La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf ·...

12
Nº 2 marzo 2014 www.cofext.org La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar su aprendizaje y experiencia

Transcript of La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf ·...

Page 1: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

Nº 2 marzo 2014www.cofext.org

La fisioterapia en el extranjeroColegiados que se marchanpara ampliar su aprendizaje y experiencia

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:32 Página 1

Page 2: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

Sumario

EDITA:Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura.

DIRECCIÓN:Juan José Jiménez Merino.

CONSEJO DE REDACCIÓN:Junta Permanente COFEXT-COORDINACIÓN,

DISEÑO e IMPRESIÓN:Efezeta. Artes Gráficas, Badajoz.

DEPÓSITO LEGAL:BA-345-2013

El Consejo de Redacción de esta revista y el propio Colegio, no se hacen respon-sables ni asumen obligatoriamente las opiniones vertidas por los colaboradores.Éstos responden al ejercicio del derecho de libertad de expresión de los mismosy, al espíritu democrático y de transparencia de esta institución colegial. El co-legio, para llevar a cabo el derecho de réplica de los posibles aludidos (colegia-dos) en algún artículo, destinará un espacio en otro número de la revista.

Página 03

Página 04

Página 5

Página 10

La Junta de Gobierno de nuestro Colegio, tras la granacogida que tuvo el primer número de nuestra revista,quiere daros las gracias por las muestras de apoyo reci-bidas a esta iniciativa, que con tanta ilusión hemospuesto en marcha y que pretendemos que sea un nexode unión entre el colegio y todos nuestros compañeros.En este número, ya contamos con alguna colaboraciónde colegas que han mostrado su interés en colaborar,buscando entre todos un lugar en el que podamos ex-presarnos y hacer eco de nuestros conocimientos e in-quietudes al colectivo. Esperando vuestra respuesta,recibid un cordial saludo.

Bienvenida...EditorialCarta de despedidaLaura Galapero Real

Fisioterapeuta colegiada nº 12

Experiencia enel extranjeroEntrevista a D. Félix Rodríguez Ledesma Fisioterapeuta colegiado nº 673

De actualidaden la vida colegial

Apuntes: el rincóndel investigadorDescubren un nuevoligamento en la rodilla

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:32 Página 2

Page 3: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 4 3

EditorialCarta de despedida

Laura Galapero Real Fisioterapeuta colegiada nº 12

Ante todo, me gustaría agradecer alColegio su invitación para escribir en

la editorial de la revista colegial Fiext, quetras muchos esfuerzos por fin ha visto laluz, y ya va por su tercer número.

Es difícil despedirse, y aunque desdehace unos meses, por motivos persona-les, ya no formo parte de la Junta de Go-bierno como vocal, siempre estarévinculada a éste nuestro Colegio cuandolas circunstancias lo requieran.

Mi compromiso personal con la fisiote-rapia en Extremadura comienza con la cola-boración con la delegación de la AEF que seestableció en nuestra Comunidad, y poste-riormente con la vocalía en nuestro Colegio.

Repasando, han sido muchas reunio-nes a horas intempestivas para podercompatibilizar la dedicación al Colegiocon los horarios laborales y familiares,muchos kilómetros…pero al mismotiempo ha sido una labor que me ha re-portado satisfacción, al ver que, poco apoco, se conseguían pequeños avancespara la profesión.

Durante estos años he ocupado la “Sec-ción de Dependencia” al estar vinculada miactividad laboral al ámbito social o sociosa-nitario, desde hace años dependiente de laConsejería de Bienestar Social, hoy dentrode la Consejería de Salud y Política Social.

A lo largo de este tiempo, nuestra laborha consistido en primer lugar, en hacer vera los responsables de la administracióncuáles son las funciones del fisioterapeuta,la importancia del papel que juega la fisio-terapia en todos los centros públicos yconcertados de carácter sociosanitario.

En segundo lugar, hemos trabajadopara evidenciar por qué los fisioterapeutaséramos y somos un pilar fundamental en laprestación de atención sanitaria en deter-minados ámbitos, dónde el desarrollo y losresultados de nuestro trabajo revierte enuna mejora sustancial de la calidad de vidade los usuarios, generando un menor gastoen el sistema y en ayudas para mejorar laautonomía de los mismos en su entorno.

Pienso que la utilidad e importancia dela fisioterapia ha quedado justificada,

tanto en la atención directa de usuarios decentros de mayores, centros de atención ala discapacidad psíquica y física de distintaíndole, como en atención temprana (0-6años), en habilitación funcional (a partir de6 años). Sin embargo, la función del fisiote-rapeuta como valorador/asesor/orienta-dor, no sólo en los equipos de valoraciónde la dependencia, sino también en losequipos de orientación psicopedagógicaeducativos, todavía no se ve clara.

Se entiende que nuestra tarea consistefundamentalmente en la atención directadel usuario, con la consiguiente mejora desus capacidades y habilidades, pero noque el fisioterapeuta pueda participar deforma más activa en la toma de decisionesque viene tras una valoración conjuntacon otros profesionales, por ejemplo a lahora de adaptar el entorno del usuariopara que éste sea más autónomo, en la in-dicación de material ortoprotésico, o a lahora de realizar un plan de atención inte-gral de cuidados al usuario.

En este sentido es fundamental la coor-dinación con otros profesionales, coordina-ción muy necesaria, pero en muchos casosdifícil y por la que hay que seguir luchando.

Y en este sentido es fundamental nues-tra formación. Siempre digo que no conozcoun colectivo que se forme más que el de losfisioterapeutas…tenemos que saber tanto yde tantas cosas…esperemos que con elgrado, la formación postgrado y la especia-lización, esta situación vaya cambiando.

También insistir en la necesidad deadaptar el tratamiento a cada paciente lomáximo posible, pero al mismo tiempotomar conciencia de registrar lo que ha-cemos, utilizando valoraciones estanda-rizadas o trabajando por objetivosespecíficos y medibles.

Por eso os invito a todos a trabajar eneste sentido, y desde el Colegio hay queseguir trabajando para mejorar la coordi-nación con otros Colegios Profesionales,organizando actividades formativas encomún, de esta forma veremos al usuariodesde el mismo punto de vista y acerca-remos posturas.

Por lo tanto, los retos continúan siendo:• Incluir a los fisioterapeutas en los

equipos de valoración de la depen-dencia, no sólo para valorar el grado,también para colaborar en la elabora-ción del Plan Individualizado de Aten-ción, para que éste no sea únicamenteuna concesión de ayudas económicas,sino que suponga realmente un plande cuidados adaptado a las necesida-des de cada caso, donde el fisiotera-peuta junto con otros profesionalespueda orientar/asesorar a cuidadoresy familia, y sirva de hilo conductor enla intervención terapéutica que setenga con el usuario a lo largo deltiempo, tanto en entidades públicascomo concertadas.

• Ampliar las funciones del fisiotera-peuta en los centros de atención di-recta, dónde sólo se considera elcarácter meramente asistencial delmismo, y dónde no hay tiempo pararealizar una valoración del usuario,seguimiento y evaluación, orienta-ción y asesoramiento de familias…esto ocurre en centros de mayorestanto públicos como concertados.

• Trabajar para mejorar la coordina-ción SES-SEPAD. Ha habido muchosavances en este sentido pero hayque seguir trabajando.

Desde aquí invito a todos los colegiadosa que colaboren más activamente con elcolegio, bien sea escribiendo en este bo-letín, organizando cursos de formación,participando en las actividades que elColegio organiza…Es necesario que setome más conciencia de que el Colegioes de todos y que gracias al esfuerzo detodos, se puede llegar más lejos.Para finalizar, quiero recordar a todos esoscompañeros que han formado parte de laJunta de Gobierno en algún momento, a losque forman parte ahora, que han colabo-rado y colaboran de forma completamentedesinteresada, gracias a todos por sutiempo, sin su trabajo, dedicación y es-fuerzo, no tendríamos éste, nuestro Colegio. GRACIAS.

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:32 Página 3

Page 4: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 44

Experiencia en el extranjeroEntrevista a D. Félix Rodríguez Ledesma Fisioterapeuta colegiado nº 673

Nos encontramos con nuestro amigo FélixFernández, que tras hacer un hueco en suintensa jornada laboral, nos recibe en suconsulta. En primer lugar, le agradecemossu participación en FiEXT, punto de en-cuentro de todos los fisioterapeutas extre-meños y le felicitamos por el trabajo taninnovador que está realizando.

P. Félix, cada vez son más numerosos loscompañeros que emigran a otro país,unos para lograr una oportunidad labo-ral y otros para enriquecer su trayectoriaprofesional con nuevas experiencias.¿Cuál fue tu caso Félix?R. Para enriquecerme personal y profesio-nalmente, por supuesto. Como fisiotera-peuta con pasión por el deporte, cuando tedan la oportunidad de formar parte delequipo médico del Liverpool FC ni te plan-teas dejar escapar ese sueño. Después decinco temporadas en el Extremadura CFtuve la suerte de poder ir a esa preciosa ciu-dad inglesa a aprender muchísimo de pro-fesionales del máximo nivel en el mundodeportivo (médicos, fisioterapeutas, entre-nadores, preparadores físicos, podólogos,...). Eso me ha dado la posibilidad de estaren los diferentes proyectos que tenemosentre manos actualmente.

P. ¿Cuál fue el factor determinante que teimpulsó a subirte a este tren y no desesti-mar la oportunidad que se te presentaba?R.Plantearlo como un reto. Si me entusiasmael deporte (esboza una carcajada haciendoreferencia a su enorme competitividad, deforma sana eso sí) y mi profesión de igual ma-nera, en la respuesta no cabe la negación. Alprincipio sientes vértigo, incertidumbre, res-ponsabilidad, pero tienes que luchar y, con elapoyo de familia y amigos, encuentras la ilu-sión que permite que te adaptes al trabajo enequipo en otro idioma, (a pesar de pasar no-ches en vela estudiando inglés), y a seguiraprendiendo cada día para demostrarte quepuedes estar a la altura. La recompensa me-rece todo el esfuerzo.

P. De esto, tal y como nos comentas, yahace algunos años. ¿Qué opinas sobre lassalidas profesionales que se ofrecen ennuestro país en la actualidad? ¿Recomen-darías una experiencia en el extranjero?R.Pues pasan los años, sí (entre risas). Termi-

namos la carrera en el 2000, siendo la pri-mera promoción en Badajoz, lo que nos abríamuchas puertas en el campo público y pri-vado. Estuve en Inglaterra desde 2007 a 2010y en ese tiempo ya había aquí problemas desaturación, lo cual es un reto (de nuevo), paraseguir formándose, especializándose con ca-lidad y así encontrar tu espacio dentro delmercado laboral. Con las escasas opciones detrabajar en la sanidad pública que hay ac-tualmente, desgraciadamente para los pa-cientes, buscar tu motivación profesionaldentro del amplio abanico que ofrece la fisio-terapia puede y debe llevarte fuera, de Extre-madura, de España.… Eso me pasa a mí,aunque todo mi esfuerzo es para luego acer-car esos avances a los pacientes extremeñosy que nuestra tierra sea referente.

P. Tras tu experiencia en el extranjero, ¿Quépodrías destacar para aquellos que ahorase plantean emprender esta experienciacomo lo más positivo y enriquecedor quepuedan encontrarse y lo más negativo?R. Lo más positivo, desde luego, es la satis-facción personal y profesional de ser inde-pendiente (capaz de vivir fuera y lejos),duro en muchas ocasiones por la lejanía defamilia y amigos, y de todo lo fácil-cómodoque tenemos en nuestra zona de confort (odifícil-incómodo pero dentro de esa nues-tra rutina nos hacer sentir protegidos). Destaco la capacidad que se adquiere encuanto a la superación de esos límites, con-fiar en que se va a salir adelante a pesar delas incertidumbres, ese es el verdadero retodeportivo al que me refería al principio.

P. En la actualidad, te encuentras denuevo en tierras extremeñas, ¿Podríascomentarnos cuáles son los proyectosque están llevando a cabo ahora?R. En tierras extremeñas paro poco, comodice mi madre, jeje. Son varios los proyectosque tenemos entre manos. Soy responsablede la compañía Podoactiva en Extremadura,equipo multidisplinar que realizamos estu-dios biomecánicos de la pisada y diseño, porparte de podólogos expertos, de plantillaspersonalizadas. Podoactiva trabaja para laSelección Española de Futbol, Real MadridCF, Liverpool FC, Federación Española deAtletismo, etc. Poder acercar toda esa inno-vación en tecnología aplicada a la salud alos extremeños, principalmente a los depor-

tistas jóvenes para evitar lesiones en el fu-turo, es un orgullo para mí.Además, también trabajo como fisiotera-peuta de la Selección Española de Ciclismo(montaña, pista y trial), así me quito el gu-sanillo del extranjero cuando viajamos alextranjero. Estar especializándome en labiomecánica del ciclista, es algo que memotiva mucho en la actualidad.

P. Tras pasar un tiempo alejado de nuestratierra, ¿Has notado algún cambio respectoal ejercicio de la profesión? ¿Cómo ves alos fisioterapeutas extremeños respecto alo conocido fuera de nuestras fronteras? R.Bueno, sólo estuve tres años fuera y al serde la primera promoción, el cambio ya lo es-tábamos haciendo antes. Más que cambio,quiero decir ilusión y ansias por seguir cono-ciendo nuevos enfoques de tratamiento yseguir investigando (algo que desde la Uni-versidad se nos transmitió y debe seguir así). Fuera se nos valora bastante bien, hasta so-lemos caer bien, por la sencillez, la naturali-dad y la humildad que tenemos. Esto facilitamucho todo a la hora de trabajar en equipo,permaneciendo en todo momento con lamentalidad abierta para aprender rápido. Encuanto a la formación académica, consideroque es muy completa, estamos igualados alnivel nacional. Fuera de España depende delenfoque de cada país. Inglaterra es muy fun-cional, intentan hacer muchos ejercicios encarga para reequilibrar el cuerpo. Mi opiniónes que nosotros somos más hábiles manual-mente y trabajamos mejor en la camilla, poreso nos complementamos tan bien.

P. Para terminar, querría preguntarte si enla actualidad alguien cercano a ti te co-mentase que quiere estudiar fisioterapiaen la Universidad de Extremadura ¿Quéconsejo le darías?R.Que no hay profesión más bonita que lanuestra y que el estudiar el Grado en Fisio-terapia en nuestra querida Facultad de Me-dicina de la Universidad de Extremadura esuna de las mejores elecciones que se puederealizar. Conozco de cerca todos los esfuer-zos que se están realizando para formar alos estudiantes de la manera más com-pleta. Estoy muy satisfecho cuando, al visi-tar las instalaciones y ver los progresoshechos, compruebo que sigue habiendoganas de continuar mejorando.

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 4

Page 5: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

De actualidad en la vida colegial

5

El pasado día 25 de noviembre del2013, fue publicado en el Diario Ofi-

cial de Extremadura (DOE) Nº227 el Ante-proyecto de ley sobre ordenación delejercicio de las profesiones del deporteen Extremadura. El Ilustre Colegio Profe-sional de Fisioterapeutas de Extremadura,en virtud de las competencias que se leconfiere, presentó en tiempo y forma unescrito formal a la Secretaria General de

presidencia del Gobierno de Extrema-dura, presentando alegaciones a dichoAnteproyecto de Ley por entender la exis-tencia de invasión de competencias pro-pias del Diplomado/Graduado enFisioterapia en algunos de los títulos y ar-tículos del citado anteproyecto de ley. Enconcreto, en su título II, articulo 12 punto3, el capítulo I, así como en el Título IV, ca-pítulo I, artículo 29. 2

Ante esto, y teniendo presente la le-gislación vigente que ampara las com-petencias de las profesiones sanitariasentre las que no se encuentran los titula-dos universitarios en ciencias de la acti-vidad física y el deporte o en educaciónfísica, este Colegio ha solicitado la elimi-nación o nueva redacción de estos pun-tos, considerándolos de granimportancia para la defensa de nuestraprofesión.

En esta línea, representantes denuestro colegio se reunieron con el pre-sidente y secretario del Ilustre ColegioOficial de Licenciados en Actividad físicay deporte, D. Domingo López Redondoy D. Bernardo J. Guerrero, en el que setrató la necesidad de delimitar por partede ambas instituciones de cara a la so-ciedad las competencias de cada profe-sional así como poder estableceralianzas conjuntas a favor de la sociedad,lucha contra el intrusismo profesionaletc...

Nuestro colegio presenta alegaciones alanteproyecto de ley sobre ordenación del ejerciciode las profesiones del deporte en Extremadura

El Ilustre Colegio Profesional de Fisio-terapeutas participó el pasado día 3

de Diciembre en la jornada organizadapor COCEMFE Badajoz cuyo lema fue “dis-capacidad y salud desde el ámbito profe-sional” . Los actos organizados para lajornada congregaron a numerosas perso-nalidades e instituciones vinculadas di-rectamente con la discapacidad, dándosecita también representantes de los distin-tos colegios profesionales, como el demédicos, psicólogos, logopedas o tera-peutas ocupacionales entre otros.

Nuestra participación se centró en for-mar parte de la mesa redonda titulada “Co-legios Profesionales y discapacidad”, dondepudimos explicar a los allí presentes nuestra

labor durante los últimos años para que elfisioterapeuta fuera la pieza clave en el pro-ceso terapéutico y rehabilitador y la evolu-

ción hasta la actualidad, considerándose elprofesional sanitario fundamental en elabordaje de la discapacidad.

El Cofext participó en el Día Europeo eInternacional de las Personas con Discapacidad

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 4

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 5

Page 6: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 46

Los alumnos Sergio Villalba Muñoz,Manuel Rubio Fuentes y Carolina

Casado Cidoncha con el trabajo titu-lado “Importancia de la terapia bobath enla adquisición de las reacciones de ende-

rezamiento en niños de riesgo neuroló-gico” se alzaron con el premio a la mejorcomunicación científica presentada enel V Congreso Nacional de Estudiantesde Fisioterapia (CNFE) celebrado los días

21,22,23 de Noviembre en la Universi-dad Miguel Hernández de Elche (Ali-cante). El CNEF representa la reunión deestudiantes y profesionales de fisiotera-pia más grande de España. En esteevento se dan cita los mejores profesio-nales y alumnos de esta profesión, loscuales exponen sus investigaciones yproyectos punteros ante los más de 500oyentes. Además, este evento repre-senta una oportunidad para los alum-nos de conocer nuevos instrumentos,métodos de trabajo y técnicas gracias alos talleres que se ofrecen durante elevento, todo ello en un ambiente lúdicoy de convivencia entre estudiantes de fi-sioterapia de las diferentes Universida-des españolas.

Alumnos del grado en Fisioterapia de la UEXlogran el Premio a la Mejor Comunicación Científicaen el V Congreso Nacional de Estudiantes

El pasado 21 de noviembre, represen-tantes de nuestro Colegio Profesional

llevaron a cabo una reunión con el cargode máxima representación del ServicioExtremeño de Salud, el Director GerenteD. Joaquín García Guerrero.

En este encuentro se abordarontemas de índole profesional y de impor-tancia para nuestro colectivo, tales comoel intrusismo profesional, la colegiaciónobligatoria, el papel del Fisioterapeuta enAtención Primaria, etc. Respecto al pri-mero de ellos, a pesar de no ser una cues-tión de competencia directa de su cargo,el Sr. García se mostró muy comprome-tido con la cuestión planteada, cono-ciendo de antemano la situación actual.Se comprometió a derivar al consejero ladocumentación presentada, mostrán-dose partidario de poder realizar campa-ñas de concienciación entre la sociedadpara lograr una lucha conjunta.

Respecto a la colegiación obligatoria,nos indicó que la sentencia del tribunalsupremo sobre anticonstitucionalidadse estaba aplicando en todo el Servicio Ex-tremeño de Salud, implantándose por ca-tegoría profesional y por plaza ocupada.Por último, presentamos un dossier sobreel aumento de la demanda de cuidadosde fisioterapia y la necesidad de optimizary racionalizar los recursos para su aten-ción, sobre todo en las unidades de Aten-ción Primaria, desarrollando mecanismosque logren una coordinación eficaz entreniveles asistenciales, potenciando las uni-dades de fisioterapia en atención primariaque garanticen una atención en salud efi-ciente. Por último, se trató la necesidad delacceso directo en fisioterapia, de la reali-dad actual en la atención prestada y de losargumentos sólidos que justifican la crea-ción de la consulta de fisioterapia me-diante acceso directo.

Ambas partes se han mostrado muyfavorables en cuanto a la colaboración serefiere. Con ello nuestro Colegio pre-tende ampliar fronteras y que nuestraprofesión siga creciendo.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutasde Extremadura se reune con el ServicioExtremeño de Salud (SES)

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 6

Page 7: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 4 7

El Ilustre Colegio Profesional de Fisiote-rapeutas de Extremadura, aprobó por

unanimidad en Asamblea General Ex-traordinaria celebrada el pasado 30 de No-viembre, la modificaciones estatutarias

realizadas con motivo de los cambios le-gislativos producidos recientemente. Loscambios contemplados y que fueron ex-puestos a todos los asistentes no sólo pre-tenden regular el ejercicio profesional sino

que también están orientados a que losColegios Profesionales tengan una mayorrepercusión en el reconocimientos de lascualificaciones profesionales y una mayortransparencia si cabe en la gestión.

Aprobación de los estatutosdel Colegio en Asamblea Extraordinaria

Se informa que el Procedimiento Gene-ral del Colegio Profesional de Fisiote-

rapeutas de Extremadura para lahomologación de cursos de postgrado hasido modificado para este año. Dichas mo-

dificaciones atienden a la necesidad deactualizar los procesos de gestión y trami-tación a través de la ventanilla única, ga-rantizar la calidad de las formaciones quehomologa el Colegio así como la necesi-

dad de contemplar becas en los inscritosen función del número de plazas oferta-das. Con todo esto, se pretende lograr unanormativa más ágil y rigurosa en la acre-ditación de actividades formativas.

Se aprueba nueva normativa parala acreditación de actividades formativas

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 7

Page 8: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 48

Presencia del COFEXT en la reunion dela comision de formacion continuada delas profesiones sanitarias de Extremadura

La reunión se celebró en el salón deactos del Hospital Infanta Cristina de

Badajoz. Dentro de los diferentes puntosdel orden del día, se expusieron la me-moria de actividades acreditadas en elaño 2012, la actividad desarrollada por laComisión tras el cambio sucedido en laSecretaria general y en la jefatura de ser-vicio de la dirección general de planifica-

ción académica así como los programasa desarrollar en 2014.

El secretario general, realizó un ba-lance de las actividades desarrolladas en elaño, cumpliendo los objetivos previosmarcados sobre la necesidad de activida-des de corta duración, y eminentementeprácticas. Se informó de la gran acogida dela nueva plataforma web de la escuela deciencias de la salud, facilitando la tramita-ción de solicitudes y demás gestiones. Unode los puntos fuertes tratados, fue la nece-sidad de establecer un acuerdo respecto ala modificación del componente cualita-tivo de las actividades formativas, estable-

ciendo un sistema acreditador cada vezmás exigente que cumpla con los requisi-tos de calidad que se persiguen. La unifi-cación de los criterios de acreditación seestá llevando a cabo por todas las secreta-rias técnicas de las diferentes consejeríasdel sistema nacional de salud. Como Cole-gio Profesional, y siendo uno de los puntosde mayor trascendencia de la reunión, elSr Director General, D. José Manuel Gra-nado expuso el trabajo que se viene reali-zando con algunos Colegios Profesionalesen relación a los requisitos mínimos deproveedores de actividades formativas,como podría ser nuestro Colegio.

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 8

Page 9: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 4 9

El COFEXT ha firmado recientementeun acuerdo de colaboración con la

casa Herycor de productos de rehabilita-ción y Fisioterapia. Ambas partes secomprometen a dar un servicio a nues-tros colegiados mediante la obtención

de importantes descuentos en sus pro-ductos, realización de actividades forma-tivas gratuitas y de calidad así comonumerosas ventajas de las que os iremosinformando puntualmente.

El Cofext informa que hemos comen-zado la II Campaña sobre higiene

postural en el escolar. Todos aquelloscolegiados que quieran participar me-diante charlas en los colegios deman-dantes, deben ponerse en contacto através de informació[email protected]. Lacampaña surge como iniciativa a la ne-cesidad de prevenir algias vertebralesen los más jóvenes, dando unos cono-cimientos sobre los hábitos posturalescorrectos tanto a los niños de 3º y 4º dePrimaria como a los padres. La iniciativatiene carácter abierto, en donde el co-legiado interesado, que por conoci-miento particular o laboral tenga laposibilidad de plantear esta actividad a

la dirección del centro docente en cues-tión, puede informar al Colegio para la

organización de la actividad en cual-quier localidad de la región.

Campaña de higienepostural en el escolar

Como viene siendo habitual, partici-pamos en la Feria de Mayores, a ce-

lebrar los días 6,7,8 y 9 de Febrero de2014. Dicha Feria se ha convertido enun referente en nuestra Comunidad Au-tónoma, por la cantidad de institucio-nes que participan y por la grancantidad de asistentes que congregadurante todos los días. La Fisioterapia,teniendo un papel fundamental en elenvejecimiento activo de la población

y en la calidad de vida de nuestros ma-yores, estará presente con un standdonde se ofrecen tratamientos fisiote-rápicos previa exploración por parte delos fisioterapeutas colegiados que cola-borarán en dicho stand. También conta-remos con estudiantes del Grado enFisioterapia de la Uex. Aquellos intere-sados, ponerse en contacto en: infor-mació[email protected].

Participación en la XVII Feria de Mayores

El COFEXT firma un conveniode colaboración con Herycor

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 9

Page 10: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

Apuntes:El rincón del Investigador

Según los investigadores delestudio publicado en la re-

vista de reconocido prestigioJournal of Anatomy, la rodillapresenta un “nuevo” ligamentointrarticular no conocido hasta lafecha. Dicho ligamento, cono-cido como ligamento anterola-teral (ALL, por sus siglas eninglés), parece tener un papel re-levante en las lesiones más fre-cuentes de la rodilla en el ámbito

deportivo. A pesar de quetiempo atrás se había discutidosobre la posibilidad de su exis-tencia, no ha sido hasta ahoracuando ha sido establecida suestructura y función. La rodillahasta la fecha ha sido descritacomo una articulación com-puesta por cuatro grandes liga-mentos, dos extrarticulares(ligamentos laterales de la rodi-lla) y dos intraarticulares (cru-

zado anterior y cruzado poste-rior) al que se suma este liga-mento anterolateral, que viene asumar para un mejor entendi-miento de esta estructura tancompleja. El cirujano francésPaul Segond pué el pionero eneste tipo de estudios allá por elaño 1879. Desde entonces, no sehabía llegado a una conclusióndefinitiva sobre la clasificaciónquirúrgica de la rodilla.

Descubren un nuevo ligamento en la rodilla

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 410

El pasado 8 de febrero se celebró enhorario de mañana y tarde en la sede

colegial el monográfico de “Introduccióna la punción seca en el abordaje del gati-llo miofascial”.Los asistentes al mismo fueron exclusiva-mente colegiados del COFEXT, y pudie-

ron conocer de primera mano y en unnivel básico esta técnica.La satisfacción por parte del alumnadofue muy alta por lo que desde el Colegiose pretende volver a repetir experienciael año que viene.

Monográfico de introducción a la Punción Seca

Con motivo de las demandas cada vezmayores de nuestro Colegio Profesio-

nal de Fisioterapeutas, se hacía necesariopor parte de la Junta de Gobierno crearun nuevo cargo, por ello os informamos

que desde el pasado 3 de febrero y trasaprobación en reunión de la Junta de Go-bierno celebrada el día 2 de octubre de2013, se incorpora al Colegio Profesionalde Fisioterapeutas de Extremadura en ca-

lidad de Gerente Mª Victoria FernándezRomero. Asumirá las funciones de gestióndel Colegio, así como relaciones con otrasinstituciones, siempre velando por los in-tereses de los colegiados y la profesión.

Nueva incorporación a nuestro colegio

Colegiados asistentes al monográfico.

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 10

Page 11: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

Colegiarse es ventajoso

En primer lugar, queremos daros la bien-venida al 2014 con el tercer número de

la revista fiEXT (Fisioterapia en Extrema-dura). Esperamos que este año venga col-mado de enormes éxitos profesionales

para todos y que todos contribuyamos aque nuestra profesión alcance sus objeti-vos marcados para este año venidero.

Para ello, animamos a que todos losfisioterapeutas se inscriban en el Colegio

Profesional de Fisioterapeutas de Extre-madura, permitiendo a los colegiados ac-ceder a numerosos servicios y beneficios.¡Infórmate!

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL(Ha sido mejorado, fijando su cobertura en hasta 1.000.000euros por siniestro y asegurado)

ASESORIAS• Jurídica• Fiscal y laboral• Productos de seguros

FORMACIÓN(Programa de actividades formativas en formato curso ytalleres monográficos. Se informa a través de los órganosde comunicación del Colegio)

PUBLICACIONES REMITIDAS AL DOMICILIO• Fisioterapia en Extremadura (fiEXT)• Periódico “El Fisioterapeuta”• Revista científica “Fisioterapia”

BIBLIOTECA PRESENCIAL Y VIRTUAL• Servicio de préstamo y consulta.

VENTANILLA ÚNICA• Servicio virtual sobre gestión de documentos de interés

general• Servicio presencial de secretaría de lunes a viernes de

9:30 horas a 21:00 horas

COMUNICACIÓN 2.0Canal abierto de comunicación en redes sociales comotwitter

BECAS DE FORMACIÓN GARANTIZADAS EN CURSOSEXTERNOS CON HOMOLOGACIÓN DEL COFEXT

PARTICIPACIÓNEN LA ELABORACIÓN DE LA REVISTA COLEGIAL fiEXT Y ENLOS DEMÁS EVENTOS ORGANIZADOS POR EL COLEGIO

GUÍA DE CENTROS DE FISIOTERAPIA,PARA CONCIENCIAR Y GARANTIZAR LA ADECUADA ATEN-CION A LA POBLACIÓN

CONVENIOS CON ENTIDADES COLABORADORAS(MGS, Hoteles NH, Mapfre Caja Salud, Sanitas, Banco Po-pular, Librería Axon, HeryCor

Además,con la colegiación, podrás beneficiarte de las ofertas y ser-vicios del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutasde España y de la Asociacion Española de Fisioterapeutas(A.E.F)

Más información:www.cofext.org

f i E X T F i s i o t e r a p i a e n E x t r e m a d u r a • N º 2 • m a r z o 2 0 1 4 11

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 11

Page 12: La fisioterapia en el extranjerocofext.org/wp-content/uploads/2019/02/Revista-FIEXT-nº-2.pdf · Nº 2 marzo 2014 La fisioterapia en el extranjero Colegiados que se marchan para ampliar

revista nº 2:Maquetación 1 11/03/14 18:33 Página 12