La Importancia Del Zinc

download La Importancia Del Zinc

of 3

description

La importancia del Zinc según la Nutrición Ortomolecular.- Funciones que desempeña.- Lo que su déficit puede provocar.- Causas que favorecen su déficit.- Toxicicidad.- Nutrientes sinérgicos.

Transcript of La Importancia Del Zinc

1. LA IMPORTANCIA DEL ZINC

Se trata de un mineral esencial para las plantas, los animales y los seres humanos.El zinc est relacionado con multitud de procesos metablicos importantes por lo que es conocido como un nutriente indispensable para la salud. La cistena (la carne es rica en este aminocido) favorece la absorcin de este mineral; tras ello, y gracias a los jugos pancreticos, es trasportado a travs de las clulas intestinales.Las mayores concentraciones de este mineral las encontramos en los huesos, los msculos, la piel y otros tejidos corporales. Es excretado por va urinaria y por las heces aunque en determinados procesos patolgicos las prdidas pueden ser mayores.Aunque es uno de los componentes ms importantes de la dieta se ha demostrado que buena parte de la poblacin padece carencias de este mineral.Las mejores fuentes de zinc son la levadura de cerveza, las semillas de calabaza, los huevos, la leche en polvo desnatada, la mostaza molida, el germen de trigo y la carne.

FUNCIONES QUE DESEMPEA- Ayuda a la formacin de insulina.- Est presente en la contractibilidad de los msculos. - Es esencial para la sntesis de protenas. - Es importante para el equilibrio cido-alcalino de la sangre.- Normaliza la funcin de la glndula prosttica. - Participa en el desarrollo de los rganos reproductivos. - Es necesaria para la sntesis de ADN. - Nuevas investigaciones lo relacionan con el buen funcionamiento del cerebro.- Contribuye a la integridad defensiva del plasma. - Ayuda a disminuir los depsitos de colesterol. - Favorece la cicatrizacin de las heridas. - Ayuda a la digestin de los hidratos de carbono.- Participa en el metabolismo del fsforo.- Favorece la liberacin de vitamina A de su almacn heptico.- Colabora en el desarrollo del esqueleto, sistema nervioso y cerebro del feto. - Publicaciones recientes hablan del zinc como elemento importante frente al cncer.

SU DFICIT PUEDE PROVOCAR- Baja tasa de crecimiento.- Alteraciones mentales.- Alteraciones en la forma y funcin de los rganos reproductores masculinos. - Alteraciones en el sentido del gusto y olfato.- Depresin inmunitaria.- Baja tolerancia a la glucosa.- Manchas blancas en las uas.

CAUSAS QUE FAVORECEN SU DFICIT- Un elevado consumo de fibra diettica porque impide su absorcin.- La ingesta excesiva de cadmio ya que favorece la deficiencia de zinc. - Las protenas vegetales utilizadas como sustitutivas de la carne -sobre todo cuando son la nica fuente de protenas en la dieta- porque provocan niveles bajos de zinc en la misma.- El cido ftico y los polifosfatos ya que pueden provocar bajos niveles de zinc en sangre.

OTRAS SITUACIONES QUE PUEDEN PROVOCAR SU DFICIT- El embarazo.- El primer ao de vida y la fase rpida de crecimiento. - El sndrome premenstrual muy acusado. - Las enfermedades graves.

A TENER EN CUENTA-Cuando se toman dosis altas de vitamina B-6 se hace necesario ingerir ms zinc.- En el caso de diabetes, alcoholismo o alteraciones prostticas se debe incrementar el consumo de zinc. - La administracin de zinc en el caso de irregularidades menstruales puede dar muy buenos resultados. - El zinc y el magnesio deberan administrarse a personas mayores con predisposicin a padecer demencia senil.- El uso de zinc aumenta la necesidad de vitamina A.

TOXICIDADEs poco txico salvo cuando se toma en cantidades elevadas. No son recomendables dosis superiores a 150 mgs.Los sntomas de intoxicacin son nuseas, vmitos y fiebre. Como siempre, su uso teraputico debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud.

NUTRIENTES SINRGICOS- Vitamina A.- Vitamina B-6.- Calcio.- Magnesio.- Fsforo.- Cobre.