La mirada del barrio

10
LA MIRADA DEL BARRIO HEMOS COMENZADO UN CONCURSO PARA ELEGIR LA PORTADA DE NUESTRO PERIÓDICO A TRAVÉS DE FACEBOOK Y ÉSTA HA SIDO LA GANADORA. EL TEMA ERA “CONVIVENCIA” FOTOGRAFÍA DE: Julia Garduño PARTICIPA EN NUESTRO CONCURSO A TRAVÉS DE FACEBOOK

description

El mes de abril viene cargado de noticias, entrevistas, juegos y un concurso de fotografía. No os lo perdais.

Transcript of La mirada del barrio

Page 1: La mirada del barrio

LA MIRADA DEL BARRIO

HEMOS COMENZADO UN CONCURSO PARA ELEGIR LA PORTADA DE NUESTRO PERIÓDICO A TRAVÉS DE

FACEBOOK Y ÉSTA HA SIDO LA GANADORA. EL TEMA ERA “CONVIVENCIA”

FOTOGRAFÍA DE: Julia Garduño

PARTICIPA EN NUESTRO CONCURSO A TRAVÉS DE FACEBOOK

Page 2: La mirada del barrio

CONTENIDO:

ACTUALIDAD 2 - 3

ENTREVISTA CON... 4

PITOS Y APLAUSOS Y

AGENDA

5

LA COCINA DE MACU 6

ENTRETENIMIENTO 7-8

CRITICA LITERARIA Y DE CINE

9

FOTO DENUNCIA 10

REDACTORAS: • Laura López Morán

• Alba Martín Vicente

• Elena Martín Vicente.

• Esther Ortega Montes.

• Mercedes García Luis.

• Patricia García Luis.

ABRIL 2012, Nº6

Alba Martín y Esther Ortega Hace unas semanas el Centro de Mayores de la Calle Clemente Velasco se cerró por causas económicas. En los últimos años, otras 2 empresas se han hecho cargo de su gerencia, pero no han tenido el éxito y acogida esperada. Este centro ha sido un proyecto muy interesante para los ancianos ya que era “su lugar” para reunirse y pasar un rato juntos. Además de bar y cafetería, también hacían actividades para gente de todas las edades, por ejemplo: peluquería, comidas, bailes, talleres, etc. Después del triste anuncio de su nuevo cierre, con lo que costó abrirlo después de muchos años de reivindicaciones, al final ha salido adelante. Cristina Martín Zamarreño (la Cristi) ha vuelto a abrir sus puertas para que todos dis-fruten ya que tiene muy buenas instalaciones y te lo pasas muy bien. ¡Esperemos que este abierto muchos años y que se le dote de actividades para nuestros mayores!

ROBO EN EL COLEGIO

Laura López

La noche del sábado día 24 de marzo, dos jóvenes menores de edad entraron a robar en el colegio de nuestro barrio. Gracias a la rápida intervención vecinal, no pudieron lle-varse nada de valor, ni ordenadores ni material escolar.

El problema del colegio es que tiene un vallado muy bajo y en las puertas hasta hace muy poco no había candado. Además no hay alarmas y estando

tan cerca de un barrio tan conflictivo, entendemos que la Guardia Civil y la Policía Municipal debería frecuentarlo más, sobre todo por la noche.

Los dos ladrones entraron por una de las ventanas valladas del gimnasio, pero por suerte dieron con la puerta del almacén, que está cerrada, y no pudie-ron acceder al interior del colegio.

La dirección del colegio denunció los hechos a la Guardia Civil y los dos jóvenes, que fueron iden-tificados, tendrán que pa-gar los daños materiales.

ACTUALIDAD

LA MIRADA DEL BARRIO CENTRO DE MAYORES “EL PUENTE”

Page 3: La mirada del barrio

Elena Martín Queremos dar nuestro punto de vista sobre esta Semana Santa del año 2012. Hablaremos de la organización de las procesio-nes, la afluencia de turismo, el tiempo meteorológico, el festi-val de la Charrada, la feria de artesanía ... La Semana Santa, con respecto a las procesiones, da su comien-zo, como se lleva haciendo al-gunos años, el llamado Viernes de Dolores. En él sale en proce-sión la Cofradía de Jesús Naza-reno con su Virgen Dolorosa. El Domingo de Ramos, que esta vez cayó el 1 de abril, las mira-das fueron para los niños, con la procesión organizada por la cofradía "Jesús Amigo de los Niños" o también llamada “La Borriquilla”, por ser este paso el que procesiona. En la noche de este Domingo de Ramos por segundo año con-secutivo salió la cofradía "La Oración del Huerto". En esta procesión lucen el paso de Jesús orando en el huerto, por lo que es así llamada. El lunes tuvimos una vez más la representación de la pasión de Cristo por El grupo de la Pasto-ral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Rodrigo. Los días siguientes salieron en procesión las cofradías de Jesús Nazareno con el paso de los Azotes y Nuestra Señora de las Angustias, con la Virgen de las Angustias, cofradía solo de mu-jeres. Ese mismo día salió la Cofradía de la Santa Cruz, suspendiendo

el tradicional viacrucis, a causa de la lluvia. Esta cofradía proce-siona con 3 imágenes: una cruz vacía, con los símbolos de la Pasión, una Virgen que lleva 2 años saliendo y un Calvario. El jueves Santo por la mañana procesionó de nuevo la Cofradía de Jesús Nazareno con el paso de la Agonía. Esa misma noche, después de jurar silencio la Co-fradía así llamada, salió a las calles de nuestra ciudad como el propio nombre indica guardando respetuoso silencio con el paso de Jesús Crucificado. Son tres las procesiones que aparecieron el Viernes Santo: la primera fue la del Santo En-cuentro, con los pasos de Jesús Nazareno y nuevamente La Vir-gen Dolorosa. La segunda pro-cesión fue El Santo Entierro (La Carrera), que esta vez a causa de la lluvia, sí que hizo honor a su nombre popular y se acortó el recorrido. Por la noche la Vir-gen de la Soledad recorrió las calles de la ciudad con una llu-via amenazante. El sábado como viene haciendo desde hace 33 años tuvo lugar la tradicional Fiesta de la Charra-da, que es un festival dedicado al baile folclórico. Una vez más

la lluvia hizo esa mañana acto de presencia y los grupos tuvie-ron que desplazarse a actuar al Teatro Nuevo. Sin embargo, por la tarde, las actuaciones pu-dieron realizarse con normali-dad en la Plaza Mayor. El domingo de Resurrección salieron desde Torroba todas las cofradías que quisieron asistir a esa procesión, acompañados del paso de Jesús Resucitado. Fue-ron al encuentro el paso de la Virgen Dolorosa. En la Plaza Mayor el capellán de la Junta Mayor, D. Domingo Peinado dirigió unas palabras para todos los asistentes y así cerrar la Se-mana Santa. Opinamos también que el turis-mo que nos ha visitado este año, a pesar de que el tiempo meteorológico no ha acompaña-do. Las calles de Ciudad Rodri-go se llenaron un año más de turistas que pudieron disfrutar de nuestras procesiones y de una maravillosa ciudad. Como todos los años se celebró en C.Rodrigo la feria de arte-sanía durante los 4 días más destacados. Como viene siendo tradicional la lluvia no se pierde una de nuestras Semanas Santas.

LA MIRADA DEL BARRIO

NUESTRA MIRADA DE LA SEMANA SANTA 2012

PÁGINA 3

Page 4: La mirada del barrio

Es importante para Ciudad Rodrigo y sus convecinos estar en sintonía con el resto de gobiernos. Solo tenemos que mirar unos años atrás y ver la progresión y evolución positiva que tuvo nuestra ciudad y su entorno, cuando el Gobierno Central lo presi-dió el Presidente Aznar. 3.- ¿PP conoce la problemática del colegio "El Puente"? ¿Cómo podría solucionarse? El PP conoce la problemática del colegio de "El Puente" y de todos los demás de nuestra ciudad. De hecho hay un representante municipal en cada uno de los Consejos escolares de cada centro, donde se analizan y realizan todas las demandas que se precisan. Por un lado está el manteni-miento y mejora del centro que me consta que el Ayuntamiento de Ciu-dad Rodrigo ha hecho y está haciendo algunas mejoras y por otro lado está el problema de absentismo escolar que depende de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León e igualmente me consta que se adoptan medidas para corregir este problema. 4.- ¿Podéis explicarnos cómo funcio-na la Ley Electoral? La ley electoral que está en vigor, proviene de los primeros años de nuestra democracia. Entonces los tiempos no eran nada fáciles y hubo que hacer un gran esfuerzo por todos los responsables políticos de aquel momento y de todos los signos políti-cos y ámbitos territoriales para que hoy est em os di s frutando de una verdadera libertad, en su sentido más amplio, y de un estado de dere-chos y deberes (que no hay que olvi-dar que tenemos igualmente deberes) que nos permiten vivir en una socie-dad más justa y más igualitaria.

5.- ¿Qué es el 15 M? En un principio fue un movimiento, principalmente juvenil, que se sintió engañado y defraudado por un gobierno socialista que les había prometido mu-chas cosas y al final se vieron traiciona-dos y lo que es más grave, por quienes ni se acordaron de los jóvenes una vez que éstos le dieron su confianza con el voto. Después se han ido sumando otros movimientos y otras filosofías, muchos de ellos extremistas, que han visto en este movimiento un cauce para hacerse publicidad. Estuvo bien planteado en el principio, pero creo que se les fue de la mano y al final perdieron el verdadero sentir del movimiento 15-M. 6.- ¿Qué opinión tenéis de las AAVV? ¿Conocéis nuestro periódico? Conozco vuestro periódico, me parece fenomenal que se utilice para dar a cono-cer las actividades y programaciones de la propia Asociación Vecinal. Tiene una sección de "pitos y aplausos" y me pare-ce sorprendente que siempre todos los "pitos" sean para los mismos y los "aplausos" también, no es una sec-ción muy objetiva. De lo que puedo de-ducir que las propias Asociaciones entre sus objetivos deberían estar, como lo estuvieron en algún momento, para lle-gar donde otras instituciones llegan con alguna dificultad. Uno de sus objetivos principales tiene que ser el de comple-mentar con actividades propias y atracti-vas para los vecinos otros programas de actividades provenientes de otras institu-ciones. Las Asociaciones Vecinales son esencia-les en la vida y desarrollo del barrio, su carácter reivindicativo se tiene que ceñir a su competencia y nunca llevarlas a un plano más político, como en algún momento se ha pretendido, creo que ese no es el camino acertado y creo del mis-mo modo que ese ha sido el motivo por el que alguna de ellas se ha visto con falta de socios y al final han desapareci-do.

ENTREVISTA CON…

PÁGINA 4 ABRIL 2012, Nº6

D. Enrique Cencerrado, Conce-jal de Cultura del Excmo. Ayun-tamiento de Ciudad Rodrigo y Portavoz del Partido Popular. 1.- ¿Por qué decidisteis entrar en políti-ca? ¿No os parece un mundo complica-do? Personalmente puedo decir, que siem-pre he pretendido ser una persona com-prometida con el resto de la ciudadanía. De hecho pertenecí cerca de trece años a una Institución muy valorada en nuestra localidad, Cruz Roja Española en la que tuve el honor de dirigir tanto su grupo de juventud, como en mi última etapa en ella, la Base de Socorros y Emergencias. Creo que el equipo que formamos y yo mismo pudimos aportar un buen trabajo y prospe-ridad tanto para la propia Institución como para la sociedad de nuestra ciudad. Lo de la política vino después, y aunque al prin-cipio fui reticente, por dedicarme más a mi trabajo personal y a mis estudios, al final vi en esta nueva oportunidad conti-nuar con ese mismo espíritu de colabora-ción con los demás. Y os puedo asegurar que es un verdadero honor y satisfacción contribuir al sistema democrático que tanto costó conseguir. En cuanto a si es un mundo complicado, y después de los años de experiencia, puedo decir que siempre que uno haga lo que le dicta el corazón y la razón, todo aquello que puedas ver complicado al final se vuelve fácil. 2.- ¿Qué visión de la política actual de Ciudad Rodrigo tenéis? La política actual en Ciudad Rodrigo está en sintonía con el resto de políticas que se están llevando a cabo en el resto de gobiernos, tanto de la Excma. Diputación Provincial, de la Junta de Castilla y León y ahora con el Gobierno Central del Presi-dente Rajoy, por lo que puedo ser optimis-ta a que las demandas y necesidades de nuestro ayuntamiento tendrán buena aco-gida allá donde se propongan.

Page 5: La mirada del barrio

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

Fecha de mayo: 30 de mayo a las 18,00 h Constará de: • Saquitos perfumados, sales de baño y crema de

caléndulas. Todas las personas interesadas en apuntarse e infor-marse pueden hacerlo llamando a 625 72 09 83 (Mercedes). El curso es Gratuito y esta será la última sesión. Imprescindible inscripción.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

23 ABRIL

En Ludoteca hicimos un taller de marca-páginas con los niñ@s para conmemorar el día del libro

y fomentar el hábito de la lectura.

LA MIRADA DEL BARRIO

AGENDA

PÁGINA 5

PITOS Y APLAUSOS

PITOS

L A la falta de mantenimiento y limpieza de nuestros parques y jar-dines. L A la mala gestión del Centro de Mayores, que llevó al cierre nueva-mente. L A los vándalos que destrozan las instalaciones del parque, mientras sus padres lo contemplan y no hacen nada al respecto.

APLAUSOS

☺ A los participantes en el 1º Concurso de Adivinanzas de nues-tro periódico. ☺ A la Cofradía “Jesús Amigo de los Niños” por su preciosa proce-sión y a D. Domingo Peinado, ca-pellán de la Junta Mayor de Co-fradías. ☺ A todos los medios digitales que publican nuestro periódico men-sualmente y hacen que llegue a más gente.

Page 6: La mirada del barrio

POLLO RELLENO

DE MANZANAS

Ingredientes para 4 personas:

- 1 pollo de 3/4 kg

- Manzanas reinetas

- Cebolla y Ajo

- Pimienta negra

- Licor (Jerez o Brandy)

- Laurel

- Perejil

Modo de Preparación:

Lo primero es vaciar el pollo y salpimentarlo por el interior. Des-pués troceamos las manzanas y las vamos introduciendo por la parte trasera hasta rellenar el pollo. Se cose para cerrarlo y evitar que el relleno salga.

En la olla sofreímos el ajo, la ce-bolla y un trozo de manzana. Me-temos el pollo y le vamos dando vueltas para que se dore. Una vez obtenido el color, añadimos pere-jil, laurel, 2 vasitos de brandy /Jerez, cerramos la olla y a los 30 minutos, desde que empiece a co-cer, estará listo.

Modo de Preparación:

Hay que lavar y picar todas las fre-sas en cuadraditos pequeños. Des-pués los más pequeños de la casa pueden aplastar las fresas con un tenedor hasta conseguir una pasta. Esto lo metemos en un bol y le aña-dimos la miel y la leche. Lo mezcla-mos todo con la batidora hasta que quede líquido. Se sirve en un vaso, acompañado de una bola de helado de vainilla y una nube de nada mon-tada de espray. Es muy fácil, anima-os a hacerlo con los más pequeños de la casa.

BATIDO DE FRESAS

Ingredientes:

-1 kg de fresas -Helado de Vainilla

-2 cucharadas de miel - 1 litro de leche

-Nata montada

PÁGINA 6 ABRIL 2012, Nº6

ENTRETENIMIENTO

LA COCINA DE MACU

POSTRE HECHO EN LUDOTECA

Page 7: La mirada del barrio

LAS DIFERENCIAS

LA MIRADA DEL BARRIO

SOPA DE LETRAS

PÁGINA 7

Page 8: La mirada del barrio

Queremos agradecer a todos los participantes en el Concurso de Adivinanzas su colaboración, y animaros para que en próximas ediciones sigáis participando. GANADORES:

Infantil: Hugo González Perancho Iván López Morán

Juvenil: Tamara Luis Florindo Adultos: Manuel Marcos Lima SOLUCIONES: Cencerro, huevo, zapato o guante, el número 23 estaba mal y el WC.

ADIVINANZAS Después de haberme molido agua hirviendo echan en mí.

La gente me bebe mucho,

Cuando no quiere dormir.

Habla y no tiene boca, Corre y no tiene pies, Vuela y no tiene alas,

¿Qué cosita es?

CHISTES ¿Cuál es el colmo de un caballo? Tener 4 cascos y no montar en moto. Va un señor paseando con su gato atado con una cadenita.

Ya en la calle se le acerca una mujer, temerosa: -¿Araña? -No, gato.

PÁGINA 8 ABRIL 2012, Nº6

ADIVINANZAS

Page 9: La mirada del barrio

Esther Ortega Ya en pleno centenario del bu-que transatlántico Titanic, hemos vuelto a disfrutar una vez más de la famosa película de James Cameron, una de las más grandes filmaciones que se han hecho en la historia respecto a este coloso, y que además es la responsable de la fama mundial que ha alcanzado su historia, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. El famoso trasatlántico partió desde Irlanda con destino Nueva York con 2.227 personas a bor-do. Después de varios días na-vegando, el buque chocó contra

un iceberg sin poder evitarlo, causando numerosas víctimas. Una de las causas del elevado número de fallecidos fue que, a pesar de cumplir con todas las normativas marítimas de la época, el barco sólo llevaba botes salvavidas para 1.178 personas, y aun así sólo se salvaron 705. Cuando se cumplen 100 años del hundimiento del Titanic se ha hecho una versión de la película en 3D. Durante todo este tiempo, el buque sigue hundido en el fondo del Atlántico lleno de objetos per-sonales y sueños de los ocu-pantes del Titanic.

samurái que le contara uno tras otro los relatos, que cuando era niño le contaba su abuelo, quien los había escuchado de su padre, que a su vez los había oído de la boca de su bis-abuelo. Yoshinari terminó contando sus relatos hasta el alba, cuando el sol se asomaba por detrás de las montañas. Aquella había sido una noche muy larga. La noche del samurái, como luego la llamaron, quedó siempre en la memoria del pueblo nipón

LA NOCHE DEL SAMURAI, CUEN-TOS POPULARES JAPONESES.

Alba Martín Vicente

Este libro cuenta que una vez, en Japón, vivió un samurái joven que se llamaba Yoshinari. Él contaba historias maravillosas. A un emperador le gusta-ba mucho escuchar las historias conta-das por Yoshinari, antes de dormirse, así que cada noche iba al palacio para que se entretuviera con sus relatos.

Pero una noche el emperador estaba muy preocupado por las cuestiones del Estado y no podía dormir. Él pidió al

CRÍTICA LITERARIA

“Creo firmemente que la vida es un regalo, y no pienso desperdiciarla, nunca se sabe qué cartas te repartirán la próxima vez. Aprendes a aceptar la vida tal como viene, así cada día cuenta.”

Titanic, James Cameron

LA MIRADA DEL BARRIO

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

PÁGINA 9

TITANIC. 100 AÑOS DE SU HUNDIMIENTO

Page 10: La mirada del barrio

PÁGINA 10 ABRIL 2012, Nº6

FOTO DENUNCIA

SI QUERÉIS ENVIARNOS QUEJAS Y SUGERENCIAS PODÉIS HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] O EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK SI QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRO PERIÓDICO, PONTE EN CONTACTO CON PATRICIA O MERCEDES

CARBONES, LEÑA Y CISCO

Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265

BAR GLORIA (Barrio Nuevo)

C/Lorenzo Roldán 12

BAR LA TERTULIA

C/ Toro, 14

Tu mejor ambiente de copas