La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

download La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

of 532

Transcript of La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    1/531

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    2/531

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    3/531

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    4/531

    a Gran Guerra

    a historia global (1914-1918)

    AIDOS

    rcelona Buenos Aires Mxico

    edan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacin escrita de los titulares del copyright, bajo

    nciones establecidas en las leyes, la reproduccin total o parcial de esta obra por cualquier m

    ocedimiento, comprendidos la reprografa y el tratamiento informtico, y la distribucin de

    mplares de ella mediante alquiler o prstamo pblicos.

    2005 by the President and Fellows of Harvard College

    2006 de la traduccin, Martn Rodrguez-Courel Ginzo

    2006 de todas las ediciones en castellano,

    2014 Edicin digital por Capitn Caverncola

    iciones Paids Ibrica, S. A.,

    ariano Cub, 92 - 08021 Barcelona

    p://www.paidos.com

    BN: 84-493-1890-4

    psito legal: B. 6.753/2006

    preso en A & M Grfic, S. L.

    130 Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona)

    preso en Espaa - Printed in Spain

    http://www.paidos.com/
  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    5/531

    umario

    radecimientos

    ta de abreviaturas

    roduccin: un intercambio de telegramas

    a desilusin cruel: la invasin alemana y el milagro del Marne

    eltos como fieras salvajes: la guerra en Europa oriental

    territorio de la muerte: el estancamiento del frente occidental

    viados a la muerte: Gallpoli y los frentes orientales

    s nudos gordianos: la neutralidad norteamericana y las guerras por el imperio

    ancia desangrada: la agona de Verdn

    a guerra contra la civilizacin: las ofensivas de Chantilly y el Somme

    expulsin del demonio: el desmoronamiento del Este

    lvacin y sacrificio: la entrada de los norteamericanos, la cresta de Vimy y el Chemin des Dam

    os pocos kilmetros de barro lquido: la batalla de Passendale

    a guerra como no conocamos: la amenaza de los U-booten y la guerra en Africa

    turno de Jerry: las ofensivas de Ludendorff

    cien das de la victoria: de Amiens al Meuse-Argonne

    nclusin: un armisticio a cualquier precio

    ta de ilustraciones

    onologa de los principales acontecimientos

    rsonalidades

    entes principales

    dice analtico y de nombres

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    6/531

    gradecimientos

    mpec la etapa de escritura de este libro poco despus de dos estimulantes experienciaselectuales. En junio de 2003

    st a la II Conferencia Europea de Estudios sobre la Primera Guerra Mundial, celebrada en laaison Francaise de

    ford. Pierre Purseigle organiz y dio cobijo a la conferencia ms estimulante, intelectualmentblando, de cuantas

    ya asistido jams. Como l y Jenny Macleod haban hecho en Lyon en 2001, Pierre reuni a unreble elenco de

    uditos de todas las disciplinas y nacionalidades. Tengo que agradecer a Pierre y a Jenny, y a toasistentes a esa

    nferencia incluidos Nicols Ginsburger, Adrin Gregory, Keith Grieves, Heather Jones, Jenen, Gary

    effield, Dennis Showalter, Len Smith, Hew Strachan, Jeffrey Verhey y Vanda Wilcox, quempartieran sus ideas

    nmigo.

    co tiempo despus de la conferencia, Dennis Showalter y yo recorrimos en coche el frentecidental, empezando en

    res y terminando en el cementerio norteamericano de Bony, en la Lnea Hindenburg. Desde qunoc en 1998,

    nnis ha sido para m un maestro, un estudioso, un colega y un amigo ejemplar. Acept connerosidad leer este

    nuscrito y poner a mi disposicin su erudicin inigualable. Por todo lo que ha hecho por m y da una generacin

    estudiantes de la Universidad de Colorado, de la Academia del Aire de Estados Unidos y de ademia Militar de

    tados Unidos, le dedico este libro con el mayor de los respetos.

    bo varios otros estudiosos de la Primera Guerra Mundial que me ayudaron a elaborar este libre ellos, mis

    egas John Abbatiello, Bill Astore y Mark Grotelueschen, con quienes he compartido el placer

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    7/531

    sear y trabajar.

    bert Bruce y yo hace mucho tiempo que mantenemos correspondencia a travs del correoctrnico, gracias a lo cual

    llegado a comprender mejor algunos matices sutiles de la guerra. William Philpott y Martinexander actuaron como

    gnficas cajas de resonancia mas durante nuestra estancia conjunta en Pars. Tambin he de hensivo mi

    radecimiento a Emmanuel Auzais, Virginie Peccavy y Hugues y Jolle de Sacy, del Ejrcito dre francs; a Bobby

    Bell de la American Battle Monuments Commission; y a Laurent Henninger y a Andr Rakotoamistad y

    nerosa hospitalidad durante mis estancias en Francia. Entre otros amigos que me ayudaron a lo

    go del camino estn

    emy Black, Lisa Budreau, Jeannie Heidler, John Jennings, Michelle Moyd, Betsy Muenger y Jy. Gracias

    mbin a Debbie Oliner, por su trabajo cartogrfico, y a la familia Rolfe por compartir una casarro en Gran

    etaa y por proporcionarme algunas de las fotos.

    personal del Liddell Hart Centre for Military Archives, del Imperial War Museum y del Servstorique de

    Arme de Terre de Vincennes fueron de una ayuda sin tacha, y agradezco profundamente el perestas

    tituciones para citar su material. Me siento especialmente agradecido a Sabine Ebbols, delHCMA, y a Stephen

    alton y a Tony Richard, del IWM. Elwood White, John Beardsley y Marie Nelson meoporcionaron la misma ayuda

    ravillosa que siempre he recibido de la Biblioteca McDermott de la Academia del Aire. Estero no habra sido posible

    el apoyo de Kathleen McDermott, de la Harvard University Press, y de mis colegas de laademia del Aire de Estados

    idos, incluido el director de mi departamento, el coronel Mark Wells, y el subdirector, el teni

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    8/531

    ronel Vanee

    arstedt. Holger Herwig y Edward M. Coffman son autores de eficaces informes que mejoraronro; si subsiste algn

    or, la responsabilidad es ma.

    como siempre, el mayor agradecimiento va para mi familia. A mi esposa, Barbara, y a mis doas, Claire y Maya,

    e soportaron con alegra las visitas a los campos de batalla y a los archivos, aunque me parecrs fue slo un

    rificio menor. Mi familia, Larry, Phyllis y Elyssa Neiberg, y mi familia poltica, John, Sue, Bchele y Justin

    ckley me han dado su apoyo incondicional en todos mis empeos. Gracias a todos.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    9/531

    ista de abreviaturas

    reviaturas utilizadas en las notas:

    WM

    perial War Museum, Londres.

    HCMA

    ddell Hart Center for Military Archives, Kings College, Londres.

    HAT

    rvice Historique de l'Arme de Terre, Chteau de Vincennes.

    roduccin

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    10/531

    n intercambio de telegramas

    29 de julio de 1914 el zar Nicols II de Rusia envi un telegrama a su primo, el kaiser Guillede Alemania,

    dindole ayuda:

    este momento tan grave, apelo a ti para que me ayudes. Se ha declarado una guerra innoble a

    s dbil. La

    dignacin en Rusia, que comparto por completo, es inmensa. Preveo que muy pronto la presine me veo sometido

    abar abrumndome y me ver obligado a tomar medidas extremas que conducirn a la guerranica intencin de

    tar una calamidad de tal magnitud como sera una guerra europea, te suplico que, en nombre d

    estra antigua amistad,gas cuanto est en tus manos para impedir que tus aliados vayan demasiado lejos.

    te telegrama fue el primero de una serie de diez que los dos monarcas europeos se intercambirante los tensos

    s entre el 29 de julio y el 1 de agosto. La crisis de la que hablaban los dos hombres no eransecuencia del asesinato en

    rajevo, el 28 de julio, del archiduque austrohngaro Francisco Fernando, sino del ultimtumzado por

    stria-Hungra a Serbia el 23 de julio. En Europa fueron pocos los que pensaron en ese momene el asesinato

    nducira a la guerra. Las ideas polticas del archiduque no eran bien vistas en la corte vienesamonarquas europeas

    ban desairado con frecuencia a Francisco Fernando a causa de su matrimonio con una mujer dndicin social

    erior. Aunque ella muri tambin a manos del mismo asesino y dejaba tres hijos de corta edadonarqua austraca se

    g a colocar su cuerpo al lado del de su marido en la cripta de la familia real.

    nguno de los principales militares ni de las figuras polticas europeas consideraron que el

    esinato fuera un

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    11/531

    ontecimiento lo bastante relevante para asistir al funeral o cancelar sus vacaciones estivales. Ancipio, el Imperio

    strohngaro minimiz su significado; el propio emperador ni siquiera asisti al funeral de subrino. El clima de

    diferencia pareci hacerse patente en todo el continente. El general ruso Alexei Brusilov, a lazn de vacaciones en

    emania, observ que la gente del balneario donde veraneaba se haba mostrado indiferente ontecimientos de

    rajevo1. Durante un tiempo, pareci que Europa podra sobrevivir a otra crisis ms; o que, si e estallar la guerra,

    a podra constreirse a los Balcanes.

    n embargo, el ultimtum cambi la situacin en Europa de manera espectacular. La resolucin

    ableca unas

    ndiciones de gran severidad contra Serbia, un pas que, segn crea la mayora de losstrohngaros, haba precipitado

    asesinato. Entre ellas, se inclua la exigencia de que se permitiera participar a los oficialesstrohngaros en la

    vestigacin serbia del asesinato. Las condiciones eran una bofetada en pleno rostro tanto para

    rbia como para Rusia, la

    oerigida protectora de aqulla. Con la esperanza de que Serbia rechazara las condiciones y, to, les dara la

    cusa para la guerra, los austrohngaros haban empezado a movilizarse aun antes de que hubiencido el plazo fijado

    ra que los serbios respondieran. Brusilov consider que el ultimtum haba cambiado lo sufic

    situacin paraligarle a poner fin a sus vacaciones antes de lo previsto y volver a su unidad. Al pasar por Beencontr con

    nifestaciones multitudinarias que pedan la guerra contra Rusia.

    tensin sigui en aumento cuando las multitudes serbias y bosnias quemaron banderasstrohngaras, y en Viena

    muchedumbre hizo otro tanto con las serbias. En esta ltima ciudad, una turba cifrada en unas

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    12/531

    rsonas intent

    altar la legacin serbia. Como medida precautoria, la Royal Navy (Armada Britnica), que posualidad realizaba unas

    cticas programadas de movilizacin, se hizo a la mar el 29 de julio. La crisis internacionalercuti incluso en Nueva

    rk. El 30 de julio la Bolsa registr su primer cierre no programado en cuarenta aos. El mism, Gran Bretaa

    errumpi sus conexiones telegrficas con Alemania, y el gobierno alemn exigi a Rusia quepusiera sus intenciones

    es de veinticuatro horas. La situacin ya haba alcanzado un punto de suficiente tensin para qestadistas y

    litares de toda Europa cambiaran sus planes y volvieran al trabajo a toda prisa. Las tropas fue

    uarteladas, se

    ncelaron los permisos, y se advirti a los reservistas que no se alejaran de sus hogares. Podaurrir cualquier cosa.

    asesinato del archiduque Francisco Fernando y el subsiguiente ultimtum austrohngaro no tenr qu haber

    lexei Brusilov, A Soldier's Notebook, 914-1918 (1930), Westport, Connecticut, Green Press

    1 pg. 4.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    13/531

    ovocado la guerra. La serenidad haba prevalecido durante dos incidentes acaecidos en Marru905 y 1911), en la

    exin de Bosnia por Austria-Hungra en 1908, y en las dos guerras de los Balcanes (1912-191alquiera de estas

    sis poda haber conducido a una guerra generalizada, pero todo haba discurrido pacficamen14, sin embargo,

    to alemanes como austrohngaros haban decidido que la guerra convena ms a sus intereses paz. El ao

    erior, el embajador francs en Alemania, Jules Cambon, haba advertido de un cambio en laitud alemana. El

    lomtico inform a su gobierno que a Guillermo II se le ha convencido de que la guerra conancia es inevitable, y

    e sta habr de llegar un da u otro... [El jefe del Estado Mayor] el general [Helmuth von] Moha expresado en

    nticos trminos que su soberano. Tambin ha declarado que la guerra es necesaria e inevitabl

    1914 Alemania y Austria-Hungra tenan decidido que el momento de aquella guerra que

    nsideraban inevitable

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    14/531

    haba llegado. Ambos pases teman la modernizacin en marcha del ejrcito ruso, cuyaminacin estaba prevista

    ra 1917. Si se garantizaba el apoyo de Alemania, Austria-Hungra pensaba que la guerra podrementar su influencia

    los Balcanes y terminar con la amenaza paneslava representada por Serbia. Por su parte,emania confiaba en reducir

    no de sus principales rivales continentales, con toda probabilidad Francia, a una condicin ddiocridad; pero esta

    ima haba realizado tambin reformas militares recientes. La ms destacable, aprobada en 19puesta a la

    gunda crisis marroqu, ampliaba el perodo de prestacin del servicio militar obligatorio de ds aos. Una vez

    icada en su totalidad, la ley de los tres aos prometa aumentar el nmero de soldados franceactivo en casi un

    cio.

    r consiguiente, los oficiales alemanes ya haban dado todo su apoyo a sus aliados austrohnga5 de julio, aun

    ando semejante actitud implicaba la amenaza de guerra con Rusia. Incluso mientras los sobera

    Rusia y Alemania

    scaban una forma de evitar la guerra a travs de su correspondencia telegrfica, los militares s pases se estaban

    eparando para el conflicto armado. El kaiser Guillermo se reuni con su general de mayor ranlmuth von Moltke,

    brino del legendario general que haba conducido los ejrcitos prusianos a brillantes victorias

    bre Dinamarca, AustriaFrancia entre 1864 y 1871. El kaiser pidi a Moltke que se preparara ante la contingencia de uerra con Rusia.

    oltke inform al kaiser de que no era posible una contienda slo con Rusia, toda vez que los pguerra alemanes

    gan primero enfrentarse con Francia, a fin de eliminar al principal aliado de aqulla. El planquera tambin un ataque

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    15/531

    ravs de Blgica para amenazar los flancos de las defensas francesas, lo que supondra unaenaza de guerra con Gran

    etaa, a la que preocupaba mantener limpio de barcos alemanes el litoral britnico del canal dancha.

    s reservistas alemanes se dirigen al frente en 1914 entre las aclamaciones de la multitud. Losnes de guerra alemanes

    apoyaban en la utilizacin de las reservas en las operaciones ofensivas, a fin de colocar el mmero posible de

    mbres en Blgica y Francia durante las primeras semanas del conflicto. (National Archives)

    s aspiraciones globales de Alemania y la torpe diplomacia del kaiser haban colocado a Moltus predecesores

    la difcil posicin de tener que encarar una guerra de mltiples frentes en inferioridad numri

    to por tierra como

    r mar. Los enfrentamientos blicos previos de prusianos y alemanes se haban visto favorecidr los objetivos

    Cambon, citado en Francis Halsey, The Literary Digest History of the World War, vol. 1, Nuevrk, Funk and

    agnalls, 1919, pg. 101.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    16/531

    mitados de sus generales y las rpidas victorias. Bajo el reinado de Guillermo II, Alemania seba hecho poderosa, pero

    s ambiciones haban sobrepasado su poder. La firma en 1907 de la Triple Entente (Rusia, Franan Bretaa) haba

    do a los tres rivales ms poderosos de Alemania. Por tanto, Moltke daba por sentado que laerra con uno significaba

    guerra con todos. Por consiguiente, le dijo al kaiser que l no poda preparar una guerra slo sia, ni siquiera poda

    sviar el grueso de las tropas germanas hacia el este para combatir con los rusos primero. Siemania iba a ir a la guerra,

    dra que empezar por combatir en Blgica y en Francia. El kaiser le respondi, dicindole: Tme habra dado una

    puesta diferente. La reprimenda llev a Moltke a confiar a su esposa que se haba sentido umbre deshecho y he

    rtido lgrimas de desesperacin... Mi confianza e independencia han sido destruidos3 . Conmejante estado de

    mo, Moltke parti hacia el campo de batalla al mando de los ejrcitos alemanes.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    17/531

    situacin de Pars objetivo de las operaciones alemanas en 1914 la haca en buena medidefendible. Los

    rategas franceses, confiando en asumir la ofensiva, haban preparado la defensa de la capital nera inadecuada.

    nited States Air Force Academy McDermott Library. Colecciones especiales).

    Rusia, el primo del kaiser se enfrentaba a un dilema parecido. El zar haba ordenado a susnerales que preparasen

    o la movilizacin de los cuatro distritos militares que tenan frontera con el Imperiostrohngaro. Nicols II confiaba

    que el optimismo que se desprenda de los telegramas del kaiser pudiera conducir a lasgociaciones o, en el peor de

    casos, a una guerra slo entre Austria-Hungra y Rusia. El ministro de la Guerra ruso, Alexan

    zonov, no tard en

    cer aicos esas ilusiones. Advirti al zar que una movilizacin parcial creara un peligroso esconfusin. Rusia

    cesitaba tiempo para organizarse a lo largo y ancho de su enorme territorio y, en comparacinemania, sus activos

    roviarios eran limitados. Si Rusia no ordenaba una accin total, no tardara en encontrar

    defendibles sus fronteras con

    emania. El zar se avino a regaadientes, y el 30 de julio orden una movilizacin general.

    nque ninguno de los dos comprendi del todo las consecuencias de sus acciones, el zar y el kban dado los

    meros pasos hacia su propia desaparicin. En contraste directo con su triunfal historia militaremania estaba a punto

    embarcarse en una guerra general contra la fuerza conjunta de tres enemigos poderosos. Susicos aliados eran el

    mbaleante Imperio austrohngaro, que se abocaba a su extincin, y una nada fiable Italia, que nd en cambiar de

    ndo. El alto mando alemn saba que cuanto ms durase la contienda, ms se inclinaran lassibilidades de victoria del

    ndo enemigo. Tendran que ganar la guerra en Blgica y Francia con rapidez o se arriesgaran

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    18/531

    nar nada.

    noviembre de 1918 tanto Nicols como Guillermo haban pagado caro la guerra que iniciaronrzo de 1917 la

    volucin y la derrota militar condujeron a Nicols a abdicar del trono; los bolcheviques loesinaran, junto con su

    milia, en julio del 1918. El reinado de Guillermo se prolong slo algunos meses ms. El 10 dviembre de 1918,

    cas horas antes de que el nuevo gobierno alemn firmara el armisticio que pona fin a la guerrhaba comenzado,

    illermo abdic del trono y parti al exilio en Holanda. Los monarcas de Austria-Hungra y deperio otomano

    rreran suertes parecidas.

    s vencedores de la Primera Guerra Mundial fueron los estados democrticos de Gran Bretaaancia y Estados

    Moltke, citado en Robert Asprey, The First Battle of the Mame, Filadelfia, Lippincourt, 2, pg

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    19/531

    idos. Estos pases, aunque aquejados de sus propias deficiencias estructurales, dependan mela autoridad de

    icuados regmenes monrquicos. Fueron, por tanto, capaces de modificar o cambiar de gobierando las situaciones

    exigieron, sin tener, al mismo tiempo, que desembarazarse de sistemas enteros. En consecuensufrieron

    voluciones y pudieron formar gobiernos capaces de trabajar con los generales en aras de latoria. Cuando fall un

    tema de organizacin, crearon otro, hasta que terminaron por encontrar la frmula del xito.

    r irnico que parezca, ninguno de los tres vencedores ms poderosos de la Primera Guerraundial haba buscado el

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    20/531

    nflicto en 1914. El gobierno francs, deseoso de evitar la guerra a menos que su territorio fueenazado, orden a sus

    dades que se retiraran casi diez kilmetros de la frontera germana y que se quedaran all salvemania invadiera

    lmente Francia. Aunque algunos nacionalistas franceses crean que la guerra con Alemania pongar la derrota en la

    erra franco-prusiana de 1870-1871 y recuperar las provincias que se le haban arrebatado a sus aquel conflicto,

    cierto es que Francia haba descartado haca tiempo una guerra ofensiva para conseguir talesetivos. Francia

    fendera sus fronteras, pero no iniciara ningn conflicto blico por su cuenta.

    la guerra iba a ser tan corta como predecan la mayora de los expertos, el activo militar ms

    portante de Gran

    etaa, su poderosa armada, tendra una participacin escasa. Su pequeo ejrcito profesionalaba diseado para

    rar una gran guerra en el continente, y eso a pesar de la creacin en 1907 de una Fuerzapedicionaria Britnica (BEF)

    ra facilitar su rpido despliegue. Los alemanes desdeaban al Ejrcito britnico y no hicieron

    ngn intento por hundir

    transportes que trasladaron las tropas britnicas a Francia y a Blgica. Mejor era, crean Mous colegas, destruir

    armada britnica una vez llegara al continente, si es que el gobierno britnico se atreva enalidad a enviarla.

    agosto de 1914 los oficiales britnicos condujeron a su pequeo ejrcito contra el grueso del

    ance alemn en FranciaBlgica; en la accin sufrieron un gran nmero de bajas. En 1916 un periodista coment que elrcito britnico de antes

    la guerra no era ms que un recuerdo heroico. ( Corbis)

    Gran Bretaa ni Francia acabaron de comprender en 1914 cules eran sus objetivos blicos nma de

    cutarlos. En ese mismo ao, Brusilov crea que Francia estaba muy lejos de estar preparada

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    21/531

    ra la guerra4. La

    scripcin que hace Douglas Porch del Ejrcito francs como incapaz de decidir en qu poctrica viva, podra

    icarse tambin a Gran Bretaa5. Las unidades de lite del Ejrcito francs fueron a la guerra 14 luciendo uniformes

    Brusilov, op. cit,, pg. 1.

    Douglas Porch, Marcb to the Mame. French Army, ISH-1914, Cambridge, Cambridge Universiess, 1981, pg.

    llamativos colores, ms propios de sus colonias africanas que de la moderna guerra de acerotnicos, por su

    rte, seguan comandados por hroes coloniales con una escasa comprensin de las complejida

    la poltica del

    ntinente, como era el caso del secretario de Estado para la Guerra, Horario Kitchener, y de silliam Robertson, que

    blaba seis dialectos hindis, pero ni francs ni alemn. El Ejrcito britnico no haba combatidcontinente desde la

    erra de Crimea de 1854-1856. Tanto britnicos como franceses pagaron un precio muy alto po

    vadas curvas de

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    22/531

    rendizaje que sufrieron desde 1914 a 1917.

    teniente Benjamn Foulois (izquierda) y un instructor de Wright Aviation guan el nico avinsea el Ejrcito

    rteamericano en 1910. Al cabo de una dcada, estos modestos inicios haban dado paso a unaeva forma de hacer la

    erra, y Foulois se haba convertido en el jefe del Servicio Areo de la Fuerza Expedicionariarteamericana. (United

    ates Air Force Academy McDermott Library. Colecciones especiales)

    cia finales de 1917, sin embargo, aquella curva de aprendizaje casi se haba completado. Fraan Bretaa y

    tados Unidos haban desarrollado unas estructuras industriales, polticas y militares que lesudaron a sobrellevar la

    sis de 1918. La victoria fue fruto de la combinacin del perfeccionamiento en la destreza milila evolucin de un

    tema de apoyo administrativo, econmico y social que condujo al xito en el campo de batallaba avanzado

    ucho desde agosto de 1914, cuando el general Henry Wilson hizo su comentario acerca de launin en la que la mxima

    oridad britnica se haba decidido por la guerra. La describi como una reunin histrica deos hombres que, en su

    yora, ignoraban por completo lo que estaban tratando6. En 1917-1918 su descripcin ya nocajaba con los mximos

    igentes civiles y militares de las potencias aliadas7. Unos dirigentes que supervisaban unosormes aparatos militares,

    n la infraestructura para mantenerlos. Como consecuencia de la creacin aliada de un sistemanjunto civil y militar, en

    viembre de 1918 el mariscal francs Ferdinand Foch condujo a los representantes del nuevobierno alemn hasta un

    ro en el bosque cerca de Compigne. All, en un vagn de ferrocarril, el gobierno alemn sedi, poniendo fin as a la

    erra en cuyo desencadenamiento haba desempeado un papel tan significativo.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    23/531

    ptulo 1

    na desilusin cruel La invasin alemana y el milagro del Mame

    I.

    Wilson, citado en Asprey, op. cit., pg. 40.

    La Triple Entente hace referencia al acuerdo diplomtico entre Gran Bretaa, Francia y Rusia.ptiembre de 1914

    os pases firmaron el Pacto de Londres, en virtud del cual se creaba la Alianza de la Entente. rtir de entonces, estas

    ciones y las que lucharon a su lado fue ron conocidas como los aliados.

    soldado francs no ha perdido ninguna de las cualidades militares de su estirpe; conserva todor y ardor atacante,

    ro estas mismas cualidades han de ser dirigidas con prudencia sobre el moderno campo de baonducirn a un

    pido desgaste de fuerzas.

    letn de operaciones francs del cuartel general del general Joffre a los jefes de las unidades,septiembre de 19148

    do que los planes de guerra alemanes asuman que el enfrentamiento con uno de los miembrosTriple Entente

    plicaba la guerra con todos ellos, las primeras operaciones de importancia que realizaron losmanes se dirigieron

    cia el oeste, contra Blgica y Francia, dos pases involucrados slo de manera indirecta en lasis precipitada por el

    imtum austrohngaro. Para Alemania, el nico delito de Blgica era su desafortunada posiciogrfica, y las

    ndiciones de la Triple Entente obligaban a Francia a movilizarse slo en el caso de unaovilizacin alemana, y a atacar

    Alemania atacaba a Rusia. Francia no tena que haberse visto involucrada en absoluto en la crjulio. Aunque

    ulte irnico, el inicio de la guerra por parte de Rusia el principal problema diplomtico demanes durante dicha

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    24/531

    sis supuso nicamente una preocupacin secundaria para Alemania; mientras siete ejrcitosmanes se dirigieron

    cia el oeste, slo el octavo se encamin hacia el este.

    mbatir segn lo previsto

    s planes de guerra alemanes siguen siendo objeto de una intensa controversia histrica, aunquudiosos han

    anzado un consenso general sobre tres puntos. Primero, que los alemanes asumieron la necesiderrotar a Francia

    es que a Rusia porque suponan que aqulla se movilizara con ms rapidez que sta. Segundoemania asumi

    e tena que flanquear las fortificaciones francesas violando la neutralidad de Blgica siempre era para derrotar a

    ancia con la suficiente rapidez para volver al este y enfrentarse a los rusos. Tercero, que Alempuso o que Gran

    etaa no luchara por la neutralidad belga (con la memorable alusin del kaiser al tratado de 1mo un pedazo de

    pel), o que, si lo hiciera, los alemanes derrotaran a la pequea Fuerza Expedicionaria BritEF) en cualquier

    rte del continente. Para los estrategas alemanes, la posible intervencin del Ejrcito britnicopona, por tanto, un

    safo de importancia.

    ra conseguir este ataque relmpago sobre Blgica y Francia, el 2 de agosto los alemanespezaron a desplegar siete

    sus ocho ejrcitos hacia el oeste. Las unidades responsables del principal avance a travs delgica fueron el I y II

    rcito, con 320.000 y 260.000 hombres, respectivamente. Dos ejrcitos ms, el III y el IV,estaban su apoyo

    avesando Luxemburgo y el sur de Blgica, mientras que al V, VI y VII se les encomend la deAlsacia y Lorena.

    oltke estableci su cuartel general en Luxemburgo, que result hallarse demasiado lejos de susrcitos para ejercer un

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    25/531

    ntrol real sobre ellos, y demasiado lejos de Berln para conservar una comprensin cabal de luacin general.

    nque la accin violaba un tratado firmado por Alemania, un ataque a travs de la neutral Blgeca diversas

    ntajas de importancia. La lnea ms poderosa de fortificaciones de Francia discurra a lo largofrontera alemana,

    sde Verdn a Toul y desde Epinal a Belfort. A excepcin de Maubeuge, los fuertes existentes roeste de Francia

    hallaban en un estado de deterioro general, puesto que los franceses haban concentrado su galitar en armas

    ensivas. Adems, las fuerzas francesas se concentraban a lo largo de la frontera con Alsacia yrena. Si los alemanes

    n capaces de moverse con rapidez, los ejrcitos franceses podran estar demasiado lejos de Pra evitar que los

    manes tomaran o rodearan la capital.

    lgica pareca propicia para la ocupacin. Tena una fuerza militar pequea, que ascenda a7.000 hombres, una

    ra que no era ni la mitad de la del II Ejrcito alemn. Careca, adems, de muchas de las arma

    erra modernas, y la

    eparacin de su Estado Mayor y de sus servicios auxiliares se situaba muy por debajo de losveles de sus vecinos ms

    derosos. Celosa de su neutralidad, Blgica no haba mantenido negociaciones de importancia la guerra ni con

    ancia ni con Gran Bretaa. Algunos alemanes haban esperado, incluso, que los belgas tal vez

    rmitieran a los ejrcitosmanes atravesar libremente su pas, en lugar de intentar resistirse.

    contra de tales expectativas, y pese a la abrumadora desigualdad a la que se enfrentaban, losgas se prepararon

    ra resistir. Sus esperanzas resultaron ser una serie de ciudades fortificadas que protegan losncipales ros, carreteras y

    eas ferroviarias del pas. Entre las ms fuertes se encontraba Lieja, con doce fuertes

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    26/531

    dependientes, 400 piezas de

    illera y capacidad para mantener a una guarnicin de 20.000 hombres. Namur, al sudoeste deeja, tena nueve fuertes

    e, segn crean los comandantes belgas, podran resistir durante nueve meses sin refuerzos. Taeja como Namur se

    antaban en la lnea de avance del II Ejrcito alemn. La ms impresionante de todas lastificaciones belgas se eriga

    El epgrafe est extrado del Boletn de Operaciones de 21 de septiembre de 1914 Oprationu 25 aot 1914,

    HAT fondos BUAT 6N9, caja 8, exp. 5.

    s al norte y protega a la ciudad portuaria de Amberes. Sus defensas estaban integradas por m

    km de lneas

    eriores, 17 fuertes independientes y casi 13 km de murallas interiores.

    s alemanes no pretendan asediar las fortificaciones belgas; lo que planeaban era arrasarlas cillera moderna

    bricada con ese propsito. Los obuses de 280 mm alemanes podan disparar sus proyectiles haa distancia de casi 10

    m, un alcance que sobrepasaba con creces la capacidad de respuesta de los caones de las

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    27/531

    talezas belgas. Los

    oyectiles de estos obuses pesaban 336 kg y viajaban a una velocidad de 345 m/s, produciendoerga de choque de

    s de seis mil toneladas. Una batera alemana experta poda disparar hasta veinte proyectiles pnuto.

    ldados alemanes en su avance a travs de Blgica. Las prisas excesivas y el miedo provocadoacciones de los

    rtisanos pusieron nerviosos a los jvenes soldados alemanes, lo que llev a cometer atrocidadpresalias contra la

    blacin civil belga. (Library ofCongress)

    eja defenda los accesos que cruzaban el ro Mosa y era el primer gran obstculo para el avanmn a travs de

    lgica; estaba situada tambin junto a la principal lnea ferroviaria que una Colonia con Bruseen consecuencia, era

    ucial para las rutas de suministro alemanas hacia Francia. Su posicin tena una significacinratgica de tal calado,

    e el jefe del Estado Mayor de la movilizacin alemana haba visitado la regin en 1909,cindose pasar por turista.

    nco aos despus, el general Erich Ludendorff hizo buen uso de la informacin adquirida durauel recorrido

    stico como jefe de la XIV Brigada, a la que se le haba encargado la toma de la fortificacin.dendorff se

    nagloriaba de que su artillera poda obligar a Lieja a rendirse en cuarenta y ocho horas. Ademlos obuses de 280

    m, dispona de cinco caones de 420 mm, fabricados especficamente para destruir lastificaciones de Lieja, y de

    atro bateras de morteros de gran ngulo de tiro de 305 mm. A esta potencia de fuego se sumarzepelines, que

    nvirtieron a Lieja en la primera ciudad de Europa en ser bombardeada desde el aire9.

    ndendorff estuvo a punto de cumplir su promesa cuando sus hombres, tras una sucesin de ataqdaces, se

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    28/531

    iltraron en Lieja. El mismo condujo varias de las cargas, y el 7 de agosto golpeaba las puertancipales de la ciudadela

    Lieja con la empuadura de su espada, exigiendo su rendicin. El xito en Lieja convirti de che a la maana a

    dendorff en hroe de Alemania, y lo catapult a un meterico ascenso que no tardara ennducirlo a responsabilidades

    cho mayores. Pero el problema inmediato de Alemania subsista. Pese a la prdida de ladadela, los fuertes a ambos

    os del ro Mosa seguan estando en manos belgas, aunque el intenso fuego de artillera alemnaba ocasionando

    ormes daos en las fortificaciones y tremendas bajas entre las guarniciones belgas. Las ltimatalezas de los

    ededores de Lieja no se rindieron hasta el 16 de agosto. Namur apenas supuso un problema y di apenas dos das

    spus.

    ro el problema mayor para los alemanes, tan preocupados por la rapidez, lo constituyeron elrcito y las fuerzas

    egulares belgas, losfranctireurs[francotiradores], con su negativa a someterse al mayor pod

    ntingente del

    rcito alemn. Las acciones de losfranctireursenfurecieron de manera especial a los jefes deidades alemanes, que

    acordaban de los tremendos problemas que los irregulares franceses les haban ocasionado enerra franco-prusiana

    1870-1871. Los jvenes reclutas alemanes, aterrorizados por aquel fuego de fusiles, que lleg

    sde cualquier ngulolew Strachan, The First Wold War, vol. 1, To Arms, Oxford, Oxford University Press, 2001, (Primera

    erra Mundial, Barcelona, Crtica, 2004).

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    29/531

    n el momento ms inesperado, estaban cada vez ms asustados y nerviosos. Temeroso del impe produca entre

    s hombres y de los trastornos ocasionados a su preciado calendario blico, el Ejrcito alemnccion con una

    mpaa premeditada de Schrecklichkeit, o terror, contra la poblacin civil belga, poltica que o aprobada por los

    ximos responsables tanto del ejrcito como del gobierno.10

    ciudad de Lovaina padeci todo el peso del Schrecklichkeit. Los alemanes fusilaron alrgomaestre, al rector de la

    iversidad y a todos los oficiales de polica de la ciudad. Luego, prendieron fuego a la bibliotela universidad, y

    struyeron los preciosos edificios y los irreemplazables manuscritos gticos y renacentistas quntenan. Los alemanes

    portaron a miles de ciudadanos belgas a campos de trabajo y fusilaron a otros tantos miles, layora por motivos

    rascendentes. A finales de agosto, detuvieron a una enfermera britnica Edith Cavell, y la acuespionaje, una

    usacin a todas luces injusta, incluso para muchos alemanes. Los oficiales germanos se negaro

    velar las pruebas en

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    30/531

    que se haban basado para detenerla y no permitieron la presencia de abogados u observadortnicos durante el

    cio. Fusilaron a Edith Cavell en octubre de 1915, provocando la indignacin de la Entente y dciones neutrales,

    como el mayor nmero de alistamientos en Gran Bretaa desde el estallido de la guerra. Losentos alemanes de

    tificar sus acciones como actos de legtima defensa sonaron falsos. Estamos en un estado decesidad proclam el

    nciller alemn Theobald von Bethmann Hollweg, y la necesidad no sabe de leyes..11

    gobierno britnico declar la guerra a Alemania en cuanto las tropas de sta entraron en Blgcrueldad con

    e haba violado la neutralidad de un pas que no representaba ninguna amenaza razonable para

    nmocion a los

    tnicos, aunque en un plano ms prctico; lo que llev a Gran Bretaa a actuar fue el temor deemania se hiciera

    n el control de la costa meridional del canal de la Mancha. Cuando las historias (tanto reales cageradas) de las

    ciones de los alemanes en Blgica se difundieron, la causa de los belgas no tard en convertir

    gn un escritor de la

    oca, en una manera conveniente de referirse a los problemas morales de la guerra.12 La delos derechos de

    lgica se identific enseguida con el honor de Gran Bretaa y, al menos durante los primeros mla guerra, llev a

    les de jvenes britnicos a alistarse como voluntarios en el servicio militar.

    ejecucin de la enfermera britnica Edith Cavell en octubre de 1915 a manos de los alemanesgin un repentino

    mento del reclutamiento en Gran Bretaa y proporcion a los aliados un importante instrumentguerra de

    opaganda, (Imperial War Museum, propiedad de la Corona, 86/28/2)

    entras se proceda al alistamiento de jvenes por toda Gran Bretaa, 100.000 soldadosofesionales y reservistas de

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    31/531

    Fuerza Expedicionaria Britnica desembarcaron en el continente entre el 11 y el 17 de agostonque los alemanes no

    hn Horne y Alan Kramer, Germn Atrocities, 1914: A History of Denial, New Haven, Yaleiversity Press,

    01, pg. 53.

    Bethmann Hollweg, citado en Francis Halsey, The Litera/y Digest History ofthe World War, Nueva York,

    nk and Wagnalls, 1919, pg. 255.

    phie de Schaepdrijver, The Idea of Belgium, en Aviel Roshwald y Richard Suites (comps.)

    ropean

    lture in the Great War: The Arts, Entertainment, and Propaganda, 1914-1918, Cambridge,mbridge University

    ess, 1999, pgs. 267-294, cita en pg. 268.

    ron conscientes por completo de su presencia hasta el 22 de ese mes. El soldado Reeve, de laal Artillera de

    mpaa britnica, recordaba ms tarde que, mientras avanzaban por las carreteras del norte deancia, los soldados

    tnicos recibimos en todo momento una bienvenida frentica [,] la gente se volva loca degra. En todas las

    aciones nos reciban con banderas, cigarrillos, tabaco, fruta y vino.13 No obstante esteusiasmo, la integracin de

    Ejrcitos francs y britnico se revel como un proceso de extrema dificultad. Antes de la guenas haba existido

    a planificacin conjunta, y s muchas suspicacias mutuas entre los altos mandos de los respectrcitos. El jefe del

    rcito francs destacado ms al norte (el V), Charles Lanrezac, desconfiaba de los britnicos tmo el comandante

    la BEF, sir John French, desconfiaba de los franceses. Nada ms llegar la BEF, el jefe del Es

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    32/531

    ayor de Lanrezac

    ibi a su homlogo ingls con frialdad, dicindole: Por fin han llegado... Si nos derrotan, todeberemos a

    edes. 14

    pesar de tales problemas, la BEF avanz hacia Blgica desde una lnea que se extenda entre ltaleza francesa de

    aubeuge y la ciudad de Le Cateau. Los hombres de la BEF eran duros, tiradores expertos y estn entrenados.

    dos se haban presentado voluntarios para el servicio militar; y venan de una tradicin de losgimientos britnicos que

    altaba la lealtad a la unidad, lo que garantizaba que los hombres lucharan, y que lo haran connuedo. En todos los

    ntidos, se trataba de algunos de los mejores soldados de Europa, y el kaiser no tard en lamenspreocupado y

    sdeoso comentario de que la BEF era un pequeo ejrcito despreciable.

    principal debilidad de la BEF provena de lo ms alto. El mariscal de campo sir John Frenchba ms su

    mbramiento como comandante de la fuerza expedicionaria a su renuncia por cuestiones denciencia durante un conato

    amotinamiento militar en el Ulster, que a su aptitud para encargarse de una misin tan seria. Lyora de sus colegas

    alto rango crean que era de una lamentable ineptitud para semejante puesto. Uno de ellos, elneral Douglas Haig, se

    ba quejado infructuosamente del nombramiento directamente al rey. Apuesto oficial de caballlas colonias

    rante su juventud, sir John contaba 64 aos en 1914 y haba permanecido en el servicio activosde su alistamiento

    mo guardiamarina en la Royal Navy en 1866. En ese momento, llegaba a Francia con un ejrciyos jefes de

    visiones y cuerpos no acababan de creer en l para combatir junto a un aliado que tampoco lo alta estima.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    33/531

    22 de agosto el V Ejrcito francs tom las ciudades belgas de Dinant y Charleroi; lo que queEjrcito belga

    estableci al sur de Namur, y la BEF avanz hasta la ciudad de Mons. Al da siguiente, el IIerpo de la BEF, integrado

    r 30.000 hombres, se encontr directamente en la lnea de avance de todo el I Ejrcito alemnrea abandonada por

    general de brigada que no se sinti favorablemente impresionado por sus posibilidades defensa.15 El comandante

    II Cuerpo al mando de este sector, Horace Smith-Dorrien, haba sido uno de los cinco nicociales que

    brevivieron en 1879 a la masacre de 1.750 europeos en la batalla de Isandhlwana, durante laerra Zul. Haba ido

    cendiendo hasta convertirse en uno de los ms respetados comandantes de campaa del Ejrcitnico, y en Mons no

    e presa del pnico. Como tampoco sus soldados. A pesar de las escasas posibilidades que tenprofesionales

    tnicos del II Cuerpo utilizaron sus fusiles con pericia, y sufrieron 1.500 bajas, aunquentuvieron el frente.

    se a estos actos heroicos, la BEF se encontraba en una posicin peligrosa. A primeras horas dana siguiente,

    John se enter de que el V Ejrcito de Lanrezac, situado a su derecha, empezaba a retirarse. Lirada dejaba el flanco

    recho del II Cuerpo peligrosamente al descubierto. Furioso con Lanrezac y cada vez msscorazonado acerca del

    uro de su ejrcito, sir John orden al II Cuerpo que se retirara. Al mismo tiempo, el jefe del Ircito alemn, Alexander

    n Kluck, intent rodear a las fuerzas britnicas y aislar a Smith-Dorrien del cercano I Cuerpo uglas Haig. El

    ovimiento estuvo a punto de tener xito. Al ver la amenaza que se cerna sobre el II Cuerpo, sirhn orden a

    mith-Dorrien que se retirara. Sin embargo, cuando lleg la orden, el II Cuerpo se encontrabambatiendo de manera

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    34/531

    sesperada por sobrevivir. Los hombres de Smith-Dorrien, ya agotados desde Mons, ocupabana cuyo terreno

    eca muchas dificultades de defensa y no podan contar con fuerzas de reserva que acudieran xilio. Incapaz de

    ar de combatir a los alemanes que tena enfrente, Smith-Dorrien desobedeci la orden de Frenui combatiendo.

    subsiguiente batalla de Le Cateau, librada el 26 de agosto, se convirti en la de mayorvergadura en la que hubiera

    ervenido el Ejrcito britnico desde la de Waterloo, acaecida cien aos antes. Bajo una lluviarencial, los hombres del

    Cuerpo combatieron en una dura accin de retirada contra 140.000 alemanes. Los britnicosrdieron 8.000 hombres;

    cos para los parmetros posteriores de la Primera Guerra Mundial, pero un nmero enorme pejrcito con un

    ntingente inferior a 100.000 hombres y que ya haba derramado abundante sangre en Mons. Elmbate de Le

    teau permiti que los dems elementos de la BEF se retirasen al interior de Francia y seorganizaran. La decisin de

    Diario de A. Reeve, IWM W/21/1, pg. 1.

    Citado en Robert Asprey. The First Beittk of the Mame, Filadelfia, Lippincourt, 1962, pg. 42

    General sir Henry de Beauvoir de Lisie, My Narrative of the Great German War, 1919,ICMA, Coleccin de Lisie,

    rte I, pg. 5.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    35/531

    mith-Dorrien de permanecer y luchar salv con toda probabilidad a la BEF, aunque su comandnca le perdon del

    do que desobedeciera una orden.

    s britnicos iniciaron entonces una larga retirada hacia Pars. El soldado Reeve, el artillero dmpaa que haba

    nstatado la euforia con que haba reaccionado la poblacin civil francesa ante la llegada de lotnicos, escriba una

    mana despus que casi todos los lugares en los que nos haban dado la bienvenida al llegar, eora desiertos.16

    ro soldado britnico, un irlands veterano de las guerras de la India y Sudfrica, dejaba constla trgica visin de

    ejrcito que se retiraba hasta 37 km cada da sin vveres, subsistiendo con las patatas quecontraban por el camino. La

    yora de los soldados seguan vistiendo las mismas ropas que llevaban al salir de Gran Bretasingularidad de la

    ena se vio agudizada cuando muchos de los ms veteranos de su unidad se deshicieron de susrigos y gorras y

    stituyeron stas por pamelas, a fin de protegerse del inslito calor de aquel trrido agosto. Sinbargo, escribi el

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    36/531

    dado, en las ocasiones sealadas en las que esos mismos hombres agotados tuvieron que daelta y combatir, no

    abandonaron y lo hicieron bien.17 El Ejrcito britnico estaba herido, pero no derrotado.

    avance alemn desplaz a miles de familias que tuvieron la

    sgracia de verse atrapadas en el camino de los ejrcitos

    manes. Estos nios franceses se contaron entre los refugiados.

    ational Archives)

    hecho de que Lanrezac no informara a los britnicos de su retirada provoc que las relacionere los aliados se

    saran durante meses, por ms que la retirada en s fuera perfectamente recomendable desde elnto de vista militar a la

    de los fracasos franceses en el sudeste. Los planes de guerra franceses han recibido todo tipondenas por parte de

    historiadores, y con razn. Sin embargo, los estrategas galos se enfrentaron a obstculos polociales de mucha

    s envergadura que aquellos que tuvieron que encarar sus homlogos alemanes. Los polticosnceses prohibieron al

    rcito que violara la neutralidad de Blgica hasta que los alemanes lo hubieran hecho. A mayoundamiento, Francia

    eca de la ambicin continental de Alemania y, por consiguiente, no tena ms objetivo blicodente que el de la

    tima defensa y el de la reconquista de Alsacia y Lorena, las dos provincias en poder de Alemsde 1871.

    nque los objetivos blicos de Francia fueran esencialmente defensivos, los generales francesean intencin

    llevar a cabo un plan de guerra defensivo. Su anlisis de la debacle de 1870-1871 haba llevconclusin de que

    postura defensiva de Francia en las primeras semanas de la guerra haba cedido la iniciativa aemigo y que esto, por

    de, haba sido la causa principal de la derrota. En consecuencia, el Plan XVII de Francia exig

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    37/531

    a concentracin de

    rzas al sur de la frontera belga, a lo largo de un frente que discurra desde Sedn a Belfort.nque dicho plan dejaba

    puestas las regiones de Picarda y Artois, ofreca al oficial al mando francs, Joseph Joffre, lasibilidad de escoger

    re adentrarse en Alsacia-Lorena o, si los alemanes violaban de hecho la neutralidad belga, enBlgica por el

    reste para aislar a los alemanes desde la retaguardia.18

    Diario de A. Reeve, pg. 2.

    Diario de John Mrflwain.IWM 96/29/1, anotacin del 2 de septiembre, pg. 12.

    Para una excelente perspectiva general del plan, vase Robert Doughty, French Strategy en

    ffre's Own,

    unal of Military listn- n" 67, abril de 2003, pgs. 427-454.

    s motivaciones polticas, culturales y econmicas convertan el avance sobre Alsacia-Lorena cin ms

    dente para los franceses. La devolucin de estas dos provincias perdidas era el nico objeico, aparte del

    dente de la legtima defensa, que aglutinaba a la ciudadana. Adems, ms de un tercio del mihierro de los

    manes proceda de Alsacia y Lorena, por lo que la toma de las minas de hierro poda paralizaoduccin blica

    mana. Desde un punto de vista militar, el control de Alsacia-Lorena llevara a las fuerzasncesas hasta el Rin,

    ctando as a la capacidad alemana para reforzar y reabastecer a sus ejrcitos. Asimismo, la ancida con los

    uerdos alcanzados con Rusia antes de la guerra, conducentes a presionar a Alemania lanzandoensivas simultneas

    sde el este y el oeste.

    tre el 7 y el 14 de agosto, mientras las fuerzas alemanas cruzaban Blgica, los franceses

    minaban sus

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    38/531

    ncentraciones. El 14 de agosto Joffre y su Estado Mayor seguan pensando que carecan de laormacin suficiente

    ra juzgar las intenciones alemanas en Blgica de manera precisa y creyeron que la situacinreca inclinarse a favor de

    ancia. No podan o no queran descartar la posibilidad de que el avance alemn en Blgira slo un amago, y al

    smo tiempo crean que los alemanes no tenan la fuerza suficiente para atravesar Blgica,fenderse contra un ataque

    toda regla en Alsacia-Lorena y rechazar a los rusos en el este, todo al mismo tiempo. Ademsmomento algunas

    las fortalezas de Lieja seguan resistiendo, y los alemanes no haban intentado todava atacarmur. As pues, Joffre

    bestim la importancia de las operaciones en Blgica y orden a sus fuerzas que entraran ensacia-Lorena.

    n la esperanza de liberar Alsacia-Lorena, los soldados ms selectos de Francia se concentraratro ejrcitos

    nte al VI y el VII Ejrcito de los alemanes. Los cadetes de la academia militar francesa de St.presentaron para la

    alla vestidos con sus uniformes de gala, dispuestos a sacrificar sus vidas por Francia. A mede avanzaban por

    sacia, los lugareos lanzaban vino y flores a su paso. Joffre public una proclama dirigida a lblacin de Alsacia que

    aba as:

    spus de cuarenta y cuatro aos de penosa espera, los soldados franceses pisan de nuevo el s

    estarra noble. Ellos son los pioneros de la gran tarea de la venganza... La nacin francesa los hantado de manera

    nime, y en los pliegues de sus banderas estn escritas las palabras mgicas: Ley y Libertad.arga vida a

    sacia! Larga vida a Francia.19

    s cuatro combates independientes que siguieron entre el 14 y el 27 de agosto, conocidos en

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    39/531

    njunto como la batalla

    las Fronteras, empezaron de forma esperanzadora para Francia, pero acabaron en un desastrementable. El VI y el VII

    rcito alemanes haban esperado defenderse en este sector y haban preparado el terreno ennsecuencia. Las colinas,

    ntaas y bosques de Alsacia proporcionaban unas posiciones excelentes a los defensoresmanes, pese a lo cual los

    nceses avanzaron con arrojo. El Ejrcito de Alsacia del manco general Paul-Marie Pau avanzsta Mulhouse. Al norte

    l, las formaciones francesas ms poderosas, el I y el II Ejrcito, que sumaban un tercio de laerza total francesa,

    anzaron hacia el nordeste desde posiciones situadas a ambos lados del ro Mosela. El III y el

    rcito, por su parte, se

    epararon para atacar el que se supona dbil centro de los alemanes, situado en los bosques dedenas.

    rante la primera semana los galos creyeron que su ofensiva estaba dando muestras de xito. Grte de ste, sin

    bargo, era ilusorio, ya que las fuerzas francesas no haban alcanzado todava las posiciones

    ncipales de los alemanes.

    hicieron el 20 de agosto en dos sitios. El II Ejrcito francs atac los cerros de Morhange, alrdeste de Nancy,

    entras que el I Ejrcito se encontr con las fuertes posiciones alemanas de las cercanas derrebourg, entre Nancy y

    trasburgo. Ningn soldado luch jams con tanto denuedo; pero, como ocurrira en tantas bata

    steriores en estaerra, el entusiasmo de los combatientes no poda compensar las dificultades a las que sefrentaron. En las colinas y

    les de Alsacia, las unidades acabaron separndose, y las comunicaciones se interrumpieronseguida. Los inexpertos

    dados, muchos vestidos con relucientes uniformes nada adecuados para la guerra moderna,garon contra nidos de

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    40/531

    etralladoras camuflados con los resultados predecibles.

    as ser obligados a retroceder en Morhange y Sarrebourg, los franceses tuvieron que hacer frendecididos

    ntraataques del VI y el VII Ejrcito alemanes. Lo que stos buscaban era aprovecharse de las ncesas, tomar la

    scendental ciudad de Nancy, y atravesar lo ms deprisa posible el Troue de Charmes, una reenas fortificada al

    doeste de Nancy, entre Toul y Epinal. Joffre tena que manejar esta crisis adems de la que tengar en Blgica, donde

    alemanes se disponan a cruzar el ro Mosa y a avanzar sobre Mons. La situacin se haba vusesperada.

    24 de agosto, el mismo da en que la BEF mantuvo sus lneas en Mons, los alemanes atacaron

    oue de Charmes,

    ya posicin Joffre orden que se defendiera a toda costa. El jefe del II Ejrcito, Edouard Noelstelnau, encomend

    defensa de Nancy al inteligente y agresivo comandante de su XX Cuerpo, Ferdinand Foch. Estba abandonado el

    egio en 1870 para alistarse voluntario como soldado raso en la guerra franco-prusiana, aunqu

    g a entrar en

    mbate. Despus de la guerra volvi al colegio en Nancy, donde se prepar para los exmenesceso al cuerpo de

    ciales francs, mientras las bandas de la ocupacin alemana se burlaban a diario de la poblacerpretando el toque

    Joffre, citado en Halsey, op. t., vol. I, pg. 279.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    41/531

    retirada. Foch conoca bien el terreno de los alrededores de Nancy y arda en deseos denganza.20 Pero tambin se

    a favorecido por sus excelentes relaciones con Joffre, que disculpaba de buen grado muchos defectos. A

    ncipios de agosto de 1914, Foch haba ignorado la orden del gobierno de alejar 10 km de lasnteras a sus unidades, y

    Morhange insisti en avanzar cuando Castelnau le haba ordenado que se retirara. Pornsiguiente, Castelnau le

    paba en buena medida de la psima situacin que ocupaba en ese momento su II Ejrcito.

    ch reorganiz la retirada de las unidades francesas hacindoles rodear una cadena de colinasscosas de 300 a 400

    tros de altura situadas al nordeste de Nany, conocidas en conjunto como la Grand Couronn. EII Ejrcito

    tablecieron entonces el contacto y se prepararon para recibir el ataque de los alemanes. El 25osto stos estuvieron

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    42/531

    unto de romper las lneas francesas, pero Foch reaccion. Orden a su XX Cuerpo quentraatacara, con la esperanza

    que la confusin generada por su ataque desbaratara los planes alemanes. Su maniobra funciofranceses

    nsiguieron conservar Nancy y Troue de Charmes tras una sucesin de sangrientos enfrentamiee se prolongaron

    sta el 12 de septiembre.

    pesar de este xito, los franceses no consiguieron retomar Alsacia-Lorena y pagaron unscomunal precio en vidas

    manas en la batalla de las Fronteras. Los oficiales franceses, imbuidos en la creencia de que endo significaba estar

    puesto a atacar y a morir con las botas puestas, dirigieron un ataque sangriento tras otro. La

    ctrina ofensiva francesa

    desmoron ante la artillera de campaa y las ametralladoras alemanas. Se estima que las bajncesas fueron de

    0.000 hombres y de 4.700 de los 44.500 oficiales que haba antes de la guerra. Los mejoresmbres del Ejrcito francs

    ban sacrificado sus vidas en un intento de recuperar Alsacia y Lorena, slo para descubrir qu

    rdadera amenaza

    aba en otra parte.

    ingente nmero de heridos de las primeras semanas desbord

    r completo a un sistema sanitario carente de toda preparacin

    ra la guerra. Esta iglesia francesa sirvi de improvisado hospital

    campaa. (National Archives)

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    43/531

    l milagro del Mame

    ffre reaccion ante la sucesin de emergencias coincidentes a las que se enfrentaba sin perderma. Aquel hombre de

    ico imponente, presencia militar y una calma casi inhumana, hizo balance de las crisis simulte se haban

    sarrollado en Blgica y Alsacia sin perderse ni sus descomunales almuerzos ni sus siestas diadarse cuenta

    damente de que la principal amenaza proceda del ala derecha alemana, que avanzaba hacia Psde el nordeste,

    den a sus fuerzas que permanecieran a la defensiva desde Verdn a Belfort. Reemplaz a todsa a una docena de

    Para ms informacin sobre Foch, vase Michael Neiberg, luich: Supreme Allied Covimav-'rGreat War, Dulles.

    rginia, Brassey's, 2003.

    ciales, incluidos Lanrezac y Pau, por considerar que no haban sabido hacer frente al desafo primeras semanas de

    guerra. Por otro lado, disolvi el ejrcito de Alsacia de Pau y envi a la mayora de sus hombrs, donde

    ntribuiran a la formacin de un nuevo VI Ejrcito que protegera los accesos nororientales a lpital. Asimismo,

    gn a Foch al mando de otra nueva unidad, el IX Ejrcito, que se estaba formando en el este drs, entre el IV y el V

    rcito.

    acuerdo con el calendario previsto, los alemanes estaban cerca de una tentadora victoria en este. El 31 de agosto

    piloto alemn se atrevi a lanzar sobre el mercado de Les Halles de Pars una bandera con lacripcin: Los alemanes

    arn en Pars dentro de tres das.21 Aun as, la capital francesa empezaba a figurar cada veznos en los planes

    manes. Al creer que haba aplastado a la BEF, Kluck decidi cambiar de estrategia y opt po

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    44/531

    igirse hacia el norte

    l oeste de Pars, como estaba planeado; en su lugar, cambi el eje del ataque hacia el sur y ella capital, con la

    encin de aplastar al V Ejrcito francs, al que, errneamente, consideraba el Ejrcito aliadonos capacitado de los

    ablecidos en las cercanas de Pars. El reconocimiento areo y las patrullas de caballeranceses no tardaron en

    ormar del cambio en los movimientos de Kluck.

    cambio de rumbo alemn fue una grata noticia para el gobernador militar de Pars, el generalseph Gallieni, un

    roe de las guerras coloniales francesas al que se haba devuelto al servicio activo a pesar delpido deterioro de su salud.

    1 de septiembre Gallieni haba informado a Joffre que Pars no poda defenderse con los recuque dispona. Pero

    noticia del movimiento alemn hacia el sudeste, que Gallieni recibi el 3 de septiembre,nificaba que la batalla

    ncipal podra librarse en las afueras de Pars y que la capital no tendra que sufrir un sitio pae estaba

    mentablemente preparada. Tanto Joffre como Gallieni vieron la oportunidad de aplastar la, a euras, desprotegida

    derecha alemana, aunque Joffre sigui recomendando que se evacuara al gobierno francs a ldad de Burdeos,

    uada casi 600 km al sudoeste.

    mismo tiempo, sir John, cada vez ms desanimado, estaba considerando la posibilidad de moFuerza

    pedicionaria Britnica en direccin al puerto de Le Havre, en el canal de la Mancha, de donddra ser evacuada por la

    yal Navy. El 31 de agosto telegrafi al secretario de Estado de la Guerra britnico, lordtchener, admitiendo que mi

    nfianza en la capacidad de los mandos del Ejrcito francs para conducir al xito esta campaminuye a marchas

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    45/531

    zadas.14 Kitchener, un militar de proporciones legendarias, comprendi de inmediato que siEF proceda a la

    irada propuesta por sir John, se abrira una peligrosa brecha entre el V y el VI Ejrcitos francando a Pars en una

    iesgada situacin de desproteccin. Por lo tanto, dio el inslito paso de dirigirse a toda prisaancia para convencer

    rsonalmente a sir John de que se quedara. Aunque, a la sazn, Kitchener formaba parte delbierno en calidad de civil,

    present en Francia ataviado con su uniforme de mariscal de campo, a fin de dejar bien claro John cul era su

    a de la cadena de mando. Kitchener consigui que sir John cambiara de opinin, y la BEF asuposiciones

    fensivas del este de Pars.

    4 de septiembre los dos ejrcitos enemigos estaban desplegados, como unas tensas cintassticas, a un lado y a otro

    un frente de 320 km que discurra desde Pars a Verdn. El modificado plan alemn preveaplegar sobre s mismos

    dos flancos de la lnea aliada, comprimiendo as uno contra otro a los ejrcitos aliados. La

    niobra prometa destruir

    as fuerzas aliadas frente a Pars, pero exiga un gran esfuerzo de los soldados alemanes, quevaban caminando y

    mbatiendo desde haca un mes. El I, el II y el III Ejrcitos estaban integrados por miles de home ya no tenan las

    erzas con las que haban empezado la guerra; muchas unidades haban agotado sus provisiones

    aban viviendo de loe les daba la tierra, y los soldados estaban cansados, hambrientos y escasos de municin.

    r su parte, los hombres de Joffre estaban tan cansados como sus enemigos alemanes, pero tens cerca sus lneas

    abastecimiento, y los refuerzos provenientes de las provincias francesas iban camino de Parn la capital fuera ya

    punto de mira del I Ejrcito alemn, Joffre y Gallieni se la jugaron: el 4 de septiembre orden

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    46/531

    hombres de la

    arnicin de Pars que mantengan el contacto con el Ejrcito alemn y se preparen para intervla batalla que se

    ecina.22 Gallieni se reuni entonces con el jefe del Estado Mayor de sir John y acordaron unra actuar de manera

    njunta cuyos detalles Joffre y sir John ratificaron de inmediato. El cambio de orientacin revitos hombres de la

    EF, que se alegraron de seguir adelante en lugar de retroceder. Slo aquellos que habanervenido de verdad en la

    irada [de Mons] -recordaba un oficial britnico-, pudieron experimentar en toda su intensidadnsacin cuando se

    s dijo que bamos a suplir nuestras carencias y a prepararnos para avanzar.23 A pesar de la f

    hombres de la BEF

    Ministre de la Guerre, Les Armes Francaises dans la Grande Guerre, serie I, vol. 2, Pars,primcne Nationale, 1925,

    g. 587.

    French, citado en Asprey, op. t,pgs. 80-81.

    Les Armes Francaises, op, cit. serie I, vol. 2, pg. 627.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    47/531

    haban perdido su ardor guerrero.24

    Frente Occidental, 1914.

    subsiguiente batalla del Marne se extendi a ambos lados de todo el frente, desde el ro Ourcsta Verdn, y, en su

    omento, constituy la mayor batalla jams librada, con un milln de hombres combatiendo en cndo. Lo que estaba

    juego era descomunal. Si los alemanes tenan xito en envolver a los ejrcitos aliados, el hecda conducir a un

    sastre de una magnitud sin precedentes; si fracasaban, los alemanes se veran obligados a retirs all del ro

    arne, y Pars estara a salvo. La orden general del V Ejrcito el da 5 de septiembre transmitansacin apremiante:

    ntes de esta batalla, cada soldado ha de saber que el honor de Francia y la salud de la Patriascansan en el vigor con

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    48/531

    e maana afronte la batalla. El pas confa en que todos los hombres cumplan con su deber.2uro de Francia

    nda de un hilo.

    maana del domingo 6 de septiembre, los ejrcitos aliados avanzaron a lo largo de todo el frmismo kaiser se

    ba personado en el flanco izquierdo alemn con la esperanza de encabezar una marcha triunfabre Nancy, pero los

    nceses, sin dejar de combatir sobre el Grand Couronn, le negaron la posibilidad. Tras haberrendido la leccin de

    lgica, las fuerzas francesas abandonaron sus fortificaciones y lucharon desde trincheras yraplenes de hasta casi siete

    tros de profundidad. Los enrgicos ataques de las fuerzas alemanas llevaron a stas a menos d

    m de Nancy, pero

    franceses resistieron a pesar de la abrumadora superioridad alemana tanto en hombres comozas de artillera. El

    ntratiempo sufrido cerca de Nancy no slo fue una humillacin para el kaiser, sino que implicpinza oriental del

    ble envolvimiento alemn no haba conseguido su propsito.

    clave de la batalla se produjo ms al oeste, cerca de Pars. El I Ejrcito de Kluck haba perdntacto con el II

    rcito del general Blow, de resultas de lo cual entre ambos se abri una brecha desguarnecidkm. Moltke, a la

    zn aislado en Luxemburgo, no poda recibir la informacin lo bastante deprisa para manejar uacin, pero Joffre,

    e estaba ms cerca del frente, s. En consecuencia, ste asign el IX Ejrcito de Foch paramovilizar al II Ejrcito

    mn en su posicin, mientras el V Ejrcito francs y la BEF se metan en la brecha entre los drcitos alemanes. El

    stino de Pars, y quiz el de la misma guerra, se decidira a la maana siguiente, el lunes 7 deptiembre.

    amanecer, los ejrcitos aliados avanzaron. Kluck vio el peligro y contraatac hacia el oeste,

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    49/531

    ligiendo enormes

    as a los franceses. El jefe del VI Ejrcito galo, Michel Joseph Manoury, se plante la retiradro la planificacin de

    llieni lo salv. El 1 de septiembre, el gobernador militar haba ordenado que todos los taxis yferes de Pars

    uvieran preparados para un eventual servicio, y el 6 de septiembre orden que 1.200 taxis y snductores se

    ngregaran en las estaciones de ferrocarril de la capital. En lo que acab conocindose como eMilagro del Marne,

    Frank Pusey, A Long and Happy Life, 1978, IWM 79/5/1, pg. \2. La cursiva es del origina

    Les Armes Francaises, op. dt., tomo 1. vol. 2, pg. 681.

    llieni utiliz aquellos taxis para llevar a toda prisa hasta Manoury a 5.000 hombres de refuerzin llegados, a tiempo

    frenar el contraataque de Kluck, ganndose para siempre el ttulo de Salvador de Pars.

    mismo tiempo que los refuerzos de Gallieni estaban salvando Pars, la BEF amenazaba el flanuierdo de Kluck.

    comandante del I Cuerpo, Douglas Haig, hizo penetrar a la BEF casi 13 km en la brecha abier

    re el I y el II Ejrcitos

    manes. Aunque los acontecimientos del 7 de septiembre no haban ganado todava la batalla, e haban cambiado la

    uacin de manera espectacular. Los aliados amenazaban con cercar al I Ejrcito alemn; eljeriego hijo del kaiser, el

    ncipe heredero Guillermo, jefe del V Ejrcito, se vio obligado a aparcar su proyecto de una

    rcha triunfal por losmpos Elseos, trasunto de otra que haba realizado el Ejrcito prusiano en 1871. Pars estabavado.

    igual que el prncipe heredero, en la retaguardia, en Luxemburgo, Moltke comprendi que laalla no se estaba

    linando de su lado. Alejado de las lneas del frente, tena una imagen de los acontecimientosucho menos clara que la

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    50/531

    Joffre o sir John. El general alemn Erich von Falkenhayn, que no tardara en reemplazar aoltke, coment con

    ordacidad que nuestro Estado Mayor General ha perdido definitivamente la cabeza. Las notashlieffen ya no son

    ninguna ayuda, as que el ingenio de Moltke ha llegado a su fin.26 Para lograr una mejormprensin de la situacin,

    oltke envi al frente a uno de los oficiales ms capaces de su Estado Mayor, el teniente coronechard Hentsch. Al

    orrer el frente el 8 y 9 de septiembre, Hentsch encontr a Blow y a Kluck enzarzados en culutuamente por la

    echa que se haba abierto entre ellos. Los alemanes carecan de reservas para cerrarla y admitincapacidad para

    har a los franceses de sus posiciones en el este. El 9 de septiembre fracas un decidido ataquentra el centro de los

    ados, al conseguir mantener su posicin el IX Ejrcito de Foch; entonces, ste sorprendi a lomanes

    ntraatacando. Blow decidi retirarse detrs del ro Marne y, al hacerlo, ensanch la brecha ey Kluck. Hentsch,

    nombre de Moltke, orden entonces a Kluck que se retirase tambin.

    rante los dos das siguientes los ejrcitos aliados avanzaron con lentitud y prudencia despusuzar el Marne.

    ffre y sir John no estaban preparados todava para creer que los alemanes haban admitido surrota y que, de hecho, se

    aban retirando y no reorganizndose para otra ofensiva. Ms tarde, sus detractores culparon a

    ffre por no perseguir aalemanes en su retirada, pero los que as obraron no tuvieron en cuenta las enormes prdidas

    fridas por los aliados.

    slo unas tres semanas de combate activo, los aliados y los alemanes haban perdido ms dedio milln de hombres

    da uno. Los dos ejrcitos estaban agotados, escasos de suministros y sin saber muy bien qu dcer a continuacin.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    51/531

    ffre y los ejrcitos aliados haba detenido a los alemanes y salvado a Pars. Haberles pedido mbiera excedido las

    pacidades de unos hombres que ya haban sufrido demasiado.

    oltke comprendi de inmediato el significado de la retirada alemana. De manera proftica, escu esposa: La

    erra que haba empezado con tan buenas expectativas, al final se volver en contra nuestra...remos aplastados en

    estra lucha contra Oriente y Occidente... Nuestra campaa es una desilusin cruel. Y tendremoe pagar por toda la

    struccin que hemos causado.27 La derrota en el Marne signific tambin el final del mando oltke, que, tras sufrir

    a crisis nerviosa, fue sustituido por Falkenhayn el 13 de septiembre. La guerra planeada por lo

    nerales haba

    abado; la guerra de la improvisacin estaba a punto de comenzar.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    52/531

    a carrera hacia el mar

    mo sucedi tan a menudo en la Primera Guerra Mundial, en los das posteriores a la batalla darne las ventajas se

    sieron del lado de los defensores. Los ros Aisne y Oise, al norte del Marne, bajaban aquelptiembre con un inusitado

    udal, consecuencia de las copiosas lluvias cadas durante el verano, creando as una slida lnural de defensa para

    alemanes. Mientras se retiraban, stos pusieron en prctica una poltica de tierra quemada,ando tras de s un

    ritorio desprovisto de pozos de agua, alimentos y lneas de comunicacin. Los germanos sermitieron el lujo de

    incherarse en un terreno de su propia eleccin y escogieron unas excelentes posiciones defensmediados de septiembre, Joffre intent rodear por la derecha la lnea alemana, la cual secontraba desprotegida en

    cercanas de la ciudad de Noyon. La idea de una maniobra como sta para amenazar los flancnsiste en mover las

    erzas alrededor de las lneas enemigas y cortarle las comunicaciones. Una vez conseguido, lasrzas enemigas no se

    eden reforzar ni reabastecer. Los cansados soldados franceses respondieron, una vez ms, a lamada de su

    mandante y atacaron. En la primera batalla del Aisne (del 14 al 18 de septiembre) los francesvieron una prueba de

    Falkenhayn, citado en Asprey, op. cit., pg. 126. El conde Alfred von Schlieffen haba sido eedecesor de Moltke

    mo jefe del Estado Mayor General alemn. Sus detalladas notas y planificaciones siguieronluyendo en el

    nsamiento alemn, como el propio Schlieffen, a quien Moltke consultaba de manera regular hamuerte de aqul

    1913.

    Moltke, citado en Asprey, op- cit., pg. 153.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    53/531

    dificultades a las que se enfrentaban unos atacantes que intentaban avanzar contra una lnea d

    ncheras asentada. El

    que fracas y se sald con numerosas bajas, que obligaron a Joffre a improvisar otro enfoque

    R. Heaton en una fotografa tomada poco despus de alistarse

    luntario para servir en los Nuevos Ejrcitos. El y casi otros

    nte mil britnicos ms murieron el primer da de la batalla del

    mme, el 1 de julio de 1916. (Imperial WarMusem,propiedad

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    54/531

    la Corona).

    rante el resto de septiembre y octubre, ambos bandos desplegaron sus fuerzas hacia el norte,tando de encontrar

    puntos dbiles de los flancos enemigos, mientras se esforzaban en defender al mismo tiempoopios. Hacia el 8 de

    ubre los dos bandos haban extendido sus lneas hasta Lille y la frontera franco-belga. Esta semaniobras,

    nocidas con cierta imprecisin como la carrera hacia el mar [del Norte], crearon en el frengantesco

    ultamiento, lo que en trminos militares recibe el nombre de saliente. Ms o menos al mismompo, los

    frentamientos en el norte de Blgica terminaron en la prctica. Las formidables defensas de

    mberes haban resistido

    sitios a los que la haban sometido los alemanes a lo largo de las primeras semanas de la guen embargo, el 1 de

    ubre la lnea exterior de las defensas de la ciudad cay. Dos das despus, 12.000 infantes dearina britnicos llegaron

    ayuda de la guarnicin. El cerebro de la operacin, el joven y desenvuelto primer lord del

    mirantazgo [ministro de

    arina], Winston Churchill, se person en Amberes decidido a que la ciudad resistiera. Esta nonsigui; Amberes

    ab rindindose el 9 de octubre, y la mayor parte de los infantes de Marina britnicos abandonciudad por mar, tal

    omo haban llegado. Lo que quedaba del Ejrcito belga se retir hacia el oeste, seguido de ce

    r cinco divisiones deantera alemanas y los terrorficos caones de asedio que haban utilizado para destruir lasfensas del puerto.

    centro de las operaciones no tard en trasladarse a una pequea franja de territorio belga en er del Norte, en los

    ededores de la ciudad de Ypres, por detrs del ro Yser. All, un saliente aliado se introducalneas alemanas.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    55/531

    lkenhayn plane atacar frontalmente el saliente y penetrar hasta los puertos del canal de la MaDunkerque,

    lais y Boulogne, este ltimo el principal puerto de abastecimiento de la BEF. Una vez ms, elser apareci en las

    eas del frente, en esta ocasin esperando conducir a sus hombres dentro de Ypres. Y de nuevovara una

    cepcin.

    ra defender el rea comprendida entre Ypres e Yser, Joffre envi a Foch al norte para que seiera cargo de lo que

    g a conocerse como el Grupo de Ejrcitos del Norte, que estaba compuesto por los restossorganizados del Ejrcito

    ga, la BEF y el X Ejrcito francs. De hecho, Foch tena menos rango que sir John, que era

    riscal de campo, y que el

    mandante del Ejrcito belga, el rey Alberto I. Sin embargo, Francia tena a sus mejores hombruel sector, y Foch

    noca bien el terreno. Este se dio cuenta enseguida de que la posicin aliada exiga lanservacin de las ciudades

    ncesas de Lille y Dunkerque y la belga de Dtxmunde, situada al norte de Ypres. En consecuen

    vi rpidamente

    uerzos a las tres con la orden de que resistieran a toda costa.

    nseguir que tres ejrcitos funcionaran conjuntamente supona un reto de consideracin. Lassturas britnica y

    ga diferan de manera sustancial. Como caba esperar, a sir John le preocupaba la seguridad puertos del Canal y

    era evacuar el sector de Ypres para concentrarse a lo largo de la costa. Sin embargo, el reyberto estaba decidido a

    rrarse a cualquier precio a la ltima franja de territorio de su pas fuera del control alemn. Eoctubre, mientras

    ch reorganizaba las fuerzas aliadas en Ypres y de sus alrededores, las fuerzas de Falkenhayncaron. La oportunidad

    destruir a los agotados britnicos, a quien el prncipe Rupprecht de Bavaria denomin nuest

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    56/531

    s odiados

    emigos, fue un estmulo aadido para la ofensiva alemana.28

    campaa resultante consisti en dos batallas coincidentes, la primera de Ypres y la batalla deer (del 17 de

    ubre al 12 de noviembre). El terreno relativamente llano y montono del sector de Ypresvoreca a los atacantes

    manes, porque la presencia de capas freticas a muy escasa distancia de la superficie haca inatrincheramiento.

    ch comprendi que sus tropas carecan de fuerza para contraatacar, as que tendran que resistmbatir y sobrevivir

    mo fuera. El combate ms desesperado se produjo entre el 21 y el 29 de octubre. La situacinreca tan mala que, en un

    omento dado, sir John se volvi hacia Foch y le dijo: No puedo hacer nada ms exceptoercarme y que me maten con

    I Cuerpo.29 El mismo Foch, por lo general un dechado de optimismo, era tambin cada vez msimista a causa de la

    gada inminente de las fuerzas alemanes del sector de Amberes, de la baja moral de muchasidades belgas y de lo que

    franceses consideraban una concentracin escasa de fuerzas britnicas en la regin.

    posicin aliada resisti en buena medida gracias al valor de un grupo de zapadores belgas. Eoctubre este

    upo se dirigi hacia los mecanismos de accionamiento hidrulico de Nieuport, en la costa del Norte. En su

    ance pasaron tan cerca de las lneas alemanas que podan or los movimientos del enemigo. A30 horas de aquella

    de abrieron las compuertas que evitaban que el mar del Norte anegara la regin de Flandes. Eestin de pocas horas,

    s de 700.000 metros cbicos de agua inundaron toda la regin, cubriendo un rea de 35 km dengitud. Los zapadores

    quedaron el tiempo suficiente para cerrar las compuertas antes de que los reflujos volvieran acar el agua. Su acto de

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    57/531

    dacia cre la lnea de defensa temporal que los aliados necesitaban para reagruparse y mantenea.30

    clima invernal lleg a mediados de noviembre, y con l el agotamiento para todos. Los dos bavieron la

    ortunidad de valorar cul era su posicin. Sus planes de guerra, que haban sido preparados cto cuidado por las

    jores mentes militares a lo largo de muchos aos, no haban conseguido producir las rpidastorias prometidas por

    s autores. Las enormes bajas del primer ao de guerra destruyeron, de hecho, los ncleos de lorcitos europeos de

    es de la guerra. Sera necesario formar, entrenar y enviar a combatir a nuevos ejrcitos deluntarios y de recluta

    ligatoria. Llegar a esta conclusin result especialmente doloroso para Gran Bretaa, que durto tiempo se haba

    istido a la tendencia general de grandes ejrcitos de reclutamiento obligatorio, en lugar de unerza pequea y

    ofesional. Esa fuerza ya no exista. Su lugar lo ocuparon nuevos ejrcitos de voluntarios quencularon de forma tan

    ima a las fuerzas armadas de la nacin y a su sociedad.

    ra Francia el ao acab con la ocupacin alemana de la mayor parte de la zona industrial delroeste del pas. La

    gin inclua a la dcima parte de la poblacin de Francia, al 70 % de sus yacimientos carbonl 90 % de sus minas

    hierro. Para acabar con la ocupacin, Francia tendra que asumir la ofensiva en 1915, una

    sibilidad que los ltimosses haban demostrado su dificultad. El dao para Francia, tanto moral como material, ya eravado. La ciudad de

    ims, en el corazn de Champaa, haba sufrido ya la destruccin de 300 edificios y la muerte 0 ciudadanos a causa

    la artillera alemana. Hacia finales de 1914 la urbe, que haba tenido 110.000 habitantes anteguerra, era, en la

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    58/531

    Rupprecht, citado en CQG de Arnies de L'Esc, La Bataille des Flandres> 19 de noviembre14, SHAT Fondos

    UAT, 6N9, pg. 4.

    French, citado en Martin Gilbert, The First Wold War: A Complete History, Nueva York, Helt, 1994, pg. 97

    ad. cast.: La Primera Guerra Mundial, Madrid, La Esfera de los Libros, 2004).

    Robert Cowley, Albert and the Yser, Military History Quarterly, vol. I, N 4, verano de 19gs. 106-117.

    ctica, una ciudad fantasma. Su magnfica catedral, lugar de coronacin de 27 reyes franceses,ba resultado

    avemente daada por los proyectiles, en buena medida de forma intencionada. Entre 1914 y 19alemanes lanzaron

    s de cien mil proyectiles sobre Reims.

    ldados franceses atrincherados cerca de Reims, en Champaa.

    virtanse los daos en el edificio del fondo, vctima del fuego

    illero. (Library of Congress)

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    59/531

    se al xito de sus operaciones, Alemania se encontraba en una posicin igual de incmoda. Toestrategia haba

    pendido de la rapidez de su victoria en el oeste. Como el propio Moltke comprendi, el nonseguirlo les exiga

    mbatir contra las potencias industriales de Gran Bretaa y Francia por un lado, mientras tenanhazar los masivos

    ques de los rusos en el este. Por otra parte, una guerra larga permitira a los britnicos establbloqueo y atacar as

    a economa germana. En consecuencia, los tres pases se comprometieron a seguir luchando en15, aun cuando poca

    nte era capaz de recordar con exactitud cmo el asesinato de un impopular archiduque austracba puesto en

    mejante apuro.

    ptulo 2

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    60/531

    ueltos como fieras salvajes

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    61/531

    a guerra en Europa oriental

    hay pueblo que no muestre la marca de la

    struccin gratuita de la vida y de la propiedad:

    as quemadas, otras saqueadas; sus muebles

    cados a la calle y destrozados una vez all. Los

    eriores de las iglesias han sido arrasados y

    ofanados de forma invariable.

    tculo escrito desde Polonia en octubre de 1914

    r el corresponsal del Daily Chronicle

    ndinense, PERCIVAL GIBBBON 31

    1914 el movimiento de las grandes potencias en la Europa oriental dependa en gran medida pidez con que el

    rcito ruso concluyera la movilizacin. Dicho de manera sucinta, la movilizacin es el tiemponscurre entre la

    cisin de un pas de preparar sus fuerzas armadas para la guerra y la finalizacin de esos

    eparativos. Rusia tena un

    rcito inmenso de ms de seis millones de hombres, pero estaba desplegado a lo largo y anchomasa continental del

    tado ms grande del mundo. Las inversiones anteriores a la guerra (muchas de ellas de empresncesas) para mejorar

    red de ferrocarriles rusos haban ayudado a incrementar su rapidez y eficacia, pero la

    raestructura de transporte rusa

    gua siendo lamentablemente inadecuada para la tarea de la movilizacin.

    a vez organizado, el Ejrcito ruso sigui afrontando un sinfn de problemas. Sus mandos estabvididos por

    erencias ideolgicas, sociales y personales; varios de sus oficiales de mayor rango casi ni seblaban. Adems, las

    smas dificultades de transporte que retrasaban la movilizacin garantizaban que, aun cuando l

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    62/531

    os tuvieran el

    terial que necesitaban, las armas adecuadas rara vez llegaran a las unidades correctas y en elmento debido. La

    yora de las fortificaciones rusas estaban obsoletas, y el pas segua teniendo semejante fe en ballera (una fe que

    onto se revelara anacrnica), que en los primeros das de la guerra un historiador escribi: rocarriles que

    dran haber enviado rpidamente al frente a la infantera, en su lugar fueron cargados con losballos y su forraje.32

    sia tena muchos militares dignos de admiracin, pero tena muchos ms que deban sus puestointrigas

    atinas o a los contactos personales. Alexei Brusilov, uno de los oficiales rusos ms competen

    virti en los aos

    evios a la guerra que el sistema de promocin no valoraba ni la independencia, ni la iniciativfirmeza de ideas, ni

    fuerza de] la personalidad. La visin del mundo del soldado de infantera ruso medio no le eparado para

    mprender la guerra o el lugar que ocupaba en ella. Brusilov advirti que los reclutas del inter

    pas no tenan ni idea

    por qu estaban luchando. Casi ninguno de ellos saba quines eran esos serbios [en cuyombre Rusia haba entrado

    manera ostensible en la guerra]; de igual manera, tenan serias dudas acerca de lo que era unavo.33 A pesar de

    rtos sentimientos antigermanos en el seno del gobierno, eran pocos los soldados rusos que se

    dicaban a pensar enceso en los alemanes, y menos an los que los odiaban. Los miembros de los estratos ms elevla sociedad

    ntan escasa animadversin hacia los alemanes, tal y como se reflej en el amistoso intercambegramas del zar

    n su primo el kaiser, y varios miembros de la corte rusa, incluida la zarina, eran demostrablemrmanfilos.

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    63/531

    s alemanes, por su parte, lo nico que teman del Ejrcito ruso era su tamao. La metfora dennis Showalter

    bre el Ejrcito ruso, como la de un boxeador de los pesos pesados sin ningn juego de piernasborado ni

    cronizacin, es acertada. Los alemanes se vean a s mismos como un habilidoso peso medio,paz de aprovecharse de

    El epgrafe est extrado de una cita en Francis Halsey, The Litmny Digest History of the Worar, vol. 7, Nueva

    rk, Funk and Wagnalls, 1919, pg. 40.

    Norman Stone, The Eastern Front, 1914-1917, Londres, Penguin, 1975, pg. 36.

    Alexei Brusilov, A Soldier's Notebook, 1914-1918 (1930), Westport, Connecticut, Greenwoess, 1971, pgs. 22 y

    contrincante que, pese a su mayor tamao, era ms lento.34 Incluso sus aliados cuestionaban lpacidad de los rusos

    ra proporcionar una ayuda militar significativa en caso de guerra. La mayora de los observadnceses y britnicos

    antes de la guerra consideraban primitiva la operatividad de los rusos, as como insuficiente ructura de apoyo, para

    exigencias de la guerra moderna.

    Ejrcito ruso estaba aquejado tambin de inmensos problemas en el frente interior. La guerra onesa de

    04-1905 haba originado la creacin de un Parlamento electo, pero apenas haba contribuido a

    mpensar la fragilidadEstado. Mientras que en 1914 eran pocos los que predecan la magnitud de la revolucin que

    vadira el pas en 1917,

    chos crean que la estructura del Estado ruso estaba demasiado debilitada para sobrevivir a uerra prolongada.

    nicamente, esta debilidad fue la que llev a muchos miembros de la aristocracia rusa a sufragerra, con la

  • 8/10/2019 La Gran Guerra 1914-1918.doc - MIchael S. Neiberg.pdf

    64/531

    peranza de que una emergencia nacional pudiera congregar al pueblo ruso alrededor del zar y se dirigente.

    obstante todos estos problemas, Rusia se sorprendi incluso a s misma con un vigoroso esfulos das y

    manas que siguieron a la orden de movilizacin del zar del 30 de julio. Cientos de miles de ruocedentes en un

    mero desproporcionado de las ciudades, se alistaron