueva sociedad industrial

Los obreros

• Proletariado industrial

• El grupo más numeroso y desfavorecido

• Sus condiciones de vida y derechos eran pésimos

• Sus viviendas estaban en muy malas condiciones y se situaban en barrios llamados slum

Page 6: La nueva sociedad industrial

Las primeras asociaciones obreras

• La primera reacción: oposición al maquinismo

• Se fundaron asociaciones que defendían los intereses de los obreros: conciencia de clase.

• 1825: se legalizaron los sindicatos (Ingleterra)

• Primeras reivindicaciones: derechos, jornada, salarios, trabajo infantil.

Page 7: La nueva sociedad industrial

Los niños en la revolución industrial

• Empezaban a trabajar desde los 6 o 7 años de edad

• Trabajaban en condiciones pésimas y se les pagaba una miseria

• No iban a la escuela y muchos morían por enfermedades