La Importancia Del Fósforo

2
LA IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Este mineral está presente en cada una de las células del cuerpo humano siendo el segundo mineral más abundante en él. Está directamente relacionado con el calcio, manteniendo con el mismo un equilibrio indispensable para que ambos minerales puedan ser utilizados de manera efectiva por el organismo. El fósforo se absorbe en grandes cantidades en el intestino siendo almacenado en los huesos y dientes junto al calcio. Para que este mineral sea absorbido necesita de la presencia de vitamina D y calcio. De hecho, su absorción se puede ver seriamente afectada con la presencia de azúcar blanco o excesivas cantidades de hierro, aluminio y magnesio. Las mejores fuentes de fósforo son los pescados, las aves, los cereales integrales, los frutos secos y las semillas. FUNCIONES QUE DESEMPEÑA - Ayuda en el crecimiento y reconstrucción de los huesos. - Alivia los dolores provocados por la artritis. - Mantiene las encías y los dientes en buenas condiciones. - Está presente en el metabolismo de las grasas. - Estimula las contracciones musculares, incluidas las del músculo cardíaco. - Es indispensable su presencia para que se puedan asimilar las vitaminas B-2 y B-3. - Es necesario para la transmisión de los impulsos nerviosos. - Está presente en casi todas las reacciones quimico- fisiológicas. - Es necesario para un buen funcionamiento de los riñones. - Es parte importante en la división y reproducción celular. - Colabora en el mantenimiento del pH de la sangre. - Es parte importante de los ácidos nucleicos: ADN y ARN. SU DÉFICIT PUEDE PROVOCAR - Alteraciones en el crecimiento así como en la calidad de los huesos y dientes, además de otras alteraciones óseas. - Raquitismo.

description

La importancia del Fósforo según la Medicina Ortomolecular.Funciones que desempeñaToxicidadDosificaciónNutrientes sinérgicos

Transcript of La Importancia Del Fósforo

1. LA IMPORTANCIA DEL FSFORO

Este mineral est presente en cada una de las clulas del cuerpo humano siendo el segundo mineral ms abundante en l.Est directamente relacionado con el calcio, manteniendo con el mismo un equilibrio indispensable para que ambos minerales puedan ser utilizados de manera efectiva por el organismo. El fsforo se absorbe en grandes cantidades en el intestino siendo almacenado en los huesos y dientes junto al calcio. Para que este mineral sea absorbido necesita de la presencia de vitamina D y calcio. De hecho, su absorcin se puede ver seriamente afectada con la presencia de azcar blanco o excesivas cantidades de hierro, aluminio y magnesio.Las mejores fuentes de fsforo son los pescados, las aves, los cereales integrales, los frutos secos y las semillas.

FUNCIONES QUE DESEMPEA- Ayuda en el crecimiento y reconstruccin de los huesos.- Alivia los dolores provocados por la artritis.- Mantiene las encas y los dientes en buenas condiciones.- Est presente en el metabolismo de las grasas.- Estimula las contracciones musculares, incluidas las del msculo cardaco.- Es indispensable su presencia para que se puedan asimilar las vitaminas B-2 y B-3.- Es necesario para la transmisin de los impulsos nerviosos. - Est presente en casi todas las reacciones quimico-fisiolgicas.- Es necesario para un buen funcionamiento de los riones.- Es parte importante en la divisin y reproduccin celular.- Colabora en el mantenimiento del pH de la sangre.- Es parte importante de los cidos nucleicos: ADN y ARN.

SU DFICIT PUEDE PROVOCAR- Alteraciones en el crecimiento as como en la calidad de los huesos y dientes, adems de otras alteraciones seas.- Raquitismo.- Piorrea.- Irritabilidad.- Confusin y desrdenes del lenguaje - Desrdenes nerviosos.- Fatiga mental y fsica.- Fragilidad muscular.

CAUSAS QUE FAVORECEN SU DFICIT- Alteracin en el equilibrio con el calcio.- Alimentacin desequilibrada donde se abuse de las grasas, harinas y azcares refinados.- Deficiencia de vitamina D.- Hipotiroidismo.- Estrs.

TOXICIDADEs poco txico aunque se tome como suplemento de la dieta pero una excesiva ingesta de este mineral puede favorecer una hipocalcemia.

DOSIS RECOMENDADASLa dosis diaria se establece entre 800 y 1.000 mg. Siempre supervisadas, por supuesto, por un profesional de la salud.

NUTRIENTES SINRGICOS- Vitamina A.- Vitamina D. - Vitamina F.- Calcio.- Hierro.- Manganeso.- Protenas.