La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el...

92
La gripe

Transcript of La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el...

Page 1: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

La gripe

Page 2: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

Introducción La gripe es una infección viral aguda, que

ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población

mundial Afecta a las vías respiratorias superiores

e inferiores, que suele ir acompañada de fiebre, dolor de cabeza y dolor muscular

Causada por el virus influenza, de la familia Orthomyxovirus

Es una de las enfermedades que causan la mayor solicitud de asistencia médica y bajas laborales a nivel mundial

Page 3: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

LA GRIPE Enfermedad infecciosa aguda de las vías

respiratorias causada por el virus ARN de la familia Orthomyxoviridae, género Influenzavirus

Influenza; Gripe de tipo A; Gripe de tipo B; Gripe tipo C

La estructura vírica es normalmente esférica, aunque puede encontrarse de forma filamentosa, tiene un tamaño aproximado de 120 nm

Page 4: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.
Page 5: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

LA GRIPE Es el único virus capaz de producir

epidemias anuales y recurrentes, que afectan a millones de personas

Es epidemiológicamente único dado que algunas de sus cepas (Influenza A), cambia regularmente su revestimiento antigénico, necesitando utilizar reservorios huésped animal para intercambiar sus serotipos.

Siglo XX: 3 grandes pandemias gripales, todas ellas causadas por virus gripales tipo A, (1918, gripe española; 1957, gripe asiática;1968, gripe de Hong Kong).

Page 6: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

VIAS DE TRANSMISION Fundamentalmen-

te por vía aérea mediante gotitas que son originadas al hablar, toser o estornudar.

También puede transmitirse, con mucha menos frecuencia, por contacto directo

Page 7: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

VIAS DE TRANSMISION Las personas enfermas son

capaces de transmitir la enfermedad desde un día antes del comienzo de los síntomas hasta unos 3 a 7 días después del comienzo de la enfermedad

Los síntomas de la enfermedad comienzan de 1 a 4 días después de que el virus entra en el organismo.

Algunas personas son infectadas por el virus de la gripe pero no desarrollan síntomas de la enfermedad, sin embargo estas personas sí que pueden transmitir la enfermedad a otros.

Page 8: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.
Page 9: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

VIAS DE TRANSMISION La fuente de la gripe en las infecciones

humanas es fundamentalmente el hombre; sin embargo los virus gripales infectan frecuentemente a animales como aves (gripe aviar), caballos ó cerdos que pueden ser fuente de nuevos subtipos para el hombre. Esta capacidad demostrada de los virus gripales de los animales de saltar la barrera interespecie y afectar a los seres humanos hace que la gripe no pueda ser considerada como una enfermedad erradicable.

Page 10: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

SIGNOS Y SINTOMAS

Page 11: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

SIGNOS Y SINTOMAS

Los más frecuentes son:

Fiebre Tos seca Cansancio Dolor de cabeza Rigidez y dolores

musculares Congestión nasal Dolor de garganta

Page 12: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

SIGNOS Y SINTOMASOtros menos frecuentes: Secreción nasal Dificultad respiratoria Escalofríos Tos crupal Sudoración Fatiga Pérdida del apetito Sibilancias Vómitos Mareos Empeoramiento de la enfermedad subyacente

Page 13: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

COMPLICACIONES Predominantemente respiratorias:

neumonías, bronquitis, sinusitis u otitis Puede haber deshidratación y

empeoramiento de enfermedades crónicas preexistentes como diabetes, asma o problemas cardiacos

Puede reagudizar patología en pacientes con EPOC o fibrosis quística y también provocar la exacerbación aguda de su enfermedad en asmáticos

Complicaciones neurológicas muy raras de la gripe incluyen el síndrome de Reye y el síndrome de Guillain-Barré.

Page 14: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

COMPLICACIONES

Si el paciente presenta estas complicaciones se recomienda visitar al médico para que este tome otras medidas, y proporcione un tratamiento con antibióticos apropiados para combatir las bacterias que están provocando estas sintomatologías

Page 15: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

TRATAMIENTO No hay ningún medicamento que cure la

gripe, de modo que su tratamiento se reduce al alivio de los síntomas

Al ser un proceso vírico no es eficaz el tratamiento con antibióticos, pudiendo dar lugar, en cambio, a resistencias bacterianas. Los antibióticos sólo se deben administrar bajo estricta prescripción médica y para tratar o prevenir las complicaciones.

Page 16: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

TRATAMIENTO

Se pueden tomar ciertas medidas paraaliviar los síntomas:

Acentuar el reposo. Tomar un analgésico suave para calmar

las molestias, siempre y cuando no tenga contraindicaciones.

Beber agua y zumos en abundancia.

Page 17: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS Los antigripales son un grupo de

medicamentos que resultan de la asociación de dos o más fármacos (principios activos) destinados a ser usados en el tratamiento de los síntomas relacionados a la gripe

Esto se logra asociando un fármaco destinado a disminuir la reacción alérgica, otro con el objeto de descongestionar las vías respiratorias y finalmente un analgésico – antinflamatorio que aliviará los dolores y fiebre que normalmente se presenta en estos cuadros.

Page 18: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS Estos medicamentos NO

solucionan la infección ni previenen su diseminación, o sea, son incapaces de limitar las epidemias, sólo alivian los síntomas de la enfermedad

Están disponibles en distintas presentaciones: comprimidos y cápsulas para adultos, Jarabe para niños y Gotas para lactantes.

Page 19: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Acido Acetilsalicílico: Actúan como analgésico inhibiendo a unas enzimas llamadas ciclooxigenaza, cruciales en la producción de prostaglandinas, sustancias mediadoras del dolor

Como antiinflamatorio disminuyendo la vasodilatación.

En bajas dosis actua bloqueando irreversiblemente la formación de tromboxano en las plaquetas, (agregación plaquetaria) (IAM)

Dosis mayores de AAS inhiben la síntesis de protrombina produciendo un segundo mecanismo de anticoagulación

Page 20: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Paracetamol: Tiene propiedades analgésicas, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas.

Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, mediadores celulares responsables de la aparición del dolor. Además, tiene efectos antipiréticos a nivel del hipotálamo actuando en contra de los pirógenos, disminuyendo la fiebre.

Page 21: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Cafeina: Estimulante del sistema nervioso central, actúa inhibiendo la fosfodiasteresis que es responsable de la desactivación de la AMPc (Adenosin Monofosfato Triciclito), que es un mensajero de traducción de la señal en las células como respuesta a estímulos internos o externos

También produce una vasoconstricción.

Page 22: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Noscapina: Actúa anulando la tos como mecanismo de defensa, inhibiendo la respuesta del sistema nervioso central.

Clorfenamina: Actúa en el sistema nervioso central bloqueando los receptores de la histamina, que es un mediador químico que el cuerpo libera en las reacciones alérgicas, en este caso la H1, relacionada con la rinitis o dermatitis alérgica.

Page 23: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Sulfato de Pseudoefedrina: Actúa activando los receptores alfa adrenérgicos en las mucosas del tracto respiratorio superior y produce vasoconstricción.

Produce contracción de las membranas mucosas nasales inflamadas, reduce la hiperemia tisular, el edema y la congestión nasal, y aumenta la permeabilidad de las vías respiratorias nasales, también puede aumentar el drenaje de las secreciones de los senos y abrir los conductos obstruidos de las trompas de Eustaquio

Page 24: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Ibuprofeno: Actúa inhibiendo la síntesis de PG a nivel central y periférico.

A nivel periférico previene la sensibilización de los nociceptores y mantiene el umbral fisiológico de respuesta de estímulos nociceptivos y a nivel central podría considerarse inductores de la liberación de neurotransmisores inhibidores de la respuesta dolorosa.

Page 25: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Son eficaces en cuadros donde la hiperalgesia esta mediadas por prostaglandinas,

Son más antiálgicos que analgésicos en razón que no bloquean las PG ya liberadas.

Como antipirético, reduce la liberación local de PGE2 en la región preóptica hipotálamica que regula el termostato de la temperatura corporal. La PGE2 cuya liberación es estimulada por la acción de diferentes pirógenos, actúa como mediador de la respuesta febril al alterar el punto fijo de la temperatura.

Page 26: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

ANTIGRIPALES Y SU MECANISMO DE ACCIÓN

Los AINES reducen la temperatura corporal si esta se haya previamente aumentada por el pirógeno. Como respuesta antiinflamatoria, actúa desestructurando la secuencia de hechos a través de los cuales las células inflamatorias r.

Actúa como estimulante de la secreción de las glándulas mucosas bronquiales provocando o promoviendo la expectoración, favoreciendo la expulsión de materias contenidas en los bronquios.

Page 27: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Aspirina (L.Bayer)

Composición Acido Acetilsalicílico 500

mg.

Indicaciones: Dolor de cabeza, resfríos,gripe, migraña, fiebre, doloresmusculares, de oídos, muelas,reumáticos, neuralgias, y lumbago.

Page 28: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Aspirina (L.Bayer)

Posología: Adultos: 1 ó 2 comp. 3 a 4 veces al día, de

preferencia después de las comidas. En reumatismo: 6-12 comprimidos en el día.

Efectos Colaterales Dolor de estómago, dispepsia, náuseas,

úlcera gástrica, úlcera duodenal.

Page 29: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Aspirina (L.Bayer)

Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida al ácido

acetilsalicílico u otros salicilatos; diatesis hemorrágica; úlceras gástricas o duodenal; último trimestre de embarazo. No administrarse en niños menores de 12 años, con varicela o gripe sin consultar al médico.

Presentaciones: Envases conteniendo 20, 40 y 100

comprimidos. Envase clínico conteniendo 1000 comprimidos.

Page 30: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Aspirina Niños (L.Bayer)

Composición: Cada comprimido contiene:

Acido Acetilsalicílico 100 mg.

Indicaciones: Dolor de cabeza, resfríos,

gripe, fiebre, dolores musculares, de oídos, muelas, reumáticos, neuralgias y lumbago

Page 31: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Aspirina Niños (L.Bayer)

Posología: Lactantes: según indicación médica. 1 a 3

años: 1 comprimido. 4 a 6 años: 2 comprimidos. 7 a 9 años: 3 comprimidos. Estas dosis aisladas pueden repetirse hasta 3 veces por día, salvo otra indicación terapéutica, tal como antiagregante plaquetario, donde la dosis usual es de 1 comprimido al día.

Efectos Colaterales: Molestias gástricas, náuseas, tendencia al

sangramiento, reacciones alérgicas en la piel. Raramente: síndrome de Reye (en niños).

Page 32: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Aspirina Niños (L.Bayer)

Contraindicaciones No usar en caso de hipersensibilidad

conocida al ácido acetilsalicílico u otros salicilatos; diatesis hemorrágica; úlceras gástricas o duodenal. Este producto no debe administrarse en niños menores de 12 años, con varicela o gripe sin consultar al médico. Consulte a su médico en caso de embarazo, amamantamiento, trastornos gástricos recurrentes y asma.

Presentaciones Envases conteniendo 40 y 100 comprimidos

Page 33: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Zolben (L.Norvartis)

Composición: Comprimidos: cada comprimido contiene

Paracetamol 500 mg. Comprimidos masticables: cada comprimido masticable contiene Paracetamol 100 mg.

Indicaciones: Tratamiento sintomático de estados

dolorosos, (cabeza, de dientes, musculares). Para la fiebre en casos de resfríos, influenza, o por otras causas.

Presentaciones Zolben adulto 500 mg: envases conteniendo

16 y 600 comprimidos. Zolben infantil 100 mg: envase conteniendo 16 comprimidos masticables.

Page 34: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Kitadol (L.Ch.)

Composición: Comprimidos 80 mg: cada

comprimido contiene Paracetamol 80 mg

Comprimidos 500 mg: cada comprimido contiene

Paracetamol 500 mg. Supositorios: cada supositorio

contiene Paracetamol 125 mg. Gotas: cada 1 ml contiene

Paracetamol 100 mg. Jarabe: 120 mg/5 ml

Page 35: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Kitadol (L.Ch.)

Indicaciones:

Dolor leve a moderado. Estados febriles. Intolerancia a salicilatos

Posología: Niños: Hasta 1 año: 60-120 mg cada 4-6

horas. Desde 1-5 años: 120-250 mg cada 4-6 horas. Desde 6-12 años: 250-500 mg cada 4-6 horas.

Adultos: 1-4 g/día cada 4-6 horas (dosis máxima 4 g/día).

Page 36: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Kitadol (L.Ch.)

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al paracetamol. Insuficiencia hepática.

Presentaciones

Comprimidos 80 mg: envases conteniendo 16 y 200 comprimidos. Comprimidos 500 mg: envase conteniendo 16 comprimidos: Supositorios: envase conteniendo 6 supositorios. Gotas: envase conteniendo 15 ml. Jarabe: Envase Frasco con 60 ml

Page 37: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin compuesto (L.Maver)

Composición Cada comprimido contiene Paracetamol

400 mg; Cafeína 33 mg. Excipientes c.s.

Indicaciones Estados dolorosos y febriles, dolores de

cabeza y muelas, Musculares, dismenorrea, malestar de la gripe, resfrío, reumatismo y lumbago. Indicado en personas con intolerancia o alergia al ácido acetilsalicílico o con tendencia al sangramiento gástrico.

Page 38: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin compuesto (L.Maver)

Posología 1 a 2 comprimidos. Si es necesario tomar

otro comprimido a las 6 horas. No tomar más de 10 comprimidos (4 g de paracetamol) al día.

Efectos Colaterales Puede aparecer alergia a la piel. Una

dosis superior a la sugerida puede producir náuseas, vómitos y dolor abdominal. Su uso en sobredosis y por períodos prolongados puede provocar daño hepático.

Page 39: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin compuesto (L.Maver)

Contraindicaciones No administrar a personas con

enfermedad hepática o renal grave.

Presentaciones Envases conteniendo 100 sobres de 2

comprimidos y 100 tiras de 6 comprimidos. Envase conteniendo 50 comprimidos.

Page 40: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Compuesto Dia

(L.Maver)

Composición: Cada sobre de 5 g contiene Paracetamol 400 mg; Noscapina Clorhidrato 10 mg; Cafeína 33 mg; Vitamina C (como Ascorbato de Sodio) 50 mg. Excipientes c.s

Indicaciones: Para el tratamiento sintomático

de la gripe y el resfrío.

Page 41: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Compuesto Dia (L.Maver)

Posología: 3 sobres al día.

Efectos Colaterales: son poco frecuentes. Puede en raras

ocasiones producir reacciones en la piel y en altas dosis por períodos prolongados, puede provocar daño hepático.

Contraindicaciones: No debe administrarse en dosis repetidas

a personas con afecciones renales, hepáticas o gástricas graves

Page 42: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Caliente Dia (L.Maver)

Presentaciones Caja dispensadora conteniendo 60 sobres. Tapsin D.N.: envase conteniendo 3 sobres

para tomar en el día y 3 sobres para tomar en la noche.

Page 43: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Compuesto Noche

(L.Maver)Composición Cada sobre de 5 g contiene:

Paracetamol 400 mg; Noscapina Clorhidrato 10 mg; Cafeína 33 mg; Vitamina C (como Ascorbato de Sodio) 50 mg; Clorfenamina Maleato 4 mg. Excipientes c.s

Indicaciones: Para el alivio sintomático de

las molestias del resfrío y la gripe

Page 44: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Compuesto Noche

(L.Maver)Posología: La dosis usual es de 1 sobre en la noche,

antes de acostarse

Efectos Colaterales: Son poco frecuentes. Puede en raras

ocasiones producir reacciones en la piel y en altas dosis por períodos prolongados puede provocar daño hepático. La clorfenamina puede producir somnolencia ligera o moderada

Page 45: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Caliente Noche

(L.Maver)Contraindicaciones: Tapsin Compuesto con clorfenamina no

debe administrarse en dosis repetidas a personas con afecciones renales o hepáticas.

Presentaciones: Envase conteniendo 60 sobres. Tapsin D.N.: envase conteniendo 3 sobres

para tomar en el día y 3 sobres para tomar en la noche.

Page 46: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil 6 A 12 Años Comprimidos

Masticables (L.Maver)

Composición Cada comprimido masticable contiene

Paracetamol 160 mg. Excipientes c.s.

Indicaciones Tratamiento sintomático de estados

febriles y dolores de cabeza, muelas, dientes, musculares y para el alivio del malestar de la gripe y el resfrío. Indicado en niños que tengan intolerancia o alergia al ácido acetilsalicílico.

Page 47: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil 6 A 12 Años Comprimidos

Masticables (L.Maver)

Posología: Dosis de 10 a 15 mg de paracetamol / kg de

peso, que debe ser administrada 3 a 5 veces al día con una dosis máx. diaria de 60 mg por kg de peso. Niños de 6 a 9 años: no administrar más de 1650 mg al día, (no más de 10 comprimidos al día). Niños de 9 a 11 años: no administrar más de 2 g al día, (no más de 12 comprimidos al día). Niños de 11 a 12 años: no administrar más de 2.5 g al día, (no más de 15 comprimidos al día). Equivalencia: 1 comprimido contiene 160 mg de paracetamol. Edulcorado con aspartame

Page 48: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil 6 A 12 Años Comprimidos

Masticables (L.Maver)

Contraindicaciones No debe administrarse en dosis repetidas

en personas con anemia o con afecciones renales o hepáticas graves. No administrar a personas con hipersensibilidad reconocida a la droga.

Presentaciones Envases conteniendo 16 y 200

comprimidos.

Page 49: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil sin Cafeina

Comprimidos (L.Maver)Composición Cada comprimido masticable contiene:

Paracetamol 80 mg.

Indicaciones Tratamiento sintomático de estados

febriles y de dolores de cabeza, muelas, dientes, musculares y para el alivio del malestar de la gripe y el resfrío. Indicado en personas que tengan intolerancia o alergia al ácido acetilsalicílico, molestias gástricas y tendencia al sangramiento

Page 50: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil sin Cafeina

Comprimidos (L.Maver)

Posología: Dosis: de 10 a 15 mg de paracetamol por

Kg de peso, que debe ser administrada 3 a 5 veces al día con una dosis máx. diaria de 60 mg por Kg de peso. Niños de 2 a 4 años: no administrar más de 750 mg al día, (no más de 9 comprimidos al día). Niños de 4 a 6 años: no administrar más de 1200 mg al día, (no más de 15 comprimidos al día). La dosis para niños menores a 2 años debe ser consultada con el médico. Equivalencia: 1 comprimido contiene 80 mg de paracetamol.

Page 51: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil sin Cafeina

Comprimidos (L.Maver)

Contraindicaciones No debe administrarse a personas que

sufran de enfermedad hepática o renal grave.

Presentaciones Envase conteniendo 16 comprimidos

masticables. Caja dispensadora conteniendo 50 blisters de 8 comprimidos masticables.

Page 52: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil sin Cafeina Gotas

(L.Maver)Composición: Cada 100 ml de solución oral contiene:

Paracetamol 10 mg; Vehículos c.s. Cada 1 ml (24 gotas) contiene: 100 mg de Paracetamol.

Indicaciones Tratamiento sintomático de estados

febriles dolorosos; dolor de cabeza, dolor de dientes, musculares y para el alivio del malestar de la gripe y el resfrío común. Indicado en niños que tengan intolerancia o sean alérgicos al ácido acetilsalicílico, molestias gástricas y tendencia al sangramiento.

Page 53: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil sin Cafeina Gotas

(L.Maver)Posología Dosis: de 10 a 15 mg (2 a 3 gotas) de

paracetamol por kg de peso, que debe ser administrada 3 a 5 veces al día con una dosis máx. diaria de 60 mg (14 gotas) por kg de peso. Niños de 2 a 4 años: no administrar más de 750 mg al día, (no más de 180 gotas al día). Niños de 4 a 6 años: no administrar más de 1200 mg al día, (no más de 288 gotas al día). La dosis para niños menores a 2 años debe ser consultada con el médico. Equivalencia: 1 ml (24 gotas) contiene 100 mg de paracetamol.

Page 54: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tapsin Infantil sin Cafeina Gotas

(L.Maver)

Contraindicaciones No debe administrarse a personas que

sufran de enfermedad hepática o renal grave.

Presentaciones: Envase conteniendo 15 ml.

Page 55: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol (L.Bagó)

Composición Comprimidos: cada comprimido contiene:

Sulfato de Pseudoefedrina 60 mg; Maleato de Clorfeniramina 4 mg. Jarabe: cada 5 ml contiene: Sulfato de Pseudoefedrina 30 mg; Maleato de Clorfeniramina 20 mg. Gotas: cada 1 ml contiene: Sulfato de Pseudoefedrina 30 mg; Maleato de Clorfeniramina 1 mg.

Acción Terapéutica Antihistamínico. Descongestionante

nasal.

Page 56: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol (L.Bagó)

Posología La dosis deberá ser individualizada de

acuerdo a las necesidades y a la respuesta del paciente. Como dosis de referencia, se recomienda: Comprimidos: 1 comprimido 3 a 4 veces al día en el adulto. Jarabe: 2.5 ml 3 a 4 veces al día en niños de 3 a 6 años; 5.0 ml 3 a 4 veces al día en niños de 7 a 12 años. Gotas bebibles: 0.5 gotas/kg/dosis; 2 gotas 3 a 4 veces al día hasta los 3 meses; 4 gotas 3 a 4 veces al día en niños de 4 a 6 meses; 8 gotas 3 a 4 veces al día en niños de 13 a 18 meses.

Page 57: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol (L.Bagó)

Contraindicaciones No debe utilizarse en niños recién nacidos o

prematuros. Contraindicado para el tto. de los síntomas respiratorios de las V. A. bajas, incluyendo el asma. No debe administrarse en embarazadas ni en nodrizas, ya que no hay estudios que comprueben la inocuidad del producto en el feto y recién nacido.

Presentaciones Comprimidos: envases conteniendo 14 y 28

comprimidos recubiertos. Jarabe: envases conteniendo 120 ml. Gotas: envase conteniendo 15 ml.

Page 58: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol Compuesto (L.Bagó)

Composición:

Comprimidos: cada comprimido recubierto contiene: Sulfato de Pseudoefedrina 60 mg; Maleato de Clorfenamina 4 mg; Paracetamol 500 mg. Jarabe: cada 5 ml contiene: Sulfato de Pseudoefedrina 30 mg; Maleato de Clorfenamina 2 mg; Paracetamol 125 mg. Solución para gotas orales: cada ml (24 gotas) de solución contiene: Pseudoefedrina Clorhidrato 7.5 mg; Clorfenamina maleato 0.75 mg; Paracetamol 120 mg. c.s.

Page 59: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol Compuesto (L.Bagó)

Indicaciones Antigripal. Analgésico. Descongestionante

nasal. Posología: La dosis deberá individualizarse de acuerdo a

las condiciones y a la respuesta que se obtenga en el paciente. Como dosis de orientación se recomienda: Comprimidos: En adultos: 1 comprimido 3 a 4 veces al día. Jarabe: En niños de 2 a 6 años: 2.5 ml 3 a 4 veces al día. De 7 a 12 años: 5 ml 3 a 4 veces al día. Mayores de 12 años: 10 ml 3 a 4 veces al día.

Page 60: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol Compuesto (L.Bagó)

Contraindicaciones No utilizarse en niños R.N. o prematuros.

Contraindicado para el tto. de los síntomas respiratorios de las V.A. bajas, incluyendo el asma. No administrarse en embarazadas ni nodrizas. No es recomendable en personas con antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes. Hipertensión arterial severa, anemia.

Presentaciones Comprimidos: 10 comprimidos recubiertos y 96

comprimidos recubiertos, con sobres. Jarabe: envase conteniendo 100 ml. Solución para gotas orales: envase conteniendo 15 ml.

Page 61: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol Noche (L.Bagó)

Composición Comprimidos: cada comprimido contiene:

Sulfato de Pseudoefedrina 60 mg; Maleato de Clorfeniramina 4 mg. Jarabe: cada 5 ml contiene: Sulfato de Pseudoefedrina 30 mg; Maleato de Clorfeniramina 20 mg. Gotas: cada 1 ml contiene: Sulfato de Pseudoefedrina 30 mg; Maleato de Clorfeniramina 1 mg.

Indicaciones Antihistamínico. Descongestionante nasal

Page 62: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol Noche (L.Bagó)

Posología La dosis deberá ser individualizada de

acuerdo a las necesidades y a la respuesta del paciente. Como dosis de referencia, se recomienda: Comprimidos: 1 comprimido 3 a 4 veces al día en el adulto. Jarabe: 2.5 ml 3 a 4 veces al día en niños de 3 a 6 años; 5.0 ml 3 a 4 veces al día en niños de 7 a 12 años. Gotas bebibles: 0.5 gotas/kg/dosis; 2 gotas 3 a 4 veces al día hasta los 3 meses; 4 gotas 3 a 4 veces al día en niños de 4 a 6 meses; 8 gotas 3 a 4 veces al día en niños de 13 a 18 meses.

Page 63: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastizol Noche (L.Bagó)

Contraindicaciones No debe utilizarse en niños recién nacidos

o prematuros. Contraindicado para el tto. de los síntomas respiratorios de las V. A. bajas, incluyendo el asma. No debe administrarse en embarazadas ni en nodrizas, ya que no hay estudios que comprueben la inocuidad del producto en el feto y recién nacido.

Presentaciones Comprimidos: envases conteniendo 14 y

28 comprimidos recubiertos. Jarabe: envases conteniendo 120 ml. Gotas: envase conteniendo 15 ml.

Page 64: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Congestex (L.Pediapharm)

Composición Jarabe: cada 5 ml contiene: Paracetamol

100 mg; Pseudoefedrina 15 mg; Noscapina 1.1 mg; Acido Ascórbico (Vitamina C) 25 mg. Cápsulas: cada cápsula contiene: Paracetamol 400 mg; Pseudoefedrina Clorhidrato 60 mg; Noscapina 9.189 mg; Acido Ascórbico (Vitamina C) 50 mg.

Indicaciones Para el alivio de los síntomas y molestias

propios del resfrío común, y de las condiciones alérgicas que afectan las vías respiratorias.

Page 65: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Congestex (L.Pediapharm)

Posología Niños de 2 a 6 años de edad: 2.5 ml a 5

ml, 3 a 4 veces al día. Niños de 6 a 12 años de edad: 10 ml, 3 a 4 veces al día. Adultos: 1 cápsula 3-4 veces al día. Dosis máxima 4 cápsulas al día.

Contraindicaciones Hipersensibilidad a cualquiera de los

componentes del preparado; hipertensión arterial severa, enfermedad coronaria severa; pacientes que reciben inhibidores de la MAO; embarazo; asma; insuficiencia respiratoria.

Page 66: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Congestex (L.Pediapharm)

Presentaciones Suspensión: envase conteniendo 120 ml.

Cápsulas: envase conteniendo 10 cápsulas.

Page 67: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Gripasan(L.Ch)

Composición Cada comprimido contiene: Paracetamol

300 mg; Propifenazona 150 mg; Pseudoefedrina Sulfato 60 mg; Maleato de Clorfenamina 2 mg; Cafeína 30 mg.

Indicaciones Tratamiento sintomático del resfrío

común y gripe.

Page 68: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Gripasan(L.Ch)

Posología Adultos: 1 a 2 comprimidos/dosis, cada 6

a 8 horas.

Contraindicaciones Hipersensibilidad a alguno de los

componentes de la fórmula.

Presentaciones Envase conteniendo 10 comprimidos.

Envase conteniendo 20 blisters de 5 comprimidos cada uno.

Page 69: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastifrin (L.Ch)

Composición Gotas: cada 1 ml contiene: Clorfenamina

Maleato 1 mg; Pseudoefedrina Sulfato 30 mg . Jarabe: cada 5 ml contiene: Clorfenamina Maleato 2 mg; Pseudoefedrina Sulfato 30 mg.

Indicaciones Resfrío común. Gripe. Rinofaringitis viral.

Otitis. Congestión tubotimpánica. Congestión laríngea. Congestión ocular y congestión bronquial

Page 70: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastifrin (L.Ch)

Posología Las gotas y el jarabe pueden

administrarse solos o mezclados con agua o jugo de frutas. Gotas: 2 gotas por kilo de peso, 3 ó 4 veces al día (no sobrepasar las 100 gotas en el día en niños menores de 6 años). Jarabe: Niños de 1 a 2 años: ½ cucharadita 3 veces al día. Niños hasta 12 años y adultos: 2 cucharaditas, 3 ó 4 veces al día. Para una administración cómoda y precisa, cada envase incluye la unidad dosificadora Facidose.

Page 71: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nastifrin (L.Ch)

Contraindicaciones Intolerancia a otros antihistamínicos o a

otros simpaticomiméticos. Administrar con precaución a pacientes hipertensos. Embarazo y lactancia.

Presentaciones Gotas: envase conteniendo 15 ml de gotas

orales con sabor a fresas. Jarabe: envase conteniendo 100 ml con sabor a fresas

Page 72: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Trioval (L.Saval)

Composición Cada comprimido contiene: Paracetamol

500 mg. Pseudoefedrina clorhidrato 60 mg. Clorfenamina maleato 4 mg. Cada 5 ml de suspensión contienen Paracetamol 125 mg. Pseudoefedrina clorhidrato 30 mg. Clorfenamina maleato 2 mg. Cada ml de solución (24 gotas) contiene: Paracetamol 120 mg. Pseudoefedrina clorhidrato 7,5 mg. Clorfenamina maleato 0,75 mg.

Indicaciones Tratamiento sintomático del resfrío común y de

los estados gripales en general.

Page 73: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Trioval (L.Saval)

Posología Comprimidos: Niños mayores de 12 años y

adultos: 1 comprimido 3 veces al día. Suspensión: Niños de 6 a 12 años: 1 cucharadita 2 a 3 veces al día. Niños de 1 a 6 años: ½ a 1 cucharadita 2 veces al día. Gotas orales: Niños menores de 4 años: 2 gotas por kg 4 veces al día.

Page 74: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Trioval (L.Saval)

Contraindicaciones Hipersensibilidad a alguno de sus

componentes. El uso en el embarazo y la lactancia se debe evaluar de acuerdo a si los posibles beneficios superan los riesgos potenciales.

Presentaciones Comprimidos: envases conteniendo 10 y

80 comprimidos. Suspensión: envase conteniendo 100 ml. Gotas orales: envase conteniendo 15 ml.

Page 75: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Ibuprofeno (L.Ch)

Composición Comprimidos 400 mg: cada comprimido

contiene Ibuprofeno 400 mg. Comprimidos 600 mg: cada comprimido contiene Ibuprofeno 600 mg.

Indicaciones Analgésico en dismenorrea, cefalea,

contusiones. Antiinflamatorio en bursitis, tendinitis. Antipirético.

Page 76: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Ibuprofeno (L.Ch)

Contraindicaciones Hipersensibilidad a la droga y a otros

antiinflamatorios no esteroidales. Presentaciones Comprimidos 400 mg: envase conteniendo

20 comprimidos. Comprimidos 600 mg: envase conteniendo 20 comprimidos.

Page 77: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nisural (L. Ch.)

Composición Cada comprimido contiene:

Nimesulida 100 mg.

Indicaciones En distintas patologías que cursan

con fiebre, inflamación o dolor; como coadyuvante del tratamiento de infecciones respiratorias altas con marcado componente inflamatorio; en lesiones traumáticas, manejo del dolor posoperatorio.

Page 78: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Nisural (L. Ch.)

Posología 1 comprimido 2 veces al día.

Presentaciones Envase conteniendo 10 comprimidos.

Page 79: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Ambroxol (L.Ch)

Composición: Jarabe adultos: cada 5 ml contiene:

Ambroxol 30 mg. Jarabe infantil: cada 5 ml contiene: Ambroxol 15 mg.

Indicaciones Mucolítico broncopulmonar: bronquitis

aguda y crónica.

Posología: Niños: Menores de 6 años: 0,5 mg/kg/día.

De 6 a 12 años: 15 a 30 mg/día. Adultos: 45 a 90 mg/día. Oral cada 6 a 8 horas.

Page 80: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Ambroxol (L.Ch)

Contraindicaciones Uso con precaución en pacientes

ulcerosos.

Presentaciones Jarabe adultos: envase conteniendo 100

ml. Jarabe infantil: envase conteniendo 100 ml.

Page 81: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Bromhexina Cclorhidrato (L.Ch)

Composición Cada 5 ml contiene: Bromhexina

Clorhidrato 4 mg.

Indicaciones Mucolítico broncopulmonar. Bronquitis

aguda y crónica.

Posología Niños: De 2-5 años: 2-4 mg/dosis. De 5-10

años: 4 mg/dosis. Adultos: 8-16 mg/dosis. Oral cada 8-12 horas.

Page 82: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Bromhexina Cclorhidrato (L.Ch)

Contraindicaciones Uso con precaución en pacientes con

enfermedad ulcerosa.

Presentaciones Envase conteniendo 100 ml.

Page 83: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tusigen (L.Bagó)

Composición Cada 5 ml de jarabe contiene:

Clorfenamina Maleato 2 mg; Pseudoefedrina Clorhidrato 30 mg; Codeína Fosfato 10 mg.

Acción Terapéutica Antitusivo. Descongestionante

Page 84: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tusigen (L.Bagó)

Posología Pediatría: Niños de hasta 2 años de edad:

no se ha establecido. De 2 a 6 años: 2- 2.5 ml de jarabe cada 4-6 horas. No exceder los 15 ml al día. De 6-12 años: 5 ml de jarabe cada 4-6 horas. No exceder los 30 ml al día. Adultos: 10 ml de jarabe cada 4-6 horas. No exceder los 60 ml en el día (1cucharadita= 5 ml).

Page 85: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS: Tusigen (L.Bagó)

Contraindicaciones Hipersensibilidad conocida a cualquiera

de los principios activos. En hipertensión arterial severa, hipertiroidismo y en pacientes que están recibiendo inhibidores de la MAO, dado que la pseudoefedrina puede empeorar estos cuadros clínicos y potenciar la acción de los inhibidores de la MAO.

Presentaciones Envase conteniendo 120 ml.

Page 86: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

MEDICAMENTOS MAS USADOS

ESTOS MEDICAMENTOS NO DEBEN SER USADOS POR:

Pacientes Hipertensos severos Pacientes con enfermedad coronaria En pacientes que presenten alergia a

cualquiera de sus componentes Pacientes con terapia anticoagulante Pacientes con problemas gastrointestinales,

tales como gastritis crónica, colon irritable, reflujo, etc.

Mujeres Embarazadas y en periodo de lactancia Pacientes que utilizan terapia antidepresiva

con medicamentos de la familia de los IMAO (ejemplo: Moclobemda, Selegilina).

Page 87: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

PREVENCION Una forma de prevenir

esta enfermedad es vacunándose contra la gripe

Debido a las constantes mutaciones del virus que causa la gripe, hay que crear una nueva versión de la vacuna antigripal cada año para proteger a las personas contra la cepa específica que se piensa que va a ser la más común

Page 88: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

PREVENCION

Page 89: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

PREVENCION Todos los virus de la gripe presentes en la

vacuna antigripal inyectable están muertos (inactivos), así que no es posible contraer la gripe de este tipo de vacuna.

Para que la respuesta inmunológica funcione, la vacuna debe ser colocada a tiempo, antes que se produzca la exposición natural de la persona al virus.

Esta vacuna protege únicamente contra la influenza y más específicamente, contra aquellas variedades que ha determinado la OMS. No protege entonces contra los virus responsables de los resfríos y de otras neumopatías virales

Page 90: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

PREVENCIONRecomendada para: Mayores de 65 años; adultos y niños con

enfermedades crónicas del aparato circulatorio o respiratorio; adultos y niños que han requerido seguimiento médico u hospitalización por causa de enfermedades metabólicas crónicas;  niños y jóvenes (entre 6 meses y 18 años) que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico y que puedan desarrollar un síndrome de Reye tras una gripe; mujeres que se encuentren en el segundo o tercer trimestre del embarazo; personal sanitario

Page 91: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

PREVENCION La eficacia de la vacuna depende entre

otras cosas de las condiciones de almacenamiento y traslado de la misma: debe mantenerse en un envase con hielo o con algún refrigerante

Estos productos se almacenan entre 2° y 8°C, nunca se deben congelar. Idealmente deberían aplicarse en consultorios o centros asistenciales en general. En la eventualidad que sea adquirida para una posterior administración, .

Page 92: La gripe. Introducción La gripe es una infección viral aguda, que ocurre cada invierno en todo el mundo Afecta cada año al 12% de la población mundial.

PREVENCION

Contraindicaciones

Personas que tienen alergia a las proteínas del huevo; niños menores de 6 meses y pacientes que estén cursando una enfermedad febril aguda.

En embarazadas se administrará preferentemente después del primer trimestre, pero no es necesario aplazar  la vacunación de las mujeres de alto riesgo cuando el comienzo de la actividad gripal coincida con el primer trimestre del embarazo.

La lactancia no constituye una contraindicación para la vacunación.