La escultura de felipe IV

9
La Escultura de Felipe IV Pietro Tacca

Transcript of La escultura de felipe IV

Page 1: La escultura de felipe IV

La Escultura de Felipe IV

Pietro Tacca

Page 2: La escultura de felipe IV

La inspiración en Felipe III• El capricho del rey

Felipe IV era poseer una gran estatua ecuestre similar a la de su padre, Felipe III, que hoy se encuentra en la Plaza Mayor de Madrid. Tal era su deseo que su valido, el Conde-Duque de Olivares, encargó a la Duquesa de Toscana que le regalara, por tanto, una talla parecida.

Page 3: La escultura de felipe IV

PROTAGONISTAS

Conde Duque de Olivares

Duquesa de Toscana

Page 4: La escultura de felipe IV

El Encargo al artista

El Escultor italiano, Pietro Tacca

Siguiendo el modelo de la escultura de Felipe III, la Duquesa se puso en contacto con el italiano Pietro Tacca, su autor. Éste aceptó el encargo, pero entonces desconocía que su inminente obra se convertiría en un reto personal y en un punto de encuentro para artistas y pensadores.

Page 5: La escultura de felipe IV

El Consejo

Así, Tacca, en primera instancia, pidió consejo al pintor Diego Velázquez, y ahí comenzó el reto.

El Pintor, Diego Velázquez

Page 6: La escultura de felipe IV

El Ejemplo

Velázquez le recomendó que se basara en el cuadro que él mismo había pintado sobre Felipe IV, de 1634 y hoy expuesto en el Museo del Prado, en el que el caballo que montaba el monarca se apoyaba únicamente por las patas traseras, en forma de corveta, con el rey recto y firme. Dicha posición, dados los pesos, era muy complicada de representar en una estatua, porque la parte frontal haría que ésta se partiera por la mitad.

Page 7: La escultura de felipe IV

La ayuda de Galileo

Tacca,tras consultar a varios expertos, acudió al físico, matématico, astrónomo y filósofo Galileo Galilei, que estableció las pautas para su correcta elaboración de la talla ecuestre.

El Filósofo italiano, Galileo Galilei

Page 8: La escultura de felipe IV

Las Claves

«[...] Necesitaréis más de ocho toneladas de bronce para vuestra obra, ya que la parte trasera ha de ser maciza. La inclinación, ángulos y cálculos para el vaciado os los haré llegar a la mayor brevedad posible. No dudéis que pondré tanto empeño en esta adivinanza como en el más grande de mis proyectos».

A través de una carta, el pensador italiano dotó a Pietro Tacca de los cálculos para que la deseada imagen de Felipe IV a caballo fuera una realidad:

Page 9: La escultura de felipe IV

El ResultadoGracias a la efectiva simbiosis entre Tacca y Galileo, aderezada con la idea inicial de

Velázquez, la escultura fue terminada en el año 1640 en el Palacio del Buen Retiro, y es desde 1843 cuando la disfrutamos en su actual localización, la Plaza de Oriente.