“La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de...

39
“La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán [email protected] 05 de Marzo del 2015

Transcript of “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de...

Page 1: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

“La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes”Dr. Juan G. Haro Beltrán

[email protected] de Marzo del 2015

Page 2: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Tres momentos….

•Reflexión, para poder ir pensando….

•Nuevas generaciones

•Propuesta para el desarrollo de la mediación digital fomentando el aprendizaje inverso

Page 3: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Primer momento….

Page 4: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.
Page 5: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.
Page 6: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Enseñar y Aprender a las nuevas generaciones…

¿Es más difícil en ésta época? ¿por qué? ¿época de cambios o cambio de época?

Page 7: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Para ir pensando…

¿Qué diferencia hay si un documento usa imágenes

en lugar de palabras, gráficos en lugar de números

o un video en lugar de fotos?

¿Hay una diferencia verdaderamente profunda en

la manera de aprender si el texto está impreso en

papel o se encuentra en la pantalla de la

computadora, o si el video es analógico o digital?

¿Para quién? ¿Cuándo? ¿Bajo que condiciones? ¿Es

importante dicha diferencia para el aprendizaje?

Page 8: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Cambios que se producen por el uso de las TIC´s

Se están transformando nuestras aulas:

▫Las formas de acceso al conocimiento▫Las maneras de aprender▫Las modos de comunicación▫Las relaciones personales▫La propia identidad

Creando una nueva cultura

Page 9: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Entonces en esta nueva cultura…

Nuestros alumnos: ¿expresan diferentes formas de pensar y de

acceder al conocimiento?

La escuela y sus facilitadores: ¿podrá adaptarse a los nuevos

escenarios? ¿logrará utilizar las tecnologías

para garantizar una formación mínima y equitativa para todos los estudiantes?

Page 10: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

INTEGRAR LAS NTIC EN EL AULA

No es cuestión de “saber informática”.

Sino tener predisposición a integrar las NTIC como una herramienta didáctica mas.

Page 11: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

NO somos inform@tic@s

Somos MAESTR@S que trabajamos con las NTIC's

Page 12: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

TIC TAC

• Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor.

Page 13: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Segundo momento….

Page 14: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Contexto Generacional Tradicionalista

1922-1945

Baby boomer

1946-1964

Generación X

1965-1976

Net Generation (Generación Y)1977-1997

Generación “Z”

1998-…

On/Off

Radio/TV ByN

Push/ Pull

TV Color

Forward/ Rewind

Celular/ Walkie talkie/ PC/ inicios de internet/ Walkman/ Atari

Search

Notebook/ Internet/ inicios de Bluetooth/ Google/ MTV/ Nintendo/ Amazon

360°

Blackberry/ Flickr/ iPod/Facebook/ SMS/ Wikipedia/ LinkedIn/ Twitter/ YouTube/ Wii…

•Guerras Mundiales•Reconstrucción post-guerra

Page 15: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Características de los estudiantes

“Generación Net” Requieren nuevos modelos pedagógicos. Utilización de recursos tecnológicos. La telemática como medio pedagógico. Cambios en los estilos de aprendizaje. Nuevos modos de aprender de los alumnos. Redes sociales. (Traslado). Computadoras personales. Programas flexibles mediados por TIC`s Constructivismo. Son una nueva cultura.

La pedagogía se reconfigura al aparecer Los campus

virtuales para la educación.

Page 16: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Prefieren las computadoras o el televisor Nacieron y crecieron con las PC´s. Nacieron despues de los 80´s Pueden “sobrevivir” sin padres de familia,

ni profesores solo con el internet Son muy creativos Trabajan con diferentes tareas a la vez

(Multitasking) La clave para descifrar esta en el internet

Características de los estudiantes

“Generación Net”

Page 17: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Estilos de aprendizaje• Se desarrollaron en la era de la informática, siempre

han vivido rodeado de computadoras, celulares, internet, videos, juegos y tecnología.

• Impacientes, insensibles, escépticos y expresivos.

• Prefieren instrucciones precisas y un plan bien detallado de estudio y de trabajo.

• IMPORTANTE: Recordar que al estar expuestos a tanta información cualquier situación les puede parecer aburrida, por eso les motiva los ambientes de trabajo divertido.

Page 18: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Proyecto de investigación

Page 19: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Antecedentes

1972 1979 1987 1993 La educación en línea

e-learning

Los antecedentes de la educación en línea se

empiezan a producir con el desarrollo del correo

electrónico (McAnally, 2007).

Utilización de boletines electrónicos y los grupos de discusión electrónica como

educación en línea.

 Se estableció por primera ocasión en México una conexión

permanente a Internet en el ITESM, posteriormente se hizo lo

propio en la UNAM (Barrón, 2004).

Con el desarrollo de internet y los navegadores gráficos la educación en línea se fue

conformando con las posibilidades actuales.

La educación en línea la define como una idea de aprendizaje a través de

conexiones digitales y la colaboración entre iguales, donde tienen la capacidad

de buscar, crear y colaborar, con el objetivo de aprender

nuevas información (Schlenker, 2008)

Page 20: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Planteamiento del problema

Desarrollar curso en línea puede responder a las circunstancias y los desafíos que enfrenta el nivel de educación media superior tales como el de reducir la deserción en el

sistema auto planeado (SEMS, 2009).

Las nuevas modalidades que debe de ofertar la Educación Media Superior considera la modalidad de educación en línea (Székely 2008)

Tres tipos de servicios educativos para Educación Media Superior: educación escolarizada, educación no escolarizada, y educación mixta

El crecimiento de la población estudiantil en México ha traído como consecuencia una mayor demanda en el acceso a la Educación Media Superior

Page 21: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Problemática

Page 22: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Justificación

La flexibilidad al poder ofertar cursos que aborden íntegramente los contenidos a través de modelos pedagógicos como lo establece la RIEMS.

Ser una alternativa para impartir los cursos en nuestro subsistema DGETI, a través de mediación digital

Que los alumnos tendrán la opción de cursar la materia de manera autorregulada a su carga de horario normal establecida por la institución.

Ser una respuesta viable para los cursos de educación en línea a profesores, estudiantes e institución.

Page 23: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Fundamentos

• Conceptos sobre E-L:• Autores como: Kaplan-Leiserson (2000), , Ally (2004 p.

4), García (2005), Rosenberg (2001), Lozano (2004), Schlenker (2008), Romiszowski (2004), entre otros.

• Características sobre E-L:• Anderson (2004), Huang (1997), (McAnally-Salas,

Navarro y Rodríguez-Lares, 2006), Toyama; Murphy; Bakia y Jones (2010), Twigg (2003), entre otros.

• Generaciones de estudiantes en E-L:• Prensky (2001), Tapscott (1999), Skiba y Barton

(2006), El-Shamy (2004), entre otros,

Page 24: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Introducción y sustento de la propuesta

Educación Media Superior

Recursamientos en línea

Opción educativa auto planeada

Modelos pedagógicos aplicados a las RIEMS

Page 25: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Bases de un ecosistema de aprendizaje mediado por tecnologías

MOODGETI

Aula Virtual Didactica

Descargas didácticas

Herramientas didácticas

Haro

, J. (2012). D

esa

rrollo

de u

n c

urso

en

línea c

om

o a

ltern

ativa

de

reg

ula

rizació

n.

Page 26: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Aula Virtual Didáctica

Recursamientos

Opción Educativa Auto

Planeada

Presencial (Hibrido)

Fink, J. F. (2003)

McAnally-SALAS, L.S. y C. Pérez-Fragoso, 2000

McAnally-SALAS, L.S. y C. Pérez-Fragoso, 2000

Haro

, J. (2012). D

esa

rrollo

de u

n c

urso

en

línea c

om

o a

ltern

ativa

de

reg

ula

rizació

n.

Page 27: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Descargas didácticas

Reunión de academias

locales

Elaboración de

estrategias centradas en

el aprendizaje

Elaboración de rubricas y listas de

cotejo

Apoyo e Implementació

n

DG

ET

I, (20

13

). Lin

eam

ien

tos d

e o

pera

ció

n d

el

sistem

a n

acio

nal d

e a

cad

em

ias

Page 28: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Herramientas didácticas

Elección de software de licencias abiertas y libres

Selección de software de licencias libres y gratuitas por academias, materias y/o modulos

Implementación y descargas de software de licencias abiertas y libres

Haro

, J. (2012). D

esa

rrollo

de u

n c

urso

en

línea c

om

o a

ltern

ativa

de

reg

ula

rizació

n.

Page 29: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Fa

se

s

d el

m o d el

o

Implantación, seguimiento y evaluación

Integración de medios digitales y transferencia a entorno virtual

Selección y desarrollo de materiales

Diseño de actividades y evaluación del aprendizaje

Planeación y desarrollo o selección de contenidos

Metodología de la enseñanza y el aprendizaje

Estructura curricular

Objetivos

Identificación de necesidades

(McA

nally-S

ala

s y Pére

z-Fra

goso

, 2000). la

estru

ctu

ra d

e u

n

cu

rso e

n lín

ea y e

l uso

de la

s dim

en

sion

es d

el

ap

ren

diza

je c

om

o m

od

elo

instru

ccio

nal

Page 30: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Reglas del juego de aprendizaje

Instrucciones

Requerimientos

técnicos

Mantenimiento del

servidor

Comunicación

Formas de

interacción

Expectativas de

respuesta

Tiempo de dedicación

al curso

La participación

Leer no es suficiente

Encuadre

Contenidos en línea

Expectativas de

participación

Entrega de tareas

Haro

, J. (2012). D

esa

rrollo

de u

n c

urso

en

línea c

om

o a

ltern

ativa

de

reg

ula

rizació

n.

Page 31: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Triada didáctica Haro

, J. (2012). D

esa

rrollo

de u

n c

urso

en

línea c

om

o a

ltern

ativa

de

reg

ula

rizació

n.

Page 32: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Aproximación a las Dimensiones de aprendizaje de Robert Marzano

McA

nally, L

. (2008). E

squ

em

a d

e la

s d

imen

sion

es d

e a

pre

nd

izaje

de M

arza

no

Page 33: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Aprendizaje invertido

Page 34: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

APRENDIZAJE INVERTIDO

•Cuando se habla de "Flipped Classroom" - "aula invertida" o "aula

volteada" - nos estamos refiriendo a una estrategia

didáctica, un método de enseñanza que está

cambiando el modelo tradicional de clase.Sam, A. & Bergman, J. (2007)

Page 35: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Algunas Herramientas Disponibles

• Blogs.

• Wiki.

• Clickers.

• • e-books.

• • LMS: Learning Management System (Moodle).

• • i-pens (bolígrafos scanner).

• • Soporte logístico (Doodle, Google docs, Dropbox)

• • Soporte de vídeo (Youtube).

• • Redes Sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn...).

• • Pizarras virtuales.

• Prezi * Emaze

Page 36: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Un medio para aumentar la interacción y personalización, el tiempo de contacto entre alumnos y profesores.

Un ambiente donde los estudiantes toman la responsabilidad de su propio aprendizaje. 

Orientación, facilitación. Un salón de clases donde el docente no es el "sabio", sino que orienta, facilita

Mezcla de la instrucción directa con aprendizaje constructivista

Recuperación de las clases por ausencia

Sam

, A. &

Berg

man

, J. (2007)

Page 37: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

Revisión continua. Una clase donde el contenido está permanentemente archivado para la revisión

Compromiso. Una clase donde todos los estudiantes se comprometen con  su aprendizaje.

Compromiso. Una clase donde todos los estudiantes se comprometen con  su aprendizaje.

Personalización. Una forma de lograr la personalización, ya que puede acceder a la información con su ritmo, tantas veces como crea conveniente

Page 38: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

ConclusionesLos estudiantes de estas nuevas generaciones necesitan del desarrollo de nuevos metodos de

aprendizaje como parte

clave en la educación

a través de la construcción de técnicas, estrategias y recursos teniendo siempre en cuenta en el alumno

el tipo de

competencias que queremos conseguir para mejorar el

conocimiento.

Page 39: “La Mediación Digital para Fomentar el Aprendizaje Inverso en las Nuevas Generaciones de Estudiantes” Dr. Juan G. Haro Beltrán Juanitoharo@hotmail.com.

24 Copyright © 2010 Intel Corporation. All rights reserved. Intel, the Intel logo, Intel Education Initiative, and Intel Teach Program are trademarks of Intel Corporation in the U.S. and other countries. *Other names and brands may be claimed as the property of others.

Oooo….Me van a decir que esto

es creativo??