La gestion

5
LA DIRECCIÓN Constituye la primera y única autoridad, pero no es autónoma. MAESTROS No sólo importan para la atención del grado ya que son indispensables para toda la actividad extra áulica que sostiene la vida de la escuela y, con ella, el quehacer de las aulas. ORGANIZACI ÓN ESCOLAR Posibilita a los directores contrapesar el poder del grupo estableciendo relaciones laborales y profesionales de tipo individual y vertical con sus maestros.

description

la gestion pedagogica de la escuela

Transcript of La gestion

Page 1: La gestion

LA DIRECCIÓN•Constituye la primera y única autoridad, pero no es autónoma.

MAESTROS •No sólo importan para la atención del grado ya que son indispensables para toda la actividad extra áulica que sostiene la vida de la escuela y, con ella, el quehacer de las aulas.

ORGANIZACIÓN ESCOLAR •Posibilita a los directores contrapesar el poder del grupo

estableciendo relaciones laborales y profesionales de tipo individual y vertical con sus maestros.

Page 2: La gestion

LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA

Es quien define en forma implícita o explícita los objetivos locales del trabajo e incide en función de ellos

Define las reglas locales del juego institucional (qué debe hacerse y cómo, qué es lo importante y cuáles cosas se pueden postergar, etcétera.)

Page 3: La gestion

DIRECTOREs responsable de los

bienes y documentación de la escuela.

Constituye uno de los núcleos decisivos de su

gestión

Para lograr el reconocimiento de su autoridad necesita

construir un preciso equilibrio entre colegas

JEFE DE PERSONAL

*Control de la puntualidad y los horarios, el manejo de la

jornada de trabajo

*Los permisos y los criterios para justificar inasistencias,

hasta las formas de supervisar y alentar el

desempeño con alumnos

Page 4: La gestion

LA DIRECCIÓN Y LA SUPERVISIÓN

*Existe una estrecha relación *El campo de la relación entre directores y

supervisores es otro de los que están abiertos para un mayor análisis e investigación.

*Las orientaciones de la supervisión y los núcleos de control -formales o no formales- que sobre ellas se establecen, proyectan prioridades hacia el interior de los planteles, donde la dimensión pedagógica normalmente queda secundarizada.

Page 5: La gestion

La desatención a la docencia por parte de la dirección, pareciera menos atribuible a "desviaciones" personales que al sistema normativo y de control que orientó a estos actores hacia la burocratización que hoy es motivo de alarma.