La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

download La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

of 9

Transcript of La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    1/9

    La ironía presente en el proceso histórico de Hegel:Cien años de soledad como fin de la historiaJulián Moreno Galvis

    3 !3! !!

    Ética Profesional

    "na noche cre#ó encontrar una predicción so$re Macondo% &ería una ciudadluminosa' con grandes casas de vidrio' donde no (ueda$a ning)n rastro de laestirpe de los *uendía%

    +García Már(ue,: -araCien años de soledad-.

    1. Introducción

    -ara finali,ar la presente clase' nos vemos en la deuda de anali,ar algunos asuntosasociados con el humanismo # el crecimiento e.istencial de Colom$ia% -ara rastrear esto deuna manera un tanto incipiente' aludiremos a la literatura colom$iana%Cien años de soledad ' como o$ra elegida para nuestro asunto' es ciertamente' como o$ra literaria' lata.onomía propia de los declives # las reali,aciones históricas por las (ue ha pasadonuestro pue$lo% -ero' /0e (u1 modo notaremos estos declives # ta.onomías2 / u1 procesohistórico es necesario notar a(uí para llegar a la conclusión de (ue 45los pue$los

    condenados a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad so$re la tierra552 6neste tra$a7o notaremos como el proceso dial1ctico de la historia Hegeliano se alterna' seniega # se ironi,a a sí mismo mediante los mismos procesos históricos (ue suceden en la presente o$ra a anali,ar% 8otaremos cómo la dial1ctica se ironi,a sola al demostrar (ue' ennuestro caso' García Már(ue, ha (uerido demostrar (ue precisamente es mu# idealista laidea de una historia (ue siempre tiende al progreso%

    2. Acerca de la dialéctica histórica de Hegel como proceso histórico

    9hora $ien' para la comprensión del mencionado proceso histórico mediante el cual $uscamos o$servar # anali,ar la historia (ue #ace tras el tra$a7o ficcional (ue hace GarcíaMár(ue, al inventar Macondo # la estirpe de los *uen 0ía' es necesario e.plicar ladial1ctica de la historia de manera clara% &i #a $ien no reali,aremos dicha e.plicación desdeHegel directamente' sí lo haremos desde oger Garaud# ;!?' para otorgar unae.plicación más clara # compacta de los (ue entendemos por 450ial1ctica hegeliana55 en El pensamiento de Hegel % 6n teoría' la dial1ctica hegeliana se presenta ante nosotros como el proceso (ue de$e tomar el su7eto para la superación de un 45#o+ individual55' con e propósito de unirse al 45espíritu de la humanidad55 como 45espíritu a$soluto55% 6ste proclo logra el su7eto al ser consciente # al estar inmerso en los procesos históricos de un estado

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    2/9

    determinado de la historia (ue le acontece con la finalidad de tender a un progreso' alesta$lecer desde la ra,ón # la acción como conciencia un avance a un 45estadio me7or556ste avance se logra en congregación con las instituciones propias del espíritu de cadanación' a sa$er: la religión' la cultura # la filosofía%

    6ntendiendo lo anterior' podríamos decir (ue la $)s(ueda de la dial1ctica hegeliana es la $)s(ueda por un espíritu )ltimo # a$soluto de la humanidad mientras se hace uso de lara,ón # de la acción por medio de la historia% La aplicación de la dial1ctica se 7ustificagracias al afán por el desarrollo óptimo del ser humano civili,ado mediante de la toma deuna conciencia del espacio ;o$7eto? (ue le rodea% 9nte lo planteado anteriormente ;su7etoante o$7eto% su7eto # o$7eto?' pensamos (ue es de vital importancia e.plicar cada uno de loestados del desarrollo de la dial1ctica hegeliana para así o$tener la posi$ilidad de pensar más adelante la historia tras la ficción deCien años de soledad#a desde el movimiento (uehace la historia entendida como una 45dial1ctica de la historia55 (ue se supone' de$e tenderhacia el progreso% Cada una de estas partes es: La tesis' la antítesis # la síntesis%

    0e acuerdo con lo anterior # en primer lugar' es necesario de7ar claro (ue en un principioHegel divide el o$7eto del su7eto' el espíritu o$7etivo del espíritu su$7etivo para podeha$lar de lo (ue se propone en un inicio como tesis # antítesis% &eg)n Garaud# ;!?'acerca de Hegel' se ha$lará de 45a$soluto55 cuando el su7eto sea capa, de superar susituación particular para ser parte de una totalidad en el o$7eto% 6n este sentido' la tesis sentiende como el o$7eto de conocimiento e.terno al su7eto% 6n otras pala$ras' la tesis es lo(ue se presenta como o$7eto # como representación ante la conciencia de un su7eto anteriora un acto de autoconsciencia% -ensando esto en el tiempo # espacio' una forma de tesis o deo$7eto se hace manifiesta en los ideales' en las instituciones # en los órdenes sociales #e.istenciales (ue se imponen # se materiali,an a trav1s del desarrollo de la historia%

    -ara comprender me7or lo anterior' sopesamos (ue la tesis es la realidad (ue se presentacomo o$7eto ante la conciencia del su7eto (ue la vive% 6n este orden' lo (ue acontece endicha realidad se hace presente como la causa de unas ideas (ue se perci$en dentro de esteespacio% Lo (ue sucede en 1sta se transforma en la representación de una ideología' de unaformación cultural pensada' del orden social # del Modus vivendi de una 1poca% 9 modo dee7emplo' podemos entender (ue al pensar el año de !@ a !

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    3/9

    solamente para sí mismo' más no de manera activa con la intensión de transformar o versetransformado por el o$7eto%

    6n el sentido de la historia lo pensamos en el caso en (ue el su7eto toma una posición antesu tiempo' hace frente a lo (ue el o$7eto como espacio representa para 1l # de a(uí tomaciertas ideas personales para actuar sin ninguna pretensión de ser transformado% Más $ientiene' en este sentido' unas intensiones de transformar su espacio para dar con una síntesisen el sentido en (ue se (uiere superar el estado actual del mencionado espacio u o$7eto% 0ela presencia de una antítesis se da un su7eto o un o$7eto #a no pasivos sino activos% D coesta presencia de dos entidades activas' va a generarse una $)s(ueda por el dominio' dondeuno u el otro (uiere dominar o reducir a su contrario para llegar a un nuevo estado o a una progresividad de la historia%

    6stimando (ue en la antítesis ha# un momento en el (ue el su7eto es activo # (uiere dar conuna transformación' o (ue el o$7eto de$e tomar 45unas represarías55 para mantener al su7eten sus márgenes' pensamos #a (ue la síntesis es la superación de uno de los dos opuestos:

    E es la posición (ue toma el su7eto ante la tesis o la del su7eto al verse superado #finalmente contenido dentro del espacio del (ue tanto hemos ha$lado% 9(uí está presente eldesenlace de la conciencia su$7etiva (ue es consciente del espacio' #a (ue esta' seg)nGaraud# se hace social en el sentido en (ue se piensa con los otros su7etos # con el espacio para unírseles con el propósito de for7ar un universal' es decir' se supera como su7etoindividual o reorgani,a su espacio a partir de sus acciones para proponer un nuevo sistema(ue d1 con una nueva tesis%

    0e7ando claro #a lo (ue es la dial1ctica Hegeliana dentro de la historia' en comprensión delo (ue es la conciencia del espacio en sí para el su7eto # (ue de 1sta surge de un estado deconciencia para sí' para el mismo su7eto donde se sa$e autoconsciente al mismo o$7etocomo espacio' creemos menester e.plicar ahora este desarrollo dial1ctico en GarcíaMár(ue, # el desenlace (ue tiene dividiendocien años de soledad de la siguiente manera:Como tesis # en primer lugar definimos un momento de g1nesis o de fundación deMacondoF como antítesis # en segundo lugar' damos unos momentos peculiares de antítesiso 45procesos55 desde los cuales Macondo se for7a gracias a la guerra civil # a las accione póstumas de las siguientes generaciones (ue proceden al Coronel 9ureliano *uendíaF Dfinalmente' como síntesis daremos un proceso de 45apocatástasis55 o final de Macondo%

    3. El proceso dialéctico en Cien años de soledad

    9ntes de proceder con lo (ue hemos dicho anteriormente ;tra$a7ar para dar un refle7o de lo

    (ue es el proceso dial1ctico hegeliano en la o$ra literaria a anali,ar?' es necesario de7ar claro (ue al ha$lar de una faceta de inicio o de tesis (ue comprende la fundación deMacondo # la llegada de los *uendía' las reali,aciones de Macondo como antítesis desde lafundación de los partidos políticos # de la guerra gracias a las ha,añas del Coronel9ureliano *uendía' # de una faceta de decadencia # final de Macondo gracias a los hi7os #nietos de la generación del Coronel' vamos a comprender (ue García Már(ue, se $urla del proceso dial1ctico como un proceso de a.iomas entre tres entidades (ue sólo producen el

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    4/9

    progreso% García Már(ue, ciertamente ironi,a el progreso al mostrarnos (ue Macondo tansólo termina' no progresa' gracias a un desenlace decadente%

    3.a) Tesis: La undación de !acondo

    -ara comen,ar' es necesario mostrar lo (ue #a entendemos por 45 esis55 para Macondo% 6n principio la tesis a(uí se da por el 1.odo (ue hacen algunos ha$itantes de iohacha en suafán de encontrar un nuevo lugar para asentarse' para vivir # un nuevo lugar (ue les permitacrear una identidad como pue$lo% 0icho grupo de ha$itantes fue liderado por Jos1 9rcadio*uendía # rsula IguaránF (uienes despu1s esta$lecerán la descendencia de los *uendíacomo la estirpe propia # representativa de Macondo% 6l momento en (ue se encuentran conun lugar para crear Macondo es un momento tan mítico' (ue inclusive llegan a necesitar dela pala$ra para nom$rar 45Las cosas por su nom$re55% 6ste momento antecede al momenen el (ue Jos1 9rcadio empie,a a pensar Macondo con a#uda de Mel(uíades # gracias a losartilugios de los gitanos' (ue representan' ciertamente' la presencia de una sa$iduría primitiva%

    K ue así como emprendieron la travesía de la sierra% arios amigos de Jos1 9rcadio*uendía' 7óvenes como 1l' em$ullados con la aventura' desmantelaron sus casas # cargaroncon sus mu7eres # sus hi7os hacia la tierra (ue nadie les ha$ía prometido ;García Már(ue,'N =: 33?%

    K 8o se tra,aron con itinerario definido% &olamente procura$an via7ar en sentido contrarioal camino de iohacha para no de7ar ning)n rastro ni encontrar gente conocida% ue un via7ea$surdo ;García Már(ue,' N =: 33+3>?%

    K Macondo era entonces una aldea de veinte casas de $arro # caña$rava construidas a laorilla de un río de aguas diáfanas K 6l mundo era tan reciente' (ue muchas cosas carecíande nom$re' # para mencionarlas ha$ía (ue señalarlas con el dedo ;García Már(ue,' N =:

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    5/9

    K OO8unca llegaremos a ninguna partePP' se lamenta$a ante rsula% OO9(uí nos hemos de pudrir en vida sin reci$ir los $eneficios de la cienciaPP ;García Már(ue,' N =: NN?%

    3.") Ant#tesis: La ormación de !acondo

    9nte lo anterior' es decir' ante la fundación frente a una soledad' a una alienación # a unascondiciones no aptas para el esta$lecimiento de una cultura' de una identidad # de unaestirpe' tenemos #a el terreno para pensar (u1 será de unos procesos históricos (ue seenfrentan ante la soledad # ante el desespero de la $)s(ueda de un 6stado% 0esde (ue9ureliano *uendía' luego como 456l Coronel 9ureliano *uendía55 aprende los tra$a7os de laal(uimia # las costum$res de Mel(uíades # de su padre' se enlista como coronel en ele71rcito li$eral ante la inminente detonación de la guerra en el mundo e.terno a Macondo%9l lograr esto' tanto una posición militar como una ideología política' 9ureliano intentainstitucionali,ar a Macondo $a7o los preceptos li$erales' logrando sólo una mala adaptaciónde ideales en su tierra # dando paso a un río de sangre (ue más tarde de7ará sus es(uirlas en

    las generaciones futuras% 9un(ue la guerra ha#a terminado para Macondo' e.istirá unafaceta de decadencia # p1rdida de principios como causa de la guerra # como me7or muestra de (ue la guerra' ciertamente' no siempre es la partera de estados me7ores ante laani(uilación progresista de los estados posteriores%

    &o$re Jos1 9ureliano:La adolescencia le ha$ía (uitado la dul,ura de la vo, # lo ha$ía vuelto silenciosos #definitivamente solitario' pero en cam$io le ha$ía restituido la e.presión intensa (ue tuvo enlos o7os al nacer% 6sta$a tan concentrado en sus e.perimentos de platería' (ue apenas sia$andonada el la$oratorio podía comer ;García Már(ue,' N =: A!+AN?%

    +Q6stalló la guerraR+ 6n efecto' ha$ía estallado desde hacía tres meses% La le# marcialimpera$a en todo el país% K 9ureliano imprimió con su vo, una autoridad (ue nunca se leha$ía conocido% OO-repara a los muchachosPP' di7o% OO8os vamos a la guerraPP ;GarcíaMár(ue,' N =: !NN+!N3?%

    9rmados con cuchillos de mesa # hierros afilados' tomaron por sorpresa la guarnición' seapoderaron de las armas # fusilaron en el patio al capitán # los cuatro soldados (ue ha$íanasesinado a la mu7er ;García Már(ue,' N =: !N3?%

    +6sto es un disparate' 9urelito+ 6.clamó% S8ing)n disparate+ 0i7o 9ureliano+% 6s la guerra% Dno me vuelva a decir 9urelito' (ue #a so# el coronel 9ureliano *uendía ;García Már(ue,'N =: !N>?%

    eniendo en cuenta (ue el coronel 9ureliano *uendía ha$ía de7ado al mando una c1lula deideología li$eral para controlar Macondo' citamos lo siguiente para dar evidencia de la le#marcial implantada en dicho lugar:

    0esde el primer día de su mandato 9rcadio reveló su afición por los $andos% K Implantó elservicio militar o$ligatorio desde los dieciocho años K eclu#ó al padre 8icanor en la casacural $a7o amena,a de fusilamiento K -ara (ue nadie pusiera en duda la severidad de sus propósitos' mandó (ue un pelotón de fusilamiento entrenara en la pla,a p)$lica disparandocontra un espantapá7aros ;García Már(ue,' N =: !N@?%

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    6/9

    Luego de este proceso de legislación li$eral ;(ue tendía a ser mu# conservadora en tantomerma$a las li$ertades de los ha$itantes de Macondo?' llegó un proceso de corrupción delestado en Macondo' donde los ideales iniciales del pue$lo empie,an a desdi$u7arse # adecaerF dicha cuestión hace (ue la fuer,a de esta institución política se caiga% Con dichacaída de valores tanto li$erales como seculares en Macondo' se a$re con la siguiente

    generación la $recha del declive humano del pue$lo' (ue' finalmente' terminará gracias a lallegada de la ho7arasca% &ugerimos al lector de este ensa#o acercarse a la primera novela dGarcía Már(ue, La Hojarasca para (ue pueda comprender' en me7ores t1rminos' (ueimplica la llegada # la presencia de la ho7arasca a Macondo' (u1 implicaciones tiene 1sta # por(u1 puede evocar desde una po1tica todas las ideas # los sentidos de la entrada de lamodernidad a los pue$los latinoamericanos%

    9ntes de terminar con otras citas' (ueremos aclarar (ue el sentido de ironía en este caso se puede ver al o$servar (ue en principio las ideas li$erales por 9ureliano *uendía #so$retodo' por 9rcadio fueron mu# mal interpretadas # acopladas a una comunidad comoMacondo% &e olvidaron completamente dos factores' antes de acoplar el 5li$eralismo5: 6 primer lugar (ue el li$eralismo es un sistema (ue comprende la formación de un estado $a7o la comprensión de la igualdad # la dignidad igualitaria hacia el respeto de la li$ertadde los diferentes individuosF considerando (ue todos los hom$res son iguales # por ende'tienden a tener el mismo derecho a ser li$res% 6n segundo lugar' los 45li$eralistas deMacondo55 olvidaron (ue el li$eralismo #a era un sistema implantado en el siglo T II' esdecir' (ue de ese tiempo al del li$eralismo en Macondo #a ha$ían surgido algunos cam$iosen dicha ideología% ui,ás' el li$eralismo fue una ideología (ue empe,ó a tam$alearsedesde (ue el socialismo empe,ó a mostrar los ga7es de esta so$re valoración de lasli$ertades dentro de un sistema capitalista # privativo%

    +0ime una cosa' compadre: /-or (u1 estás peleando2 S-or (u1 ha de ser' compadre+ contestóel coronel Gerineldo Már(ue,+: -or el gran partido li$eral+% 0ichoso t) (ue lo sa$es+contestó1l+% Do' por mi parte' apenas ahora me do# cuenta (ue esto# peleando por orgullo ;GarcíaMár(ue,' N =: !@!?%

    3.c) La s#ntesis: El $inal de !acondo

    Con el propósito de dar la síntesis de Macondo' resumiremos la historia (ue sigue antes dela llegada de la ho7arasca' #a (ue e.tendemos más este tra$a7o de lo pertinente al ha$lar minuciosamente de cada escenario (ue le sigue al final del partido li$eral # a los procesosde formación por los (ue pasa Macondo luego de la Guerra% -ara ha$lar #a de la decadenciade Macondo' de$emos remitirnos a muchos sucesos% odo empie,a' seg)n García Már(ue,;N =?' con el nacimiento de 9rcadio # 9ureliano &egundo # emedios la $ella' (uienescaerán en las $analidades más grandes a lo largo de su vida desprestigiando el apellido*uendía # sometiendo al olvido a las generaciones posteriores' es decir' a rsula Iguarán%9rcadio &egundo' como lo lleva en su nom$re' será un hom$re de aventuras # de arrierías 7usto como su a$uelo% 9un(ue 9rcadio no ha#a sido e.cesivo con sus actos' su conciencia

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    7/9

    se enfrenta ante el suceso más sangriento de la historia de Macondo (ue le es anterior a lamodernidad: la matan,a de las $ananeras%

    Continuando con las peripecias de los )ltimos *uen 0ía' podemos ver a un 9ureliano&egundo derrochador' hedonista # fiestero% uien $a7o sus e.cesos' tanto su e.trema flacuracomo su e.trema gordura' sólo le (ueda un final inminente: decaer en los $ra,os de sumadre -ilar ernera% 6n el caso de emedios la $ella' vemos (ue su vanidad # su $elle,a estan e.cesiva (ue' hasta el mismo García Már(ue, nos dice (ue 5un destello salió del cielo para atrapar a emedios' de$ido a su $elle,a asimila$le a la de los ángeles5% 0esde estageneración sólo ha# un declive de hom$res # mu7eres *uendía (ue emprendan la $)s(uedade ideales # de una construcción de Macondo para la posteridad' aun(ue desde el principio'la ironía # la soledad #a estuvieran dispuestas para Macondo% -ensamos (ue a esta pen)ltima generación le faltó un poco del sentido de lo trágico (ue tenían sus a$uelos # padres' en cuanto (ue' al ver la irracionalidad de sus actos # el fin inminente (ue se hacíacercano' sólo hicieron una cosa: afirmar sus (uereres%

    El primero de la estirpe está amarrado en un árbol al !ltimo se lo están comiendo las"ormigas ;García Már(ue,' N =: >@

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    8/9

    K 6n el instante en (ue 9ureliano *a$ilonia aca$a$a de descifrar los pergaminos' # (uetodo lo escrito en ellos era irrepeti$le desde siempre # para siempre' por(ue las estirpescondenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad so$re la tierra ;GarcíaMár(ue,' N =: >=!?%

    %. &onclusión6n síntesis' lo (ue notamos el final del te.to literarioCien años de soledad es el tra$a7o (uese toma García Már(ue, para retratar procesos históricos (ue definan' minuciosamente' elfinal apocalíptico e irónico (ue tuvimos hace algunas líneas atrás% -rácticamente # de formaapresurada' nos atrevemos a afirmar (ue le7os del 45fin de la historia55 (ue pensa$a Hegelcomo un punto álgido en el cual el espíritu de la historia podría llegar a reali,arsefinalmente como algo perpetuo' García Már(ue, pensó el fin de la historia de una maneramás certera # realista al ha$er utili,ado a Macondo como un instrumento literario (ue sólorefle7a$a a una nación # a una historia: Colom$ia%

    0ecimos (ue es una manera certera # realista' a propósito del realismo mágico' por(uesimplemente es capa, de demostrar mediante la magia de la tradición # de la cotidianidadalgo real # certero' pero simple: (ue todas las historias' los seres vivos # las estirpes tiendena caer' tienden a perecer% D esto sucede por(ue hace parte de los procesos vitales el vivir' ellevantarse # el perecer% 6sta gran ironía' no como una historia # un final de progreso' sinocomo una historia (ue tiende a la decadencia gracias al proceso histórico nos de7a un sesgode posi$ilidad: Da (ue las estirpes condenadas a la soledad no tienen una segundaoportunidad so$re la tierra' es momento de crear otra estirpe # otra tierra $a7o otrascondiciones hasta (ue esto' (ue (ueremos hacer para alternar la decadencia' tam$i1n pere,ca en su momento% 6l momento crítico de Colom$ia es seguir cre#endo en estirpescaídas' el entregarse a un nihilismo profundo' al esta$lecer sus cimientos so$re cadáveresde los (ue alguna ve, simplemente fue # #a no es%

  • 8/16/2019 La Ironía Presente en El Proceso Histórico de Hegel

    9/9

    'i"liogra #a:

    +Garaud#' % ;!?% El pensamiento de Hegel. Madrid' 6spaña: &ei. *arral%

    +García Már(ue,' G% ;N =?%Cien años de soledad % Madrid' 6spaña: 9lfaguara%