La evolución del Project Manager en la era ágil

27
www.sgcampus.com.mx @sgcampus www.sgcampus.com.mx @sgcampus Denisse Vega CSM, PMP, Co-active Coach Director of Talent Management @ ............................. La evolución del Project Manager en la era Ágil www.sgcampus.com.mx

Transcript of La evolución del Project Manager en la era ágil

Page 1: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

www.sgcampus.com.mx

@sgcampus

Denisse Vega CSM, PMP, Co-active Coach

Director of Talent Management @ .............................

La evolución del Project Manager en la era Ágil

www.sgcampus.com.mx

Page 2: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Agenda

• Project Manager según PMI. • Etapas de un proyecto.• 2 tipos de metodologías y sus contrastes

principales.• Roles en las metodologías ágiles.• La transición de responsabilidades al transicionar

metodologías.• La evolución de Project Manager.

Page 3: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Project Manager según PMI

El Gestor de Proyectos o Project Manager (PM) es la persona responsable

de la comunicación, estatus, reportes, manejo de riesgos, escalación de

problemas, entre otras cosas. Se podría decir que a grandes rasgos su

responsabilidades son que el proyecto:

➢ Se entregue en tiempo

➢ Dentro de presupuesto

➢ Con calidad

➢ Y dentro del alcance acordado

Page 4: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

El Project Management Institute tiene definidas las responsabilidades de un PM de acuerdo al ciclo de vida de un proyecto y al ALM (Application Lifecycle Management):

Iniciación Planeación Ejecución Monitoreoy control

Cierre

SOW y alcance.

Calendario preliminar, costo y riesgos

Charter del proyecto

Identificación de recursos

Definir calendario, costo y riesgos a detalle

Asegurar los recursos

Crear el plan de administración del proyecto (PMP)

Kick off

Trabajo proyecto

Manejo metodología

Manejo de alcance, costos, riesgos, tiempos.

Manejo de stakeholders y equipo

Cierre administrativo

Liberar recursos

Page 5: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Metodología

Una metodología es un sistema de técnicas creado para lograr objetivos de una

naturaleza similar:

➢ Desarrollo de Software

➢ Ingeniería

➢ Manufactura

➢ Entre otros

Page 6: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Metodologías

Waterfall

Agile

Vs

Page 7: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Diferencias entre Waterfall y Agile

Waterfall Moderno Agile: Desarrollo Iterativo

Especificaciones Muy detalladas, desde antes del comienzo del Proyecto.

Diseño emergente

Trabajo en equipo Entregas lineales Cross-funcional y colaborativo

Cambios Proceso formal, normalmente se implementa al final.

Prioridades y backlogs

Involucramiento del cliente

Al comienzo y en la entrega de un proyecto.

Todo el ciclo

Page 8: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Project Manager en waterfall

Al principio hablábamos de que el PM en el modelo tradicional de PMI era responsable de que el proyecto se entregará en tiempo, costo, calidad y dentro del alcance acordado.En waterfall los proyectos normalmente:

➢ Tienen un comienzo y una terminación definida.

➢ Tienen un costo fijo dependiendo del alcance (Scope) o tiempo de entrega.

➢ Tienen poca colaboración por parte del cliente ya que las características

se definen al principio del proyecto.

➢ Cualquier cambio necesita una aprobación por parte del cliente y requiere

un contrato para asegurarse que se actualicen los términos establecidos.

Page 9: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Tasa de éxito por metodología

The CHAOS Manifesto, The Standish Group. 2015

Page 10: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Metodologías ágiles

Las metodologías ágiles fueron diseñadas principalmente para eficientizar la

etapa de ejecución de lo que se conoce como ciclo de vida de un proyecto; y

empezaron a implementarse en empresas que manejan un producto para

usuario final. Sin embargo, en la actualidad ya se han ido aplicando a todo

tipo de proyectos.

Los proyectos donde es más sencillo implementarlas:

➢ No manejan un alcance fijo, pues se van adaptando al mercado

➢ Aceptan cambios durante la vida del proyecto con un involucramiento

activo del cliente

➢ Su costo se basa en los recursos más que en el tiempo.

Page 11: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Utilización de metodologías ágiles en proyectos

State of Agile Development, Version One. 2015

Page 12: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Roles emergentes

Debido a la introducción de la retroalimentación constante en las metodologías ágiles, se empiezan a involucrar roles en la operación que en diferentes ocasiones se confunde como la evolución del Project Manager.

Product Manager

Product Owner

Agile Master(Scrum Master, Iteration Master,

Kan-ban Master, etc)

Page 13: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Product Manager

Product Manager

Responsabilidades:Flujo de ingresos basado en producto, propuesta de valor del producto, networking, estructura de costos generales, investigación de mercado, diseña las características del producto, use cases, entiende el negocio y el uso del producto.

Se le evalúa de acuerdo al éxito del producto.

Equipo ejecutivo

Mercadotecnia

Ventas

Mercado

Page 14: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Product Owner

Product OwnerAntes conocido como Brand Manager

Responsabilidades:Definir los objetivos de cada iteración, componentes y subsistemas. Crea las historias y los criterios de aceptación. Es dueño de la iteración y de la implementación del producto.

Se le evalúa de acuerdo a la semejanza de las características del producto con las necesidades del mercado.

Product Development

team and/or client

Scrum master

Development team

Page 16: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Agile Master

➢ Entienden la solución

➢ Son líderes no-autoritariosAgile Master(Scrum Master,

Kan-ban Master, etc)

Responsabilidades:Crear relaciones, conectar a las personas, facilitar los resultados e instar a la acción. Son guardianes de las acciones derivadas de las retrospectivas y mantienen constante comunicación con el resto de los roles.

A este rol se le puede calificar dependiendo de la eficiencia con la que remueva los impedimentos del equipo y a habilitarlos a ser exitosos.

➢ Su principal función es remover impedimentos

Page 17: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

La transición de responsabilidades se resume en...

Project Manager Product Manager Product owner Agile Master Development team

Asegura que el proyecto cumpla los requerimientos

Administra el equipo y tareas Auto-organizados

Administra el alcance y presupuestos

Revisa status del mercado

Remueve riesgos e impedimentos

Administra la visión general del producto

Mejora continua

Page 18: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Pero, entonces...

El rol de Project Manager llegó a su fin en la era ágil?

No necesariamente

Page 19: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

La evolución

El rol sigue vivo, sin embargo sus responsabilidades dentro del área de ejecución y

seguimiento del proyecto evolucionan.

COMUNICACIÓN

➢ Maneja la estructura de la organización para que el proyecto culmine

exitosamente.

➢ Facilita la interacción entre equipos.

➢ Administra las expectativas e influencia el desarrollo del producto de

acuerdo a los recursos disponibles.

Page 20: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

La evolución

EQUIPO

➢ Apoya al agile master para que el equipo tenga el marco de trabajo necesario

para realizar el trabajo en tiempo y presupuesto.

➢ Investiga e implementa la manera más adecuada de que el equipo crezca en

conocimiento y eficiencia.

➢ Se asegura que las personas se encuentran retadas pero satisfechas con el

trabajo realizado para que puedan seguir utilizando sus fortalezas y hacer un

mejor trabajo.

Page 21: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

La evolución

ANÁLISIS

● Crea proyecciones para la toma de decisiones en cuanto al mercado.

● Comunica riesgos y amenazas para la culminación exitosa del proyecto.

● Lleva y reporta métricas de predicción y KPIs basados en elementos ágiles.

Page 22: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Indicadores y métricas

RELEASE O EPIC BURNDOWN

Page 23: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Indicadores y métricas

HISTORICAL VELOCITY

Page 24: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Indicadores y métricas

CONTROL CHART

Page 25: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Indicadores y métricas

CUMULATIVE FLOW

Page 26: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Indicadores y métricas

REFINEMENT CHART

Page 27: La evolución del Project Manager en la era ágil

www.sgcampus.com.mx @sgcampus

Conclusión

Cómo pudieron ver, el rol del project manager puede llegar a confundirse

fácilmente con los roles emergentes de las metodologías ágiles.

Sin embargo las responsabilidades son muy claras y el rol sigue siendo de gran

utilidad para la compañía y el éxito de sus productos.