La novacion

9

Click here to load reader

Transcript of La novacion

Page 1: La novacion

Obligaciones

DERECHO CIVIL II.

Page 2: La novacion
Page 3: La novacion

Características de la Novación.

I. Consentimiento.

II. Extingue Obligaciones.

III. Crea Obligaciones.

Page 4: La novacion

Requisitos para que Exista la Novación.

I. Una Obligación anterior.

II. Una Obligación Nueva.

III. Diferencia entre ambas obligaciones. ( Incompatibilidad)

IV. Capacidad de las partes.

V. Intención de Novar .

Page 5: La novacion

Tipos de Novación.

Objetiva. ( Articulo 1501 numeral 1° Código Civil)

Subjetiva. ( Articulo 1501 numeral 2° y 3° Código Civil)

Page 6: La novacion

Requisitos de la Novación por cambio de acreedor.

I. Que exista un consentimiento por parte del deudor para

obligarse con un tercero , que viene a ser el nuevo acreedor.

II. Que exista un consentimiento por parte del acreedor para

dejar libre al deudor primitivo.

III. Que el tercero acepte la obligación del primitivo deudor a

su favor.

Page 7: La novacion

Requisitos de la Novación por cambio de deudor.

I. Que exista consentimiento por parte del acreedor

para dejar libre al primitivo deudor.

II. Que el nuevo deudor acepte obligarse en sustitución

del antiguo.

Page 8: La novacion

Efectos de la Novación.

Sustitución de la Obligación.

La extinción y la reserva de las prendas Hipotecarias.

Extinción de los Privilegios.

Extinción de los Intereses.

Page 9: La novacion