La Literatura en la educación infantil

25
La literatura en la educación infantil Raquel López Royo Salamanca. 2006

Transcript of La Literatura en la educación infantil

Page 1: La Literatura en la educación infantil

La literatura en la educación

infantil

Raquel López RoyoSalamanca. 2006

Page 2: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

¿Qué papel cumple la literatura infantil?

1. Adquisición de sistemas de símbolos. Iniciar el acceso a la representación de la realidad ofrecida a través de la literatura y compartida socialmente

2. El uso de la imagen para la construcción del sentido.

3. Desarrollar el aprendizaje de las formas narrativas, poéticas y dramáticas.

4. Ofrecer una representación articulada del mundo que sirve como instrumento de socialización.

Page 3: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

1. Acceso al imaginario compartido

Motivos literarios, arquetipos, Bosque, lobo, la madrastra, símbolos

Page 4: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

2. El uso de la imagen para construir sentido

Page 5: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

3. Aprender modelos narrativos y poéticos

Conocimiento del desarrollo narrativo.

• Cadena focalizada (5años). Peripecias de los personajes como un rosario de cuentas.

• La asociación de ideas • Estructura de la narración (6años)

Page 6: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Los libros que se dirigen a estos niños

• División de la información en unidades narrativas breves

• Versificación de las historias

• La ilustración es un elemento constructivo de la historia

• Interposición de personajes infantiles entre el lector y la historia

Page 7: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Page 8: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

La poesía

Page 9: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Desarrollar expectativas sobre los

personajes• Los personajes forman parte del

mundo real de los niños• Comparten con los adultos esta

herencia cultural y se sienten “Comunidad de lectores”

• Los libros potencian una actitud identificativa

Page 10: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Page 11: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

La ampliación de la experiencia: los temas

• El realismo y la fantasía. • El humor • La idealización o

problematización del mundo

Page 12: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Los libros extienden su imaginación y sus habilidades perceptivas más

allá de la realidad

Page 13: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

El humor

Page 14: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Idealización y problematización del

mundo

Page 15: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Instrumento de socialización

• Reparto de roles• Modelos de comportamiento• Negociación con los sentimientos

Page 16: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Una posible tipología narrativa

• Historias de procesos cotidianos. Reconocer los múltiples acontecimientos del día.

• Historia de los procesos ordinarios. Los que muestran el orden natural de las cosas

• Historias de procesos extraordinarios

• Maravillosos• Prodigiosos

Page 17: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Tipología de publicaciones que predominan en el

mercado• Abecedarios y silabarios• Libros de imágenes• Rimas, canciones y poemarios• Cuentos contemporáneos• Adaptaciones de cuentos populares• Adaptaciones de películas de dibujos animados• Libros mudos• Pop-up• Libros de conocimientos

Page 18: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Seleccionar libros

• Actitud valorativa. No todo vale. NO todo vale igual

• La edad a la que se puede abordar un texto de manera autónoma es distinta a la que se puede acceder a un texto a través de un mediador.

• El álbum es el soporte que reúne dos códigos,el narrativo y el icónico que colaboran en la construcción del lector.

Page 19: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Características de los libros

• Temas simples y conocidos

• Estructuras repetitivas o acumulativas

• Intriga simple• Elementos previsibles• Lenguaje sencillo y

rimado

• Humor, absurdo y elementos de sorpresa

• Una intriga que se desarrolla progresivamente

• Lengua e imágenes ricas.• Texto que apele a sus

sentimientos y emociones• Individuos únicos• Resultados auténticos

Page 20: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Lo que no deberíamos hacer

con los libros• Usarlos como un mero instrumento

al servicio de la moral, la pedagogía y el didactismo

• Buscarles una utilidad inmediata• Utilizarlos como ilustración o

complemento de otras materias.

Page 21: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Lo que podríamos hacer

Acceso directo a las obras:

• Contar cuentos • Mostrar libros y leer en voz alta• Construir cuentos • Cantar y recitar • Mantener una presencia constante del

mundo escrito en la clase

Page 22: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Ofrecer libros

• Mostrar una gran variedad de libros con distintas ilustraciones, variados tipos de letras y formatos. Huyendo de lo comercial y lo convencional

• Leer para trasmitir la esencia de la palabra literaria

• Cuidar la biblioteca escolar, mantenerla

Page 23: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

Construir historias y jugar con libros

• Descubrir la mecánica narrativa

• Relacionar los libros con la experiencia propia.(cuaderno de nanas)

• Las historias de los libros se transforman en diapositivas, láminas, grabaciones

• Libros para llevar a casa

Page 24: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

La narración oral

• Primeros cuentos populares.Buenas versiones que se puedan seguir de forma autónoma.

• Modulación de la voz• Cuentos por temas. Planificar un

programa global

Page 25: La Literatura en la educación infantil

Raquel López Royo.Salamanca.2006

La lectura guiada

• Enseñarles a construir sentidos cada vez más complejos.

• Frecuentar los libros, amarlos, • El acceso a los libros constituye

una gran parte de la educación lectora y literaria