La máquina de vapor

11
LA MÁQUINA DE VAPOR (Miriam) En el año de 1698 un señor Thomas Savery patentó una máquina a vapor que succionaba agua con el vacío que se producía cuando el vapor se condensaba. Grosso modo podemos describir el funcionamiento del motor de Savery de la siguiente forma: el vapor ingresaba a una cámara, expulsando el agua a través de una válvula. El vapor se enfriaba, creando un vacío que succionaba el agua por medio de otra válvula, lista para ser expulsada durante el siguiente ciclo. El uso principal de esta primera máquina a vapor, era para aspirar agua de las minas. Era la primera vez que el ser humano empleaba industrialmente el carbón para hacer un trabajo mecánica.

Transcript of La máquina de vapor

Page 1: La máquina de vapor

LA MÁQUINA DE VAPOR

(Miriam)

En el año de 1698 un señor Thomas Savery patentó una máquina a vapor que succionaba agua con el

vacío que se producía cuando el vapor se condensaba. Grosso modo podemos describir el

funcionamiento del motor de Savery de la siguiente forma: el vapor ingresaba a una cámara,

expulsando el agua a través de una válvula. El vapor se enfriaba, creando un vacío que succionaba el

agua por medio de otra válvula, lista para ser expulsada durante el siguiente ciclo. El uso principal de

esta primera máquina a vapor, era para aspirar agua de las minas. Era la primera vez que el ser humano

empleaba industrialmente el carbón para hacer un trabajo mecánica.

Page 2: La máquina de vapor

(Paula) Se cree que la primera máquina de vapor como tal, fue desarrollada en 1633. Esta creación pertenece

a Eduard Somerset. La idea para desarrollarla, era el llevar agua desde el primer piso, hasta el

segundo en un castillo en Londres. Pero su invento pasó al olvido, ya que de manera posterior, no pudo

continuar con su desarrollo debido a la falta de fondos.

Para 1705, se desarrolló la llamada por su inventor, máquina de vapor atmosférica. Esta fue

desarrollada por el ingeniero Thomas Newcomen. La gracia de su máquina, era aprovechar de manera

económica, el vapor desarrollado por la combustión de fósiles naturales. Podemos ver su

funcionamiento en la imagen animada de abajo.

Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el mecánico escocés

James Watt.

James Watt Nacido en Greenock, Escocia el 19 de enero de 1736, su padre era armador de origen

escocés y le enseñó en la fabricación y uso de las herramientas y útiles náuticos. Desde joven se

interesa por las Matemáticas y los aparatos de medición, conocimientos que incrementa tras viajara a

Londres y contactar con Morgan de Cornhill. Tras volver a su lugar de origen, participa en varios

trabajos para el Colegio de Glasgow, lo que le vale ser nombrado maestro dedicado a la fabricación de

instrumentos matemáticos en su Universidad.

En 1781 desarrolló su segunda versión de la máquina de vapor, de doble efecto; agregándose la

corredera de apertura y cierre de válvulas en 1782, y la mejora del mecanismo biela-manivela para

convertir movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio en 1783, con lo que la máquina adquirió niveles

de practicidad y confiabilidad que la hicieron servir de base motriz para máquinas textiles (Richard

Arkwright) y otros dispositivos mas avanzados. La de Newcomen no había tenido

difusión por tener muy bajo rendimiento.

La segunda máquina (la de la derecha)

La primera máquina de vapor

Page 3: La máquina de vapor

(Roberto) La máquina de vapor ha sido el motor inicial de la Revolución Industrial que impulsa a la actualidad. En

la máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que, desde fines del siglo XVIII en

Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX, aceleró portentosamente el desarrollo económico de

muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos. Solo en la interfase

que medió entre 1890 y 1930 la máquina a vapor impulsada por hulla dejó lugar a otros motores de

combustión interna: aquellos impulsados por hidrocarburos derivados del petróleo.

Muchos han sido los autores que han intentado determinar la fecha de la invención de la máquina de

vapor atribuyéndola a tal o cual inventor; intento que había sido en vano, ya que la historia de su

desarrollo estaba plagada de nombres propios. Desde la recopilación de Herón hasta la sofisticada

máquina de Watt, son multitud las mejoras que en Inglaterra y especialmente en el contexto de una

incipiente Revolución Industrial en los siglos XVII y XVIII condujeron sin solución de continuidad

desde los rudimentarios primeros aparatos sin aplicación práctica a la invención del motor universal

que llegó a implantarse en todas las industrias y a utilizarse en el transporte, desplazando los

tradicionales motores, como el animal de tiro, el molino o la propia fuerza del hombre. Jerónimo de

Ayanz y Beaumont, militar, pintor, cosmógrafo y músico, pero, sobre todo, inventor español registró en

1606 la primera patente de una máquina de vapor moderna, por lo que se le puede atribuir la invención

de la máquina de vapor. El hecho de que el conocimiento de esta patente sea bastante reciente hace

que este dato lo desconozca la gran mayoría de la gente.

Page 4: La máquina de vapor

(María)

¿Quién la invento?

James Watt fue el inventor de la máquina de vapor

¿en qué año se invento?

En el año 1784

Partes

1. El recipiente con agua hirviendo.

2. El recipiente con agua fría.

3. Válvula de presión.

4. Colector de agua.

5. Tubo hacia el exterior protegido con una válvula antirretorno.

6. Espita para rellenar agua en la caldera

Más cosas:

La máquina de vapor ha sido el motor inicial de la Revolución Industrial que impulsa a la actualidad. En

la máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que desde fines del siglo XVIII en

Inglaterra…

Page 5: La máquina de vapor

(Dayana)

James Watt

(1736-1819) Nació en Greenock, Escocia en 1736, hijo de un contratista y armador; se inicia en

matemáticas a los 14 años, sin mostrar cualidades extraordinarias, pero adquirió gran habilidad en el

taller mecánico de su padre. La importancia de su invento radica en que es una de las claves de la

Revolución Industrial, al conseguir multiplicar el aporte de fuerza reduciendo el gasto de energía. Al

reconocimiento intelectual le acompaña el éxito económico, pues, junto a su socio Boulton, se

encargaron de la fabricación y distribución de sus máquinas y la comercialización de sus patentes.

Falleció en Birmingham el 5 de agosto de 1819.

Definición de Máquina de vapor

Una máquina de vapor, es aquel aparato que consiste en un motor de combustión externa, que

convierte la energía térmica existente en el vapor de agua en trabajo mecánico. Las máquinas de vapor

fueron esenciales para la revolución industrial, y para el funcionamiento de la famosa locomotora a

vapor. Incluso hoy en día su mecanismo es utilizado en los reactores nucleares.

Origen de la máquina de vapor

De hecho hay escritos que datan de la época de los egipcios, en los cuales se dice que Herón (quien

residía en la ciudad de Alejandría), habló alguna vez sobre las máquinas de vapor. En estos

manuscritos, se describe, existen otros personajes que habrían desarrollado este tipo de máquinas,

aparte de los ensayos realizados por el mismo Herón. Nada de esto está muy claro.

Dentro de las estructuras que habrían utilizado una máquina de vapor, se cuentan algunas puertas en

templos, las cuales se abrían o cerraban bajo la influencia de esta máquina. Asimismo, una máquina de

vapor, sería la causante del movimiento de ciertas figuras en algunos altares de importancia de aquella

época.

Existen, además, publicaciones escritas en España, que datan del siglo XVI, en las cuales se señala que

en el año de 1543, un oficial de la marina española llamado Blasco de Garay, inventó un diseño que

buscaba, usando palas horizontales, impulsar a los barcos de guerra. Estas palas debían ser impulsadas

por medio de una máquina de vapor.

Se cree que la primera máquina de vapor como tal, fue desarrollada en 1633. Esta creación pertenece

a Eduard Somerset. La idea para desarrollarla, era el llevar agua desde el primer piso, hasta el

segundo en un castillo en Londres. Pero su invento pasó al olvido, ya que de manera posterior, no pudo

continuar con su desarrollo debido a la falta de fondos frescos.

Tiempo después, Samuel Morland, quien trabajaba como mecánico en la corte real del rey Carlos II,

llegó a mejorar la máquina de vapor desarrollada por Somerset.

Page 6: La máquina de vapor

Para 1705, se desarrolló la llamada por su inventor, máquina de vapor atmosférica. Esta fue

desarrollada por el ingeniero Thomas Newcomen. La gracia de su máquina, era aprovechar de manera

económica, el vapor desarrollado por la combustión de fósiles naturales.

Pero quien inventó la máquina de vapor que realmente revolucionó al mundo, fue el mecánico escocés

James Watt. Quien mejoró notablemente, la máquina creada por Newcomen; en este diseño anterior,

el agua se enfriaba en el mismo cilindro, por lo que su performance, no era del todo lo que se esperaba.

Es así, como la máquina de vapor de Watt, hace que el vapor se condense en un recipiente especial, el

condensador. Este condensador era conectado a un tubo externo con forma cilíndrica, al cual se le

tapaba ambos extremos. Usando este mecanismo, la máquina de Watt, lograba que el cilindro siempre

se mantuviera caliente, con lo cual, el ahorro de la energía proporcionada por la leña o el carbón, era

muy superior a lo logrado por la máquina de Newcomen. Con ello, se evitaba la pérdida de calor, lo cual

hacía que la performance de la máquina de Newcomen, no fuera la deseada. Más bien, la presentaba

como una máquina rudimentaria y artesanal.

La primera máquina de vapor que inventó Watt, vio la luz en 1774. Gracias a la ayuda económica de

Matthew Boulton. Ambos crearon una firma, para explotar la patente de la máquina de vapor recién

creada. Como hemos podido apreciar, podemos señalar a James Watt como quien inventó la máquina de

vapor que todos conocemos, sin desconocer todos los diseños y esfuerzos del pasado.

Page 7: La máquina de vapor

(Ana)

Durante los Siglos XVII y XVIII comenzaron a aplicarse sistemas de ensayo que utilizaban la fuerza

de expansión del vapor.

Esto va llevando al inicio de una etapa esencial en la transformación industrial.

Tuvo sus antecedentes pero recién en el Siglo XVIII se perfeccionó y aplicó.

Entre esos antecedentes, se halla el tratado "Neumática" escrito por el científico griego Herón de

Alejandría en el Siglo I antes de Cristo, en el que estudiaba la fuerza generada por la expansión del

vapor. Asimismo inventó la eolípila, una máquina simple de vapor que usaba el principio de propulsión

pero sin finalidad práctica.

El Marqués de Worcester, en Inglaterra, hacia 1640 hizo pruebas para usar el vapor, pero lo tomaron

por loco y lo encerraron.

El francés Denis Papin (1674-1714) creó una olla a presión, con el uso de la fuerza del vapor.

Pero quien inventó la primera máquina de vapor útil, fue Thomas Newcomen, inglés, (1663-1729). Logró

una bomba a vapor para extraer agua de pozo en las minas. Se la llamó máquina de contrapeso por

tener al frente un enorme trapecio que se movía de adelante hacia atrás transfiriendo esas fuerzas a

un pistón que se movía dentro de un cilindro.

Pero estos primeros intentos gastaban mucho combustible, dispersaban la energía y se

sobrecalentaban.

James Watt, escocés, en 1765, introdujo un condensador separado del cilindro, logró un ahorro de

energía y un aumento de la potencia.

La máquina puesta en marcha por Watt fue el motor más importante inventado hasta ese momento e

señaló el inicio de la industrialización moderna.

El ingeniero en minas británico, Richard Trevithick (1771-1833) creó una pequeña máquina -en 1814-

que usaba vapor para mover la primera locomotora a vapor.

El primer barco a vapor que cruzó el Océano Atlántico fue el Savannah. Realizó el viaje en 1819, desde

Nueva York a Liverpool, Inglaterra. Tardó 21 días, y poseía velas y motor.

Llevaba mucho combustible, lo que dejaba poco lugar para carga y pasajeros.

En 1838, el Sirius, realizó el viaje desde Londres a Nueva York, solamente con la fuerza del vapor.

Page 8: La máquina de vapor

(Eva)

Es un artefacto de combustión externa capaz de transformar la energía de una cierta cantidad de

vapor de agua,realizando un trabajo cinético o mecánico. Este ciclo se divide en dos partes:

1-. La máquina genera vapor de agua llevándola a ebullición por medio de la quema de

carbón y/o madera seca.

2-.Introducimos el vapor a presión dentro de un cilindro.

Este último paso se controla por medio de unas válvulas de entrada y salida, que, a su vez,

regulan la entrada y salida del vapor de agua.

Esta máquina se empleó sobre todo durante el desarrollo de la Revolución Industrial. Se solía

utilizar para mover máquinas como locomotoras, bombas, ...

Se cree que su inventor fue James Watt.

Page 9: La máquina de vapor

(Elena)

La máquina de vapor, o previamente conocida como motor de vapor, se empleó de forma activa

durante el desarrollo de la Revolución Industrial; aquí tuvo un papel fundamental ya que se utilizaba

para mover diversas máquinas tales como locomotoras, bombas, motores marinos, etc.

La primera máquina de vapor fue inventada por Eduard Somerst en 1663, a partir del modelo de

Somerset se llevó a cabo la construcción de un modelo denominado Vauxhall en 1665 en Londres, este

proyecto tenía como propósito elevar el agua de los pisos superiores de la construcción.

De todas maneras Somerset no pudo recaudar los capitales suficientes para vender o producir su

máquina lo que lo llevó a morir en la pobreza. Por esto, probablemente, el hecho de que su invención

fue atribuído a Thomas Savery, sobre esta máquina a vapor obtuvo una patente en 1668. La

máquina de Savery se introdujo en las minas inglesas.

Pero quien inventó la primera máquina de vapor útil, fue Thomas Newcomen, inglés, (1663-1729). Logró

una bomba a vapor para extraer agua de pozo en las minas.

Page 10: La máquina de vapor

(Beatriz)

Inventor: James Watt

Lugar: Escocia

Año: 1774

Significado: Es un aparato que contiene agua y que esta se calienta produciendo que la máquina se

mueva.

Más especificado: es un motor de combustión externa, capaz de transformar energía de una cierta

cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico. El ciclo de trabajo de una

máquina de vapor se divide en dos partes:

El agua se calienta y se evapora: Se mete la madera o carbón junto al fuego en una caldera, y

produce calor, y como por dentro de la máquina hay agua, y como hay calor, este se calienta y se

convierte en vapor.

Introducir el vapor a presión dentro de una especie de cilindro, arrastrándolo hasta que se

expanda todo el vapor: El vapor como está caliente tiende a subir, produce que el cilindro produzca

energía mecánica y éste se puede transformarse en un elemento de rotación haciendo que se mueva

haciendo que funcione la máquina. También destacar que una vez que el cilindro termina su viaje,

vuelve a su postura inicial, expulsando el vapor de agua. El ciclo que la máquina de vapor realiza es

controlado mediante una serie de válvulas de salida y entrada; que a su vez tienen la función de

regular la renovación de carga.

Funcionamiento de la maquina de vapor Locomotora de vapor

Page 11: La máquina de vapor

(Celia)

Una máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una

cantidad de agua en energía mecánica.

La máquina de vapor fue inventada por James Watt

Simplemente para modernizar los barcos de aquella época usando la energía calorífica para producir

movimiento.