La europa feudal

20
El Feudalismo El origen de la Edad Media.

Transcript of La europa feudal

Page 1: La europa feudal

El Feudalismo

El origen de la Edad Media.

Page 2: La europa feudal
Page 3: La europa feudal
Page 4: La europa feudal

CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO.

• CRISIS DEL COMERCIO. AUTOABASTECIMIENTO

• SOCIEDAD ESTAMENTAL (PRIVILEGIADOS Y NO PRIVILEGIADOS)

• RELACIONES FEUDALES. ENCOMENDACIONES Y VASALLAJE

• DESINTEGRACIÓN DEL PODER

• SOCIEDAD TEOCRÁTICA

• RURALIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA

Page 5: La europa feudal

• DESINTEGRACIÓN DEL PODER.

Page 6: La europa feudal
Page 7: La europa feudal

• RELACIONES FEUDALES. VASALLAJE.

Page 8: La europa feudal

•SOCIEDAD ESTAMENTAL

Page 9: La europa feudal
Page 10: La europa feudal

•RURALIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA.

Page 11: La europa feudal
Page 12: La europa feudal

•SOCIEDAD CRISTIANA

•Habitantes: cristianos.

•La Iglesia fija las obligaciones religiosas del pueblo.

•Seguir las normas de la Iglesia servía para que los pecados fueran perdonados y evitar el infierno.

•Cualquier cristiano podía ser excomulgado.

Page 13: La europa feudal

•ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA•Institución muy rica: posee feudos, cobra el diezmo.

•Parroquias: dirigidas por párrocos.

•Diócesis: conjunto de parroquias, dirigida por el Obispo.

•Clero secular: curas, párrocos y obispos.

•Clero regular: monjas y monjes dirigidos por Abad o Abadesa. Se sometían a una regla: precepto.

•Laicos: pueblo creyente.

Page 14: La europa feudal
Page 15: La europa feudal

El monasterioLos monasterios estaban construidos en torno a un patio

centralllamado claustro. Además tenían habitaciones para los monjes

einvitados, iglesia, jardines y huerto.

Page 16: La europa feudal
Page 17: La europa feudal
Page 18: La europa feudal
Page 19: La europa feudal
Page 20: La europa feudal