LA MAQUINA DE ESCRIBIR.docx ISBCA MECANOGRAFIA.docx

16
INTRODUCCION La máquina de escribir es un instrumento que se utiliza para redactar documentos La máquina de escribir de índice, con un teclado circular, es uno de los muchos diseños primitivos que no tuvieron aceptación. Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las máquinas de escribir (mecánicas) propiamente dichas así como de sus sucesoras eléctricas, así como de las híbridas denominadas «procesadoras de palabras» (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto. Resulta más apropiado dactilografía, que se usa en francés (dactilographie) y en portugués: (datilografia). Entre otros, lo emplea el laureado con el Premio Nobel de Literatura de 2010 Mario Vargas Llosa. 1

Transcript of LA MAQUINA DE ESCRIBIR.docx ISBCA MECANOGRAFIA.docx

INTRODUCCIONLa mquina de escribir es un instrumento que se utiliza para redactar documentos La mquina de escribir de ndice, con un teclado circular, es uno de los muchos diseos primitivos que no tuvieron aceptacin. Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las mquinas de escribir (mecnicas) propiamente dichas as como de sus sucesoras elctricas, as como de las hbridas denominadas procesadoras de palabras (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto. Resulta ms apropiado dactilografa, que se usa en francs (dactilographie) y en portugus: (datilografia). Entre otros, lo emplea el laureado con el Premio Nobel de Literatura de 2010 Mario Vargas Llosa.1

INDICE

LA MAQUINA DE ESCRIBIR2HISTORIA DE LA MECANOGRAFIA2HISTORIA Y EVOLUCION DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR3EVOLUCION4UTILIZACION DE LOS ELEMENTOS OPERANTES DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR4FIJACION DE TOPES MAQUINALES5UTILIZACION DE SUJETADORES DEL PAPEL6EJERCITACION DE LA LINEA DE ESCRITURA6INSETAR Y RETIRAR EL PAPEL7RETIRAR7TECLADO GUIA TECHADO7MEDIO TECLADO INFERIOR7TECLADO SUPERIOR7TECLADO ALFANUMERICO7TECLAS DE CAMBIO A MAYUSCULAS8TECLAS SUJETADORAS DE MAYUSCULAS8CONCLUSION9BIBLIOGRAFIA10

LA MAQUINA DE ESCRIBIR La mquina de escribir o maquinilla1 es un dispositivo mecnico, electromecnico o electrnico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una mquina de escribir recibe el nombre de mecangrafo.Desde el final del siglo XIX y durante buena parte del siglo XX, las mquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas comerciales, as como para muchos (si no todos) los escritores profesionales. Sin embargo, en los ochenta los procesadores de texto en comp utadoras personales reemplazaron casi totalmente a las mquinas de escribir en las tareas propias de stas, si bien siguen siendo populares en los pases en desarrollo y en algunos nichos de mercado.Entre las compaas que manufacturaban mquinas de escribir y sus accesorios se encontraban Smith-Corona, Olympia, Olivetti, Adler-Royal, Canon, Brother y Nakajima fueron las ltimas compaas occidentales que fabricaron las mquinas de escribir mecnicas, pues Olivetti ha dejado de producir mquinas de escribir y Olympia solo produce dos modelos electrnicos, todos los modelos actuales existentes son electrnicos.La ltima empresa dedicada a la fabricacin de mquinas de escribir, la india Godrej and Boyce, cerr su ltima fbrica en abril de 2011.2

HISTORIA DE LA MECANOGRAFIA La mecanografa es el proceso de introducir texto o caracteres alfanumricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las mquinas de escribir, los ordenadores (computadoras) y las calculador as.El trmino se acu cuando se empezaron a utilizar las primeras mquinas de escribir (mecnicas). Con el avance de la tecnologa se han desarrollado otros mtodos para realizar dicha tarea, al mismo tiempo que se facilita su labor. Algunos de estos mecanismos son los punteros o apuntadores, los ratones y el reconocimiento de voz.Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las mquinas de escribir (mecnicas) propiamente dichas as como de sus sucesoras elctricas, as como de las hbridas denominadas procesadoras de palabras (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto. Resulta ms apropiado dactilografa, que se usa en francs (dactilographie) y en portugus: (datilografia). Entre otros, lo emplea el laureado con el Premio Nobel de Literatura de 2010 Mario Vargas Llosa.1HISTORIA Y EVOLUCION DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR No puede decirse que la mquina de escribir tenga un nico inventor, pues, como en otros casos (bombilla, automvil, telfono o telgrafo), fueron varias las personas que contribuyeron con las ideas e invenciones q ue terminaron llevando a las primeras mquinas comercializadas con xito. De hecho, los historiadores estiman que varias formas de mquina de escribir fueron inventadas al menos 52 veces por mecnicos que intentaban conseguir un diseo til.3 En 1714 Henry Mill obtuvo una patente de la reina Ana de Estuardo por una mquina que segn era descrita, se parece a una mquina de escribir, si bien no se sabe ms.4 Entre los primeros desarrolladores de mquinas de escribir se encuentra Pellegrino Turri, en 1808, que tambin invent el papel de calco. Muchas de estas mquinas primitivas, incluyendo la de Turri, fueron desarrolladas para permitir escribir a los ciegos. La mquina de escribir de ndice, con un teclado circular, es uno de los muchos diseos primitivos que no tuvieron aceptacin.En 1829 William Austin Burt patent una mquina llamada tipgrafo. Como muchas de las otras mquinas primitivas, a menudo se la cita como la primera mquina de escribir. El Science Museum de Londres la describe simplemente como el primer mecanismo de escritura cuya invencin fue documentada, pero incluso esta afirmacin puede ser excesiva, ya que la mquina de Turri es bien conocida.5 Incluso en manos de su inventor, esta mquina era ms lenta que la escritura manual. Burt y su promotor, John D. Sheldon, nunca hallaron comprador para la patente, y la mquina nunca fue comercializada. Debido a que usaba un dial para seleccionar el carcter en lugar de contar con una tecla separada para cada uno, fue llamada mquina de escribir de ndice, en oposicin a las de tecla, si es que puede considerarse una mquina de escribir autntica. Entre 1829 y 1870 se patentaron en Europa y Amrica muchas mquinas de imprimir o escribir, pero ninguna de ellas lleg a comercializarse. Charles Thurber desarroll mltiples patentes; la primera en 1843 fue concebida como una ayuda para los ciegos (vase el quirgrafo de 1845 como ejemplo).La invencin de la mquina de escribir permiti suplantar a los lentos copistas y le dio un carcter ms oficial e impersonal a los escritos comerciales y polticos. El procedimiento mecnico de escritura aceler el ritmo de las comunicaciones, marc un punto importante en el desarrollo de las relaciones sociales y le permiti a la mujer ingresar masivamente al mundo laboral como dactilgrafa, entre los siglos XIX y XX. Podramos decir de cierta manera que la mquina de escribir le abri el camino a las mquinas elctricas y por que no a las computadoras.EVOLUCION Aunque las mquinas de escribir elctricas no lograran demasiada popularidad hasta casi un siglo despus, el diseo bsico de las mismas apareci en el Universal Stock Ticker, inventado por Tho mas Alva Edison en 1870. Este dispositivo imprima remotamente letras y nmeros sobre una cinta de papel a partir de la entrada generada por una mquina de escribir, especialmente diseada, en el otro extremo de la lnea telegrfica.[cita requerida] La primera mquina de escribir elctrica fue fabricada por la Blickensderfer Manufacturing Company, de Stamford (Connecticut), en 1902. Aunque nunca lleg a ser comercializada, fue la primera mquina de escribir conocida en usar una rueda de tipos en lugar de tipos individuales, si bien sta tena forma cilndrica en lugar de esfrica. El siguiente paso en el desarrollo de la mquina de escribir elctrica sucedi en 1909, cuando Charles y Howard Krum solicitaron la patente para la primera mquina teletipo factible ese ao. La mquina de Krum tambin usaba una rueda de tipos en lugar de tipos individuales. Aunque innovadora, ninguna de estas mquinas lleg a negocios o particularesUTILIZACION DE LOS ELEMENTOS OPERANTES DE LA MAQUINA DE ESCRIBIR Tabulador: mecanismo que permite colocar los mrgenes a una distancia regular.Armazn: pieza o conjunto de piezas del esqueleto de la mquina.Timbre marginal: avisa cuando se llega al b orde del margen.Teclado: conjunto ordenado de teclas de una mquina.Palanca de carro libre: palanca para cambiar de lneas y pasar al otro borde del margen.Carro: pieza de la mquina en la que va el rodillo con el papel, que se desplaza de un lado a otro.Gua tipos: levanta la cinta para que los tipos impriman el papelRodillo: pieza cilndrica de metal y giratoria que forma parte de diversos mecanismos.Espaciador: tecla que sirve para dejar espacios en blanco.Tecla de retroceso: para retroceder en el texto y corregir errores cometidos.Tecla marginal o saltador marginal: permite sortear los mrgenes y ms comnmente el margen derecho.Teclas de cambios de maysculas: para escribir solamente la inicial de una palabra con letras maysculas. (Equivale a la funcin de la tecla Mays en una computadora actual: Mays + a = A)Fijadora de maysculas: mecanismo a la altura de la fila gua y cuya pulsacin produce automticamente el mantenimiento de la tecla de cambios de maysculas abajo en forma fija.Palanca para rotar el rodillo: para pasar el rodillo de un borde de un margen al otroCinta entintada: permite imprimir sobre el papel las teclas pulsadas.

FIJACION DE TOPES MAQUINALES Fijadores de mrgenes: se usan para fijar los topes marginales izquierdo y derecho. La mayora de las mquinas de escribir porttiles tiene topes marginales de ajuste manual. Para la fijacin de ambos mrgenes debe oprimirse el tope marginal y desliarlo hacia la derecha o izquierda hasta el punto deseado en la escala.UTILIZACION DE SUJETADORES DEL PAPEL barra para sujetar el papel contra el rodillo: contiene un a escala que permite controlar el punto de escritura. despus de insertar el papel cuide de que este derecho el papel cuide de que este derecho. Para comprobarlo de vuelta al rodillo moviendo el papel varias pu rgadas para ver si los bordes estn alineados, el papel esta derecho; sino:1.levante le sujetador de papel2. afloje el papel usando la palanca liberadora de papel3. empareje los bordes de la izquierda4. coloque de nuevo la palanca liberadora de papel en su posicin original y el sujetador de papel contra el rodillo

EJERCITACION DE LA LINEA DE ESCRITURALa mquina de escribir no permita lneas verticales, ni bordes, ni tablas, ni grficos de ningn tipo. El procesador de textos del ordenador permite hacer de forma rpida y sencilla lo que antes constitua un verdadero ejercicio de laboriosidad. Y hoy, los editores de pginas web, facilitan mucho la labor del diseador de pginas web. Una vez digitalizados, todas las morfologas de escritura se transforman en bits, pero cada el emento (texto, imagen o sonido) va codificado en un determinado formato. El conjunto de los distintos bloques de informacin textual y no textual que van a formar parte de un mismo documento se almacena en un nico archivo. Aparecen as los formatos de documento, todos ellos fruto de un proceso de estandarizacin puesto que era necesario establecer una serie de normas y acuerdos para que dichos archivos puedan ser ledos e interpretados por los distintos softwares o programas informticos concretos. Un documento lleva un nombre y una extensin que indica si se trata de un formato de texto o un formato grfico y en qu programa se puede leer y descodificar. Y si este archivo informtico es especfico para la lectura, escritura, impresin de los datos, etc. Pero tambin los formatos se pueden modificar ya que los archivos de una morfologa determinada se pueden transformar en otra. Por ejemplo, un texto se puede convertir en una imagen, y una imagen puede transformarse en datos textuales.INSETAR Y RETIRAR EL PAPELPreparar el rea de trabajo: Tenga en su pupitre o mesa lo necesario para realizar el trabajo asignado. El texto a la derecha preferiblemente un poco alzado (use el atril o un libro grueso). A la izquierda su cartapacio c on el material. Para insertar el papel, coloque dos hojas de papel (original y hoja protectora) al lado izquierdo de la mquina, en el lado ms largo paralelo al borde de la mesa. Con los cuatro dedos de la mano izquierda encima y el pulgar debajo. Levante la barra que sujeta el papel (pisapapel). Inserte el papel colocando el borde izquierdo pegado a la gua lateral del papel (gua papel). Mueva la perilla del cilindro derecho, rpidamente hgala girar hasta que alcance una altura mayor a la barra sujetapapel (pisapapel).

RETIRAR Con la mano derecha mantenga la pala nca liberadora del papel hacia su persona y con la mano izquierda suavemente hale el papel con un movimiento rpido, vuelva la liberadora del papel a su posicin original.TECLADO GUIA TECHADO Fila central, normal o gua: se ubica en el centro y en ella se apoyan los dedos para comenzar a escribirMEDIO TECLADO INFERIOR Fila inferior: denominada de este modo por el lugar que ocupa en el teclado.TECLADO SUPERIOR Superior o numeral: contienen nmeros. 2) Dominante: se encuentran ubicada cuatro de las vocales, lo que hace que sea empleada para escribir casi todas las palabras. TECLADO ALFANUMERICO En el teclado numrico, en cambio, se adapt a la forma genrica estipulada por el ordenamiento de los nmeros naturales, es decir, del 1 al 0. (VER GRFICO I)TECLAS DE CAMBIO A MAYUSCULASTeclas de cambios de maysculas: Se utilizan para escribir solamente la inicial de una palabra con letras maysculas. Son las dos teclas que se encuentran en ambos extremos de la fila inferior; su pulsacin debe efectuarse mediante el mantenimiento de uno de los meiques sobre la tecla (segn sea la tecla de cambios de la izquierda o la derecha) apretndola hacia abajo; en cuanto se deje de pulsar la tecla volver hacia arriba, escribindose desde ese momento con minsculas.TECLAS SUJETADORAS DE MAYUSCULASEs un mecanismo que se encuentra a la altura de la fila gua (puede estar a la izquierda o a la derecha de esta hilera), y su pulsacin produce automticamente el mantenimiento de las teclas de cambios de maysculas abajo en forma fija; pueden escribirse las letras o palabras que se deseen "con maysculas". Posteriormente, para volver a minsculas se presiona una de la tecla de cambios.

CONCLUSION

Las partes y la utilizacin de la mquina de escribir son muy importantes ya que debemos saber cul es la funcin de cada uno al igual que los tipos de teclado que contiene la mquina de escribir para as desarrollar mejor la escritura dentro de la mecanografa tambin debemos de saber cmo utilizar e insertar y retirar el papel para no daar nuestra mquina de escribir etc.

BIBLIOGRAFIAes.wikipedia.org/wiki/Mquina_de_escribirwww.monografias.com Tecnologiawww.slideshare.net/marbeth2009/la-mquina-de-escribirwww.educar.org/inventos/maquinadeescribir.asp

-IMEB-POR COOPERATIVA DE ENSAANZA SAN ANDRES

CURSO: TECNOLOGIA CATEDRATICO: JORGE LUIS SNCHEZ CIFUENTES