La ilustración o nuevas ideas

19
La Ilustración o Nuevas Ideas

Transcript of La ilustración o nuevas ideas

Page 1: La ilustración o nuevas ideas

La Ilustración o Nuevas Ideas

Page 2: La ilustración o nuevas ideas

Se lo conoce como el “Siglo de las luces” o el “Siglo filosófico” ya que durante este período de tiempo ocurrió un movimiento ideológico que pregonaba, entre otras cosas, que todos los hombres nacen iguales.

(“Siglo de las luces” porque los filósofos pretendían “iluminar”, descubrir con la razón el mundo y el hombre, y terminar con la ignorancia y la superstición)

Siglo XVIII

Page 3: La ilustración o nuevas ideas

A través de libros, folletos y periódicos cartas, novelas, tragedias, periódicos, clubes, academias, los Salones , los Cafés y la Enciclopedia.

¿Cómo se expandió este movimiento?

Page 4: La ilustración o nuevas ideas

Ilustración: reunión para hablar de "L'Encyclopédie

Page 5: La ilustración o nuevas ideas

Aparece en Europa, y es un movimiento ideológico basada en la razón y en una postura crítica frente a la vida.

¿Quiénes fueron los pensadores de la Ilustración?

Son intelectuales, una minoría o élite que atacó la intolerancia religiosa, el

Mercantilismo(intervención del Estado en la economía) y el absolutismo del Rey.

Estos pensadores se opusieron al Antiguo Régimen.

¿Dónde surgió la ILUSTRACIÓN?

Page 6: La ilustración o nuevas ideas

¿Quiénes fueron estos pensadores?1-JOHN LOCKE (1632,  Reino Unido 1704)

Cada hombre tiene derechos que es limitado por el derecho de los demás, para que esto suceda debe crearse el gobierno. Finalidad del gobierno: garantizar el derecho de las personas. Si alguien rompe las reglas los demás hombres deben rebelarse.

Page 7: La ilustración o nuevas ideas

El estado no tiene poder absoluto, su poder está limitado por los derechos de los ciudadanos.

Según él, puede existir un monarca pero su autoridad debe estar limitada a través de una asamblea o parlamento.

ENTONCES…

Page 8: La ilustración o nuevas ideas

El gobierno no debe imponer ninguna religión, sino tolerarlas a todas.

Page 9: La ilustración o nuevas ideas

 2-EL BARÓN DE MONTESQUIEU (Francia1689-1755)

Page 10: La ilustración o nuevas ideas

La mejor forma de gobierno (para su sociedad) es la monárquica con poderes separados.

Si el poder se concentra en una sola persona se convierte en TIRANO

.

Según Montesquieu…

Page 11: La ilustración o nuevas ideas
Page 12: La ilustración o nuevas ideas

3- VOLTAIRE (1694-1778)verdadero nombre François-Marie Arouet“Cuando el populacho se pone a pensar todo está perdido”

Page 13: La ilustración o nuevas ideas

Defendía el derecho a la libertad de expresión.

Voltaire

Page 14: La ilustración o nuevas ideas
Page 15: La ilustración o nuevas ideas

Origen humilde y autodidacta en su educación, despreció la riqueza y la fama.

JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-1778)

Page 16: La ilustración o nuevas ideas
Page 17: La ilustración o nuevas ideas
Page 18: La ilustración o nuevas ideas

Las ideas de la ILUSTRACIÓN llegarán también a nuestra AMÉRICA, promoviendo revoluciones, pero esto, ya es otra página para nuestra clase de historia…

“Sin ideas no hay revolución”.

Page 19: La ilustración o nuevas ideas

Trabajo realizado por las maestras:Antolina Silveira y Shirley Sequeira

Clase 5 año A y B

Año 2014