La expansión territorial interior

11
La expansión territorial Liceo Politecnico Sara Blinder Dargoltz II Medio C Unidad III: La creación de una nación Expansión económica y territorial Carmen Figueroa.

Transcript of La expansión territorial interior

Page 1: La expansión territorial interior

La expansión territorial

Liceo Politecnico Sara Blinder DargoltzII Medio C

Unidad III: La creación de una naciónExpansión económica y territorial

Carmen Figueroa.

Page 2: La expansión territorial interior

Objetivo de la clase de hoy

• Conocer el proceso de expansión territorial de Chile a partir de 1830 que desarrollo en dos niveles internos y externos.

• Profundizando los ámbitos internos.

Page 3: La expansión territorial interior

Recordemos

• Limites de Chile, según la Constitución de 1833 . Son:

– Norte: Desierto de Atacama.

– Sur: Cabo de Hornos.

– Oriente : Cordillera de los Andes.

– Poniente: Océano Pacífico.( incluido Chiloé, Juan Fernández e islas adyacentes)

• Zona ocupada efectivamente por la población de Chile ( entre las actuales IV y VIII Región)

Page 4: La expansión territorial interior

www.themegallery.com

Causas de la expansion territorial

3

Ligado a

expansión

económica.

1

Asegurar la

soberanía

nacional en

aquellas zonas

que estaban

despobladas.

2

Problemas

limítrofes con

países vecinos.

( Perú, Bolivia y

Argentina)

Page 5: La expansión territorial interior

Expansión territorial

INTERNO-La ocupación de Magallanes.-La “pacificación” de la Araucanía.-Incorporación de la Isla de Pascua.

En dos niveles

EXTERNO -Conflictos con Bolivia.-Pérdida de la Patagonia.-La guerra del Pacífico.

Page 6: La expansión territorial interior

La ocupación de Magallanes

• Se toma posesión del Estrecho de Magallanes con la Fundación de:

• Fuerte Bulnes (1843)

• Fundación de Punta Arenas (1849)

Page 7: La expansión territorial interior

Fuente: www.wikipedia.com

Page 8: La expansión territorial interior

La “pacificación”de la Araucanía

• 1861. Gobierno autoriza al Comandante en jefe Cornelio Saavedra a tomar posesión del territorio de la Araucanía, lo cual hizo a través de la fundación de diversos fuertes en la zona. Con lo cual va corriendo la frontera hacia el sur que en 1830 estaba en el río Bío- Bío hasta llegar al río Cautín (1882).

Page 9: La expansión territorial interior

Fuente: www.icarito.cl

Page 10: La expansión territorial interior

Incorporación de la Isla de Pascua

• Policarpo Toro (1888)

isla_de_pascua_320x240.avi

Page 11: La expansión territorial interior

Actividad: Responda en parejas en una hoja:- ¿ cuales son los límites de Chile según la

Constitución de 1833?- ¿ Quién era Policarto Toro?- ¿Cuáles son los hechos que nos permiten

hablar de una expansión territorial a nivelinterno?