La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que...

12
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 210 DAVID ALANIS 4 Otra vez la corrupción 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Fiscal Anticorrupción recordó que son 29 legisladores acusados 9 DULCE VALDEPEÑA Se indagará el 50 por ciento de 15 mil expedientes de "Unidos por Morelos" Sin investigación a integrantes del Concejo de Participación, señala Ari Barrera 3, 5, 10 MÓNICA GONZÁLEZ, LUIS MORENO, TIRZA DUARTE SE DESMORONA EL PRD… “Ya no seguiré en el PRD” , dice el edil de Yautepec, Agustín Alonso en entrevista con La Jornada Morelos. Para el munícipe, integrante del Movimiento Nacional por la Esperanza; el partido del sol azteca ya no va con los ideales de su go- bierno. Foto: La Jornada Morelos CUMPLEAÑOS DOLOROSODiego Armando salió de casa y nunca más regresó. Ayer, cumpliría 37 años y su madre, Alma Gisela Nieto, lo festejó en medio de las fotos de otros tantos desaparecidos en Morelos. La búsqueda por recuperarlo no ha parado para esta madre que mantiene la fe de encontrarlo vivo. Foto: Margarito Pérez Retana 5 TIRZA DUARTE Falta de higiene en el Parres pudo causar la muertes de bebés Documentos internos revelan deficiencias en la atención médica 8 VIOLETA LUNA Sigue pesquisa vs exdiputados locales: Salazar Sitian empleados a tesorero de Cuautla Sólo Huitzilac ha entregado Ley de Ingresos Exigen que les paguen sus salarios Gobierno estatal y fiscales analizarán situación financiera de los organismos Podría levantarse la protesta 3 MÓNICA GONZÁLEZ

Transcript of La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que...

Page 1: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 0 • NÚMERO 210

DAVID ALANIS 4

Otra vez la corrupción

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

■ Fiscal Anticorrupción recordó que son 29 legisladores acusados

■ 9DULCE VALDEPEÑA

■ Se indagará el 50 por ciento de 15 mil expedientes de "Unidos por Morelos"

■ Sin investigación a integrantes del Concejo de Participación, señala Ari Barrera

■ 3, 5, 10MÓNICA GONZÁLEZ, LUIS MORENO, TIRZA DUARTE

SE DESMORONA EL PRD…

“Ya no seguiré en el PRD”, dice el edil de Yautepec, Agustín Alonso en entrevista con La Jornada Morelos. Para el munícipe, integrante del Movimiento Nacional por la Esperanza; el partido del sol azteca ya no va con los ideales de su go-bierno. ■ Foto: La Jornada Morelos

CUMPLEAÑOS DOLOROSO…

Diego Armando salió de casa y nunca más regresó. Ayer, cumpliría 37 años y su madre, Alma Gisela Nieto, lo festejó en medio de las fotos de otros tantos desaparecidos en Morelos. La búsqueda por recuperarlo no ha parado para esta madre que mantiene la fe de encontrarlo vivo. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

■ 5TIRZA DUARTE

Falta de higiene en el Parres pudo causar la muertes de bebés ■ Documentos internos revelan deficiencias en la atención médica

■ 8VIOLETA LUNA

Sigue pesquisa vs exdiputados locales: Salazar

Sitian empleados a tesorero de Cuautla

Sólo Huitzilac ha entregado Ley de Ingresos

■ Exigen que les paguen sus salarios

Gobierno estatal y

fiscales analizarán

situación financiera

de los organismos

■ Podría levantarse la protesta

■ 3MÓNICA GONZÁLEZ

Page 2: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

ADMINISTRADOREduardo Rangel

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mónica González

Violeta LunaDulce Valdepeña

Mitza PérezLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

Publicación diaria editada por Medios Informativos Centro Sur SA de CV. Paraíso Montessori 16 Colonia Ahuatepec Cuernavaca, Morelos código postal 62 300Tel. 7774248758

Internet http://[email protected].

Impresión NacionalImprenta de Medios, SA de CV Cuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos: 5355-6702 y 5355-7794Fax: 5355-8573

Central de suscripcionesCuitláhuac 3353 Colonia Ampliación Cosmopolita Azcapotzalco, CP 02670Ciudad de MéxicoTeléfonos 5541-7701 y 5541-7002

Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusi-vo del título La Jornada No. 57184 del 9/X/84, otorgada por la Dirección General del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta de Medios, SA de CV, teléfonos: 5355-6702 y 5355-7794

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 20192

EDITORIAL

¿Hasta dónde el progreso y el desarrollo de un pueblo o nación implican la destruc-ción o aniquilación de nuestros

recursos naturales? Sin duda que la respuesta es –hasta donde nosotros, como ciudadanos, más allá de las leyes, lo permitamos.

En Morelos tenemos varios ejemplos de que el progreso trajo consigo al corto plazo generación de empleos, derrama económica y de algún modo posibilidades para muchas familias, pero en el medio y largo plazo, también se fue causando un gran daño ambiental. Hoy el tema del llamado Plan Integral Morelos (PIM), que incluye la construcción de la termoeléctrica y la instalación del gasoducto, vuelve a llamar la atención de propios y extraños por sus posibles efectos nocivos.

El municipio de Jiutepec es un ejemplo claro de esa condición, por-que así como los beneficios del sur-gimiento de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), alcan-zaron para muchos municipios de la periferia, los daños ambientales han repercutido de forma directa en al menos 13 municipios.

Como todos sabemos el llama-do “Cerro de las Piedras Preciosas” tiene en su territorio una de las más grandes cisternas naturales de todo el estado; este municipio es bendecido con las aguas del Ajusco Chichinautzin y de los escurrimien-

tos del Popocatépetl. Es decir que Jiutepec, históricamente ha sido rico en el vital líquido.

Hace aproximadamente 60 años con el apoyo, anuencia y todas las facilidades de los gobiernos fede-ral, estatal y municipal se constru-yó en Jiutepec el parque Industrial CIVAC, el tema más importante era la generación de empleos. Hasta ese momento Jiutepec, dicho por muchos, era una especie de vergel, rodeado de agua limpia, con una tierra extra potencialmente fértil. Pero, a partir de su industrialización se hizo a un lado la vocación natu-ral y se dijo que ese municipio era industrial, prácticamente la fuente de empleos de toda la entidad.

Con CIVAC también surgió el monstruo textil del mundo, con los grupos Textiles Morelos y Grupo Covarra-Rivetex, así como la empre-sa procesadora de papel y cartón denominada en ese momento como UNIPAK, hoy conocida como GRUPAK. Todas cercanas o inmer-sas en el territorio jiutepequense, sencillamente por la disponibilidad del vital líquido. En efecto, muchos empleos surgieron. Más de 150 empresas le han dado factibilidad al parque industrial, que a decir verdad en los últimos años ha ido a la baja, pues otras entidades como Aguascalientes, Querétaro y hasta el Estado de México, han brindado mayores incentivos a los capitales

internacionales, con lo que ha ido mermando nuestra industria local y con ello las plazas laborales.

Frente a esta situación, a poco más de 60 años de haber surgido la indus-tria en Jiutepec, hoy son menos los empleos, pero que cree, también nos acabamos el gran recurso natural irre-cuperable. CIVAC con el compromiso de darle un tratamiento a sus aguas residuales construyó la planta denomi-nada ECACIV, misma que a la fecha sigue vertiendo más del 90 por ciento de sus aguas sin tratamiento alguno a los canales, barrancas y el manantial de las Fuentes. Hoy Jiutepec aporta el 50 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, pero no por la indus-tria, de ese porcentaje, las fábricas sólo aportan una tercera parte, el resto se genera en el comercio, los pequeños negocios; es decir en la venta de pro-ductos y servicios.

Con todo lo anterior, no nos opo-nemos al llamado PIM, pero si cree-mos que se debe revisar con lupa todo lo que tienen que ver con los compromisos sobre el cuidado del medio ambiente, porque la historia podría volver a repetirse: en unos años podríamos ser un estado con buena energía, pero con nulos recur-sos naturales. En Jiutepec, se optó por lo temporal y arrasamos con lo más valioso, los recursos naturales. Claro que puede haber progreso y desarrollo, pero nada debe ser a costa de aniquilar nuestra riqueza natural…

¿Progreso a que costo?

OPINIÓN¿Más nombramientos priistas?

HUGO CARBAJAL AGUILAR

Enrique Fernández Fassnacht fue dirigente de la Asociación Nacional de Universidades (ANUIES). Hace 6 años organi-

zó un Congreso Nacional de Educación Superior que fue la pantalla para un acto de campaña electoral en favor del PRI y de Enrique Peña Nieto. En Guadalajara.

El presídium se instaló con la presencia del Srio. Gral. del PRI –en primer lugar- y el diputado federal presidente de la comi-sión de Educación. Después el presidente de Guadalajara, el representante del C. Gobernador y el Rector de la UdG que fungía como anfitrión.

Este Congreso discutió temas centrales en lo referente al papel de las Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior. Temas referentes a Los Problemas Actuales de la Educación en México y la Lógica del Mercado en la Educación, la Ciencia y la Cultura: una amenaza a la formación integral.

Pero parece que todos estos disciplina-dos rectores siempre han tenido más pro-pensión al manejo financiero administrativo de sus universidades que a los programas académicos pues ciñen la educación a las necesidades del mercado obedeciendo las recomendaciones de la OCDE. Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas de la OCDE. Si así fuera, bastaría con la primaria para saber leer, escribir y hacer cuentas ya que se trabajaría en tiendas departamentales, gasolinerías, talleres, almacenes o transporte. Ya no hablemos de las fortalezas reflexivas o

cuestionamientos críticos que todo proceso educativo debería generar.

Así que los temas discutidos no recibieron el menor caso, el objetivo era hacerse presen-te para ser considerado en el presupuesto uni-versitario en cada estado. ¿Se habrá generado ahí desde entonces la infame estafa maestra?

Todo giró como pretexto para que se potenciara la campaña en favor de EPN y se colocaran a las universidades del país como instituciones sumisas, dóciles y obedientes ante lo que ya se consideraba el regreso del PRI al poder. Gracias a esta actividad el C. Fernández obtuvo su nombramiento como Director del IPN. Obsérvese el papel que cumplió en ese Instituto aplazando -para no realizar- el Congreso exigido por estudiantes y maestros y haciendo caso omiso de las demandas estudiantiles y de las propuestas de los trabajadores. Sólo obedeció indicacio-nes, instrucciones y órdenes de su jefe.

Ahora lo hacen director del TecNM algunos dicen que por su cercanía con Moctezuma Barragán quien también tiene su propia historia, pues se prestó a la farsa que Zedillo montó para traicionar los acuerdos con el EZLN.

Con estos nombramientos de selectos representantes de sexenios priistas no pue-den esperarse cambios anhelados. Y no por ser priistas sino por prestarse a los juegos del poder con tal de conservar una posi-ción, un status, un privilegio. Véanse las consecuencias en el IPN, en el TecNM y en la atención a los pueblos originarios y a las demandas del EZLN.

La Economía como ciencia responde a

3 preguntas fundamentales: Qué producir en relación con la escasez; Cómo produ-cir, en relación con la eficiencia (que es precisamente donde intervienen los inge-nieros) y Para Quién producir, en relación con la equidad para darles más a quienes más necesiten. Si únicamente se busca el crecimiento vamos a tirar por la borda lo escasamente conseguido. No se trata sólo de más ingenieros que serían la mano de obra esperada por las exigencias de las empresas cuya eficiencia les incremente sus ganancias. No se trata de un IPN y un TecNM sometidos a las necesidades del mercado como hasta la fecha lo han sido, sino de instituciones que se hagan presen-tes precisamente por su labor crítica que no sólo sugiere sino que propone objetivos estratégicos en relación con el Desarrollo del pueblo. Un Desarrollo integral, econó-mico, cultural, sustentable por supuesto. Y con estos directores obedientes del entorno globalizador capitalista y neoliberal no creemos que pueda adelantarse nada.

Tampoco se trata de un gabinete de cuates. Así que no esperen que el EZLN y sus Juntas del Buen Gobierno, los Caracoles Zapatistas, el Congreso Nacional Indígena y todos los implicados en esta línea de resistencia acep-ten así, sin más, los proyectos que se pre-tenden instalar. No se trata de globalizar el despojo sino de globalizar la rebeldía ante los proyectos que atenten contra la vida, contra los seres humanos y contra la naturaleza.

O la lucha es contra el neoliberalismo depredador y sus cómplices o es sólo para prolongar la agonía de los pueblos.

Page 3: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 SOCIEDAD 3

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

TIRZA DUARTE

Desde Fiscalía Anticorrupción

Sigue investigación contra ex diputados; catean un domicilio

Buscan pinturas y hasta curules que se llevaron

El fiscal estatal Anticorrupción, Juan Salazar Núñez, confirmó que sigue abierta la investigación en contra de 29 legisladores de la pasada legislatura local por supuestos actos de corrupción.

Incluso la semana pasada realizaron un cateo al domici-lio de un ex servidor público del Congreso local de quien se dijo se había llevado pinturas y hasta las curules del recinto

El jefe de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera y los fiscales de Justicia y Anticorrupción, Uriel Carmona y Juan Salazar Núñez, acordaron establecer una mesa de coordinación para analizar la situa-ción financiera de cada dependen-cia y resolver sus inconformidades.

Con ello se levantaría el movi-miento de protesta iniciado por los trabajadores en todo el estado.

El jefe de la Gubernatura dijo que por instrucciones del gober-nador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se realizó este acuerdo de trabajo entre fiscales, con la finalidad de entablar esta mesa técnica en la Secretaría de Hacienda donde se analizan los adeudos, las cuentas por pagar, cruzar los saldos y lo pendiente porque el adeudo más grave viene de la pasada adminis-tración gubernamental.

Indicó que se tienen serias du-das porque la Secretaría de Ha-cienda tiene unas cantidades y la

Integrantes del Comité de la Diver-sidad Sexual de Tepoztlán acusaron a las autoridades municipales del Valle Sagrado de incurrir en actos de discriminación en contra de este segmento de la población.

Denunciaron que al designar en la coordinación del área a Na-llely Navarro Flores una persona “sin perfil” y de condición hete-rosexual, el edil Rogelio Torres Ortega ha cedido gracias a com-promisos políticos sin tomarlos en cuenta para su designación

“De esta forma, el edil no sólo nos robó el proyecto y creó el es-pacio para pagar un favor polí-tico con un regidor. El primer acto de corrupción de un servidor pú-blico, es aceptar un cargo del que no tiene experiencia ni conoci-miento, por esta razón, rechazamos el nombramiento de la coordina-dora y exigimos una reunión con

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se manifestaron en el Congreso local donde pidieron se les entregué el presupuesto para dicha dependencia para poder ac-ceder a insumos, uniformes, par-que vehicular y aumento salarial.

El perito del área metropoli-tana, Óscar Jane Villegas Agui-lar, indicó que tienen más de 10 años percibiendo el mismo salario, a pesar de que el Fis-cal General, Uriel Carmona, le indicó tendría una reunión con el secretario de Hacienda, Alejandro Villareal Gasca y al-gunos legisladores, decidieron también ejercer presión hacia los parlamentarios.

Indicaron el presupuesto asig-nado a la FGE es superior a los 700 millones y aseguran con esa cantidad la dependencia en las tres zonas del estado tendrán

Estado y Fiscalías resolverán inconformidades Diversidad Sexual acusa discriminación

Heterosexual ocupa dirección en Tepoztlán

Peritos llegan al Congreso a pedir recursos Presidente del Congreso atendió a los manifestantes

Fiscalía otra, y la intención es re-solver esas cifras lo antes posible.

Sobre el paro de labores, el fiscal general de Justicia, Uriel Carmona, dijo que ayer mismo lo atendería para que quedará con-cluido cuanto antes, una vez que ya se tiene el compromiso de la autoridad estatal de trabajar de manera conjunta en este problema.

Y es que para tal efecto, se ha-bla que se estarían entregando un

el presidente municipal, además de que tomaremos acciones como una queja ante MORENA y su repre-sentante de la diversidad sexual a nivel nacional”, externaron.

Sostuvieron que la designación de una funcionaria que no conoce de derechos humano o de las ne-cesidades de la diversidad sexual en el municipio, es un retroceso.

DULCE MAYA

legislativo, sin que se haya en-contrado algo de lo buscado.

Sin querer revelar el nombre de dicho ex funcionario por el sigilo que guarda la investiga-ción, el fiscal expuso que se trató de un domicilio ubicado en el municipio de Jiutepec hasta donde se dieron cita los ele-mentos para investigar, sin que se hayan encontrado los bienes que se buscaban, por lo que la investigación seguirá su curso.

“El cateo se realizó en Jiutepec

la semana pasada. La casa es de un ex servidor público del Poder Legislativo y ahí buscábamos va-rios bienes muebles que supues-tamente fueron sustraídos por esta persona ya que había varios tes-timonios que argumentaban que esta persona los tenía en su poder”.

Ante este hecho, el fiscal Anticorrupción comentó que seguirán trabajando en diversas diligencias que ya se tienen pro-gramadas, pero que no se pueden dar a conocer ni publicitar.

para compra de insumos básicos, uniformes e incremento salarial.

Más tarde fueron recibidos por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso diputado, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, a quien le informaron que también se les deben ministraciones por más 400 millones de pesos.

El legislador detalló que les so-licitaron apoyo para ser el vínculo con el gobierno estatal y mediante el diálogo se generen los acuerdo para que se les entreguen los recur-sos que se adeudan por parte de la pasada administración.

Esto les permitirá salir de las necesidades más básicas como la falta de tóner, hojas. Dijo que la reunión con el Ejecutivo será solicitada y se busca que el paquete económico sea apro-bado a la brevedad y que no se tengan que superar el plazo de 30 días a partir de la devolución del documento.

Catean domicilio de ex funcionario del Congreso Local en Jiutepec Foto: Margarito Pérez

Peritos de la FGE se manifestaron en la sede legislativa para exigir presupuesto para la Fiscalía Foto: Tirza Duarte

Reiteran funcionarios trabajo coordinado con las instituciones de justicia a favor de la ciudadanía Foto: Especial

Además, también mencionó que no se tiene un avalúo de lo que se sustrajo del recinto

legislativo, pero si se sabe que se habla de curules, pinturas y otros bienes costosos.

calendario de pagos por parte de la Secretaría de Hacienda y sobre de ellos se empezará a liberar el re-curso económico a ambas fiscalías.

Sobre todo porque se recono-ció que si existe una deuda por parte de la administración anterior que corresponde a una cantidad importante, porque se hizo una ampliación financiera en el mes de junio, pero no se entregó al igual que el tema de la autonomía.

La queja pública de los integrantes de la comunidad de la diversidad sexual en Tepoztlán Foto: Margarito Pérez

Page 4: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

POLÍTICA MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 20194

MÓNICA GONZÁLEZ

MIRADOR 21

miguel ángel

Retrógrada

Ahora si aplica el dicho aquel que cita que “vamos como los cangrejos”, hacia atrás. Ayer el organismo Trans-

parencia Internacional dio a conocer el Índice Anual de Percepción de la Corrupción, en el quedo demostrado que no solamente no hemos avanzado contra ese flagelo, sino que además, en el último año caímos tres niveles. de modo que en su edición 2018, que corresponde al último año de go-bierno de Enrique Peña Nieto, el país obtuvo una calificación de 28 puntos, colocándose en el lugar 138 de una lista de 180 países.

De acuerdo con el organismo inter-nacional esto significa una caída de tres lugares respecto del año anterior y coloca a México como el país más corrupto entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y del G-20 junto con Rusia. Lamenta-blemente, en la tabla comparativa del muestreo en lo que respecta al conti-nente americano, México se ubica al final de la tabla, apenas por encima de Guatemala y Nicaragua, países que viven en medio de una gran crisis política y social.

Esto significa que la corrupción creció en los 6 años de gobierno de Peña Nieto, y así lo evidencia la caída constante de México en la tabla de países evaluados por Trans-parencia Internacional. Para ser más claros, en ese periodo, México pasó del lugar 105 de una tabla de 176 países evaluados en 2012, al lugar 138 de la lista de 180 que Transpa-rencia Internacional evaluó durante el año pasado.

Esta tendencia de crecimiento no

es del último sexenio, viene desde la administración del panista Felipe Calderón, toda vez que durante su primer año de gobierno, en 2012, México estaba en el sitio 70 de 163 países analizados por TI, y al final de su gobierno el país ocupó el lu-gar 105 de 176 países considerados en la evaluación.

Cabe abundar que el Índice de Per-cepción de la Corrupción utiliza una escala de cero a cien, en la que cero equivale a un país muy corrupto y 100 a uno muy transparente. El re-sultado para México de su edición 2018 confirma la tendencia que ha seguido el país desde 2012. Ese año, el país obtuvo una calificación de 34, que bajó a 31 en 2015, a 30 en 2016 y a 29 en 2017. Por eso, en los resultados de su más reciente reporte, México compartió posición con países como Irán, Guinea, Ru-sia, Papúa, Nueva Guinea y Líbano.

Con esto queda más que demostrado que el principal cáncer al que se enfrenta la nueva administración fe-deral es precisamente la corrupción. Por eso el afán de muchos grupos de poder de atacar las estrategias de la llamada Cuarta Transformación. El combate al huachicol es tan sólo una de muchas áreas que tendrán que ser limpiadas en lo profundo. Desde luego que el último eslabón en la gran mafia que prevalece en el país sobre el robo de los combusti-bles, porque aún faltan por descu-brir muchas vertientes al interior de PEMEX y todos los negocios que

desde la paraestatal hicieron muchos políticos y líderes sindicales.

En Morelos, hoy precisamente en nuestra edición tocamos dos temas importantes: la reconstrucción de Morelos a través del Programa estatal impulsado por el tabasqueño Graco Ramírez, Unidos por Morelos y el proceso que se sigue a los legislado-res, quienes descaradamente se repar-tieron dinero, plazas, cargos y hasta muebles y obras de arte que durante muchos años estuvieron en el patri-monio del poder legislativo, en su sede de la calle Mariano Matamoros.

Por eso, los ciudadanos en una gran avalancha, histórica, salieron el pa-sado primero de julio y llenaron las urnas por una nueva opción de go-bierno, por un nuevo régimen, en el que tienen fundadas sus esperanzas de un cambio real, más allá del dis-curso. La costumbre se hizo ley y hoy pareciera que robar es un bien; llamamos a los bueno malo y a lo bueno. Vivimos de algún modo en un mundo de al revés, pero es ur-gente salir de ese hoyo. No podemos seguir presumiendo que somos un gran país, cuando la corrupción sigue atada como un grillete a las raíces de nuestro país. Su destierro será dolo-roso, pero es impostergable. No po-demos seguir en un país rico, con una mayoría de la población en pobreza y extrema pobreza…

Por eso, quienes se atrevieron a lu-crar económica y políticamente con la desgracia de miles de familias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre deberán tener un castigo ejemplar. Robar en medio de una cri-sis es peor que cualquier otro delito… es no tener… conciencia.

Desde hace ocho años, la vida de Alma Gisela Nieto ya no es la misma. Su hijo Diego Armando salió de casa y nunca más regresó. Desde entonces, la bús-queda por recuperarlo no ha parado y la fe de encontrarlo vivo sigue vigente.

Ayer, este joven celebró su cumpleaños 37. Su madre le llevó un pastel y unos refrescos a la ofrenda de las víctimas ins-talada en el zócalo de la ciudad para desde ahí honrarlo y hacerle saber que la fecha no se olvida y que hasta donde esté, su madre siempre lo lleva presente.

Y es que han pasado ocho años desde que Diego Armando ya no celebra en casa y junto a su familia su cumpleaños . Este joven que lleva el nombre de uno de los más grandes futbolistas de la his-toria porque tanto a él como a su mamá les gustaba el fútbol, sigue desaparecido y hoy, sólo una fotografía, cuelga en la ofrenda junto a otras más que también son buscados por sus familiares.

Su mamá Alma Gisela no quiso pasar inadvertida la fecha. “Soy la madre de un gran muchacho que desapareció un 13 de agosto del 2011 de la Unidad Mo-relos de Xochitepec justo cuando salía de su trabajo y nunca más regresó.

Hoy mi hijo cumpliría 37 años y hasta donde esté quiero decirle que lo amo, que lo extraño y que lo sigo espe-rando en casa porque sé que algún día el regresará”, dijo entre lágrimas.

Para él, llevó tres pasteles y refrescos que compartió con los reporteros: “us-tedes le han dado voz a quienes apenas y podemos hablar de nuestro dolor, por eso, con ustedes comparto la fiesta de cumpleaños de mi hijo”, expuso.

Y ahí estaba ella, una guerrera como dice que es, una mujer luchadora con otro hijo menor que extraña a su her-mano todos los días, pero una mujer que sale a trabajar y sigue insistiendo ante las autoridades para que hagan algo en el caso de Diego Armando, pero en general en el caso de aquellos que ya no están con sus familias.

Fue un pastel que supo a dolor, a coraje, a angustia, a lágrimas de impo-tencia, pero también un pastel de agra-decimiento a quienes como ella siguen en la lucha y festejando la vida en medio de la probable muerte.

Cumpleaños de dolor con lágrimas de impotencia

Diego Armando

desapareció hace 8 años

Otra vez la corrupciónDAVID ALANÍS

Y esperanza viva

Cumpleaños de Diego Armando, uno de los desaparecidos Foto: Margarito Pérez

Page 5: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

Como parte de las actividades organizadas por integrantes del Proyecto “Mi ciudad”, María Eugenia Pistacchia ofrecerá una conferencia en Cuernavaca el próximo 8 de febrero a las 9:00 horas, sobre la transforma-ción digital y su impacto en el mundo del trabajo.

María Eugenia es experta en Ejecutive Search, Atracción y Gestión de Talento, Coaching Ejecutiva y ahora trabaja junto con empresas acompañándolas

Académicos y representantes de la Secretaría de Turismo y Cultura del gobierno del estado dieron a conocer la apertura del semestre enero-julio 2019 del Centro Morelense de las Ar-tes (CMA), contando con una nueva plantilla de directores de las áreas artísticas que confor-man su oferta educativa.

Artes visuales, Teatro, Mú-sica, Danza y Escritura Creativa, son las disciplinas que se ofertan en dicho centro educativo.

Se dio a conocer que el nuevo equipo directivo académico in-tegrado por Zaira Espíritu, Ar-mando Ramírez, Christopher Avi-lez García, Miguel Ángel Gamero y Citlalli Ferrer, trabaja en pro-yectos de impacto regional, pri-meramente revisando los planes y programas académicos que ac-tualmente se ofertan en el plantel.

Otro de los proyectos es el desarrollo de la cultura en todos los municipios de la entidad, a través de la operación de Centros de acercamiento a las artes en los

La diputada local Ariadna Barrera Hernández detalló que hasta el momento no hay avance a la inves-tigación a la que se comprometie-ron los integrantes del Concejo de Participación, por lo que no hay fecha para la toma de protesta de los mismos y desconoce si habrá o no cambio en sus integrantes.

Detalló que cuando se pidió la revisión el grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se negó y quie-nes propusieron la inspección lo turnaron a la Comisión de Trans-ferencia, Protección de Datos Per-sonales y Anticorrupción, que ella preside y dijo que ya solicitó la revisión de los documentos de los integrantes, sin embargo la indaga-toria no ha iniciado porque no se tiene el consenso de los integran-tes de la comisión.

Al inicio de la Legislatura se aseguró la necesidad de investigar a la brevedad a los integrantes, aseguraban varios legisladores que al haber sido designados por sus antecesores podrían estar vincula-dos al ex gobernador Graco Ramí-rez y lo protegerían.

Negó que se tenga la inten-ción de modificar a quienes ya fueron seleccionados para integrar

Se acaba tiempo a ediles

Mazari: sólo Huitzilac ha entregado Ley de Ingresos

El 31 de enero vence el plazo para presentarla

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 SOCIEDAD 5

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso lo-cal, Rosalina Mazari Espín, dio a conocer que hasta la fecha, sólo el municipio de Huitzilac ha entregado su Ley de Ingre-sos a la Cámara de Diputados.

Ponencia sobre transformación digital en Cuernavaca

Estará a cargo de María Eugenia Pistacchia

Arte y cultura a todos los rincones de Morelos

Dan a conocer apertura del semestre enero-

julio el Centro Morelense de las Artes

Diputados desconocen destino del Concejo de Participación

Sin fecha para toma de protesta

VIOLETA LUNA

VIOLETA LUNA

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

que estudiantes y egresados del CMA presten sus servicios.

La Secretaría de Turismo y Cultura Margarita González Saravia, dio a conocer que el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo “mantiene un especial in-terés en que el arte y la cultura se acerquen directamente al entorno y contexto de los ciudadanos, ya que es parte importante en el proceso de reconstrucción del tejido social en Morelos”.

Agregó que el proyecto está diseñado para que los gobier-nos municipales aporten los fondos y la seguridad requerida para la operación de los espa-cios asignados y el CMA se encargue del capital creativo y profesional para la formación de públicos y futuros artistas.

Por su parte, la rectora del CMA, Sonia Leticia Martínez Patiño, explicó que actualmente se cuenta con mil 800 alumnos que son atendidos por al menos 120 maestros, lo cual permite contar con la plantilla suficiente para llevar el arte y la cultura a todos los rincones del estado.

el Concejo de Participación “la intención es verificar los docu-mentos y que hayan cumplido con lo que marca la ley, de ahí nosotros estaremos dispuestos a tomarles protesta una vez que se corroboré la información”, aseguró.

Indicó que aún no se tiene fe-cha, debido a que no se tiene la información, y esta se ha solici-

tado a los propios integrantes del comité con la intención de que sea a la brevedad el resultado y pueda ser ya instalado el comité.

Cabe destacar que el centro de investigación Morelos Rinde Cuen-tas dio a conocer que Morelos está entre los ocho estados de país que no ha tomado protesta a Concejo de Participación Ciudadana.

La diputada Rosalina Mazari dijo que si los municipios no la entregan a más tardar el 31 de enero deberán seguir con la de 2018 Foto: Margarito Pérez

Dijo que si el resto que los municipios no la envían a más tardar el 31 de enero, se les aprobará la de 2018 y no habrá modificaciones.

Cabe destacar que los ediles de la presente administración, están en posibilidad de entregar dicha ley, realizada por ellos,

La diputada de Morena, Ariadna Barrera, dijo que no hay avance en este tema Foto: Tirza Duarte

Habrá nueva plantilla de directores de las áreas artísticas que conforman la oferta educativa Foto: Margarito Pérez

debido a que el Congreso local rechazó las propuestas de las 33 administraciones pasadas.

Los diputados consideraron que las Comunas pretendían cobrar impuestos elevados y además observaciones no con-venientes a sus sucesores.

La legisladora consideró que el día de hoy y mañana, los al-caldes estarán presentando sus propuestas al Congreso local al ser la fecha límite, recordó que una vez recibidas la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública, que ella preside, tiene todo el mes de febrero para su análisis y dictamen.

Urge IDEFOMM a cumplir

Por su parte el presidente del Instituto de Desarrollo y For-talecimiento Municipal del Es-tado de Morelos (IDEFOMM) Rodolfo Tapia, informó que todos los municipios se en-cuentran enterados de los tiem-pos que tienen para la entrega del presupuesto de Ingresos y Egresos de sus demarcaciones.

“Nosotros hemos estado ur-giendo para que esto suceda, pero no nos han informado al respecto si ya la enviaron, vamos a estar nosotros moni-toreando (...) mi equipo está

llamando a los tesoreros para poder urgirles y volverles a recordar de la importancia de los tiempos que tienen para la entrega de las mismas”, dijo.

Detalló que si no las entre-gan estarían demostrando “una falta de oficio y ocupación”, porque es necesario actualizar los términos y conceptos de las administraciones.

Destacó que es importante que realicen un trabajo opor-tuno para tener leyes de ingre-sos acordes a la realidad social y económica de cada territorio y responda a las demandas so-ciales actuales.

en su proceso de transforma-ción digital en las áreas de recursos humanos.

Es psicológa por la Univer-sidad de Belgrano en Argen-tina, Coach certificada por el Tecnológico de Monterrey y forma parte de la Women Presi-

dents Organization. De acuerdo con la convoca-

toria la participación en la con-ferencia que se realizará en la Hostería Las Quintas tiene un costo de 230 pesos y es necesario confirmar a través del mail mi-ciud [email protected].

Page 6: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

POLÍTICA MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 20196

DULCE MAYA

DULCE VALDEPEÑA

REDACCIÓN

Este martes, la dirigencia de la Sección 19 SNTE, con el acompañamiento de la repre-sentación nacional del SNTE, culminó la gira para la con-sulta rumbo a la integración del Pliego Nacional de Demandas 2019 en la Región Cuernavaca, con la asistencia de 60 secreta-rios delegacionales y represen-tantes de Centro de Trabajo.

Durante los últimos días, la secretaria general de la Sección 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada, el Comité Ejecutivo Seccional y del equipo nacional del SNTE, visitaron las siete regiones sindicales en donde llevaron la consulta y la infor-mación para profundizar la cul-tura de democratización y par-ticipación de los agremiados, con el fin de que se recaben las

Las organizaciones del Pacto Morelos por la Soberanía Ali-mentaria y Energética y los De-rechos de las y los Trabajadores, la Unión Nacional de los Traba-jadores, el Frente Amplio Social Unitario y el Encuentro Nacional de Dirigentes de Organizaciones Sindicales, Campesinas y de la So-ciedad Civil, anunciaron la reali-zación de la Jornada Nacional en Defensa de los Derechos La-borales el 31 de enero.

Las organizaciones convo-cantes buscan impulsar una serie de propuestas en materia de educación, ciencia y cultura, que incluye la abrogación de la reforma educativa punitiva y exige el respeto a la autonomía universitaria; en materia de se-guridad, soberanía energética y desarrollo industrial, que res-palda el combate al huachicol y pide rescatar la industria pe-troquímica; en materia de Dere-chos Humanos y Pacificación; la modernización y Democratiza-ción en el mundo del trabajo, la Soberanía Alimentaria y Rescate del campo mexicano, equidad de Género, Seguridad Social y poner en marcha un Plan Na-cional de Desarrollo y Demo-cracia Participativa.

Las organizaciones partici-parán en una movilización na-cional y otra en Morelos en de-fensa de sus demandas. 

DULCE MAYA

Luego de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) otorgara un fallo en contra de la reinstalación de 20 maestros cesados por negarse a someterse a la Evaluación Edu-cativa --dos años atrás-- el Mo-vimiento Magisterial de Bases (MMB) anunció que continua-rán su lucha, por la vía jurídica, hasta lograr la reinstalación de sus agremiados.

La vocera del MMB, Ju-lita Villalba, confirmó que el pasado 25 de enero se dio el laudo laboral sobre los casos de 20 docentes morelenses, donde se les niega su reinstalación y solamente se recomienda a la autoridad educativa local se cubra la liquidación conforme a la ley.

Durante una reunión que docen-tes sostuvieron con el director general del Colegio de Bachi-lleres, Víctor Nájera Medina, se exhibieron actos de intimi-dación por parte de la directora del plantel de Cuautla, María Eugenia Gómez Cárdenas.

La destitución del cargo de la directora fue la principal petición en el encuentro en el que se discutió también el emplazamiento a huelga por la revisión al aumento salarial correspondiente a este año que consta en un documento fir-mado el pasado lunes.

“Desde galletas, café o pintu-ras, la Dirección Escolar pide a los alumnos para poder modifi-car sus calificaciones obligando a maestros a maquillar cifras para aparentar aprovechamiento académico”, evidenciaron maes-tros para solicitar la destitución de la directora y quienes están sujetos a cualquier tipo de re-presalia académica en caso de contradecir indicaciones.

El plantel de Cuautla ocupa el primer lugar a nivel estatal en embarazos en adolescentes y

Maquillan índice académico en COBAEM de Cuautla

Directora obliga a maestros a modificar calificaciones

no se cuenta con programas de ayuda al igual que atención a los adolescentes para prevenir la drogadicción además de la venta de alcohol y sustancias ilícitas en locales cercanos a la escuela.

En el reporte 2018 sobre el diseño de estrategias para la atención de directrices para mejorar la permanencia en el COBAEM admite que el emba-razo adolescente es una de las principales problemáticas.

“La deserción escolar está a la orden del día, ya está por cerrarse un grupo de primer año por la falta de alumnos y en los últimos tres años sólo una decena de egresados han ingre-sado a universidades públicas por examen de conocimientos”, comentó uno de los docentes de manera anónima.

El periodo directivo de

Capta SNTE necesidades del magisterio Para la integración del Pliego Nacional de Demandas

Jornada proderechos laborales en

Morelos Será el próximo 31

de enero

Insistirá el MMB en reinstalación de docentes Esperan que el gobernador cumpla su promesa

necesidades de los trabajadores de la educación.

Como se informó previa-mente, es a través de cinco diferentes formatos, para cada uno de los niveles educativos: Educación Básica, Homologa-dos, Personal de Apoyo y Asis-tencia a la Educación (PAAE), Homologados Docentes y No docentes, así como Seguridad Social, que los trabajadores de la educación en Morelos parti-cipan y describen sus deman-das, las cuales serán recabadas y entregadas a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública.

Gabriela Bañón resaltó la gran participación, el análisis

y el interés de los agremiados, en manifestarse y plasmar sus demandas, inherentes a la se-

guridad social y sus derechos prestacionales, salariales y la-borales.

Gómez Cárdenas terminó en agosto pasado, sin embargo ob-tuvo una prórroga sin que se haya informado a la asamblea

sindical sobre los motivos y el tiempo en que se extendió.

El director general del CO-BAEM ignoró lo expuesto por

los docentes y los líderes sindi-cales firmaron un convenio que de acuerdo a la asamblea no se consultó.

Se firmó un convenio que dio por terminado el conflicto de emplazamiento a huelga en un segundo acuerdo, la directora del plantel “se compromete a mejorar las relaciones laborales con los trabajadores que con-sideren que se ha violentado la cláusula 44 fracción XII del Contrato Colectivo de Trabajo evitando a toda costa represalias por cualquiera de las partes”.

También se asentó el com-promiso de que las entradas de trabajo sólo deberán contener actividades relevantes dentro de la jornada laboral y el com-promiso de la directora a tomar en cuenta a los trabajadores.

Cabe recordar que un año atrás, alumnos realizaron una manifestación para denunciar acoso sexual a cambio de mejo-rar sus calificaciones en contra de algunos profesores allega-dos a la directora y que mantie-nen su protección a costa de la seguridad de las adolescentes.

Entonces también señalaron ser condicionados a prebendas

“Nosotros rechazamos total-mente ese laudo, porque no se consideraron toda las pruebas presentadas por nuestros abo-gados. Tenemos la confianza de que las osas seguirán por la vía jurídica, mediante la apelación y el tribunal, Seguiremos al lu-cha por la vía jurídica”, destacó la maestra.

A nombre del Movimiento, Julita Villalba pidió al goberna-dor Cuauhtémoc Blanco Bravo, cumpla la promesa del acuerdo político que asumió con esta expresión magisterial de reins-talar a los docentes cesados; de lo contrario, esperarán un acuerdo político nacional.

En un acta constan irregularidades expuestas contra la planta docente y alumnos Foto: Dulce Valdepeña

La vocería del MMB dará a conocer las acciones a seguir ante el fallo emitido en contra de la reinstalación de docentes Foto: Margarito Pérez

A través de cinco diferentes formatos, la Sección 19 del SNTE consultó a sus agremiados sobre sus necesidades Foto: Cortesía

Page 7: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 POLÍTICA 7

DAVID ALANÍS/ DULCE MAYA

MÓNICA GONZÁLEZ

Ideales han cambiado

Renuncia Agustín Alonso al PRD Avala que el Mando Coordinado opere en Yautepec

El edil de Yautepec, Agustín Alonso, sabe que cuenta con el respaldo de los ciudadanos, tan es así, que es uno de los ocho presidentes municipales que en Morelos lograron su reelec-ción en el cargo con un amplio margen de sufragios; resultado electoral antecedido por re-sultados positivos en la labor gubernamental con programas como el del Bolillo Popular o el Transporte Universitario Gratuito. “Fuimos sinodales en esta elección muy difícil”, dice.

El joven político se dice se-guidor de la ideología de go-bierno de Andrés Manuel Ló-pez Obrador en el combate a la corrupción y la austeridad republicana, en dar más a quie-nes menos tienen; de ahí que en entrevista con el subdirector de La Jornada Morelos, David Alanís, en un acto de congruen-cia, advierta que los ideales del PRD ya no son los mismos que ahora él profesa:

--Alcalde, ¿seguirá en el PRD?--No seguiré en el PRD. Esa

es una buena pregunta. Estoy analizando mi tema, quiero tra-bajar mucho. Sin duda, los par-tidos son las herramientas para llegar a un cargo. Yo pertenezco al Movimiento Nacional por la Esperanza y estaré mientras ahí. Pero del PRD yo me voy, es la primera entrevista en la que digo esto…

Esa es una decisión que estoy tomando y analizando. No creo que el PRD vaya con los idea-les con los que crecimos y con los que adopté desde pequeño. Yo lucharé desde mi trinchera, donde me encuentre”, señala.

Durante el Primer Cabildo Abierto que el Ayuntamiento de Cuernavaca realizó la tarde de ayer en la Colonia An-tonio Barona, ciudadanos de diversas colonias exigieron al presidente municipal Antonio Villalobos, meta orden en el otorgamiento de licencias de funcionamiento, seguridad, baches, drenaje, alumbrado público y basura, que son fun-damentales para la sana convi-vencia de sus habitantes.

En una de las colonias ca-talogadas como más insegu-

Piden a Villalobos orden en Cuernavaca Le llueven peticiones en seguridad y servicios públicos en Cabildo

Comenzar desde abajo

Para Agustín Alonso, el ser al-calde de Yautepec, es una res-ponsabilidad grande y, en este segundo periodo, pretende repe-tir los logros registrados en sus últimos tres años de gobierno en infraestructura y educación.

“Mi padre fue dos veces pre-sidente municipal. Yo quise ser regidor, pero mi padre no me lo permitió. Me obligo a comenzar desde abajo, desde la Ayudantía Municipal de mi pueblo, desde donde pudimos concretar un buen trabajo y luego, me fui a la presidencia del DIF donde yo refuerzo el trabajo –ante la en-fermedad de mi padre-- y es ahí donde empiezo a trabajar para la gente. Mi padre me entrega la alcaldía y logramos muchas cosas como el Transporte Pú-blico Gratuito o el programa del Bolillo Popular que le quitan el hambre a la gente”.

Cita que hoy en día se lleva un 80 por ciento de la construc-ción de la primera universidad municipal en el país, asentada en territorio yautepequense, se echará a andar proyectos de infraestructura carretera como es el caso de la carretera a Ix-tamatitan y otra de Oaxtepec a la carretera federal, además de conectar “los altos” de Yaute-pec con el centro y el rescate de la unidad deportiva.

Mando Único Coordinado

Al evaluar las condiciones de seguridad en Morelos y en el municipio, Agustín Alonso re-conoce que desde hace dos años el problema se tornó grave y que el combate al narcotráfico se debe de asumir de otra manera: “los municipios, no estamos preparados para combatir a la delincuencia organizada y gru-pos delictivos, nuestro estado

"LOS MUNICIPIOS NO

ESTAMOS PREPARADOS

PARA COMBATIR AL

CRIMEN ORGANIZADO...

LOS EDILES SON

GESTORES DE PROGRAMAS

SOCIALES"

ras, el alcalde de Cuernavaca arrancó este ejercicio de acer-camiento ciudadano y escuchó de viva voz el planteamiento de 10 habitantes de la ciudad que previamente fueron regis-trados y seleccionados para presentar sus demandas y pro-puestas de trabajo,

De entre las demandas des-taca la que hicieron habitantes de las colonias Santa Vera-cruz, Bosques de Cuernavaca, Poblado de Ahuatepec, Tlal-tenango y la misma Barona, en cuanto a la necesidad de mejorar la imagen urbana en las colonias, mayor atención

En entrevista con La Jornada Morelos, el edil de Yautepec, Agustín Alonso, anuncia su retiro de las filas del Partido de la Revolución Democrática en Morelos Foto: Especial

Pobladores del municipio de

Ayala bloquearon el acceso

principal para exigir la desti-

tución del secretario de Se-

guridad Pública, Guillermo

Ocampo.

Argumentaron su solicitud por

el aumento de la violencia

desde su recién nombramiento.

Alejandro Martínez Arizmendi

encabezó la protesta y aseguró

haber sido objeto de intento

de extorsión para delegar un

elemento, asignado por orden

de la Fiscalía, para custodia. Crédito y Foto: Dulce Valdepeña

EN AYALA EXIGEN DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIO

en los rubros de seguridad pú-blica, salud, ecología y desa-rrollo territorial ordenado para frenar el deterioro ambiental producto de la autorización deliberada de licencias de uso de suelo irregulares, bacheo, cambio de calles, alumbrado público.

En respuesta, el alcalde se comprometió en 15 días dar a respuesta a estas demandas, en tanto que hizo saber a los ciu-dadanos que la agenda munici-pal pretende aplicar el Cabildo Abierto al menos una vez cada 30 días como lo establece la Ley Orgánica municipal.

de fuerza es muy corto, muchos de ellos infiltrados, muchos de ellos con miedo incluso”.

El edil reconoce que la so-lución para abatir el problema de la delincuencia organizada, es incorporarse en el Mando Único Coordinado

“De ahí que yo estoy en la disponibilidad de que así sea. Estamos en desventaja ante los grupos delictivos y, hay necesi-dad de que llegue quien, a dar la seguridad, a perseguir, a investi-gar, a hacer inteligencia a garan-tizar la seguridad, quien sabe de ello, quien se prepara para ello”.

“A los alcaldes no se nos prepara para ello. Los ediles es-tamos expuestos a muchas cosas, primero es el temor, porque no-sotros vivimos ahí, porque ahí viven nuestras familias. Hace-mos un trabajo que no va en el tema de la seguridad. Yo siempre

he dicho que el tema de seguri-dad que lo haga el Estado, con coordinación, respetando la au-tonomía de los municipios, pero coadyuvando con el Estado y la Federación”, señaló.

En Yautepec, dijo, se está de acuerdo con el Mando Coordi-nado, “para que los que se encar-gan combatan la inseguridad y, nosotros como gestores, hagamos lo que nos toca: hacer programas sociales, ayudar al estudiante”.

Mejor tener amigos…

El edil de Yautepec considera que en un Morelos tan diverso políti-camente lo mejor es unificar es-fuerzos y que vale más tener ami-gos que dinero y, desde luego, es más valioso tener buena relación con el resto de los gobernantes que pleitos innecesarios.

“Consideró tener una virtud,

yo no me peleo con nadie, me gusta tener enemigos. Yo con Cuauhtémoc Blanco convivimos como alcaldes, hemos platicado, lo identifico, puedo decirte que es un hombre sensible y la rela-ción que tenemos es de compa-ñeros, debido a la carga de tra-bajo. Espero tener una relación laboral en beneficio del muni-cipio. Yo no seré un obstáculo para que las cosas avancen. Mi apoyo es incondicional con el gobernador, con las Secretarías, con todos. Yo no tengo enemi-gos, eso me enseñaron mis pa-dres; más vale tener más amigos que dinero”, finaliza.

La agenda es apretada para el munícipe, pero la exclusiva fue enriquecedora. Se apalabra la próxima cita, un encuentro para conocer los planes de go-bierno a seguir, en un munici-pio en crecimiento.

Page 8: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

En el Parres

Insalubridad pudo causar muerte de bebés Documentos internos revelan deficiencias en la atención

SOCIEDAD MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 20198

Un oficio fechado en agosto pasado, que firmó la entonces secretaria de Salud, Patricia Mora González, reveló que en el Hospital General José G. Pa-rres existían para ese momento múltiples deficiencias en lo que respecta a equipamiento y me-didas de higiene, por lo que en dicho documento dirigido a la entonces directora general de los Servicios de Salud Morelos Giorgia Rubio Bravo le solici-taba atender dichas faltas.

La falta de higiene

El oficio del cual La Jornada Morelos cuenta con copia, se elaboró a un mes de las muertes de al menos diez recién naci-dos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) tras supuestamente haber ad-quirido la bacteria klebsiella en dicho nosocomio.

El documento interno en el cual se detallan al menos 50 observaciones a subsanar en di-versas áreas del hospital, coin-cide con la versión de algunos deudos respecto a que fue la falta de higiene en el área lo que complicó la salud y les costó la vida a por lo menos una decena de recién nacidos.

Otro documento interno ela-borado por la Secretaría de Salud y del cual también La Jornada Morelos tiene copia, refiere que con corte a las 18:00 horas del 4 de julio del año pasado, la dependencia tenía confirmadas 3 defunciones por klebsiella y de un universo de 25 pacientes vigilados 14 eran sospechosos de haber adquirido la bacteria, 5 habían sido confirmados.

Por otro lado, en el anexo al oficio SS/SSS/DGS/299/2018 remitido por Mora González se detallan una serie de irregulari-

dades graves detectadas tras una inspección en el hospital, entre ellas situaciones de infraestruc-tura como la falta de letreros, tomas de oxigeno que se botan con la presión, falta de empaques en mangueras que generan fugas, incluso falta de agua caliente para bañar a los pequeños, obli-gando a calentarla con resisten-cias eléctricas, todo esto en el área de urgencias pediátricas.

Equipo sin funcionar y sucio

Otras de las muchas deficien-cias que pone en evidencia el documento son la falta de papel de electrocardiograma, necesario ante una emergencia, así como falta de cortinas e iluminación en el área de choque.

También en el área de ur-gencias pediátricas se detectó que no sirve el estuche de diag-nóstico “le falta el otoscopio y además el oftalmoscopio y el resto de los aditamentos no sirven, está muy sucio y en mal estado. Dicen que los médicos llevan su propio equipo para re-visar a los pacientes”, refiere el documento derivado de una ins-pección realizada el 30 de julio, prácticamente un mes después de que se detectaron las muer-tes de los recién nacidos.

En la parte final del anexo al oficio citado también se hace refe-rencia al área de lavandería, misma que el informe refiere se encuentra en condiciones insalubres.

“Hubo diversos señalamien-tos en el área de lavandería, la cual se observó muy sucia, des-organizada, sin procedimientos, con ropa nueva y vieja tirada en el suelo, basura diversa inclui-das compresas llenas de agua sucia por doquier, un boquete que comunica con el drenaje, sin tapar, lavadoras y secadoras descompuestas, sólo sirven dos lavadoras y una secadora, el

área de almacén de ropa nueva está desordenado, sucio, no sa-ben qué hay en cada entrepaño, hay mucha basura en el suelo, igual tiran gasas con sangre que pañales fuera del bote de basura, al doblar la ropa la arrastran por el suelo. El conte-nedor a su decir con ropa con-taminada contiguo a ropa nueva mezclada con ropa vieja (...)”, describe el documento.

Medidas tardías

De acuerdo con el “Estudio de caso, brote de Klebsiella en Hos-pital General de Cuernavaca José G. Parres”, entre el 3 y el 5 de julio del año pasado, fechas cer-canas a las muertes de bebés apa-rentemente a causa de dicha bac-teria, directivos del nosocomio acordaron la implementación de diversos medidas de control clí-nico y microbiológico.

Entre las acciones que se in-forman en el estudio de caso se cuentan: “Restricción del uso de aparatos electrónicos de uso personal durante la atención de pacientes en área crítica, asegu-rar personal de limpieza fijo en áreas de atención crítica (...) me-didas que parecerían ser esencia-les en dichas áreas, sin embargo se informan como extraordina-rias en el contexto del brote.

En el apartado de vigilancia epidemiológica en el estudio de caso, se resuelve, entre otras me-didas “fortalecer el programa de higiene de manos y garantizar el abastecimiento de insumos para el programa de higiene de ma-nos (toallas de papel, antisépti-cos, alcohol gel, jabón líquido y jabones enzimáticos)”. También se determinó el aislamiento de casos, aislamiento de pacientes no expuestos así como la descripción epidemiológica de los casos.

Testimonios de algunos pa-dres de familia que perdieron a

VIOLETA LUNA

VIOLETA LUNA

Cierre temporal de “La vecindad” Presenta daño estructural y representa un riesgo

Un dictamen fechado el pasado 14 de enero, mismo que mandó elaborar la Secretaría de Cul-tura y Turismo del Gobierno del estado, revela que el Centro Cultural “La Vecindad” cuenta con múltiples daños estructu-rales porque desde su habili-tación como recinto cultural, únicamente ha sido remodelado superficialmente.

Tras los daños encontrados se ha resuelto cerrar temporalmente el sitio en tanto no sea reparado.

De acuerdo con la historia a la que se hace referencia en el dictamen, “La Vecindad”, ubi-cada en Salazar #1 en el centro de Cuernavaca fue edificada en el año 1900 y tras haber servido de vivienda, refugio y estar abandonada varios años, el go-

bierno del estado la habilitó como Centro Cultural Infantil en el año de 1996.

Humedad y cuarteaduras en diversas áreas así como socavo-nes por debajo de la construc-ción, fueron algunos de los ha-llazgos durante la revisión profe-sional del inmueble hecha en los primeros días del presente año.

“En la explanada del primer nivel donde se ubica el registro y debajo de la plancha de con-creto entre los ejes B-7 y D-7 se encuentra otra edificación que presenta daños estructurales ta-les como socavón y erosión en piso y muros ya que debajo de

esta pasa un río subterráneo y además es en ese punto donde convergen el drenaje sanitario y pluvial”, se explica en una parte del dictamen facilitado por personal de la Secretaría.

El documento refiere que la edificación se puede usar de ma-nera parcial evitando el acceso a la galería de la planta baja, a la sala de exposiciones del primer nivel así como a los salones de música y usos múltiples en el segundo nivel, sin embargo desde el gobierno del estado se ha resuelto dejar de usar el inmueble en su totalidad.

La titular de la Secretaría de

Turismo y Cultura del gobierno del estado, Margarita González Saravia, explicó que se han buscado sedes alternas para que se continúen los talleres artísti-cos para niños, sin embargo a pesar de haber visitado catorce lugares, ninguno ha resultado propicio para mudar el centro.

La funcionaria incluso ase-guró que la propia vecindad no es el inmueble más propicio para ser Centro Cultural Infan-til y en un proyecto a mediano o largo plazo podría conside-rarse su reubicación.

Son aproximadamente 200 menores quienes actualmente

Oficio fechado el pasado 7 de agosto, en el cual la Secretaria de Salud urge a la atención de las medidas de higiene en el hospital Foto: Especial

sus hijos y que han presentado denuncias ante la Fiscalía Ge-neral del Estado (FGE) refieren que mientras los bebés eran atendidos en la UCIN, el perso-nal no cumplía con las adecua-das medidas de higiene.

Las familias de seis de los diez bebés fallecidos, supues-tamente por haber contraído la bacteria en el nosocomio, son actualmente representadas por la Asociación Civil Sociocra-cia, misma que ha impulsado las denuncias ante la FGE y ha

solicitado la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para abonar en las investigaciones.

Pese a que como parte de las diligencias de investigación, se han realizado diversas exhu-maciones y se han solicitado los expedientes clínicos de los menores fallecidos, los avances en FGE son mínimos y todavía no se determinan los grados de responsabilidad que pudieron o no tener los servidores públicos adscritos a la unidad médica.

reciben clases en “La Vecin-dad” y de acuerdo con Gonzá-lez Saravia serían necesarios alrededor de 15 millones de pesos para ofrecer un centro cultural para niños más digno que el que existe ahora.

“Debido a que por ahora no tenemos ni el dinero ni el pro-yecto lo importante es que se solvente el asunto estructural, se arregle y regresar ahí con la perspectiva de buscar un mejor lugar”, acotó.

De acuerdo con las recomen-daciones hechas por el ingeniero Carlos Mujica Avilez, es necesa-rio que el drenaje sanitario y plu-vial se canalice de la explanada al colector de la calle Humboldt, lo cual implica atravesar toda la construcción, lo cual deberá ha-cerse con un proyecto que evite mayores daños estructurales.

Page 9: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 SOCIEDAD 9

Jojutla, Mor. Trabajadores de los servicios periciales, ministe-rios públicos y de investigación en la zona Sur adscritos a la Fis-calía del estado, cumplieron 24 horas en plantón, en demanda de que se mejoren sus condiciones salariales y materiales de trabajo.

En entrevista el encargado del departamento de Antecedentes No Penales, Ricardo Salinas Muñoz, informó que las afectaciones a la ciudadanía ya se empiezan a refle-jar, pues varias ya se encuentran a la espera de su Carta de Ante-cedentes No Penales, pues según el encargado, recibe entre 60 y 70 solicitudes al día.

El trabajador mencionó que espera que haya ya una respuesta de parte de las autoridades del gobierno del estado quienes en este martes se reunieron con di-putados del Congreso del estado para tratar de abordar el asunto.

”La ciudadanía tiene que re-gresarse porque no hay servicio y muchos necesitan su carta de ante-cedentes para poder viajar o traba-jar en algún lado, por el momento sólo hacemos levantamientos en la vía pública”, dijo Salinas Muñoz.

Reiteraron su llamado al go-bierno de la entidad que destine más recursos para la Fiscalía, les incremente el sueldo, materiales, uniformes, unidades; pues hay secretarias que ganan entre mil 300 y mil 500 quincenales, los cual les parece injusto; además de que pidieron el aumento de

Por malos procedimientos de la administración anterior, cua-renta trabajadores en trámite de jubilación no recibieron la última quincena por parte del Ayuntamiento de Cuautla.

De acuerdo con Guadalupe Lona Valdés, secretaria general del Sindicato de Empleados Mu-nicipales al Servicio del Ayunta-miento de Cuautla, el personal continúa trabajando porque no han sido incluidos en el Perió-dico Oficial Tierra y Libertad.

La mañana de este martes, un grupo de trabajadores acom-pañaron al comité a las oficinas de Tesorería para aclarar la pro-blemática y fueron atendidos por el titular Juan Torres Brio-nes y el secretario municipal, Alfredo Escalona.

La reunión concluyó favorable-mente y los integrantes del comité sindical quedaron conformes con

Convertir las figuras de jardín en camellones como una “Galería Permanente” fue el objetivo que se presentó este martes en las la-terales de la avenida Reforma en Cuautla como una propuesta al ca-bildo de la ciudad para embellecer la vía pública de este municipio.

La Unión de Viveristas y Fru-ticultores de la República Mexi-cana A. C., presentaron a las autoridades, encabezadas por el edil Jesús Corona Damián, cua-tro islas dos de ellas con los nom-bres “Jardinera del Pavorreal” y “Jardinera del Caballito”, el autor de estas jardineras es César Ruíz Quintana, presentado como un artista de talla internacional.

Al respecto Gustavo González Franco, secretario de la Unión, señaló que con el embelleci-miento urbano se podrá lograr crear una plataforma a través de la jardinería artística, para dar a conocer lo que se produce en Cuautla, con lo que se impulsará a los productores a través de estas muestras, en forma de galería, para promover y dar a conocer todo lo que se produce, además se conseguirá impulsar el turismo y el comercio local, generando una derrama económica importante.

Trámites detenidos

Zona Sur sin Servicios Periciales; en Oriente arrecian demandas

Personal espera que autoridades cumplan con sus demandas

En el “limbo” quincena de trabajadores de Cuautla

Autoridades prometen pagos hoy o jueves

“Galería Permanente” en camellones de Cuautla

Mejoran imagen urbana de la ciudad

la atención de los funcionarios municipales al comparar las puer-tas cerradas que tuvieron durante la administración anterior.

El acuerdo es que se cotejará la lista de asistencia para que fluya el pago entre este miérco-les y el próximo jueves.

Al colocar los jardines vis-tosos, autoridades consideraron que de esta forma se fomentará la afluencia turística que atrae una importante derrama econó-mica y a su vez, propusieron el lugar para el esparcimiento de familias un día a la semana y “disfrutar de cada una de las islas”, incluso nombrar a Cuautla como “El Jardín de Morelos”.

Por su parte el alcalde, Jesús Corona Damián, señaló que en coordinación con la Unión de Viveristas y Fruticultores de la República Mexicana A. C., el go-bierno estatal y el gobierno muni-cipal, se podrá lograr un cambio a favor del municipio, y añadió que esto sólo será una parte de los trabajos que se realizarán en la ciudad, para embellecerla.

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

LUIS MORENO/ DULCE VALDEPEÑA

personal en la plantilla.Los elementos se encuen-

tran afuera de las oficinas a un costado de la cárcel Distrital de Jojutla, sentados sobre la banqueta y algunos en mesas, a la espera de que se les cumplan sus peticiones, pues afirmaron que no levantarán el plantón hasta que les den solución.

Protestas en la Fiscalía Oriente

Los elementos de la Fiscalía Re-

gional Oriente tienen el peso de cobertura de 16 municipios del estado más el incipiente Hueya-pan que complica el servicio por falta de personal y recursos para realizar los trabajos de investi-gación que se requiere para el acceso a la justicia.

Así enarbolaron los trabaja-dores este martes al reforzar las protestas con una marcha que circuló por el primer cuadro de la ciudad de Cuautla desde las oficinas con la consigna de la ur-

gente asignación al presupuesto.“Queremos saber si el Cuau

es amigo”, fue el grito que se escuchó desde la alameda de Cuautla en un breve bloqueo por el contingente que homologó las movilizaciones en la zona metro-politana y Sur de la entidad.

Ahí, explicaron la necesidad de aumento salarial y personal con la vestimenta roja y negra como indicativo en todo el per-sonal de la Fiscalía.

Son tres peritos y tres médicos

legistas que deben distribuirse el trabajo para la región Oriente que representa casi la mitad de los municipios en Morelos.

Al cierre de esta edición los elementos fueron informados de que el gobierno del estado reconoció que se le adeuda el recurso a la Fiscalía.

Con la comisión de diálogo se acordó que continuará la protesta de manera pacífica con vestimenta roja desde sus áreas de trabajo.

Tlaquiltenango, Mor. El presidente municipal de tlahuica,

Jorge Maldonado Ortiz, informó que el ex regidor, José

Almanza Alcaide, ultimado este fin de semana, no formaba

parte del comité organizador de la feria tradicional de la lo-

calidad, esto tras lamentar los hechos violentos.

En este sentido el alcalde reveló que será respetuoso de los traba-

jos de la Fiscalía del estado y de las autoridades correspondien-

tes, al referir que han mantenido el acercamiento con los titulares

encargados de la seguridad en la entidad, por lo que en próximos

días firmarán el convenio del Mando Único con el objetivo de tratar

de solucionar el problema que ha aquejado más a la ciudadanía a

últimas fechas como la inseguridad. Crédito y Foto: Luis Moreno

ASESINATO DE EXREGIDOR SIN RELACIÓN CON FERIA

Trabajadores se apostaron en las oficinas de Tesorería este martes Foto:

Dulce Valdepeña

Presionan al gobierno del estado para asignar presupuesto Foto: Dulce Valdepeña

Trabajadores de Servicios Periciales, Ministerios Públicos y de investigación siguen en plantón Foto: Luis Moreno

La Unión de Viveristas y Fruticultores presentó al alcalde una muestra

Foto: Dulce Valdepeña

Page 10: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

SOCIEDAD MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 201910

Zacatepec, Mor. Cerca de 7 mil expedientes, de un total de 15 mil, serán investigados por presentar diversas irregularidades en temas que tienen que ver con la recons-trucción a más de un año del terre-moto del pasado 19 de septiembre.

En entrevista el coordinador desconcentrado del órgano ope-rativo “Unidos por Morelos”, Adrián Escobedo, informó que las irregularidades que tienen es que los 7 mil documentos están incompletos, principalmente en los municipios de la zona Oriente morelense, en la parte Sur, dijo que no había tanto problema por-que fueron utilizados un poco más los recursos del Fondo Nacional para Desastres (FONDEN).

Recordó que “Unidos por Mo-relos“ se creó con el objetivo de apoyar a aquellos que no tuvieron acceso a FONDEN, esto al reco-nocer que habrá nuevas reglas de operación enfocadas a las necesi-dades que quedaron pendientes en las pasadas administraciones como: malos dictámenes, casas que no fueron censadas; situaciones que se revisarán de nueva cuenta para tener una mayor eficacia en la apli-cación de los recursos.

Sólo hubo dos vías para po-der acceder a los recursos, Uni-dos por Morelos y Fonden, para el caso de este último, se ha concluido el 22 por ciento de las afectaciones y por parte del gobierno del estado únicamente

Tlaquiltenango, Mor. Ejidata-rios de esta localidad amenaza-ron con tomar la autopista Siglo XXI en demanda de sus pagos por afectaciones agrícolas entre otras irregularidades en las que no cumplió el gobierno federal de la pasada administración.

Cerca de una veintena de ejidatarios se congregaron en la vía mencionada para bloquear la zona, pero llegó la senadora Lucía Meza y autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y acorda-ron que si no tienen una res-puesta para este 15 de febrero cerrarán la autopista inaugu-rada por el ex presidente Enri-que Peña Nieto el año pasado.

En entrevista Arturo Porfirio

Representantes de las 300 es-tancias infantiles que operan en el estado de Morelos y que son financiadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se manifestaron en la zona Sur y en la sede del Ejecutivo Estatal, en Cuernavaca, para solicitar se dé continuidad a este programa del gobierno federal.

En Cuernavaca, el represen-tante de las Estancias Infantiles, Raciel Mondragón Alcántara, dijo que piden certeza para el proyecto y que por lo menos se mantengan las mismas condi-ciones, debido a que con el cam-bio de gobierno a nivel federal no se han emitido las reglas de operación, y se rumora que serán extintas, lo que genera incertidumbre entre quienes la-boran en estos lugares.

La fecha límite para la emi-sión de las reglas de opera-ción es el 28 de febrero, “van el tiempo, lo único es que se manejan muchos rumores, es-tamos lógicamente espantados, porque nuestro trabajo ha sido bueno y en beneficio de niños de escasos recursos, queremos seguir en el programa”, dijo.

Piden además que no se camben las condiciones y pue-dan seguir atendiendo a los me-nores hasta los 4 años y no a los 3, esto es parte de los rumores

Unidos por Morelos, el otro desastre tras el sismo

Latente bloqueo de la Siglo XXI Incumplen a ejidatarios con pagos por tierras y afectaciones agrícolas

Piden mismas reglas de operación

Estancias Infantiles en agonía; representantes piden apoyo

Incertidumbre ante rumores sobre la extinción

hay un avance del 17 por ciento.“Son cerca de 7 mil expedien-

tes que están incompletos, vamos a investigar qué fue lo que paso… sabemos que a la par de la recons-trucción tras el sismo, se vinieron las elecciones y si se incurrieron en delitos los denunciaremos” afirmó Adrián Escobedo.

En este tenor, el coordinador declaró que se efectúan los análi-sis correspondientes y que, en su momento, si así lo amerita habrá denuncias penales en contra de quien resulte responsable y ya será la propia fiscalía quien de-sarrolle su trabajo.

El representante de Unidos por Morelos de visita en la zona Sur añadió que mantendrá reuniones con los diferentes municipios de la región para emprender trabajos de hogares para damnificados en conjunto con la Comisión Nacio-nal de Vivienda (CONAVI).

Maldonado Sánchez, Comisa-riado Ejidal de Tlaquiltenango, manifestó que la autoridad federal de la SCT no les ha cumplido con los pagos de las afectaciones que tuvieron sus parcelas de caña, sorgo, arroz al construir la magna obra que aún no está concluida y así fue abierta al público.

El ejidatario dijo que el adeudo varía en cantidades, pues a varios no se les ha terminado de pagar sus terrenos, las afec-taciones han sido a más de una veintena de ejidatarios quienes el año pasado encabezaron cierre por poco más de dos meses en la Siglo XXI junto con también productores cañeros principal-mente de Tlaltizapán y Jojutla.

“Sólo nos engañan, nos di-cen que ya nos van a pagar o

que ya está listo, pero no nos dan nada y así nos traen”, ex-plicó el Comisariado Ejidal.

Porfirio Maldonado confió en las autoridades les resuelvan pronto sus demandas, pues de lo contrario volverán a cerrar la autopista, que viene desde Ve-racruz y culmina en la autopista del Sol a la altura del lugar conocido como Los Lagartos.

Cabe recordar que hay quejas en contra de la carretera por el alto cobro de peaje, en el que incluso, se habló de una segunda caseta a la altura de Jojutla, si-tuación que el alcalde Juan Án-gel Flores Bustamante rechazó y catalogó la pista como “Elefante Blanco” por lo que pidió a las au-toridades de la SCT solucionaran las diversas irregularidades, entre ellas el bajar el costo de peaje.

que a ellos les han llegado.Por lo anterior piden ayuda a

las autoridades, pues además de dar apoyo a familias de escasos re-cursos, también necesitan llevar el recursos a su hogares, cada guar-dería emplea entre 8 y 10 personas que necesitan el trabajo.

Se manifiestan en la zona sur

En tanto que en la zona Sur, representantes del programa

protestaron también para exigir al gobierno federal mayor pre-supuesto para la operatividad de las mismas, ya que hasta el momento no se les ha deposi-tado su salario de este mes.

En entrevista, Verónica Suazo Ortiz, responsable de una de las Estancias Infantiles de Jojutla, informó que los responsables de Bienestar Social, les expusieron que no habría pagos salariales de enero y febrero, en lo que son de-

signadas las reglas de operación; por lo que recibirán sus salarios hasta finales de febrero.

Padres de familia y sus hi-jos, pertenecientes a más de 40 estancias de la zona Sur, par-ticiparon en la protestan reali-zando un ejercicio de activación física  con el fin mostrar cuál es el trabajo que desempeñan.

Suazo Ortiz refirió que era una protesta pacífica para ha-cer un llamado al gobierno de

Andrés Manuel López Obrador y destine recursos para este sector pues, además, les han dicho que habrá reducciones de edades para atender menores y disminución de presupuesto.

De manera mensual el go-bierno federal daba un subsidio 950 pesos por niño, desde hace 12 años por lo que localida-des como Zacatepec, Tlaquil-tenango, Tlaltizapán y Jojutla se unieron para levantar la voz, cada instancia tiene en prome-dio de entre 24 y 60 niños.

Hicieron la invitación al dele-gado federal para los Programas de Bienestar Social en More-los, Hugo Eric Flores Cervantes, a que en coordinación con el gobierno federal se respete ese subsidio que se ha manejado durante más de 10 años; por lo que esperan poder reunirse con las autoridades correspondientes.

TIRZA DUARTE/ LUIS MORENO

LUIS MORENO LUIS MORENO

Inician las reuniones en los municipios de la zona Sur para abordar el tema de la reconstrucción Foto: Luis Moreno

Ejidatarios de Tlaquiltenango demandaron pago de daños Foto: Luis Moreno

En Cuernavaca, representantes de 300 estancias infantiles en el estado piden que el gobierno de certeza al proyecto. Foto: Margarito Pérez

Protestan trabajadores de Estancias Infantiles de la zona Sur Foto: Luis Moreno

Page 11: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 11

Los Cañeros del Zacatepec re-gresaron a su entrenamiento pen-sando en el compromiso de esta noche ante Dorados de Sinaloa, y es que después de perder dos encuentros consecutivos no pien-san en otra cosa más que en su-mar los tres puntos en casa.

Perder duele y aceptar la de-rrota cuesta, sin embargo, en un torneo tan corto, es primor-dial recuperarse inmediatamente tanto física, como mentalmente.

El encuentro se disputará hoy

Selva Cañera tuvo un mal paso en la jornada 18 de la Tercera División Profesional, tras caer 2-1 ante Avispones de Chilpan-cingo en un juego disputado en Emiliano Zapata.

El equipo morelense se en-frentó a un visitante que tenía muchas ganas de superarse y sobre todo, de arrebatarles el puesto a los líderes de ese momento.

En el encuentro disputado en casa, Selva Cañera cedió espa-cios que facilitaron las acciones de los Avispones y al minuto 30, Carlos Vega fue el autor para darle la ventaja a los visitantes.

Los Cañeros entrenaron pensando en su rival, equipo al que quieren derrotar en casa Foto: Cortesía

Selva Cañera pierde el liderato del sexto grupo y le cede el lugar a los Avispones Foto: Cortesía

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Cañeros reciben a Dorados Zacatepec quiere superar la derrota y ganar a los dirigidos por Maradona

Tropieza Selva Cañera El equipo de la tercera división cayó ante

Avispones de Chilpancingo

Presidentes de Asociaciones De-portivas se reunieron con Jaime Serna, director del deporte del ayuntamiento de Cuernavaca, con la finalidad de conocer las bases para participar en la eli-minatoria municipal de la Olim-piada Nacional 2019.

Como cada año, este evento tiene una serie de eliminatorias para que los mejores deportis-tas de los estados, lleguen al máximo nivel competitivo, por ello la importancia de realizar etapa a etapa.

“Estamos dando cumpli-miento a la promoción y desa-rrollo del deporte iniciando con el evento más importante que es la Olimpiada Nacional, empeza-remos con la etapa municipal”.

“A inicios de febrero la rea-lizaremos en diferentes escena-rios de la localidad, para que en marzo se realice la etapa estatal; luego la regional y para abril y mayo, la etapa nacional”, co-mentó Jaime Serna.

Dentro de la reunión, se le hizo entrega de la convocatoria

Asociaciones Deportivas rumbo a Olimpiada Nacional Presentan la convocatoria para la eliminatoria municipal en Cuernavaca

Presidentes asisten a la reunión para darle mayor impulso al deporte Foto: Cortesía

que contiene todos los requisi-tos, deportes, categorías, mo-dalidades y especiaciones para poder competir por un lugar, además de que apoyarán al de-porte de la capital para este tipo de eventos deportivos.

“Le estamos dando segui-miento a este evento muy im-portante con cada represen-tante de Asociación, son 52 deportes y queremos que sea la mayor participación en la historia de Cuernavaca”.

“Es importante que las Aso-ciaciones a través de sus pre-sidentes, nos den acompaña-miento, nosotros solo tenemos que guiarlos, darle seguimiento y apoyarlos”, comentó.

Las competencias se realiza-rán en instalaciones de las pro-pias asociaciones, del Instituto del Deporte de Morelos, Uni-versidad Autónoma del Estado (UAEM) así como el parque Denver y parque Tlaltenango.

a las 21:00 horas, cuando los Ca-ñeros jueguen la Jornada 4 de la Copa MX, competencia en que no registran unidades y por lo que es primordial sumar, si el objetivo es calificar a la siguiente ronda.

Aunque tienen un partido pendiente, los morelenses son conscientes que Dorados y Querétaro ya sumaron puntos, ante ello, comenzaron su pre-paración enfocados en la es-trategia con la que intentarán quedarse con el triunfo.

En la sesión matutina de-sarrollada en el estadio Ma-

riano Matamoros, el estratega Ricardo Valiño trabajó espacios reducidos, centros y definición frente al arco. El grupo de juga-dores que disputaron los 90 mi-nutos ante San Luis, realizaron dinámicas de recuperación por si son requeridos para encarar al equipo que dirige el astro, Diego Armando Maradona.

Por lo pronto, el equipo debe hacer un doble esfuerzo si quiere recuperarse de las de-rrotas así como recobrar la con-fianza de su afición y que ésta, asista a los encuentros de local.

Para la segunda mitad, Selva Cañera saltó al campo mucho más ofensivo, sin embargo no contó con la suerte de concretar el gol. Al minuto 90, los visitan-tes realizaron la segunda anota-ción ampliando su ventaja. En tiempo agregado, se marcó un penal a favor de los “Cañeritos” que fue cobrado por Jorge Adán para cerrar el marcador de 2-1 para los visitantes.

Con este resultado, Selva Ca-ñera abandonó el liderato y se co-locó en la segunda posición con 37 puntos en el grupo VI. Su próximo encuentro lo disputarán como visi-tantes ante Iguala F.C. este viernes a las 16:00 horas en Guerrero.

Page 12: La Jornada de Morelos - S PRD… Sigue pesquisa vs ......Moctezuma Barragán acaba de anunciar que va a elabo-rarse una nueva Ley de Educación para la que tomará en cuenta las propuestas

Pasaron 40 días, después de festejar el nacimiento del Niño Jesús. Es tiempo de la presentación al templo de

Jerusalén y la purificación de la Vir-gen María después del parto, para cumplir la presentación de la Ley del Antiguo Testamento.

Jesús significa luz, la luz del mundo que vino a iluminar como una vela o una candela, por ello se le da el nombre de “Presentación del Niño Jesús” o “Fiesta de la luz”, es la Fiesta de la Candelaria.

Se cumple con la tradición de levantar esta figura del nacimiento por parte de los padrinos y confeccio-narle un atuendo para ser presentado en la iglesia el 2 de febrero.

Los padrinos deben llegar a casa de los compadres, levantan del nacimiento al Niño, esta conmemoración se acom-paña con cohetes, flores blancas y ceras.

La Candelaria, celebración indígena-españolaSe levanta y viste al Niño Jesús para ser presentado en la iglesia

Con EPN avanzamos, pero en corrupción; y todavía se quejan!!!

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019

Visten a su ahijado, el vestido debe de ser de color blanco ya que el Niño Jesús, hijo único de Dios no puede portar otra vesti-menta con motivo de algún apóstol o santo.

Ser padrino de un Niño Jesús requiere respeto, amor y fe Texto y Foto: Jesús Sedano

Los padrinos son elegidos por ser familiares, tener amistad con los de la casa por tiempo, herencias de los padres. Ser padrino de un Niño Jesús,

requiere respeto, amor y fe.Los de la casa preparan la tradi-

cional mole para ofrecer a sus com-padres quienes después de llevar a misa a la imagen, llegan a entregar y degustar de un platillo tradicional y convivir en familia.

Los pueblos en México en la época prehispánica acostumbraban llevar una mazorca (maíz) para ser bendecidas para después sembrarlas y así, ellos cumplían con el ciclo agrícola. Hasta la fecha se ve que llevan a misa canastas con mazorcas para cumplir con el ritual que heredamos de nuestros abuelos.

Por otro lado, la celebración de la Candelaria está relacionada con la tradición de la Rosca de Reyes, que manda a quienes tuvieron la suerte de sacar la figura del niño en la rosca a preparar tamales.

Es así, como se mezclan las tradi-ciones indígenas con las españolas.